Q.F.B. ANDRÉS RAFAEL GRANIER MELO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO CARTOGRAFÍA MUNICIPAL DE PARAÍSO 2007 93°30'0"W 450,000 93°20'0"W 460,000 470,000 2007 - 2012 93°10'0"W 480,000 93°0'0"W 500,000 490,000 18°30'0"N 18°30'0"N O E D E O F L O G S M É X I C O Puerto de Altura Dos Bocas 2,040,000 2,040,000 Laguna Lagartera La Unión 2a. Sección 10 o c e TD 48'' EL ESCRIBANO Las Flores 1a. Sección Laguna El Arrastadero C L P Centro Tular 2a. Sección Lázaro Cárdenas 3a. Sección Patastal 2a. Sección CÁRDENAS R ío S an Guayo 2a. Sección Guayo 1a. Sección Progreso Tular 2a. Sección Santuario 3a. Sección (Piedras Negras) Tío Moncho Progreso Tular 1a. Sección Las Coloradas 1a. Sección 2,020,000 Santuario 2a. Sección BATERIA DE SEP. SANTUA RIO Occidente Villa Aldama 10 10 Poza Redonda 2a. Sección Carlos Greene 450,000 93°30'0"W Gregorio Méndez 2a. Sección Gregorio Méndez 1a. Sección Miguel Hidalgo M ÉX I CO DE PARAÍSO MUNICIPIO PARAÍSO FRONT ER A LÍMITE INTERNA CIONAL COM ALCA LCO JALPA D E MÉN DEZ CUND UACÁ N C AM PE C HE NACA JUCA CÁRD EN AS JONU TA CENTR O HUIMAN GU ILL O V JALA PA LÍMITE MUNICIPAL EMIL IANO ZAPAT A MACUSPAN A BALA NCÁ N E R A C TEAPA R U Z TACOT ALPA TENOSIQU E CH IAP A S FUENTE: INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PROYECCIÓN: UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR (UTM) ELIPSOIDE: GRS80 DATUM: WGS84 CUADRÍCULA: UTM A CADA 10,000 METROS. 0.5 1 VÍAS DE COMUNICACIÓN 2 3 4 KILÓMETROS 5 Aldama Paso de Cupilco Potrerillo Cuxcuxapa Uspí Jesús Carranza Oriente 1a. Sección Sur 4a. Sección A CÁRDENAS POBLACIÓN INFRAESTRUCTURA Localidad Zona urbana Línea eléctrica Subestación eléctrica Estructuras de control Presa Puente Puerto Estación de ferrocarril Número carretera OROGRAFÍA Curva de nivel, depresión DIVISIÓN TERRITORIAL Límite estatal Límite municipal OTROS RASGOS Cuerpo de agua Zona arqueológica Corriente agua intermitente Caseta fitosanitaria Canal Zona arenosa 2,020,000 Chichicapa o 470,000 93°20'0"W Curva de nivel El Na ran jo Cu c uxap a o Mecoacán 2a. Sección (San Lorenzo) El Ángel León Zárate 1a. Sección Federal cuota dividida Federal de cuota no dividida Federal libre dividida Federal libre no dividida Estatal pavimentada Estatal pavimentada dividida Estatal revestida Terracería Brecha Vereda Calle Ferrocarril en operación Ferrocarril en proyecto Caseta cuota Aeropuerto Aeropista Corriente de agua perenne ESCALA GRÁFICA: Oriente 1a. Sección (Santo Domingo) El Recreo Carlos Pellicer Cámara Lagartera 480,000 93°10'0"W SIMBOLOGÍA HIDROGRAFÍA ESCALA NUMÉRICA 1: 75 000 0 GUA TEMA LA G FO OL LÍMITE ESTATAL Nicolás Bravo 5a. Sección (Punta Brava) Chichicapa Dos Reyes Hernández 1a. Sección MAPA DE LOCALIZACIÓN CA BECERAS MUNICIPAL ES San Gregorio Nicolás Bravo Independencia 3a. Sección Norte 1a. Sección (Buena Vista) Reyes Hernández 2a. Sección 460,000 Nicolás Bravo 3a. Sección Independencia 1a. Sección Comalcalco Aldama 2a. Sección (Fernando Segovia) Carlos Greene 4a. Sección 18°20'0"N Reforma 3a. Sección (El Guano) Reforma 1a. Sección