G R AT U I T O w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r @diario_viajero Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 • Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles • Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País facebook/diario delviajero.com.ar FREE TV DIGITAL Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato Diario del Viajero® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES Diario del Viajero 29 ° ® Es común pretender ser diferente, pero eso no implica ser mejores. C.B DV n° 1180 ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 14 de octubre de 2015 - Nº 1485 - Año XXX diariodelviajero.com.ar Primera & Adelante DE LAS GUERRAS Y DE LA PAZ... Breve & Bueno EXPO BRANDSEN 2015, 55º Exposición Ganadera, Comercial e Industrial y Exposición de Aves y Conejos de Raza, del 15 al 18 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Brandsen. Informes: ☎ (011) 4394-7802 w w w. e x p o b r a n d s e n . c o m INGENIERÍA, 2° Encuentro Vocacional, el 22 de octubre en el Rotary Club Parque Pereyra, Av. Iriarte 2295, Buenos Aires. Está dirigido a estudiantes de 5º año de las Escuelas Técnicas e Industriales donde podrán informarse sobre el contenido de las distintas especialidades de ingeniería. [email protected] FESTIVAL Coral Argentino, I fecha del Festival Internacional de Coros, del 24 al 26 de octubre, en Salta capital. Organiza el Centro Cultural Esencia. www.festivalcoral.com.ar FELANPE 2015, XIV Congreso de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo, del 25 al 29 de octubre en Sheraton Buenos Aires Hotel & C o n v e n t i o n C e n t e r. Participación de profesionales de diferentes áreas vinculadas a la nutrición. w w w. f e l a n p e 2 0 1 4 . c o m . a r NOCHE de los Museos, desde las 20 del 31 de octubre, hasta las 3 de la madrugada del 1° de noviembre. Participarán 217 museos y espacios culturales en 27 barrios porteños. Homenaje a Carlos Gardel a 125 años de su nacimiento. Recitales, muestras, intervenciones, espectáculos y talleres infantiles, y otras actividades. w w w. l a n o c h e d e l o s museos.gob.ar La guerra es la derrota del sentido común, sin el cual no hay presente seguro. La Paz es la búsqueda permanente de una armonía, imprescindible para apreciar la vida. Los hombres públicos, que buscan el conflicto constante, psicológicamente ya lo llevan en su vida privada, y por lo tanto lo trasladan a su accionar colectivo. El maquiavélico concepto, que afirma que el enemigo de mi enemigo es mi amigo, tiene una base falsa y capciosa. Esa frase sólo sirve para justificar alianzas contradictorias y circunstanciales, que se transforman con el tiempo en nuevos conflictos e incertidumbres. Cuando en el siglo XIX el general prusiano Clausewitz señaló que la guerra es la continuación de la política por otros medios, marcó una realidad incompleta. Porque ¿cuál es el precio de esa política y de esos medios? ¿Es política el triunfalismo sobre los cadáveres propios y ajenos? Creo, que ese modus operandi es sólo una manera de sepultar ideas y soluciones. Morir por la Patria, si surge de un acto voluntario y personal, implica una toma de decisión valiosa. Pero también es muy valiosa y necesaria la determinación de Vivir con la Patria. Esto último requiere un silencioso heroísmo, cotidiano y permanente, que muchas veces pasa desapercibido frente a los demás ciudadanos, pese a la gran importancia social que tiene el mismo. Se decía que en los tiempos de paz los hijos entierran a sus padres; en tiempos de guerra son los padres los que entierran a sus hijos. Sin embargo este concepto, válido en las épocas de grandes desplazamientos de hombres en las líneas de combate, no tiene el mismo valor en las últimas décadas del siglo XX. Las fronteras ya no fijan límites para el desarrollo de las batallas; la población civil también sufre las consecuencias de ataques que se manejan desde muy largas distancias. Más aún muchas veces se busca quebrar el ánimo del adversario mediante la destrucción de su frente interno. FIESTA NO TRUCHA La 2ª Fiesta Provincial de la Trucha del Río Chimehuín, se realizará del 6 al 8 de noviembre en Junín de los Andes, provincia de Neuquén. Se dictarán talleres y charlas para incentivar la práctica de la pesca y habrá un torneo en dos categorías, por equipo o por pescador con mejor captura. También actividades que buscarán generar un espacio de reconocimiento para las mujeres destacadas en la pesca deportiva, espectáculos artísticos y elección de la reina. Informes: f i e s t a d e l a t r u c h a . w o r d p r e s s . c o m De esta manera todos se convierten en refugiados frente a las agresiones externas. La moderna tecnología se ha agregado a una vieja perversidad, no