Programa del Congreso

PROGRAMA
Martes 01 diciembre de 2015
Horario
Inscripción participantes
8:45
Bienvenida
9:30
Seminario I: Inocuidad Microbiológica de los Alimentos
Autor: Guillermo Figueroa
Café
Sesión 1: Virus, Viroides y fitoplasmas
Presidenta: Marlene Rosales – Secretario: Nicola Fiore
10:00
O1: Actualización sobre la situación del Control Oficial de Plum Pox Virus raza D en Chile,
Servicio Agrícola y Ganadero.
Autores: María Eugenia Murillo, Sandra Bustos y Carolina San Martín.
O2: Virus y viroides presentes en manzano (Malus domestica Bork) en Chile
Autores: Paloma Méndez, Nicolás Quiroga, Ana María Pino, Alan Zamorano y Nicola Fiore.
O3: Caracterización de Apple mosaic virus, ApMV; Apple chlorotic leaf spot virus, ACLSV y
Tomato ringspot virus, ToRSV en huertos de manzano de la Región del Maule.
Autores: Fernanda Núñez, Claudio Sandoval, Valentina Mujica y Mauricio Lolas
O4: Detección y caracterización molecular de fitoplasmas asociados al peral en Chile
Autores: Rosany Facundo, Nicolás Quiroga, Paloma Méndez, Alan Zamorano y Nicola Fiore
O5: Detección y caracterización molecular de fitoplasmas asociados a frutales de carozo en
Chile
Autores: Claudia Rebolledo, Nicolás Quiroga, Rosany Facundo, Alan Zamorano y Nicola Fiore
O6: Detección y caracterización de los viroides que afectan a la vid en Chile
Autores: Nicola Fiore, Ximena González, Nicolás Quiroga y Alan Zamorano
O7: Nuevo virus afecta el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) en las regiones de
Coquimbo y Metropolitana
Autores: Mónica Madariaga, Paulina Sepúlveda, Isabel Ramírez, Roxana Mora y Luís Muñoz
O8: Caracterización molecular de un fitoplasma asociado a filodia y escoba de brujas de
frutilla (Fragaria x ananasa).
Autores: Nicolás Quiroga, Marcelo Cabrera, Mariella Valdera, Eugenio Rodríguez, Rosa
Coronado, Alan Zamorano y Nicola Fiore
Almuerzo
O9: Prevalencia de dos Begomovirus, TYVSV y ToLDeV, en cultivo de Tomate en la Región de
Arica y Parinacota
Autores: Claudia Rojas, Jesús Navas, Katherine Plaza, Paulina Sepúlveda y Marlene Rosales.
O10: Prevalencia de virus en lilium entre Regiones de Valparaíso a Los Lagos en Chile
Autores: Estefanía Farías, Marcela Paz Muñoz, Natalia Vega y Marlene Rosales
O11: Detección molecular y serológica de Lily symptomless virus en bulbos de lilium
Autores: Araceli Vidal, Estafanía Farías, Marcela Paz Muñoz y Marlene Rosales
O12: Obtención de bulbillos de lilium libres de virus LSV y LMoV, mediante cultivo de
meristemas y termoterapia en el cultivar “Manissa”
Autores: Carolina Fernández, Ann Scott, Marlene Rosales y Marlene Gebauer
1
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
14:15
14:30
14:45
15:00
O13: Detección de PVY y PLRV en Myzus persicae para determinar la infectividad en la
dinámica de poblaciones de áfidos vectores.
Autores: Camila Sandoval, Ivette Acuña, Rodrigo Bravo, Sandra Mancilla, Ernesto Cisternas,
Marcelo Villagra y Marlene Rosales.
O14: Caracterización biológica y molecular de aislados chilenos del Virus S de la papa (PVS)
provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Autores: Ester Vargas, Mónica Gutiérrez, Ivette Acuña y Marlene Rosales.
