Humanidades - Campus Chihuahua

|
ISSN: 2395-9711
Revista
Memorias Humanidades
Congreso Internacional de
Investigación Científica
Multidisciplinaria
MEMORIAS CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA, Año 1, No. 1,
Enero – Diciembre 2015, es una publicación anual editada por el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua,
Calle H. Colegio Militar, 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih. C.P. 31300, Tel (614) 439-5000 ext. 5524,
www.congresoinvestigacion.com, [email protected]. Editor Responsable: Elías Solís Rivera. Reserva de Derechos
uso exclusivo No. 04-2014-082208051900-01, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de
Autor, calle Puebla 143, Col Roma, Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06700. Responsable de la última Actualización de este
número, Departamento de Investigación del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, Ing. Elías Solís Rivera, Calle H.
Colegio Militar, 4700, Col. Nombre de Dios, Chihuahua, Chih. C.P. 31300, fecha de última modificación 5 de Marzo del 2015.
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es un sistema universitario que tiene como
misión formar personas íntegras, éticas, con visión humanística y competitivas internacionalmente en su campo
profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social
y cultural de su comunidad y con el uso sostenible de los recursos naturales. La misión incluye programas de
investigación y desarrollo.
Consejo Editorial
Director del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Dr. Rodolfo Julio Castelló Zetina
Director de la División Investigación y Desarrollo
Dr. Antonio Ríos Ramírez
Director de la Escuela de Negocios y Humanidades
Ing. Ivone Juárez Barco
Director de la Escuela de Ingeniería
Dr. Armando Román Flores
Director Editorial y del Área de Investigación
MCP. Elías Solís Rivera
Lic. Jessica Balderrama Anchondo
MA. María Cristina Torres Espinosa
Revista semestral publicada por:
Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Heróico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios C.P. 31300
Chihuahua, Chih., México
Teléfono: (614) 439-5000 Ext. 5525
http://www.chi.itesm.mx
[email protected]
2
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Índice
5131868
La Visión en Organizaciones de la Sociedad Civil: un estudio exploratorio sobre sus
formas de redacción
4
5142536
Bullying en Niñas y Niños de Primaria: Importancia de las Diferencias de Género para
Intervenciones Preventivas
13
5174100
El escenario actual de la migración infantil en México, Honduras y El Salvador
28
5176112
La importancia de una cultura de liderazgo ético en las empresas mexicanas para un
pleno desempeño de las mismas
37
5177870
Actividades Hogareñas con Igualdad de Género.
43
5182954
Modelo de participación entre la administración pública y las organizaciones de la
sociedad civil.
54
5183487
La necesidad de salarios equitativos en México. Una perspectiva deontológica.
65
5183761
Conocimiento y cultura financiera en jóvenes de nivel medio superior y superior
78
5188854
Exploración cualitativa sobre la motivación y el estrés laboral de la mujer en la
industria de la construcción
86
5252853
Análisis sobre la Cultura Política en México
92
5259334
Socio-legal justification to the Google Spain and Google Mexico decisions
103
5259470
Varones con empleo. El mandato de ser hijo, esposo y padre como articuladores de
masculinidad.
116
5260518
La Relevancia Comunicativa en el Entramado Político Actual
131
3
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
La Visión en Organizaciones de la Sociedad Civil: un estudio exploratorio sobre sus
formas de redacción
Edna Gómez Ochoa*
[email protected]
Silvia Amanda García Muñoz*
(Autor de Correspondencia)
[email protected]
Arwell Nathan Leyva Chávez*
[email protected]
Julio César López Díaz*
[email protected]
Ana María de Guadalupe Arras Vota*
[email protected]
* Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua
Campus I Tel. (614) 4391844
Resumen
Esta investigación analiza las características y formas de redacción de los enunciados
de visión en organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México. El objetivo de este estudio,
de carácter exploratorio, fue determinar si la forma de redacción de las visiones empresariales
ha influido en la redacción de la visión en OSC. Una muestra de organizaciones donatarias,
autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT-SHCP), fue utilizada para
analizar sus enunciados de visión. Los resultados muestran la influencia de la forma de
redacción de las visiones empresariales en la redacción de las visiones de OSC.
Palabras clave:
organizacional.
organizaciones
civiles,
visión,
donatarias
autorizadas,
gestión
Introducción
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) juegan un papel relevante para el
avance social en México. Estas organizaciones sin fines de lucro conforman el denominado
tercer sector, también llamado sector privado social o economía solidaria, entre otros
nombres, con una notable participación de ciudadanos y una pujante contribución al bienestar
de la gente (Girardo & Mochi, 2012). Aunque en los últimos años el tercer sector ha mostrado
crecimiento en México, este sector “sigue siendo pequeño, comparado con otros países de
América Latina y, además, cuenta con pocos recursos” (Angoitia & Girardo, 2014).
4
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Una OSC es “un grupo de personas que se asocian con la finalidad de perseguir un
fin común licito sin fines de lucro” (Transformando 360 Grados AC, 2011). CEMEFI (2001)
reporta la existencia de 35, 357 organizaciones de sociedad civil conformando el tercer sector
en México, de las cuales 45% de ellas se concentran en el tema de servicios sociales de
atención y/o asistencia, 8% en desarrollo comunitario, y 8% en salud. El resto de las
organizaciones se concentran en temas tales como educación e investigación, medio
ambiente y derechos humanos. Para el ejercicio fiscal 2015, el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) reporta un total de 8, 488 OSC con registro de donataria autorizada (Figura
1).
Figura 1. Donatarias Autorizadas en México (Fuente: SAT-SHCP).
* Diario Oficial de la Federación, 10 de Julio 2015.
La gestión efectiva de las OSC, como función esencial para su desarrollo y
continuidad, es un desafío que enfrentan cotidianamente estas organizaciones. Aspectos
relacionados con sus propósitos estratégicos, formas de trabajo y recursos económicos
necesarios para operar y lograr impactos sociales significativos son también una
preocupación compartida por el Estado y los diversos sectores que componen nuestro país.
En este sentido, CEMEFI (2011) concuerda en que “uno de los retos más importantes para
las OSC es la escasez de recursos para financiar su trabajo”.
Teorías, conceptos, métodos y técnicas de gestión desarrolladas en el mundo
empresarial han sido trasladadas al ámbito de las OSC en dónde su adopción es más que
clara. En los últimos años, un buen número de estas organizaciones están progresivamente
adoptando nuevos sistemas, procedimientos, prácticas y herramientas de planificación y
gestión procedentes de empresas comerciales e industriales (Lugo, 2012), proporcionando
ventajas para las OSC en muchos sentidos (Cámara, 2005). Sin embargo, en muchos casos
la aplicación de tales conceptos y herramientas es prácticamente literal, es decir, parece que
no se ha hecho una adaptación o ajustes para su uso en las OSC y esto podría tener
implicaciones relevantes para su operación y desarrollo.
5
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Siendo las OSC diferentes a las empresas e instituciones estatales, resulta conveniente
llevar a cabo estudios que permitan clarificar si los conceptos y herramientas empresariales
requieren adecuaciones para su uso en las organizaciones civiles, así como también
determinar si existen implicaciones estratégicas que afecten la vida y operación de las
mismas. Johnson & Scholes (2001) comentan que “las distintas organizaciones resaltarán, en
los distintos contextos, aspectos distintos de dirección estratégica” y, por tal razón, existe la
necesidad de realizar investigación empírica y aplicada en el tema de gestión organizacional
para este tipo de organizaciones, que a la fecha es escasa en México.
La Misión y la Visión
Su definición y significado, el proceso para construirlas, sus elementos y
características, la longitud o tamaño que deberían tener (número de palabras) y otros aspectos
más han sido abordados por académicos y practicantes de la gestión por años. Las opiniones
abundan y muchas veces son controvertidas (Certo & Peter, 1996; David, 2013). La
importancia de las declaraciones de visión y misión para una administración estratégica
efectiva está bien documentada en la literatura y al parecer existe consenso - o por lo menos
mayoría - sobre la utilidad de tener la misión y la visión definidas y declaradas, en
contraposición a no tenerlas. Las declaraciones de misión y visión bien diseñadas son
esenciales para formular, implementar y evaluar estrategias (David, 2013).
El concepto de Visión
Contar con una visión es un prerrequisito clave para el liderazgo estratégico efectivo
(Thompson & Strickland, 1999; USAID). La visión es un concepto polisémico y en la
literatura existen múltiples definiciones. Se ha descrito como “una imagen, estado o situación
futura y deseable de la organización”; que debería contar con características o cualidades
tales como “ser atractiva, positiva, inspiradora, desafiante, relevante, retadora, motivadora,
factible, realista, entendible, ambiciosa, flexible, clara, memorable, concisa, fácil de
comunicar, etc.” (Thompson & Strickland, 1999; Johnson & Scholes, 2001; Certo & Peter,
1996; Senge, 1996; Lugo, 2012); y que debería ser expresada “en una frase” o “en un solo
enunciado” (David, 2013).
Las preguntas clásicas encontradas en la literatura y que han servido como guía para
su construcción son “¿Qué queremos llegar a ser? ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué
queremos crear?”. Palabras o expresiones como “ser líderes”, “los mejores”, “los
preferidos”, “los más eficientes”, “de prestigio”, “reconocidos por”, “innovadores” “ser
referentes”, y otras similares son comunes en los enunciados de visión de las empresas.
También y por lo común, tales enunciados se estructuran mencionando primero a la empresa
y sus cualidades futuras y, posteriormente, aquello que pretende lograr a través de su
participación en el mercado.
6
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
En el campo de la gestión estratégica de OSC, la visión se ha definido como
“una declaración que describe de manera clara e inspiradora el cambio deseado a largo
plazo como resultado del trabajo de una organización” (Top Nonprofits, 2015),
“el cambio positivo o el impacto que (una organización) busca crear en su comunidad”
(USAID, 2015). Binder-Avilés (2012) comenta que cuando una visión es poderosa y
compartida la organización tiene una mejor oportunidad de ser exitosa, pero a menudo las
personas que fundan una ONG descuidan la redacción de sus valores, visión y misión, lo cual
es un error fundamental. Por ello la redacción de la visión no debería ser subestimada. Desde
el punto de vista estratégico es posible decir que la visión, y la forma en que cómo se redacta,
es un aspecto importante para la gestión de las OSC a fin de que éstas definan sus objetivos
de mediano y largo plazo, clarifiquen las acciones para lograrlos y aseguren su continuidad.
Pregunta y Objetivo de Investigación
Considerando lo anterior, surge la pregunta de investigación: ¿La redacción de las
visiones empresariales ha influido en la redacción de las visiones de OSC? La pregunta se
refiere a la forma y no al fondo, es un cuestionamiento dirigido hacia la manera en que se
estructura y expone, no al propósito que persigue. Así, el objetivo de este estudio fue
determinar si la forma de redacción de las visiones empresariales ha influido en la redacción
de las visiones de OSC.
Método
La presente investigación es de tipo exploratoria, descriptiva y cualitativa. Las OSC
bajo estudio fueron organizaciones registradas en el Directorio de Donatarias Autorizadas
2015 (SAT-SHCP). A partir de dicho Directorio, una entidad federativa fue seleccionada de
manera aleatoria, presentando un registro total de 551 OSC.
Muestreo
A partir de las 551 OSC registradas como donatarias autorizadas en la entidad
federativa seleccionada se tomó una muestra aleatoria simple, calculada con 90% de nivel de
confianza y 10% de error muestral. La muestra fue compuesta por 61 organizaciones.
Recolección y Análisis de Datos
Los enunciados de visión constituyeron el objeto de estudio. La búsqueda de las 61
OSC y sus enunciados de visión se realizó a través de internet, utilizando el motor Google.
Los sitios web, Facebook y/o documentos digitales de las OSC sirvieron como fuente de
información para la recogida de datos, los cuales fueron analizados con el procesador de
palabras Word de Microsoft Office y el software HyperResearch.
7
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Variables
Tres variables de interés fueron examinadas:
1. Longitud de la visión (número de palabras).
2. Estructura de redacción de la visión (mención de la OSC y/o beneficiarios/sociedad
en el enunciado, y posición de la mención en el enunciado).
3. Cualidades o características futuras de la OSC mencionadas en la visión.
Resultados
Las 61 OSC en la muestra fueron buscadas a través de internet. Sólo 49
organizaciones contaban con sitio web o Facebook (80.33%), y de éstas, 28 OSC presentaban
enunciados de Visión. Los resultados aquí mostrados corresponden exclusivamente a las 28
OSC con enunciados de visión encontrados.
Temas sociales atendidos por las OSC
Los temas sociales que atienden predominantemente las OSC en este estudio fueron
Servicio Social de Atención y/o Asistencia así como Desarrollo Comunitario, con 10 y 8
organizaciones respectivamente. El resto de las organizaciones civiles se concentran en temas
de Salud, Educación, Derechos Humanos y Medio Ambiente (Tabla 1).
Temas Sociales
No. de OSC Porcentaje
Servicio social de atención y/o asistencia
10
36%
Desarrollo comunitario
8
29%
Salud
5
18%
Educación
2
7%
Derechos humanos
2
7%
Medio ambiente
1
4%
Total
28
100%
Tabla 1. Temas sociales atendidos por las OSC bajo estudio.
Longitud de los enunciados de Visión
Los enunciados de las 28 OSC fueron analizados en cuanto al número de palabras que
los componen, excluyendo en el conteo de palabras el nombre (o nombres) de la organización
cuando este aparecía dentro del enunciado. Los resultados muestran que:



Longitud promedio para las 28 OSC: 33.46 palabras.
La visión más breve contiene 11 palabras.
La visión más larga contiene 61 palabras.
Con el propósito de tener una referencia para analizar la variable longitud, los enunciados
de las 28 OSC bajo estudio fueron comparados con la longitud de enunciados de 30 OSC
extranjeras, publicados por la organización Top Nonprofits (2015). Es importante enfatizar
que esta referencia fue la única encontrada para hacer un análisis comparativo. Los datos
publicados por Top Nonprofits fueron:
8
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria



Longitud promedio para las 30 OSC: 14.56 palabras.
La visión más breve contiene 3 palabras.
La visión más larga contiene 31 palabras.
En la Tabla 2 se presentan los resultados para la variable longitud de la visión de las 28
OSC en el estudio y su comparación con las visiones de 30 OSC publicadas por Top
Nonprofits:
Longitud Promedio
Longitud más breve
Longitud más larga
Número de Palabras
OSC en el estudio OSC Top Nonprofits
33.46
14.56
11
3
61
31
Tabla 2. Longitud de la visión en las OSC bajo estudio y OSC publicadas por Top Nonprofits.
Estructura del enunciado de Visión
Los enunciados fueron analizados en cuanto a su estructura de redacción. Se consideraron
dos tipos de enunciados, de acuerdo a la posición en que la OSC y/o sus
beneficiarios/sociedad se mencionan en la visión: a) con orientación interna, en la cual la
organización es mencionada al inicio del enunciado y b) con orientación externa, cuando los
beneficiarios/sociedad se mencionan primero en el enunciado.
Independientemente de la posición en que son mencionados, en 18 visiones se incluyó
tanto a la OSC como a los beneficiarios/sociedad.


16 OSC redactaron sus visiones con orientación interna: la OSC y sus cualidades
futuras aparecieron al inicio del enunciado.
2 OSC redactaron sus visiones con orientación externa: los beneficiarios/sociedad y
el impacto que se espera lograr en ellos son mencionados primero en la visión.
En los enunciados de visión de las 10 OSC restantes:


1 OSC mencionó sólo a la organización misma y sus cualidades futuras, y no incluyó
a los beneficiarios/sociedad.
9 OSC mencionaron sólo a los beneficiarios/sociedad y el impacto que se espera
lograr en ellos, y no incluyeron a la organización misma o sus cualidades futuras.
Al igual que para la variable longitud de la visión, la estructura de redacción de las 28
OSC bajo estudio fueron comparados con los enunciados de las 30 OSC publicados por la
organización Top Nonprofits (2015). Los datos de Top Nonprofits muestran que de las 30
OSC:

1 OSC tiene una visión con orientación interna, mencionando a la organización en
primera posición y a los beneficiarios/sociedad en segundo sitio.
9
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria


2 OSC mencionaron sólo a la organización misma y sus cualidades futuras, pero no
incluyeron a los beneficiarios/sociedad.
27 OSC mencionan sólo a los beneficiarios/sociedad y el impacto que se pretende
lograr en ellos hacia el futuro.
En la Tabla 3 se presenta los resultados para la variable estructura del enunciado, entre
las 28 OSC en este estudio y su comparación con las visiones de 30 OSC publicadas por Top
Nonprofits:
Visiones
OSC en el estudio
Con orientación interna
16
Con orientación externa
2
Sólo la OSC
1
Sólo Beneficiarios/Sociedad
9
Total
28
OSC Top Nonprofits
1
0
2
27
30
Tabla 3. Estructura de la visión de OSC bajo estudio y OSC publicadas por Top Nonprofits.
Cualidades o características futuras de la OSC
Las cualidades o características que las OSC pretenden lograr en el futuro fueron
analizados en cuanto a su frecuencia de mención en los enunciados de visión. En este análisis
se incluyeron todos los enunciados en los cuales se menciona a las OSC, que corresponden a
un total de 19 visiones. Es importante hacer notar que en los enunciados se mencionaron una
o varias cualidades.
Los resultados muestran que las cualidades predominantes fueron autosustentable y
líder/de vanguardia, seguidas por transformadora y consolidada (Tabla 4).
Cualidad
Frecuencia
Autosustentable
7
Líder/de vanguardia
7
Transformadora
5
Consolidada
5
Excelente/de Calidad
4
Gestora
3
Transparente
2
Eficiente
2
Reconocida
1
Modelo
1
Tabla 4. Cualidades incluidas en las visiones de las OSC bajo estudio.
Conclusiones
10
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Uno de los problemas encontrados en la presente investigación fue que no todas las
OSC contaban con información en internet. De las 61 OSC en la muestra sólo se encontraron
las visiones de 28 organizaciones (sitio web, Facebook o documentos digitales), lo que
representa 45.9% del total de OSC seleccionadas. Con base en estos resultados, y
considerando la pregunta de investigación formulada, es posible inferir que la redacción de
las visiones empresariales ha influido en la redacción de las visiones de OSC, bajo los
siguientes argumentos:
1. Las visiones de la mayoría de las OSC en el estudio (16 organizaciones) fueron
redactadas con orientación interna (mencionando primero a la organización) y 1 OSC
sólo menciona a la organización sin incluir a los beneficiarios/sociedad, tal y como
se redactan las visiones empresariales. Estas 17 OSC equivalen a 60.71% del total de
organizaciones con enunciados de visión encontrados.
2. La cualidad líder/de vanguardia que predomina en las visiones de las OSC es también
una característica comúnmente incluida en las visiones empresariales.
Es probable que las preguntas frecuentemente utilizadas como guía para su construcción
y que provienen de la literatura de gestión empresarial - tales como “¿Qué queremos llegar
a ser? ¿Cuál es la imagen deseada de nuestra organización? ¿Cómo seremos en el futuro?
¿En qué queremos convertirnos?” y otras similares - influyan en la forma de redacción de
las visiones de las OSC, puesto que este tipo de preguntas se enfocan exclusivamente al
estado futuro de la propia organización. Sin embargo, es necesario realizar estudios
posteriores que permitan sustentar con evidencias tal suposición.
Por otra parte, es notoria la diferencia de la longitud de los enunciados de las OSC bajo
estudio cuando se comparan con los enunciados de las OSC extranjeras publicadas por Top
Nonprofits, LLC (2015). De acuerdo con la literatura, los enunciados de visión idealmente
deberían ser “breves y memorables”. Así, una longitud extensa de los enunciados podría tener
implicaciones para la memorización, comprensión y comunicación de la visión así como para
la gestión estratégica de las OSC como por ejemplo en el diseño de objetivos y estrategias.
Pero de nuevo, sería necesario corroborarlo mediante investigaciones particulares.
Dada la importancia de los recursos económicos para la operación y continuidad de las
OSC, los resultados muestran que existe un interés primordial de las OSC para lograr su auto
sustentabilidad, ya que la cualidad “autosustentable” fue predominante en las visiones. Este
estudio, siendo de carácter exploratorio, aporta conocimiento sobre la forma de redacción de
las visiones en OSC donatarias y abre muchas otras preguntas importantes que habrían de ser
contestadas mediante investigaciones futuras, entre ellas: ¿Qué implicaciones tiene la
redacción de la visión para la gestión estratégica de las OSC, sus actividades y resultados? y
¿Cuál sería la forma ideal para redactarla?
Finalmente, es importante mencionar que la validez externa o generalización de los
resultados a todas las organizaciones civiles no es posible, dado que este estudio consideró
11
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
sólo una entidad federativa y OSC donatarias, por lo cual se sugiere realizar un estudio más
amplio que integre a todos los estados de México y organizaciones civiles en general.
Asimismo, se enfatiza la necesidad de llevar a cabo investigaciones sobre temas relacionados
con la gestión de las OSC, de manera que el conocimiento generado les permita lograr
resultados e impactos superiores en sus beneficiarios y la sociedad en general.
Referencias
1. de Angoitia Guerrero, A. R. & Girardo Pierdominici, M. C. (2014). De la formación
individual al fortalecimiento institucional y al desarrollo de capacidades colectivas. Primera
Edición. Fundación Merced, A.C.: Ciudad de México. ISBN: 978-607-96092-2-1
2. Binder-Avilés, H. (2012). ¿Qué es una ONG? Oficina de Programas de Información
Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Recuperado de
http://www.academia.edu/5034599/ONG
3. Cámara López, L. (2005). Planeación estratégica, Guía para entidades sin ánimo de lucro
que
prestan
servicios
de
inserción
sociolaboral.
Recuperado
de
http://www.kalidadea.org/kompartiendo/kompartedocumentos/calidad/3.planificacion_estra
tegica%20CIDEAL.pdf
4. Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (2011). Una fotografía de la Sociedad Civil en
México, Informe Analítico del Índice CIVICUS de la Sociedad Civil 2010. CEMEFI: México.
5. Certo, S. C., & Peter, J. P. (1996). Dirección Estratégica. Tercera Edición. Irwin: Madrid.
6. David, F. R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson Educación: México.
7. Girardo, C. & Mochi, P. (2012). Las organizaciones de la sociedad civil en México:
modalidades del trabajo y el empleo en la prestación de servicios de proximidad y/o
relacionales. Economía, Sociedad y Territorio, XII(39) 333-357. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11123033003
8. HyperResearch (Versión 3.7.2) [Software de computación]. Researchware, Inc.
9. Johnson, G., & Scholes, K. (2001). Dirección Estratégica. Quinta Edición. Pearson
Educación S.A.: Madrid.
10. Lugo Vallecillas, G. A. (2012). Principios generales de funcionamiento de las ONG.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
11. Senge, P. M. (1996). La Quinta Disciplina. Ediciones Juan Granica S.A.: Barcelona.
12. Sistema de Administración Tributaria (SAT). (2015). Directorio de Donatarias Autorizadas
2015.
Recuperado
de
http://www.sat.gob.mx/terceros_autorizados/donatarias_donaciones/Paginas/directorio_don
atarias.aspx
13. Thompson, A. A., & Strickland, A. J. (1999). Strategic Management: Concepts and Cases.
11th Edition. Irwin/McGraw-Hill: Singapore.
14. Top Nonprofits, LLC. (2015). 30 Example Vision Statements. Recuperado de:
https://topnonprofits.com/examples/vision-statements/
15. Transformando 360 Grados A.C. (2011). ABC de la Constitución a la Sustentabilidad.
México. Recuperado de http://www.360.org.mx/images/ABC.pdf
16. US Agency for International Development. Fundamentals of NGO Financial Sustainability.
USAID:
U.S.A.
Recuperado
de
http://www.pathfind.org/site/DocServer/Fundamentals_of_NGO_Financial_Sustainability.p
df?docID=12001
12
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Bullying en Niñas y Niños de Primaria: Importancia de las
Diferencias de Género para Intervenciones Preventivas
Alcalá-Sánchez Imelda Guadalupe
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Ibañez-Alcalá Carlos Gonzalo
Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua
[email protected]
Claudia Arlette Espino
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Ramos-Peña Luis Alfonso
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
González-González Manuel
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Yáñez-Ortega Oscar Francisco
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Temática general: Humanidades
(Ética y Ciudadanía, Cultura y Legalidad, Organizaciones Civiles)
Tipo de Ponencia: Reporte de Investigación
13
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Resumen
El acoso escolar ha sido un problema antiguo que ganó visibilidad como parte del interés que
se ha generado por el incremento significativo en la violencia. La percepción del acoso difiere
entre niños y niñas, haciendo difícil la identificación de la violencia contra niñas ya que ésta
no necesariamente incluye agresiones físicas. El acoso no identificado pone en mayor riesgo
de acoso a las niñas, las cuales pueden sufrir de impactos y secuelas que se observan por
largos períodos, posteriores a los primeros años de escuela. El acoso no identificado puede
ser responsable de la baja autoestima, la depresión y la ansiedad que se observa en las niñas
adolescentes.
Objetivo: Identificar los comportamientos de acoso y violencia escolar en niñas y niños de
primaria, considerando las interpretaciones y percepciones de intención del actor, por género.
Método: Se llevaron a cabo dos sesiones de grupo focal, separando por género a 24 menores
(12 niños y 12 niñas) de quinto de primaria, en tres escuelas públicas ubicadas en zonas
urbanas con elevados índices de violencia comunitaria y familiar. Se identificaron las formas
en las que ocurre la violencia escolar con énfasis en la identificación de comportamientos,
intenciones y resultados, tanto por parte de las víctimas como de los actores.
Análisis de Resultados: Se clasificaron los comportamientos reportados con base en las
temáticas generadas en el grupo, clasificando la violencia y sus tipos, sus orígenes y formas
de reducirla, separándolos por género.
Resultados: Los niños describieron la violencia comunitaria, mientras que las niñas la
refieren a experiencias escolares más cercanas a su persona. Las agresiones reportadas por
los varones son principalmente atentados contra la vida, mientras que las niñas refieren
atentados contra la vida y contra su papel social como mujeres. El bullying incluye todos los
componentes identificado en la literatura, entre ellos las agresiones físicas, verbales, los
atentados contra la imagen personal y el aislamiento social. Entre las niñas las agresiones
físicas ocurren principalmente de los niños hacia ellas, mientras que las agresiones verbales
son más comunes entre ellas, aunque no necesariamente incluyen groserías, lo que sí es el
caso de los niños. Merece mención la identificación de una falta de respuesta de los adultos
ante los incidentes que describen tanto los niños como las niñas, así como la venta y consumo
de drogas en la escuela. Los niños inician los incidentes de violencia entre niños y niñas con
el “juego brusco” y el uso de lenguaje insultante por parte de los niños; los chismes y las
agresiones verbales son generadores de violencia entre niñas.
Discusión y Conclusiones: Las interpretaciones de hombres y mujeres son deferentes. Los
niños muestran mayor propensión al comportamiento violento y a justificarlo mientras que
las niñas se involucran más en violencia verbal. Recurrir a la autoridad o a formas asertivas
de manejar el conflicto no es común.
Palabras clave: Acoso escolar, violencia, género, prevención, menores.
14
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Introducción.
El acoso y la victimización entre menores reciben cada vez más atención en México, en parte
debido a la identificación de trastornos de salud mental en poblaciones infantiles y
adolescentes que se han expuesto a la violencia, como la ansiedad y la depresión (Gaeta
Gonzalez y Martinez-Otero Pérez, 2014; Thoresen, Myhre, Wentzel-Larsen, Flood, Krintian
Hjemdal, 2015), así como la elevada participación de menores en incidentes relacionados
con violencia y comportamiento antisocial. Participación que coloca a México entre los
países con las cifras más elevadas de violencia escolar o bullying (Muñoz Abundez, 2008).
La violencia en menores se puede definir como asalto, robo, vandalismo y enfrentamientos
entre pandillas (Batsche & Knoff, 1994), mientras que el acoso, o bullying, aunque se
considera como violencia en menores, se define como una forma de abuso entre iguales, en
donde se incluyen actos de agresión de uno o más estudiantes que hostigan física o
psicológicamente a una víctima más débil o en desventaja (Batsche & Knoff et al., 1994;
Hoover, Oliver, & Hazler, 1992; Olweus, 1994).
El bullying es un proceso de grupo, de compañeros, en donde los niños se involucran
activamente como acosadores, víctimas o como espectadores que ofrecen diversas formas de
apoyo a los acosadores o a las víctimas (Salmivalli, 2010). Las secuelas negativas de la
exposición a la violencia incluyen depresión, ansiedad, dificultades para relacionarse con los
demás y el comportamiento delictivo en el que incurren o eventualmente pueden incurrir
todos los actores y no solamente los menores que actúan como acosadores.
Con respecto a los adolescentes que se identifican como acosadores, en la literatura científica
se han descrito como individuos con un funcionamiento psicosocial inferior al de los que no
son acosadores. Los acosadores se han caracterizado como agresivos, hostiles, con tendencia
a dominar a sus iguales, y a exhibir bajos niveles de ansiedad o inseguridad (Byrne, 1994;
Craig, 1998; Olweus, 1995).
En la investigación realizada en los 80s se encontró también que los acosadores suelen ser
físicamente más fuertes que sus víctimas, tienen actitudes positivas hacia la agresión,
actitudes negativas hacia sus compañeros y son poco populares, pero no son tan impopulares
como sus víctimas (Lagerspetz, Bjorkqvist, Berts, and King, 1982). De acuerdo a los datos
disponibles de ese período, los acosadores se perciben a si mismos como impulsivos y
carentes de autocontrol (Bjorkqvist, Ekman, & Lagerspetz, 1982), y les gusta menos la
escuela que a los que no son acosadores (Rigby & Slee, 1991).
Los acosadores también se caracterizaron por su elevado riesgo de involucrarse en
delincuencia, delitos, y abuso del alcohol (Loeber & Dishion, 1983; Magnusson, Stattin, &
Duner, 1983), por ejemplo los niños que a los 8 años se identifican como acosadores, son
sentenciados seis veces más por delitos graves ya como adultos jóvenes, y cinco veces más
por delitos serios al llegar a los 30 años (Olweus, 1993). Es posible que el acoso permita a
los niños acosadores el logro de sus metas inmediatas, por lo que no requieren desarrollar
formas socialmente aceptables de negociar con otros, y con ello resultan en patrones de
comportamiento desadaptados y persistentes.
Los acosadores en comparación con sus compañeros no acosadores muestran más problemas
de conducta y más consecuencias negativas a largo plazo (Austin & Joseph, 1996;
Kumpulainen et al., 1998) también cooperan menos y muestran mayor riesgo de involucrarse
15
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
en delincuencia y abuso de alcohol (Rigby, Cox & Black, 1997; Loeber & Dishion, 1983;
Magnusson, Stattin, & Duner, 1983).
Esta forma de violencia es más prevalente en las escuelas y ha llamado la atención de los
especialistas tanto en México como internacionalmente. En los países europeos y en los de
habla inglesa se ha desarrollado mucha investigación sobre el acoso y la victimización
escolar, reportándose diferencias significativas en las tasas de acoso de un país a otro, como
los reporta la Organización Mundial de la Salud en su informe de 1996 (King, Wold, TudorSmith, & Harel, 1996), y como posteriormente también lo documenta la OCD en el reporte
sobre acoso escolar o bullying que publicó como resultado de la conferencia del 2004
realizada en Noruega (OCDE, 2004).
Aunque en México se han llevado a cabo pocos estudios de representatividad y/o cobertura
nacional que permitan hacer una comparación de la prevalencia de este fenómeno con otros
países, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OECD, 2014) el acoso escolar afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de
primaria y secundaria tanto públicas como privadas, siendo más afectadas las escuelas
urbanas.
De acuerdo a los datos de la encuesta recogida en 2013 entre los países miembros de la
OCDE, el 40.24% de los estudiantes mexicanos de educación básica declaró haber sido
víctima de acoso; el 25.35% recibió insultos y amenazas; 17% ha sido golpeado y el 44.47%
sufrieron al menos un episodio de violencia verbal, psicológica, física o a través de las redes
sociales.
De acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México el número
de menores afectados aumentó 10 por ciento entre el 2012 y el 2014, victimizando a siete de
cada diez estudiantes. En reportes del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad
Nacional Autónoma de México se detalla que de los 26 millones 12 mil 816 estudiantes de
los niveles preescolar, primaria y secundaria, cerca del 60 al 70% han experimentado acoso
escolar, el cual se puede relacionar con bajo rendimiento, deserción escolar e incremento de
incidentes suicidas y suicidio (Valadéz, 2014).
El problema de acoso escolar se ha hecho visible en particular en los últimos 5 años, los
incidentes de acoso han llegado a los medios de comunicación generando gran preocupación,
especialmente en ciudades norteñas de México como Chihuahua y Ciudad Juárez. En el
Municipio de Chihuahua se ha observado un incremento en los incidentes públicos de
violencia entre estudiantes de nivel primaria y secundaria, en donde participan niños y niñas
por igual.
En la medida en que los que elaboran políticas públicas, los educadores y los integrantes de
las comunidades en donde se ubican las escuelas que experimentan elevados índices de
violencia, han reconocido la relación entre la violencia escolar y estos problemas de
comportamiento y de salud mental estos problemas se han atendido con intervenciones
diversas. En todos los Estados Mexicanos se han generado declaraciones y acciones
normativas encaminadas a atender este problema en los planteles educativos (Zurita Rivera,
2014) dando de esa forma el marco legal para reconocer el problema, prevenirlo y atenderlo,
sin embargo, se reconoce que las intervenciones enfocadas a la violencia escolar son
desarticuladas, confunden las diversas formas de violencia que puede ocurrir en la escuela e
incorporan insuficientemente el conocimiento generado a partir de la investigación. Algunas
16
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
intervenciones se han enfocado en la difusión de este problema con fines educativos,
particularmente en las comunidades más afectadas contribuyendo a dar visibilidad al
problema; otras intervenciones se ocupan del manejo de los agresores y de la protección de
las víctimas, como las enfocadas a la seguridad escolar; otras más se han dirigido a la mejora
de las instalaciones educativas o a la capacitación del personal escolar como parte de la
reforma educativa. Finalmente, otros esfuerzos se han enfocado a la mejora de las relaciones
familiares o a la atención a los estudiantes que operan como acosadores.
Sin embargo, de acuerdo a los resultados de una gran cantidad de estudios realizados en
diversos contextos escolares y países, la atención efectiva al problema de bullying requiere
de intervenciones que abarquen al plantel educativo de forma integral.
Las intervenciones masivas de tipo informativo son menos efectivas que aquellas enfocadas
a dar respuesta específica a las condiciones particulares en las que ocurre este tipo de
comportamiento, particularmente cuando estas se consideran con perspectiva de género
(Evans, Fraser, Cotter, 2014). La identificación de la interpretación diferenciada que hacen
los niños y las niñas de los comportamientos violentos es base para la planeación de
intervenciones dirigidas a fomentar una cultura de la paz en el contexto escolar.
A fin de atacer de raíz el problema de violencia escolar se requiere de un cambio en la cultura
de la comunidad educativa afectada por el problema. Una cultura que enfatice un sistema de
valores basado en la empatía, el respeto y la reponsabilidad personal, con un plan
disciplinario positivo y con apoyo de las autoridades, con expectativas de comportamiento
claras y consecuencias operables para identificar y sancionar el comportamiento antisocial y
violento, un plan de desarrollo de habilidades para estudiantes, profesores y padres de familia
para atender y resolver problemas de violencia y otros relacionados con ella, así como mayor
supervisión de los menores por parte de los adultos en la escuela, incluyendo la participación
continua de los padres (Feinberg, 2013). Este cambio implica la reorientación de las creencias
acerca de la violencia en todos los integrantes de la comunidad educativa (autoridades,
profesores, padres de familia y alumnos) y de las formas de abordar la solución de los
conflictos.
El fomento a una cultura de Paz y Legalidad, una cultura en la que los adultos detengan el
acoso inmediatamente y en donde todos los estudiantes aprendan comportamientos positivos
para que formen parte de la solución anti bullying, en donde las necesidades de los
estudiantes puedan satisfacerse adecuadamente es una contraparte a la cultura de la violencia
que favorece y mantiene este problema en las escuelas (Feinberg, 2013). Es indispensable
generar este cambio cultural para prevenir el problema de violencia entre menores, y reducir
su participación en delitos con y sin violencia.
Sin embargo, estas intervenciones efectivas para reducir el comportamiento antisocial, como
la violencia escolar, requieren de un adecuado diagnostico a fin de enfocar los esfuerzos
preventivos a los factores que determinan que el fenómeno se mantenga y extienda. Las
creencias de los estudiantes son parte de la cultura que impera en la escuela, sus concepciones
acerca de la violencia, sus justificaciones e interpretaciones del acoso son parte importante
de la forma en como los estudiantes se involucran en actos violentos o en acciones
encaminadas a la paz y el respeto a los otros.
Para identificar los comportamientos de acoso y violencia escolar particulares a las niñas y a
los niños, la forma en como unos y otras interpretan esos comportamientos y las creencias
17
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
que favorecen la violencia escolar en la escuela primaria, se llevó a cabo el presente estudio,
basado en entrevistas focales, diferenciando por género las participaciones de los estudiantes.
A fin de diferenciar las modalidades de la violencia entre estudiantes del mismo sexo, y de
la violencia entre ambos sexos en la escuela primaria se entrevistaron tres grupos de 24 niños
y niñas de quinto y sexto de primaria cada uno, todos estudiantes de una Escuela Primaria
urbana, de las cuales se reportan aquí los resultados.
METODO.
Participantes. Tres grupos de 24 niños cada uno, hombres (n = 12) y mujeres (n = 12) de
quinto y sexto de primaria de 11 a 12 años de edad. Se incluyó en el estudio a estudiantes
regulares de tres escuelas primarias públicas, que una vez informados del objetivo del estudio
y de las características de las entrevistas de tipo focal, aceptaron voluntariamente participar
en el estudio obteniendo por escrito el permiso de sus padres o tutores. Para obtener esta
autorización la administración de cada una de las escuelas envió a los padres un
memorandum informativo sobre los objetivos del estudio y las actividades de grupo focal,
este memorándum lo regresaron los niños, firmado de autorización o retirando a su hijo(a)
del estudio.
Las escuelas se encuentran ubicadas en zonas urbanas que cuentan con todos los servicios
municipales, en el Municipio de Chihuahua, de la ciudad de Chihuahua, Chih., México.
Materiales y Contextos.
Guía para conducir grupos focales, 2 Rotafolios, 4 Marcadores, 2 Grabadoras de sonido,
papel para tomar notas.
Las sesiones de grupo focal se llevaron a cabo en instalaciones del mismo plantel en el que
estudian los menores; fueron facilitadas por las autoridades escolares para este trabajo. Se
usaron salones equipados con mobiliario típico en la escuela primaria mexicana, consistente
en mesa-bancos y mesas adecuadas para el trabajo escolar de educación elemental.
Procedimientos.
Se llevaron a cabo seis sesiones de grupo focal, dos en cada plantel con dos grupos de niños
divididos por sexo, 12 hombres y 12 mujeres. Cada sesión tuvo una duración aproximada de
60 minutos y fue coordinada por un moderador; dos colaboradores que tomaron nota de las
participaciones y un auxiliar que anotó las características generales de los participantes.
Todos los investigadores recibieron capacitación previamente. Cada sesión se llevó a cabo
en un salón de la escuela a la que asisten los niños regularmente. Las sesiones fueron
conducidas por investigadores del mismo género que los participantes.
Todos los niños fueron informados del objetivo del estudio dándoles la siguiente instrucción:
“Buenos días, somos investigadores de la UACH. Gracias por participar en este grupo de
discusión. Los hemos invitado aquí para aprender más acerca de sus experiencias de
Hostigamiento, o Acoso, también conocido como “Bullying”. Su participación es muy
importante y es confidencial y voluntaria. Por ello solo grabaremos sus voces y no sus caras,
y las grabaciones las pasaremos a texto para eliminar sus voces. Si Uds. no desean participar
18
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
o se quieren retirar indíquenlo en cuanto así lo deseen y se podrán retirar, sin que eso les
genere ninguna consecuencia indeseable por parte de la escuela o los investigadores en este
estudio.”
Al inicio de cada sesión se indicó a los niños que: "Aquí vamos a comentar sobre
hostigamiento, acoso escolar o bullying, que es la agresión verbal, física o psicológica que
se da entre compañeros o amigos, por ejemplo cuando le pegas, empujas o lastimas a un(a)
compañero(a), cuando le pones apodos humillantes, cuando lo ignoras o lo excluyes del
grupo de amigos, cuando le quitas cosas, se las escondes, o se las maltratas o destruyes,
cuando le obligan a hacer algo que no quiere hacer con tal de que sean sus amigos(as). A
continuación voy a proponerles algunos temas y preguntas que todos(as) pueden comentar o
responder.” A continuación se presentaron las preguntas planeadas para la sesión.
Durante la sesión, a fin de propiciar la conversación y mediante un(a) colaborador(a) y el(la)
moderador(a) presentes en cada sesión se solicitó a cada niño(a) que dibujara un incidente de
violencia, para posteriormente relatarlo. Usando los dibujos como iniciador se presentaron
los temas y preguntas del guion y se tomaron notas en rotafolio colocado a la vista de los
participantes. Durante la discusión de solicitó reiteradamente que los niños y niñas
corroboraran si lo anotado en el rotafolios correspondía a la conversación, en caso de que
hicieran correcciones estas se anotaron en el rotafolio.
A fin de analizar los contenidos de cada sesión se utilizó la técnica de comparación constante,
mediante la cual se identificaron temas en forma independiente para niñas y niños. Usando
esta información se identificaron comportamientos, intenciones y resultados en los incidentes
relatados por los niños y niñas.
RESULTADOS.
Se identificaron los temas y se clasificaron por convergencia temática, considerando los
temas y preguntas propuestas por los moderadores en cada grupo focal, separándolos por
género.
La clasificación por convergencia temática se enfocó a la identificación de creencias sobre
lo que se identifica como violencia o acoso escolar (bullying), los tipos o modalidades que
se reconocen, el origen de esa violencia con particular énfasis en la violencia escolar y la
justificación o ausencia de justificación de las acciones violentas.
Resultados Generales.
Se observaron diferencias entre hombres y mujeres con respecto a las formas de acoso que
prevalecen, pero con respecto a todas las modalidades de acoso identificadas en el discurso
de ambos sexos (físico, verbal, emocional, social y por medios electrónicos) los niños
muestran actitudes más permisivas que las niñas, justificando los actos violentos como
“juego” entre compañeros que colaboran y aceptan las dinámicas o interacciones como parte
“normal” de la relación social, “se llevan así, pesado”.
19
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Las interpretaciones de los comportamientos tales como empujar, pegar, pellizcar y golpear,
fueron diferentes entre varones y mujeres, ellos “juegan” mientras que ellas se sienten
agredidas. El juego “rudo” caracteriza a los niños, incluso cuando interactúan con las niñas,
mientras que las niñas “hacen chismes” esto es, hablan mal acerca de los demás. Entre los
niños los golpes, patadas, empujones, pellizcos, etc. se pueden interpretar como un juego “de
llevarse pesado”, mientras que entre las niñas esas mismas conductas se consideran
agresiones.