controlada en el tiempo. Así como las distancias se fueron acortando metódicamente hasta perder importancia, el concepto de instantáneo se transformó en algo común y normal. Todos pueden observar por la televisión satelital cómo se mata a la gente o se destruye una ciudad. El sufrimiento de las personas, al ser difundido mundialmente, puede llevar a algunos a la sensación equivocada de que se está frente a actores, dirigidos magistralmente, en una película de acción. Hasta los ruidos y fogonazos se perciben como efectos especiales de una serie que se transmite cotidianamente. Más aún, cuando se da un cese de fuego o un armisticio, mentes no adecuadamente formadas aprecian que se acabó el libreto, o se desinteresó la audiencia en esa serie. Los gobernantes que tienen el poder para desatar una guerra, o para terminar con ella, soslayan a veces la crisis de incertidumbre que implican sus decisiones. Sus conciudadanos, y los que son considerados adversarios, pierden, total o definitivamente, un elemento fundamental en el ser humano: la sensación de seguridad y, por ende, la protección de una justicia generalizada. Las guerras contemporáneas difieren de aquellas que la historia nos enseña. Y así como algunos medios de comunicación nos pueden confundir con su presentación escénica, otros deben cumplir la función de clarificar responsabilidades, descubrir reales motivaciones, señalar los verdaderos intereses creados que están escondidos en cada episodio. Sin una prensa esclarecedora no puede haber paz permanente. Sin paz no hay democracia. Sin democracia no hay libertad ni igualdad de derechos. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero n° 623, del 7 de abril de 1999 facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero CANTAPUEBLO 2015 27° edición, del 3 al 7 de noviembre en la ciudad de Mendoza. Los coros actuarán en teatros, iglesias, estadios, centros culturales, plazas, bodegas y al pie del cerro Aconcagua www.cantapueblo.com.ar ODONTOLOGÍA, 38° Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina, del 4 al 7 de noviembre en el Sheraton Hotel & Convention Center. Habrá seminarios y conferencias con profesionales nacionales e internacionales. Además se realizará un Capítulo Estudiantes y el Primer Encuentro de Educación. Informes: ☎ (011) 4961-6141 int 105 w w w . a o a . o r g . a r CORONDA, 57 Fiesta Nacional de la Frutilla, del 6 al 8 de noviembre en dicha localidad santafesina. Informes: ☎ (0342) 4911567 t u r i s m o @ c o r o n d a . g o v. a r w w w. c o r o n d a . g o v. a r TRADICIÓN, 76° Fiesta el 7 y 8 de noviembre en el Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Además se realizará la Semana de la Artesanía arequera en el Salón Guerrico. TURISMO RURAL, curso que se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453 Se abordará el tema El Negocio en el Turismo Rural, dirigido por el Ing. Agr. Ernesto Barrera. Información: ☎ 011 4523 9700 [email protected] GOLF, IX Torneo del sector de Logística, Comercio Exterior y Management, el 10 de noviembre en el Highland Park Country Club. Informes: ☎ (011) 4448-2287 w w w. l c m d i g i t a l . i n f o AU T O PA R T I S TA S E N L A F E R I A ROSARIO DE ENCUENTRO Del miércoles 9 al sábado 12 de n o viembre estará abierta Automechanika Argentina, Feria Sudamericana Comercial e Internacional desde el Diseño al Mantenimiento y Reciclaje Automotriz en el Predio Ferial La Rural, mientos de nuevos productos y foros de discusión. La Feria estará cerrada al público en general, reuniendo a los profesionales y empresarios de la industria nacional e internacional. No se permitirá la entrada a menores de 16 años. Av. S a n t a Fe y S a r m i e n t o, B u e n o s A i r e s Informes: ☎ (011) 4514-1400 Esta edición ocupará una superficie de casi de 40.000 m2, donde se presentarán 500 expositores divididos en grupos de productos: piezas y componentes; sistemas y módulos interiores y exteriores; accesorios y tuning y artículos para el servicio y reparación del automóvil. Participarán empresas nacionales y de Alemania, Australia, Brasil, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Inglaterra, Italia, Malasia, Perú, Tailandia, Taiwán, Turquía y Uruguay. Se desarrollará un programa de congresos, seminarios y conferencias, lanza- [email protected] w w w. a u t o m e c h a n i k a . c o m . a r Desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre se llevará a cabo la 31° edición de la Fiesta Nacional Encuentro de Colectividades, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Participarán más de 50 colectividades que se darán cita en el Parque Nacional a la Bandera, y brindarán un homenaje al aporte de las distintas colectividades extranjeras radicadas en Rosario. Será