O15: Detección rápida de Olpidium spp. en muestras de suelos y raíces
Autores: Wendy Wong y Marlene Rosales
Café
Sesión 2: Diagnóstico
Presidente: Sylvana Soto - Secretario: Mónica Madariaga
O16: Ralstonia solanacearum Bv.2 agente causal de marchitez bacteriana de la papa en
Araucanía (2013-2015)
Autores: Claudio Lillo, Silvia Moreira, María Calfio, Mónica Salazar, Ernesto Vega, Carolina
Ureta, Isaul Saavedra, Pablo Sepúlveda, Carmen Gloria Velasquez y Mauricio Seguel.
O17: Primer reporte de Sphaerulina musiva (Peck) Quaedvlieg, Verkley & Crous causando
manchas foliares en álamo en Chile
Autores: Alex Opazo y Mario Zapata
O18: Patogenicidad, agresividad y diversidad genética de especies de Gaeumannomyces
graminis y Phaeosphaeria afectando trigo en Chile
Autores: Ernesto Moya-Elizondo, Nolberto Arismendi, Braulio Ruiz, María Paz Castro, Hernán
Doussoulin y Ricardo Madariaga
O19: Susceptibilidad/tolerancia de variedades e híbridos comerciales de raps canola, al pié
negro o “foma” (Leptosphaeria maculans), en el sur de Chile
Autores: Orlando Andrade y Cesar Morales
Presentación Poster
P1: Eclosión de J2 de Globodera rostochiensis ante la presencia de exudados radicales de
cuatro especies solanáceas
Autores: Pedro Brintrup, Laura Böhm y Herman Doussoulin
P2: Efecto de extractos acuosos de plantas nativas chilenas en la eclosión de J2 de Globodera
rostochiensis
Autores: Laura Böhm, Herman Doussoulin y Erika Briceño
P3: Detección de un nuevo virus en el cultivo del ajo (Allium sativum) en Chile
Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez y Elizabeth Kehr
P4: Detección de Turnip mosaic virus en berro (Nasturtium officinale W.T. Aiton) en Chile
Autores: Isabel Ramírez, Daniela Olivares, Gabriel Saavedra, Mónica Madariaga
P5: Detección y caracterización molecular de un fitoplasma asociado a la amarillez de la
acelga (Beta vulgaris subsp. vulgaris)
Autores: Nicola Fiore, Marcelo Cabrera, Maureen Pizarro, Ingrid Soto, Nicolás Quiroga y Alan
Zamorano
P6: Estudio de la prevalencia de infecciones causadas por viroides en una colección de Vitis
vinífera
Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez, Susana Moreno y Erika Salazar
P7: Prospección de tres virus asociados al complejo del leafroll de la vid (Grapevine leafroll
associated virus) en uvas para vino de la zona Centro – Sur de Chile
Autores: Ma. Valentina Mujica, Roxana Mora, Marlene Rosales y Claudio Sandoval.
15:15
P8: Comparación de la técnica RT-PCR convencional con la prueba de ELISA, en la detección
del Virus del enrollamiento de la hoja de la papa (PLRV) y el Virus X de la papa (PVX) en hojas
y tubérculos de papa
Autores: Mónica Gutiérrez, Denisse Duval, Rita Catrilef, Alejandro Peña y Camilo Montalva
17:51
2
15:30
15:45
16:00
16:30
16:45
17:00
17:15
17:30
17:33
17:36
17:39
17:42
17:45
17:48
P9: Cucumber green mottle mosaic virus: nueva plaga cuarentenaria para Chile
Autores: Cecilia Niccoli y Oriana Acevedo
P10: Erisiphe necator en vides (Vitis vinifera) en Araucanía
Autores: Claudio Lillo, Mauricio Neira, Isaul Saavedra y Carmen Gloria Velasquez
P11: Rhizoctonia oryzae Ryker & Gooch como causante de pudrición de corona y raíz de trigo
(Triticum aestivum L.) en Chile
Autores: Tamara Cárcamo, Herman Doussoulin y Ernesto Moya-Elizondo
P12: Desarrollo de una plataforma molecular para la evaluación de inducción de resistencia
en plántulas o plantas de kiwi (Actinidia deliciosa)
Autores: Ernesto Moya-Elizondo, Braulio Ruiz y Nicole Cattan
P13: Estrategias para la contención de Pseudomonas syringae pv. actinidiae (Psa) en Chile
Autores: Paloma Barrales, Sandra Bustos y Ernesto Vega
P14: Evaluación patogénica de aislados de Phragmidium violaceum (Schulz) Winter
provenientes de la Isla Robinson Crusoe en zarzamoras (Rubus spp.)