Aunque las agresiones verbales son más comunes entre las niñas, también se observan entre
los niños y en ambos grupos se reporta aislamiento o segregación como formas de rechazo
generalizado a individuos “impopulares”, esta forma de violencia no se interpreta como juego
y tampoco se reconoce como agresión o violencia. La interpretación se inclina a la falta de
simpatía entre los involucrados o al rechazo por “venganza” por acciones o intenciones de
actuar de formas cuestionables para el grupo de compañeros como “ser chismosa o payasa”
o por violentar normas implícitas en el grupo como “es soplona, nerd, demasiado seria”
refiriéndose a dar aviso a la autoridad de actos cuestionables por parte de otros, a obtener
buenos resultados académicos o a estilos de personalidad poco sociables (tímido,
introvertido).
Tanto niñas como niños reportan contar con apoyo del maestro(a) en la escuela, pero también
reportan prácticas favorecedoras de la violencia, por parte de maestros, en la forma de “hacer
disciplina”. De acuerdo a los niños y las niñas, las respuestas de los maestros a la violencia
son pobres e inconsistentes ante los incidentes que ellos y ellas reportan, tanto en lo que se
refiere a no responder o a responder con comportamientos inapropiados (gritos, castigos
generales, aventar objetos), como en la forma de atribuir responsabilidad de la agresión
(culparlos a todos, o atender solo a una de las partes).
Las niñas refieren comportamientos de los profesores que favorecen los estereotipos de
género, ya sea facilitando, criticando o regañándolas en función de su apego a los estereotipos
de género. Por ejemplo, las críticas al sobre peso se dirigen principalmente a las niñas. Y en
la clase de Educación Física, aunque se exige la participación de niños y niñas en todas las
actividades, ellas refieren que se les favorece menos con actividades que ellas prefieren, ya
que las actividades se centran más en las preferencias de los varones que en las de ellas.
Los niños entrevistados en este estudio describieron la violencia en un marco comunitario,
mientras que las niñas la refieren a experiencias escolares más cercanas a su persona. Las
agresiones reportadas por los varones son principalmente atentados contra la vida, mientras
que las niñas refieren atentados contra la vida y contra su papel social como mujeres (Tabla
1).
Tabla 1. Violencia
NIÑOS
NIÑAS
Asesinatos, secuestros, asaltos y que es Asesinatos, robo, agresiones sociales como
típica de los delincuentes, los traficantes y el mostrar privilegios y agresiones a su
en general los adultos o los “grandes”.
identidad sexual o de género.
“La violencia se observa en los narcos que “Alguien está en una tienda y un señor le
matan gente, las personas que se enojan por está pidiendo el dinero de mala forma a una
algo, como por ejemplo “un tipo pegándole señora y para que no hable la mata y le
20
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
a un niño porque si, y un tipo que le dispara apunta con una pistola y los carros que van
a otro”.
pasando y la gente que va pasando no pasa
“Los padres que tratan mal a sus hijos, que ni dice nada.”
les pegan “muy feo” o por cosas que hacen “Una niña iba por la calle y ella era buena y
contra el niño y que no tienen sentido, por quien sabe que le había hecho la niña a un
ejemplo, les pegan nada más porque sí”.
niño y dijo que la iba a matar y la mato.”
“Hay niños que les quitan el dinero a los
demás, en la puerta de entrada.”
“Una niña se está comiendo su lonche y un
niño llega y se lo quita y la niña se enoja.”
“Una niña está tomando agua y es de
primero y un niño llega y ella lo empuja y
el niño se cae.”
“Una niña le presume a otra y luego se
pelean jalándose los pelos.”
“Es común que nos hagan señales como
majaderías (todas). Nos enseñan el dedo
grosero, niños a niños y niños a niñas, pero
es más común entre los niños.”
“Es más ofensivo que le digan a un niño que
es niña, a una niña que le dicen que es niño
no le afecta, a un niño que le dicen niña si
lo ofenden o no quieren hacer algo y como
les dicen niña ya lo hacen.”
La violencia escolar de larga duración (seis meses), o bullying, incluye todos los
componentes que se han identificado en la literatura, entre ellos las agresiones físicas,
verbales, los atentados contra la imagen personal y el aislamiento social. Entre las niñas las
agresiones físicas ocurren principalmente de los niños hacia ellas, mientras que las
agresiones verbales son más comunes entre ellas, aunque no necesariamente incluyen
groserías, lo que sí es el caso de los niños (Ver Tabla 2).
Merece mención la identificación de una falta de respuesta de los adultos ante los
incidentes que describen tanto los niños como las niñas, así como la venta y consumo de
drogas en la escuela.
Tabla 2. Bullying
(violencia escolar, con duración de 6 meses o más)
NIÑOS
NIÑAS
Se empieza por burlas y se termina por Los insultos, con alusiones a la apariencia
peleas a golpes, insultos, apodos ofensivos física o a la edad “me dicen gorda y
gigantona, me dicen uvita, enana, chaparra,
21
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
“cuando se insulta a alguien y le dicen que que estoy fea, tonta y me ponen apodos, y
es feo”.
me dicen Sabrina y me golpean”. “También
El robo, “si en la escuela los niños más te molestan con la edad, por ejemplo estas
grandes podrían empezar a robar el dinero a en cuarto y tienes diez años o yo tengo una
los chiquitos porque dicen: ha! No, tú eres amiga que está en quinto y tiene nueve años
muy chiquito y tú tienes que darme dinero a y la discriminan por eso”.
mí”
La venta de droga “Primero te ofrecen la
droga gratis algunos amigos en la
secundaria y ya cuando te haces adicto ya no
te la regalan ahora te la venden y para
conseguirlo haces lo que sea hasta matar o
robar”.
El abuso de los mayores o más poderosos
“los niños más grandes tienen más poder
que los otros porque son mayores, porque
creen que pueden abusar de los menores y
creen que tienen más poder, como son
menores están más chiquitos y no saben
casi nada y los pueden explotar por gusto”
“los niños grandotes le piden dinero a los
chiquitos porque quieren más dinero para
comprarse más cosas y también se creen
superiores que ellos mandan, pero en
realidad no es así, pero se creen porque ya
están grandes, están en 6, están a punto de
pasar a la secundaria y eso, pero cuando
pasan a la secundaria van a ver que no son
todo poderosos sino que va a haber niños de
tercero de secundaria y van a pensar que son
los más poderosos ellos, así que no van a
decir yo hago esto ya que a mí no me va a
pasar y cuando llega a la secundaria también
le puede pasar a él”.
La falta de intervención de los adultos “una
vez vi a uno que le quito el lonche a los
niños, hasta le han puesto reportes, lo vi que
molestaba a los niños con rocas, me imagino
que lo hace porque no se lo reprime”.
El rendimiento escolar responsable o
sobresaliente, “a veces me dicen nerd y que
soy lenta. En mi casa me dicen nerd mis
primos porque a ellos no les gusta estudiar
y yo les digo que prefiero ser nerd a no
estudiar y aquí en la escuela no les conviene
molestarme porque a veces les grito o les
pego”. “Yo les digo cosas, les sigo la
corriente y luego le digo a la maestra”.
Las agresiones físicas consisten en jalar el
pelo, cachetadas, golpes con las manos,
mordidas, pellizcos y rasguños, sacudidas,
patadas, empujones, estrellar contra algo,
puñetazos en la cara y todo el cuerpo y
aventar objetos.
Groserías, “Los niños agreden con groserías
y las niñas pues solo a veces cuando están
muy enojadas”. “Los niños se aprovechan
de las niñas porque dicen que somos débiles
y pues no, a veces agreden con golpes”.
Aislamiento, “Cuando les deja de hablar un
amigo o una amiga todas se sienten mal”.
“Yo no tengo casi amigas en esta escuela,
pero tengo una amiga que nos conocemos
desde kínder que todavía nos seguimos
viendo pero un día nos peleamos y duramos
mucho tiempo peleados y me sentía mal y
ella también se sentía mal”.
En la tiendita se dan empujones y se pegan
si te metes en la fila, te patean. Un niño más
grande molesta a otro más chico y le hace
calzón chino, o le dice majaderías o le
quitan su dinero porque se les hace
indefenso. En clase un niño del salón y otro
niño se pelean, lo tiran al suelo y le dan
patadones.
22
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Como originadores de la violencia los niños señalan el consumo de substancias y la falta de
auto control tanto en el enojo, en la competencia, como en la venganza, mientras que las
niñas señalan a los niños como iniciadores de los incidentes, cuando la violencia es entre
niños y niñas, el “juego brusco” y el uso de lenguaje insultante por parte de los niños, genera
en las niñas reacciones de rechazo que escalan en violencia. Por otra parte, los chismes y las
agresiones verbales son generadores de violencia entre ellas (Tabla 3).
Tabla 3. Origen de la violencia
NIÑOS
El consumo de alcohol y drogas “los que
consumen “hacen cosas nada más así”
porque no tienen conciencia de lo que
hacen” “Para un cholo es divertido pegarle a
las personas, le gusta”.
El enojo por cosas que te pasan en la vida.
Cuando le pegan a alguien, porque lo
golpearon o lo maltrataron “es como un
señor que no quiere que le peguen con una
pistola”.
NIÑAS
Los niños inician la violencia, “Los que más
hostigan son los hombres”(unánime!).
También las niñas, “la niña que me dijo que
explota grasa está aquí”.
La agresión inicial marca la pauta para la
continuación, “Cuando ellos me ofenden yo
los ofendo con palabras y si me dicen algo
más fuete los sofoco o si no, les meto el pie
y se caen bien rico”. “Cuando me molestan
mucho y ya me tienen hasta aquí, pues les
pego”. “Los insulto, los golpeo y les digo de
majaderías”. “Si me ofenden con palabras
yo los ofendo con palabras, si me pegan yo
les pego”. “Con lo que me dicen, también
los ataco a ellos, o sea, agarro armas para
atacarlos”.
La falta de control también “Cuando le
pegan a alguien con cariño pero “por estar
muy enojado le pegan con toda su fuerza”,
“la violencia representa que si le pegan a
alguien o cuando se enoja alguien y reprime
las cosas en otra persona, porque se enoja
mucho, casi no se controla y tiene ganas de “Los niños se creen muy fuertes y muy
hacer lo mismo”.
bruscos.” “Ellos son muy agresivos, se
La competencia por obtener algo deseable, quieren creer más fuertes”. “Los niños son
“unos niños se pelean en un salón porque más bruscos y todo quieren arreglar con
ambos querían algo y se peleaban para violencia”.
decidir quién ganaría eso”.
Por el ejemplo de los más grandes, “tú tienes
7 años de edad y los otros de 18 años le
pegan a alguien, y tú lo ves y pensarías esto
es bueno o malo?” “yo creo que se hace más
la violencia en la escuela porque le quitan el
lonche a los niños, les pegan con piedras y
mucho más”.
La venganza, ante una injusticia lo que
procede es “cobrarla” a quién corresponda
“si matan a alguien pues me vengaría del
que lo hizo, porque él a lo mejor era mi
mejor amigo y me ayudó en todo y yo lo
ayudaba en todo. Le llamaría a la policía en
23
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
cuanto viera que lo mataron y lo vigilaran.
Si era una buena persona le gustaría que
todos hicieran el bien y no se vengaran,
entonces yo no me vengaría porque de todos
modos no cambia nada.” La venganza
incluso procede por parte de la autoridad “lo
que haría yo es hacerme policía y si lo
encuentro meterlo luego a la cárcel un poco
más tiempo del que debe, poquito nomás
porque el muerto era una persona cercana a
mí y querida. Yo creo que sería una forma
de vengarme siendo policía y metiéndolo a
la cárcel, no haría exactamente matarlo
porque es malo”.
Con respecto a las medidas para reducir la violencia los niños enfatizan el auto control y la
justicia, entendida como castigo al agresor; mientras que las niñas indican que las formas
pasivas de enfrentar la violencia son las más comunes, como es el caso de ignorar las
agresiones. En ambos casos recurrir a la autoridad no se concibe como una forma común de
enfrentar la violencia, aunque las niñas se muestran más dispuestas a esa forma de afrontarla
(Tabla 4).
Tabla 4. Reducción de la violencia
NIÑOS
NIÑAS
Control de sí mismo para no incurrir en Las peleas entre niñas no escalan, “Una niña
actos violentos “yo lo que haría para agrede porque de repente se enojó solo lo
vengarme pero no así tanto un programa de dice por decir pero después se perdonan y
ayuda que no más violencia y así para que no llega a mayores”.
no haya más violencia que ayudaran a las Ignorar la agresión, “A mí a veces me
personas que les hicieron violencia”. “yo dejaban de hablar pero yo no me sentía mal,
porque una razón va a morir y para que le platicaba a mi mama y me decía que no
vengarme porque no voy a ganar nada les hiciera caso porque no son nadie para
matándolo”.
decirme cosas, o para hacerme daño, o sea
Justicia o castigo al agresor “yo no sé, lo
sometería (al agresor) hasta que diga que se
arrepiente por matar a mi padre o madre, y
si se arrepintiera ya lo dejaría libre porque
se arrepentiría y diría que ya no quiere hacer
eso y por eso lo dejaría en paz.” “yo me
sentiría muy mal pero no sería capaz de
matar a alguien porque sería también un
delito o algo y si me cachan me meterían a
la cárcel y yo solo me sentiría muy mal, no
mataría a nadie”
yo no les hacía caso”. “Yo soy nueva y me
empiezan a decir cosas me dicen gorda,
chaparra, me dicen que parezco una uva
gigante, que me explota grasa y eso me hace
sentir mal pero las ignoro”. “A mí me dicen
negra no me siento mal porque los ignoro”.
“A mí me decían gigantona gorda y no les
hacía caso y a veces me decían momia
zombi porque estoy grande”.
24
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
DISCUSION Y CONCLUSIONES.
Las interpretaciones de hombres y mujeres en este estudio resultaron diferenciarse tanto en
la concepción de la violencia y sus orígenes, como en la forma de responder a ella. Los niños
muestran mayor propensión al comportamiento violento y a justificarlo mientras que las
niñas se involucran más en violencia verbal. Recurrir a la autoridad o a formas asertivas de
manejar el conflicto no es común.
Al atender problemas de acoso escolar o bullying en este caso es conveniente abordar el
problema diferenciando los comportamientos de los hombres a fin de facilitar el
reconocimiento por parte de los estudiantes de los comportamientos inaceptables,
especialmente para las niñas.
Las diferencias en la forma de responder a la agresión en las niñas requieren que ellas
reconozcan la importancia que tiene el referirse a los demás en forma derogatoria e insultante
para iniciar un incidente de violencia. En el caso de los niños, en cambio, el juego brusco y
el uso de lenguaje soez deben identificarse como iniciadores de incidentes de violencia. Con
respecto al aislamiento social es importante tanto reconocerlo con las características de
violencia social, como de analizar la forma de reducir la intolerancia que le da lugar.
El maestro, y en general los adultos de la comunidad educativa, son una influencia importante
en la decisión de sus alumnos de vivir una vida de legalidad y paz o de delito. Es
responsabilidad de los docentes y del personal escolar hacer buen uso de esa influencia. La
cultura de la legalidad y de la paz se inicia con la percepción de una adecuada justicia. Cuando
las agresiones no son atendidas o se atienden con otras agresiones se genera la cultura de
violencia que debiera combatirse.
La intervención del Maestro para resolver una disputa entre estudiantes es altamente valorada
por ellos mismos, pero esperar a que ocurra el acoso para atenderlo es muy semejante a
instigarlo. Es necesario actuar proactivamente mediante la supervisión de los incidentes entre
estudiantes y de su adecuado manejo. La cultura favorable o tolerante a la violencia,
(negación o “voltear a otra parte”), la impunidad y las reacciones violentas ante los incidentes
se oponen a la generación de una ambiente de paz y de respeto a las normas.
Escuchar a los menores, permite identificar los comportamientos y las creencias que regulan
los incidentes de violencia, a partir de esta identificación es necesario construir una forma
institucionalizada de respuesta que defina lineamientos de acción flexibles y adecuados al
plantel escolar, para abordar el problema de violencia con las dimensiones particulares a su
comunidad.
REFERENCIAS.
1. Austin, S., & Joseph, S. (1996). Assessment of bully/victim problems in 8 to 11 yearolds. British Journal of Educational Psychology, 66, 447-456.
2. Batsche, G. M., & Knoff, H. M. (1994). Bullies and their victims: Understanding a
pervasive problem in the schools. School Psychology Review, 23, 165-174.
25
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
3. Bjorkqvist, K., Ekman, K.,& Lagerspetz, K. (1982). Bullies and victims: Their ego
picture, ideal ego picture and normative ego picture. Scandinavian Journal of
Psychology, 23, 307-313.
4. Byrne, B. J. (1994). Bullies and victims in a school setting with reference to some
Dublin schools. The Irish Journal of Psychology, 15, 574-586.
5. Craig, W. M. (1998). The relationship among bullying, victimization, depression,
anxiety, and aggression in elementary school children. Personality and Individual
Differences, 24, 123-130.
6. Evans Caroline B.R., Fraser Mark W., Cotter Katie L. (2014). The effectiveness of
school-based bullying prevention programs: A systematic review. Aggression and
violent behavior, 19, 532-544.
7. Feinberg Ted (2013). Bullying Prevention and Intervention. Counseling 101 Principal
Leadership,
Pp.10-14
recuperado
4
de
Octubre
2015
en:
http://www.nasponline.org/resources/principals/Bullying%20NASSP%20Septembe
r%2003.pdf.
8. Gaeta Gonzalez Laura y Martinez-Otero Pérez Valentín (2014). La ansiedad en
alumnos mexicanos de primaria: Variables personales, escolares y familiares. Revista
Iberoamericana de Educación. 66, 45-58.
9. Hoover, J. H., Oliver, R., & Hazler, R. J. (1992). Bullying: Perceptions of adolescent
victims in the midwestern U.S.A. School Psychology International, 13, 5-16.
10. King, Wold, Tudor-Smith, & Harel, 1996 King, A.,Wold, B., Tudor-Smith, C., &
Harel, Y. (1996). The health of youth: A cross-national survey (World Health
Organization regional publications, European Series No. 69). Canada: World Health
Organization.
11. Kumpulainen, K., Rasanen, E., Henttonen, I., Almqvist, F., Kresanov, K., Linna, S.
L., Moilanen, I., Piha, J., Tamminen, T., & Puura, K. (1998). Bullying and psychiatric
symptoms among elementary school-age children. Child Abuse and Neglect, 22, 705717.
12. Lagerspetz, K. M., Bjorkqvist, K., Berts, M., & King, E. (1982). Group aggression
among school children in three schools. Scandinavian Journal of Psychology, 23, 4552.
13. Loeber, R.,& Dishion, T. (1983). Early predictors of male delinquency: Areview.
Psychological Bulletin, 94, 68-99.
14. Loeber, R.,& Dishion, T. (1983). Early predictors of male delinquency:Areview.
Psychological Bulletin, 94, 68-99.
15. Magnusson, D., Stattin, H., & Duner, A. (1983). Aggression and criminality in a
longitudinal perspective. In S. A. Mednick (Ed.), Prospective studies of crime and
delinquency (Pp. 277-301). The Hague, the Netherlands: Kluwer Nijhoff.
16. Magnusson, D., Stattin, H., & Duner, A. (1983). Aggression and criminality in a
longitudinal perspective. In S. A. Mednick (Ed.), Prospective studies of crime and
delinquency (Pp. 277-301). The Hague, the Netherlands: Kluwer Nijhoff.
26
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
17. Muñoz Abundez Gustavo (2008). Violencia escolar en México y en otros países:
comparaciones a partir de los resultados del Instituto Nacional para la Evaluación de
la Educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 13(39), 1195-1228.
18. OECD (2004). Taking fear out of schools: A report of an International Policy and
Research Conference on School bullying and violence, recuperado el 6 de septiembre
de 2007 en: http://www.oecd.org/ dataoecd/26/51/33868117.pdf.
19. OECD (2014). TALIS 2013 Results: An International Perspective on Teching and
Learning OECD Publishers. DOI:10.1787/9789264196261-en.
20. Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what we can do. Oxford,
UK: Basil Blackwell.
21. Olweus, D. (1994). Bullying at school: Basic facts and effects of a school based
intervention program. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 35, 1171-1190.
22. Olweus, D. (1994). Bullying at school: Basic facts and effects of a school based
intervention program. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 35, 1171-1190.
23. Rigby, K., Cox, I., & Black, G. (1997). Cooperativeness and bully/victim problems
among Australian school children. The Journal of Social Psychology, 137, 357-368.
24. Rigby, K.,& Slee, P. T. (1991). Dimensions of interpersonal relation among
Australian children and implications for psychological well-being. The Journal of
Social Psychology, 133, 33-42.
25. Salmivalli C. (2010). Bullying and the peer group: A review. Aggression and violent
behavior, 15, 112-120. Recuperado el 10 de agosto del 2015 en:
http://dx.doi.org./10.1016/j.avb.2009.08.007.
26. Thoresen Siri, Myhre Mia, Wentzel-Larsen Tore, Flood Aakvaag, Krintian Hjemdal
Ole (2015). Violence against children, later victimisation, and mental health: a crosssectional study of the general Norwegian population. European Journal of
Psychotraumatology, 6, 26259.
27. Valadéz Blanca (2014) México es el primer lugar de bullying a escala internacional.
Milenio Diario, 23 del 05, 02:08 AM.
28. Zurita Rivera Ursula (2014). La legislación en materia de convivencias, seguridad y
violencia escolar en México, FLACSO México, Recuperada el 4 de Octubre de 2015
en: http://basica.sep.gob.mx/conv4.pdf.
27
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
EL ESCENARIO ACTUAL DE LA MIGRACIÓN INFANTIL EN MÉXICO,
HONDURAS Y EL SALVADOR
Marisol Mata Ortega, [email protected], Pasante de Licenciatura
Olinda Ornelas Benítez, M.A. [email protected], Profesor de Tiempo Completo
Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
+
Eje Temático: Ética y Ciudadanía
RESUMEN
En los últimos años, mucho se ha hablado del fenómeno migratorio, pero es hasta tiempos
actuales que la participación de infantes ha tenido un fuerte impacto en la sociedad, pues
éstos, se han convertido en presa fácil de dicho fenómeno (Santos, 2009).
El estudio de este campo se ha convertido en una pieza clave para identificar que la
migración, es el resultado de la fusión de innumerables factores multidimensionales, donde
los infantes son los más vulnerables ante esta situación y son éstos mismos quienes pretenden
alcanzar mejores condiciones de vida cumpliendo el tan anhelado “sueño americano”
(Galindo, 2009).
La presente investigación se realiza a nivel internacional, haciendo énfasis en tres países de
Latinoamérica, con los cuales se hace una comparación del impacto que causa el fenómeno
migratorio en éstos y tiene como objetivo desarrollar una propuesta formal que contribuya a
la creación de oportunidades en los países de origen de los infantes, pretendiendo que exista
un decremento en la migración infantil.
Palabras clave: Migración, pobreza, infantes, desempleo.
28
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
INTRODUCCIÓN
Uno de los más grandes retos de la agenda mundial en los últimos años es, evidentemente, la
búsqueda de soluciones a los problemas que se han originado del fenómeno migratorio, que
si bien, no es un problema reciente, pues desde tiempos muy remotos el dinamismo de la
migración ha reflejado la interconexión de escenarios personales, nacionales e
internacionales (CEPAL, 2010).
En el caso de México, el flujo migratorio se originó en gran medida por el expansionismo
americano, cuando después de una guerra con Estados Unidos, México perdió parte de su
territorio.
Años después, los flujos migratorios se incrementaron, debido a que el sector agrícola de
México mostraba muy poca actividad, generándose con ello escases en la producción
alimentaria por lo que resultaba casi imposible ocupar mano de obra de acuerdo al
crecimiento que revelaba dicho sector. De acuerdo con Alberti (2012) esta concentración de
mexicanos en el país vecino del norte llevó el nombre de “Programa Braceros”.
En la década de los ochenta, países como El Salvador se vieron afectados por conflictos
armados civiles internos, lo que causó que más de dos millones de personas emigraran a
países como Honduras, México y Estados Unidos y fueron éstos los países receptores que se
encargaron de alojar a un gran número de salvadoreños indocumentados (López, 2003).
Hablando de migración, el autor señala que Honduras es uno de los principales países
centroamericanos que se ha convertido en país de tránsito y receptor de migrantes.
De la misma forma, López (2003) señala que día con día un gran número de Hondureños
recorren cientos de kilómetros de territorio mexicano por vía terrestre pretendiendo llegar a
los Estados Unidos de América.
29
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Objetivos
Analizar el efecto social que genera la migración de infantes de México, Honduras y El
Salvador hacia Estados Unidos.
Identificar las principales causas de migración infantil, y realizar un análisis comparativo
para los países propuestos.
Hipótesis
La principal causa por las que los niños de México y Centroamérica deciden emigrar a
Estados Unidos es porque son partícipes de desequilibrios socioeconómicos.
Justificación
El tema de la migración ha sido muy estudiado por distintos autores, debido a que es un
fenómeno multifacético que lleva inmersos factores económicos, sociales, demográficos,
culturales, políticos, etc. (Santos, 2009).
Sin embargo, cuando se hace énfasis en la migración de infantes la literatura existente es
mínima, por lo que analizar dicho fenómeno permite poner en evidencia la complejidad de
los flujos migratorios, dando a conocer que los patrones de migración que se han observado
a través de los años han conducido a que los niños decidan emigrar a otros lugares buscando
mejorar su nivel de vida.
Otro aspecto relevante, es que con el paso del tiempo las características que originan la
migración se van modificando y van evolucionando junto con la misma, y a pesar de que los
estudios y análisis de este tema de carácter internacional han abundado a través del tiempo,
las interrogantes siguen surgiendo (Riveros, 2013).
30
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Al abordar el tema de migración infantil, es relevante resaltar las implicaciones de los países
dentro del marco de derechos humanos, de tal modo que se planteen estrategias que
garanticen la protección de los niños migrantes. Por lo tanto es importante destacar lo el
Asamblea General de las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos de los Niños
de 1989. En ella se establece que debe favorecerse una “protección efectiva superando toda
forma de discriminación basada en nacionalidad, origen étnico o condición social”
característica que afecta a los niños migrantes.
Esta protección a la que se refiere la Convención marca como prioridades considerar los
escenarios a los que se enfrentan los niños migrantes: separación de su familia, posible abuso,
violencia y explotación sexual, reclutamiento militar, falta de educación, salud y trabajo; así
como los efectos negativos de la transición de infancia a la adolescencia en dichas
condiciones.
De igual manera se hace mención a la obligación de los países en lograr que los niños
migrantes “obtengan estatuto de refugiado, así como protección y asistencia humanitaria
adecuadas”. (UNICEF 2006)
Con base a lo antes señalado, se tiene en cuenta que el tema de la migración infantil representa
una problemática de primer orden, debido a que involucra directamente a las sociedades de
tres países, además de ser uno de los principales temas a tratar en los últimos años por los
jefes de gobierno de los mismos.
31
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el análisis del efecto migratorio de los países que se han abordado en la presente
investigación, (México, Honduras y El Salvador) se ha considerado la base de datos de
“Mexican Migrant Project” de la Universidad de Princeton.
De la misma manera, se proponen datos publicados por el Departamento de Estadística de
Estados Unidos, Colegio de la Frontera Sur, Instituto Nacional de Migración y del Censo
Nacional de Población y Vivienda 2010 (INEGI).
Se eligieron las siguientes variables cuantitativas: Niños Migrantes (Personas menores de 17
años de edad), edad, sexo, escolaridad, ingresos y desempleo, analizando el efecto que
generan cada una de éstas en el fenómeno como tal.
En dicha investigación se presenta un análisis comparativo de la tendencia que ha tenido el
fenómeno migratorio en México a través de los años y es comparado con la migración de
Honduras y El Salvador en determinados periodos de tiempo.
Para el caso de México se conocen los parámetros poblacionales y éstos permiten utilizarlos
como estadísticos de la muestra; el conocerlos facilita el análisis matemático estadístico,
como se plantean en este caso las gráficas, media, moda, varianza y desviación estándar.
Para el caso de Honduras y El Salvador se tomó una muestra establecida por un grupo de
investigadores de la Universidad de Princeton, bajo el supuesto de que siguieron todas las
reglas estadísticas aceptables.
32
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
RESULTADOS
Figura 1. Niños migrantes mexicanos por año
Fuente: Elaboración propia con datos de “Mexican Migrant Project”
Figura 2. Niños repatriados de México a Honduras 2010-2014
Total
12-17 Años
0-11 Años
Fuente: Elaboración propia con datos de “Mexican Migrant Project”
Figura 3. Niños repatriados de México a El Salvador
Total
12-17 Años
0-11 Años
Fuente: Elaboración propia con datos de “Mexican Migrant Project”
Figura 4. Niños mexicanos repatriados de Estados Unidos
33
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Total
12-17 Años
0-11 Años
Fuente: Elaboración propia con datos de “Mexican Migrant Project”
Figura 5. Principales causas de migración infantil
Series1,
Series1,
DESASTRE
SINSEGURID
NATURALE
AD/VIOLE
S, 2.36%,NCIA,
…Series1,
11.98%,
…
DESEQUILI
BRIOS
ECONÓMI
COS,…
Series1,
OTRAS,
0.45%, 1% FAMILIAR
Series1, REUNIFICACIÓN
REUNIFICA
CIÓN DESEQUILIBRIOS
ECONÓMICOS
FAMILIAR,
INSEGURIDAD/VIOLENCIA
43.93%,…
DESASTRES NATURALES
OTRAS
Fuente: Elaboración propia con datos del Colegio de la Frontera Sur
DISCUSIÓN
En los últimos años, los menores de edad han cobrado importancia como protagonistas
emergentes de los procesos migratorios, esto se ha ido demostrando con los crecientes flujos
que año con año presentan una gran variabilidad.
La presente investigación se ha basado en un estudio realizado por Santos, (2009), en el cual
analiza la migración infantil de México y Centroamérica como un problema de primer orden,
donde los derechos de los infantes quedan vulnerables en su recorrido hacia Estados Unidos.
En el figura 1, muestra la tendencia y evolución de la migración infantil de México, donde
en el año 2001 se encuentra su más alto índice, esto debido a un desacelerado crecimiento
34
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
llevando inmerso las elevadas tasas de desempleo abierto, y la falta de contratos y seguridad
social para los trabajadores, Altenburg et al; (2001) pero es a partir del año 2003 cuando se
tiene un ligero descenso, sin embargo, a partir del año 2013 comienza a elevarse nuevamente,
generando con ello importantes proyecciones para los próximos años.
En las figuras 2, 3 y 4 se muestra la cantidad de menores repatriados en su intento por cruzar
la frontera. Para los tres casos el número de niños migrantes es muy significativo, además de
tornarse aun más alarmante cuando son niños los que arriesgan su vida intentando cumplir el
“sueño americano”.
Por último, en la figura 5 se dan a conocer las principales causas de migración infantil de
México y Centroamérica, teniendo porcentajes alarmantes en migración por reunificación
familiar y desequilibrios económicos.
CONCLUSIÓN
El fenómeno migratorio a través de los años ha sido inherente en la mayoría de los países de
Latinoamérica. Los flujos migratorios han salido de control, por lo que analizar este tema,
permite poner en evidencia la problemática del fenómeno, de tal modo que se reestructuren
los programas dedicados a la protección de los infantes y sus derechos.
Dichos esfuerzos fortalecerían la protección efectiva, las comunidades tendrían mayor
conciencia de las consecuencias de la migración infanti, logrando así beneficios sustanciales
en los países afectados, para éste tan vulnerable sector de la población.
35
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
BIBLIOGRAFÍA
I. Alberti, Alfonsina (2012). “Una reflexión teórica en torno a las migraciones laborales,
a través del caso histórico del Programa Braceros” Nómadas. Revista Crítica de
Ciencias Sociales y Jurídicas.
II. Altenburg, T., Qualmann, R. y Weller, J. (2001) “Modernización económica y
empleo en América Latina. Propuestas para un desarrollo incluyente, serie
macroeconómica del desarrollo, división de desarrollo económico, Santiago de Chile:
CEPAL.
III. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2010). “Infancia y
migración internacional en América Latina y el Caribe” Desafíos Boletín de la
infancia y adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
IV. López, Vladimir (2003). “La violación de los derechos humanos de los migrantes
hondureños en tránsito por México” Primer Coloquio Internacional: Migración y
Desarrollo. Transnacionalismo y nuevas perspectivas de integración.
V. Riveros, Edgardo (2013). “Las migraciones y sus efectos jurídicos, políticos, sociales
y económicos: El Caso Chileno” Fundación Konrad Adenauer.
VI. Santos, Gabriel (2009). “La migración infantil: un problema acuciante”. Centro de
Documentación, Información y Análisis.
VII. Santos, Gabriel (2009). “La migración Infantil: un problema acuciante” Centro de
documentación, información y análisis.
VIII. UNICEF (2006). “Deshaciendo futuro: Las migraciones, una triple violación de
derechos”. Recuperado de http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/2/11302/MissairUNICEF.pdf
IX. UNICEF (2006). “Migración e Infancia”. Oficina Regional para América Latina y
el Caribe. Unidad de Políticas Públicas. Recuperado de
http://www.unicef.org/mexico/spanish/mx_migracion_e_infancia.pdf
36
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
LA IMPORTANCIA DE UNA CULTURA DE LIDERAZGO ÉTICO EN LAS
EMPRESAS MEXICANAS PARA UN PLENO DESEMPEÑO DE LAS MISMAS
M.A. Herik Germán Valles Baca, Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de
Chihuahua, Facultad de Economía Internacional. Av. Niños Héroes y Solidaridad S/N Col.
PRI, Hidalgo del Parral, Chihuahua. [email protected]
M.E.E. Isaac González Granados, Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de
Chihuahua, Facultad de Economía Internacional. Av. Niños Héroes y Solidaridad S/N Col.
PRI, Hidalgo del Parral, Chihuahua. [email protected]
Resumen:
La productividad en las organizaciones siempre ha sido un tema de relevancia para
los directivos de las mismas. No obstante, en la mayoría de las ocasiones, se olvida que para
lograr un pleno desempeño es necesario que sean integrados temas como la ética y el
liderazgo, los cuales provocarán en el largo plazo frutos anhelados.
El declarar que una corporación se rige por estándares éticos no es una declaración
de buenas intenciones para la sociedad. La corporación que abiertamente declara esto, tiene
que poner en práctica lo que es verdaderamente importante, lo que hacen los líderes éticos.
La presente investigación tiene como principal objetivo el identificar la importancia
de la cultura de liderazgo ético en las corporaciones mexicanas como factor estratégico para
un pleno desempeño de las mismas ya que se comprueba la falta de éste dentro de la cultura
mexicana. De igual manera, se pretende comprobar como el liderazgo ético influye
positivamente en la productividad operacional de las empresas en México.
Palabras Clave: Liderazgo, Ética, Liderazgo Ético, México, Latinoamérica.
Introducción
En un mundo cada vez más globalizado se distinguen cambios en todas las áreas
empresariales. Innovaciones surgen de acuerdo a las necesidades de las grandes
corporaciones para su mejor operatividad. No obstante, en el caso específico de las grandes
corporaciones en México se observa un rezago en términos de una cultura de liderazgo ético.
El ambiente falto de liderazgo y ética no contribuye a que en México se lleve a cabo un
progreso saludable en las empresas. Este escenario esquematiza que en México se requiere
que se ejecuten cambios los cuales sacudan, incluso, los principios de la sociedad mexicana
y conviertan totalmente las formas de operar.
37
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Es reconocido que se requiere un cambio radical para lograr que existan sistemas
organizativos los cuales permitan obtener la visión de vivir en una sociedad imparcial y justa
donde se pueda participar en paz y conformidad. Es en todas las esferas de la humanidad que
se habla del actuar ético ya que se reconoce la imperiosa necesidad de desaparecer la
inestabilidad existente, principalmente por la falta de liderazgo con enfoque ético, en todos
los niveles. En el caso concreto de México, cada vez más se percibe cómo el consumismo, el
egoísmo y otros factores han afectado los valores de la sociedad en los ámbitos empresariales.
Según Yukl y Van Fleet (1992), el liderazgo debe entenderse como un proceso que
incluye la influencia sobre: los objetivos de las tareas y las estrategias de un grupo u
organización; las personas para que implementen las estrategias y alcancen los objetivos; los
grupos para que haya identificación entre sus miembros; y sobre la cultura de la organización.
El efecto del liderazgo en las organizaciones es claro. Sin embargo, el guía o dirigente
empresarial puede optar por liderar una corporación con ausencia de valores e interés por el
bienestar general. Que al final del día será la consecuencia positiva para una mayor
productividad, expansión y rendimiento empresarial. Esto lo afirma Robert C. Solomon
(2000), "Las mejores compañías tienen muy claro lo que hacen, permanecen abiertas a las
nuevas oportunidades y entienden a la perfección quiénes son. También son mucho más
competitivas cuando no compiten. Siguen sus valores y cultivan sus virtudes; entonces el
éxito llega como algo muy natural".
La participación de la ética en el liderazgo corporativo empresarial mexicano es
indispensable. De acuerdo a Cortina (1996), la ética es un tipo de saber de los que pretende
orientar la acción humana en un sentido racional. Este sentido racional puede ser enfocado
en virtudes y en consecuencias. La ética abarca los principios de los individuos y cómo estos
actúan. El propósito de una ética que se practica es que se promuevan valores como la justicia,
de tal forma que la persona, o en este caso la organización, sea ayudada a desarrollarse
plenamente, logrando resultados positivos y esperados por todos los involucrados.
El término ética empresarial, concerniente a la aplicación de la ética en los negocios,
es un término novedoso. Sin embargo, no lo son los estudios en los que los dos conceptos,
liderazgo y ética, han sido relacionados. En lo referente al vínculo existente entre liderazgo
y ética es de suma importancia mencionar que surgió hace ya más de 70 años, cuando Chester
Barnard (1938) defendió un liderazgo compuesto por dos dimensiones, una técnica y otra
ética o “de responsabilidad”. La dimensión técnica definida así por Chester Barnard (1938)
fue altamente estudiada durante los años venideros, lo que contribuyó a que la dimensión
ética se relegara hasta pocos años atrás cuando las personas se han sensibilizado sobre la
importancia de su dignidad, lo que aumenta la comprensión y ayuda a la identificación de
actos incongruentes en las corporaciones así como injusticias realizadas. Como bien dijo
Bennis refiriéndose al liderazgo, “[...] es como la belleza: difícil de definir pero fácil de
reconocer si uno lo ve” (Bennis, 1990).
38
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Antecedentes
Los propósitos de todos los negocios u organizaciones, sean con fines de lucro o no,
siempre han sido la alta productividad en sus quehaceres al igual que el buen desempeño de
sus actividades. No obstante, tras el estudio y prueba de la importancia del capital humano
en las organizaciones se ha prestado más importancia a los términos relacionados al
comportamiento humano dentro de las organizaciones de tal manera que han prosperado
ampliamente investigaciones al respecto; tal es el caso de la ética y el liderazgo empresarial.
La ética empresarial, al igual que el liderazgo organizacional han sido de los términos
que más se han desarrollado en las organizaciones, incluso han causado intriga entre los
investigadores durante siglos (Burns, 1978). Esta afirmación puede soportarse con
observaciones de Bass y Stodgill (1990), quienes declaran que el interés sobre los términos
mencionados han existido por siglos en obras de literatura clásica.
Es también de suma relevancia el resaltar la eminente cantidad de definiciones en la
literatura sobre los términos mencionados. Bass (1990), en una búsqueda intensa con respecto
a la literatura de liderazgo y la ética cita alrededor de 3,000 estudios empíricos. No obstante,
contrariamente a la exhaustiva atención que se le ha prestado a estos dos temas, aún no se
cuenta con acuerdos en las organizaciones sobre lo que es un líder ético y lo que no lo es
(Jago, 1982). Burns (1978) agrega, incluso, que “el liderazgo es uno de los fenómenos menos
comprendidos sobre la tierra”.
La incomprensión del liderazgo ha provocado que desde los años 70 se observe un
incremento en el estudio y la práctica del mismo, no obstante, la indeterminación de este
tópico en la actualidad ha provocado incertidumbre y falta de interés en el mismo. Sin
embargo, siguiendo a Bennis (1990), los líderes son necesarios en todo grupo de personas,
esto es: siempre debe existir alguna persona que indique o marque modelos a seguir, lo que
en términos de negocios internacionales es denominado “role model”.
Eventualmente, de lo contrario, puede que no se cumplan los objetivos y ejes rectores
que se han propuesto en una organización y a consecuencia de esto se excusen
responsabilidades de los encargados de desarrollar las estrategias y políticas planeadas para
lograr las metas específicas.
Contrario a la incertidumbre del liderazgo como punto de discusión y exposición,
existe cada vez una mayor inquietud por incluir a la ética como un valor importante que todo
dirigente organizacional debería interiorizar y, a su vez, expresar y/o practicar asiduamente
en las relaciones que ineludiblemente mantiene con sus colaboradores dentro de la
organización de la cual se le ha conferido la capitanía, (Treviño, 2000).
39
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
El estudio de las acciones y la clasificación de éstas como correctas o incorrectas es
como la mayoría de los conocedores establecen la ilustración de la ética. Es por esta razón
que en una sociedad en la que a todos los integrantes les corresponde comportarse de una
manera moralmente correcta, de acuerdo a los estándares establecidos por la cultura en la que
se encuentran inmersos, la ética mantiene un valor inaplazable. Como bien soporta esta
aseveración Mortensen (1989): La ética es un valor esencial para el desempeño y rendimiento
en la actividad laboral y se está comenzando a observar y destacar como un factor
indispensable para continuar aportando valor a las organizaciones ya sea con o sin fines de
lucro.
Concretamente, en el ámbito empresarial, la importancia del liderazgo y la ética se
manifiesta con el gran número de trabajos e investigaciones prácticas que declaran y soportan
que el valor que genera una empresa es mayor a través de la puesta en práctica de estos
importantes términos, (Koh y Boo, 2001; Schwepker, 2001).
Se puede aseverar indudablemente que el liderazgo está implícito en los quehaceres
de todas las organizaciones ya que para la supervivencia de las mismas son sumamente
necesarias la competitividad y la diferenciación, términos que se relacionan ampliamente con
el liderazgo. No obstante, en la actualidad la competitividad y la diferenciación, tan anhelada
por todos los directivos de las grandes corporaciones, la ética juega un papel esencial ya que
existe un despertar de los derechos individuales y la apreciación de lo que se le denomina el
capital más valioso, los recursos humanos.
Ciertamente lo estableció Al Gini (1996), la empresa tiene la obligación moral de
conseguir beneficios, también es obligación moral el hecho de que el ámbito empresarial
tenga que ver con personas y relaciones entre ellas, en donde la ética interviene con un
carácter de extraordinaria importancia. En palabras de Solomon (1996), un líder ético es un
rasgo esencial para cualquier buena organización.
Conclusión
En la actualidad, se perciben episodios de corrupción en las corporaciones como
técnicas de avance y prácticas deshonestas en la administración de las mismas. Resulta
importante señalar cómo los conceptos de liderazgo y ética necesitan ser replanteados por los
directivos de las organizaciones, de tal manera que se añadan a la habilidad de los
involucrados en las compañías. Esta necesidad se destaca con ejemplos de prácticas desleales
como el de Enron, WorldCom y Parmalat, los cuales han sonado a nivel internacional y donde
claramente se perciben la falta de ética en las organizaciones.
Recientemente incluso México ha sido señalado a nivel mundial por las presuntas
prácticas no éticas del gobierno al permitir que la empresa Walmart de México soborne para
la fácil apertura de más supermercados en el territorio nacional.