Oriente Ignacio Gutiérrez Gómez Arroyo Hondo 4a. Sección Occidente 3a. Sección S ec Carlos Greene 3a. Sección Poza Redonda 3a. Sección Laguna Juliva Laguna Pomposú Nicolás Bravo 2a. Sección (La Gloria) Libertad 2a. Sección Norte 1a. Sección (San Julián) Río Santuario 1a. Sección 10 Encrucijada 1a. Sección (Rincón Brujo) Betania Francisco I. Madero 2a. Sección El Campo Petrolero Mecoacán Nicolás Bravo 4a. Sección (Tilapa) Norte 2a. Sección Gregorio Méndez 4a. Sección (El Santiago) Tecolutilla (Riberita) Hermenegildo Galeana Río Laguna El Troncón Independencia 2a. Sección Francisco I. Madero 1a. Sección Emiliano Zapata 1a. Sección Laguna Manatí La Solución Somos Todos (La Alianza) Libertad 1a. Sección (El Chivero) Independencia Tupilquillo Emiliano Zapata 2a. Sección Poza Redonda 4a. Sección (Rincón Brujo) Tecolutilla Zapotal 1a. Sección Reforma 2a. Sección (Santa María) o Arr Occidente 1a. Sección Occidente 4a. Sección Gregorio Méndez 3a. Sección Belisario Domínguez Oriente 2a. Sección (Palma Huaca) Francisco I. Madero El Carmen Novillero 4a. Sección La Ceiba Tecoluta 2a. Sección Tecoluta 1a. Sección NACAJUCA El Novillero Cupilco Mecoacán La Trinidad San Simón San José Pajonal 10 ta n a Francisco Trujillo Gurría (San Pedro) Palestina San Fernando (Pueblo Nuevo) Zapotal 3a. Sección JALPA DE MÉNDEZ Laguna La Negrita Francisco I. Madero (Madero) Zapotal 2a. Sección Potreritos S ad ed ol Julián Montejo Velázquez La o Ignacio Zaragoza 2a. Sección Laguna El Provecho 2,030,000 Oriente 1a. Sección Occidente 2a. Sección Centro Tular 1a. Sección Laguna Tilapa Moctezuma (Francisco I. Madero 3a. Sección) Oriente (Hormiguero) Rí Guayo 3a. Sección Río Playa (Los Pochitoques) Ignacio Zaragoza 1a. Sección Patastal 1a. Sección BATERIA DE SEP. TUPILCO I Occidente (San Francisco) Laguna Los Caballos Monte Adentro Oriente (San Cayetano) A V Í ESTACIÓN DE COMP. Y BATERIA DE SEP. GOLPE II El Golpe E A R R F É Ignacio Zaragoza 4a. Sección (San Andrés) Ignacio Zaragoza Laguna Bayasucia 500 Instalaciones de comunicaciones: Antena de microondas Antena de radio Torre de microondas Antena de TV Repetidor de fibra óptica Estación terrestre INFRAESTRUCTURA PETROLERA Pozo petrolero Batería A JALPA DE MÉNDEZ 490,000 500,000 93°0'0"W GENERALIDADES VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO EL Área urbana Cuerpo de agua Manglar Pastizal cultivado y agricultura de temporal Popal, tular El municipio de Paraíso se localiza en la subregión de La Chontalpa, teniendo como cabecera municipal a la ciudad de Paraíso. Colinda al norte con el Golfo de México y el municipio de Centla, al sur con los municipios de Jalpa de Méndez, Comalcalco y Cárdenas, al este con los municipios de Centla y Jalpa de Méndez, y al oeste con eld municipio de Cárdenas y el Golfo de México. La li n qu i superficie territorial es de 369.52 Km², 2arepresenta el 2.4% de la superficie del Estado. La población Tr a Rí o A. L total es de 78 519 habitantes, teniendo una poblacion masculina de 38 900 habitantes y una población femenina de 39 619 habitantes. ad