INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS Instrucciones: se deberá cumplimentar una ficha por cada profesor/a participante en el Máster. ARTETERAPIA Y MEDIACIÓN ARTÍSTICA EN EL AMBITO CLÍNICO, EDUCATIVO Y SOCIAL TÍTULO/DIPLOMA: NOMBRE DEL/A PROFESOR/A: Universidad/Organismo: Área de conocimiento: Categoría profesional: Año obtención doctorado: Años de experiencia docente: Años de experiencia profesional: CRISTINA DE PINEDO EXTREMERA Escuela Universitaria de Magisterio La Inmaculada Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica Profesora En realización 3 3 Posibilidades terapéuticas del juego y la creatividad en la MATERIA A IMPARTIR: enfermedad PRINCIPALES MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON LA MATERIA A IMPARTIR Escuela Internacional de Posgrado Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado - Universidad de Granada Calle Paz, 18 – 18071 Granada - Web: http://escuelaposgrado.ugr.es 2008/09 Máster Oficial: Artes Visuales y Educación. Un enfoque construccionista. Univ. de Granada. 60 créditos ECTS, con 245h de prácticas en Aula Hospitalaria del Hospital Virgen de las Nieves. Diseño y Coordinación Proyecto lúdico artístico terapéutico “Vuelo de ilusiones” dirigido a pacientes de Oncología infantil y menores con Trastornos de Alimentación del área de Salud Mental. Iniciativa con amplia difusión en medios de comunicación provinciales/locales: Ideal, La Opinión, 20 minutos, Ser… 2008/09 Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Universidad de Granada. 2003/08 Licenciatura en Bellas Artes. Univ. de Granada. Proyecto Fin de Carrera: “El humor como Arteterapia” Colaboración con “Fundación Theodora”. Participaciones con sus “Dres. Sonrisa” investigando labor y efectos en Hospitales: “Virgen Nieves” (Granada) y “Carlos Haya” (Málaga). Ponencias comunicaciones y publicaciones de Pinedo Extremera, C., García Ruiz, D., Gijón López-Cózar, R., Jiménez Rivas, M., López Martín, A., Ortega Ortega, M., Palomino Ortega, I. “Granada con letra Infantil” Granada, 2010 ISBN 1033109, 112 de Pinedo Extremera, C., Comunicación escrita, “Vuelo de Ilusiones. Una experiencia con menores hospitalizados” VI Congreso Internacional de Educación Artística y Visual, Jaén, 19-21 Abril- 2012 en Callejón, M.D y Moreno, I .M (2012) “Arte, educación y cultura. Aportaciones desde la periferia” Jaén: COLBA ISBN 978-84-937651-0-1 de Pinedo Extremera, C. Póster, “La Cometa de la esperanza. Respuesta terapéutica positiva en hospitalización infantil” I Congreso Nacional de Psicología Positiva, El Escorial, Madrid, 15-17 Marzo 2012 de Pinedo Extremera, C., Rodríguez López, M.A., Oblaré Molero, C., Martínez Peláez, E. “Alimentarte. La actividad artística como adyuvante terapéutico en adolescentes con TCA” Nutrición Hospitalaria;(Supl. 3)27:27. 2012 JCR, 1.305, Q4 Rodríguez López, M.A., Cambil Martínez, M.L., Hidalgo García, M.J., de Pinedo Extremera, C. “Análisis de la adecuación de las peticiones dietéticas a demanda en la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada”. Nutrición Hospitalaria;(Supl. 3)27:69. 2012 JCR, 1.305, Q4 Rodríguez López, M.A, Celma Vicente, M., Cano Caballero Galvez, Mª D., López Morales M, de Pinedo Extremera C. “Activos para la salud Alimentaria en adolescentes estudiantes de Ciencias de la Salud” Nutrición Hospitalaria;(Supl. 3)27:38. 