40
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
La importancia del liderazgo ético en la empresa puede que en un inicio se suponga
provocará pérdidas económicas, especialmente en una visión de corto plazo. Retomando el
famoso caso de México y la empresa Walmart de México, el cual no ha sido comprobado,
sin embargo, para efectos de esta investigación se establecerá que las aseveraciones son
certeras. La apertura de tiendas en maneras desmedidas gracias a la facilidad que
teóricamente le brindó el gobierno a cambio de sobornos económicos han generado
indudablemente descomunales ganancias para la corporación. El haber actuado de una
manera ética hubiese mermado seguramente el continuo crecimiento que hasta la fecha se ha
logrado y de igual manera se hubiese desacelerado el éxito mundial que acentúa a esta
organización.
Sin embargo, las prácticas anteriormente mencionadas se contraponen a una de las
características de las corporaciones exitosas de acuerdo a Calzadilla (2009) quien declara que
la honradez, la cual se relaciona llana y concisamente con la integridad, prefiere los principios
moralmente correctos a los beneficios individuales, que en su mayoría serán económicos,
derivados de actos y situaciones las cuales son consideradas no éticas. Resaltando esta
característica, la dirección y decisiones éticas que surgen de la práctica de un liderazgo
enfocado y establecido en lo moralmente correcto son fundamentales y generan beneficios a
largo plazo para todos los involucrados en una sociedad.
Los beneficios que se destacan es el lograr hacer de la organización una corporación
que presta especial atención al recurso humano, de tal manera que las trabajadores son más
eficaces y eficientes en sus labores. Así mismo, es bien visto por inversionistas extranjeros
logrando que inviertan sus capitales en negocios éticos. De igual manera incrementa la
reputación social y la confianza que puede manifestar la empresa, siendo esto más
provechoso para la misma al no tener la necesidad de gastar recursos en limpiar su nombre e
imagen de malas críticas, campañas y juicios.
Es necesaria la aclaración que existe o que se pudiese descubrir entre la ética y el
liderazgo para cambiar el enfoque de liderazgo productivo a cualquier costo de las compañías
mexicanas hacia una dirección más enfocada a las personas, de quienes siempre se ha dicho
son la parte esencial e indispensable en cualquier tipo de organización. Esto lo ratifican López
y Díaz (2006) al mencionar que las personas necesitan ser lideradas y en este proceso percibir
una sensibilidad humana, porque están tratando y dirigiéndose a seres humanos.
Es de extremo beneficio, en términos de resaltar la importancia de la relación líderética, cómo en la actualidad los trabajadores de las grandes compañías a nivel mundial han
decidido hacer manifiestas sus inquietudes y necesidades con respecto a su calidad de vida
en el trabajo. Estas intranquilidades han demostrado que es el deber de la compañía atender
a las demandas de su capital más importante sobre sus derechos e incluso hasta su dignidad.
Para esto resulta fundamental contrarrestar la separación existente entre la empresa y los
trabajadores o entre los directivos y los trabajadores de línea. Esta idea se pudiese lograr
creando una cultura organizacional en la que los comportamientos y las habilidades de los
41
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
líderes se basen en una práctica ética, como lo menciona Marco (2000) que para que un buen
liderazgo nazca y se desarrolle de una manera sostenible, éste requiere ser moralmente bueno,
de acuerdo a las prácticas culturales, lo que se traduce en un liderazgo ético y también
técnicamente bueno, lo que se traduce en un liderazgo eficaz y productivo.
Bibliografía
1. Al Gini (1996): “Moral Leadership and Business Ethics”, en Ethics & Leadership Working
Papers (The James MacGregor Burns Academy of Leadership), Loyola University, Chicago.
2. Antonakis J., Cianciolo A., Sternberg R. (2004). The nature of leadership. Thousand Oaks:
Sage Publications.
3. Barnard, C.I. (1938): Functions of the Executive, Harvard University Press, Cambridge, MA,
1968. 1a ed. 1938.
4. Bass, B. M. (1990): Bass & Stodgill ́s Handbook of Leadership. 3a ed, New York, The Free
Press.
5. Bass, B. M. (1998). Transformational leadership: Industry, military and educational impact.
Hillside: L Erlabaum.
6. Calzadilla, R. (2009): “Liderazgo ético en las Universidades fundamentado en las virtudes
humanas”, Universidad Católica Santa Rosa.
7. Carreras (2009). Líderes para el cambio social. Barcelona.
8. Etkin Jorge, Política, Gobierno y Gerencia de las Organizaciones, Ed. Prentice-Hall. Chile,
2000.
9. Jago, A.G.(1982): “Leadership: Perspectives in theory and research”, Management Science.
10. Koh, H. Ch. and Boo, E.H.Y. (2001): “The link between organizational ethics and job
satisfaction: a study of managers in Singapore”. Journal of Business Ethics.
11. López, Z.; Díaz, K. (2006): “El Liderazgo Ético como una alternativa necesaria en la cultura
organizacional cubana”, Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”.
12. Lozano, Josep M., Ética y empresa, pp. 141-167, Trotta, Madrid, 1999.
13. Marco, G. (2000): “Ética y Liderazgo empresarial: una complementariedad necesaria”,
Papeles de Ética, Economía y Dirección, No. 5, Universidad de Valencia.
14. Moreno, Carlos (2001). El liderazgo ético fundamentado en virtudes. Papeles de Ética,
Economía y Dirección n° 6.
15. Mortensen, R.A., Smith, J.E. y Cavanagh, G.(1989): “The importance of ethics to job
performance: An Empirical Investigation of Managers’ Perceptions”, Journal of Business
Ethics.
16. Murphy, Patrick E., Eighty Exemplary Ethics Statements. University of Notre Dame Press,
Notre Dame, Indiana., 1998.
17. Pérez- López, Juan Antonio, Liderazgo y ética en la dirección de empresas. La nueva empresa
del siglo XXI, pág. 26, Deusto, Bilbao, 1998.
18. Solomon, R.C. (1996): “Ethical Leadership, Emotions and Trust: Beyond “Charisma”, en
Ethics & Leadership Working Papers (The James MacGregor Burns Academy of
Leadership), Loyola University, Chicago.
19. Treviño, L. K., Hartman, L. P. y Brown, M. (2000): “Moral Person and Moral Manager: How
Executives Develop A Reputation For Ethical Leadership”, California Management Review.
20. Yukl, G., Van Fleet D. (1992). En Duentte, M. D., Hoveh, L. M. (1992). Handbook of
industrial and organizational psychology. California: Consulting Psychologists Press.
42
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Actividades Hogareñas con Igualdad de Género.
Lino Martín Castro1. [email protected]
1
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua,
Chihuahua, Chihuahua, México.
Resumen
El modelo familiar que imperaba en el siglo XX era en el que el hombre trabajaba
fuera de casa y la mujer se ocupaba de los hijos y el hogar. Se menciona que los varones
generalmente tienen actividades que son la de aportación a la economía del hogar, actividades
menos rutinarias y actividades en el exterior del hogar. Actualmente, existen algunas
actividades que los hombres han resistido realizar como el cuidado de la ropa, lavar, tender,
planchar, confeccionar y coser. Por definición grupos vulnerables “son todos aquellos que
en virtud de su edad, raza, sexo, condición económica, social, características físicas,
circunstancias culturales y políticas u orientación sexual, estado civil y origen étnico”.
Grupos vulnerables también son considerados por “La Organización Mundial de la Salud a
los que sitúa en los límites de la adolescencia entre las edades de 10 y 19 años y los de la
juventud entre los 15 y 24 años, período considerado en la mayoría de las culturas como de
transición.” Investigar las actividades hogareñas consideradas para varones y mujeres en su
perspectiva de género, así como las que los alumnos ejecutan, el conocer que es igualdad de
género entre ellos y si los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas pueden ser
considerados como grupos vulnerables, fue de las principales razones para este estudio. En
un universo de 1337 alumnos, con un nivel de confianza del 90%, se encuestó una población
de 100 alumnos, obteniéndose opiniones concretas de lo que es igualdad de género y que
actividades son consideradas como exclusivas de varones y mujeres. Se concluyó que los
alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas pueden ser considerados como grupos
vulnerables, en cierto grado por que pertenecen a un cierto rango de edad y porque el 42%
de ellos son migrantes para atender sus estudios en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Palabras clave: Actividades hogareñas, grupos vulnerables, vulnerabilidad por edad,
igualdad de género, anomía.
Abstract
The family model that prevailed in the twentieth century was where the man worked
outside the home and women used to take care of the children and home. It is mentioned that
most of the males have activities in order to the contribution to the household economy, less
routine activities and outside the home. Currently, there are some activities that men have
resisted performing as clothing care, washing, hanging, ironing, making and sewing. By
43
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
definition vulnerable groups "are those who by virtue of their age, race, gender, economic
status, physical, cultural, and political circumstances or sexual orientation, marital status and
ethnicity." Vulnerable groups are also considered by "The World Health Organization to
which lies on the edge of adolescence between the ages of 10 and 19 and youth between 15
and 24 years, a period considered most of cultures as transitional.” To search household
activities considered for men and women in their perspective of gender as well as students
run, to get to know which is gender equality among them and if the students of the Faculty
of Chemistry can be he or she considered vulnerable groups, was the main purpose for this
study. In a universe of 1337 students, with a confidence level of 90%, a population of 100
students was surveyed, giving specific views of what gender equality and activities are
considered unique to men and women. It was concluded that the students of the Faculty of
Chemistry can be considered as vulnerable until to some degree by belonging to a certain age
range and because 42% of them are migrants to perform their studies at the Autonomous
University of Chihuahua.
Keywords: household activities, vulnerable groups, vulnerable age, gender equality,
anomie.
Actividades Hogareñas con Igualdad de Género.
En la actualidad muchas de las actividades que se realizan en un hogar son
compartidas con los integrantes de la familia, donde el padre y la madre generalmente
trabajan, y los hijos son los que se encargan en algunas de las ocasiones de los deberes del
hogar.
Los cambios que se han realizado en el modelo familiar.
Según estudios realizados en 2011, por Abril Morales y Romero Díaz, ambos de la
Unidad de Sociología, Departamento de Empresa Universidad de Girona en Catalunya,
España mencionan “el tipo de familia mayoritaria durante gran parte del siglo XX en España
era la que estaba caracterizada por el modelo en el que el hombre trabajaba fuera de casa y
la mujer se ocupaba del hogar y los hijos.” Modelo debilitado, con la incorporación de las
mujeres en el mercado laboral y la esfera pública (Abril-Morales y Romero-Díaz, 2011).
El involucramiento de los hombres en las tareas hogareñas.
“La duración media diaria a las tareas del hogar de los hombres se incrementa con la
edad. La participación de los hombres se produce en las tareas menos rutinarias, como
reparaciones del hogar, sacar a pasear al perro y, en menor medida, gestiones y compras”
(Abril-Morales y Romero-Díaz, 2011). Se menciona que los varones generalmente tienen
actividades que son la de aportación a la economía del hogar (proveedores), actividades
menos rutinarias y actividades en el exterior del hogar. Mientras que las mujeres se aplican
más a actividades que son de rutina y por alguna situación en las que realizan los hombres,
ya sea por viudez, o divorcio (Abril-Morales y Romero-Díaz, 2011). Es notorio que a lo
largo de todos estos años en que la sociedad ha evolucionado, se han producido algunos
cambios en la participación de los hombres en el ámbito doméstico. Por supuesto no es lo
44
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
mismo que los hombres de las generaciones de los años sesentas, setentas, ochentas y
progresivamente en los noventa. Los hombres de los noventas a la fecha, han comenzado a
realizar algunas tareas que tradicionalmente han realizado las mujeres, como las actividades
de preparación de alimentos, el mantenimiento del hogar y las compras y servicios. Aunque
todavía existen algunas actividades que los hombres han resistido realizar como el cuidado
de la ropa, lavar, tender, planchar, confeccionar y coser. (Abril-Morales y Romero-Díaz,
2011).
Grupos Vulnerables
Cómo se citó en Mannan, MacLachlan y McVeigh (2012) mencionaron que el
“abordaje de los derechos humanos en defensa de los minusválidos se ha clasificado en
décadas recientes como el principal desarrollo político en el esfuerzo por la participación
igualitaria de personas con este tipo de desventajas” (Bickenbach, 2001). Además
mencionaron que los derechos humanos encierran las aspiraciones universales para procurar
justicia y completar el potencial de cada individuo.
A partir del año 2000 se ha dado mayor atención a grupos vulnerables, también
conocidos como grupos sociales en condiciones de desventaja, esto ha ocupado a las
instancias gubernamentales una mayor atención por tratar a dichos grupos, el saber cuáles
son sus procesos de vulnerabilidad entre familias, grupos y personas (Anónimo, s. f. Grupos
vulnerables, archivos diputados).
Existen algunos tratados sobre vulnerabilidad, donde se han encontrado diferentes
definiciones de lo que es un grupo vulnerable, por mencionar El Plan Nacional de Desarrollo
(PND) define la vulnerabilidad “como el resultado de la acumulación de desventajas y una
mayor posibilidad de presentar un daño, derivado de un conjunto de causas sociales y de
algunas características personales y/o culturales” (Anónimo, s. f. Grupos vulnerables,
archivos diputados, Aguilar-Palacio, Gil-La Cruz y Gil-La Cruz, 2012, Pérez-Contreras,
2011, Parley, 2010).
También es mencionado que los grupos vulnerables “son todos aquellos que en virtud
de su edad, raza, sexo, condición económica, social, características físicas, circunstancias
culturales y políticas u orientación sexual, estado civil y origen étnico por el ejercicio de sus
derechos ciudadanos, puedan acceder a mejores condiciones de bienestar.” En estos grupos
vulnerables se encuentran niños, jóvenes en situación de calle, migrantes, personas con
discapacidad, adultos mayores y población indígena, que más por su pobreza, son
considerados por vivir en situación de riesgo (Parley, 2010, Anónimo, s. f. Grupos
vulnerables, archivos diputados).
Aunque no es una definición de grupo vulnerable, pero por lo que mencionan
Storm, Uiters, Busch, Broeder y Schuit (2015) proponen la Valoración del Impacto de Salud
(Health Impact Assessment, HIA) el cuál es un método adaptable para calibrar
sistemáticamente las implicaciones del potencial de salud de una propuesta de póliza,
45
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
programa o proyecto. Esta valoración del impacto de salud fue primeramente desarrollado en
los países bajos y aplicado a nivel nacional.
Vulnerabilidad por edad.
Anónimo, Grupos vulnerables, IAPA (s. f.) menciona que “La Organización Mundial
de la Salud sitúa los límites de la adolescencia entre las edades de 10 y 19 años y los de la
juventud entre los 15 y 24 años, período considerado en la mayoría de las culturas como de
transición.” La adolescencia es la fase del desarrollo humano que representa la transición
entre el niño, que depende del cuidado y la atención de sus padres, y el adulto que adquiere
capacidad para cuidar de sí mismo. Para la gran mayoría de los preadolescentes y
adolescentes inician con ciertos cambios marcados por transformaciones biológicas,
psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones
(Anónimo, Grupos vulnerables, IAPA, s. f.).
“Cada año las Encuestas revelan que se experimenta con sustancias psicoactivas a
más temprana edad, principalmente alcohol y tabaco, y son los años previos a la adolescencia
cuando ocurre el primer contacto” (Anónimo, Grupos vulnerables, IAPA, s. f.). Referente a
la cita anterior el uso precoz de sustancias se da en estas edades y puede llevar al consumo
de drogas en un mayor riesgo. En esta etapa de pre adolescencia y adolescencia la percepción
de los riesgos que conlleva es menor. Anónimo, Grupos vulnerables, IAPA (s. f.) asienta que
una de las principales características de esta población es la necesidad de experimentar cosas
nuevas sin medir las consecuencias de sus actos provocando que sean más vulnerables al
consumo de drogas. Anónimo, Grupos vulnerables, IAPA (s. f.) señala que un porcentaje de
niños y niñas que inician la ingesta a los 12 años o antes son de uno de cada cinco estudiantes.
Lo que puede conllevar a la anomía de este grupo de población (Hövermann, Groß, Zick y
Messner, 2015).
Pérez-Contreras (2011) acotó que en menor o mayor medida “todos somos
vulnerables, ya sea por pobreza, por el origen étnico, o por otras causas como la crisis
económica que afecta de manera desigual a los diferentes sectores de la población.”
Objetivo General.El conocer que actividades hogareñas consideran los alumnos desde la perspectiva de género
sea para hombre y para mujer, así como también cuáles son las que realizan ellos y si ellos
pueden considerarse como grupos de vulnerabilidad.
Objetivos específicos.1. Investigar entre la población encuestada que actividades hogareñas son consideradas para
varones y cuales para mujeres en su perspectiva de género.
2. Conocer cuales actividades hogareñas son las que los alumnos ejecutan.
3. Escrutar entre los alumnos que es igualdad de género, además el conocer que representa
el desarrollar roles de género contrario.
46
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
4. Medir entre los alumnos la consideración del avance en la sociedad sobre la igualdad de
género.
5. Comprobar si los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas, pueden ser considerados
grupos de vulnerabilidad.
Métodos
Participantes. Para la realización de la investigación se planeó una encuesta para
captura de información. Se aplicó a 100 estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, de
la Universidad Autónoma de Chihuahua, durante el semestre enero-junio 2015. Entre las
edades de 18 a 25 años. (Comunicación verbal. Holguín-Aguirre, A. (22 de junio del 2015).
Coordinadora de Servicios Escolares. Facultad de Ciencias Químicas).
Materiales y procedimientos:
Se elaboró una encuesta conteniendo entre otras, la selección de actividades
hogareñas que un varón y una mujer realizan en la actualidad en su perspectiva de género,
también la selección de actividades que ellos como alumnos realizan en sus hogares y por
último la respuesta a preguntas relacionadas a la igualdad y los roles de género que se viven
en la actualidad. Se tabuló en formato de Excel 2013 los resultados de las 100 encuestas, y
se obtuvieron categorías de las actividades que reflejaron las actividades de género, así cómo,
las que los estudiantes realizan en sus hogares. Para determinar el tamaño de la muestra en
relación a la que se encuestó, se aplicó un programa accesible en Internet.
Resultados
El universo de alumnos inscritos en el semestre enero-junio 2015, fue de 1337
alumnos, se asignó un nivel de confianza del 90%, y con una probabilidad de éxito del evento
del 50% y para el fracaso del 50%. El resultado obtenido para la aplicación de las encuestas
fue entonces para 65 alumnos, pero para tener un menor margen de error en la expresión de
resultado, se decidió encuestar a 100 alumnos, esto también para expresar en porcentaje
dichos resultados obtenidos en la encuesta.
47
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Locales
58%
Foráneos
42%
Fig. 1. Porcentaje de foráneos de la muestra analizada
G. Masculino
36%
G. Femenino
64%
Fig. 2. Porcentaje de géneros de la muestra analizada.
48
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Fig. 3. Rangos y porcentajes de consideración, de actividades para varones y mujeres.
49
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
80 78
75 74 74 73
40
1
1
1
Tintorería
1
Jardinería
1
Arreglar desperfectos
1
Pintar la casa o barandal
1
Colgar cuadros
1
Sacar duplicados de llaves
1
Pagar servicios
1
Bolear zapatos
1
Lavar el automóvil
2
Lavar la ropa
1
Tender la ropa
1
Planchar
1
Limpiar ventanas y espejos
2
Regar las plantas
2
Sacudir polvo
1
Cocinar
2
Lavar trastes
Barrer
1
Tirar la basura
2
0
Trapear
20
42 41 41
0
1
32 29
2
1
1
Mantenimiento…
54 54 51 51
48
Cortar el cesped
61 61 59 59
60
Cambiar el aceite al…
80
Coser la ropa
96 96 92 92
91 88
Instalar el tanque de gas
100
Tender la cama
Porcentaje de ejecución
120
Actividades hogareñas
Fig. 4. Porcentajes de ejecución de las actividades hogareñas que realizan los alumnos encuestados.
Se da de una manera general la respuesta a las preguntas que auscultan este
conocimiento, haciendo hincapié que el total de respuestas se encuentran en archivo. Aquí
solo se presentan el común denominador y de una forma concreta.
¿Para ti qué es igualdad de género?
Que sea igualitario el trato para hombres y mujeres, que no haya discriminación, que
exista equilibrio entre ambos géneros, que se tienen las mismas capacidades intelectuales,
sociales, culturales y económicas, que exista igualdad. No atropellar el orgullo del género
contrario.
¿A tu consideración que representa para ti el desarrollar roles de género contrario?
Que el desarrollar roles del género contrario en la actualidad no causa molestia, ya
que existen necesidades en su realización. Que hay ciertas limitaciones para algún género.
Se tienen que cambiar estereotipos. Es un desarrollo social. Con algunas actividades se logran
independencia, reto y satisfacción, mayor cultura y son complementarios. Se logra
aprendizaje, muchas de las veces la mujer lo hace por necesidad. Que es ponerse en los
zapatos del otro género. Que se tienen que valorar las actividades que ambos géneros
realizan. Lograr una sociedad civilizada.
¿Hacia dónde tiende la sociedad, en relación a la igualdad de género?
50
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Que existen mujeres con poco poder político. Aún existe machismo, pero que la
tendencia es a una sociedad igualitaria. Qué aun así hay mucho favoritismo para las mujeres
(dicho por una de ellas). Hacia una sociedad más justa. Existen aún personas cerradas para
este cambio. Existe algo de evolución en correlación al tema. Que en la sociedad actual no
hay caballeros o por lo menos ellas mismas no los dejan ser. Buscar la relación del género y
entrar en debate de diferencia. A una sociedad con conciencia. El hombre rudo y la mujer
menos fuerte. Estamos en el siglo XXI, pero aun así existe la desigualdad por la forma en
que muchos fueron educados. México es un país machista. Y que aún persiste el machismo
y nace el feminismo.
Según datos proporcionados por la coordinadora de Servicios Escolares de la Facultad
de Ciencias Químicas, donde la muestra de estudiantes fluctuó, entre las edades de 18 a 25
años y por correlación en lo que menciona La Organización Mundial de la Salud que sitúa
los límites de la adolescencia entre las edades de 10 y 19 años y los de la juventud entre los
15 y 24 años, período considerado en la mayoría de las culturas como de transición, donde el
joven es dependiente de sus padres, además por la definición de grupos vulnerables que
menciona que en virtud de su edad, ser migrantes, por inseguridad alimentaria o correr riesgo
de padecerla y exposición a diferentes factores de riesgo y su capacidad para afrontar o
resistir situaciones problemáticas, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas
pueden ser considerados como grupos con cierto grado de vulnerabilidad.
Discusiones.
En correlación a la opinión de los alumnos encuestados, y los resultados encontrados
en los trabajos de Abril-Morales y Romero-Díaz en 2011, concuerdan perfectamente en que
los varones, evitan realizar actividades del cuidado de la ropa como lavar, tender, planchar y
coser, que a consideración de los alumnos estos resultados están entre un 64 a 69% y un 38%
de ejecución con respecto a la perspectiva de género. A su vez los resultados concuerdan con
lo encontrado en relación a que los varones tienden a realizar actividades menos rutinarias y
que son realizadas al exterior del hogar, de otra manera se coincide también en que las
mujeres ejecutan actividades más rutinarias dentro del hogar y son ponderadas con un 91 a
99% de ejecución para ellas, según la consideración de los alumnos. Aunque los alumnos
están más concientizados en la actualidad en cuanto actividades hogareñas sobre las que un
hombre o mujer ejecutan, todos concordaron en que el varón aun cuenta con actividades
exclusivas de su género como: cambiar el aceite al automóvil, mantenimiento del
aire/calefacción y lavar el automóvil; con un valor absoluto del 100%.
La vulnerabilidad es considerada por los autores y lo encontrado en sus
investigaciones, por pertenecer a cierto rango de edad en la cual, ellos atienden sus estudios
universitarios, a la vez que algunos de los alumnos al abandonar sus hogares al atender estos
estudios, son migrantes y esto es tomado en cuenta para que las personas sean consideradas
vulnerables a las situaciones que enfrentan, además por lo expresado por PérezContreras (2011) con respecto a la situación económica que prevalece en el país, ellos y
muchos en la población son considerados grupos vulnerables.
51
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Conclusiones.
Se logró captar el sentir común de los alumnos sobre las actividades consideradas
para varones y mujeres, lo cual se puede observar en la fig. 3, donde tales actividades se
muestran en rango y porcentaje de ejecución para cada género. También se muestra en el
presente trabajo la representación de cuáles son las actividades hogareñas que ejecutan los
alumnos dentro de sus hogares mostrados en la fig. 4. Los resultados que expresan los
alumnos en relación a lo que es igualdad de género, el desarrollo de actividades del género
contrario y el avance que muestra la sociedad en igualdad de género, es mostrado en las
respuestas, plasmados en este trabajo. También se puede concluir que los alumnos de la
Facultad pueden ser considerados como grupos vulnerables por solo pertenecer al rango de
edad que menciona la literatura y por qué el 42% de ellos son migrantes, tal vez dentro del
estado la gran mayoría, pero no están en sus hogares.
Referencias bibliográficas.
1. Abril-Morales, P., Romero-Díaz, A. (2011). El papel de los hombres en la igualdad de
género: cambios, perspectivas y transiciones. Departamento de empresa Universidad
de Girona Programa de Género y TIC de la Universitat Oberta de Catalunya Homes
Igualitaris-Ahige
catalunya.
Recuperado
de:
http://www.cime2011.org/home/panel1/cime2011_P1_Abril_Romero.pdf
2. Aguilar-Palacio, Gil-La Cruz, M., Gil-La Cruz, A. I: (2012). Vulnerable Population and
Health Status in a Neighbourhood in Zaragoza, Spain. Health and Social Care in the
Community 20 (6), 625-634. Blackwell Publishing Ltd. DOI: 10.1111/J. 13652524.2012.01078.X.
3. Anónimo. (2015, Junio 9). Experiencia. Calcular la muestra correcta. Feedback Networks
la
información
viva.
Recuperado
de:
http://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html
4. Anónimo. (n. d.). Grupos vulnerables. Instituto para la atención y prevención de las
adicciones en la Ciudad de México (IAPA). Recuperado de:
http://www.iapa.df.gob.mx/work/sites/iapad/resources/PDFContent/50/poblaciones_
vulnerables.pdf
5.
Anonimo.
(n.
d.).
Grupos
vulnerables.
Recuperado
de:
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/d_gvulnerabl
es.htm
6. Chisamya, G., DeJaeghere, J., Kendall, N., Khan, M. A. (2012). Gender and Education for
All: Progress and problems in achieving gender equity. Elsevier, International
Journal
of
Educational
Development, 32,
743-755.
doi:10.1016/j.ijedudev.2011.10.004
7. Holguín-Aguirre, A. (22 de junio del 2015). Comunicación verbal. Coordinadora de
Servicios Escolares. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de
Chihuahua.
52
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
8. Hövermann, A., Groß, E. M., Zick, A., & Messner, S. F. (2015). Understanding the
devaluation of vulnerable groups: A novel application of Institutional Anomie
Theory. Elsevier
52,
408-421.
Recuperado
de:
http://dx.doi.org/10.1016/j.ssresearch.2015.03.001
9. Mannan, H., MacLachlan, M., & McVeigh, J. (2012). Core concepts of human rights and
inclusion of vulnerable groups in the United Nations Convention on the rights of
persons with disabilities. Association ALTER. Elsevier Masson. Science direct, 6,
159-177. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1016/j.alter.2012.05.005
10. Pérez-Contreras, M. M. (2011). Aproximación a un estudio sobre vulnerabilidad y
Violencia Familiar. Revista Jurídica Boletín Mexicano de derechos comparado.
Biblioteca Jurídica Virtual. Vol. 13. (UNAM) Instituto de Investigaciones Jurídicas
de
la
UNAM.
Recuperado
de:
http://148.228.165.6/PES/fhs/Dimension%20Educacion%20para%20la%20salud/V
ulnerabilidad%20y%20violencia%20fam.pdf
11. Parley, F. F. (2010). What does vulnerability mean? British Journal of Learning
disabilities. Blackwell Publishing Ltd. Br. 39. 266-276. DOI: 10.1111/J. 1468-3156.
2010.00663. X.
12. Storm, I., Uiters, E., Busch, M. C., Broeder, L., & Schuit, A. J. (2015). The relevence of
work-related learning for vulnerable groups. Dutch case study of a Health impact
Assessment with Equity focus. Elsevier, Health Policy, 119, 915-924. Recuperado
de: http://dx.doi.org/10.1016/j.healthpol.2015.03.011
53
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Modelo de participación entre la administración pública y las organizaciones de la
sociedad civil.
Autor: L.E.I Alejandro Soto Ordoñez.
Correo Electrónico: [email protected]
ITESM, Campus Chihuahua. Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col Nombre de
Dios, Chihuahua, Chih., México. C.P. 31300
Resumen ejecutivo
Executive summary
En la actualidad la profunda desigualdad
derivada de un modelo económico poco
eficiente provoca profundos daños en los
diversos estratos sociales; México no está
exento de esta problemática, por el
contrario, es el país de América Latina con
la mayor cantidad de población en pobreza
extrema. Esto significa que cada día existe
un mayor esfuerzo por parte del Sector
Público para atender los problemas
derivados de esta desigualdad. Es en este
contexto donde emergen de la sociedad un
conjunto de instituciones enfocadas a la
mitigación de problemas sociales; creando
un lazo de apoyo y colaboración con el
Gobierno en busca de un fin común.
Today, the deep inequality arising from an
inefficient economic model causes
devastation in the various social strata;
Mexico is not exempt from this problem,
on the contrary, is the Latin American
country with the largest population in
extreme poverty. This means that every
day there is a greater effort by the public
sector to attend the problems arising from
this inequality. It is in this context that
emerge from the society a set of
institutions aimed at mitigating social
problems; creating a bond of support and
collaboration with the government in
pursuit of a common purpose.
A raíz de esta colaboración nace la
necesidad de crear un modelo para
maximizar la participación de estos dos
organismos en la mitigación de los
problemas sociales que afectan a los
grupos vulnerables; esto a través de un
diagnóstico que muestra el nivel de
participación e importancia que tienen las
OSC en el Municipio de Chihuahua.
Palabras Claves: Organizaciones de la
Sociedad Civil, Desigualdad,
Sector
Público, Colaboración, Chihuahua.
Following this collaboration borns the
need to create a model to maximize the
participation of these two organizations to
mitigate the social problems that affect
social groups; this through a diagnosis that
shows the level of participation and
importance of CSOs in the city of
Chihuahua.
Keywords: Non Profit Organization,
Inequality, Public Sector Collaboration,
Chihuahua.
54
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Introducción:
En México, como en otros países, existe
una forma de gobierno mixta donde son
participes de los problemas sociales tanto
la administración pública como la
sociedad en general; el gobierno dirige su
participación mediante programas sociales
y la sociedad lo hace de manera organizada
a través, de entre otras formas, de
organismos
conocidos
como
Organizaciones de la Sociedad Civil.
Este artículo se presenta en un momento
muy singular por el cual atraviesa el país,
un momento de contrastes y claroscuros;
por una parte el país vive uno de los
mejores periodos de relativa estabilidad
macroeconómica, pero por el otro lado, la
desigualdad, el desempleo, la inseguridad,
la dependencia economica y la falta de
políticas
públicas
estructurales
funcionales han estimulado que la mitad
de la población mexicana se encuentre en
la pobreza extrema.
México es de los países con brechas más
profundas de desigualdad economica
dentro de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE); la diferencia de ingresos entre el
decíl más rico de la población y el más
pobre es de 28.5 veces, mientras que el
promedio de dicho organismo es tan solo
de 9.8 veces (Noticias Financieras, 2014).
Lo anterior muestra una radiografía de la
incongruencia con la que se presenta el
Estado mexicano, una macroeconomía
relativamente solida pero sin la adecuada
amalgama de productividad y desarrollo
social.
Además de esto, si comparamos esta
desigualdad de ingresos en el plano
internacional, la nación ocupa el lugar 87
de un ranking con 113 países; es decir, el
76% de los países del Standardized World
Income Inequality Database presentan
menor desigualdad de ingreso que México
(Esquivel, 2015); una cifra totalmente
alarmante. Es en este contexto de enormes
brechas sociales y una marcada
desigualdad donde cobran importancia las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
La falta de alcance que tiene el gobierno
para redistribuir la riqueza de la población
y la falta de representación real, es donde
nacen este grupo de instituciones que se
hacen cargo de los daños colaterales que
dejan estás brechas, es justo aquí donde
las OSC hacen un complemento con los
programas que utiliza el gobierno para
mitigar la pobreza pero resultan
insuficientes.
Este complemento de acción abre una
puerta en la sociedad mexicana donde se
puede ser partícipe de las políticas que
rigen al país, de las leyes, reglamentos y
ejecución de las mismas que se hereda a
las generaciones futuras.
Las organizaciones de la sociedad civil
representan una alternativa en el camino
del desarrollo socio-económico, (garcía,
Layton, garcía, & Ablanedo, 2007), por
diversos factores:
1.- La sociedad civil es un espacio de
pluralidad y diversidad.
2.-Son espacios de innovación.
3.-Son actores de la gobernanza.
Son por estas razones que este artículo
responde el problema medular: ¿Cuál es el
modelo de participación entre las
Organizaciones de la Sociedad Civil y la
administración pública que maximiza los
esfuerzos para mitigar los problemas
sociales de los grupos vulnerables en el
Municipio de Chihuahua? De esta manera
los nuevos conocimientos científicos
surgidos contribuyen a resaltar la
55
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
importancia de las OSC y su capacidad
para desarrollarse como un complemento a
las acciones que el gobierno municipal
realiza en pro de los grupos vulnerables del
Municipio de Chihuahua.
El problema declarado implica alcanzar un
conjunto de objetivos parciales. Estos son:

Identificar
el
grado
de
participación
entre
las
Organizaciones de la Sociedad
Civil y la Administración Pública
en la mitigación de problemas
sociales.
 Determinar el nivel de recursos,
financieros y no financieros,
dedicados por la administración
pública y las OSC.
El objetivo general de este artículo es
presentar un modelo de participación entre
las Organizaciones de la Sociedad Civil y
la Administración pública para la
mitigación de los problemas sociales en
los grupos vulnerables.
Al crear un modelo de participación
eficiente entre estas dos instituciones, el
efecto de mitigación será mayor debido a
que se lograran políticas públicas
focalizadas a las necesidades de la
población.
Desarrollo.En el marco de este trabajo, se parte de la
literatura especializada que da pauta a un
marco más robusto y filosófico del papel
que debe tener el Estado en el sistema
económico para dar solución a los
problemas sociales. Aunque si bien, la
revisión de las teorías económicas duras en
los estudios acerca de la sociedad civil no
ha sido pieza fundamental de partida en
gran parte de las investigaciones (Monzón
, 2003), la búsqueda del bien general y la
combinación
de
responsabilidades
sectoriales ha sido pieza clave en las
investigaciones económicas clásicas y
modernas.
Aunque si bien profundizar en el amplio
mundo de la economía nos alejarían
demasiado del propósito principal, es
prudente revisar de manera breve los
principios básicos y robustos dentro de los
cuales la participación social toma
importancia.
La Economía Social.- En la década de los
70, en la literatura francesa, se vincula la
economía solidaria como: Entidades no
pertenecientes al sector público que, con
funcionamiento y gestión democráticos e
igualdad de derechos y deberes de los
socios, practican un régimen especial de
propiedad y distribución de las ganancias,
empleando los excedentes del ejercicio
para el crecimiento de la entidad y la
mejora de los servicios a los socios y a la
sociedad (Mónzon, 2006).
La propuesta más reciente y utilizada con
mayor frecuencia en la literatura europea
es: Conjunto de empresas privadas
organizadas formalmente, con autonomía
de decisión y libertad de adhesión, creadas
para satisfacer las necesidades de sus
socios a través del mercado, produciendo
bienes y servicios, asegurando o
financiando y en las que la eventual
distribución entre los socios de beneficios
o excedentes así como la toma de
decisiones, no están ligados directamente
con el capital o cotizaciones aportados por
cada socio (Carrasco, 2009).
El Estado y su participación.- Como ya
se ha plasmado anteriormente, en México
existen más de 50 millones de personas
que viven bajo algún tipo de pobreza, la
pregunta que desata esta situación es:
¿Acaso es responsabilidad del gobierno
atender estos problemas sociales? ¿Hasta
dónde llega su responsabilidad?
56
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Para dar respuesta a lo anterior se debe
revisar la literatura básica de los grandes
economistas y literarios que han intentado
definir las limitantes del papel del Estado
en la estructura economica y social.
Thomas Hobbes.- Se refiere al leviatán
(Estado) como un Dios mortal, solamente
por debajo del Dios inmortal, al cual la
sociedad le debe su paz y defensa; razones
por las cuales era su deber como participes
de una sociedad organizada, la cual había
conferido la autoridad al Estado, el
cumplir con sus facultades y derechos
conferidos por el Soberano; Éste tiene
tanto poder y fortaleza que propicia un
terror dentro de la sociedad que es capaz
de inspirar, conformar y moldear las
voluntades de los individuos en una misma
para la protección de su propio país contra
los enemigos (Hobbes, 1651).
Adam Smith.- Hablar del padre de la
ciencia economía sería un error si
dejáramos de lado su concepto más
icónico, la denominada por el autor como
mano invisible, y cómo ésta interviene en
el mercado, no por la importancia en la
temática de economica pura, sino porque
este concepto sentó las bases de la
limitante que el gobierno debería tener en
las intervenciones de la política y las
decisiones socioeconómicas.
La ideología de este autor es tratada de
manera
recurrente
por
diversos
investigadores debido a la exclusión del
papel del Estado, que se materializó en las
reformas estructurales de privatización
que sufrieron los países, en la mayoría
Latinoamericanos, en la década de los
ochenta. Estas acciones representaron la
cúspide de la ideología impulsadas por
Reagan y Thatcher donde todo proyecto o
empresa que tuviera la intervención del
Estado era malsana para la economía y en
su opuesto toda aquella con nula
participación era prevista como sana
(Couffgnal, 2014)
Karl Marx.- Sin duda alguna, no podemos
dejar fuera de este análisis al padre del
socialismo científico. Este filosofo que fue
partidario de Hobbes acerca del rol
protagónico que el Estado debería de tener.
Marx considera al Estado como un
conjunto de instituciones donde se centra
la fuerza de una sociedad, en donde se
llevan a cabo las relaciones materiales
pero destinada a desaparecer cuando se
llegue a la sociedad sin clases (Bobbio,
1999). Y aunque esto debía pasar en el
largo plazo, Marx entendía que mientras
esto sucediera no era el Estado el que
mantenía a la sociedad unida, por el
contrario era éste el que era unido por la
vida civil (Marx & Engels, 1845)
Podemos observar que cada autor y cada
extremo tiene sus fervientes limitantes
dejando en la praxis un sector de la
población desatendido, surgiendo una
esfera de mediación entre el sector público
y el privado que da respuesta parcial a
estos problemas en el denominado Tercer
Sector.
Emprendimiento Social.- Como última
revisión
del
pensamiento
duro
analizaremos
el nuevo concepto de
emprendimiento social, un movimiento
que ha tomado fuerza en los últimos años;
término adoptado fuertemente en el siglo
XXI, por su amalgama entre lo social y lo
privado, partiendo de la poca o nula
capacidad que han tenido los gobiernos
para mitigar los problemas que afectan a
una comunidad; este tipo de ideología
combina la visión del empresario y la
ferviente necesidad social en diversos
sectores, para dar como resultado el
emprendimiento social.
57
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
La importancia que radica en esta nueva
filosofía es que cada vez son más las
combinaciones que se dan entre las tres
aristas de un triángulo virtuoso
conformado por las empresas, la sociedad
y el gobierno; que a su vez resultan como
nuevas opciones para resolver los
problemas que surgen dentro del núcleo de
la sociedad.
Una vez validado el instrumento, se
prosiguió la aplicación a nuestro sujeto de
estudio, que son las organizaciones de la
sociedad civil con las características
anteriormente mencionadas; la aplicación
de dicho instrumento se realizó mediante 4
canales de comunicación: Vía Telefónica.
Correo electrónico. Página Web Oficial de
las organizaciones. Redes Sociales.
Las organizaciones de la sociedad civil
han logrado salir de un marco teórico del
pensamiento económico para posicionarse
de manera real en la problemática que
viven los países. No obstante, la población
que no se encuentra inmersa en este sector
tiende a minimizar sus acciones y
aportaciones, inclusive, a pesar de los
esfuerzos
realizados
por
algunas
instituciones como el INEGI (2014) donde
se muestra el impacto que éstas tienen en
el empleo y aportación al Producto Interno
Bruto del País.
El software especializado para el análisis
de los datos duros arrojados por las
respuestas de las organizaciones es el
SPSS20; uno de los programas más
utilizados por la ciencias sociales en el
tratamiento de datos e interpretación. A
continuación se presentan los principales
resultados arrojados del procesamiento de
los datos utilizando el análisis de
frecuencia.
Es por este laxo reconocimiento que se
hace a estas instituciones, que en primera
instancia se realiza un diagnóstico para
demostrar el impacto de su participación
en el municipio de Chihuahua; para lograr
esto, se realizó la aplicación de un
cuestionario a organizaciones de la
sociedad Civil ubicadas en el Municipio de
Chihuahua que cuentan con CLUNI y
Donataria Autorizada en base a un
muestreo intencional; definiendo un total
de 241 organizaciones como universo y
una muestra, con un nivel de confianza del
90% y un porcentaje de error del 10%, de
53 a las cuales se les aplicó el instrumento
de evaluación.
El cuestionario creado se divide en 5
factores fundamentales: El voluntariado,
los empleos, los servicios ofrecidos, el
capital y su financiamiento.
El instrumento fue validado por un grupo
de expertos para su correcta aplicación;
Se comienza este sencillo diagnostico
realizando un análisis de frecuencias de las
principales variables aplicadas para
descubrir el aporte de nuestro sujeto de
estudio.
Es importante recalcar que el principal
sector atendido por las organizaciones,
según los resultados arrojados, es el de la
salud, seguido fuertemente de la
educación; esto reforzando la exigencia
que tienen estos sectores como los más
reclamados por la ciudadanía en cuestión
de la calidad pública.
Aunque exista una clasificación de la
población atendida o del sector en el que
cada organización se desempeña, la
realidad es que cada una tiene
características
muy
específicas
y
necesidades que van de la mano directa a
su tamaño; gracias al diagnóstico
observamos que existen asociaciones las
cuales atienden desde 1 caso a la vez en un
plazo de un año, hasta organizaciones con
grandes hospitales o edificios que son
capaces de soportar 6,000 usuarios en el
58
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
transcurso del mismo periodo de tiempo;
este resultado resalta un punto clave:
La naturaleza y tamaño de las
organizaciones tienen varianzas muy
grandes, esto estimula que sean las mismas
organizaciones, las que ganen las
convocatorias lanzadas por el gobierno o
por entidades
privadas
para la
capitalización creando una especie de
monopolios sociales.
Para reforzar estos resultados, analicemos
la antigüedad que
tienen estas
organizaciones desde su fundación; es
importante conocer este resultado con la
finalidad de entender la tendencia de
supervivencia de estas instituciones.
Grafico 1.- Número de años continuos desde la
fundación. Fuente: Elaboración Propia.