Autores: Sebastián Bravo, Nancy Andrade y Herman Doussoulin
P15: Posible aislamiento por morfofisiología de Botryosphaeria protearum causando necrosis
en integrantes de la Fam. Proteaceae, Valparaíso, Chile
Autores: María Antonieta Palma, Eduardo Piontelli y Rosa Arancibia
P16: Evaluación de la resistencia – susceptibilidad de materiales de Capsicum spp., a
diferentes aislados de Fusarium oxysporum
Autores: Luis Ruiz, Carlos Hernández, Martha Velasco, Eyder Gómez, Adriana Muñoz, Edwin
Henao y Claudia Salazar
P17: Aislamiento y selección de levaduras con capacidad antagónica a Botrytis cinerea
Autores: Constanza Flores, Erika Briceño y Herman Doussoulin
P18: Efecto bioactivo de mezclas de Pseudomonas y extractos triterpénicos para el control
de Gaeumannomyces graminis var. tritici en trigo
Autores: Jonathan González y Ernesto Moya-Elizondo
P19: Sensibilidad de antagonistas de Diplodia seriata y Neofusicoccum australe a
agroquímicos
Autores: Mauricio Ramírez, Valeria Arriagada, Luz M. Pérez y Jaime Montealegre
P20: Antagonismo in vitro de hongos orquidiodes sobre Rhizoctonia solani Kühn
Autores: Nicole Roa-Castillo, Paulina Arriagada, Patricio Sandoval, César Arriagada, Cristian
Atala y Guillermo Pereira
P21: Evaluación in vitro de la capacidad antagónica de rizobacteria asociadas al cultivo de
Capsicum frutescens frente a Fusarium sp.
Autores: Martha Velasco, Eyder Gómez, Celina Torres, Paola Caro, Carlos Hernández, Edwin
Henao, Claudia Salazar y Luis Ruiz
P22: Evaluación de la actividad antifungica in vitro del drimenol y poligodial sobre Botrytis
cinerea
Autores: Christian Robles, Andrea Ramirez, Danilo Barraza, Julia Rubio, Lautaro Taborga,
Héctor Carrasco, Andrés Olea, Rolando Martínez y Evelyn Silva-Moreno
P23: Efecto antimicrobiano in vitro de extractos de plantas nativas de Chile sobre Clavibacter
michiganensis subsp. michiganensis
Autores: Miryam Valenzuela, Iván Montenegro, Ximena Besoain y Michael Seeger
17:54
P24: Control de Botrytis cinerea utilizando 2-geranil-1,4 hidroquinona en micelas políméricas
in vitro e in vivo en Vitis vinifera
Autores: Katy Díaz, Lautaro Taborga, Andrés Oléa, Evelyn Silva, Paula Reyes, Hugo Peña, Luis
Espinoza
P25: Evaluación de Coraza® y Nacillus® en el control curativo de agallas de la corona causado
por Agrobacterium vitis en plantas de vid
Autores: Eduardo Donoso, Walter Hettich y Cesar Ortiz
18:42
3
17:57
18:00
18:03
18:06
18:09
18:12
18:15
18:18
18:21
18:24
18:27
18:30
18:33
18:39
18:45
P26: Evaluación de la mezcla PHYTON-27® + Rovral® 4 Flo aplicada en precosecha, sobre el
control de pudriciones de postcosecha de uva de mesa
Autores: Carolina Kusch, Álvaro Vargas, Pedro Gálvez y Mario Álvarez
P27: Uso de Fluazinam en el control de Botrytis cinerea en arándanos