un espacio de reunión de costumbres y tradiciones, en donde habrá muestras culturales y artesanales, talleres, stands, desfiles y festivales musicales de los diferentes pueblos representados por su colectividad. w w w. e n c u e n t r o d e c o l e c t i v i d a d e s . c o m Diario de los Lectores SOLIDARIDAD Este año se cumple el 50° Aniversario del episodio ocurrido en la zona de la Laguna del Desierto -Santa Cruz-, cuando personal de Gendarmería Nacional defendió nuestra soberanía ante el avance en territorio argentino de una patrulla chilena. Con tal motivo el Diputado Federico Pinedo (PRO) presentó un Proyecto de Ley (Nº 3136 - D - 2015) por el cual se otorgaría un Diploma de reconocimiento por su decidida actuación, al personal interviniente en la defensa de dicho territorio, cuya posesión para la República Argentina quedó definitivamente consolidada. Ante la demora en resolver este homenaje y como integrante de una Fuerza que siempre ha cumplido con honor la defensa de nuestras fronteras, pido especialmente en nombre de los gendarmes y las familias de los fallecidos, que no se demore el sentido y merecido reconocimiento a quienes actuaron en cumplimiento de su deber. Lo saluda con la mayor consideración Cte My (R) Coceres Justo Ramón Presidente Comisión Defensa Permanente Hielos Continentales Franklin D. Roosevelt 2644, Buenos Aires (1428) L.E. 5.640.288 [email protected] MAESTROS Mary Jeanette -Juanita- Stevens nació el 13 de septiembre de 1845 en Malone, Estado de Nueva York -USA-; falleció en su patria chica, San Salvador de Jujuy, el 26 de septiembre de 1929. Estudió en Falley Seminary y en la Escuela Normal de Osevengo. Se desempeñó como docente en escuelas de Massena, Malone y Nueva York. En 1883 arribó a estas tierras junto a otras maestras, debido a las gestiones de Domingo Faustino Sarmiento durante el gobierno de Julio Argentino Roca. Pasó su primer año trabajando en Catamarca. En 1884 se trasladó a San Salvador de Jujuy para asumir la dirección y organización de la recién fundada Escuela Normal. Bajo su dirección -en 1887egresan Las primeras maestras jujeñas. Su labor ininterrumpida llegó hasta su jubilación en 1902. Pasó sus últimos años en el Convento del Buen Pastor, dedicándose, entre otros menesteres a la enseñanza en el correccional de menores. ...entre la pléyade de educadoras que vinieron de lejanas tierras... se destaca con relieves propios el nombre de Jeanette Stevens y no solamente porque su misión se haya desarrollado en nuestro medio, sino por su notable personalidad y voluntad creadora... por su capacidad de educadora nata y por su labor sin tregua... (Pedro H. Fernández) Ernesto Ferrari Casaretto (DV nº 1211, 1274, 1297, 1341, 1348, 1355, 1365, 1386, 1414, 1449, 1461, 1473) [email protected] Esto dijimos en Diario del Viajero edición nº 1484 ADMINISTRAR LOS CONFLICTOS Cuando comencé a ejercer la abogacía, siendo un joven de 21 años, me sorprendía observar -casi cotidianamente- el origen de la mayoría de los pleitos que veía en Tribunales. La razón de ser de muchos de ellos era, en el fondo, la sinrazón de los litigantes cuando comenzaba el desencuentro de voluntades. La pasión -sin compasión- que se ponía en cada acto obnubilaba a las partes y restaba inteligencia en los prolegómenos de cada pleito. Así aprendí que los conflictos legales son siempre conflictos humanos que se desarrollan a través de ciertas vías. La labor del abogado, a mi entender, consiste en reubicar el caso, considerando las diferentes escalas de valores de las partes, y desentrañando la realidad del conflicto, por encima del intercambio de agravios que a veces se puede dar entre los intervinientes. También en el manejo de una empresa se dan situaciones conflictivas entre personas, secciones o sectores, y grupos de afinidad o de competencia. Arbitrar en todas esas oportunidades es la parte más tediosa de la labor empresarial. Situaciones absurdas no encaradas debidamente desde el comienzo, generan lastimaduras inútiles en los individuos. ® ® AM 570 Diario del Viajero Radio Ar San Mar 4535am570radioarg Protocolo, ceremonial y etiqueta LS4 Con Rivadav 4338- Una madre sabe lo que es amar y ser feliz. Adalbert von Chamisso (1781 - 1838) 1485 La palabra Protocolo, data de 1729 A partir del siglo XX hasta el presente el ceremonial Público también y se utilizaba hasta finales del siglo llamado de Estado es el conjunto de XIX para nombrar al libro en que normas que rigen el trato formal enel escribano ponía y guardaba por tre las naciones, los honores de los orden los registros de escrituras y jefes de Estado, en el que se encuenotros instrumentos. Del latín Protran: Ceremonial extranjero relativo tocollum y éste del griego Prootó Koa los honores