La gráfica 1 arroja una preocupante
tendencia; al igual que sucede con las
mipymes en México las organizaciones
mueren dentro de los primeros 10 años de
trabajo; no obstante si éstas logran
consolidarse de la manera adecuada
pueden lograr una supervivencia por
encima de los 70 años.
Cada organización emplea de manera
formal en promedio 4.71 ciudadanos,
siendo el esquema de contratación más
frecuente el empleo de medio tiempo (4
horas diarias); si multiplicamos la media
de contratación por la población total
(241) y al resultado le damos un rango de
dos desviaciones estándar; tenemos un
rango total de trabajos creados en el
municipio de Chihuahua gracias a las
organizaciones de la sociedad civil de
entre 1,123.03 y 1,150.55 empleos de
medio tiempo.
Como podemos ver, este tipo de
organizaciones no solo ayudan a mitigar
los problemas sociales mediante la
creación de programas focalizados a sus
beneficiarios; si no que también crean un
efecto colateral benéfico en la comunidad
con la generación de empleos que
estimulan el crecimiento económico local.
Independientemente del apoyo que brinda
el sector público a estas instituciones
sociales, éstas han encontrado diversos
medios de obtener fondos y operar en pro
de la comunidad, teniendo un doble
impacto: 1.- Ayudar a la mitigación de la
pobreza de manera directa con los
programas. 2- Estimular la economía por
medio de la derrama economica de su
operación diaria. Pero ¿Cuánto pueden
llegar a percibir, y por ende gastar, este
tipo de organizaciones? Para dar respuesta
a eso, se presenta a continuación los
ingresos que captaron estas organizaciones
en el año pasado.
Total de ingresos recibidos
por la organización en el 2014
Media
$1,229,086.76
Desv. típ.
$2,250,887.88
Máximo
$10,000,000.00
Tabla 1.- Total de ingresos recibidos por la
organización en el 2014. Fuente: Elaboración
Propia.
59
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Gracias a la tabla 1 podemos obtener un
monto estimado de cuanto aportan las 241
organizaciones registradas en el municipio
de Chihuahua, de manera directa, a la
mitigación de los problemas sociales
atendidos; si tomamos en cuenta que en
promedio cada organización obtuvo un
monto de $1,229,086.07 el año pasado,
multiplicamos esta cantidad por el número
total de organizaciones y le damos un
rango de 2 desviaciones estándar; tenemos
que éstas aportaron de flujo monetario
entre $291,708,133.08 y 300,711,684.61.
Como primer punto podemos observar que
el aporte de las instituciones sociales
sobrepasan el presupuesto de egresos de
prácticamente todos los departamentos del
ayuntamiento, siendo únicamente la
excepción 3: Dirección de obras públicas,
Seguridad pública municipal y la tesorería
municipal.
No obstante, por si solas estas cantidades
no nos dan una pauta de la importancia que
tienen estas organizaciones para la
sociedad; para realizar esto es necesario
compararlo con la aportación que realiza la
administración municipal de Chihuahua.
Tabla 3.- Comparativo de Egresos por programa.
Fuente:
http://www.municipiochihuahua.gob.mx/
De igual forma, la tabla 3 nos muestra que
para el 2015, el presupuesto para los
servicios sociales es de $697,907,511.00
siendo el departamento o programa que se
lleva más del 50% de este presupuesto la
previsión y seguridad social.
Tabla 2.- Presupuesto de Egresos Municipal
2014. Fuente: Periódico Oficial
La tabla anterior nos permite no solo
dimensionar la cantidad mínima de
$291,708,133.08 que aportan las OSC
municipales, sino que también nos
permiten comparar la ayuda que cada
sector está proporcionando.
Aun así, si incluimos la previsión social a
este análisis la aportación monetaria de las
organizaciones de la sociedad civil
representa aproximadamente el 41% del
apoyo que el ayuntamiento está ejerciendo
para la mitigación de los problemas
sociales; esto demuestra la importancia
economica de las instituciones sociales en
la comunidad.
60
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
A continuación se describen las razones
principales, en base a la conclusión del
diagnóstico, del porqué se deben
reconocer estas instituciones como vitales
para la sociedad.
5. Creación de una comisión
organizaciones civiles.
1. Son un espacio para la pluralidad.
3. Libre entrada y salida.
Con base a estas recomendaciones se
presenta a continuación un modelo que
integra todas estás y que abona a la
maximización de los recursos ejercidos
por estos dos sectores, este modelo se
conforma por dos etapas.
4. Mayor Eficiencia de los recursos.
Modelo de participación
5. Supervivencia del Know-How.
Como una primera etapa se debe trabajar
en una mayor profesionalización de las
organizaciones de la sociedad civil con
aspectos básicos como la transparencia,
los objetivos y otros temas de interés para
acortar la curva de aprendizaje
2. Fuerte transparencia y rendición de
cuentas.
No obstante sería absurdo pensar que estas
organizaciones
son
perfectas,
a
continuación se muestran algunos
hallazgos interesantes en las conclusiones.
1. Alta dependencia del voluntariado.
2. Duplicidad de organismos con el
mismo fin social.
3. Falta de Activos propios.
No por ser organizaciones sin fines de
lucro éstas deben ser perfectas, pero si se
deben corregir los errores y potencializar
sus fortalezas en pro de lo que fueron
creadas, del bien social. A continuación se
presentan una serie de recomendaciones
para lograr esto.
1. Invertir más en trabajos remunerados.
2. Segmentar las convocatorias de apoyo
por parte del gobierno según el tamaño
de la organización.
3. Fortalecimiento previó de las
organizaciones y de las redes de
trabajo.
4. Eliminar la ayuda ¨Integral¨ y
promover el apoyo especializado y
diferenciado
6.
de
Descentralización de los problemas
por parte de gobierno.
La primera etapa de participación se
enfoca básicamente en 4 bloques formados
para la reducción de la mortandad de las
organizaciones,
aprovechar
las
instituciones ya existentes e involucrar a
las administración pública desde los
primeros pasos de las mismas mediante
incentivos económicos que obliguen a las
ya existentes a pasar por parte de este
proceso.
Descripción de bloques:
1. Sensibilización Social: No implica la
intención de crear una organización, si no
que las personas tengan contacto con el
contexto social, que reconozcan la
existencia de los problemas; se busca
desarrollar empatía social (asistencia a
charlas, tallares, eventos). Aquí entra el
apoyo monetario del gobierno y de
FECHAC a todos aquellos programas que
fomenten este tipo de actividades. El
propósito principal de este bloque es
expandir el espíritu de ayuda entre la
comunidad.
61
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
2. Inmersión al tercer sector: Existe una
intención de HACER algo en pro de la
comunidad; las personas buscan ayudar
con ¨algo¨ o simplemente no tener tiempo
ocioso y aprender otro tipo de habilidades,
sobretodo habilidades blandas. La
intención o idea de crear una organización
civil es muy vaga y difusa.
3. Proceso de incubación social: Se tiene
una idea clara de realizar una organización
de la sociedad civil, no obstante no se
conoce el proceso; de igual forma se puede
tener creada la organización pero no se
tiene claro un plan de acción, no se tiene
desarrollados los objetivos institucionales;
es decir falta de institucionalización.
Se entra a un programa de incubación
social donde se ven aspectos básicos para
reducir la curva de aprendizaje como:
aspectos legales, fiscales, planeación
estratégica, planeación de procuración,
transparencia básica, trabajo en redes,
etc… En este punto se aprovechan las
instituciones ya creadas con este fin para
operar estos programas y dar la
certificación correspondiente, tal es el caso
del CFOSC y Confío A.C; De igual forma
se recomienda que NO se otorguen ciertos
recursos por parte de SEDESOL o de
FECHAC si las organizaciones no han
pasado por estos proceso (Técnica
utilizada por INADEM)
4.- Consolidación social.- Dirigidas a
organizaciones más grandes que ya
cuentan con un alto grado de
profesionalización pero desean trabajar en
áreas específicas; se enfoca más en la
mejora continua. Se recomienda que
existan apoyos y convocatorias de
SEDESOL y FECHAC que fomenten la
inclusión de las OSC en este programa. Al
igual que en el modelo anterior la
certificación de conclusión o participación
en el programa la otorgan instituciones la
cuál su razón de ser es fortalecer a estas
instituciones, como es el caso del CFOSC
y Confío A.C.
En esta primera etapa el objetivo principal
es que al final del proceso se obtengan
organizaciones profesionales con un alto
sentido de planeación al largo plazo, de
esta manera estarán preparadas para la
siguiente etapa.
En esta segunda etapa, el objetivo
principal es que las organizaciones de la
sociedad civil y la administración pública
trabajen como iguales en pro de la
sociedad mediante la generación de
políticas públicas reales; es decir, políticas
que provengan desde el núcleo del
problema, para lograr esto la siguiente fase
del modelo se compone de 4 pasos de
colaboración como se muestra a
continuación:
1. Intra-Organizaciones: El primer paso
es que el personal de las organizaciones
revise las necesidades de los beneficiarios
y proponga las principales líneas de acción
necesarias a tomar para la mejora de su
calidad de vida; el primer paso es con el
personal de las organizaciones debido a
que es el encargado de operar día a día los
programas, además de tener una mayor y
más profunda interacción con los
beneficiarios.
2. Organizaciones- Red de trabajo: Una
vez que las organizaciones recabaron y
analizaron las propuestas de su personal se
exponen dentro de las redes de trabajo para
ser
comparadas
con
las
otras
organizaciones miembro de esa red. Esto
permitirá realizar una validación de las
principales problemáticas sociales.
3. Red de trabajo- Comisión de las OSC:
Una vez discutidas y validadas las
necesidades por cada red de trabajo se
presentan ante la comisión de las OSC
62
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
(organismo que debe ser creado) para la
priorización de las mismas.
4.- Comisión de las OSC -Administración
pública: Como último punto, se crea una
mesa de trabajo periódica para la discusión
de los principales problemas detectados
por cada sector (Público y social) que
conlleven a la generación de políticas
públicas.
Como podemos observar, la aplicación de
este modelo nos llevaría más allá del
cumplimiento
primordial
de
esta
investigación; además de eso, su utilidad e
innovación en el sector social abre las
puertas
para
trabajar
futuras
investigaciones
que
resalten
la
importancia de estas instituciones en la
vida socioeconómica de cualquier
comunidad.
Conclusión.- Este articulo nos permite
ver que las organizaciones de la sociedad
civil no son solo instituciones de
beneficencia, como coloquialmente se han
visto, sino que son organizaciones bien
preparadas que dentro de ellas se
encuentran voluntarios y trabajadores con
altos grados de estudio, incluso, las más
desarrolladas, con infraestructura de
primer nivel como cualquier gran empresa.
Podemos afirmar que la importancia que
tienen las organizaciones de la sociedad
civil en la comunidad chihuahuense es
vasta; el aporte que realizan va desde la
creación de empleos, apoyo con
programas y aportaciones económicas.
Además, la derrama monetaria que
generan es cercana al 42% de la que genera
el gobierno en la operación de los servicios
sociales; tal como se muestra a
continuación en la siguiente tabla que
responde a nuestros objetivos parciales.
Es importante recalcar que la primera fase
del modelo propuesto, es altamente
factible de aplicar; debido a que las
estructuras de apoyo como el Centro para
el fortalecimiento de la Sociedad Civil
(CFOSC), CONFIO A.C y FECHAC ya
se encuentran realizando dentro de sus
tareas el apoyo a las OSC. Es decir, el reto
principal es coordinar a estos 3 organismos
para que funjan como incubadoras
sociales, además de crear los incentivos
correctos para que las organizaciones
decidan entrar los programas indicados.
De igual forma, se debe reconocer que la
segunda fase de este modelo enfrenta el
gran reto de la descentralización de los
problemas y el compartir el protagonismo
que la administración pública debe
realizar.
Bibliografía.
1) Barea, J. (1990). Concepto y agentes
de la economía social. CIRECEspaña, Revista de Economía
Pública, social y cooperativa, 109117.
2) Becerra, M. B., Cortés, E. P.,
Malacara, A. C., & Alegría, N. G.
(2014). Factores Detonadores del
Emprendimiento Social, Base para el
Análisis de Casos de Éxito.
International Review of Business
Research Papers Vol. 10. No. 3., 134156.
3) Bobbio, N. (1999). Ni con marx ni
contra marx. México: Fondo de
Cultura Económica.
4) Carrasco, I. M. (2009). Diccionario de
Economía y Empresa. Madrid,
España:
Ecobook-Editorial
del
Economista.
5) Cortés, F., & De oliviera, O. (2010).
Desigualdad Social. México, D.F: El
Colegio de México.
6) Couffgnal, G. (2014). El papel del
Estado en un mundo globalizado: el
caso de América Latina. Estudios
63
Memorias Congreso Internacional de Investigación Cientifica Multidisciplinaria
Interdisciplinarios de America Latina
y el Caribe vol. 13, no 1.
7) El universal. (12 de Agosto de 2014).
Obtenido
de
http://www.eluniversal.com.mx/finan
zas-cartera/2014/reservasinternacionales-1029805.html.
8) Enciso, M. S., Gómez, L. U., &
Mugarra, A. E. (2012). "La iniciativa
comunitaria
en
favor
del
emprendimiento
social
y
su
vinculación con la economía social:
una aproximación a su delimitación
conceptual. CIREC-España, Revista
de Economía Pública, Social y
Cooperativa, no 75, 55-80.
9) Esquivel, G. H. (2015). Desigualdad
extrema en México,, concentración
del poder económico y político.
México: Oxfam México.
10) Eyzaguirre, H. (2014). Instituciones y
desarrollo económico: las reformas
“neoliberales” en América Latina.
Apuntes: Revista de Ciencias
Sociales, (36), 19-24.
11) garcía, S., Layton, M., garcía, L., &
Ablanedo, I. (2007). Agendas
ciudadanas para el fortalecimiento de
la sociedad civil. Ciudad de México:
mc Editores.
12) Gutiérrez, V. (2014, Febrero 14). Para
ser empresario cultural también se
estudia. El economista.
13) Hobbes, T. (1651). Leviathan or the
matter, form and power of a
commonwealth eclesiastical and civil.
México:
Fondo
de
Cultura
Económica.
14) Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. (2014). Sistema de
Cuentas Nacionales de México :
cuenta satélite de las instituciones sin
fines de lucro de México 2012 :
preliminar : año base 2008. México:
INEGI.
15) Marx, K., & Engels, F. (1845). Die
heilige Familie, oder Kritik der
kritischen Kritik. Frankfurt .
16) Monzón , J. C. (2003). El
cooperativismo en la historia de la
literatura
económica.
CIRIECEspaña, Revista de Economía
Pública, Social y Cooperativa, no44 ,
9-32.
17) Mónzon, J. (2006). Economía Social y
conceptos afines: fronteras borrosas y
ambiguedades
conceptuales
del
Tercer
Sector.
CIREC-España,
Revista de Economía Pública, Social
y Cooperativa, no 56 , 9-24.
18) Noticias Financieras. (2010, Mayo
12).
Retrieved
from
http://search.proquest.com/docview/2
75960421?accountid=11643.
19) Noticias Financieras. (2014, Mayo
26).
Retrieved
from
http://search.proquest.com/docview/1
528347289?accountid=11643.
20) Ortega, M. D. (2013, Enero 29). Dan
a trabajadores mexicanos minisalario
más bajo de AL. El Norte.
21) Palacios, G. (2010). Emprendimiento
social: integrando a los excluidos.
Revista de Ciencias Sociales (RCS)
Vol. XVI, No. 4,, 579 - 590.
22) Paz Chaveco , E., & Ochoa del Río , J.
(2010). Retos y perspectivas del
sistema político cubano . Universidad
de Holguín.
23) Tomás, J. C. (1997). La economía
social
en
un
mundo
de
transformación.
CIRIEC-España,
revirsta de Economía Pública, Social
y Cooperativa, 83-115.
64
|
La necesidad de salarios equitativos en México. Una perspectiva deontológica.
Felipe de Jesús Balderas Sánchez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
(52) 01844-4118027
[email protected]
Abstract
Un país no se puede medir únicamente por la producción que realiza, sino también, por el reparto lo
más justo posible de bienes producidos por el conjunto de ciudadanos. El salario en este apartado
se reviste de una importancia especial, porque es sinónimo de bienestar y de la capacidad
adquisitiva que un individuo tiene, y sin lugar a dudas del ejercicio pleno de sus derechos
fundamentales, particularmente la igualdad y la libertad. La intención del presente análisis es revisar
el estado que guardan los salarios en México, teniendo como marco de referencia el concepto de
justicia de John Rawls, bajo los presupuestos de igualdad y libertad propios del liberalismo político;
de tal forma que hagamos una intersección entre el sentido normativo de los salarios y la realidad
operativa de los mismos en la sociedad mexicana. Aquí es donde el propósito de nuestra
investigación comienza a tener relevancia y aparece la pregunta ¿es posible que pueda haber en
nuestro país, salarios equitativos que garanticen el equilibrio y la armonía social y que sean signos
claros del deber ser en cuanto a remuneración se refiere en nuestro país?
Palabras clave








Igualdad
Equidad
Justicia
Multidimensionalidad
Dignidad humana
Derechos humanos
Liberalismo político.
Deontológico
Sin lugar a dudas, el ser humano tiene una referencia obligada a la norma, al orden y sobre todo al
equilibrio físico y mental que traerán como resultado el desarrollo armónico del individuo y de la
sociedad. Y así, como no existen seres humanos sin cultura, no existen seres humanos sin
moralidad. Cada grupo cultural hace un aporte propio a la moral como humanización de la vida, no
todos los elementos de la moral de una sociedad son igualmente valiosos, no todo código moral en
su conjunto vale lo mismo porque ya tenemos elementos básicos de lo que significa progresar en
humanidad. De esta forma, la ética se convierte en una reflexión filosófica sobre la moral vivida
(Aranguren, 1999) que ofrece normas o modelos de comportamiento y de existencia, conforme a las
cuales decidimos hacer nuestra vida, han de ser libremente aceptadas por cada uno de nosotros
para que el acto y la vida sean morales. Así, en temas que sin ir muy lejos en el siglo pasado no
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
existían: bioética, multiculturalismo, globalización, empresa, sostenibilidad, derechos humanos, la
ética debe de tener una palabra para garantizar el orden, la armonía y el equilibrio social.
Justamente, esta necesidad que tenemos de vivir en una sociedad con tales características donde la
justicia juegue el papel más importante en la interrelación hombre consigo mismo, con los demás y
con los bienes de la tierra, nos dará la posibilidad de vivir en una sociedad con características
distintas a las actuales. Y aunque en todo tiempo ha existido la injusticia, la desigualdad y la
violencia, el anhelo de una sociedad justa ha sido una de las principales preocupaciones del hombre.
Para el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, los factores fundamentales que permiten a
las personas ser libres desde la perspectiva de la justicia, son la posibilidad de alcanzar una vida
larga y saludable, poder adquirir conocimientos individual y socialmente valiosos, y tener la
oportunidad de obtener los recursos necesarios para disfrutar un nivel de vida decoroso (Informe
PNUD, 2014). Teniendo en cuenta dicho informe, un país no se puede medir únicamente por la
producción que realiza, sino también, por el reparto lo más justo posible de bienes producidos por el
conjunto de ciudadanos.
El salario en este apartado se reviste de una importancia especial, porque es sinónimo de bienestar
y de la capacidad adquisitiva que un individuo tiene y sin lugar a dudas de un ejercicio pleno de sus
derechos fundamentales, particularmente de la igualdad y la libertad. Aquí es donde el propósito de
nuestra investigación comienza a tener relevancia y aparece la pregunta ¿es posible que pueda
haber en nuestro país, salarios equitativos?
En la década de los ochenta1, en la sociedad mundial se dio un desarrollo muy importante en la
Economía. Con el crecimiento económico a grande escala, se pone en marcha de manera formal el
modelo de libre mercado, que es la base de naciones capitalistas como Inglaterra y Estados Unidos,
dicho modelo afirma que las intervenciones del Estado no deben ir en contra de las inclinaciones
humanas. Propugna por el crecimiento económico como razón de ser de la economía, promueve la
restricción al máximo de la intervención estatal, la privatización de las empresas, la apertura de flujos
financieros y la eliminación de programas generales en orden a crear oportunidades para todos,
entre otras cosas. De la misma forma, en nuestro país se llevó un proceso de liberalización
comercial después de varias décadas de un modelo económico orientado hacia adentro. Este
cambio generó modificaciones importantes dentro de la estructura productiva que impactó el mundo
del trabajo y por supuesto en la forma como se remunera el esfuerzo realizado por el trabajador.
Del siglo VIII al siglo XVI, el pensamiento tenía derechos reservados, la interpretación de la filosofía
clásica era exclusiva de los pensadores cristianos, se buscaba conciliar el racionalismo griego, con
el pensamiento católico. Los monopolios teniendo como punto de soporte a los gremios manipulaban
los productos, el comercio. Viene la Reforma Protestante, donde las nuevas ideas religiosas atentan
contra la autoridad tradicional y donde el dogma se ve transgredido por la búsqueda de verdades
que se apartan de lo establecido. Aparece la figura del crédito y los intereses, la concepción del
determinismo y la idea de la salvación personal que impacta las ideas religiosas y al tiempo las
formas de vida.
Surge el liberalismo del cual no existe una definición universalmente aceptada. John Stuart Mill, en
su libro On Liberty (Longman, Roberts & Green, 1869) afirma que gobierno, sociedad, religión,
1
Hablamos del siglo XX.
66
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
costumbre, tradición, moral, ley; ninguno de ellos tiene ningún derecho a interferir en la soberanía
individual, donde se trata de no afectar a terceros. Mientras que Hobbes (1993), afirma que el estado
de la naturaleza es un estado de guerra permanente, Locke dice que el estado de naturaleza es un
estado de libertad perfecta (Locke, 1996)2; por su parte Juan Jacobo Rousseau, plantea que el
hombre requiere de un estado ideal para realizarse como individuo por una parte y como sociedad
por otra, considera que el hombre es bueno por naturaleza; son las estructuras jurídicas y sociales
las que matan en él el desarrollo espontaneo de sus sentimientos naturales, siempre buenos y
orientados naturalmente al amor de los demás, esta será la raíz de los conflictos humanos.
Se propondrá de la siguiente forma; el producto del liberalismo económico es el capitalismo, con
todo lo que esto encierra y el producto del liberalismo político es la democracia. En la presente
búsqueda se considera que es el liberalismo político la clave de interpretación para entender que no
hay un garante más abierto e imparcial en nuestro país, que nos garantice igualdad y libertad, y
vivamos lo más cercano a la justicia3.
El liberalismo político, el liberalismo de Rawls y la justicia como equidad.
Como ya lo hemos asentado, en un sistema económico donde los temas básicos son el libre mercado,
la globalización, los tratados comerciales internacionales, el consumismo, la polarización social, las
inversiones extranjeras, el tema de la remuneración se vuelve obligatorio porque es la forma legítima
de acceder a los bienes que se consideran de uso común, de ahí que el salario debe convertirse en
la verificación concreta de la justicia de este sistema y de su justo funcionamiento.
El derecho a un salario justo es parte del compendio de los derechos humanos de segunda
generación4 que aparecen a comienzos del siglo XX; su ejercicio es individual, pero su titularidad oscila
entre lo individual y lo colectivo. Dado su carácter de no exigibilidad jurídica, se ha discutido
extensamente sobre la naturaleza de los derechos sociales en comparación con los derechos civiles.
Un amplio sector parece coincidir en que tan sólo los de la primera generación merecen en rigor el
apelativo de derechos, puesto que el Estado está obligado a garantizarlos mediante intervención de
los tribunales, tanto nacionales como internacionales, mientras que los de la segunda generación son
sólo aspiraciones respecto a su exigibilidad mediante la coacción legal.
Por estas razones, aunque nadie puede negar su contribución a la dignificación de la humanidad, los
derechos de la segunda generación no suelen ser incluidos entre los fundamentales o imprescriptibles
y, para fines prácticos quien debe velar por el cumplimiento de los llamados derechos sociales,
Locke J.(1996), Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Madrid, Alianza Editorial, p. 48: “El estado de naturaleza y el
estado de guerra, que algunos hombres han confundido, están lejos el uno del otro como un estado de paz, buena
voluntad, asistencia mutua y conservación está lejos de un estado de enemistad, malicia, violencia y mutua destrucción”.
3 Esta afirmación (justicia, al menos en nuestro país) la plasmamos así porque dados los condicionamientos geográficos
y la dependencia con la economía norteamericana, pensar en cualquier otro tipo de modelo de gobierno sería tanto como
no asumir una realidad inobjetable de dependencia.
4 Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre
elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja
tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia
conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de
protección social. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
2
67
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
económicos y políticos es el Estado. Uno de los autores que mejor ha leído el liberalismo político es
John Rawls que realiza una propuesta eminentemente deontológica y que será quien nos acompañe
a dilucidar acerca del tema en cuestión, porque solo bajo una concepción filosófica y política de este
tipo se pueden dar mejores condiciones sociales desde la perspectiva del salario, porque en nuestro
país; las condiciones no están dadas, a diferencia de otras latitudes para poner en la cima de
prioridades sociales los intereses que son de todos. Presenta la idea de justicia como equidad, una
concepción política que podría permitir la obtención de un consenso en una sociedad señalada por el
desacuerdo moral, confiriendo cierto grado de estabilidad y de unidad social a la sociedad política. La
idea de Rawls no es la de encontrar principios universales de justicia, sino principios apropiados para
las sociedades modernas, en nuestro caso para la sociedad mexicana.
Rawls (1986), concibe a la sociedad como un sistema de cooperación social y en relación a ella
define a la persona como un ente social, en ese sentido afirma que los ciudadanos son personas
morales, libres e iguales, capaces de cooperar socialmente para el mutuo beneficio de todos. Esta
cooperación no consiste en una mera actividad coordinada; implica que los participantes acepten
términos equitativos, válidos de por vida y que simultáneamente adopten diferentes fines últimos que
especifiquen el bien de cada persona y que desean promover5.
Para Rawls, una sociedad justa es donde la justicia busca salvaguardar a la persona. Lo primero que
tendrá que hacer será decidir, proteger y promover sus bienes primarios, por tanto, esta será una de
las formas más claras de conectar con la justicia. La idea central es llegar a acuerdos justos, donde
la remuneración es una forma de acuerdo que debe ser tratada desde la óptica de la justicia, donde
se deben de eliminar las ventajas que para la negociación surgen inevitablemente dentro del marco
de las instituciones de cualquier sociedad, debido a sus tendencias acumulativas, sociales, históricas
y naturales (Rawls, 1993); donde la concepción de la justicia como equidad es una idea deontológica
que admite el carácter distintivo de las personas, basado en su autonomía y el principio de dignidad
que cada persona posee, de ahí que sostiene que cada persona posee una inviolabilidad fundada
en la justicia que ni siquiera el bienestar de la sociedad puede atropellar. Y que por tanto, en una
sociedad justa, las libertades de la igualdad de ciudadanía se dan por establecidas definitivamente;
los derechos asegurados por la justicia no están sujetos a regateos políticos ni al cálculo de
intereses sociales (Rawls: 1971, p. 17)
Las instituciones en México.
Si en los países con más alto índice de PIB (Producto Interno Bruto)6 las instituciones en materia
económica, son la base de la bonanza de un pueblo, en el caso de los países con menor índice de
PIB determinaran el fracaso de sus políticas económicas que redundaran en beneficios o falta de
realización de las mayorías. Por supuesto, hablar de instituciones es hablar de un amplio abanico
multidisciplinar: políticas, económicas, sociales, religiosas, entre otras. Para nosotros es pertinente
En ese mismo texto Rawls afirma: “Esta concepción de la persona otorga primacía regulativa a los intereses de orden
supremo y por ello decimos que las personas morales tienen tanto la capacidad como el deseo de cooperar con otros,
sobre la base de términos equitativos, para el provecho recíproco, así como para las demandas que hacen los otros, a
los principios públicos de justicia que razonablemente puede esperarse que sean aceptados por todos” p. 192.
6
El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado,
es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios
de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las
empresas.
5
68
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
considerar la reflexión de Rawls sobre las instituciones porque quienes determinan la remuneración
en nuestro país son el Estado, los Sindicatos y los Empresarios. Quien se encarga en México de
designar y justificar los salarios es la CONASAMI que tiene como objetivo fundamental cumplir con
lo establecido en el artículo 94 de la Ley Federal del Trabajo, en el que se le encomienda que, en su
carácter de órgano tripartito, lleve a cabo la fijación de los salarios mínimos legales, procurando
asegurar la congruencia entre éstos y los atributos que la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos otorga al salario mínimo, así, como actualizar periódicamente el sistema de
salarios mínimos (salario mínimo general, áreas geográficas y salarios mínimos profesionales) 7, por
supuesto también en este rubro encontraremos los salarios ejecutivos y los llamados salarios
máximos. La obligatoriedad en materia de salarios mínimos legales para los mexicanos es a partir de
1963.
El problema en relación a la viabilidad del trabajo y la promoción del salario por parte de estas tres
instituciones que conforman la CONASAMI, es justamente que en los últimos treinta años en México,
el salario mínimo mensual en términos reales ha caído en 57.6%, de acuerdo a estudios del Banco
de México. En este orden de ideas la pregunta sería, ¿El estado mexicano, los sindicatos y los
empresarios son instituciones que promueven la justicia en materia de salarios equitativos en
nuestro país?
Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, los empresarios mexicanos se encuentran bajo el fuego
cruzado dos ideologías; el liberalismo, que afirma que el mercado regula las relaciones sociales y la
Doctrina Social de la Iglesia que busca a través de la teoría del salario justo tener como marco de
referencia la dignidad de la persona y la justicia. En cuanto a los sindicatos, hace tiempo ya que han
perdido su influencia y el objeto formal de su existencia, donde el libre mercado a través de prácticas
como el out sourcing8 mina los derechos de los trabajadores.
Por último el Estado, que requiere en principio comenzar a configurarse como un Estado de
Bienestar Social en la plena extensión de la palabra que provea de garantías sociales a todos los
habitantes del país, al momento no lo ha logrado porque ni siquiera puede afirmarse que el Estado
de Derecho es respetado y la forma como se justifica el salario es un ejemplo de esto.
La propuesta, un salario equitativo.
Datos del Censo de Población y Vivienda 2014 arrojaron un total de 120 millones 336 mil 538
mexicanos, entre los que se ha reducido la pobreza extrema, aunque prevalece la desigualdad
(Informe INEGI 2014), hablamos de que el 52% de los mexicanos vive en situación de pobreza en
cualquiera de sus diferentes formas. El concepto de desarrollo humano está estrechamente
relacionado con la capacidad de sus habitantes para desarrollar su potencial productivo y creativo;
http://www.conasami.gob.mx/formatestimonios.aspx
Es el proceso en el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio que podría ser desempeñada más
eficientemente y/o más efectivamente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de
negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la parte o función central de su negocio. Para fines
prácticos consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que
no se especializa.
7
8
69
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
en ese sentido, el desarrollo humano es mucho más que un criterio económico, por tanto está
íntimamente ligado a los bienes primarios rawlsianos necesarios en una democracia.
Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias, de no percibir una remuneración justa o de los bajos
salarios que se pagan en nuestro país?
a. El tema de los salarios equitativos, no es un tema eminentemente pecuniario, sino un tema
económico y social.
Es evidente que en el estado actual de las cosas, el salario tiene que ver más con el valor del producto
marginal del trabajo9 que con la persona que realiza el trabajo. Para ser más claro, el trabajador recibe
un equivalente al valor marginal de lo que produce, pero esta forma de percibir la remuneración no
toma en cuenta sus necesidades básicas que son inherentes a su condición humana y no a su
condición de proveedor de trabajo en un mercado. Teniendo en cuenta lo anterior, el salario debe de
ir más allá de lo económico y eso los defensores del libre mercado no lo han aceptado, pues las
necesidades de un trabajador no dependen de su aporte a los procesos de producción, si no a su
pertenencia a una sociedad en particular, de ahí las grandes diferencias. Por tanto, como en todas las
acciones humanas, estas necesidades son multidimensionales.
b. El salario equitativo, la dignidad humana y los derechos humanos.
Todos los seres humanos somos sujetos de derechos. Desde una perspectiva histórico-ideológica, el
desarrollo de los derechos humanos, implicó un separamiento de lo teónomo10 hacia la razón natural.
A partir de este momento, los derechos humanos ya no serán legitimados con el recurso a la
semejanza con Dios, sino con base a la razón. El individuo tiene determinados derechos no por su
pertenencia a una clase social, sino en cuánto persona individual. Cada individuo, en cuanto tal se
convierte así en persona jurídica. La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene como
premisa para conseguir la justicia dos valores básicos, la libertad y la igualdad, por eso cuando se
habla de ella se dice que es dar a cada uno condiciones para vivir en ellas; por tanto, políticas que no
buscan tal promoción en la sociedad en la que se encuentran, tienen una deuda muy alta con la misma.
Según la cartera de derechos políticos, económicos y sociales, el hombre tiene derecho al trabajo, a
condiciones de equidad, a la dignidad, a la seguridad e higiene en el trabajo, a la asociación sindical,
de huelga y de negociación colectiva, derecho a la protección especial de las madres trabajadoras y los
menores trabajadores, derecho a la seguridad social, el derecho a la calidad de la vida, derecho a la
salud, el derecho a la educación, derecho a la cultura, el arte y la ciencia y por supuesto, derecho a
un salario digno. El problema radica en que éstos derechos se han consolidado en la letra, no así en
la práctica laboral en nuestro país. Estos derechos son inseparables de los anteriores, porque ¿de
qué sirve tener derecho a expresar libremente las opiniones si no se ha tenido acceso a la escuela? y
por otra parte, ¿de qué sirve tener tantos derechos, si no hay suficiente comida para sobrevivir o un
empleo donde poder conseguir un nivel de vida digno?
Es un concepto referido con frecuencia en micro y en macroeconomía que se usa en las empresas y que se determina
como igual al producto físico marginal del trabajo, multiplicado por el precio de la producción.
9
Lo teónomo depende totalmente de la voluntad de Dios, es la idea que se tiene de que somos sujetos de derechos
porque somos los seres humanos, imagen y semejanza de Dios.
10
70
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
En razón de la dignidad que reviste al ser humano, el salario debe de estar por encima del significado
pecuniario del concepto y todavía más allá de un simple pago por el trabajo realizado, es necesario
tener en cuenta que el trabajo no tiene un valor en sí mismo sino más bien, tiene valor porque quien
lo realiza es digno. El derecho y el deber a tener una vida plena como consecución de los derechos
del hombre se han convertido en una meta que debe de ser alcanzada y que de la que se ha hablado
aquí con relativa frecuencia. En síntesis, porque las personas son dignas pueden elegir un plan de
vida y determinarse por él.
Hablar de trabajo digno o salario equitativo, significa tener en cuenta estos la libertad positiva y la
negativa, la libertad es un tema fundamental cuando se habla de vida digna. No se trata sólo de otorgar
los llamados salarios de subsistencia, no se puede dejar pasar de largo que subsistir, es mantener
solamente la vida; es permanecer en un mismo estado, es una realidad donde no hay cambio, mejora,
evolución.
El Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos afirma que:
En México, todo individuo gozará de las garantías que le otorga esta Constitución, las cuales no podrán
restringirse ni suspenderse, si no en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Está prohibida la
esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional
alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación
motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra
la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
La dignidad humana, como se lee en las últimas líneas del párrafo anterior será la base y el soporte
de los subsecuentes artículos que conforman la Constitución. La ubicación de la expresión “dignidad
de la persona”, en el artículo primero donde son reconocidas las garantías individuales enfatiza lo
importante que es para el constituyente el concepto analizado, si no fuera así no se entendería de
ninguna forma la referencia a la igualdad de los seres humanos en territorio nacional, por ejemplo a
recibir educación, salud y por supuesto a la oportunidad no solamente de un salario mínimo, sino de
un salario equitativo que refleje la práctica de esta igualdad jurídica.
c. El salario equitativo y las capacidades de la persona.
En principio, una de las taras sociales más grandes que complican la libertad del hombre, pero de
manera particular la igualdad, es la pobreza. La pobreza es una carencia y se tiene que partir del
supuesto de que una buena parte de los mexicanos, el cincuenta por ciento, como ya se ha dicho, vive
bajo el estigma de la pobreza en cualquiera de sus diferentes formas. Según el Informe 2014 de
CONEVAL, en México se vive una verdadera emergencia social, hay 52 millones de mexicanos en
pobreza, 11.7 millones de ellos padecen hambre, hay 2.4 millones de desocupados. Estas carencias
se relacionan con lo necesario para el sustento de la vida y por tanto la realización de los seres
humanos. Luego, habrá que dejar en claro que el concepto de “sustento de la vida” implica una
condición mínima.
Quien ha hablado de forma amplia y profunda de la idea de las capacidades como punta de lanza para
lograr el desarrollo humano es Amartya Sen, filósofo y economista de la India que en 1998 recibió el
Premio Nobel de Economía, afirma que se trata de aumentar las oportunidades para que cada persona
71
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
pueda vivir la vida que considera más valiosa; si estas oportunidades no se dan en el individuo,
cualquiera que ellas sean, comenzando por la educación, al individuo se le dificultará insertarse en la
sociedad, por una parte, y por la otra las instituciones que la conforman estarán muy lejos de sintonizar
con la justicia. Para Sen (2010), hablar de capacidades es hablar de la libertad que una persona tiene
para llevar una determinada clase de vida. Por supuesto, en la medida en que el individuo consigue
hacerse de capacidades, la sociedad se volverá más próspera o con mayor propensión al desarrollo.
Como lo afirma el mismo Sen (2000), en su libro Desarrollo y Libertad:
…el desarrollo exige la eliminación de las principales fuentes de privación de libertad: la pobreza y la tiranía, la
escasez de oportunidades económicas y las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en que pueden
encontrarse los servicios públicos y la intolerancia o el exceso de intervención de los Estados represivos. A pesar
de que la opulencia mundial ha experimentado un aumento sin precedentes, el mundo contemporáneo niega
libertades básicas a un inmenso número de personas, quizá incluso a la mayoría. A veces la falta de libertades
fundamentales está relacionada directamente con la pobreza económica, que priva a los individuos de la libertad
necesaria para satisfacer el hambre, para conseguir un nivel de nutrición suficiente, para poner remedio a
enfermedades tratables, para vestir dignamente o tener una vivienda aceptable o para disponer de agua limpia
o de servicios de saneamiento (p. 19).
Sen deja en claro que el enfoque de la capacidad es un enfoque general, cuyo foco es la información
sobre las ventajas individuales, juzgada desde el punto de vista de la oportunidad y no de un diseño
específico sobre la mejor organización de la sociedad11. En su interpretación, se concentra en la vida
humana, no solo en algunos objetos separados de conveniencia, como ingresos o mercancías que
una persona puede poseer, si no particularmente en las posibilidades de autorrealización que el
individuo tenga (Sen, 2010, p. 263). En este sentido, al hablar del ingreso como capacidad, menciona
que puesto que la idea de capacidad está ligada a la libertad sustantiva, se le asigna un papel central
a la habilidad real de la persona para hacer diferentes cosas que valora. En este sentido, el enfoque
de la capacidad se concentra en las vidas humanas y no solo en los recursos de la gente, en la forma
de posesión o usufructo de objetos de conveniencia.
Ingreso y riqueza se consideran con frecuencia como criterios principales del éxito humano (2010, p.
283), sin embargo, se requiere de un ingreso digno no como criterio de éxito, sino de una vida digna.
Por eso Sen afirma, que diferentes personas pueden tener muy diferentes oportunidades de convertir
el ingreso y otros bienes primarios en características de buena vida y en el tipo de libertad valorada
en la vida humana así como que las desventajas para competir, como la edad la discapacidad o la
enfermedad, reducen nuestra habilidad para ganar un ingreso. Es evidente que en asuntos de
remuneración, para poder consolidar las capacidades de los individuos y asegurar un pleno desarrollo,
se requiere mucho más que reflexiones y buenos deseos a través del derecho positivo. En concreto,
hablar de capacidades en este sentido será tener derecho al trabajo, su libre elección de su trabajo, a
condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
d. El salario equitativo y el empoderamiento de la persona.
Sin lugar a dudas, el salario es un signo claro de la autoestima, con todo lo que esto implica. Reconocer
quien eres y los alcances que tienes, no parte de la premisa de cuanto vales, cuanto tienes. Sin
11
Sen A. (2010), La idea de la justicia”, Taurus, México, p.262.
72
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
embargo, no tener acceso a un nivel aceptable de educación, empleo, vivienda y salud, condicionan
al ser humano en su forma de comportarse. Desde la perspectiva tradicional, la autoestima se da en
una persona cuando ésta se conoce y está consciente de sus cambios, cuando crea su propia escala
de valores y desarrolla en forma estructural sus capacidades. Un asalariado mal remunerado no solo
va a tener una baja estima, sino que será presa fácil de las taras sociales anteriormente mencionadas.
El salario, visto desde esta perspectiva, supone reconocimiento social y es fuente de satisfacciones
personales donde se cubren las expectativas de progreso personal y familiar y se convierte en una
motivación importante para el individuo.
Una remuneración equitativa permite por otra parte, elevar el bienestar en la calidad de vida y en las
relaciones personales y favorece un entorno adecuado que promueve la motivación y da valores
agregados para la empresa como la proactividad, la lealtad y el compromiso. Si no se otorga un salario
equitativo, el trabajo se convierte en un escenario de profundas insatisfacciones. Las posibilidades de
crecimiento del individuo son contrarias a las expectativas del trabajador. La vida familiar, el estado
de ansiedad, la intraquilidad, el clima laboral u organizacional, la relación con el superior, son factores
que abonan el terreno para que abunde la insatisfacción y la realización de la persona.
En nuestra sociedad, el trabajo está considerado como un elemento que refleja la importancia y
capacidad de una persona. A mayor jerarquía o mayor sueldo, mayor probabilidad de que se fortalezca
la autoestima de la persona que ofrece su trabajo. Un trabajador que recibe un salario que le permita
tener una vida digna, incentivos económicos, prestaciones de ley, vacaciones, gastos médicos
mayores, promociones, seguridad laboral, horarios de trabajo adecuados, buenas instalaciones para
laborar, ambiente social donde pueda compartir la vida con los que él quiere, confianza en la
continuidad en el empleo (estabilidad), tiene un nivel de autoestima distinto al que no ha conseguido
los derechos mencionados. Estos mismos niveles de autoestima le proveerán socialmente de una
personalidad necesaria para sentirse legitimado como persona y luego como ciudadano, de ahí que
la autoestima ciudadana se produce cuando hay un reconocimiento laboral, familiar y sin ir más allá,
integral.
e. El salario equitativo y la vida digna.
Como ya se ha afirmado, el salario no debe de verse desde una perspectiva remunerativa en exclusiva,
sino desde una realidad que tome en cuenta todo aquello que circunda a la persona y a los que de
ella dependen, pero en el caso de nuestro país, teniendo en cuenta los niveles de desigualdad por los
que hemos pasado consecuentemente como nación, los sueldos deben ser planteados desde la
justicia distributiva12; que tiene que ver con la distribución de los bienes y que particularmente le
corresponde hacer posible al Estado y a las organizaciones. Dicha forma de hacer operativa la justicia,
se ubica en la dimensión económica de los procesos y del pensamiento social. Si los bienes no han
La justicia distributiva, para Aristóteles, puede verse en la Ética Nicomaquea, Libro V o de la Justicia, Capítulo III, tiene
que ver con lo que es justo o correcto con respecto a la asignación de bienes en una sociedad. Se trata de principios
normativos diseñados para la asignación de los beneficios y las cargas de la actividad económica en la sociedad. Al final
de capítulo III afirmara que “lo justo es lo proporcional” pero esta es “una de las dos formas de lo justo”.