Autores: Javiera Molina, Valeria Arriagada, Luz M. Pérez, Raúl Arriaga, Mel Grove y Jaime
Montealegre
P28: Caracterización molecular de aislamientos del genero Fusarium asociados a Maracuyá,
Mora y Piña en el Valle del Cauca-Colombia
Autores: Carlos Hernández, Eyder Gómez, Edwin Henao, Claudia Salazar y Martha Velasco
P29: Difusión de Formulario: “Ficha de reporte de nuevas plagas”
Autores: Fernando Torres, María Eugenia Murillo y Claudia Vergara
Cocktail de Bienvenida
Miércoles 02 de Diciembre 2015
Sesión 3: Diagnóstico frutales
Presidente: Jaime Montealegre - Secretario: Gonzalo Díaz
O20: Falsos positivos en detección molecular de Candidatus Liberibacter en Citrus asociados
a bacterias endófitas
Autores: Rocío Camps y Ximena Besoain
O21: Determinación de Botrytis cinerea en aislados monospóricos provenientes de
parronales de la zona central de Chile.
Autores: Rocío Camps, Mauricio Pastén y Ximena Besoain
O22: Uso de técnica convencional y qPCR como predictores de incidencia de Botrytis cinerea
en uva de mesa cv. Thompson Seedless en cosecha y poscosecha.
Autores: Mauricio Pastén, Marcela Esterio, Rocio Camps, Virginia Garretón y Ximena Besoaín
O23: Diplodia seriata causando pudriciones de manzana cvs. Fuji y Pink lady de pre-cosecha
en la Región del Maule.
Autores: Marcela Caceres, Teresa Daza, Katherine Breves, Mauricio Lolas y Gonzalo Díaz.
O24: Estatus actual de la muerte regresiva de brazos en Kiwi cv. Hayward in Chile.
Autores: Gonzalo A. Díaz, Mauricio Lolas, Bernardo Latorre y Juan P. Zoffoli.
O25: Caracterización molecular de aislamientos de hongos del genero Fusarium asociados a
Aguacate, en el Valle del Cauca-Colombia
Autores: Edwin Henao, Eyder Gómez, Carlos Hernández, Claudia Salazar y Martha Velasco
O26: Detección temprana no destructiva de Chondroestereum purpureum, agente causal del
Plateado en manzano
Autores: Javier Chilian, Daina Grinbergs y Andrés France
Café
O27: Identificación discriminativa de la variante filogenética de Pseudomonas syringae pv.
actinidiae biovar 3 presente en Chile
Autores: Isabel Pérez, Lorena Pizarro, Marcela Esterio y Jaime Auger
O28: Cancro bacteriano del kiwi causado por Pseudomonas syringae pv. actinidiae: origen de
la epifítia en Chile.
Autores: Jaime Auger, Isabel Pérez, Lorena Pizarro y Marcela Esterio
O29: Análisis multilocus de aislados de Pseudomonas syringae pv. actinidiae que presentan
diferentes grados de patogenicidad.
Autores: Alan Zamorano, Ernesto Vega, Stefano Ardizzi, Enrico Biondi, Assunta Bertaccini y
Nicola Fiore
4
18:48
18:51
18:54
18:57
19:00
Horario
08:45
09:00
09:15
09:30
09:45
10:00
10:15
10:30
11:00
11:15
11:30
Sesión 4: Control Químico
Presidente: Mauricio Lolas - Secretario: Ximena Besoain
O30: Efectividad de Fluazinam en el control de Neofusicoccum australe en arándanos.