El Golpe 2a. Sección (Los Patos) Las Coloradas 2a. Sección (Ampl. Las Aldeas) Tío Moncho (Urania Franyutti de Vázquez) Tránsito Tular Lázaro Cárdenas 2a. Sección (El Retiro) Moctezuma 3a. Sección La Solución Somos Todos (Arroyo Hondo) Quintín Arauz Moctezuma 2a. Sección T O Y E C P R O 18°20'0"N COMALCALCO Patastal 3a. Sección Quintín Aráuz Uno ec Río S El Mingo Ó N C I T A E S Ignacio Zaragoza 3a. Sección Moctezuma 2a. Sección y a st a l Lázaro Cárdenas 1a. Sección Lag una Me c oa cá n Hueso de Puerco (Col. Quintín Aráuz) T A O N C H Cocohital Dos Pa t 2,030,000 José María Pino Suárez 1a. Sección Laguna Tinaja Laguna El Eslabón A l ío Lázaro Cárdenas San Juan S a R Carlos A. Madrazo El Bellote Puerto Ceiba (Carrizal) D BATERIA DE SEP. CASTAR RICAL it de Enm ed io Laguna Puerco de Monte Go n zá lez Jalapita O ch José María Pino Suárez 2a. Sección CENTLA Puerto Ceiba Paraíso B o Coc R ío Laguna Tía Juana Aquiles Serdán La Montaña Aquiles Serdán A ío Cocohital Laguna Redonda o S Chicozapote Rí 10 El Danzi í Laguna El Pajonal José María Pino Suárez 3a. Sección (Corinto) San José (La Ilusión) El Rin S p i l c o El Porvenir Chiltepec (Sección Tanque) El Bellote (Miguel de la Madrid) o u Laguna El Horizonte José María Morelos y Pavón (El Bellote) Chiltepec (Sección Banco) A FRONTERA Laguna El Cocal Las Flores 2a. Sección R í o O de Laguna Boca Paso de Corinto BATERIA DE SEP. PUERTO CEIBA 10 R A LA VENTA V er Laguna Puente de Ostión T yo Arr o Barra de Tupilco F rí a Nuevo Torno Largo Chiltepec (Puerto Chiltepec) Pénjamo Andrés García (La Isla) o A gu a 20 10 Las Flores 3a. Sección (El Cerro) R La Unión 3a. Sección Guano Solo (El Coquito) La Unión 1a. Sección (Amatillo) FUENTE: INEGI. Cuaderno estadístico municipal de Paraíso. Estado de Tabasco. Edición 2000. Conteo Población y Vivienda, 2005. SAOP. FUEN TE Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas 2007. Cartografía digital de los municipios de Tabasco escala 1:50 000 fuente INEGI actualizadas con imágenes 2003 del satélite Landsat y talleres interinstitucionales. Gobierno del Estado de Tabasco. Villahermosa, Tabasco. Petróleos Mexicanos (PEMEX). Infraestructura petrolera, integrada en el Sistema Coorporativo de Información (SICORI), 2005. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), 2005. Casetas fitosanitarias. Junta Estatal de Caminos (JEC) y Centro SCT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tabasco. Proyectos carreteros 2005-2006. Marco Geoestadístico Municipal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Instalación PEMEX Estación de compresión Trampa Ducto El SIGET publica productos cartográficos actualizados en: http://siget.tabasco.gob.mx SUPLICAMOS AL USU ARIO NOTIFICA R LA S POSIBLES VARIACIONES DE LA INFORM ACIÓN QUE ENCU ENTRE EN ÉSTA CA RTA GEOGRÁFICA MUNICIPAL 2007 A: SECRETARÍA D E ASENTAMIENTOS Y OBRAS PÚBLICAS. CALLE SAGITARIO N O. 101, PLANTA BAJA, FRAC C. LOM A LINDA. VILLA HER MOSA, TAB ASC O. C.P. 86050. TELÉFONO (993) 3 13 61 60 EXT. 2024. E-MAIL: [email protected]
© Copyright 2025