12
73
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
sido repartidos de forma justa, entonces nos encontramos con un problema bastante grave para las
instituciones, particularmente el Estado, que no ha distinguido entre bienes públicos y bienes privados,
al respecto Villarroel (2010, p. 62) afirma que:
Los economistas suelen definir bienes públicos como aquellos cuyo consumo no es excluible
independientemente de quien pague por ellos y además el consumo de cada uno reduce la cantidad disponible
para los otros consumidores potenciales. Son provistos por los gobiernos (o por organizaciones sin fines de lucro
de la sociedad civil) de acuerdo con determinados criterios de la naturaleza política. Los bienes privados por lo
tanto, son provistos a través del mercado por empresas privadas.
El Estado de esta forma y las instituciones que se encuentran dentro de él, serán los primeros que
deben buscar la posibilidad de ofrecer una vida digna a sus ciudadanos por una parte y para sus
trabajadores por la otra. Rawls (1997), afirma que el objeto de la justicia es la estructura básica de la
sociedad o más exactamente el modo como las grandes instituciones sociales distribuyen los
derechos y deberes fundamentales y determinan las ventajas provenientes de la cooperación social.
En el caso del artículo 23 de la Declaración de los Derechos Humanos, al que ya se había citado con
antelación, no se debe dejar de lado que toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a
igual salario por trabajo igual y toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa
y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana
y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social, pero
la clave de interpretación se encuentra en lo equitativo, satisfactorio y en las instituciones que
promueven la protección social, en el caso del salario la CONASAMI, pero de forma general el Estado
que es el garante del bien de todos.
Conclusiones
Por tanto, consideramos junto con John Rawls (1971) que cada persona posee una inviolabilidad
fundada en la justicia que ni siquiera el bienestar de la sociedad puede atropellar. Y que por tanto,
en una sociedad justa, las libertades de la igualdad de ciudadanía se dan por establecidas
definitivamente; los derechos asegurados por la justicia no están sujetos a regateos políticos ni al
cálculo de intereses sociales. Así, en un sistema económico donde los temas básicos son el libre
mercado, la globalización, los tratados comerciales internacionales, el consumo, las inversiones
extranjeras; el tema de los salarios se vuelve obligatorio, porque es la forma más común de acceder
a los bienes que se consideran de uso común y de la implementación de la práctica de la justicia. La
obligación de otorgar un salario equitativo no emana de la fuerte probabilidad de empobrecimiento a
que están expuestos los trabajadores en las actuales condiciones de inequidad impuestas por el
mercado, como es el caso presente, sino de que se añada una premisa de naturaleza normativa,
por ejemplo, la proposición según la cual cada ser humano tiene el derecho de vivir dignamente.
La perspectiva de los bienes primarios nos pone en el camino de una fundamentación de este sistema
de protección social y en específico de un salario equitativo, que no constituye una realización
redistributiva de una idea de justicia social sino un pre-requisito de la libertad democrática. Ésta es,
conceptualmente, una de las cuestiones interesantes de Rawls, su fondo es netamente liberal, pero
liberal en el sentido político, es decir; se identifica con la igualación de las condiciones sociales
iniciales, es decir, la creación de un marco de igualdad de oportunidades que no evite sino que haga
74
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
posible la competencia, entendida esta no como la perpetuación de un sistema de privilegios
heredados, sino la generación de unas condiciones iniciales equivalentes entre los ciudadanos.
Para que esta igualdad de oportunidades sea posible, es necesario contar con instrumentos que
permitan compensar a aquellos cuyas condiciones iniciales, al menos las sociales, son las más
desfavorables. Esto abre la posibilidad de una focalización que crea desigualdades justas en un
sistema democrático y con ello de garantías de que el Estado puede actuar de una manera flexible,
adecuándose a las necesidades específicas de los grupos más vulnerables, expandiendo así las
posibilidades reales de aquello que más necesitan ese Estado.
En este sentido, la consideración del salario va mucho más allá del sentido que se le ha dado
jurídicamente y que solo se queda en el área contractual, reduciendo la argumentación a lo que se
denomina justicia conmutativa, esto debe de ir a hacia una justicia distributiva, pero sobre todo hacia
la implementación de lo que se ha venido denominando justicia social. Recordemos que las corrientes
teóricas como las de los economistas clásicos han reconocido la existencia de salarios de
subsistencia, que son el punto de equilibrio por debajo del cual el orden social se descompensa y
busca mecanismos extraeconómicos para restablecer, al menos, ese punto mínimo. Smith, Ricardo,
Malthus y el propio Marx, parten de la existencia de ese mismo salario de subsistencia que hoy
denominaríamos salario mínimo y que hemos vinculado con la línea de la pobreza. Tendríamos que
partir de que el trabajador o quien recibe un salario tiene relaciones multidimensionales, de entrada se
tendrá que tener en cuenta a la familia de la que él se hace cargo.
Recordemos que para Rawls (1971), las instituciones están a la base de implementación de la justicia
distributiva, así lo afirma en las primeras páginas de su Teoría de la Justicia, para él, la justicia es la
primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento. Una
teoría por muy atractiva que sea, tiene que ser rechazada o revisada si no es verdadera; de igual
modo, no importa que las leyes o instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas deben
de ser reformadas o abolidas (p. 17).
El problema sería el siguiente, mientras las instituciones de orden capitalista sean las que son y sean
como son, los empresarios tienen razón de pensar cómo piensan y de pagar lo que pagan, hablando
de remuneraciones. Pero si la objeción productivista-economicista anterior tiene fuerza, como
efectivamente cabe reconocer que la tiene, entonces el subsistema económico capitalista no puede
examinarse con independencia del subsistema político, y dada la tradición cultural occidental de la
cual participamos, no puede examinarse con independencia de los principios, prácticas e instituciones
de la democracia, que es el objeto de nuestra reflexión. Por tanto, se requiere una refundación de las
instituciones, en el caso que compete a los salarios en nuestro país de la institución estado, empresa
y sindicatos; y luego continuando con los otros entes: iglesias, universidades, organizaciones
deportivas, instituciones sanitarias, etc.
Hay quienes proponen una desaparición de la Conasami y hay quienes defienden su presencia.
Quienes piden su desaparición como algunos diputados del PRI y del PRD, en principio afirman que
los aumentos han sido insuficientes y las familias cada día están en zona de vulnerabilidad. Algunos
diputados dicen que no tiene razón de ser y que es el ejecutivo y la cámara quienes deben por
decreto cancelar las funciones de la Conasami. Sin embargo no dicen cómo se supliría o quien
justificaría y designaría los salarios en nuestro país. En principio, tendríamos que partir de que el
subsistema político fija las reglas del juego de todos los otros subsistemas, y se traduce en
instituciones formales e informales. Estas instituciones formales son las que dan vida al Estado, para
75
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
ser más claros todo lo que tiene que ver con códigos normativos, de cualquier índole. De esta forma,
las instituciones pueden verse como reglas de juego vigentes, internalizadas e incorporadas a la vida
social cotidiana.
Tendríamos que voltear la mirada hacia el aspecto económico y humano del salario y esto tiene que
ver con todas las relaciones que giran en torno a quien lo percibe. Este es un aspecto que a los
empresarios, particularmente a los partidarios del libre mercado no les favorece mucho y se les
complica entender, esto traerá consigo un mayor rendimiento de parte del trabajador en cualquier nivel
en el que él se encuentre. De esta manera, un salario equitativo debe de concebirse como la suma de
bienes públicos y privados que contribuyen a satisfacer las necesidades básicas existenciales de los
trabajadores y de sus familias. De tal forma que la remuneración para quien participa del mercado de
trabajo pasa a ser un ingreso mínimo existencial básico del que participan todas las personas que
dependen de ese trabajador. Es por lo tanto, un deber del Estado en cuanto a su rol y papel como
garante del bien común procurar condiciones económicas tales para que una remuneración equitativa
reactiva la estructura social.
La necesidad de salarios equitativos en México, desde una perspectiva deontológica requiere en el
caso de los empresarios mexicanos ver más allá de las utilidades. Se trata de valorar en su real
dimensión la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales. No solo se trata de
adquirir bienes tangibles (ingresos, mejores utilidades), sino también bienes intangibles (buen clima
organizacional, calidad, corresponsabilidad y por supuesto: mejores salarios), porque el trabajo debe
de ser tratado no como una mercancía sino como una expresión de la persona humana. Requiere
también que el Estado Mexicano que es el encargado de velar por los derechos de sus ciudadanos,
en este caso concreto por los derechos sociales y económicos, genere acuerdos con los otros dos
actores que designan los salarios en nuestro país, que aunque los ha habido, no han sido suficientes
para establecer un salario justo. Y que es importante tener en cuenta que los derechos humanos de
segunda generación son la base para que los individuos puedan satisfacer sus necesidades y aspirar
a hacer efectivo el derecho a ser beneficiados por la distribución universal de los bienes que por mucho
están por encima de la propiedad privada, de ahí que es preciso que las organizaciones sindicales,
los empresarios y el estado que son los involucrados en la designación de los salarios en nuestro país.
FUENTES DE CONSULTA
A. Fuentes bibliográficas.










Aristóteles (1998), Ética Nicomaquea. Versión de Antonio Gómez Robledo. México: Porrúa.
Aristóteles (1986), Política, Alianza, Madrid, España
Aranguren, J.L. (1999), Ética y Política, Biblioteca Nueva, Madrid, España.
Artigas, 1994 M., El desafío de la racionalidad, EUNSA, Pamplona, 1994.
Brugger W.(1975), Diccionario de Filosofía, Madrid: Editorial Herder, pp.43-45
Cortina A. (1999), La empresa frente a la crisis del estado de bienestar. Una perspectiva ética,
Madrid: Edición a cargo de Antonio Duato y Antonio Albarrán.
Cortina A. y Martínez E. (1996), Ética, Madrid: Colección Tractatus philosophiae, Ediciones Akal.
Declaración Universal de los Derechos Humanos, ONU.
Etcheverria X. (2003), Temas básicos de ética, Bilbao: Descleé de Brower, S.A.
Etcheverría X. (1994), El reto de los derechos humanos, Santander 1994.
76
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
























Gutiérrez G. (1997), Ocho grandes mensajes, Madrid.
Kymlica W.(2003), La política vernácula, Barcelona: Editorial Paidos.
Hernández R. (1983), Pautas sobre los derechos humanos en Francisco de Vitoria: Revista española
de teología 43.
Hill and Hupe (2002), Implementing Públic Policy, London.
Hobbes, T. (1993), Leviathan, Madrid: Alianza Editorial.
Locke J. (1996), Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Madrid: Alianza Editorial.
Longman, Roberts and Green (1999) On Liberty, London.
McLuhan, Marshall/ Powers, Bruce R. (1992), The Global Village, Editorial: Oxford University, Reino
Unido.
Platón (2001), Diálogos, La república o de lo justo, Editorial Porrúa, México D.F. 27ª Edición.
Platón, (2003) República. Ed. Mestas, Madrid.
Robles G., (1992), Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual, Revista Moralia,
Madrid.
Rawls (1971) Teoría de la Justicia, México: FCE.
Rawls, J. (1986), Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la Justicia, Madrid.
Rawls J. (1993), Liberalismo Político, México: FCE.
Rousseau JJ (1962), El contrato social (1962), México: UNAM.
Sartori G. (1997), El pluralismo y sus interpretaciones: Revista de Occidente No. 188..
Sen A. (2010), La idea de la justicia”, México: Editorial Taurus.
Smith A. (2002), La riqueza de las naciones, Madrid: Economía Alianza Editorial, Traducción y
estudio preliminar de Carlos Rodríguez Braun.
Soros, George (1999), El sistema capitalista global en La crisis del capitalismo global. La sociedad
abierta en peligro, Madrid:Plaza & Janés.
Villarroel R. (2010) Salario ético, Santiago: Raúl Villarroel Editor.
Vidal M., (1986) Ética personal, Madrid, España.
Waltzer M.(1997), Las esferas de la justicia, México: Fondo de Cultura Económica.
Weber M.(2000), La política como vocación), Porrúa, México, D.F.
Wolff J. (2001) Filosofía Política, Madrid: Editorial Ariel.
2. Fuentes electrónicas
 http://www.concanaco.com.mx
 http://www.concamin.org.mx
 http://www.coparmex.org.mx
 http://www.abm.org.mx
 http://www.cce.org.mx/
 http://www.canacintra.mx
 http://www.imss.gob.mx/
 http://www.banxico.org.mx/eInfoFinanciera/DoctosBM
 http://www.conasami.org.mx
 http://www.dof.gob.mx/
 http://www.conasami.gob.mx/formatestimonios.aspx
 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/informacion_frecuente/salarios_minimo
s/45_7369.html
77
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
EXPLORACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA MOTIVACIÓN Y EL ESTRÉS
LABORAL DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
RIVERA AGUIRRE, ERIC JOSUÉ
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua
Av. Heroico Colegio Militar 4700, Col Nombre de Dios, Chihuahua, Chih., México. C.P.
31300 | +52 (614) 439 5000
[email protected]
Resumen:
El presente artículo expone una investigación cualitativa sobre la relación entre los factores
que influyen en la motivación de las mujeres ingenieras civiles y el estrés que experimentan
en su trabajo dentro la industria de la construcción. Por medio de entrevistas a profundidad
realizadas a profesionistas del sector, se determinaron los motivadores y estresores que
afectan al género femenino, se identificó que el estrés llega a ser negativo si se produce por
cuestiones externas y positivo si su procedencia es propia de la actividad que se realiza; esto
a su vez impacta en la motivación intrínseca y extrínseca y repercute en la satisfacción
laboral.
Palabras Clave: motivación, motivación extrínseca, motivación intrínseca, industria de la
construcción, satisfacción laboral, ingeniera civil, estrés laboral, productividad.
Antecedentes
La industria de la construcción es una de las ramas económicas que mayor impacto
tiene en la producción, tan sólo en México, este sector aportó un 8.1% al Producto Interno
Bruto (PIB) en el año 2014, lo que la posiciona como la cuarta actividad con mayor valor
detrás de la manufactura, comercio, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles
e intangibles (INEGI, 2015b), además de registrar más de 5.7 millones de puestos de trabajo
directos y 2.9 millones de empleos indirectos y colocarse como la segunda fuente de empleo
después de la agricultura (CMIC, 2014). A pesar de esta participación, el sector de la
construcción se ha quedado atrás en índices de productividad, registrando 99.4 puntos en
comparación con 110.2 de la industria manufacturera a nivel nacional (INEGI, 2015a).
De igual manera, el sector de la construcción se caracteriza por ser uno de los más
demandantes en cuanto a exigencia física, por amalgamar participantes de diferentes estratos
sociales y porque a pesar de los avances tecnológicos, a la fecha, sigue presentándose como
una actividad dependiente en gran medida del factor humano (Navarro, 2008), puesto que
involucra diversas especialidades, que en conjunto crean productos únicos bajo distintas
condiciones, lo que dificulta el remplazo de la mano de obra y de la supervisión, por
tecnología por tecnología que asegure la calidad y tiempo de entrega de las edificaciones.
El capital humano es el elemento con mayor variabilidad en las construcciones por las
diferentes especialidades y niveles de cualificación que se involucran, la alta rotación que se
da en las empresas y la naturaleza de la industria que demanda movilidad de las personas
hacia donde se estén llevando a cabo las obras. Por esta razón, surge la necesidad de entender
el comportamiento de las personas que trabajan en esta industria, principalmente en los
mandos medios y altos, porque de ellos depende que los proyectos de edificación se ejecuten
78
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
y concluyan en tiempo y forma, mediante su liderazgo y gestión de personal. Así, su estado
de ánimo, conducta y motivación en conjunto con los factores a los que están expuestos, son
aspectos importantes a considerar y es necesario conocerlos, para poder medirlos y después
gestionarlos, en búsqueda de cambios positivos a largo plazo en la organización y de la
mejora del rendimiento medido a partir de la relación entre las horas trabajadas y el valor de
la producción.
El estrés laboral es un estado que impacta en los resultados y la productividad de la
industria de la construcción y conduce a altos niveles de rotación laboral, ausentismo y
decremento de la productividad, asociado principalmente a la complejidad y variedad de la
administración de los proyectos de edificación, las largas jornadas laborales y los cortos
tiempos de entrega (Mallett, 2014). A su vez, esto tiene repercusiones graves en la salud de
los profesionales del sector.
De esta forma, esta investigación tiene por objetivo exponer los aspectos que motivan
a la mujer ingeniera civil a cumplir con su labor dentro de la industria de la construcción y la
relación que esta labor tiene con los niveles de estrés que experimentan. Así esta información
sirve como base para futuros estudios y al mismo tiempo tiene aplicación en el mismo sector
para la búsqueda de mayor productividad en empresas constructoras y la permanencia de
empleados administrativos, que de estar motivados tendrán mejor rendimiento y alcanzarán
un nivel de satisfacción laboral.
Marco Teórico
La motivación ha sido definido de distintas maneras, por ejemplo Chiavenato (2011)
explica que es un impulso a actuar, que depende de la percepción de un estímulo de las
necesidades y cognición, el cual varía de una persona a otra con el tiempo; por su parte
Maslow (1943) señala que es un impulso a satisfacer ciertas necesidades de distintos niveles
jerárquicos; Vroom en su trabajo “Work And Motivation” de 1964 citado por Chiavenato
(2011) reconoce que cada individuo es diferente entre sí, por esa razón expone el concepto
de motivación en función de la valencia (deseo de recompensa), la expectativa (confianza en
el rendimiento propio) y la instrumentalidad (relación entre expectativas y recompensas);
Herzberg (2003) a partir de su “Teoría de Motivación-Higiene” de 1959 señala dos tipos de
factores que influyen en la motivación de las personas, las urgencias biológicas derivadas de
la naturaleza humana y la característica propia de los individuos por adquirir un logro y
crecimiento psicológico.
En base a lo anterior, se distinguen dos tipos de motivación: la intrínseca que se refiere
a la propensión inherente a involucrarse en los propios intereses y ejercer las propias
capacidades, que surge de manera espontánea de necesidades psicológicas de autonomía,
competencia y afinidad de las personas y sus propios deseos de crecimiento; y la extrínseca
proviene de los incentivos y consecuencias del ambiente, de los resultados independientes a
la actividad, más relacionada a un contrato conductual en la que se actúa para evitar o recibir
algo (Reeve, 2011). Con esta diferenciación, Pink (2010) explica que los tipos de motivación
funcionan de acuerdo al tipo de actividad que se debe realizar; menciona que existen
actividades algorítmicas, que consisten en seguir una serie de instrucciones en un único
recorrido que lleva a una sola conclusión y que responden favorablemente ante estímulos
extrínsecos, es decir externos a la tarea; también expone que hay situaciones heurísticas, que
son lo contrario porque no existe un algoritmo para llevarlas a cabo, sino que se tiene que
experimentar y por lo tanto representan por sí mismas un motivador intrínseco y por defecto,
79
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
la motivación extrínseca en este caso solamente tendría consecuencias negativas, limita la
creatividad y crea dependencia en la persona porque el fin de la tarea se condiciona a un
estímulo externo.
Por otro lado, en investigaciones realizadas en relación a la motivación y la industria
de la construcción, Cuevas (2004) encontró que la posibilidad de crecimiento, la seguridad
de empleo, el reconocimiento público y los incentivos económicos funcionan como
motivadores, mientras que García (2011) añade que los accidentes en las obras y el nulo
control que se tiene en el clima desmotivan las labores.
En cuanto al estrés laboral, está comprobado que se presenta cuando la persona siente
que las exigencias de su trabajo rebasan sus recursos para hacer frente a dichas demandas
(PROFEDET, 2013), o bien, se distingue como una reacción que puede tener un individuo
ante presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a
prueba su capacidad para afrontar la situación y normalmente surgen por tareas monótonas y
desagradables, exceso de trabajo, jornadas extensas y falta de control en la organización
(OMS, 2004).
Otras investigaciones señalan que los estresores laborales dentro de la industria de la
construcción influyen de manera negativa en los resultados y surgen principalmente por el
alto volumen de trabajo, la falta de retroalimentación, la inseguridad en cálculos y
mediciones, la ausencia de medidas de seguridad y la variación de alcances en los proyectos,
además de los factores relacionados con la estructura organizacional de las compañías con
pobre comunicación y escasa definición de roles (Ibem, Anosike, Azuh, & Mosaku, 2011).
Aunque, el estrés también puede impactar de manera positiva en el rendimiento del trabajo,
sobre todo en aquellas personas competitivas, persistentes, que buscan el desarrollo
profesional, la participación en múltiples tareas y una constante exposición a retos (Mallett,
2014).
Metodología
Esta investigación se realizó a partir de un enfoque cualitativo en búsqueda de la
comprensión del fenómeno asociado a la motivación y la relación con el estrés laboral de la
mujer en la industria de la construcción, debido a la poca información que existe en cuanto a
este género y el sector. Se utilizó como instrumento para la recopilación de información de
este artículo, la entrevista a profundidad, en base a un cuestionario de preguntas abiertas y
semiestructuradas propuestas por el autor. Se entrevistaron a 15 mujeres ingenieras civiles
que ejercen en el sector de la construcción en distintos puestos administrativos tanto de
oficina como directamente en obra en áreas de presupuestos, supervisión, administración,
cálculo estructural y diseño de proyectos. Las entrevistas fueron presenciales y grabadas con
el consentimiento de las personas. Posteriormente se realizó la transcripción de las
grabaciones y se analizó detenidamente cada una, buscando una relación en las respuestas a
través de una codificación de palabras o frases similares, después se agrupó la información
para presentar los factores que motivan, desmotivan y estresan a las entrevistadas. Para el
manejo y manipulación de los datos se hizo uso del software para el análisis cualitativo
Atlas.ti.
80
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Resultados
Como primer resultado de las entrevistas, se encontró una relación directa entre la
motivación y el estrés laboral, y que éste influye de manera positiva y negativa en el impulso
que tienen las entrevistadas a cumplir con su trabajo. Ellas suelen experimentar esta
sensación durante sus actividades por factores internos derivados de la presión de trabajo, la
experiencia que tienen en su puesto y el nivel jerárquico que ocupan, o de factores externos
producidos por relaciones laborales y cuestiones sobre las que no tienen control. Así algunas
entienden y canalizan el estrés como algo positivo pues resulta en adrenalina y motiva un
mejor rendimiento, como es expuesto por Mallett (2014); o bien de lo contrario, el estrés
produce fatiga mental y un desgaste en la persona, creando un sentimiento de desagrado por
la tarea, que a su vez disminuye un rendimiento laboral.
La Figura 1 presenta la agrupación de los factores que generan estrés en las
entrevistadas. Según lo comentado por ellas, la sobrecarga de trabajo surge principalmente
con la presión del tiempo para concluir obras y por la falta de personal, las entrevistadas
hacen énfasis en la ausencia de un horario fijo dentro de sus trabajos, donde es común que
deban trabajar tiempo extra, sobre todo cuando en el proyecto participan varias
especialidades y los tiempos de trabajo no coinciden; el miedo a equivocarse en el trabajo se
deriva principalmente de las implicaciones económicas que conlleva, por el riesgo de una
falla en la construcción y por el hecho de perder una licitación; el resto de los estresores
laborales mencionados surgen por alguna relación difícil con algún compañero de trabajo,
por el atraso en pagos, por los cambios en los proyectos y el largo tiempo de entrega de
materiales, que a su vez causa que la obra se retrase y corren el riesgo de tener penalizaciones,
multas y sobrecostes en el proyecto.
Figura 1 Estresores laborales recabados de las entrevistas (Elaboración propia)
Los aspectos descritos se clasifican en factores externos a la actividad (relación con
compañeros de trabajo, retraso en pagos, cambios en el proyecto y tiempo de entrega de
81
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
materiales) y en internos, propios del trabajo realizado (sobrecarga de trabajo y miedo a
cometer errores); a su vez concuerdan con algunos de los mencionados por Ibem, Anosike,
Azuh, & Mosaku (2011) observándose que varios de estos dependen de la misma empresa
para la cual las entrevistadas prestan sus servicios y que son controlables.
Adicionalmente se detectaron aspectos relacionados con la motivación de las
entrevistadas: ver Figura 2. Cabe señalar que los factores motivacionales son distintos a
aquellos que desmotivan, a excepción del reconocimiento de las labores y las recompensas.
También resultaron más los motivantes intrínsecos que los extrínsecos, mientras que en el
caso de los desmotivadores, los extrínsecos juegan un papel más importante. De igual
manera, la oportunidad de crecimiento profesional, el reconocimiento público y los
incentivos económicos son aspectos en común con lo encontrado por Cuevas (2004).
Figura 2 Motivación intrínseca-extrínseca resultante de las entrevistas (Elaboración propia)
Las entrevistadas describen el crecimiento profesional como la búsqueda del desarrollo
dentro de una organización, el deseo por aprender y en algunos casos independizarse; las
recompensas son aquellos incentivos monetarios, la flexibilidad de horario, permisos y días
económicos; el gusto-facilidad por la tarea se refiere a la motivación natural por el agrado y
aptitud de realizar la tarea; la conclusión de obras es el deseo de ver materializado un proyecto
y empezar uno nuevo; enfrentar retos resulta porque cada obra es completamente diferente y
son varios los problemas que deben resolver; el reconocimiento surge cuando los jefes
directos expresan felicitaciones por el trabajo realizado o cuando el cliente gratifica las
82
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
labores y recomienda los servicios de la ingeniera; por último algunas encuentran motivación
en un tercero porque deben sacar adelante a alguien y mantener a una familia.
De igual forma, las entrevistadas mencionan que las relaciones difíciles con los
clientes, las desalientan a seguir trabajando en un proyecto; la falta de reconocimiento surge
cuando no reciben crédito por su esfuerzo; la fatiga es descrita como el cansancio físico y
mental por la acumulación de trabajo, las largas jornadas, la ineficiencia de un tercero, los
re-trabajos y la estrechez de los tiempo de entrega; la falta de recompensas es mencionada
como la ausencia de incentivos económicos, permisos y flexibilidad en horario; el perder
licitaciones por corrupción, favoritismos, errores en cálculos o ante una mejor propuesta
genera un sentimiento de decepción; la falta de control en obra que en ocasiones ocurren
accidentes dentro de una construcción y hay imprevistos que generan atrasos, que a su vez
representan pérdidas económicas y humanas; problemas personales debido a que para ellas
es difícil concentrarse en su trabajo cuando tienen alguna cuestión familiar que no pueden
atender.
Por último, el autor de este estudio explica lo observado en las entrevistas con apoyo
de la Figura 3. Por una parte, el estrés resulta un factor negativo si su procedencia es
extrínseca, es decir, si es producido por cuestiones externas a la tarea, como lo son las
relaciones difíciles con clientes y el retraso en tiempos de entrega; esto disminuye la
motivación del individuo y hace que la tarea sea tediosa y no sienta ganas de realizarla. Por
otro lado, también puede ser un aspecto positivo que aumenta la motivación, siempre y
cuando surja de situaciones intrínsecas, propias de la actividad; por ejemplo, el miedo a
equivocarse o la sobrecarga de trabajo representan inyectores de adrenalina que motivan a
concluir las tareas por representar un reto.
A su vez, lo que motiva a las ingenieras civiles a realizar su labor puede dividirse en
aspectos extrínsecos o intrínsecos, con los primeros es posible motivar a un corto plazo, pero
crea cierta dependencia, limita el esfuerzo de la persona y condiciona un desempeño en
función de la recompensa esperada, que en caso de no presentarse produce insatisfacción en
la entrevistada e induce una rotación laboral. Con los segundos, el resultado se presenta en
un largo plazo, mejorando el desempeño y esto crece con la expresión de las expectativas de
la tarea a realizar, porque la persona no se siente sola y le encuentra un sentido a su trabajo,
mejora su desempeño en cuanto a los retos y alcanza un grado de satisfacción. Así la industria
de la construcción, por su carácter heurístico, responde mejor ante estímulos intrínsecos,
como menciona Pink (2010) y es un fin para alcanzar una satisfacción en el trabajo, que en
caso de existir, contribuye a la permanencia dentro de una empresa, mejora el rendimiento y
la productividad.
83
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Figura 3 Relación entre la motivación y el estrés laboral (Elaboración propia)
Conclusión
Los resultados del estudio resaltan la necesidad de una estructura organizacional sólida
en las empresas constructoras que defina los alcances y objetivos de cada puesto involucrado
en una construcción, la asignación clara y concisa de responsabilidades a mandos mediosaltos y la expresión de expectativas sobre la actividad que se debe realizar, para absorber los
impactos negativos de los estresores laborales y las consecuencias de su generación.
Al mismo tiempo se concluye que la motivación intrínseca debe estar presente en los
proyectos de construcción, para impactar positivamente, elevar el grado de satisfacción
laboral en el empleado y permitir un aumento del rendimiento de las actividades en búsqueda
de una mayor productividad laboral; siempre y cuando las motivaciones extrínsecas se
encuentren cubiertas por un sistema flexible de recompensas económicas y reconocimientos
públicos, que de forma aleatoria sean otorgados como un extra al esfuerzo impuesto en la
tarea y no como un fin o meta que propicie un ciclo negativo y limite la voluntad del individuo
de trabajar para alcanzar un crecimiento y desarrollo profesional a través de la solución de
retos.
Referencias
1. Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. México: McGraw Hill.
2. CMIC. (2014). Fundación de la industria de la construcción. Cámara Mexicana de la
Industria
de
la
Construcción.
Recuperado
de:
http://lagf.org/2014/ppt/Jose%20Pablo%20Garcia.pdf
3. Cuevas Rosales, M. F. (2004). Estudio exploratorio sobre la motivación del albañil.
(Tesis
maestría,
Universidad
Iberoamericana).
Recuperado
de:
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014424/014424.pdf
84
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
4. García Menéndez, D. (2011). Estudio de la motivación y satisfacción laboral en el
colectivo de operadores de grúa torre en edificación a través de un método cualitativo.
(Tesis licenciatura, Universidad Politécnica de Valencia). Recuperado de:
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/13547/GARCIA%20MENENDEZ,%2
0DEBORAH.pdf?sequence=2
5. Herzberg, F. (2003). One more time: how do you motivate employees? Harvard
Business Review. Recuperado de: https://hbr.org/2003/01/one-more-time-how-doyou-motivate-employees
6. Ibem, E. O., Anosike, M. N., Azuh, D. E. & Mosaku, T. O. (2011). Work stress among
professionals in the building construction industry in Nigeria. Australasian Journal of
Construction Economics and Building. 11(3), 45-57.
7. INEGI. (2013). Sistema de clasificación industrial de América del Norte, México
SCIAN 2013. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/
espanol/bvinegi/productos/clasificadores/SCIAN/SCIAN_2013/scian2013.pdf
8. INEGI. (2015a). Banco de información económica. Instituto Nacional de Estadística
y Geografía. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
9. INEGI. (2015b). Producto interno bruto a precios corrientes: cifras durante el cuarto
trimestre del 2014. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de:
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/notasinformativas/pib_precr/NIPIBCR.pdf
10. Mallet, R. (2014). Stress in construction: a ticking time bomb? Royal Institution of
Chartered Surveyors. Recuperado de: http://www.rics.org/mx/news/newsinsight/comment/surveyor-stress-a-ticking-timebomb/
11. Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review. 50(4),
370-396.
12. OMS. (2004). La organización del trabajo y el estrés. Organización Mundial de la
Salud
Recuperado
de:
http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1
13. Pink, D. H. (2010). La sorprendente verdad sobre qué nos motiva. Barcelona: Gestión
2000.
14. PROFEDET. (2013). Promueve la STPS mantener el bienestar emocional de los
trabajadores en sus centros de trabajo. Procuraduría Federal de la Defensa del
Trabajo.
Recuperado
de:
http://www.profedet.gob.mx/profedet/prensa/2013/promueve-stp-bienestar.html
15. Reeve, J. (2010). Motivación y emoción. México: McGraw Hill.
16. Vroom, V. H. (1964). Work and motivation. New York: John Wiley and Sons.
85
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Cultura Política en México
Elizabeth Reyes González
Maestra en Ciencia Política
Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo
[email protected]
Resumen:
El presente escrito realiza una reflexión sobre la cultura política mexicana. La transición en
la presidencia por un partido de oposición al Partido Revolucionario Institucional abrió un
camino de análisis hacia la democracia. Las visiones constructivistas de la ciencia política
establecen como determinante la cultura política para determinar la calidad que una
democracia puede llegar a tener en una sociedad. Para el caso mexicano su historia, el
autoritarismo heredado y los valores de los ciudadanos pueden sin duda ser un determinante
a la hora de evaluar la democracia en México.
Palabras clave:
Cultura política, democracia, autoritarismo, ciudadanía.
Los periodos presidenciales considerados como de oposición en México para los
periodos 2000-2006 y 2006-2012 plantearon la oportunidad de hablar y tratar de comprender
el caso mexicano a través de la idea de democracia. Sin embargo para las características
políticas tan complejas de un país como México la alternancia en el poder es solo un paso
para poder mencionar la gran palabra democracia.
Sin duda los periodos políticos de transición abrieron la puerta para descubrir las
posibilidades de avance o retroceso en intentos de procesos electorales más abiertos y
competitivos; pero sin duda, fueron insuficientes para calificarlos como democráticos. Y es
ahí cuando un tema como la cultura política puede arrojar descubrimientos importantes sobre
estos procesos de cambio. (Durand, 2004).
La cultura política propone un conjunto de dimensiones que parten desde las
percepciones del ciudadano en aspectos como valores, creencias e ideologías; y como se
relacionarán con su actuar político en ámbitos como la participación y evaluación de su
entorno político. (Durand, 2004).
86
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
La cultura política determina el comportamiento político colectivo de un país.
Almond y Verba, la conciben como el conjunto de orientaciones y actitudes específicamente
políticas que ponen en relación al individuo con el sistema y configuran el papel que deben
jugar en estos, es decir, consiste en la orientación que tienen los miembros del sistema hacia
los procesos políticos y los elementos del mismo. (Molina, 1998)
En la misma línea de pensamiento, Parsons estudia el concepto de cultura política
como uno de los componentes más importantes del “Sistema Social”, entendiéndolo como el
conjunto de ideas o creencias, símbolos expresivos o pautas de valor, que en la medida en
que sean asimilados, determinan la motivación de un individuo hacia su colectividad.
(Parsons, 1999).
El politólogo estadounidense Robert Putnam, va un paso más allá estableciendo que
la cultura política basada en características como la confianza social, la cooperación y la
comunidad cívica entre los ciudadanos generan un “capital social” determinante para generar
calidad en las democracias actuales. (Dalton y Klingemann, 2007)
Almond y Verba plantean que para el caso mexicano la cultura política ha sido
definida por una larga tradición autoritaria que históricamente ha sido disfrazada de libre
juego político. La literatura existente no dibuja una percepción positiva de la misma y la
describe con un acentuado comportamiento de respeto y obediencia, con tintes de dominio.
(Almond y Verba, 1989)
Segovia añade que lo que caracteriza a la sociedad mexicana en términos generales
es la carencia general de confianza, dependencia personal, una fuerte imagen (no positiva)
de los líderes y gobernantes, desconfianza en los partidos políticos, intolerancia de ideas,
falta de respeto de las leyes y la idea de que todo debe de ser dado sin la necesidad de
esfuerzo. (Almond y Verba, 1989)
Quienes han estudiado a fondo la cultura política en México, explican como una de
las causas el histórico régimen autoritario. En la historia reciente podemos ubicar treinta y
cinco años de dictadura porfirista, dos décadas de autoritarismo revolucionario, siete décadas
de dominio por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el periodo de alternancia
y el regreso del PRI.
87
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
La historia pone de manifiesto que los mexicanos hemos vivido la mayoría del tiempo
sometidos a regímenes autoritarios. La consecuencia a este autoritarismo heredado, es la
carencia de una cultura política democrática que se apoye en valores comunitarios como la
honestidad, la confianza y la reciprocidad. (Putnam, 1993).
Al contrario, nuestro autoritarismo heredado nos enseñó sobre expectativas sociales
frustradas, dando lugar a una complicidad recíproca entre los ciudadanos y el régimen;
formando valores autoritarios basados en actitudes cínicas y negativas. (Inglehart, 1991)
Antes las características mencionadas anteriormente, no es difícil imaginar que la
cultura política mexicana se desarrolla bajo un contexto impersonal y un débil tejido social,
dando lugar a la carencia de confianza, participación y de redes ciudadanas. (Putnam, 1993).
El “capital social” para en la sociedad mexicana es muy bajo por la gran desconfianza
de los ciudadanos hacia las instituciones, los actores políticos y la mismas personas de su
entorno. Los políticos son considéranos como algo lejano a los ciudadano ya que no se
ocupan de sus demandas, por lo que existe un creciente desencanto sobre los resultados de la
democracia. (Freidenber, 2014)
El Informe sobre la Calidad de la Ciudadanía en México (2014) arroja los siguientes
datos sobre la mayoría de las percepciones de los mexicanos: no se cree en el Estado de
Derecho, ni en la eficiencia del Estado para cumplir con sus tareas; el 66% desconfía de las
autoridades y sostiene que las leyes no se respetan por lo que se abstienen de denunciar
cualquier tipo de delitos, lo que da como resultado una cultura de ilegalidad. (Freidenber,
2014)
Según el mismo informe, “sólo tres organizaciones cuentan con más del 50% de
confianza: el Ejército (62%), los maestros (56%) y la Iglesia (55%). Se confía más en el
gobierno federal que en los gobiernos del Estado y municipios mientras que se confía muy
poco o casi nada en los partidos y los políticos”13. (Freidenber, 2014)
13
Freidenberg, F. (2014). Informe sobre la calidad de la ciudadanía en México. América Latina Hoy, 68, 181-183.
Retrieved from http://0-search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/1657587310?accountid=41938
88
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Inglehart señala “no es de extrañar que largos periodos de expectativas frustradas den
lugar a actitudes cínicas”14; por ende, las características más importantes de la cultura
política en México sean contraria a los valores de la democracia. (Almond y Verba, 1989)
De hecho, los mexicanos consideran a la democracia como el beneficio de unos pocos.
La cultura política mexicana carece de acciones comunitarias o de participación cívica,
sumado al rechazo de la participación no convencional como las protestas o la toma de
edificios. La acción colectiva se encuentra inhibida ya que los mexicanos consideran que sus
acciones no importan o influyen en los procesos políticos. (Freidenber, 2014)
Los mexicanos urbanos y con alto nivel de estudios, muestran la posibilidad de
invertir hacia la formación de un capital social positivo. Estos grupos de mexicanos revelan
menos tolerancia hacia el autoritarismo y promueven un sistema de participación extensa, la
crítica del régimen y los derechos democráticos. (Diamond, 1994)
Víctor Manuel Durand (2004) explica como a partir de la crisis democrática de 1988
se abrió un espacio de participación que se reforzó con la liberalización del mercado y el
crecimiento de la escolaridad universitaria. Como consecuencia de esta última la sociedad se
diversificó y trajo consigo nuevos individuos, más interesados, más informados; y con ello
creció la crítica y la pluralidad dentro de la sociedad. (Durand, 2004).
Los años noventa trajeron consigo una cultura política más abierta y demandante;
feminismo, homosexualidad, defensa de los derechos agrarios y del indigenismo. Toda esta
diversidad propició que el autoritarismo fuera perdiendo espacios, el final (temporal) del
partido hegemónico se manifiesta con la perdida de la mayoría en el Congreso y de manera
mucho más clara en la pérdida del poder ejecutivo en el año 2000. (Durand, 2004).
El regreso del PRI a la presidencia en el año 2012 cuestiona los avances de la cultura
política mexicana y evidencia la movilidad de la misma. Es tiempo de invertir en nuestro
capital social, de detentar nuestro valor y exigir nuestro derecho de un gobierno responsable
y democrático.
14
Inglehart, R. El Cambio Cultural en las Sociedades Industriales Avanzadas. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas: Siglo XXI, 1991. Pp 20.
89
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Es hora de educar sobre la importancia de la cultura política basada en valores
comunitarios que refuercen la honestidad y confianza y nos inviten a ejercer nuestro poder
ciudadano.
Tengamos en cuenta que el funcionamiento de las instituciones políticas y el control
de los actores no democráticos depende en mayor parte de una ciudadanía portadora de una
cultura política a favor de la participación, la crítica y el compromiso con su entorno, solo
así podremos hablar realmente de democracia, (Durand, 2004).
Bibliografía.
Almond G. y Verba S. (1970) La Cultura Cívica: Estudio sobre la Participación Democrática
en Cinco Naciones. Madrid: Euramérica,
Almond A.G. y Verba S. (Edits.) (1989) The Civic Culture Revisited. Newbury Park, Calif
[etc.]: Sage.
Almond, G.A. (1999).Una Disciplina Segmenta: Escuelas y Corrientes en las Ciencias
Políticas. México, D.F.: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública:
Fondo de Cultura Económica.
Dalton, R. J. (2000). Comparative Political Studies, Vol. 33, No. 6/7, University of
California: Sage Publicaciones, Agosto/Septiembre,
Dalton, R.J. y, Klingemann, H.D. (Edits) (2007).The Oxford Handbook of Political Behavior.
Oxford: Oxford University Press.
Davila, J.F. y Meyemberg, Y. (2000). Ciudadanos y Cultura de la Democracia. Reglas,
Instituciones y Valores de la Democracia. México: Instituto Federal Electoral, Disponible
en:
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Ciudadanos_y_cultura_de_la_democracia
Del Castillo P. y Crespo I. (Edits.) (1997) Cultura Política. Enfoques Teóricos y Análisis
Empíricos. Valencia: Tirant lo Blanch.
Diamond, L. (Ed.). (1994) Political culture and democracy in developing countries. Boulder
London: Lynne Rienner.
Durand, V. (2004) Ciudadanía y cultura política, México 1993-2001. México: Siglo
Veintiuno Editores.
Easton, D. A (1967) Systems Analysis of Political Life. New York, London, Sydney: Wiley
& Sons.(Reimp.).
90
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Freidenberg, F. (2014). Informe sobre la calidad de la ciudadanía en México. América
Latina Hoy, 68, 181-183. Retrieved
from:http://0search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/1657587310?accountid=41
938
Inglehart, R.(1991) El Cambio Cultural en las Sociedades Industriales Avanzadas. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas: Siglo XXI.
López, V. (1991) La Formación del Sistema Político Mexicano. México: Siglo Veintiuno
Editores. Segunda Edición.
Molina, I. (1998). Conceptos fundamentales de ciencia política. Madrid: Alianza.
Putnam, R.D. (2001) Bowling Alone: The Collapse and Revival of American Community.
New York, London, Toronto, Sydney, Singapore: Simon and Schuster.
Putnam, R.D. (1993) Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton,
New Jersey: Princeton University Press.