Autores: Javiera Molina, Valeria Arriagada, Luz M. Pérez, Raúl Arriaga, Mel Grove y Jaime
Montealegre.
O31: Ocurrencia de aislados de Venturia inaequalis resistente a trifloxyestrobin en la Región
del Maule.
Autores: Raúl Méndez, Mauricio Lolas, Sylvana Soto y Gonzalo A. Díaz.
11:45
12:00
O32: Fungicidas VITISEAL y SPUR SHIELD (BSP-100) previenen el desarrollo de lesiones
causadas por Botryosphaeriaceae en vides
Autores: Carolina Torres, Diego Valencia y Ximena Besoain
12:15
O33: Línea base de sensibilidad de aislados chilenos de Botrytis cinerea recuperados desde
uva de mesa a fluopyram
Autores: Marcela Esterio, María José Araneda, Mauricio Rubilar, Charleen Copier, Loreto
Ozimica y Jaime Auger
O34: Caracterización genética de aislados de Botrytis spp. de distinto nivel de sensibilidad a
fungicidas inhibidores de SDH en arándanos
Autores: Geovanny Julca, Marcela Esterio, Lorena Pizarro, María Jose Araneda, Charleen
Copier, Mauricio Rubilar y Jaime Auger.
Almuerzo
Seminario 2: Aplicación de péptidos antimicrobianos contra importantes hongos
fitopatógenos que afectan cultivos comerciales
Autores: Eduardo Tapia, Christian Montes, Sebastián Godoy, Maite Lopetegui, Fabiola
Altimira, Gloria Arenas, Humberto Prieto
O35: Determinación de sensibilidad a cyprodinil + fludioxonil, genotipos y fenotipos de
aislados de Botrytis cinerea obtenidos desde viveros de eucalipto
Autores: Myriam Solís, Marcela Esterio, Eugenio Sanfuentes
O36: Determinación de la sensibilidad de Alternaria solani a los fungicidas QoI, boscalid y
difenoconazole in vitro y su relación con la sustitución F129L
Autores: Camila Sandoval, Ivette Acuña, Sandra Mancilla y Mincy Vargas
12:30
O37: Evaluación de la interacción susceptibilidad varietal y dosis de fungicida en el control de
Tizón tardío (Phytophthora infestans) en el cultivo de la papa
Autores: Ivette Acuña, María Paz Castro, Pamela Tejeda, Fabiola Cádiz y Mincy Vargas
O38: Sedaxane: Nueva molécula fungicida de Syngenta exclusiva para la desinfección de
semillas en distintos cultivos
Autores: Santiago Valdés Eulufí
Café
Sesión 5: Control Biológico
Presidente: Marcela Esterio - Secretario: Ernesto Moya-Elizondo
O39: Estrategia de control biológico para el control de pudrición gris y pudrición del racimo
de uva de mesa
Autores: Fabiola Cádiz, Eduardo Salgado y Ximena Besoain
O40: Mezclas antagonistas para control de Neofusicoccum australe y Diplodia seriata en vid
vinífera cv. Cabernet Sauvignon.
Autores: Valeria Arriagada, Javiera Molina, Mauricio Ramírez, Jaime Auger, Luz M. Pérez,
Jaime Montealegre
15:30
5
12:45
13:00
14:15
15:00
15:15
15:45
16:00
16:30
16.45
O41: Capacidad antagónica in vitro e identificación molecular de microorganismos aislados
de un suelo y un compost supresivo a caída de plantas.