2012 JCR, 1.305, Q4 2012 I Congreso Nacional de Psicología Positiva, El Escorial, Madrid. Asistencia y participación en el Taller precongresual “Intervenciones positivas: aplicaciones clínicas y laborales” 2005-12 Varios cursos de Teatro Terapéutico, Clown, Cuentacuentos para la educación y la terapia (172 horas) Dirección de 12 Proyectos Fin de Grado, del Curso de Adaptación al Grado del Itinerario Curricular Concreto (ICC), del Grado en Educación Primaria entre los que destacan, por estar relacionados con la materia a impartir, los siguientes: Laura Suárez Girón "SensibilizArte". Estrategias para desarrollar la creatividad a través de los sentidos a partir de técnicas músico-plásticas, Julio 2013 Calificación 9.35 (Sobresaliente) Miriam Portela Diéguez “Déjame que te cuente… la palabra y los recursos plásticos como expresión artística y medio de transmisión de emociones en el contexto hospitalario” Septiembre 2013. Calificación: 9.9 (M. Honor) Carmen Pulido Delgado “Viaje hacia lo positivo. Diseño y aplicación de un programa para medir/estudiar los beneficios del buen humor en la autoestima de menores” Septiembre 2013. Calificación 9.05 (Sobresaliente) Adrian Torregrosa Ridao “Poner en Juego al Arte. El juego como recurso para estimular y desarrollar la creatividad en niños de primaria” Septiembre 2013. Calificación 8.29 (Notable) Escuela Internacional de Posgrado Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado - Universidad de Granada Calle Paz, 18 – 18071 Granada - Web: http://escuelaposgrado.ugr.es PRINCIPALES MÉRITOS PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA MATERIA A IMPARTIR 2014 Profesora Colaboradora Licenciada la Escuela Universitaria de Magisterio “La Inmaculada”, adscrita a la Universidad de Granada impartiendo la asignatura “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales y Plásticas” 1º de Grado Magisterio Primaria. (Un Cuatr. docencia) y Asignatura “Didáctica de las Artes Visuales y Plásticas” del Itinerario Curricular Concreto de Magisterio de Primaria (Un Cuatr. Docencia) Dirección de Trabajos Fin de Grado del Curso de la Adaptación al Grado de Magisterio de Primaria 2012-14 Profesora Colaboradora en Aula Permanente de Mayores de la Universidad de Granada asignatura y taller de “Arte y Creatividad”. 45 h de docencia. impartiendo 2012-13 Profesora Colaboradora en Máster Cuidados de la Salud para la promoción de la Autonomía de las Personas y la Atención al final de la vida. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Granada impartiendo conferencia “Juego sin barreras: el juego en la discapacidad”. 3 h de docencia. 2012 Monitora de Taller de Artesanía en Residencia de Psicodefiencientes con Trastornos Graves y continuados del Comportamiento, en Fundación Purísima Concepción (Septiembre - Diciembre). 2012 Profesora en Unidad Multidisciplinar de la Conducta Alimentaria ELCA. Impartiendo curso de Artes Plásticas y Creatividad a adolescentes con anorexia y bulimia. (Junio - Septiembre). 2010-12 Profesora en la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves, adscrita a la UGR. “Taller de Ludoterapia en Hospitalización Infantil” 2 Créditos. (1ª y 2ª Ed). 24 h de docencia. 2010-12 Profesora Colaboradora del Experto en Artemediación UGR (1ª, 2ª y 3ª Edición). Facultad de BBAA Granada y Escuela Postgrado. 60 h Evaluación, 15 h Tutoría y 3 h Conferencia. Coordinación del Prácticum en instituciones de carácter social con colectivos desfavorecidos. 2010/11 Profesora Agregada Agregada en la Escuela Universitaria de Magisterio “La Inmaculada”, adscrita a la Universidad de Granada impartiendo la asignatura “Enseñanza y Aprendizaje de las Artes Visuales y Plásticas” 1º de Grado Magisterio Primaria. Un cuatrimestre de docencia. 2007/ 08 Monitora en Taller Infantil de dibujo y pintura. Parroquia Jesús Obrero. Almanjáyar (Granada). Utilice tantas hojas como estime necesario Escuela Internacional de Posgrado Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado - Universidad de Granada Calle Paz, 18 – 18071 Granada - Web: http://escuelaposgrado.ugr.es
© Copyright 2025