91
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
“With great power comes great responsibility”15: a socio-legal justification to the
Google Spain and Google Mexico decisions
Prof. Silvia De Conca
Tecnologico de Monterrey Campus Chihuahua, Av. Heróico Colegio Militar 4700, Col
Nombre de Dios, Chihuahua, Chih., México. C.P. 31300
E-mail: [email protected]
Introduction
Recently, Google has been the subject of important judicial decisions that have gained the
attention of experts and public opinion. Even though those decisions come from different
parts of the world, develop into different legal systems and concern different branches of the
law, they all revolve around the same basic principle: upon request of a subject, Google
should filter out search results that might harm the involved parties. Such position seems to
interpret the law in a particularly broad way, and has been criticised by experts from several
different perspectives. Nevertheless, those decisions have generally been welcomed by
public opinion, which seems to recognize them as “just”. Socio-legal theories can help define
the relevance of those decisions, explaining how, in the context of a network, powerful actors
might trigger reactions aiming at balancing the distribution of the power in the network itself.
Such balancing mechanisms might often occur in the form of judicial or administrative
proceedings requested by weaker actors of the network, and can give life to a special form of
liability: the network shared liability.
The first part of this article will provide a brief description of the dynamics and structures of
the Internet from the socio-legal perspective, in particular with the support of the Network
Communitarianism Theory. The second part of this article will describe what Gatekeepers
are and how they act in the context of the Internet, becoming Internet Information
Gatekeepers. Finally, the third part of this article will explain how the judicial intervention
on Internet Information Gatekeepers, and Google in particular, are pinned with a special form
of liability, the network shared liability which, based on the Network Communitarianism and
Social System Theory, compensates the accrued powers gained by such actors inside (and
outside) of the Network.
1. Actors and interactions on the Internet
15
The origin of this quote is of uncertain origin. For a resume of all the possible origins, please see:
http://quoteinvestigator.com/2015/07/23/great-power/.
92
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
The online environment presents an elevated number of actors interested by a high quantity
of two-way interactions. The “network of networks”16 makes a prominent example of a
complex biosphere whose dynamics have been described from the socio-legal perspective by
the Network Communitarianism theory17. This school of thought moves from the Cyberpaternalistic “pathetic dot”18 theory elaborated by Lawrence Lessig and, applying the Social
Systems Theory19 provides for a detailed and complex representation of the Internet.
According to the main representative of Network Communitarianism Andrew Murray20, the
pathetic dot is replaced by a number of active dots connected to each other to form a 3D
structure: the active dot matrix. The dots are defined active since, due to the communication
flows existing inside and outside the matrix, they can act as both receiver and sender of
information. This implies that the dots, and the matrix itself, relate to the traditional
regulatory forces (Law, Norms, Market and Architecture) not only in a passive fashion, but
based on a two-way interaction (See Figure 3 below)21.
Figure 3. The Network Communitarian Regulatory Discourse. From A. Murray, Nodes and Gravity in
Virtual Space, 5 Legisprudence, 2011, p. 207.
16 For this definition of the Internet see A. Murray, Information Technology Law, (2010), p. 16.
17
See A. D. Murray, The Regulation of Cyberspace: Control in the Online Environment, Routledge-Cavendish,
2007.
18
Lessig defines the actors on the Internet as inactive dots, exposed to four regulatory forces (Law, Market,
Norms and Architecture): the “pathetic dots”. See L. Lessig, “Code 2.0”, Basic Book, 2006, pp. 120–137.
19
See N. Luhmann, Law as a Social System, Oxford Socio Legal Studies, Oxford University Press, 2008; G.
Teubner, Constitutionalising Private Governance Networks, in R. Kagan and K. Winston, Legality and
Community: On the Intellectual Legacy of Philip Selznick, Berkeley Public Policy Press, 2002.
20
See: M. C. Jackson, “Social Systems Theory and Practice: the need for a critical approach”, International
Journal of General Systems, Vol. 10, Iss. 2-3, 1985.
21
See: A. D. Murray, Nodes and Gravity in Virtual Space, Legisprudence, 2011, p. 207; The Regulation of
Cyberspace: Control in the Online Environment, Routledge-Cavendish, 2007, pp. 236-237; Information
Technology Law: The law and the society, Oxford University Press, (2nd ed), 2013, pp. 67-69.
93
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
The two-way nature of the interaction between the matrix and the regulatory forces implies
a balance based on the legitimation of the regulating forces from the community/network. In
the case of the Law, the legislator gets its legitimacy from the legal system. Norms are
legitimated by repetition and custom, exercised and recognised by the individuals. The
Market, consisting in the transposition in economic terms of social values and interests, also
finds its legitimacy in the community. These three forces are, therefore, “socially mediated
modalities” of regulation to which the community-based control is delegated22. With regard
to the Architecture the question of the legitimacy is more complex. It can be legitimated by
the Law but its implementation is necessarily carried out by subjects that have not been
formally legitimated or delegated (i.e. private actors like corporations)23.
In addition to the above, it shall be considered that the Internet is composed of different subsystems or communities. Each community is a network and an autonomous active dot matrix.
The Internet is therefore composed of multiple different active dot matrixes, which
communicate among each other and overlap in correspondence of certain dots. These active
dots located where networks overlap and interconnect, are the points through which the subsystems communicate with each other, and where the information flow from one network to
the other (see Figure 4 below).
Figure 4. Overlapping Networks. From A. Murray, Nodes and Gravity in Virtual Space, 5 Legisprudence,
2011, p. 212.
Consequently, those dots connecting the different communities assume a prominent role
respect to the others, from both the social and the regulatory point of view.
Each of those dots represents a node with its own ‘gravitational force’, capable of attracting
(or rejecting) other nodes and, more important, information24. Due to the technological and
social nature of the Internet, in fact, certain actors acquire enough power to influence the
flows of data and the behaviours of other actors in a material way, consequently becoming,
as will be better explained below, gatekeepers. A typical example of gatekeepers in the online
22
A. D. Murray, Nodes and Gravity in Virtual Space, Legisprudence, 2011, p. 206.
Ibidem.
24
Ibidem.
23
94
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
environment is represented by the Internet Service Providers (ISPs), which are the private (at
least in most cases) companies that provide access to the Internet. The regulation of the
Internet currently relies mainly on those nodes to implement the legislation on the Internet,
for example by requiring ISPs to impede access to pages with contents contrary to the law or
by disclosing the information necessary to identify cyber-offenders. This reliance of
governments and authorities on the technological and communicative powers of the so-called
gatekeepers is, however, increasing the power of those nodes, rising issues in terms of
legitimacy, respect of the individual sphere, regulatory capture and transparency25.
2. Gatekeepers and IIG
The term ‘gatekeeper’ was used for the first time by Kurt Lewin in 1947, in the context of a
socio-economic analysis of food habits26. As per general understanding, a gatekeeper is a
subject that, due to choice or architecture, can decide what information, services or products
can ‘pass through the gate’, and what shall be filtered out. Gatekeepers can be state or nonstate actors and, due to their filtering role, they are employed in different regulatory
strategies27. In this regard, Reinier Kraakman identified three main roles of Gatekeepers:
whistle-blowing, informing authorities of the misconduct carried out by third parties;
bouncing, impeding access to misconducting parties; and chaperoning, monitoring and
constraining the behaviours of third parties28. As pointed out by Emily Laidlaw, Gatekeepers
present therefore an inward and an outward-looking role: they can, in fact, at the same time
prohibit or shape behaviours29. In the first case, the inward-looking role is strictly connected
to the misconduct of third parties, whose liability it often switched from those parties to the
Gatekeeper, notwithstanding its non-involvement in the misconduct. This circumstance, as
explained below, is particularly significant for Gatekeepers operating online.
In the context of the Network Communitarianism, the two roles of Gatekeepers translate into
the capacity to impede or facilitate the communication among the nodes of a network or
among different networks. According to Barzilai-Nahon’s Network Gatekeeper Theory, in
fact, Gatekeepers in the online environment have information as the main object of their
interventions30. After the advent of Web 2.0, each node can assume the role of gatekeepers,
since each node can generate or transfer contents and can develop a determined gravitational
force with regard to certain matters and circumstances. For this reason, Emily Laidlaw, in
analysing the particular kind of Gatekeeper that is found in Cyberspace, called the Internet
J. Black, “Constructing and contesting legitimacy and accountability in polycentric regulatory regimes”,
Regulation & Governance, Vol. 2, 2008, pp. 137–164.
26
K. Lewin, “Frontiers in Group Dynamics”, Human Relations, Vol. 1(2), 1947, p. 143.
27
See E. B. Laidlaw, Internet Gatekeepers, Human Rights and Corporate Social Responsibilities PhD thesis
submitted to the Law Department of the London School of Economics and Political Science, January 2012.
28
See R. H. Kraakman, Gatekeepers: The Anatomy of a Third-Party Enforcement Strategy, 2 Journal of Law,
Economics, and Organization 53, 1986.
29
See E. B. Laidlaw, Internet Gatekeepers, Human Rights and Corporate Social Responsibilities PhD thesis
submitted to the Law Department of the London School of Economics and Political Science, January 2012, p.
47.
30
Ibidem, pp. 50-51.
25
95
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Information Gatekeeper (IIG), identifies three categories: the macro-gatekeepers, the
authority gatekeepers and the micro-gatekeepers31. Among them, the first one is particularly
relevant for the purposes of this article. The category of macro-gatekeepers is composed of
those ‘bottleneck’ actors having a bigger size, very stable influence and strong information
control. Typically, abovementioned ISPs are macro-gatekeepers, regulating the access to the
Internet for all other actors, including other gatekeepers. Recently, however, the role of
search engines has become more and more fundamental and Google Inc. in particular has
been included among the macro-gatekeepers due to its popularity and the multiple integrated
services32.
The use of IIG has been particularly favoured by regulators in the last decades, to avoid the
disruptive effects of traditional regulation, and is destined to become more and more popular.
A typical example of such use is the agreement executed between Google and Microsoft on
one side, and the National Crime Agency of the United Kingdom on the other, to block the
access to child abuse images when researching through their engines33. In this case the
intervention of those macro-gatekeepers was based on a proxy given by public authorities:
the Law had, therefore, legitimated the Architecture. Furthermore, the intervention was
welcomed positively by the vast majority of Internet users, the other nodes of the network,
based on a common moral value. There are, nevertheless, other kinds of interventions which,
even when legitimated by the authorities, do not gain the consent of the Internet community.
One example is indeed the request advanced by the Turkish government to ISPs to block the
access from all Turkish IP addressed to Twitter, for reasons of public order, during the
turmoil of 201434.
Those examples highlight the paradoxical feature permeating the role and actions of IIG,
especially if macro-gatekeepers. IIGs intervene because they have the technological capacity
of intervening and the request of a public authority. In turn, this circumstance implies that
IIGs gain more and more gravitational force and, as a consequence, more and more
technological capacity to intervene. Furthermore, IIGs appear to be in a favourable position
when communicating with public authorities, as well as in a dominant role with regard to
other companies and individuals. Such inclination of the balance in favour of IIGs can,
however, be compensated thanks to the reaction of the other actors of the matrix and their
interactions with the Law, as explained by the Network Communitarianism model and, from
the socio-legal perspective, by the Social System Theory.
31
Ibidem, pp. 59-63. Authority gatekeepers are actors having a high density of information flows and control,
but not as much as the macro-gatekeepers. They also show less stability in time, and can change role going
from macro to micro-gatekeepers according to the circumstances. A typical example of authority gatekeeper
are social networks, Facebook and Twitter in particular. Micro-gatekeepers are the gatekeepers of minor
dimension and popularity, which exercise a less intense influence over information flows, like certain blogs.
Like for authority gatekeepers, their influence can change, and their role can become, in turn, that of authority
or macro-gatekeepers.
32
See E. B. Laidlaw, Internet Gatekeepers, Human Rights and Corporate Social Responsibilities PhD thesis
submitted to the Law Department of the London School of Economics and Political Science, January 2012.
33
See http://www.bbc.co.uk/news/uk-24980765.
34
See, among others: J. York, “Why Is Turkey Blocking Twitter?”, from Electronic Frontier Foundation website,
March 20, 2014, available at: https://www.eff.org/deeplinks/2014/03/why-turkey-blocking-twitter.
96
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
3. The balancing of the gravitational force of macro-gatekeepers
Actors on the Internet (individuals, public entities and companies) interact, among others,
with macro-gatekeepers. Such interactions trigger both positive and negative reactions in the
mentioned actors. If negative reactions are prevailing, some actors might counter-react, for
example by asking to the authorities to intervene over the behaviour of the macro-gatekeeper.
This recourse to the traditional institutions of the public authority has been analysed by the
Social System Theory, and in particular by Gunther Teubner. According to this latter, in fact,
within networks public and private dimensions integrate in a symbiotic and parasitical
fashion. The role of traditional legal institutions is exploited by the actors of the network in
order to obtain support, without losing their independence35. The system created is, therefore,
flexible thanks to its hybrid nature (legal and technological), and can serve as basis for the
development of balancing mechanisms36. In other words, when an individual or company is
not satisfied with the service offered by a macro-gatekeeper, the firsts will recur to a Court
or Public Administration to obtain satisfaction.
3.1. The Google cases
In the last years, concrete examples of the recourse to traditional public power against macrogatekeepers have multiplied exponentially. For the purposes of this article, however, we will
consider three cases in particular, all involving one of the most debated business empires of
the Internet: Google.
Born in 1998 in California as an Internet search engine, Google’s business portfolio grew
fast, consolidating a dominant position on the Internet with regard to several different
markets. In parallel with the online evolution, Google also carried out a geographical
expansion, creating subsidiary companies of the US holding Google Inc. in almost every
country. Nowadays, Google not only deals with online search, but also carries out several
different activities, such as processing and sale of data for commercial and analytics
purposes, acquisition and management of top level domain names, development of apps and
software such as Chrome, cloud computing, e-mails, mapping, developing of IT products
such as phones and the famous Google Glasses37. Due to its dimension and diffusion, Google
represents a typical example of IIG. Google’s search engine is the most used search engine
35
G. Teubner, Constitutionalising Private Governance Networks, in R. Kagan and K. Winston, Legality and
Community: On the Intellectual Legacy of Philip Selznick, Berkeley Public Policy Press, 2002.
36
Laidlaw also suggests a possible balancing mechanism in the form of the corporate social responsibility. This
solution, which appears consistent with Teubner’s theory, is motivated by the fact that Laidlaw focuses in
particular on the relationships between IIGs and human rights. See E. B. Laidlaw, Internet Gatekeepers, Human
Rights and Corporate Social Responsibilities PhD thesis submitted to the Law Department of the London School
of Economics and Political Science, January 2012, chapter 3.
37
For a complete list of the services offered by Google, please see: https://www.google.com/intl/en/about/.
97
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
in the world38, which means that if a business does not show among its search results, its
potential market is sensitively affected. On the other hand, most of the information
individuals search on the Web pass through Google’s logarithm filters, which implies this
latter has the last word on which information we receive, and in what form. In addition to
that, the other services provided by Google, such as Chrome, Gmail or Maps/Streetview, and
their thick level of integration, contribute to grow Google’s gravitational force.
Google’s influence, however, also makes it often a target of legal and administrative
procedures. One of the earliest suit was filed against Google, Yahoo and Microsoft in 2011
before the Special IP Section of the Court of Rome (Italy) by the entertainment company
PFA Film S.n.c.
According to the plaintiff, among the search results of the three main search engines would
appear some websites illegally distributing copies of a movie, “About Elly”, of which the
company owned the rights of distribution. For this reason, the plaintiff requested a
precautionary court order to inhibit the companies to display among the search results the
abovementioned websites. Amidst general surprise, Lady Justice Muscolo issued an order
availing the plaintiff request, deeming Google and the other search engines as responsible39.
The following year, one of the most controversial cases in the recent European judicial
history saw the light before the Spanish Audiencia Nacional. On the 27th February 2012, in
fact, the Spanish Court required the prejudicial decision of the European Court of Justice on
the issue of the interpretation of Directive 95/46/EC on the protection of personal data40.
The case was brought before the National Court by a Spanish citizen, Mr. Costeja, who
requested to Google Spain to filter out of the search results some online news pages that
published a 1998 judicial auction notice on Mr. Costeja’s properties, ordered following his
bankruptcy. The Audiencia Nacional, unsure on the interpretation to give to the European
legislation, requested the intervention of the European Court of Justice. After almost two
years, the Court ruled in favour of Mr. Costeja, affirming that the mere display of search
results does represent processing of Personal Data according to the Directive and that,
therefore, Google Spain was to be deemed responsible for it and had to comply with Mr.
Costeja’s request. Such decision, however, was the result of a long and troubled analysis, and
was issued by the Court in opposition to the Opinion of the Advocate General Jääskinen.
This latter affirmed, in fact, the exclusion of Google’s responsibility, due to the lack of
connection between the search engine and the content of the pages displayed among its
results, pages belonging to different subjects. Furthermore, according to the Advocate
General, the extension of the responsibility to Google, would represent an extensive
interpretation of the legislation and would lead to the paradoxical result of considering
illegitimate the activity of search engines in general41.
38
See: D. Sullivan, “Google Still World’s Most Popular Search Engine By Far, But Share of Unique Searchers
Dips Slightly”, published on Searchengineland.com on 11 February 2013.
39 See Ordinance issued on 22 March 2011 by Tribunale di Roma, IX Civil Section.
40 Decision of the European Court of Justice dated 13 May 2014, Google Spain SL and Google Inc. v Agencia
Española de Protección de Datos (AEPD) and Mr. Mario Costeja González, Case C-131/12.
41
Conclusions of the Advocate General Niilo Jääskinen, delivered on 25 June 2013 for Case C-131/12.
98
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Only four months after such landmark decision, a similar case against Google was brought
before the Data Protection Authority of Mexico (the IFAI) by a Mexican individual, whose
identity was kept secret during the procedure42. Once again, the dispute revolved around the
request of filtering out from the search results some web pages containing judicial
information of the Data Subject and their family. On the 26th of January 2015 the IFAI, after
having considered the positions of both parties, ordered Google to filter out the mentioned
search results and starting the procedure for the quantification of the damages in favour of
the individual. With the decision, the IFAI Commissioners followed the Google Spain case
reasoning, in some passages even directly quoting such decision, applying an extensive
interpretation of the Mexican legislation on the protection of Individuals’ Personal Data (that,
must be considered, is mostly identical to the European Directive).
3.2. Network shared liability
The decisions above gave origin to a long debate. Notwithstanding the general consent over
the necessity to regulate the circulation of information on the Internet, especially with regard
to piracy or the Right to be Forgotten43, some experts considered not appropriate to deem
Google responsible for “cleaning the mess” of a party it didn’t even participate to44.
As appears from the above mentioned Opinion of Advocate General Jääskinen in the Google
Spain case, the fact that Google does not own the web pages where information are disclosed
represents an important circumstance to be considered in evaluating its duty to intervene
upon request of the involved parties45. The illegitimate content seems to be, in fact, outside
of the sphere of control of Google, which limits its role to the display of addresses. As a
comparison, it can be said that according to this position Google is seen as a virtual equivalent
of the Yellow Pages. Should a shop listed in the Yellow Pages sell counterfeited items, the
lawful owner of original products could not require these latter to erase the address and
telephone number of the shop from the list, since the Yellow Pages would not have any
responsibility with regard to the lawfulness of the business conducted by the shops listed in
its pages. Similarly, it seems that the abovementioned courts and authorities stretched the law
beyond its limits in order to reach Google with its longa manus.
Notwithstanding such position might appear at a first analysis as convincing, the explanations
given by the Court in the abovementioned cases are based on solid and consistent
justifications. In all the three cases, in fact, and even if with regard to different branches of
the law, Google is not held responsible for the information contained in the web pages, but
for those displayed in its own research pages. The search engine is, therefore, obliged by the
42
Decision issued by the IFAI on 26 January 2015, No. PPD.0094/14 against Google Mexico S. de R.L. de C.V..
See: M. Boucadair, “Handbook of Research on Redesigning the Future of Internet Architectures”, IGI Global,
2015.
44 See, among others, the report “Google Spain SL v. Agencia Española de Protección de Datos Personales Court of Justice of the European Union Creates Presumption that Google Must Remove Links to Personal Data
upon Request”, in Harv. L. Rev., Vol. 128, p. 735.
45
Conclusions of the Advocate General Niilo Jääskinen, delivered on 25 June 2013 for Case C-131/12,
paragraphs 84-90.
43
99
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Court’s decisions to intervene on the part of information in its possession: those displayed in
the search results.
Besides the strict legal reasoning, the recent approach followed by Courts especially in Civil
Law countries appears consistent with the Network Communitarianism approach and with
the Social System Theory. The circumstance that the IIG acquires and exercises regulatory
power, in fact, pushes the other nodes or actors of the Network to react. Whether individually
or jointly, the other nodes will recur to the regulatory forces with which they interact, in
particular the Market and the Law, to limit the power of the IIG. In these contexts, initiatives
like boycotts or lawsuits represent the reactions of the Network and its other actors.
According to the Social System Theory, and Gunther Teubner in particular, the peculiar
mechanism of diffused reactions and interactions among the nodes of a Network can be
balanced by means of a new kind of liability, developed on the example of the market share
liability: the “network share liability”46. Such liability would occur when the responsibility
for an event lies in both the human and non-human actors. Teubner also defines the network
share liability as an ‘interface liability’47, affirming that it derives from the proximity of the
actors inside the Network itself. In the online environment, the proximity is not seen in its
geographical meaning, nor as deriving from physical contact, but is generated by the
communication fluxes occurring in the network.
From the socio-legal point of view, the possibility to recur to Google for the satisfaction of
the requests of individuals represents, therefore, a balancing mechanism developed by the
Network itself as a reaction to the increase in the gravitational force of certain actors. The
liability pinned on Google and the other IIGs represents the proverbial other side of the medal
of their regulatory power. Such liability, which derives from the two-way interactions among
the actors or nodes of a Network and the regulatory force of the Law, also reflects meta-legal
concepts of justice and ethics, and is legitimated by the use of existing laws and traditional
institutions, such as Courts or Public Authorities.
Conclusions
The gravitational force that empowers Gatekeepers on the Internet also generates liabilities,
due to the proximity of those Gatekeepers with the other nodes. Such liabilities represent a
mechanism developed by the actors of a network to limit the powers of the Gatekeeper. This
new form of liability is justified by the proximity of the actors inside the Network, and is
legitimated by the law, even though this latter appears interpreted in an extended fashion.
46
Ibidem, para. 3.2.2.
G. Teubner, Constitutionalising Private Governance Networks, in R. Kagan and K. Winston, Legality and
Community: On the Intellectual Legacy of Philip Selznick, Berkeley Public Policy Press, 2002, paragraph 3.2.2.
47
100
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Practical examples of such liability, called by Teubner “network share liability” is given by
the recent decisions occurred in Italy, Spain and Mexico against Google. With those
decisions, courts and public authorities defined the boundaries of Google’s responsibility visà-vis individuals not based on contract or damages, but on the circumstance that Google has
the power to satisfy the requests of those individuals due to its proximity to them on the
Internet.
The above mentioned decisions might appear as stretching the law outside of its natural
boundaries, but they actually represent a mere extensive interpretation of it justified, from
the socio-legal point of view, by the necessity of a balancing mechanism of the gravitational
force of the IIG, which otherwise would alter the governance existing on the network.
In other words, “With great power comes great responsibility”.
Bibliography
1. J. Black. (2008). Constructing and contesting legitimacy and accountability in polycentric
regulatory regimes. Regulation & Governance, 2, 137-164.
2. J. C. Coffee. (2006). Gatekeepers: the role of the professions in corporate governance.
Oxford: OUP.
3. J. Feick, R. Werle. (2010). Regulation of Cyberspace. The Oxford Handbook of
Regulation. Oxford: OUP
4. U. Gasser, R. Faris, R. Heacock. (2013). Internet Monitor 2013: Reflections on the Digital
World. Cambridge (MA): Berkman Center Research Publication. 27.
5. E. Gordon, J. Baldwin-Philippi, M. Balestra. (2013). Why We Engage: How Theories of
Human Behavior Contribute to Our Understanding of Civic Engagement in a Digital Era.
Cambridge (MA): Berkman Center Research Publication. 21.
6. E. B. Laidlaw. (2012). Internet Gatekeepers, Human Rights and Corporate Social
Responsibilities. Thesis submitted to the Law Department of the London School of
Economics and Political Science for the degree of Doctor of Philosophy. London.
7. E. B. Laidlaw. (2010). A framework for identifying Internet information gatekeepers.
International Review of Law, Computers & Technology. 24. 3.
8. L. Lessig. (2006). Code and other laws of Cyberspace: version 2.0. Basic Books.
9. Andrew Murray. (2010). Information Technology Law: the law and society. Oxford:
OUP.
10. Andrew Murray. (2006). The Regulation of Cyberspace: Control in the Online
Environment. Routledge-Cavendish
101
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
11. C. Reed. (2004). Internet Law: Text and Materials. Cambridge: Cambridge University
Press.
12. J. Richter. (2001). Holding Corporations Accountable: Corporate Conduct, International
Codes, and Citizen Action. London: Zed Books Ltd.
13. B. Ristow. (2013). The New Gatekeepers: Controlling Information in the Internet Age.
Report to the Center for International Media Assistance.
14. C. Shearing, J. Wood. (2004). Nodal Governance, Democracy, and the New Denizens.
Journal of Law and Society. 30.
15. P. Shoemaker. (1991). Gatekeeping (Communication Concepts). Newbury Park (CA):
Sage.
16. P. Shoemaker. (2009). Gatekeeping Theory. New York: Routledge.
A. Wales. (2010). Big Business, Big Responsibilities. Basingstoke: Palgrave MacMillan.
102
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Varones con empleo.
El mandato de ser hijo, esposo y padre como articuladores de masculinidad.
Dra. Ma. De Lourdes Hernández Castañeda.
[email protected]
Universidad De La Salle Bajío.
Universidad de Valle de Atemajac.
La investigación indaga la masculinidad de los varones en Chihuahua y la relación que ésta
tiene con su condición de empleo, en la proveeduría. Se construyeron tres ejes temáticos: la
masculinidad, la subjetividad y el empleo. Se presentan datos de varones empleados. Los
resultados dan cuenta de las transformaciones personales y sociales que viven hoy. Se
descubre que la proveeduría es un valor asumido por ellos como un deber ser y como
condición de su identidad. Sin embargo, proveer es una actividad que depende de las
condiciones de empleo, tiene una relación directa con sus percepciones salariales. Las
condiciones de precariedad laboral son el resultado de los mercados de trabajo a los que se
tiene acceso y las condiciones que vive la ciudad: la violencia. Los varones, además de la
dificultad de proveer, viven un deterioro de sus estados de ánimo, expresan sufrimiento,
desesperación y depresión. Reflexionan sobre las decisiones que han tomado en la vida, como
el abandono de la escuela, la vida en pareja, su condición de padre y la capacidad que tienen
para acceder a los mercados laborales. Se encontraron múltiples masculinidades, resultado
de condiciones históricas particulares y de percepciones subjetivas de los acontecimientos
más importes que han marcado su vida.
Palabras Clave: Masculinidad, Subjetividad, Empleo, escolaridad, pareja y familia.
Introducción.
El presente documento es un corte del trabajo de investigación que implicó aproximadamente
1,460 días de dedicación. El objetivo fundamental expresa la necesidad de tratar de explicar
una condición que se considera importante en la trasformación del mundo de los varones: el
empleo.
En un mundo donde los flujos globales económicos y políticos son tan cambiantes,
las condiciones tradicionales de empleabilidad en el trabajo se han trasformado también de
una manera muy acelerada. La estabilidad en el empleo, el bienestar que produce y el valor
de trabajo como algo deseable han dejado de ser la condición actual de muchos varones. Hoy
se vive una condición diferente, de inestabilidad, de precariedad creciente y de sufrimiento.
Por eso, este tema se investiga cada vez más en las ciencias sociales (Hernández-Castañeda
2013).
103
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
El mundo del empleado ha sido poco explorado. Ésa fue la razón por la que se
emprendió la tarea de indagar en la ciudad de Chihuahua a dos grupos que constituyen estos
universos. Se buscó explicar cuáles han sido las trasformaciones que los chihuahuenses han
enfrentado en sus condiciones sociales, culturales, económicas y políticas de los últimos
años. Y se trató de dar cuenta de cuáles son los cambios, las trasformaciones y las
negociaciones que estos sujetos ha enfrentado.
La vida en Chihuahua se ha vuelto difícil en muchos aspectos. Se agravó desde 2007
por diversos motivos, entre los que destacan, por ejemplo, el aumento en los índices de
desempleo, derivado de factores como la migración de empresas maquiladoras y el cierre de
empresas. Aunado a esto, se presentó un aumento muy considerable en las condiciones de
violencia. No se debe olvidar que, desde 2009, la violencia e inseguridad que ha presentado
el estado es una de las situaciones más alarmantes del país. Chihuahua se constituyó como
uno de los estados con más incidentes y muertes violentas, debido a los estragos que causaron
la delincuencia organizada y las luchas entre grupos de estas organizaciones. En general, se
provocó no solo un clima de inseguridad, sino una condición de malestar entre la población.
No solo fue el sentimiento de desagrado, sino una disminución en la actividad laboral. El
cierre de negocios por diversas causas y la movilidad de otros constituyeron un clima social
y laboral que acrecentó la ya precaria situación que vive el estado y, en algún sentido, el país
(Hernández-Castañeda 2013).
La masculinidad de los que trabajan.
En el desarrollo de esta investigación y al analizar los datos nos dimos cuenta que, como lo
expresa Marcelo, Boso y Salvia (2007) las consecuencias de la crisis social y económica
producen modificaciones, en la subjetividad de los varones. Los autores destacan los
diferenciales de bienestar / malestar psicológico, clasificados por situación laboral,
localización socioeconómica, residencial y condición de género (2002 y 2003, los años de
estudio). Los investigadores analizan la masculinidad recurriendo al concepto de subjetividad
entendido como: el conjunto de representaciones que el sujeto tiene acerca de sí mismo y del
entorno, de acuerdo con los efectos de discursos socialmente instituidos, que ofrecen modelos
identificatorios ideales a los que el sujeto procura adecuarse por ser fuente de gratificación
narcisista. Los autores señalan que, en las presentaciones del bienestar psicológico (vida
personal, familiar, relacional y laboral), los ocupados tienen un mayor nivel de satisfacción
que los desocupados. Los hallazgos advierten que en los varones adultos, con responsabilidad
familiar, la actividad laboral es un medio legítimo para lograr posicionarse como el sostén
económico–material de la familia, para proyectar un futuro y sentirse “potente” en el marco
de las relaciones sociales. Destacamos tres aspectos, la vida en pareja, la familia y la
escolaridad. Creemos que estos tres aspectos generan en los varones conformaciones de
masculinidad diferentes y directamente relacionadas con la experiencia de vida de cada uno
de ellos.
La escolaridad.
La constituye la información sobre el tiempo y los niveles escolares que el varón ha cursado;
la formación en la escuela es un importante momento de la vida del sujeto, pues suceden una
104
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
gran cantidad de acontecimientos que darán sentido y forma a muchos de los procesos que
genera la subjetividad de un varón. Por ende, se convierten en elementos fundamentes de la
masculinidad socializada de cada sujeto. En la mayoría de los sujetos escolarizados, se
reconoce una inversión de tiempo y esfuerzo en el proceso de socialización escolar, que más
allá de lo estrictamente escolar pueden ser considerados como lugares donde se establece un
sistema de nucleamiento colectivo. Pues la escuela es una institución en la que el sujeto
comparte y convive con una serie de sujetos que le permiten establecer relaciones de
compañerismo y amistad. En México se ha constituido como el lugar obligado para la
formación de un sujeto, porque la educación básica tiene condición de obligatoria. Sin
embargo, con todo y la obligación de los niños de ir a la escuela primaria y secundaria,
muchos de los sujetos tienen un nivel escolar que no culminó la fase de la educación básica.
De acuerdo con los resultados de los entrevistados, en algunos casos se quedó trunca la
educación básica, y en otros la educación media. En muy pocos casos, el varón tuvo acceso
a la educación universitaria.
Unión en Pareja.
Se identificó como unión del sujeto, pues en ésta se distinguen dos cosas: primero, en el
diseño de la muestra, fue requisito indispensable que el sujeto tuviera una co–residencia con
quien definiera como su pareja. Existen varones que aunque tienen pareja sexual o están
vinculados afectiva o sexualmente a la madre de sus hijos, no comparten el domicilio. Por
tanto, la unión de este varón en el momento presente puede ser: civil, religiosa o unión
conyugal (concubinato, la figura jurídica inferior al matrimonio, pero que produce efectos
jurídicos, pues la pareja tiene un domicilio conyugal común, en un tiempo determinado). En
todos los casos, se consideró esta unidad como varones unidos. Porque la vida en pareja se
constituye como una condición donde el sujeto es capaz de poner a prueba no solo su
capacidad de relación, sino de sostener una idea de familia que se ha adquirido a lo largo de
la vida. La vida en pareja es uno de los estadios más importantes para la puesta en práctica
de la masculinidad como una operación de vida. Además, genera proveeduría. La familia se
constituye a partir de la propia idea que el varón viene de la familia y con las condiciones
que el sujeto ha construido como su operación práctica de constitución familiar propia.
Paternidad.
Una parte fundamental de la conformación de la masculinidad se constituye en el ser padre,
pues éste, al igual que la proveeduría, se ha consolidado como parte del esquema patriarcal.
Se indagó sobre cómo es que se ha dado la paternidad, cuántos hijos tienen y como es que la
relación padre–hijo se ha desarrollado a la largo de la vida de los entrevistados, tanto
económica como afectivamente. La paternidad es una condición del varón que tiene ya un
buen desarrollo como tema de investigación. El acontecimiento de ser padre no solo es una
condición que elabora proveeduría, sino que de manera subjetiva produce uno de los
acontecimientos más importantes de la vida de un varón, pues constituye un mandato que
implica dentro del sistema patriarcal una norma que da valor en el deber ser. Ser padre es ser
105
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
varón. Esto, además, modifica o reconstruye la relación con la pareja. La llegada de un hijo
en la relación hace que socioculturalmente se constituya una familia y marca un tiempo
importante en la relación de pareja. En algunos casos, el embarazo es el que produce de
manera inmediata el matrimonio o la unión fáctica que se constituye como cohabitación de
los que, hasta el momento del embarazo, eran novios. En otros, el matrimonio se da como
parte de la planificación de la pareja y el vivir juntos.
Metodología del proyecto.
Las entrevistas se llevaron a cabo en dos etapas: en una primera, se buscaron varones en el
primer cuadro de la ciudad dispuestos a conversar con la investigadora. En una segunda, los
varones fueron abordados por recomendación de otros, o por contar con empleo en alguna
rama económica que no estaba integrada a la lista de sujetos que se tenían en ese momento.
Las sesiones de entrevistas con varones empleados se llevaron en varios encuentros, en
sesiones de entre 45 y setenta minutos, con previa cita, y en el lugar que ellos asignaron para
tal fin. Aproximadamente, 70% de éstos fueron entrevistados en su lugar de trabajo. Nadie
accedió a ser entrevistado luego de su jornada laboral. Se realizaron encuentros en sus
tiempos de descanso o en un lugar elegido por el entrevistado en sus días de descanso, dentro
de las instalaciones de su lugar de trabajo. Debido a este procedimiento, con algunos varones
se llevaron a cabo cuatro y hasta seis sesiones. En algunos casos fue necesaria una sesión
breve para salvar dudas o indagar en algún aspecto que no se había tratado en las entrevistas,
previa cita. Se eligieron a seis varones para esta investigación (Hernández-Castañeda 2013).
Varones empleados
A lo largo de la investigación, se logró documentar la biografía de un total de seis varones
empleados. Sus edades fluctúan entre los veintitrés —el más joven— y los 42 años —el de
mayor edad—. La cantidad de hijos fluctúa entre dos y cuatro. La edad del primer empleo se
reporta entre los ocho y los dieciocho años de edad. Del grupo, dos varones tienen primaria
trunca; uno, primaria terminada; otro más, secundaria trunca. Un varón tiene un bachillerato
técnico y otro más, estudios superiores, con grado de Maestría. Todos viven en casa propia,
aunque uno vive en casa propiedad de su mujer. Ninguno destina ingresos a pago de renta.
De los varones empleados, uno tiene condición de orfandad y manifiesta no haber
conocido al padre. Uno más es huérfano de madre. Los cuatro restantes se han desarrollado
en núcleos relacionales familiares integrados, conocen a sus progenitores y ambos se
encuentran vivos. Los empleos son diversos, así como las jornadas laborales. Cuatro
manifiestan tener actividad laboral de lunes a viernes, en horario de cuarenta horas; dos tienen
horarios discontinuos, como es el caso del sujeto que trabaja tres días a la semana, y uno más
labora solo los fines de semana (Ver Tabla 1).
106
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Sobre las parejas de los entrevistados, se recabaron datos relativos a su escolaridad.
Ninguna tiene la escolaridad trunca. Todas trabajan. La mitad son trabajadoras del hogar y la
otra mitad trabajadoras en una empresa. Para este caso, las tres mujeres trabajan en las
maquilas. No se debe olvidar que en esas maquilas se tiene más fácil acceso para las mujeres,
pues el nivel de estudios no es muy elevado y sus oportunidades son superiores a las de los
varones. Aunque la escolaridad de ambas no sea la misma, puesto que los empleos son
diferentes, todas trabajan en la misma rama de la industria. Destaca de manera particular, que
ellas tienen estudios completos de acuerdo al nivel.
En cuanto al tipo de uniones, cuatro de los entrevistados se encuentran unidos en una
primera ocasión y dos cohabitan en una segunda unión conyugal. Comparativamente, la
estabilidad laboral parece ser la causa de la estabilidad conyugal. Los dos varones que viven
una segunda relación señalan problemas de proveeduría como una de las causas de la ruptura
matrimonial de la primera unión.
Tabla 1. Varones empleados
Nombre
Edad
Tipo de
Empleado
Empleado
Empleado
Empleado
Empleado
Empleado
Ricardo
Víctor
Javier
Joaquín
Alonso
Moisés
41
Civil / unido
34
23
42
Civil
Civil
Civil / unido
38
Civil e Iglesia
Iglesia
unión
Hijos
Trabajo
23V/20M/18M/10
Herrero y bolero
M19/H 18
10M/5 M/
/H12
1V
Chofer
Personal de
Semanal
Primer
18M/15M/10V
5M/M3
Vigilante
Encargado de
Personal de
producción
área
Semanal
Semanal
Técnico en
Maestría
3 días a la
Fin de
Semana sin
semana
semana
descanso
Secundaria
Primaria
Primaria
trunca
trunca
8 años
16 años
8 años
13 años
18 años
16 años
Huérfano Conoció
Padre y
Padre y
Padre y
El padre,
Madre y
a la madre
Madre
Madre
madre
huérfano de
padre
Propia
Propia
Propia, en
Casa de su
Propia y tiene
construcción
pareja
otra
6 de 7
2 de 4
3 de 3. 3 de 7
laboral
Escolaridad
21V/11V/8M
limpieza
actual
Jornada
33
Civil e
Primaria trunca
Electrónica
empleo
Padres.
madre
Casa
habitación
Posición en
3 de 3
1 de 4
Propia
3 de 5
la familia
107
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Primaria
Secundaria
Primaria
Secundaria
Comercio
Licenciatura
La condición
La primera no / la
Ama de
Trabajadora
Trabajo /
Trabaja en
Trabaja en
laboral de la
segunda sí
casa
en una
Ama de casa
maquila
maquila
Educación
pareja
pareja
maquila
Fuente: elaboración propia.
Sujetos con empleo.
Ricardo. Es un varón de 41 años. Es Bolero. Unido con una mujer que tiene dos hijos de una
unión anterior. De esta primera unión tiene dos hijos, un varón de veintitrés años y una mujer
de veinte. Ambos están casados y tienen hijos. Ricardo es abuelo y no convive con sus nietos.
Le han impedido verlos también, porque cuando los tiene cerca llora todo el tiempo. Al
principio los pequeños no entienden al abuelo y verlo llorar los asusta. Por eso lo ven poco.
La madre de sus hijos no trabajó mientras estuvieron casados, tampoco tiene
escolaridad, nunca fue a la escuela, como Ricardo. La condición de su empleo fue lo que
deterioró la relación, pues siempre estuvo ausente. Trabajó sin parar todo el tiempo con la
idea fija de que tenía que darles lo mejor a su mujer y sus pequeños.
Trabaja en el centro de la ciudad. Compró el espacio a su antiguo patrón y eso le da
sustento. A veces renta su espacio. Por eso, aunque no trabaje, percibe un ingreso.En su
condición de huérfano no tiene instrucción escolar, recuerda haber asistido a la escuela, pero
la calle fue siempre el lugar de su vida. Se empleó como cargador en el mercado. Tiene idea
de que su padre trabajo ahí, y fue amparado por un amigo de su padre, quien le regaló un
cajón para bolear. La vida del mercado lo marcó. Cuando se siente solo, invariablemente
regresa al mercado. Lo vive como su hogar.
Vive en una casa propia, producto de su trabajo. Su mujer y sus hijos se quedaron en
una casa que él construyó. Después del divorcio, Ricardo se mudó a Ciudad Juárez en busca
de nuevas oportunidades. Trabajó para el dueño de una gasolinera, con quien hizo amistad.
Amaba a la madre de sus hijos, pero reconoce que dejó “enfriar la relación por darles una
mejor calidad de vida”. Este acontecimiento produjo en sus hijos una sensación de abandono
que no ha podido conversar con ninguno de ellos. Ha intentado acercarse, pero ninguno
quiere ni puede convivir con él. Cuando habla de sus hijos, invariable e inevitablemente llora.
Se siente fracasado por el divorcio. Falló como hombre, repite sin descanso.
En Juárez, aprendió el oficio de herrero. Su patrón lo acusó de robo y purgó una
condena en el Centro de Readaptación. Sufrió en soledad, e hizo de los internos sus amigos.
De regreso a Chihuahua, quiso ver a sus hijos, pero no le es posible pues su ex mujer se dio
cuenta de que había estado preso y eso lo hizo una mala persona para estar con ellos. La
relación se tornó tensa y la lejanía con sus hijos lo hace sufrir. Cuando habla de sus hijos,
108
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Ricardo fuma. Este hombre sensible repara su ser padre y abuelo en los hijos de su pareja. A
estos hijos los asume como propios, ellos le dan amor y alegrías. Es un abuelo ejemplar con
sus nietos postizos.
Víctor. Este varón tiene 34 años. En la actualidad es empleado en servicios turísticos, en
donde trabaja tres días a la semana. Se desempeña como chofer. Está casado solo por el civil,
vive en casa propia con sus tres hijos (diecinueve, dieciocho y diez años) y su mujer, que se
desempeña como ama de casa. Ella tiene la secundaria terminada. Su hijo de dieciocho años
trabaja, los otros solo se dedican a estudiar. Su mujer nunca ha trabajado, argumenta que el
trabajo de la casa es mucho y no quiere descuidar la crianza de los hijos.
Víctor vive en casa propia. Ambos padres viven. Y se considera como “el mala
cabeza” de la familia. Ésa es la manera en la que se explica cómo sus hermanas están
pendientes de su comportamiento como esposo y padre. Rápidamente fue padre de dos hijos
(se llevan menos del año ambos hijos). Por ello decidió salir de trabajar, pues no escalaba a
otras posiciones de trabajo por la escolaridad. Hizo intentos de cursar la secundaria, pero no
logró terminarla nunca. Incluso intentó estudiar la preparatoria, pero se dio cuenta que sin
terminar la secundaria esto era imposible.