a jefes de Estado de llon -primer hoja encolada o pegada, Egipto Grecia Roma Gobierno, entre Estados y sus goserie ordenada de escrituras matribernantes; Diplomático o de Embaces y otros documentos que un nojada; De Cancillería es la forma en tario o escribano autoriza y custodia que cada Ministerio de Relaciones con cierta formalidad-, se extiende Exteriores aplica el Ceremonial Dial ámbito diplomático en las primeplomático, con respecto a las normas ras décadas del XX y finalmente se de Derecho Internacional; Oficial apropia del mundo ceremonioso. La Edad actos de carácter oficial; Social -bauEl Renacimiento Bizancio Media Gótica En la actualidad el Protocolo se extismos, primera comunión, mitz bar pande al ámbito de los fedatarios -Escribanos y otros funcio- o mitzbat, matrimonio, aniversarios, formas de agasajar, o narios-, en procedimientos formales por medio de la diplo- la muerte; Empresario rige las relaciones entre empresas; macia, entre actas y congresos. Se lo considera como la técnica Religioso -ceremonias de ese carácter, todas las culturas del Ceremonial responsable de la comunicación escrita formal, cuyas prácticas milenarias se expanden al propio Estado; interna y externa que rige una ceremonia, donde hay reglas Privado -entre familiares, amigos, conocidos, para celebrar, estrictas y la precedencia juega un papel muy importante ya homenajear o conmemorar; Académico en el ámbito escolar sea de forma oficial -vinculación por ley- o por tradición o cos- e institucional; Diplomático actos oficiales con otros Estados respetando las normas de protocolo de los mismos; Castrense tumbre -vinculación personal voluntaria-. La etimología de la palabra Ceremonial o Ceremonia, del ceremonias o actos de las fuerzas armadas. latín Caeremonialis, significa perteneciente o relativo al Etiqueta proviene del francés etiquette -rótulo o marbete uso de las ceremonias, aquellos actos y reglamentos por fijado a las bolsas donde se conservan los diferentes legajos la ley, la tradición, el uso o las costumbres en el culto re- de distinto tenor, la palabra emerge cuando se desplomaba ligioso para reverenciar mediante honores las cuestiones la antigua clase caballeresca medieval y se estructura pauprofanas. Estrecha relación con el ritual. En 1729, se lo latinamente la cortesana absolutista del siglo XVI. Fue el define como libro o tabla donde están escritas las ceremo- siglo de la Reforma y Contra Reforma, de Lutero y Calvino, de San Ignacio y Santa Teresa. En ese escenario de grandes nias que se han observado en los actos de religión o política. cambios y guerras, surge en Europa la etiqueta de la mano En 1984 es el conjunto de formalidades o libro, cartel o del Emperador Don Carlos V de Borgoña en 1546, educado tabla en que están escritas las ceremonias, que se deben según el rito fastuoso de sus antepasados. observar en ciertos actos públicos y solemnes; en la ac- En 1729 en la Casa Real de Borgoña se conoce a la etitualidad solemnidades y actos de carácter formal que se queta como el ceremonial de los estilos, usos y costumbres llevan a cabo de una manera determinada, ya sean éstas que se debían observar y guardar en las Casas Reales. de naturaleza religiosa, pública, oficial, privada, social, La elegancia en el buen vestir fue importante para arisacadémica, empresaria, diplomática o castrense. tócratas y burgueses de la sociedad europea medieval. A fines del siglo XIX el procedimiento ceremonioso se En la época de los reyes Luises en Francia siglo XVIII, las divide en Ceremonial Extranjero, Político o de Corte -todo etiquetas adquirieron mayor minuciosidad. El ceremonial lo relativo a los Honores Reales, Títulos, Rango y Prece- del soberano comenzaba a la hora de levantarse cuando un dencia entre los Estados y sus jefes- coronaciones, bodas, grupo de dignatarios y de la alta servidumbre dirigidos por abdicaciones, elecciones presidenciales y matrimonios, el maestro de ceremonias le alcanzaban en primer término entre otros. Lo que se refiere a la recepción y viajes de la camisa, que ayudaban a ponerle y luego las demás prendas otros jefes de Estado se denomina Ceremonial de las Cortes de vestir; también debía llevarla la reina frente a un enjambre de las primeras damas nobles. y Gabinete y también Etiqueta de los Estados. El Ceremonial Diplomático o de Embajada regula los honores Lo que era ético y estético comienza a desaparecer paulay preeminencias de los agentes diplomáticos en el ejercicio tinamente en las revoluciones burguesas del siglo XVIII. de sus funciones según sus respectivos rangos -recepción de El comportamiento de la aristocracia del siglo XIX fue más Embajadores y Ministros Públicos; concesión de audiencias recatado. La etiqueta no estaba