I Simposio Catalán sobre Planificación Dietético-Nutricional y Ergonutrición para el Entrenamiento Deportivo Los días 13 y 14 de junio, el Hotel Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acogió el I Simposio Catalán sobre la Planificación Dietético Nutricional y Ergonutrición para el Entrenamiento Deportivo organizado por el Col·legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya, CoDiNuCat. El simposio quedó incluido dentro del marco del Posgrado en Nutrición y Dietética aplicada a la Actividad Física y el Deporte y contó con la colaboración del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) y a la Asociación de DietistasNutricionistas de Madrid (ADDINMA) así como el patrocinio único de Danone y FontVella. La mesa inaugural estuvo a cargo del Comité Organizador, dirigido por la presidenta del Col·legi y directora académica del De izquierda a derecha: Dr. Aritz Urdampilleta, Posgrado, la Dra. Nancy Babio, y respaldado por el director Dra. Nancy Babio y Sra. Anna Grífols. científico Dr. Aritz Urdampilleta y por la coordinadora técnica Sra. Anna Grífols. Este posgrado y simposio nacen para responder a la demanda de contenidos específicos para los dietistas-nutricionistas en materia de alimentación y planificación dietética deportiva. Durante las dos jornadas se concentraron un total de 17 ponencias impartidas por 10 ponentes dietistas-nutricionistas reconocidos expertos en el campo de la nutrición deportiva. La formación recibida durante el sábado 13 abarcó los conocimientos generales de educación alimentaria y planificación dietética del deportista, los factores limitantes del rendimiento I Simposio Catalán sobre Planificación Dietético-Nutricional y Ergonutrición para el Entrenamiento Deportivo deportivo, fisiología y necesidades nutricionales según la tipología deportiva (resistencia aeróbica, fuerza-resistencia o de equipo). Para finalizar la jornada, el Dr. Raúl López habló de las necesidades dietéticas dependiendo de las fases de la temporada y el Dr. Aritz Urdampilleta puso a debate el ayuno y la paleodieta como estrategias dietético-nutricionales. El domingo 14 se concentraron las ponencias específicas para deportes acuáticos, de resistencia aeróbica (triatlones y ciclismo), de lucha y combate, y en deportes extremos, tales como las carreras en el desierto. También se incluyó la exposición de la Sra. Mireia Porta sobre las últimas novedades en ayudas ergonutricionales basadas en la evidencia científica. La Sra. Porta animó la tarde del domingo con la canción de la famosa película de Rocky Balboa presentando la ponencia del Sr. Jordi Sarola sobre planificación dietética en el boxeo, y moderando el último ciclo de conferencias que finalizó con una inmejorable ponencia del Sr. Serafín Murillo sobre deportes de larga duración y diabetes. El Simposio consiguió aportar, a los 141 asistentes, una visión global y a su vez focalizada de la alimentación aplicada a todos los tipos de prácticas deportivas aunque también, tal como enfatizó la Sra. Anna Grífols en su excelente ponencia sobre educación alimentaria, se recalcó la importancia de adaptar el plan de alimentación a cada deportista de manera individualizada. Asimismo, el acontecimiento tuvo un buen impacto y seguimiento en las redes sociales, las cuales también fueron usadas para recibir felicitaciones por parte de ponentes, moderadores y audiencia, bajo la etiqueta #codinucatsport. El I Simposio Catalán sobre Planificación Dietético Nutricional y Ergonutrición para el Entrenamiento Deportivo, fue acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada con 1.6 créditos. Este simposio ha alcanzado con creces el objetivo de proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para la correcta práctica del profesional dietista-nutricionista especializado en nutrición deportiva. Ambos días la asistencia fue plena hasta el final de las jornadas, por lo que la Dra. Babio en su acto de clausura agradeció enormemente la asistencia de todos los alumnos del posgrado, asistentes al simposio, ponentes, moderadores, personal del CoDiNuCat, a las entidades colaboradoras CODINAN y ADDINMA, así como a los patrocinadores Danone y FontVella. En su discurso la presidenta destacó el excelente clima que se I Simposio Catalán sobre Planificación Dietético-Nutricional y Ergonutrición para el Entrenamiento Deportivo generó y la avidez por seguir formándonos no importándonos si estamos en período de lactancia o tener que traer a nuestros maridos y bebés para poder conciliar la vida familiar con la profesional. Finalmente animó a los asistentes a apuntarse a la segunda edición del posgrado y a compartir más éxitos juntos. Dra. Nancy Babio Sánchez Presidenta del Col·legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya
© Copyright 2025