Comenzó a trabajar en la Comisión Federal de Electricidad en una plaza. Luego,
buscando una oportunidad, buscó trabajo en el área administrativa, donde se colocó como
capturista. Teniendo trabajo y una mejora económica, decidió casarse. Buscó trabajo en una
dependencia del gobierno estatal y logró colocarse. Sabía que el trabajo depende de la
administración del Gobierno del estado, y buscó otros empleos o maneras de obtener
recursos. Desesperado, decidió irse a Estados Unidos. Se colocó inmediatamente en la
industria de la construcción, La situación no era difícil, hasta que comenzó a extrañar a sus
hijos, sobre todo al pequeño. Pero pesó más la melancolía y regresó.
Sin muchos datos, admite que debido a un “contacto” se puso a vender cocaína a los
empleados de las dependencias. Hizo fama muy pronto y se hizo de clientes. La bonanza
económica no se hizo esperar y fue entonces cuando nació su tercer hijo. Logró pagar al
distribuidor sin contratiempos, hasta que su mujer lo descubrió empacando dosis. Impulsado
por ella, planearon una “buenas” vacaciones y se fueron a la playa para gastar el dinero hasta
ese momento acumulado y lo que correspondía a las ventas. Esta situación puso en peligro
su integridad y su vida. Fue levantado y amenazado con matarlo si no pagaba lo que debía.
En estas condiciones decidió vender su casa, los autos y todo lo que tenía, para poder pagar
la deuda. Al terminar de pagar, decidió retirarse del narcomenudeo. Trabajó eventualmente
como vendedor de botanas y repartidor de gas. Hasta que se empleó de chofer de nuevo y
este empleo le provee un buen estilo de vida, pues los días que no trabaja hace “chambas” de
construcción que aprendió en Estados Unidos. Su esposa le dice que regrese al
narcomenudeo, que es una actividad lucrativa, pero él entiende que no es legal y resulta
peligroso.
109
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Joaquín viste de uniforme, pantalón negro y camisa blanca; aunque trabaja como guardia de
seguridad, solo porta en la fornitura un gas lacrimógeno. Siempre tiene puesta una cachucha
negra que toca todo el tiempo y acomoda, cuando platica, cuando algo hace. Es un varón
moreno, de 42 años, con un poco más de 1.70 metros de estatura, atlético y delgado, que va
y viene de su casa al trabajo en bicicleta todos los días. El color de su piel da cuenta del
trabajo al aire libre. Da la impresión de ser un hombre mayor por visibles muestras de
deshidratación. Trabaja doce horas para una empresa de seguridad que da servicios a un
conjunto de departamentos para universitarios, cerca de una institución educativa. Como
trabajo extra, Luis ha encontrado ingresos en el lavado de automóviles.
Actualmente está unido a su segunda pareja; es una unión de facto. De su primer
matrimonio tiene un hijo de veintiún años, y un varón de once y una niña de ocho años de su
unión actual. Estudió la primaria. Sus padres viven. Su pareja actual se dedica solo al trabajo
en el hogar. La madre de su hijo mayor trabajaba y de manera puntual afirma que gran parte
del fracaso en la relación matrimonial fue su “independencia”. Tenía su dinero y no se dejaba
dirigir. Ella abandonó el hogar y lo dejó al cuidado de su pequeño. Sin muchos datos, él cree
que fue la situación económica la que produjo esta primera ruptura. El divorcio le obligó a
dejarles la casa a su mujer y a su hijo pequeño, pero ambos pagaban el crédito de INFONAVIT.
La emancipación de la mujer se dio de una manera paulatina, pues ella comenzó a
comprar artículos personales con su dinero; este fue el primer problema, porque el dinero
“debió” ser administrado por él, que era el proveedor. Asume que “la dejó” trabajar, y su
condición de desempleo precipitó el abandono. Joaquín se quedó sin trabajo, se dedicaba al
mantenimiento de vías del tren en una empresa subsidiaria de una fundidora que se encuentra
en Avalos. El cierre de la fundidora es una clara muestra de la crisis de la industria minera,
que afectó a muchos de los empleos de la cuidad, incluida la empresa en la que trabajaba.
Hoy vive en casa, propiedad de su pareja. Y accede a tener una nueva relación con su pareja
actual a condición de que ella no trabaje, porque luego “las mujeres que trabajan hacen lo
que quieren”. Su actual pareja estudió secundaria, un grado más que él, y acepta la única
condición que Joaquín le pone para poder vivir juntos: no trabajar.
Alonso es alto, moreno, corpulento, y viste pantalones de mezclilla, botas y camisa. No usa
gorra, pues considera que no es propio de su profesión. Es un el tercero de seis hermanos,
huérfano de madre desde 1982. Su padre volvió a contraer nupcias cuando Alonso tenía entre
trece y catorce años. Del segundo matrimonio del padre, Alonso tiene cuatro hermanos más.
A la muerte de la madre fue formado por su abuela, con la que manifiesta no tener un lazo
fuerte ni emocional ni afectivo. Cuando comenzó estudiar la preparatoria, se fue a vivir con
su papá a Durango; allí estudió la preparatoria, en un Centro de Bachillerato, Tecnológico,
Industrial y de Servicios (CBTIS). Al terminar su proceso escolar, regresó a Chihuahua, pues
estaba convencido de que en Durango no iba a encontrar empleo. En Chihuahua regresó a
vivir con sus abuelos, luego se independizo. El malestar comenzó porque les obligaban a ser
independientes y autosuficientes, separados de la dinámica de casa de los abuelos.
110
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Comenzó a trabajar en una maquila; su vida laboral es de franco ascenso, se convirtió
en poco tiempo en un jefe de producción, el empleo era fijo y con prestaciones de ley. En ese
momento, Alonso se casó con una mujer que trabajaba en el mismo ramo. Ella había
estudiado comercio y se dedicaba a labores administrativas. Su unión es civil y religiosa. Es
su único matrimonio. Tienen tres hijos, dos mujeres, de dieciocho y quince años, y un varón
de diez años. Viven en casa propia y tienen otra casa habitación que rentan para poder tener
un ingreso extra. La proveeduría siempre ha sido compartida. Actualmente trabaja y es
encargado de producción en una maquila. No ha podido acceder a un mejor empleo, aunque
ha buscado cambiar de puesto o de lugar de trabajo. El impedimento es la falta de carrera
universitaria. Abandonó la carrera en una universidad privada, la maquila lo mandó a
estudiar para poder capacitarlo en una ingeniería. Alude que la responsabilidad familiar y el
empleo le impidieron sacar adelante los estudios. Este “fracaso” lo desanimó mucho y olvidó
su sueño de cambiar de puesto, en donde se siente con muchos conocimientos y donde ha
podido desempeñar otros puestos de mayor responsabilidad. Pero la edad y las
responsabilidades han sido un impedimento para estudiar cualquier cosa.
Es un hombre que se reconoce violento, afecto a las peleas, en donde puede descargar
un poco de la ira que a veces tiene. El ser padre le ha dado muchas satisfacciones, pues el ver
crecer a su familia y observar el desempeño escolar de sus hijos es importante. Quiere que
sus hijos estudien y de ser posible serán universitarios, como él no pudo. Se apoya
emocionalmente en sus hermanas. El recuerdo de su madre siempre está presente. No habla
nunca de la causa de la muerte de su madre. Trabajó en Estados Unidos, como ilegal, pero
era empleado de limpieza y tenía un sueldo bajo, por lo que regresó desilusionado de la
experiencia.
Javier es un hombre moreno, de complexión robusta, siempre usa huaraches. Trae el pelo
corto, casi rapado, es un hombre limpio, muy aseado. Es intendente de un centro recreativo.
No fuma, ya no bebe. Se siente feo. Hace solo trabajo físico, se dedica a realizar la limpieza
de una instalación. Realiza no solo las labores de casa, sino tareas para hacerse cargo de sus
hijos. Lava, plancha, hace comida, desarrolla labores de amo de casa. Cuando comenzó a
conversar, pensaba en el divorcio y compartió la idea de la separación porque entendía que
su matrimonio no funcionaba. Nació en una comunidad serrana llamada el Vergel. En este
lugar viven sus padres. Le es clara la situación de pobreza y la temporalidad del empleo en
el ejido y en el aserradero Migró para encontrar trabajo a la capital del estado.
Está unido en matrimonio civil con una mujer que trabaja en una maquila. Tiene tres
hijos: una hija de diez años, producto del matrimonio de su mujer, que era madre soltera
cuando se conocieron, y dos hijos propios: una niña de cinco años y un varón de un año.
Javier tiene la primaria trunca. Y comenzó a trabajar a los ocho años. Tiene una casa propia
y en construcción. Trabaja los fines de semana.
111
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Dejó la escuela por las amistades, y él se comenzó a sentir diferente. Se arrepiente y
reconoce que le hace falta el estudio. El padre lo checaba, lo mantenía supervisado. Era un
chavo de bien, estaba becado cuando estudió la primaria. Tenía dos becas, una del municipio
de Balleza y otra del programa Oportunidades. Al momento de dejar de estudiar le habló su
padre y le impuso una serie de reglas que le permitieron seguir en la dinámica familiar. Él
reconoce que se sintió hombre y ése fue el motivo para dejar de estudiar. Su papá lo “fajó”.
Lo obligó a trabajar a los ocho años. Primero, siendo su jefe, teniéndolo como ayudante, y
luego, cuando tuvo trece años, lo apoyó para que pudiera trabajar en el aserradero donde él
mismo trabajaba. Cuenta su vida laboral desde que un patrón le paga. Sin embargo, a él lo
empleó su padre como su ayudante, y le pagaba en presencia de su madre; además, le fijó
reglas para el pago de los servicios de su casa, planchado y lavado y comida son los rubros
que debía cubrir a sus trece años. “Desde los trece años que trabajo, mi papá no me ha dado
ni para zapatos”. Si a él se le hubiera dejado hacer lo que se le diera la gana, ya no estaría o
andaría muy perdido.
Javier tiene su casa propia. Gran parte de su sueldo lo destina al crecimiento de la
infraestructura habitacional. Tiene buena relación con sus padres, “están checando a los hijos
y saben de uno” “uno se hace a criterio de ellos y al modo de ellos. Vienen y le jalan las
orejas. No son despegados de nosotros”. Saúl apoya a sus vecinos, invita comer a gente.
Ayuda porque tiene manera.
Moisés. Es un varón de 33 años, casado por el civil y la iglesia. Tiene dos hijas, una de cinco
años y otra de tres. Es personal planta del área de sistemas de una institución educativa
privada. Trabaja de lunes a viernes. Tienes estudios de ingeniería y una maestría. Comenzó
a trabajar a los dieciséis años como ayudante de una tienda, en su ciudad natal. Sus padres
viven en la comunidad de origen. Cuenta con casa propia y es el tercer hijo de cinco. Su
pareja es una contadora pública que trabaja de tiempo completo en una maquila. Ella percibe
ingresos superiores a los de él. Aunque Moisés comenzó la ingeniería en su natal
Cuauhtémoc, migró a la ciudad en busca de una universidad más grande junto a un grupo de
amigos que decidieron hacer lo mismo, en busca de mejor educación. Becado estudia un
posgrado. Y es justo el posgrado el que da oportunidades de ascenso laboral. Pertenece a un
equipo grande, que da servicios de cómputo y redes.
Conoció a su pareja por amigos comunes y antes de ser novios fueron buenos amigos;
reconoce que ella le ayudó mucho a sobrellevar el vivir solo y alejado de su familia. Ella es
un pilar importante en su vida y reconoce un apego por su familia política, con quienes tiene
una relación de cercanía. Ella es una compañera y amiga. Reconoce su relación como trabajo
en equipo. El ser padre tiene vital importancia en su vida y disfruta mucho el que pueda
hacerse cargo de la crianza como lo hace desde que ellas nacieron. La proveeduría es
compartida y él contribuye con los gastos que ella administra, porque su profesión le permite
ser mejor administradora del hogar. Debido a las cargas de trabajo, él se hace cargo de labores
como el baño de sus hijas, tareas, comida y recorridos para la escuela. Su mujer que tiene
más de ocho horas de trabajo en la oficina. Las rutinas están negociadas y aceptadas por
ambos.
112
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Contrajeron matrimonio porque ella estaba embarazada, pero lograron hacer una vida
de pareja que se convirtió en un proyecto de vida en común (“el embarazo está en los planes
de pareja, pero se adelantó el momento”). Tiene un círculo de amigos comunes con su esposa,
y otro grupo de amigos en el trabajo. Tiene una estrecha relación con su familia, pero la
distancia y los viajes no son tan frecuentes como Moisés quisiera. Reconoce las pocas
oportunidades que hubiera tenido de no haber migrado a la capital del estado. No busca
cambiar de trabajo y cree que esta situación es provisional, pues ellos quieren tener un
patrimonio antes de cambiar los roles o que las hijas crezcan un poco más. Está preocupado
porque su relación de pareja no tiene el mismo cuidado que sus hijas. Reconoce que no tiene
mucho espacio para salir, pero tampoco tienen tiempo. Esto ya está hablado con su pareja y
al menos tienen tiempos juntos en la medida de lo posible en tiempos marginales de su ser
trabajadores y padres.
Resultados
Como afirman Marcelo, Boso y Salvia (2007), Meler (2007) Ravazzola (2007), Fuller (2000),
Olavarría (2001), Haces (2006), Capella (2007), Cruz (2007), Jesús Vargas Valdez y
Olavarría (1998), el empleo se ha convertido en un eje articulador de la masculinidad y de
esto dan cuenta los varones en Chihuahua. La unidad de observación en los varones son las
múltiples masculinidades, tantas como varones se puedan abordar y analizar como afirma
Viveros (2002). La configuración del relato de vida se vive desde quien lo narra como un
suceso particular en la vida del narrador. Se encontró que, el momento de la vida que se vive
es determinante para la constitución de la masculinidad, para la condición de vida y para los
procesos de reconocimiento.
Como afirma María Alejandra Salguero Velázquez, “los hombres todo el tiempo están
participando en diversas prácticas y de ahí, es de donde se va construyendo la identidad”
(2008: 247). Como la autora afirma, los cambios socioculturales no hacen que las prácticas
cambien. En la constitución de los varones entrevistados se encontraron prácticas, ideas y
valores de un tiempo sociocultural que no por fuerza es contemporáneo ni corresponde a la
vida en la modernidad. Es fácil notar que los designios patriarcales y las normas que suponen
una construcción de la masculinidad que se da por aprendizaje, se han dado más por modelaje
del progenitor, por contraejemplo o por ausencia.
Las condiciones del empleo, impregnadas de precariedad para empleados, no ofrece
aristas de cambio en la conformación de la masculinidad, entonces se encuentra una clara
coincidencia con autoras como Salguero y Viveros, quienes afirman que la masculinidad
tiene diversos vertederos para su conformación y no solo el trabajo. Sin embargo, aunque la
masculinidad tiene vertederos alimentadores desde muy diferentes lugares, los varones de
esta investigación entienden, asumen y negocian la proveeduría como una obligación de su
tiempo, su espacio y su condición. Entienden que las condiciones de vida y de trabajo los
hacen cumplir de un modo “deficiente” con esta condición. Pero ninguno se desentiende de
ésta que, sin duda, se vive como una norma, una obligación y un motivo de ser y vivir.
113
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Un componente que modifica el ser pasa sí y para otros se alimenta de los procesos
de migración. En ellos, salir de una comunidad y llegar a integrarse a otra produce en el varón
una serie de dispositivos adaptativos que permiten hacer una transición para que los cambios
puedan ser asimilados. Es mucho más frecuente que con una baja escolaridad, los varones
migren por motivos de empleo, que por oportunidades escolares. Pues los padres, o la
ausencia de éstos, incrementan los procesos de deserción escolar. En la mayoría de los
varones investigadores, fue una decisión personal abandonar la escuela, en unos casos por
bajo desempeño, en otros por aburrimiento y por no sentirse capaces de entender lo que
debían aprender. Aunque se intentó negociar que ellos siguieran en la escuela, los pocos
esfuerzos, inclusive de los profesores, fueron inútiles. Ninguno de ellos siguió.
En el caso de los estudios terminados luego del abandono escolar, el motivo fue la
vergüenza o la necesidad apremiante de una escolaridad para tener acceso a otros puestos de
trabajo que son mejor remunerados. La escuela no tiene un sentido práctico para ellos, salvo
para acceder a mercados laborales diferentes. Sin embargo, la escuela tiene otras
implicaciones que no son necesariamente claras para los varones entrevistados. Cabe la pena
señalar que, sin un proyecto de vida claro, donde estudiar implique un estado de bienestar y
equipamiento personal, estudiar no tiene una utilidad. Por eso, todo mundo cree tener
conocimientos de albañilería o de plomero, porque son cosas que un varón aprende a hacer
sobre la práctica y no en un centro escolar. A algunos varones desertores de la escuela se les
exige desempeñarse como trabajadores a muy temprana edad. En esta etapa de la vida son
menores y en los casos de las historias de los varones entrevistados, todos reportan trabajar
y ganar dinero en la infancia. Se convierte en una obligación que no es cuestionada. Ganan
dinero y es necesario que se aporte para sus propios gastos de manutención. Las madres
exigen dinero, colocan cuotas y reclaman gastos como si los varones fueron proveedores,
aunque en menor escala. Nadie ve una proveeduría infantil, sino una obligación que se deriva
solo de no “querer” estudiar. El acceso al trabajo se vive como algo naturalizado y es valorado
como útil y obligatorio. “Todo cuesta y debo ser el proveedor de mis propios gastos”. Las
esposas reproducen en todo momento las exigencias de las madres. Pue socioculturalmente
se entiende que el rol de madre se transforma en el rol de esposa para las exigencias de la
proveeduría.
Los varones con poca escolaridad se quedan no solo fuera de las competencias propias
del nivel escolar, también se impide que ellos desarrollen sistemas de relación que permiten,
entre otras cosas, tener acceso a otros sujetos como él y se pierde la oportunidad de socializar
y adquirir en la socialización estrategias de convivencia con los otros, afectos y amistades.
Pues se encuentra una relación directa entre la escolaridad, las oportunidades de incursión a
los mercados laborales y el aislamiento social. Los varones con poca escolaridad tienen
problemas para colocarse en trabajos estables, en oportunidades de mejor sueldo y
posibilidades de plazas fijas. Hoy, por ejemplo, los varones con poca escolaridad tienen
acceso a un sector reducido —trabajos manuales con poco pago—, por no contar con los
estudios.
114
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
En el caso de la paternidad, encontramos que ser padre es para la vida personal de
cada uno de los varones entrevistados uno de los mejores momentos de la vida. La
responsabilidad, pero sobre todo la alegría que los varones reportan sentir, es sin duda una
de las más importantes experiencias y articuladores de la masculinidad en su carácter de
identidad. Constituida como una de las más grandes alegrías, ser padre se constituye como
uno de los motores más importantes de la proveeduría. En los casos de separación o divorcio
la manutención es una de las principales obligaciones que cumplir. El bienestar de los hijos
se constituye como una obligación que es necesario cumplir
Referencias.
Capella Rodríguez, Santiago (2007). “¿Sólo trabajadores/proveedores?”, en Jiménez Guzmán, María
Lucero y Olivia Tena (coords.). Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 153–180).
México: UNAM–Centros Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Cruz Sierra, Salvador (2007). “Trabajo y subjetividad masculina”, en Jiménez Guzmán, María Lucero
y Olivia Tena (coords.). Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 507–522). México:
UNAM / Centro Regional de Investigaciones Multidiciplinarias.
Fuller Osores, Norma (2002). Masculinidades cambios y permanencias. Perú: Fondo Editorial
Pontificia Universidad Católica de Perú.
Haces Velasco, María de los Ángeles (2006). “La vivencia de la paternidad en el valle de Chalco”,
en Figueroa Perea, Juan Guillermo; María Lucero Jimenez Guzmán, y Olivia Tena. Ser
padres, esposos e hijos: prácticas y valoraciones de varones mexicanos. México: UNAM /
Colegio de México / Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
Hernández-Castañeda, M. de L. (2013). Varones con o sin empleo. La construcción de las
masculinidades en Chihuahua. Tesis doctoral, Doctorado en Estudios Científico-Sociales.
Tlaquepaque, Jalisco: ITESO
Olvarría, José (2001). Y todos querían ser (buenos) padres: varones de Santiago de Chile en conflicto.
Santiago de Chile: FLACSO.
Ravazzola, María Cristina (2007). “Reflexiones sobre las relaciones de autoridad en las familias a
partir de los cambios en el panorama laboral”, en Jiménez Guzmán, María Lucero y Olivia
Tena (coords.). Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 295–316). México: UNAM /
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Rita Boso, Roxana Marcelo y Agustín Salvia (2007). “Representaciónes, estratificaciones sociales y
diferencias de género bajo condiciones de crisis y desempleo”, en Jiménez Guzmán, María
Lucero y Olivia Tena (coords.). Reflexiones sobre masculinidades y empleo. México: UNAM
/ Centro de Investigaciones Multidisciplinarias.
Salguero Velázquez, María Alejandra (2007). “El significado del trabajo en las identidades
masculinas”, en Jiménez Guzmán, María Lucero y Olivia Tena (coords.). Reflexiones sobre
masculinidades y empleo (pp. 429–488). México: UNAM / Centro Regional de Investigaciones
Multidisciplinarias.
Viveros Vigoya, Mara (2002). De quebradores y cumplidores: sobre hombres, masculinidades y
relaciones de género en Colombia. Bogotá: CES / Universidad Nacional de Colombia /
Fundación Ford / Profamilia Colombia.
Valdés, Teresa y José Olavarría (1998). “Ser hombre en Santiago de Chile. A pesar de todo, un mismo
modelo”, en Valdés, Teresa y José Olivarría. Masculinidades y equidad de género en América
Latina. Santiago de Chile: FLACSO.
115
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Congreso de Investigación Multidisciplinaria 2015
ITESM Campus Chihuahua
La Relevancia Comunicativa en el Entramado Político Actual
Autores: Mtra. Brenda Ileana Solís Herrera48
[email protected]
Dr. Renzo Eduardo Herrera Mendoza49
[email protected]
Presentación: Mtra. Brenda Solís y Dr. Renzo Herrera
Resumen: La comunicación es factor trascendente dentro de lo que es la popularidad de las
instituciones políticas. Dentro de la misma, se puede encontrar con diversas maneras de
ejercer ese puente de comunicación de un departamento tan versátil como lo es la
Comunicación Social. Las relaciones públicas, el marketing político son algunos de los
instrumentos que se utilizan para dicho propósito. En el presente reporte de investigación, se
analizaron diversas posturas teóricas sobre estos temas, donde se da a conocer como ha sido
aludido estos aspectos de la comunicación en los momentos de elecciones en la ciudad de
chihuahua. Los resultados muestran que ya no es importante la doctrina política sino otros
aspectos que algunos partidos explotan en demasía específicamente en lo que es el marketing
político.
Palabras Claves: Comunicación Política, Comunicación Social, Comunicación, Partido
Político, Esfera Pública.
Abstract: Communication is important factor in what is the popularity of political
institutions. Within it, you can find different ways to exercise that bridge communication as
versatile as it is the Social Communication Department. Public relations, political marketing
are some of the instruments used for that purpose. In this article, various theoretical positions
on these issues, where it is disclosed as has been alluded to these aspects of communication
in times of elections in the city of Chihuahua are analyzed. The results show that it is no
longer important political doctrine but also other aspects that some parties exploited too much
on what is specifically political marketing.
Keywords: Political Communication, Social Communication, Communication, Political
Party, Public Sphere.
48
Maestra en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de
Chihuahua, Docente de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Chihuahua, H. Colegio Militar
4700, Col Nombre de Dios, 31300 Chihuahua, Chih., México. Email: [email protected].
49 Doctor en Administración Pública por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, campus
Chihuahua, Coordinador del Doctorado en Ciencias de la Educación del Centro de Investigación y Docencia,
Calle Lucio Cabañas No. 27, Col. Vista del Sol. CP. 31206, Chihuahua, Chih., México. Email:
[email protected].
116
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Introducción
Hoy en día, vemos en la publicidad de los partidos políticos tanto en los tiempos de
campañas como en sus publicaciones frecuentes, imágenes y contenidos en donde se ha
presentado algunas deficiencias en sus procesos de Comunicación Social. Estos, tanto al
interior como al exterior del partido. A pesar de que se han utilizado recursos dentro de la
estructura organizacional tanto de personal como de instrumentos; así como de asignación
de presupuesto para esta partida. Estos no se han estado haciendo con un uso adecuado, es
decir, incluyendo información desde sus pilares de doctrina, en su mensaje y propuestas al
momento de comunicarse con su militancia y la ciudadanía en un proceso electoral.
Para esta investigación se realizó el análisis de la Comunicación Social del Comité
Municipal de Chihuahua del Partido Acción Nacional con expertos en el tema de
Comunicación Social, medios de comunicación, académicos, representantes de cámaras,
dueños de medios de comunicación, y con personas con más de 15 años en el mercado,
analizando las potencialidades de los instrumentos para este partido político, ya que
representa la segunda fuerza política de la ciudad de Chihuahua [1]. Sobre la base de lo
expuesto queda como pregunta general ¿Qué relevancia representa la Comunicación en el
entramado político en el Comité Municipal de Chihuahua del Partido Acción Nacional que
permita identificar las oportunidades de la oferta y la demanda política? Para ello, se expone
la siguiente pregunta de investigación ¿las herramientas en Comunicación Social que utilizo
el Comité Municipal de Chihuahua del Partido Acción Nacional sirvieron para dar a conocer
su propuesta?
En ese sentido se plateo como objetivo general analizar los mecanismos de
Comunicación Social del Comité Directivo Municipal, a través de un modelo específico que
permita establecer estrategias efectivas de comunicación que trasmitan la doctrina política al
momento de comunicarse con su militancia y la ciudadanía en un proceso electoral.
En ese sentido esta investigación abre una brecha en su justificación dado a que en los
comicios electorales en la ciudad de Chihuahua, el PAN no logro importantes puestos de
elección popular en el periodo 2009 al 2010 [2], por lo que el interés, fue establecer un
análisis sobre lo que se hizo en dicho periodo en cuanto a Comunicación Social y su impacto
en la comunidad, además de observar que se siguen aplicando las mismas prácticas
comunicativas, por lo que es imprescindible establecer un modelo de Comunicación Social
para dar a conocer adecuadamente la ideología, plataforma y propuestas de campaña que
conlleven a estrategias efectivas que lo lleven a ser un partido de estado.
Comunicación Social en el Contexto Político
Comunicación Política.
Se revisaron investigaciones que comprendían las diversas teorías acerca de la
comunicación social y la política, así como la fusión de estas dos disciplinas: la comunicación
política. De igual manera, se establecen las formas de impacto que las nuevas tecnologías
117
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
tienen en las masas, así como la transformación de las campañas políticas debido al uso y
modernización de sus estrategias de campaña.
Borjas [3] sostiene que la Comunicación Política es “el espacio en que se intercambian
los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse
públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a
través de los sondeos”.
Asimismo, Osuna [4] establece que para entender el término “es necesario aprender a
descodificar el sentido de la realidad que nos rodea, es decir, estar alfabetizados y
alfabetizadas digitalmente para entender los lenguajes multimedia que componen los nuevos
medios. Así podremos llegar a ser una ciudadanía crítica para interpretar de manera
consciente la simbología que presenta la sociedad del conocimiento”.
Por su parte De Miguel y Pozas [5], lo definen como ““Clientelismo, o en su forma
más coloquial caciquismo refiriéndose a un “modelo de organización en el que el acceso a
los recursos sociales es controlado por quien posee el poder y lo facilita a cambio de
diferentes tipos de apoyo”.
Kuschick [6], lo define como una “escuela paralela, pues no sólo –ni principalmenteinforma de las características de productos y servicios, sino que participa en la génesis y
perpetuación de valores, pautas de comportamiento y modelos sociales” La comunicación
proveniente del sistema político puede tener una doble naturaleza: por un lado se encuentra
con la comunicación producida por los sujetos implicados en la competición por el poder,
expresión de un interés partidista, considerada generalmente como “propagandística”; por
otro, con la proveniente de esos mismos sujetos políticos cuando actúan desde el ejercicio
del poder, expresión de la acción de gobierno.
Para esta ponencia se considera como definición de Comunicación Política la que
constituye un quehacer permanente de interrelación, un proceso dialógico, entre gobernante
y gobernados, vinculado a la generación de información y mensaje políticos transmitidos a
través de los medios de comunicación [7].
Comunicación Social
Campillo [8] establece que la Comunicación Social “permite explicar, justificar y, en
consecuencia, legitimar las decisiones políticas asumidas en cada periodo legislativo”.
Arguelles y Muñiz [9], definen la Comunicación Social como “la relación entre medios
y opinión pública no es unidimensional, y que no hay un único factor en la formación de
actitudes hacia la política".
118
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Hernández y Reina [10] plantean su definición de Comunicación Social: “entendemos
por comunicación, en su sentido más amplio, el entretejido que surge de las relaciones entre
comunicación-información-educación- cultura y sus recíprocas relaciones, las cuales
expresan a su vez el conjunto de prácticas, representaciones e imaginarios sociales”.
La comunicación de masas es parte primordial de la definición de Comunicación Social
y Castells [11] fija su posición: “Es comunicación de masas porque llega a una audiencia
potencialmente global a través de las redes p2p y de la conexión a Internet. Es multimodal
porque la digitalización del contenido y el software social avanzado, basado frecuentemente
en programas de código abierto que se pueden descargar gratuitamente, permiten el cambio
de formato de casi cualquier contenido en prácticamente casi cualquier forma, distribuido
cada vez más a través de redes inalámbricas”.
De igual manera que el apartado anterior, se tendrá como definición de Comunicación
Social al campo multidisciplinario que investiga la información de todas las expresiones de
individuos que interactúan en un sistema social.
Instrumentos de Comunicación
Lerma [12] comenta que el transcurso del tiempo, en la sociedad se van presentando
una serie de hechos y eventos que por tener repercusión significativa en la conciencia de los
ciudadanos, es importante e impactante hacer la comunicación correspondiente con
prontitud, claridad y conocimiento de causas y efectos, para lo cual deberá utilizarse aquel o
aquellos medios que permitan llevar el mensaje al mayor número de ciudadanos, en la forma
que sea adecuada para atraer su atención.
Para este efecto suelen ser frecuentemente útiles los siguientes medios:
 Volanteo
Son útiles cuando se desea hacer llegar el mensaje a la ciudadanía a un bajo costo. Para
que el volanteo cumpla su cometido se deberá contar con disponibilidad del número necesario
de colaboradores para la oportuna distribución en todo el distrito. La colaboración en
actividades coyunturales de este tipo, puede incrementar el grado de intervención de las
personas que desean colaborar en las acciones del partido.
 Correo
Resulta eficiente y económico enviar por correo correspondencia personalizada con
mensajes del partido, haciendo uso de la franquicia postal. La utilización del servicio postal,
en combinación con el proceso computarizado del directorio correspondiente al padrón
electoral del distrito, suele ser un eficaz medio para hacer llegar a cada ciudadano el mensaje
que el partido desea, en función a los datos personales del elector, como son edad, sexo y
zona socioeconómica en que reside.
119
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Los partidos deberán verificar que la correspondencia sea efectivamente remitida y
entregada a sus destinatarios, para lo cual es útil enviar un número determinado de esas piezas
posibles a diversos miembros del partido con domicilios en distintas localidades dentro del
distrito, registrando la correspondencia que llega a su destino y el tiempo transcurrido entre
la fecha que se entregó al correo y la fecha en que es recibida por su destinatario, con lo cual
se pueden calcular dos índices de eficiencia para el correo:
1. Porcentaje de piezas postales entregadas; que resulta de dividir el número de piezas
postales recibidas entre el total de piezas postales remitidas.
2. Tiempo promedio de entrega: dividiendo la sumatoria de los días que median entre él
envió y recepción de la correspondencia, entre el total de piezas postales recibidas.
Algunas veces los promedios pueden ser muy engañosos cuando existen gran variabilidad
de datos, por lo que en esos casos conviene calcular medidas de dispersión como son la
varianza y la desviación estándar.
Si estos indicadores se determinan por oficina postal, se podrá detectar si alguna de las
áreas está siendo “bloqueadas”.
 Carteles
Deberán ser colocados en lugares estratégicos del distrito electoral, donde además de
ser visibles, no sean fácilmente ocultados o destruidos. Los carteles deberán ser hechos en
tamaño, diseño y colores muy vistosos, con el mínimo necesario de texto.
 Perifoneo
Solo deberá hacerse cuando el mensaje sea claro, procurando que lo que se comunica
sea agradable al oído, y que el volumen se oiga pero que no resulte molesto para los vecinos;
así mismo, se debe tener cuidado de permanecer el tiempo necesario (no más de 3 minutos)
en los lugares donde por la alta congregación de personas, sea conveniente llevar allí el
mensaje, y/o en aquellas áreas que por alguna circunstancia especial, el mensaje sea de
particular interés para un determinado segmento de la población.
 Radio y Televisión
En el caso de que se pueda disponer de la Radio y la Televisión para hacer llegar a la
ciudadanía nuestro mensaje, se deberá procurar lograr la inserción de anuncios, noticias y
entrevistas en las estaciones, programas y horarios donde se pueda contar con la mayor
audiencia posible de ciudadanos del área, correspondientes al segmentos de la población a
los que va dirigido dicho mensaje. Conforme la tecnología y disponibilidad de la misma, se
va poniendo a disposición masiva de la población, se podrá pensar en disponer en forma
extensiva o selectiva de nuevos medios tales como son el facsímil y correo electrónico.
120
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Para determinar cuál o cuáles de los medios, conviene utilizar a fin de mantener en
contacto al partido con la ciudadanía del distrito, se analizó en base al cuestionario MKC-2,
como se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1: Recursos y Facilidades Requeridos por Medio.
Fuente: Lerma [11]
La comunicación deberá ser llamativa, corta y clara. Según el autor, el análisis de la
información dentro de la actividad política partidista debe ser actividad continua que permita
coyunturalmente determinar estrategias y acciones a desarrollar en bien de la comunidad y
del posicionamiento del partido dentro del Distrito electoral del que se trate. Además de tener
el propósito de insumo para el plan de campaña, en lo que respecta al padrón electoral, sirve
para prevenir hasta donde sea posible que no se presenten las “irregularidades” conocidas
como: ratón loco, rasurado, relleno, ciudadanos fantasma, registros duplicados, etc.
En ese mismo sentido González [13], indica que “uno de los fines de las campañas
electorales es siempre acercarnos al ciudadano, que libremente quiere escuchar el mensaje,
proponer principios y programas, puntos de vista para la discusión, el dialogo y el
convencimiento”.
Esfera Pública
Para Galindo [14] quien la define así: “La opinión pública enfatiza la libertad de
expresión, pero también configura de inmediato el estatus público de esa libertad, su
competencia referida a los asuntos de interés colectivo, publico”. Al vivir dentro de un
sistema social, los individuos forman su propia perspectiva acerca de los aspectos que los
rodean, pero “la simple recepción de información no nos hace personas más informadas y,
mucho menos, personas que hemos llegado a construir nuestro conocimiento.
Otra acepción del término lo encontramos en Habermas [15] considera a la Esfera
Pública como “primero que todo, un dominio de nuestra vida social en el que algo así como
la opinión pública puede conformarse” En otras palabras, la esfera pública es aquello en
donde confluyen las ideas y razonamientos individuales en un espacio público y se debaten
los temas de la agenda mediática.
El conocimiento implica asimilación, análisis y reflexión, lo que lleva consigo procesos
mentales más allá del mero acceso a la información” [16]. Esta afirmación nos remite a la
121
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
reflexión de los paradigmas que tenemos como individuos y que posteriormente vemos ya
sea o reforzados, o cambiados al compartir nuestras perspectivas con los demás integrantes
de la esfera pública es decir “la relación de los medios de comunicación con la sociedad debe
aportar elementos y claves que dan una nueva perspectiva al conjunto de aprendizaje y
sentido del proyecto personal de la sociedad con el objetivo de su participación efectiva en
la misma” [17]. Por otro lado, se considera a la esfera de lo público como esfera mediadora
entre sociedad y Estado, en la que se forma la concurrencia como portadora de la opinión
pública [18].
Marketing Político y Publicidad Política
El término mercadotecnia, según la Real Academia Española [19], se refiere al
“conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la
demanda”. Es decir, es aquella ciencia que estudia el mercado, desde que mercancía producir,
hasta como venderla.
Aunque ya desde 1915, Maquiavelo comenzó con el concepto de manipulación política
a través de su libro El Príncipe, no fue sino hasta el siglo XX cuando el término fue acuñado.
Según Costa [20] “considera a los partidos políticos como empresas y a los políticos como
empresarios. Los partidos pueden ser vistos como empresas políticas que producen bienes
políticos (ideologías, servicios políticos, decisiones, etc.) Los productos políticos de partidos
y candidatos constituyen la oferta política de un país en un determinado momento.
A esa oferta se corresponde una demanda de la sociedad o del cuerpo electoral. Esa
demanda puede estar compuesta por necesidades de autoridad o de libertad, de justicia o de
eficacia, etc.” De hecho, en la actualidad encontramos varios consultores de mercadotecnia
política que elaboran procesos de oferta-demanda en el ámbito político, dando lugar a la
mercadotecnia mencionada.
Por otro lado, Como campo disciplinar, la mercadotecnia se encarga del estudio de los
procesos de intercambio voluntario que se dan entre la clase política y los ciudadanos que
habitan una determinada circunscripción electoral (municipio, distrito, estado o país) en el
marco de una sociedad democrática [21]. Es decir, para los partidos políticos (oferta)
encontramos que los ciudadanos vendrían siendo los clientes (demanda), de tal manera, que
los primeros tienen que ofrecer sus productos (propuestas) para que los clientes decidan su
compra (elecciones); para ello, se valen de diferentes instrumentos de comunicación (al igual
que en la mercadotecnia convencional). Como sustenta Barros [22], “Comunicación y
mercadotecnia forman parte de un sistema en donde el objetivo principal es impactar (ser
reconocido) a través de todos los medios posibles de expresión.
Las nuevas tecnologías y los contenidos en los medios
En este rubro, específicamente nos referimos como Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICS) al internet y todos los servicios que de él emanan como son el correo
electrónico, el chat, la video y teleconferencia, las redes sociales, etc., instrumentos que hoy
122
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
son utilizados por la mayoría de las personas para informar, negociar, socializar, debatir,
conocer entre muchos otros usos, como afirma Gómez [23], “vivimos en un mundo en el que
la necesidad de hablar supera con mucho la necesidad de escuchar, la “aldea global” se ha
convertido en algún modo, en una especie de “gallinero global”.
Como sugiere Gómez [24] “se descubren nuevas fórmulas en el trato social,
particularmente a través del correo-e y sus dispositivos como el Messenger y similares, con
implicaciones muy claras en la transmisión de opiniones”. Las discusiones sobre temas
sociales, económicos y políticos que antes se daba en los espacios públicos, ahora se traduce
en opiniones a través de las redes sociales, de correos electrónicos, de blogs, donde se
promueven asimismo, movimientos sociales. Se ha pasado de la masa al individuo y los
contenidos se muestran tan inevitablemente perfilados como las posibles audiencias.
La enorme accesibilidad de los contenidos, ahora potencialmente consumibles a
cualquier hora y casi desde cualquier lugar, no ha restado importancia, sin embargo, al
concepto de inmediatez. “Ser el primero en darlo” continúa marcando la diferencia en el
prestigio del medio, del portal que suministra los contenidos [25]. La agenda mediática, si
bien sigue un sentido, se ha extendido cada vez más, pues la información de los diferentes
periódicos virtuales, denotan diversidad de opiniones y notas periodísticas.
“En internet encontramos comunidades de personas expertas en línea que pueden
interactuar con los demás, resolver sus dudas y orientar sus búsquedas; igualmente,
encontramos comunidades de gente que se agrupan en función de intereses comunes y se
comportan de manera colaborativa” [26] También es importante recalcar la importancia de
las nuevas tecnologías en cuanto al lenguaje que se utiliza. Palabras como internet,
ordenador, usb, etc., son neologismos utilizados en esta nueva era tecnológica. De igual
manera, es imprescindible compartir la lengua de los medios para insertarnos en la nueva
dinámica social.
También existe lo que llamamos convergencia de medios, en palabras de Sara Osuna
“los medios de masas convergen con los medios digitales de tal forma que desde internet
puedo ver televisión o cine y escuchar radio y, a su vez, desde el televisor puedo navegar por
internet”. Asimismo, la interacción puede ser sincrónica o asincrónica, moviéndose en dos
direcciones: la de recibir y la de entregar. Esa es la gran ventaja de las nuevas tecnologías.
“Internet, en sus distintas aplicaciones, es el tejido de la comunicación de nuestras vidas: para
el trabajo, los contactos personales, la información, el entretenimiento, los servicios públicos,
la política y la religión [27]. De tal manera, que todas las interacciones giran en ese sentido
y la política no puede quedar ajena a la vorágine tecnológica que nos rodea. Los actores
políticos deben direccionar sus esfuerzos en los instrumentos de comunicación de masas que
las TIC´S ofrecen, tal como indican Rincón y Bonilla [28] “El fenómeno de la «video
política» o «más mediatización de la política» se entiende como el proceso en y por el cual
los medios de comunicación -preferentemente los que emplean tecnología audiovisual e
informática- imponen crecientemente su lógica en la construcción de la realidad política”.
123
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Funciones del Departamento de Comunicación Social
A. Relaciones Publicas
La función de Relaciones Publicas ha sido prácticamente nula, pues en la
administración de 2007-2010 no se consideraba como tal y en la siguiente se contaba con una
persona, mas sin embargo, no realizaba su trabajo. La evidencia en este rubro, podrían ser las
reuniones informativas de cada miércoles a las 07:00 pm, las cuales han persistido desde el
2007.
B. Boletines
La administración de la información la transmitían a través de la página de internet del
Comité [30] en donde tenían el mensaje del Presidente del CDM, noticias del actuar de
legisladores locales y regidores así como editoriales donde la militancia podía colaborar con
artículos, el organigrama, la historia del partido y emisiones del periódico PANorama, el cual
tenían en versión digital y en físico. Dicho periódico, se publicaba mensualmente y en versión
digital, el cual tuvo 17 emisiones.
C. Comunicados y Posicionamientos
Continuamente se hacían Ruedas de Prensa en donde se denotaban los
posicionamientos referentes a diversos temas. En la administración del 2007-2010, el PAN
se encontraba como partido de poder en la Presidencia Municipal, motivo por el cual, el
partido se consideraba oposición más bien de Gobierno del Estado. En la administración
siguiente, en palabras de Lic. Miguel Latorre, Presidente del CDM en ese entonces,
“diariamente se hacían ruedas de prensa, pero como no se publicaban en los medios, la gente
no tenía percepción del partido” Esta falta de información se debía, según el Lic. Latorre,
porque los medios estaban convenidos con el Gobierno del Estado para no publicar ninguna
información que pudiera dañar la imagen del Gobierno. En ese sentido, los comunicados y
posicionamientos, lo hacían a través de volantes, el mismo periódico impreso y en cartas a
los militantes… aunque debido al presupuesto, no podían imprimir los suficientes para
hacerlos llegar a toda la militancia, ni gran parte de la ciudadanía.
Metodología
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo donde se presentan los
resultados del coeficiente de concordancia ANOCHI versión 2.0, el cual permite determinar
la fiabilidad en base a la concordancia entre la opinión de los expertos ante las preguntas que
se les realizaron sobre el tema de investigación. Finalmente, se validan los resultados de la
aplicación del modelo y se elabora una conclusión general sobre los hallazgos
correspondientes.
La investigación se realizó a través de dos fases:
1. Diseño de un modelo de comunicación política que pretende establecer una eficiencia
comunicativa en un partido político.