ligada a lo más pomposo o llamativo sino al vestir elegante y a los buenos modales, y visitas de etiqueta que se efectúan o devuelven-. no gesticular tanto, no tocarse el pelo o palmear a nuestro El de Cancillería forma parte del Ceremonial Diplomáinterlocutor, mirarse a los ojos, no al piso o a otra dirección, tico, da cumplimiento a las normas requeridas en la rerespetándose mutuamente sin manoseos o groserías al hadacción de los actos y oficios diplomáticos de cualquier blar, ligada a una persona educada, cortés, respetuosa y de naturaleza. Relativo al Jefe de Estado y al Ministerio vestir elegante según la hora y lugar de reunión, que a de Relaciones Exteriores; la precedencia y la etiqueta, partir del siglo XIX hasta la actualidad corresponde a las como la recepción de los Ministerios Públicos. En las de gala, media gala, formal o social, e informal. monarquías, el aspecto de la corte sustrae lo concerniente Valeria María Bontempo al Ceremonial del Monarca y de su Real Familia, respecto Docente de Inglés en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de las fiestas y demás actos palatinos. Sólo cuando asiste Texto e imágenes extraídas del libro Historia del Ceremonial en las a éstos, el Cuerpo Diplomático y los altos jefes del Servicio diferentes culturas y evolución hasta nuestros días del Protocolo tienen injerencia en ello. [email protected] Quienes han estudiado la especialidad de accidentología saben que existen momentos y zonas de riesgo, pero que también se dan casos en que las personas actúan inseguramente, y que por lo tanto tienen propensión al accidente. En los conflictos humanos se dan también similares características. Hay actividades y formas de relación que pueden dar lugar a equívocos, y por lo tanto generar transtornos circunstanciales de conducta. También existen personas que no tienen la prudencia suficiente para desenvolverse dentro de un contexto familiar-social. El ser sincero, no autoriza a violentar las reglas morales y sociales de buen trato y caridad. La verdad que uno pueda poseer no debe esgrimirse como una cachiporra que agrede a los demás. Por eso imponer la verdad puede ser mal interpretado por algunos mal formados. Es más aceptable convencer con la verdad que agredir con ella. Si estos conceptos los aplicamos también en ese gran campo de acción que es la política, descubrimos que se emplea el grueso de la energía y del tiempo en destruir al opositor, y no en construir una situación mejor. Parecería que la lucha por el poder, en algunos casos, forma parte del principio militar de la tierra arrasada, es decir de destruir todo aquello que pueda servir de infraestructura al enemigo político para dejarlo sin aprovisionamiento. ¿Pero es la lucha política una guerra? ¿Tiene que haber en ella heridos, y llegado el caso, también muertos? La acción política es una búsqueda del bien común de la sociedad toda, porque sino no es beneficio común sino sectorial. Destruir algo como parte de una táctica de ocupación, es tergiversar los objetivos finales con medios no éticos que corrompen el entendimiento propio y ajeno. Por encima del desgaste cotidiano que implica administrar las pequeñas crisis grupales, el verdadero liderazgo está en mantener la visión de los objetivos y fines con claridad, de modo tal que las dificultades de la marcha jamás puedan desorientar al conductor, ni tampoco quienes lo siguen puedan perder la confianza en la capacidad de su líder para llegar a las distintas etapas de un largo camino, que en el fondo es el camino de la vida en los individuos, en los grupos, en las sociedades y en las naciones. Caminar no es siempre avanzar. Avanzar no es siempre correr. Correr no es siempre dejar de esperar. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero n° 292, del 2 de diciembre de 1992 facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero 590 continent 630 LS5 Riva Arenale 5219- 650 Radio Be am570radioarg 710 Radio Fitz Ro 4335- 790 LR6 M Mansill 5777- 830 Radio de Montevi 4371- radiodelpue 870 LRA 1 Nacio Maipú 5278radionacio 910 LR5 La Fitz Ro 4535- 990 LR4 Sp San Mar 4893- splendid99 1010 Radio On 4372am1010onda 1030 LS10 de Gorrit 4556- 1070 LR1 El M Rivadav 4121- 1110 LS1 Radio Sarmien 5371- buenosaires.gob 1190 LR9 Am Amena 4779- www.estoesa FM 89,9 Radio c Humbol 4778- radioconvo 92,7 FM La Sarmien 5371- buenosaires. 