Jueves 30 de Octubre de 2014 HORA 08:00 09:00 10:00 ACTIVIDADES Acreditación Presentación de autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología SUM Directora de Educación Superior Mónica Costantin Subsecretario de Educación Prof. Daniel Farías Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Prof. Sergio Soto Directora Ejecutiva del INFD Lic.Verónica Piovani Conferencia a cargo de la Licenciada Inés Cappellacci, Coordinadora Nacional de Investigación Educativa del INFD SUM 11:00 12:00 Receso 13:00 Ponencias Viernes 31 de Octubre de 2014 HORA 09:00 10:00 ACTIVIDADES Acreditación Conferencia: Prof. Irene Cosoy 11:00 SUM SUM 12:00 Receso 13:00 Ponencias Jueves 30 de Octubre de 2014 HORA ANEXO ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Distribución por ejes temáticos y aulas TÍTULO DEL PROYECTO HOJA 1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUM : Trayectorias formativas 14:00 Prácticas docentes para la Inclusión educativa Instituto de Nivel Terciario – Pampa del Infierno 15:00 Representación y Acción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales (Química): Un estudio sobre las prácticas profesionalizantes de alumnos del Profesorado de Química del INTVÁ. Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela 16:00 El abordaje de la literatura en el Nivel Polimodal. Modos de leer Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela AULA 1 : Las disciplinas y su enseñanza – Las Tecnologías de la Información 14:00 *Abordaje de la violencia escolar desde la Investigación Acción – colaborativa Instituto de Nivel Superior “Domingo Faustino Sarmiento” - Resistencia 15:00 La utilización de aulas virtuales como complemento de las clases presénciales, un aporte a la mejora del rendimiento académico y de la motivación de los estudiantes. ITET y FP 16:00 Inclusión de las TIC en las prácticas pedagógicas en el INS “Domingo F. Sarmiento” de Resistencia, Chaco. El modelo 1 a 1 en los profesorados de nivel secundario. Instituto de Nivel Superior “Domingo Faustino Sarmiento” - Resistencia AULA 2 : Temas transversales: Interculturalidad y educación; Educación sexual, Educación Rural, Educación Especial – Las tecnologías de la información y la comunicación en la Educación 14:00 Las representaciones respecto de las prácticas y residencia de los alumnos y docentes en contextos interculturales bilingües CIFMA 15:00 Las prácticas docentes en la educación bilingüe para niños y adolescentes sordos De convocatoria 2007 Instituto de Nivel Terciario “San Fernando Rey” - Resistencia 16:00 Usos y aplicaciones de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje la formación docente. Instituto De Nivel Superior De Charata AULA 3 : Las disciplinas y su enseñanza – Trayectorias formativas. 14:00 La enseñanza de la geometría desde el punto de vista de la Visualización Espacial. Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 15:00 Los enfoques de enseñanza en las prácticas educativas del idioma inglés en el nivel medio. Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 16:00 Representación y acción en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales (química: un estudio sobre las prácticas profesionalizantes de los alumnos del profesorado de química) Instituto de Nivel Terciario de Educación Técnica y Formación Profesional - Resistencia AULA 4 : Las disciplinas y su enseñanza – Trayectorias formativas – La Tecnóloga de la Información 14:00 La Educación Musical En El Instituto Superior Del Profesorado De Música “Profesora Lilia Yolanda Pereno De Elizondo” (Prov. Del Chaco). Período Fundacional: Antecedentes Y Proyecciones. Instituto Superior Del Profesorado De Música “Prof. Lilia Yolanda Pereno De Elizondo - Resistencia 15:00 Las concepciones acerca de la evaluación de las prácticas de la enseñanza en los docentes de la institución formadora y de las instituciones donde se realizan las prácticas de la enseñanza. Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela 16:00 Nuevas tecnologías: el porqué de la resistencia de los docentes a utilizarlas como estrategias de enseñanza. Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela Jueves 30 de Octubre de 2014 HORA ANEXO ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Distribución por ejes temáticos y aulas TÍTULO DEL PROYECTO HOJA 2 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR AULA 5 : Trayectorias formativas 14:00 Habilidades del pensamiento aplicadas a la resolución de problemas matemáticos. Un estudio sobre docentes y alumnos. Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 15:00 Creando aprendizajes. “Las habilidades cognitivas creativas en las prácticas docentes” Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 16:00 Recuperación de cantos populares: aportes de la obra del cantaautor Raúl Junco en la comunidad de la provincia del chaco en general y en los adeptos a la música popular en particular. Instituto Superior Del Profesorado De Música “Prof. Lilia Yolanda Pereno De Elizondo - Resistencia AULA 6 : Trayectorias formativas 14:00 Las representaciones de los futuros docentes de educación primaria acerca de la enseñanza de las ciencias naturales y la matemática: un escenario de formación Instituto de Nivel Superior “Miguel Neme Las Breñas” 15:00 Las estrategias de evaluación que mediatizan la acción didáctica de los docentes de Ciencias Naturales en la formación profesional: una indagación sobre dispositivos y usos de la evaluación en la formación de grado. Instituto de Nivel Superior “Miguel Neme Las Breñas” 16:00 Las prácticas evaluativos y su incidencia en la trayectoria formativa: un caso en cada nivel educativo. Instituto de Educación Física AULA 7 : Las disciplinas y su enseñanza 14:00 Habilidades del pensamiento aplicadas a la resolución de problemas matemáticos. Un estudio sobre docentes y alumnos. Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 15:00 Creando aprendizajes. “Las habilidades cognitivas creativas en las prácticas docentes” Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” - Pcia. R. Sáenz Peña 16:00 Las trayectorias Formativas de los alumnos del nivel superior y el desafío de la inclusión. IInstituto de Nivel Terciario Padre Dante Darío Celli (Las Palmas) AULA 8 : Las disciplinas y su enseñanza – Trayectorias formativas. 14:00 La Alfabetización Académica y la alfabetización Inicial en la formación del IES Villa Ángela: Un estudio comparativo en tre la formación del profesorado de Educación Secundario en Lengua y Literatura y la formación del profesorado de educación primaria Instituto de Educación secundaria de Villa Ángela 15:00 Representación y acción en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales (química: un estudio sobre las prácticas profesionalizantes de los alumnos del profesorado de química) Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela 16:00 Una mirada reflexiva sobre las prácticas áulica del docente novel de química egresado del IES va Instituto de Nivel Terciario de Villa Ángela AULA 9 : Las disciplinas y su enseñanza – Trayectorias formativas. 14:00 Los enfoques de enseñanza en las prácticas educativas del idioma inglés en el nivel medio. Instituto de Nivel Terciario “Juan Mantovani” Pcia. R. Sáenz Peña 15:00 El último cacique del lote 20: el fin del cacicazgo y la representación política aborigen Instituto de Educación secundaria de 16:00 Mates van , mates vienen y los gérmenes se entretienen Instituto de Educación secundaria de Villa Ángela 17:00 * Coca cola vs....¿clorofila? Instituto de Educación secundaria de Villa Ángela Villa Ángela Viernes 31 de Octubre de 2014 HORA ANEXO ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Distribución por ejes temáticos y aulas TÍTULO DEL PROYECTO HOJA 1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUM: Trayectorias formativas 14:00 Construcción de la ciudadanía y Derechos Humanos CHARATA 15:00 Gestión y liderazgo Institucional CHARATA 16:00 Nuevos enfoques integradores de Ciencias en el Nivel Inicial CHARATA 17:00 El trabajo de campo; enseñanza estratégica para el aprendizaje de las ciencias naturales PAMPA DEL INFIERNO AULA 1 : Las Tecnologías de la Información – Las Disciplinas y su Enseñanza 14:00 Promoviendo el uso de las TICs en las escuelas PINEDO 15:00 El trabajo colectivo y situado: emergencia de un modelo de gestión para acompañar trayectorias PINEDO 16:00 Enseñar con TICs: nuevas puertas de acceso al conocimiento PINEDO AULA 2 : Las Tecnologías de la Información – Las Disciplinas y su Enseñanza 14:00 Alfabetización Inicial desde la lengua, las ciencias naturales y las TICs CHARATA 15:00 El informe científico: Una herramienta vital para hace ciencia CHARATA 16:00 Las TICs como recurso didáctico en el área de lengua. CHARATA AULA 3 : Trayectorias Formativas 14:00 Ciclo de complementación y actualización INTET y FP 15:00 Ciclo de titulación pedagógica para agentes en ejercicio de las escuelas de la formación profesional INTET y FP 16:00 Las buenas prácticas en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela chaqueña secundaria actual LAS PALMAS AULA 4 : Trayectorias Formativas – Las Tecnologías de la Información. 14:00 Las TIC en la enseñanza y el aprendizaje a través de proyectos de aula LAS PALMAS 15:00 Trilados: la geometría y el fútbol CHARADAI 16:00 Las TIC como herramienta para el fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles LAS PALMAS 17:00 Las ciencias sociales que incomodan”, una perspectiva crítica e históticapara formar individuos libres y críticos LAS PALMAS Viernes 31 de Octubre de 2014 HORA ANEXO ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Distribución por ejes temáticos y aulas TÍTULO DEL PROYECTO HOJA 2 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR AULA 5 : Las disciplinas y su enseñanza 14:00 La alfabetización Inicial y temprana: Un camino para la reflexión-acción de mejores prácticas docentes. MAKALLÉ 15:00 La planificación colaborativa en la educación primaria MAKALLÉ 16:00 Memoria de la infancia y escuela. Transformaciones en el campo de la educación MAKALLÉ AULA 6 : Las disciplinas y su enseñanza 14:00 La lengua de seña como instrumento pedagógico en la escuela inclusiva ROQUE SAENZ PEÑA 15:00 Desafíos de la enseñanza en la escuela actual desde la inclusión y la diversidad: miradas, aportes y reflexiones trayectorias VILLA ÁNGELA 16:00 Cuidado y atención de la primera infancia VILLA ÁNGELA AULA 7 : Trayectorias Formativas 14:00 Enseñar ciencias sociales en contextos complejos VILLA ÁNGELA 15:00 Actualización disciplinar VILLA ÁNGELA 16:00 Una mirada analítica hacia la evolución de la nomenclatura química de los compuestos inorgánicos VILLA ÁNGELA AULA 8 : Las disciplinas y su enseñanza 14:00 Incluir desde la diversificación curricular en educación secundaria VILLA ÁNGELA 15:00 La enseñanza de la lengua y la literatura desde las prácticas docentes LAS PALMAS 16:00 Secuencias didácticas para la enseñanza de la matemática y las ciencias naturales CASTELLI AULA 9 : Las disciplinas y su enseñanza CASTELLI 14:00 El juego dramático-expresión corporal 15:00 El derecho a la inclusión de la ESI en las escuelas para jóvenes y adultos 16:00 Secuencias didácticas para la enseñanza de la matemática y las ciencias naturales CASTELLI 17:00 La enseñanza de la lengua escrita para el primer ciclo LAS PALMAS CASTELLI
© Copyright 2025