124
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
2. Analizar los resultados de las diversas opiniones de expertos en materia de comunicación
política.
Variables de Estudio
En la Tabla 2 se muestran la descripción de las variables y su operatividad para el
desarrollo de la investigación y contextualizar el enfoque que se pretendió.
Variable
Comunicación
Dimensión
Tipo de
Variable
Se utilizó
variable tipo
ordinal para
análisis de
concordancia
Ninguna
Áreas de
Comunicación
Relaciones
Públicas
Boletines
Comunicación
Posturas
Se utilizó
variable tipo
ordinal para
análisis de
concordancia
Instrumentos
de
Comunicación
Volanteo
Correo
Canales
Perifoneo
Radio y
Televisión
Redes Sociales
Marketing
Político
Se utilizó
variable tipo
ordinal para
análisis de
concordancia
Estrategia de
Marketing
Político
Siempre una
misma Postura
Eslogan
Imagen
Encuestas de
opinión
Se utilizó
variable tipo
ordinal para
análisis de
concordancia
Definición Operacional
Se midió
a través de un
cuestionario que integró una
escala Likert con valores
numéricos:
1.- Muy Bajo o Insuficiente
2.- Débil o Bajo
3.- Moderada o Regular
4.- Aceptable o Buena
5.- Elevada o Muy Buena.
Se midió
a través de un
cuestionario que integró una
escala Likert
con valores
numéricos:
1.- Muy Bajo o Insuficiente
2.- Débil o Bajo
3.- Moderada o Regular
4.- Aceptable o Buena
5.- Elevada o Muy Buena.
Se midió
a través de un
cuestionario que integró una
escala Likert
con valores
numéricos:
1.- Muy Bajo o Insuficiente
2.- Débil o Bajo
3.- Moderada o Regular
4.- Aceptable o Buena
5.- Elevada o Muy Buena.
Se midió
a través de un
cuestionario que integró una
escala Likert
con valores
numéricos:
1.- Muy Bajo o Insuficiente
2.- Débil o Bajo
3.- Moderada o Regular
4.- Aceptable o Buena
5.- Elevada o Muy Buena.
Tabla 2: Descripción de las variables.
Fuente: Elaboración propia.
125
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Población
Para esta investigación se seleccionaron a los expertos en comunicación de la ciudad
de Chihuahua, México DF, Guadalajara, y de Honduras, seleccionada por su accesibilidad y
localización de los centros de trabajos de cada uno de ellos tratando de generar una muestra
significativa para el estudio de investigación.
Tamaño y técnica de selección de la muestra:
De acuerdo con Araujo [31], el coeficiente de concordancia ANOCHI versión 2.0 es
una aplicación estadística que permite realizar estudios de confiabilidad al determinar la
asociación entre n jueces al evaluar k objetos o variables, los cuales reciben un valor de rango
cuantitativo según una escala numérica.
El fundamento consiste en determinar todas las posibles diferencias de evaluaciones de
rango entre todos los pares de jueces. De esta forma, el total de combinaciones de 2 elementos
viene expresado por: n ļ / 2 ļ (n-2 ļ) y la mayor diferencia de rango posible entre dos
evaluadores es la diferencia entre el máximo y el mínimo de la escala empleada. Por otra
parte, la diferencia de rango máxima (DRM) entre n jueces que evalúan con un rango R se
obtiene según las expresiones siguientes:
DRM = (n/2)*(n/2)*(Rmax- Rmin) para todo n/2=0
DRM = (n/2)s*(n/2)i*(Rmax- Rmin) para todo n/2>0
Siendo:
DRM = Valor de la diferencia de rango máxima para n jueces y rango R (escala)
n = número de jueces o expertos que evalúan
(n/2)s = Valor aproximado al entero superior
(n/2)i= Valor aproximado al entero inferior
(Rmax- Rmin) = Diferencia máxima entre 2 jueces según el rango R
Rmax = Valor máximo del rango R (escala)
Rmin valor mínimo del rango R (escala)
En la Tabla 3, aparecen calculadas las diferencias de rango máximas posibles
considerando n jueces y para instrumentos con los rangos empleados en la investigación
estos son: (1-5), (1-7) y (1-10).
Jueces
Rango
1-5
1-7
1-10
4 5 6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
16 24 36 48 64 80 100 120 144 168 196 224
24 36 54 72 96 120 150 180 216 252 294 336
36 54 81 108 144 180 225 270 324 378 441 504
Tabla 3.- Diferencia de rango máxima de las evaluaciones de n jueces.
Fuente: [32]
126
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Procedimiento para emplear ANOCHI
Paso 1.- Organizar los datos en forma de matiz donde las filas sean los jueces y las columnas
los objetos.
Paso 2.- Obtener las diferencias de los rangos asignados para cada objeto a partir de todas las
combinaciones de pares de jueces.
Paso 3.- Obtener la fracción de discrepancia de cada objeto y el promedio de los n objetos a
partir de dividir la diferencia de rangos del objeto entre la máxima diferencia posible
expresada en la Tabla 3.
Paso 4.- Calcular la fracción de coincidencia de cada objeto y la del promedio como índice
de concordancia ANOCHI a partir del complemento del valor 1.
Paso 5.- Interpretación del valor del índice ANOCHI
a) Muy baja o insuficiente…….. menor 0.20
b) Débil o bajo …………………. entre 0.21 y 0.40
c) Moderada o regular………… entre 0.41 y 0.60
d) Aceptable o buena…………. entre 0.61 y 0.80
e) Elevada o muy buena…….. mayor de 0.80
Criterios selección:
- Profesionistas con el perfil de periodismo, comunicación, publicidad o carrera a fin, con
al menos 10 años de experiencia en comunicación, periodismo o publicidad.
- Personas que tengan experiencia en el ramo de la comunicación con al menos 10 años de
experiencia.
- Políticos con al menos 10 años de experiencia que hayan sido elegidos por elección
popular.
- Personas que hayan trabajado en el área de comunicación social de alguna institución
gubernamental o política.
- Académicos del área de comunicación o politólogos con experiencia de al menos 10 años.
- Tener más de 5 años de experiencia en el manejo de medios informativos y de
comunicación.
Criterios de inclusión:
- Hombres y Mujeres que cumplen el perfil y que acepten contestar la encuesta.
Criterios de eliminación:
- Expertos que contestaron a medias y que no permite una lectura de las dimensiones en
cada pregunta.
- Expertos que contestaron la encuesta y que no cumplían algún criterio de selección.
En este caso se realizaron 17 entrevistas en las que se les aplico la herramienta tipo
cuestionario, sin embargo, se eliminaron tres dado a que no contestaron adecuadamente
según los criterios de eliminación por lo que para el análisis de la investigación solo se trabajó
con 14 expertos. De acuerdo con el método ANOCHI versión 2.0 la diferencia de rango
máxima (DRM) entre los 14 expertos al evaluar el cuestionario empleado en un rango
(escala) de 1- 5 es:
127
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
DRM = (n/2)s(n/2)i (Rmax- Rmin) para todo n/2>0
DRM = (2)(3)(4) = 120.
Resultados
Respecto a la comunicación, los expertos coincidieron en que la Comunicación es
importante con un 89%; en cuanto a la valoración de expertos, en esta pregunta fue de 4.8 lo
cual arroja que este rubro es importante para el buen desarrollo de una institución. En ese
sentido la comunicación es un factor de enlace entre los clientes/ciudadanos con los que se
debe tener un vínculo estrecho tanto para transmitir el mensaje adecuado de la institución,
así como para conocer las opiniones o necesidades de los receptores.
Respecto a las áreas de comunicación se obtuvo un 35% de coincidencia con una
valoración de expertos es de 4.0, donde los entrevistados consideran con un 47% de
importancia a la comunicación dentro de una institución; el 35% opinan que las Relaciones
Públicas, el 32% los boletines emitidos, y el 30%, el posicionamiento que se origine en el
área de Comunicación Social. En este sentido, se considera necesario establecer en todas las
instituciones no sólo políticas, un área de Comunicación Social que esté al tanto del entorno
donde se desarrollan dichas instituciones para mantener el enlace de la misma con los
ciudadanos. Las Relaciones Públicas de igual manera y como observamos, son casi igual de
importantes que la Comunicación; de hecho, este rubro de lo que es conocido como
Marketing Político, lo utilizan para el cabildeo de las decisiones con otros actores del mismo
contexto.
En cuanto a los Instrumentos de Comunicación se obtuvo un 36% de coincidencia con
valoración de expertos de 3.3. Es esta manera uno de los principales factores de la
Comunicación, es precisamente el instrumento con el que se debe de llevar efectivamente el
mensaje. Para ello, se deben utilizar al principio, todos los instrumentos que la capacidad
económica de la institución pueda presupuestar y posteriormente determinar cuáles de ellos
son los más efectivos. De acuerdo a las respuestas de los entrevistados, le dieron más énfasis
con un 50% a las Redes Sociales como principal transmisor de mensaje, seguido del 41% del
Volanteo, el 35% la Radio y Televisión, un 33% el Perifoneo y menos de 30%, los
instrumentos conocidos como Correo, Canales y lo que más llama la atención, el Marketing
Político en último lugar. Éste último es el recurso más socorrido por los expertos de campañas
electorales ya que brinda en conjunto lo que una candidatura o posicionamiento de partido
busca: la Mercadotecnia y la Comunicación, con todos sus elementos y virtudes.
El Marketing Político obtuvo un 22% de coincidencia y un 3.29 en cuanto a la
valoración de expertos, haciéndose referencia a aquello que debiera ser importante dentro de
este recurso y los encuestados aseveraron en 25% que el slogan era la parte trascendente para
hacer una buena campaña seguida del 21% que respondió que era la Imagen lo que debía de
impactar en la ciudadanía; el 20% considera que el mantener una misma postura y el 17% a
las encuestas de opinión. Siendo el Marketing parte medular de la Comunicación en las
campañas permanentes y de elecciones, el mantener una misma postura del partido y a través
de sus candidatos, es lo que genera la confiabilidad en el electorado, llámese militante o
simpatizante del partido ya que el slogan, la imagen pueden cambiar de acuerdo a los
128
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
“tiempos” o al contexto en el que se desarrolle cada campaña, pero mantener una postura, es
tener una especie de “marca” que los posiciona como partido político.
Conclusión
¿Qué relevancia representa la Comunicación en el entramado político en el Comité
Municipal de Chihuahua del Partido Acción Nacional que permita identificar las
oportunidades de la oferta y la demanda política?
Se concluye que la relevancia comunicativa en el entramado político de un partido,
permite realizar una buena comunicación política y comunicación social, de esta manera,
queda identificadas los instrumentos de comunicación tanto para cuando es partido de
oposición como cuando es partido en el poder.
¿Las herramientas en Comunicación Social que utilizo el Comité Municipal de
Chihuahua del Partido Acción Nacional sirvieron para dar a conocer su propuesta?
La población de los militantes son en su mayoría adultos mayores quienes no utilizan
las redes sociales o ni se enteran de las noticias en los portales digitales. Lo que les había
funciono fue el enviar cartas, y el periódicos propio llamado PANorama y hasta el hecho de
hacer llamadas telefónicas, sin dar importancia a una campaña permanente, no sólo en
cuestión de militantes y/o adultos mayores, sino que establecer una campaña permanente con
presencia mediática.
Fuentes de Consultadas
[1], [2] Instituto Estatal Electoral Chihuahua (2013). Resultados del Cómputo para la
Elección de Ayuntamiento. http://www.ieechihuahua.org.mx, consultado el 23 de
septiembre del 2014.
[3] Borjas Benavente, A. (2001-2014). La Campaña Presidencial de Vicente Fox y el Modelo
Propagandista de Comunicación Política. Dialnet.unirioja.es.
[4] [16] [26] Osuna Acedo, Sara. (2009). Comunicación Digital. España. Educación y
Lenguaje. Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Vol. 12. Num. 19. Pags.
95-110.
[5] De Miguel, Juan Carlos; Pozas, Víctor. (2009) ¿Polarización ideológica o económica?
Relaciones entre los medios y el poder político y corporativo. Revista Viento Sur.
Num 103. Pags. 43-51.
[6] Kuschick, M. (2009). Marketing y comunicación política. El Cotidiano, 24(155), 31-41.
[7] Paz, G. B. (2005). El marketing político que llegó para quedarse. Revista Mexicana de.
[8] Campillo Alhama, C. (2012). Investigación en comunicación municipal: estudios y
aportaciones académicas.
[9] Arguelles, N., y Muñiz, C. (2012). Hábitos comunicativos y política. Efectos en las
actitudes políticas de la población mexicana. Anagramas.
129
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
[10] Hernández, D., y Reina, O. (2010). Elementos para la definición de una política de
información y comunicación de Estado. Políticas de Comunicación en el capitalismo
contemporáneo. América Latina y sus encrucijadas, 17-38.
[11] [27] Castells, M. (2009). Comunicación y poder. España: Alianza Editorial.
[12] Lerma Kircher, A. (1995). Como organizar una campaña política. Guía práctica para
tener mayor probabilidad de triunfo. México: EDAMEX.
[13] González Morfín, Efraín, Discursos, EPESSA, primera edición, México, 1992. p. 41 y
42.
[14] Galindo Cáceres, Jesús. 1996. Cultura de Información, política y mundos posibles.
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, junio, año/vol. II, número 003.
Universidad de Colima. Colima, México. pp. 9-23.
[15] Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios
previos.
[17] Martínez-Fresneda Osorio, Humberto. (2007). Los nuevos modelos de comunicación,
reflejo de la cultura. Comunicación y Hombre. España. Universidad Francisco de
Vitoria, núm. 3. 19-20.
[18] Habermas, J., & Jacobs, P. (1986). The new obscurity: The crisis of the welfare state
and the exhaustion of utopian energies. Philosophy & social criticism, 11(2), 1-18.
[19] Real Academia Española (2015), término mercadotecnia, consultada el 8 de marzo de
2015.
[20] Costa Bonino, L. (1986). Wilson Ferreira Aldunate y la lógica nacionalista.
[21] Zepeda, A. V., & Franco, D. A. H. (2004). Los múltiples procesos de la mercadotecnia
política: profundizando en su concepto. Revista Latina de Comunicación Social,
7(58), 1.
[22] Barros, M. D. L. L. F. (2008). Comunicación integral e industria publicitaria. Razón y
palabra, (63), 26.
[23] [24] [25] Gómez Martínez, Pedro Javier. (2009). Reseña de “Medios de comunicación,
tecnología y entretenimiento: un futuro conectado” de Nereida López Vidales (ed.).
España. Comunicación y Hombre. Universidad Francisco de Vitoria. Núm. 5. pp.
197-199.
[28] Bonilla, J. I., Rincón, O., & Uribe, C. El presidente que hablaba demasiado.
[30] www.panchihuahua.org
[31] [32] Araujo, Saavedra, J.A. (2009). Propuesta Metodológica para realizar planeación
estratégica creativa, tesis doctoral, Cuba. p. 61.
130
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
EL OBSERVATORIO URBANO DE PARRAL: SU QUEHACER ACADÉMICO, LA
INSERCIÓN TÉCNICA ANTE LAS AUTORIDADES LOCALES Y AGENTE DE
TRANSFORMACIÓN PARA CON LA SOCIEDAD.
Julia Hernández Aragón
Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
André Gérald Destinobles
Facultad de Economía Internacional
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
RESUMEN
En el marco de los desafíos del nuevo milenio, 189 países miembros de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) –entre ellos México- adoptaron en septiembre del año 2000
la Declaración del Milenio50, el cual agrupa y sintetiza los objetivos de desarrollo
denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estos objetivos contemplan la dimensión
esencial de la pobreza y sus efectos sobre la vida de las personas, reflejando por sí mismos
un compromiso de los líderes del mundo con los pobres del mundo, haciendo frente a los
problemas que la pobreza genera, tales como la salud, las desigualdades de género, la
educación y la sostenibilidad ambiental. Con el fin de monitorear el avance, dichos objetivos
se han traducido en 18 metas cuantitativas y 48 indicadores. Un Observatorio Urbano Local
es un organismo que se encarga de seleccionar, recolectar, manejar y aplicar indicadores y
estadísticas para medir y dar seguimiento a las condiciones urbanas de las ciudades; el cual
tiene por objetivo involucrar a entes locales con capacidad de decisión con organizaciones
de la sociedad civil en un diálogo, a fin de identificar los problemas de su ciudad y fomentar
políticas y estrategias que respondan a éstos.
Es por ello, que nate la imperiosa necesidad de que haya un buen desarrollo económico,
urbano, social, sustentable, etc., es como el Observatorio de Parral genera informaicón y
conocimiento en materia de interrelación los elementos de manera tripartita: academia;
autoridades locales y sociedad civil.
Palabras clave: observatorio urbano de parral, autoridades locales, sociedad.
50
Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, Cumbre del Milenio, 2000
131
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
INTRODUCCIÓN
Actualmente, muchas son las estrategias que se implementan desde el plano
internacional –global, si se desea- hasta el plano local a manera de que los habitantes de las
distintas comunidades posean una mejor calidad de vida. Una de dichas estrategias resulta
ser el vincular al gobierno con la sociedad para que éstos sean partícipes en la toma de
decisiones que llevan a cabo los gobiernos –municipal, estatal y federal.
Es así, como en el marco de los desafíos del nuevo milenio, 189 países miembros de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) –entre ellos México- adoptaron en septiembre
del año 2000 la Declaración del Milenio51, el cual agrupa y sintetiza los objetivos de
desarrollo denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estos objetivos contemplan la
dimensión esencial de la pobreza y sus efectos sobre la vida de las personas, reflejando por
sí mismos un compromiso de los líderes del mundo con los pobres del mundo, haciendo
frente a los problemas que la pobreza genera, tales como la salud, las desigualdades de
género, la educación y la sostenibilidad ambiental. Con el fin de monitorear el avance, dichos
objetivos se han traducido en 18 metas cuantitativas y 48 indicadores.
La Organización de las Naciones Unidas ha asignado a UN-HABITAT la
responsabilidad de prestar asistencia los Estados miembros en el monitoreo y consecución
gradual de los Objetivos del Milenio, a través de la Meta 11: “Para el año 2020, haber
mejorado sustancialmente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de
asentamientos precarios”.
Ante esta necesidad, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) diseñó e
instrumentó desde el año 2003 el Programa Hábitat, programa que ofrece una visión positiva
de los asentamientos humanos sostenibles, en que todas las personas tengan una vivienda
adecuada, un entorno salubre y seguro, acceso a los servicios básicos y un empleo productivo
libremente elegido. El propósito es articular los objetivos de la política social con los de las
políticas de desarrollo territorial y urbano. El objetivo general del programa es contribuir a
superar la pobreza urbana, transformar el hábitat popular y hacer de las ciudades y sus barrios
espacios ordenados, seguros y habitables52.
Una de las modalidades del Programa Hábitat es la de Planeación Urbana y Agencias
de Desarrollo Hábitat. Las Agencias de Desarrollo Hábitat-SEDESOL son instancias de
participación que buscan propiciar el encuentro, colaboración, concertación y formación de
51
52
Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, Cumbre del Milenio, 2000
Programa Hábitat (2003), Secretaría de Desarrollo Social.
132
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
alianzas entre autoridades, organizaciones y ciudadanos, para impulsar el desarrollo social y
urbano de las ciudades53.
De esta manera, con la finalidad de que las Agencias de Desarrollo Hábitat-SEDESOL
logren su cometido es como se instauran los observatorios urbanos locales (OUL).
Un Observatorio Urbano Local es un organismo que se encarga de seleccionar,
recolectar, manejar y aplicar indicadores y estadísticas para medir y dar seguimiento a las
condiciones urbanas de las ciudades; el cual tiene por objetivo involucrar a entes locales con
capacidad de decisión con organizaciones de la sociedad civil en un diálogo, a fin de
identificar los problemas de su ciudad y fomentar políticas y estrategias que respondan a
éstos54.
así, como dentro del Programa Hábitat se conforma la Red Nacional de Observatorios
Urbanos Locales55, que integra a los OUL miembros y contiene el Sistema de Seguimiento
de Indicadores.
Este Sistema de Seguimiento de Indicadores está integrado por 42 indicadores
acordados por la SEDESOL con la ONU-HÁBITAT que permitirán medir el desarrollo
urbano y social de toda ciudad respecto al desarrollo de la Agenda Hábitat y los Objetivos y
Metas de desarrollo del Milenio.
Para concluir con este primer apartado, podemos señalar que en la virtud de monitorear
y de conocer el estado de salud de una ciudad radica la importancia de instalar un observatorio
urbano local, y representa la primera razón por la cual se instaló el Observatorio Urbano de
Parral.
¿POR QUÉ UN OBSERVATORIO EN HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA?
La Ciudad de Hidalgo del Parral, es considerada una de las principales ciudades que
conforman el Estado de Chihuahua, por haber sido fuente de riqueza a través de su principal
actividad económica de antaño: la minería. Aún cuando en nuestros días, la ciudad no es
minera, reviste mucha importancia por cuanto se ha fomentado el turismo y los proyectos de
53
En este tenor es que se encuentra inmersa la Agencia de Desarrollo Urbano Hidalgo del Parral.
Definición proporcionada en la Guía Metodológica para la Instalación de Observatorios Urbanos Locales,
disponible en www.habitat.gob.mx
55
La instalación y lanzamiento de esta red se llevó acabo en su primera reunión, los días 23 y 24 de junio de
2005. Desde su instalación a la fecha, se han realizado cinco reuniones nacionales, siendo la más reciente la
celebrada en el marco del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007, los días 1 y 2 de Octubre.
54
133
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
desarrollo se han enfocado hacia otros sectores económicos –por ejemplo, el comercio al
detalle y la agricultura y la ganadería.
A nivel interno, se puede decir que en la conformación de su trama urbana han incidido
sus características geográficas específicas, dado que es un valle rodeada de montañas y
cerros, lo cual es un límite geográfico a la expansión urbana. Aún así, ello no ha sido
impedimento para el crecimiento de la ciudad –considerando que existe mucho espacio
alrededor-, pero sí ha visto acrecentar las disparidades regionales que son observables a
simple vista. Sobre todo porque se observa también tanto un crecimiento urbano formal como
informal.
Con una población total de 107,061 habitantes56, la Ciudad de Hidalgo del Parral es
también considerada como un soporte económico para los municipios y localidades
circunvecinos, es decir, constituye el centro regional económico.
La región económica de Parral57, se encuentra conformada por 21 municipios:
a) 15 municipios del Estado de Chihuahua: Allende, Balleza, Coronado, Guachochi,
Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, Villa López, Matamoros,
Valle de Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, El Tule y Valle de Zaragoza.
b) 6 municipios del Estado de Durango: Guanaceví, Hidalgo, Indé, Villa Ocampo, Santa
María del Oro y San Bernardo.
Como es sabido, su estructura económica ha cambiado, se observa que la actividad
económica de Parral se desarrolla mayoritariamente en el sector terciario, y en específico,
con el comercio al detalle.
Pese a toda la importancia que reviste la ciudad, no se cuenta con una base de datos
que integre aspectos económicos, sociales, educativos, de salud, de infraestructura,
ambientales, entre otros, y que además, se encuentren georeferenciados. Muchas veces se
cuenta con información por área y no concentrada, quizás a nivel de cada dependencia local
(tomando en consideración, por ejemplo, que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática INEGI no plasma en documentos, información tan desagregada para
municipios y localidades pequeñas).
56
57
De acuerdo con datos de INEGI para el 2010 (www.inegi.gob.mx )
Denominada Nueva Vizcaya.
134
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Otro punto importante es la inexistencia de mapas digitalizados que reflejen la
localización a detalle de viviendas, comercios e industrias, escuelas, centros médicos,
dependencias públicas, iglesias, centros recreativos, infraestructura vial58, es decir, todos
aquellos elementos que conforman el espacio urbano, y que la hacen fungir como ciudad.
EL OBSERVATORIO URBANO DE PARRAL (OUP)
El Observatorio Urbano de Parral surge ante la imperiosa necesidad de contar con un
centro de información sobre la ciudad, y ser, por una parte, generador de productos que
incidieran en el quehacer académico y de investigación fortaleciendo así el trabajo y
experiencia del Cuerpo Académico59 de la Facultad de Economía Internacional de la
Universidad Autónoma de Chihuahua (y ésta constituye la tercera razón de ser del OUP); y,
por otra, buscar esa interrelación entre tres actores: UNIVERSIDAD (conocimiento)AUTORIDADES LOCALES (toma de decisiones)- SOCIEDAD CIVIL (participación).
Es así como se acredita el OUP en agosto del 2006, quedando en las instalaciones del
campus Parral de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Los observatorios urbanos pueden ser constituidos por las agencias de desarrollo
urbano, por organismos independientes, por la agrupaciones de la sociedad civil, por
instituciones académicas, cómo es el caso del OUP, el cual es 100% académico, lo que
significa que el registro lo posee la Universidad Autónoma de Chihuahua. Esto no implica
que no se busque la participación de la ciudadanía, del gobierno local, de investigadores y
académicos externos, sino como se señaló en párrafos arriba y en la introducción: lo que se
busca con los observatorios, y en específico con el OUP, es vincular a la sociedad con el
gobierno local, haciéndolos partícipes de la información que es generada por el propio
observatorio.
Entonces, el Observatorio Urbano de Parral es un organismo generador de
información continua sobre el estado de la ciudad. Constituye un centro de información
estadística, a fin de procurar una planificación urbana futura que incida en el mejor
desempeño de la Ciudad en pro de estrategias de desarrollo urbano. Es decir, el OUP tiene la
capacidad para la generación, manejo, análisis y difusión de información urbana, así como
empírica, en forma regular, a fin de aplicar la información en la toma de decisiones.
De esta manera, el OUP es un organismo dependiente de la ONU – SEDESOL –
HÁBITAT, registrado como tal en el año 2005, el cual tiene como SEDE la Facultad de
Recientemente se viene realizando el Proyecto “Oferta y Demanda de Transporte Público en Hgo. Del Parral,
Chih.”, en el cual como parte de los resultados se están llevando a cabo los mapas digitalizados de la red de
transporte público, de lo cual carecía la Dirección de Transporte Urbano y Colectivo.
59
Cuerpo Académico ECONOMÍA UACH-45-CA
58
135
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Economía Internacional de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Teniendo como página
web oficial ante SEDESOL: http://dguweb.sedesol.gob.mx. A partir de este sexenio se
conforma la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU, quedando bajo
la batuta de éste el Programa Hábitat y así la Red Nacional de Observatorios Urbanos
Locales.
Cabe mencionar que el OUP no ha contado con el apoyo del gobierno local en cuanto
a equipamiento, realización de proyectos o difusión de la información, primeramente porque
en sus inicios, los agentes locales no comprendieron la dimensión, impacto y apoyo que
podría proporcionar el OUP como “brazo técnico” de la Agencia de Desarrollo Urbano Hgo.
del Parral, Chih., y, posteriormente, lo que hizo no comprender el papel del OUP fueron igual
intereses dispersos.
Actualmente, vemos con beneplácito el que se entienda el papel del Observatorio
Urbano de Parral en nuestro Municipio, toda vez que con la gestión municipal entrante se
han venido realizando proyectos sin esperar otra cosa más que obtener información para la
ciudad, observar su estado de salud y, a partir de ello, realizar toma de decisiones.
En este sentido, es como el OUP se encuentra integrado en la Facultad de Economía
Internacional, sin que exista en su estructura organizativa la figura de los agentes locales60.
SEGUIMIENTO DE INDICADORES
El Sistema de Seguimiento de Indicadores está integrado por 42 indicadores acordados
por la SEDESOL con la ONU-HÁBITAT que permitirán medir el desarrollo urbano y social
de toda ciudad respecto al desarrollo de la Agenda Hábitat y los Objetivos y Metas de
desarrollo del Milenio. Dichos indicadores se concentran como:
a)
20 indicadores clave o principales: los cuales son útiles para la formulación y evaluación
de políticas urbanas, compuesto por datos cualitativos, porcentajes e índices;
b)
9 indicadores de listas de verificación (datos cualitativos): que sirven para hacer
valorizaciones en áreas que no pueden medirse fácilmente en términos cuantitativos.
c)
13 indicadores extensivos: diseñados para complementar los resultados de los
indicadores clave y de las listas de verificación, con el fin de proporcionar mayor
profundidad en el tema.
60
Es importante señalar que el hecho de que no se cuente con el apoyo moral o de recursos, no ha implicado
que no nos soliciten información al respecto de las ciudades
136
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
En la siguiente tabla se presentan los indicadores integrados en las tres categorías arriba
mencionadas.
Tabla 1. Clasificación de los Indicadores de acuerdo con el Sistema de Seguimiento de
Indicadores
Indicadores Listas de
Indicadores Clave
Indicadores Extensivos
Verificación
1. Relación precio de la
1. Derecho a vivienda
1. Estructuras durables
vivienda-ingreso y renta
adecuada
vivienda-ingreso
2. Financiamiento para la
2. Hacinamiento
2. Vivienda autorizada
vivienda
3. Tenencia Segura
3. Violencia Urbana
3. Desalojos
4. Relación precio de la tierra4. Acceso a agua segura
4. Inclusión de género
ingreso
5. Acceso a instalaciones
5. Prevención de desastres e
5. Matrícula Escolar
sanitarias adecuadas
instrumentos de mitigación
6. Conexión a servicios
6. Planes ambientales locales
6. Mujeres en el gabinete local
7. Mortalidad de menores de
7. Descentralización
7. Consumo de agua
cinco años
8. Recolección regular de
8. Homicidios
8. Participación ciudadana
desechos sólidos
9. Transparencia y
9. Viviendas en lugares de
9. Hogares Pobres
responsabilidad
riesgo
10. Tasa de alfabetismo
10. Modos de trasporte
11. Crecimiento de la
11. Participación de los
población urbana
electores
12. Asociaciones de
12. Asentamientos Planeados
ciudadanos
13. Precio del Agua
13. Prevalencia de VIH
14. Aguas residuales tratadas
15. Disposición de residuos
sólidos
16. Tiempo de Traslado
17. Producto Bruto de la
Ciudad
18. Ingresos de Gobiernos
Locales
19. Desempleo
20. Empleo Informal
FUENTE: Elaboración propia con base en el Sistema de Seguimiento de Indicadores.
Sistema de Seguimiento de Indicadores 2000
137
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Tomando en consideración la reciente creación del OUP y lo limitado de los recursos,
se logró en este proceso una captura global del 86.11%, siendo para las categorías de
Desarrollo Económico y Gobernancia del 100%, y para Vivienda, Desarrollo Social y
Manejo del Ambiente del 66.67%, 88.89% y 75%, respectivamente, tal como se puede
observar en la Tabla 261.
Tabla 2. Captura de Indicadores para el Observatorio Urbano de Parral en el 2000
Observatorio Urbano de Parral
Captura Global 86.11%
Vivienda
Desarrollo Social
Desarrollo Económico
Manejo del Ambiente
Gobernancia
66.67%
88.89%
100%
75%
100%
FUENTE: Sistema de Seguimiento de Indicadores 2000, Red Nacional de Observatorios Urbanos
Locales
Sistema de Seguimiento de Indicadores 2005
Para la siguiente Captura en el Seguimiento de Indicadores 2005, ya con trabajo
colaborativo y con disposición para proporcionarnos información de las fuentes establecidas,
se logró un avance global de captura de 91.67%, obteniéndose el 100% en los rubros
referentes a Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobernancia. Esto se puede observar
en la Tabla 3.
Tabla 3. Captura de Indicadores para el Observatorio Urbano de Parral en el 2005
Observatorio Urbano de Parral
Captura Global 91.67 %
Vivienda
83.33 %
Desarrollo Social
100 %
Desarrollo Económico
100%
Manejo del Ambiente
75%
61
Los indicadores de los cuales no fue posible generar la información fueron: hacinamiento, relación precio de
la vivienda-ingreso y renta vivienda-ingreso, relación precio de la tierra e ingreso, recolección regular de
desechos sólidos, tiempo de traslado, modos de transporte, matrícula escolar y desalojos.
138
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Gobernancia
100%
FUENTE: Sistema de Seguimiento de Indicadores 2005, Red Nacional de Observatorios Urbanos
Locales
Como puede observarse, en la categoría de Vivienda, también hubo un incremento
considerable, pasando del 66.67% al 83.33% de captura para los SSI del 2000 al 2005. En
este rubro impactó la información obtenida para hacinamiento, desalojos, entre otros62. No
sucedió lo mismo para el rubro de Manejo del Ambiente, en el cual únicamente se actualizó
la información ya obtenida, pero no se incremento con la obtención de algún otro indicador.
ESTADO ACTUAL DEL OUP
Por otra parte, se señalan a continuación lo que se viene realizando a partir de
observar la ciudad, dados los componentes del OUP. En la Tabla 4 se resume dicho análisis:
Tabla 4. Momento actual del Observatorio Urbano de Parral
Componentes del OUP
Actividades realizadas
Equipo gestor y técnico
- Asistencia a reuniones de la Red Nacional de
Observatorios Urbanos Locales, participando con
ponencias que dan a conocer los resultados de
proyectos de investigación y de desarrollo que se
vienen realizando, como es el caso actual, que se llevará
a la 8va. Reunión Nacional, el proyecto a realizarse:
“Diagnóstico Económico Territorial para el Municipio
de Hgo. del Parral, Chih.”
- Vinculación con cuerpos académicos que desean
compartir experiencias y realizar trabajos colegiados
- Presentación de trabajos realizados por el OUP ante las
autoridades locales de Parral
Capacitación
- Se han llevado a cabo cursos y talleres en materia de
Sistemas de Información Geográfica y planificación
estratégica territorial, y sobre todo con experiencias de
otros países como Costa Rica y Canadá
- Se han impartido conferencias por expertos invitados
Infraestructura y equipo
- El OUP se encuentra en las instalaciones de la Facultad
de Economía Internacional
Banco de datos (información) - Se han realizado 8 tesis de licenciatura generadoras de
información urbana sobre Parral
62
Indicadores importantes como el tiempo de traslado y modos de transporte no se pudieron obtener, tomando
en consideración que este municipio no se ha levantado la Encuesta de Origen Destino, y dado lo acotado de
nuestros recursos, estamos en propuestas para el levantamiento de dicha Encuesta.
139
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
- Se vienen realizando cinco investigaciones que
generarán cinco productos urbanos
Sistema de Indicadores
- Dos reportes sobre los 42 indicadores ONU-HÁBITAT
Sistema de Seguimiento de Indicadores 2000 y 2005
Sistema de consulta y - Creación de la página web
difusión
- Publicación periódica en diarios de circulación local y
estatal
- Publicaciones en Internet
- Publicaciones en revistas arbitradas
- Publicación en el Boletín Cuatrimestral de la Red
Nacional de Observatorios Urbanos Locales por la
SEDESOL
- Publicación Capítulo de Libro: “Mejores Prácticas
realizadas por la Red Nacional de Observatorios
Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas”
Formulación y aplicación de - Consultorías a autoridades locales de Parral y de
proyectos
municipios circunvecinos
- Formulación de proyectos de desarrollo local
- Asistencia a nuevos inversionistas así como a
empresarios ya existentes
- Conformación de una Base Económica Geográfica,
presentado en mayo de 2008 ante las autoridades
locales: Base Económica del Municipio de Hgo. del
Parral, Chih.: Un Análisis Estático y Georeferenciado
de la Localización de sus Actividades Económicas
Vinculación investigación - - Formación continuamente de capital humano
docencia
- Inserción de estudiantes a participar en proyectos de
índole urbana
- Publicaciones por parte de los profesores de tiempo
completo
- Logro de metas sobre producción académica de nuestro
cuerpo académico
- Participación en Convocatorias Fondos Mixtos
CONACYT para la realización de proyectos de
investigación por parte del profesorado de nuestra
Escuela para obtener información sobre la ciudad y
elaborar análisis intra e inter-urbanos con respecto a
Parral.
- Actualmente, se tiene pensado ya integrar en Estudios
y proyectos del Programa Hábitat los proyectos:
Diagnóstico Económico Territorial para el Municipio
de Hgo. del Parral, Chih. y el Atlas de Riesgo para el
Municipio.
FUENTE: Elaboración propia.
140
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
¿QUÉ ESTÁ OBSERVANDO EL OUP PARA EL MUNICIPIO DE HGO. DEL
PARRAL, CHIH.?
Estamos observando a la ciudad, a Hidalgo del Parral, Chihuahua63, para determinar
su estado de salud, en los ámbitos económico, social, medio ambiental, político y urbano, a
fin de conocer sus malestares y bondades, y por tanto, proponer mecanismos de erradicación
de los males y de preservación de las bondades, siempre contando con información
constantemente monitoreada. Si bien esto se puede lograr con información sobre los
indicadores que solicita la SEDESOL, lo relevante en este sentido es generar la información
necesaria y ad hoc para el propio entorno económico local.
En este tenor, solo resta mencionar que los proyectos para el corto y mediano plazo
versan sobre cinco áreas temáticas: 1) transporte; 2) sector informal; 3) generación y
recuperación de espacios públicos; 4) vivienda y asentamientos precarios; y 5) saneamiento.
No solamente se trata de obtener la información requerida sobre la ciudad –o
municipio-, se trata también de elaborar y aplicar estrategias que tengan un impacto en la
calidad de vida de los habitantes, en la mejora continua de su bienestar para que ellos mismos
puedan elegir cuál es la mejor opción de gestión y administración de sus comunidades, entre
otros. Por lo que para ello es indispensable la plena disposición de los gobiernos locales a
hacerlos partícipes, que logren comprender que el trabajo conjunto y multidisciplinario
conllevará a resultados óptimos tanto para ellos –en el reflejo positivo de su gestión- como
para los habitantes de los municipios –en la mejora de su bienestar- quienes a final de cuentas
son quienes directamente observan el estado de salud de su municipio.
De igual forma, el municipio como parte de –un todo, estatal, nacional, internacional-,
es una célula que regirá el quehacer de sus habitantes hacia la consecución de objetivos y
fines locales y hasta globales. Por esta razón, es como se puede señalar que también la toma
de decisiones de los municipios para el buen funcionamiento del mismo repercutirá en la
restructuración económica, territorial y social en México.
Así pues, en el marco del modelo de desarrollo urbano vigente en el país, se puede
señalar que una ciudad es un asentamiento humano que posee una estructura urbana físicaespacial, que integra las funciones habitacional, económica y de equipamiento urbano, todos
bajo el esquema de las funciones del territorio y su interrelación, y que es parte de un
municipio, en su mayoría64
63
A partir del análisis intra e inter-urbano.
Es claro que existen muchas ciudades que son municipios, pero otras más, en conjunto conforman un
municipio.
64
141
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
En este sentido, también podemos señalar que una ciudad experimenta crecimiento, es
decir, una expansión de su estructura urbana. Se pueden observar dos tipos de crecimiento:
a) Crecimiento urbano formal. La expansión urbana fue planeada y la forma de acceso al
suelo, se tuvo lugar a partir de un contrato de compra-venta entre un particular y una
compañía inmobiliaria o fraccionadora pública o privada65;
b) Crecimiento urbano informal. La expansión urbana se originó con la aparición de
asentamientos humanos en terrenos ejidales o ubicados en suelo de conservación
ecológica, urbanizados posteriormente, y en los que el acceso ocurrió por la apropiación
ilegal o bien por el trato directo entre el propietario y un comprador, sin contar con
elementos mínimos de planeación física tales como el alineamiento y la asignación del
uso del suelo correspondiente66.
Ante estas circunstancias, y ante que el crecimiento informal muchas veces pasa a
formar parte de la estructura urbana de una ciudad, es como se trata de generar información
continuamente sobre las ciudades –en cada una de sus funciones territoriales- a fin de
plasmarlo en los planes de desarrollo urbano.
En un contexto un tanto limitado se pueden estar incorporando los indicadores de
desarrollo urbano de la Agenda Hábitat al modelo de crecimiento urbano de las ciudades
mexicanas. Para generar información y obtener los indicadores solicitados por el SSI, se
plasman las fuentes, provenientes de organismos oficiales como el INEGI, la propia
SEDESOL, Secretaría de Economía, entre otros, y dado que se tratan de variables cuya escala
es local, es necesario recurrir a fuentes directas, es decir, se llevan a cabo levantamiento de
cuestionarios y entrevistas –sobre todo para los indicadores de listas de verificación.
Finalmente, podemos señalar que el establecimiento del Observatorio Urbano de Parral
(OUP), ha venido a beneficiar tanto el trabajo académico y colectivo del profesorado, en
tanto que se llevan a cabo trabajos de investigación que tienen que ver con el desarrollo
económico urbano que está experimentando el Municipio de Hgo. del Parral, Chih.
Asimismo, ha permitido el involucramiento del trabajo académico como producto generador
de información para ser utilizada en la toma de decisiones de las autoridades locales.
Otro punto importante ha sido el poder contar cada vez con capital humano dispuestos
a participa, a capacitarse cada día en esta temática y a insertarse en trabajos de investigación
con calidad, dado que un hecho importante es el quehacer académico de larga vida que tiene
la Universidad Autónoma de Chihuahua, permitiendo generar proyectos de mediano y largo
plazo que repercutirán en el mejor funcionamiento y monitoreo del Municipio de Parral.
65
66
Sistema de Seguimiento de Indicadores, Documento 1, 2003 (www.habitat.gob.mx)
Ibídem, p. 2
142
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Como podrá observarse, el trabajo se viene realizando con o sin apoyo de la Agencia
de Desarrollo Urbano de Hgo. del Parral, Chih., sin embargo, la información obtenida por el
OUP si ha venido siendo utilizada. En teoría –y de acuerdo con los actuales modelos de
desarrollo que existen, como lo es el desarrollo local-, el papel de los agentes locales ha
cambiado o debería haber cambiado; ahora, sólo es cuestión de que los agentes locales sean
partícipes, proactivos y puedan comprender que el trabajo que el OUP persigue es sumar y
no restar, versa sobre fomentar la tríada Universidad-Sociedad-Gobierno Local, y que se
trabaja para el buen funcionamiento del Municipio. Tenemos esperanza y todo puede
cambiar.
SOCIEDAD CIVIL
La existencia del Observatorio Urbano de Parral tiene efectos positivos, el generar en
la sociedad transformaciones que detonen el desarrollo económico, social, urbano,
sustentable, entre otros, a partir de la realización y aplicación de proyectos sociales, de la
socialización de dichos proyectos y programas y de la participación de la misma para el
bienvivir de la colectividad.
Ello a partir de que se interrelacionen los componntes del Observatorio Urbano de
Parral, a saber:
Figura 1. Componentes y elementos del OUP
143
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
FUENTE: Elaboración propia, 2015
Es por demás importante, la consecución de un bienestar, bien ser y bien vivir de la
colectividad, de la sociedad, por cuanto se plasma con ello la noción de territorio y d elas
interacciones humanas que habrán tenido cabido. En la siguiente figura se plasman elementos
del VIVIR LA CIUDAD.
144
Memorias Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria
Figura 2. Vivir la ciudad
FUENTE: Elaboración propia, 2015
Es importante esa relación tripartita, en pro y beneficio de cada habitante de Parral y
su región.
BIBLIOGRAFÍA
Censos Económicos, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),
www.inegi.gob.mx
Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Chihuahua, www.e-local.gob.mx
Programa Hábitat (2003), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL),
www.habitat.gob.mx
Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales, SEDESOL,
http://dgduweb.sedesol.gob.mx
Sistema de Seguimiento de Indicadores, Documento 1, 2003, www.habitat.gob.mx
145