93,7 Ro Maipú 4999- 94,3 Disn B. Cruz 19 4999- 94,7 FM Pa E. Ravign 4899- www.radiopal 95,1 Me Freire 4010- www.metr 95,9 Rock Cond www.fmrocka 96,7 Radio C Naci Maipú 4325- 97,5 FM V Uriarte 4535- 97,9 Radio C B. de Irig 5031- 98,3 Me Uriart 4535- www.mega.10 98,7 Nacion Música F Maipú 4394- www.radiona 99,9 LA Mansill 5167- 100,7 Blue Freire 4010- 101,5 POP R Uriart 4535- 102,3 Aspen Dorreg 4778- 103, Vort Lacroz 4966- www.vorte 103, TK Uriart 4535- 104,9 Amad B. de Irig 4806- www.culturam Diario del Viajero La inteligencia le fue dada al hombre para dudar. Émile Verhaeren (1855 - 1916) 1485 De empresas y profesiones Carnaval de Río en San Luis Los pasistas y la Batería de la Escuela de Samba de San Luis participaron del evento internacional y promocionaron lo que será una nueva edición del Carnaval de Río en la provincia puntana el 26, 27 y 28 de febrero de 2016. En el marco de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolló en la Rural de la ciudad de Buenos Aires, Color, ritmo y alegría del Carnaval de Río en San Luis en la FIT En el stand de San Luis se presentó un adelanto de la fiesta del 26, 27 y 28 de febrero, en Potrero de los Funes la Escuela de Samba Sierras del Carnaval realizó varios shows como anticipo de uno de los hechos turísticos más importantes del año. En la FIT participaron percusionistas y bailarinas de Brasil y Argentina, las promotoras repartieron folletos informativos al público que pudo disfrutar de un adelanto de lo que ocurrirá el 26, 27 y 28 de febrero, en Potrero de los Funes, San Luis. Así, el Gobierno de la Provincia de San Luis presentó el evento más importante de Cuyo. El Carnaval de Río en San Luis, donde más de 5.000 pasistas unen a Brasil y a San Luis en un espectáculo único. Compras solidarias Medicina en imágenes Bajo la consigna Ahorrá, ayudá y ganá, Farmacias Central Oeste llevará a cabo su campaña solidaria, para ayudar a las personas que más lo necesitan. Será por tercer año consecutivo. Por cada compra realizada en los más de 500 productos seleccionados, donará $1.- a Hospitales de Zona Oeste a través de la Fundación Tzedaka. Además, con la compra de cada producto solidario, los clientes recibirán un cupón para participar por 15 órdenes de compra por mes, de $1.000.- cada una. La campaña se extiende a las 19 sucursales ubicadas en Morón, Merlo, Padua, Castelar, Haedo, Ituzaingó, Parque Leloir, Ramos Mejía, San Miguel y San Justo. La misma permanecerá vigente hasta el lunes 30 de noviembre. El año pasado se recaudaron más de $105.000.- que fueron destinados a los hospitales de Ituzaingó y Merlo, este año estima recaudar más de $135.000.En el marco de esta iniciativa, y como cierre de la acción, se llevará a cabo la Caminata Solidaria y Saludable el sábado 28 de noviembre, promoviendo su compromiso con el bienestar. I n f o r m e s : w w w. c e n t r a l o e s t e . c o m Viñetas del alma El miércoles 14 de octubre a las 19, se inaugurará una muestra enmarcada dentro de los actos conmemorativos del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291, Buenos Aires. La exposición está conformada por los dibujos de 9 artistas para el libro Las Moradas, adaptado al formato de la historieta. Cierre: martes 15 de diciembre. Informes: ☎ (011) 4784-4040 Estudios de Grabación de Televisión HD Programa: Aquí y ahora del Turista: 4302-7816 Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850 - 4808-4000 Servicio Meteorológico 4514-4253 • Ombudsman 4383-3668 • Defensa del Consumidor 0800-6661518 • Hora Oficial 113 • Información en Guía 110 • Reparaciones 114 • Servicio Internacional por operadora 000 • Telediscado a Mon tevideo 059 • Telediscado a Colonia (ROU) 0222 132) Instituto Pasteur 4982 6666 AySA 6333 2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) Edesur: 0800 333 3787 Edenor 0800 666 4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro) Metrogas S.A. 4309-1050 • Gas Natural Ban 0810-888-1137 • SOS Amigo Anónimo 4783-8888 • Banco de Sangre 4305-4777 (Centro de Hemoterapia) • Alcohólicos Anónimos 4931-6666 • 4325-1813 • Defensa Civil 103 - 4956-2106 / 2110 • Cenareso Recuperación drogadictos 4304-6248 - 4305-0091/96 • SEDRONAR Orientación en adicciones 0800-222-1133 • Asistencia al Suicida 49620660 • Violencia familiar 0800-666-8537 • Línea Te ayudo (adolesc. y niños) 4393-6464 • Número de los Niños 102 (denuncias por maltrato a menores) 274, tel. 4326 9418/7739 fax 4326 5915 Tierra del Fuego: Sarmiento 745, tel. 4322 7324/7524 Tucumán: Suipacha 140, tel. 4322-0010 - Casa de la Municipalidad de la Costa: San José 343 tel. 52564381 - Mar del Plata: Av. de Mayo 1248 tel. 4381-2677/1279 Casa de Pinamar: Florida 930 piso 5º b Municipalidad Turismo de Villa Carlos Paz: Lavalle 623 of. 38/39. Entre Ríos: Suipacha 844, tel. 4328 5985 / 4393 1637 Formosa: H. Yrigoyen 1429, tel. 4381 2037/7048 Jujuy: Av. Santa Fe 967, tel. 4393-1295- La Pampa: Suipacha 346, tel. 4326-1145 /1769- La Rioja: Av. Callao 745, tel. 4813-3417/19, fax: 4813-3418 - Mendoza: Av.Callao 445, tel. 4371-0835 - Misiones: Av. Santa Fe 989, tel/fax. 4317-3700/09 - Neuquén: Maipú 48, tel. 4343-2324 - Río Negro: Tucumán 1916 tel. 4371-7078/7273 Salta: Av. Roque ® Con motivo de celebrarse el 35° aniversario del Instituto de Diagnóstico de Investigaciones Metabólicas IDIM, se lleva a cabo la muestra 35 evidencias. La misma consiste en 35 imágenes que resume la trayectoria del Instituto, iniciándose con el sueño del Dr. José Zanchetta, los hitos que marcaron la historia y las personas que hicieron y hacen el IDIM. La misma está disponible hasta diciembre en todas las sedes del IDIM, Libertad 836 y Amenábar 1945, Buenos Aires Pantallas de exposición Del miércoles 28 al viernes 30 de octubre tendrá lugar la exposición de equipamiento profesional y servicios para radio, televisión, cable, cine, satélite y multimedia CAPER 2015, en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obli- La feria estará abierta de 12 a 20 Informes: ☎ (011) 4374-9715 w w w. c a p e r. o r g . a r Una nueva empresa que ofrece todos los destinos con información personalizada. Miniturismo: 31 de octubre Día de brujas en una linda estancia de Carlos Keen. 7 y 8 Fiesta del asado y la galleta, + encuentro de coros en Gualeguay. LEG. EVT N° 16066 Sábado 14 de noviembre Colonia 5 al 8 de diciembre: Fiesta de la Omelette gigante- Pigüé + Carhué + S. Ventana. Fin de año en Villa Carlos Paz. Congelá el precio, señando ahora. Internacionales: Cuba, Ecuador, Disney con Miami, Brasil, Europa. Todos los cruceros. ¡Compra ahora! García Menéndez ESTUDIO DE ABOGADOS Av. de Mayo 666 Buenos Aires 4331-5050 r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r Bouchard 468, piso 4° G (1106) Buenos Aires ☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar (011) 4784-1313 www.fujisan.com.ar Mendoza 1650 - Belgrano - CABA w w w. c p i q . o r g . a r Misiones de Chiquitos, Chiquitos, Bolivia Salimos en abril 20 2016 16 Durante las jornadas se realizarán workshops, conferencias, seminarios y talleres gratuitos en los que se abordarán los temas: Cine y TV Digital, Sonido, Estereoscópicos y nuevos formatos digitales, Gestión de documentales para TV, Animación en 3D, entre otros. Delivery Salón de eventos Yakiniku - kobe Beef Sustentabilidad del petróleo El Consejo Profesional de Ingeniería Química (CPIQ) junto al Instituto Brasileño de Ingeniería de Costos (IBEC), dictarán el viernes 13 y sábado 14 de noviembre el Seminario de Costos, Sustentabilidad y Petróleo, dictado por los ingenieros Paulo Dias, José Chacon y Simone Carvalho, de Brasil. El seminario es gratuito y se llevará a cabo en la Universidad del Salvador (USAL), Facultad de Ingeniería, Lavalle 1854, Buenos Aires . El mismo estará dirigido a directivos y mandos medios de empresas y profesionales de las áreas de ingeniería, organización, ambiente, logística y producción. Se entregará certificado de asistencia al curso. Vacantes limitadas. Informes e inscripción: ☎ (011) 4331-2304 de 13 a 17. de Música Barroca ☎ (011) 4779-2842 / 15-5748-2589 [email protected] / www.culturasyraices.tur.ar Facebook: culturas y raíces [email protected] Solución y diseño para la realización de programas de televisión Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición La salud de los mayores El 13º Congreso de la Organización Internacional de la Tercera Edad OITE, se llevará a cabo el jueves 5 y el viernes 6 de noviembre, de 10 a 13 y de 15 a 18, en la Universidad Maimónides, Hidalgo 775, Buenos Aires. Estará presidido por el Dr. Hugo Schifis de la Sociedad Argentina de Gerontología, quien disertará sobre el tema ¿Cómo logramos un envejecimiento saludable? Participará también Carlos Imaz, titular de la Asociación de Periodistas Jubilados y será coordinador general el Dr. Gerardo Gastrón. El lema será Un enfoque de la Gerontología a nivel popular. Dirigido para jubilados y pensionados con entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4902-4729 XI Festival Internacional CONSULTAS Y RESERVAS Diario del Viajero Informes e inscripción: t e r e s a @ f u n d a c i o n f l e x e r . o r g w w w. f u n d a c i o n f l e x e r. o r g [email protected] gado y Salguero, Buenos Aires. ® Tratamiento familiar El lunes 19 y martes 20 de octubre, de 9 a 18, la Fundación Flexer realiza las VIII Jornadas Regionales de Psicooncología Pediátrica, en la Universidad Isalud, Venezuela 847, Buenos Aires. Las Jornadas están dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes avanzados de psicología, psicopedagogía, medicina, trabajo social, enfermería, docentes y profesiones afines, con el objeto de capacitar a los distintos profesionales que están en contacto con el niño y su familia durante el tratamiento. Participará como invitado de honor, el Dr. Giuseppe Masera, padre de la Psico Oncología Pediátrica y responsable desde hace más de 30 años del