Autores: Violeta Muñoz, Paz Millas, Ernesto Moya-Elizondo y Marisol Vargas
O42: Hongos patógenos asociados a malezas Genista monspessulana y Cytisus scoparius y
susceptibilidad en especies de interés forestal
Autores: Felipe Balocchi y Eugenio Sanfuentes
O43: Evaluación de la eficacia de los productos biológicos Coraza® y Mamull®, en el control
de enfermedades de madera, en vides
Autores: Eduardo Donoso, Walter Hettich, José Manuel Caballero, Claudio Valdés y Jorge
Bratti
O44: Evaluación de Coraza® en la extinción de cancros causados por Pseudomonas syringae
en Cerezo
Autores: Eduardo Donoso, Walter Hettich, José Manuel Caballero, Claudio Valdés y Jorge
Bratti
Asamblea Plenaria Ordinaria SOCHIFIT
Cena de Camaradería
Jueves 03 de Diciembre 2015
Seminarios Investigaciones de Postgrado
S1: Secuenciación del genoma del fitoplasmas 16SrIII-J
Autores: Alan Zamorano y Nicola Fiore
S2: Dilucidando el perfil viral presente en papas nativas de Chiloé: antiguos y nuevos virus
Autores: Elizabeth Peña, Mónica Gutiérrez, Alejandro Montecinos, Rodrigo Gutiérrez,
Armelle Marais, Thierry Candresse, Marlene Rosales
S3: Evaluación de agua activada con plasma y bacillus spp., contra bacterias fitopatógenas.
Autores: Set Perez, Enrico Biondi, Matteo Gherardi, Romolo Laurita, Augusto Stancampiano,
Carla Lucchese, Edith Ladurner, Vittorio Colombo y Assunta Bertaccini.
Sesión 5: Control Biológico (Continuación)
Presidente: Paulina Sepulveda - Secretario: Erika Briceño
O45: Elicitación de respuesta defensiva en plántulas de vid cvs. Cabernet Sauvignon y
Chardonnay.
Autores: Luz M. Pérez, Juan C. Ríos, Valeria Arriagada, Mauricio Ramírez y Jaime
Montealegre.
O46: Antagonistas fúngico y bacteriano sobre hongos de la familia Botryosphaeriaceae
promueven desarrollo en plántulas de vid cvs. Cabernet Sauvignon y Chardonnay
Autores: Luz M. Pérez, Valeria Arriagada, Mauricio Ramírez, Javiera Molina y Jaime
Montealegre
Café
O47: Relaciones ecológicas entre comunidades fúngicas de la corona de trigo y genotipos de
Pseudomonas spp. productoras de 2,4-diacetilfloroglucinol (2,4 DAPG) y fenazina (PCA)
Autores: Herman Doussoulin, Nolberto Arismendi y Ernesto Moya-Elizondo
O48: Evaluación de cuatro biofungicidas y dos aislamientos del género Trichoderma contra
Botrytis cinerea
Autores: Paulo García y Germán Melo
Sesión 6: Nematodos y Otros
Presidente: Ivette Acuña - Secretario: Luz María Pérez
O49: Identificación de especies del género Meloiodgyne en el Valle Central de Chile y su
interacción con portainjertos de frutales de Carozo
Autores: Pablo Meza, Braulio Soto, Luis Rojas y Daniel Esmenjaud
6
17:00
17:15
17:30
17:45
18:30
20:00
Horario
08:45
09:10
09:35
10:00
10:15
10:30
11:00
11:15
11:30
O50: Riesgo de infestación por Nemátodo dorado, en predios de la agricultura familiar
campesina del área libre de enfermedades cuarentenarias de la papa
Autores: Manuel Muñoz, Pamela Tejeda, Ivette Acuña y Andrés France
O51: Detecciones relevantes de plagas fitopatológicas durante período agosto 2014 y 2015.
Programa Vigilancia Fitosanitaria Agrícola, Servicio Agrícola y Ganadero
Autores: Fernando Torres, Claudia Vergara y María Eugenia Murillo
O52: Manual Interactivo de la Papa: nueva herramienta de transferencia tecnológica INIA
Autores: Ivette Acuña, Manuel Muñoz, Patricio Sandaña, Sandra Orena, Rodrigo Bravo, Julio
Kalazich, Pamela Tejeda, María Paz Castro y Camila Sandoval
Finalización
7
11:45
12:00
12:15
12:30