Centro de Hematología de la Universidad de Milán. Las jornadas son gratuitas con inscripción previa -vacantes limitadas-. Coordinación Lic. Teresa Méndez. BADENI, CANTILO & CARRICART ABOGADOS Reconquista 609, piso 8º (1003) Buenos Aires - Argentina Te l / f a x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 5 1 5 - 4 8 0 0 [email protected] www.badeniabogados.com Presentación Pr esentación del Viaje: Jueves Mitree 43 434. Jue ves 29 de Octubre Octubre a las 118.30 8.30 en B. Mitr 4. Requiere cuposs limit limitados. R equiere Inscripción por cupo ados. Contáctenos al: 4393 4160 - 0810 666 3977 Av. R. Saénz Peña 615 7º of. 710 I Bs. As., Argentina [email protected] I www.viditerra1915.tur.ar Celebración y oración El miércoles 21 de octubre a las 19 se celebrará una Misa con la reliquia de San Juan Pablo II en la Basílica Santísimo Sacramento, San Martín 1035, Buenos Aires. El celebrante será el P. Jorge Twarog, rector de la Misión Católica Polaca en la Argentina. Convoca: Grupos de Oración Hijos Espirituales de Juan Pablo II. Informes: gruposdeoracion [email protected] Vicente López visitado El sábado 24 de octubre, a las 16, el Centro de Guías de Turismo de Vicente López realizará la visita guiada gratuita Villa Italiana. Se trata de un recorrido por este rincón del barrio de Florida. Encuentro: Calle Urquiza esquina Av. Maipú (mano a Capital). Informes: [email protected] / guiasdevicentelopez.blogspot.com / Centro de Guías de Turismo MEMORIA TURÍSTICA Diario del Viajero Todo el mundo se lamenta de su falta de memoria, pero nadie de su falta de juicio. ® Francois de La Rochefoucauld (1613 - 1680) 1485 Volar y sus peculiaridades Recopilaciones de Antonio Torrejón La imagen muestra una callecita de una ciudad del interior de nuestro país. Convocamos a que los siempre curiosos, memoriosos y bien informados lectores de Diario del Viajero puedan contestar: 1-¿De qué callecita se trata? 2- ¿Qué ciudad es? 3-¿A qué provincia pertenece? Las primeras respuestas correctas que sean traídas en persona o por mail a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicos de todo el país que insertan en sus ediciones Diario del Viajero, recibirán un libro como reconocimiento. MEMORIA TURÍSTICA 1484 En la edición anterior publicamos una fotografía de una puesta en escena de un ajedrez gigante. Puede apreciarse en forma permanente en las calles del barrio El Raval de la ciudad de Barcelona, España. Esta parte es bien tradicional e histórica y lugar de visita ineludible para el viajero que esté por esa zona de Europa. B n ón zó uz Bu de Ideas Impresas Pasajeros de la historia -poesías anacrónicasEllos Mis antepasados de entonces no tienen calles con sus nombres. Nunca hicieron alarde de sus ideales pero murieron convencidos. Tampoco se ufanaron de defender a los pobres porque ellos eran pobres, siempre lo fueron, no usaron a los desvalidos para envilecerse, llegaron desamparados, hambrientos, confiados y así partieron. Trabajaron en los astilleros, en los hospitales, en los hornos de panadería, en las aulas, en los talleres. Escribieron en algunos periódicos, también crearon poemas con hollín y obras de teatro. Reconocieron el papel berreta, la tinta áspera, la tipografía desigual y el humo de las imprentas incendiadas. Eran frugales, vestían el mismo traje apolillado y se quitaban la gorra ante el cortejo de los difuntos. Ellos no pregonaron el desprecio aunque fueran despreciados. Primero vertieron su sangre, los inundó la amargura, y en un desgraciado después, algunos sucumbieron en la hoguera de la venganza. Pagaron con la asfixia, aspirando el sofocante hedor de los orines rancios de las mazmorras o las inmundicias de las ratas en las bodegas de los barcos. Pero era otra la desolación. Mis mayores de entonces jamás se asomaron a los balcones. Miraban a todos cara a cara, estaban a su altura. No aceptaban liderazgos, caminaban entre los hombres sin títulos ni galones. Hablaron del hambre con el estómago vacuo. Hablaron de la explotación con el puño apretado. Hablaron de la libertad porque inervaron sueños a la intemperie. Nicolás Tripaldi Pasajeros de la historia -poesías anacrónicasEditoriales De los Cuatro Vientos w w w. d e l o s c u a t r o v i e n t o s . c o m . a r Páginas de historia en Rosario En ocasión de presentar su nuevo libro En el nombre de Tito, la Lic. Carmen Verlichak (DV n° 932, 1219, 1316, 1410, 1429, 1445, 1484) ofrecerá la conferencia El armado y la desintegración de Yugoslavia, el jueves 15 de octubre a las 18 en la librería Homo Sapiens de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Informes: [email protected] Los aviones son como islotes en el mar, pero con alas: ecosistemas aislados, suspendidos en el aire, lugares donde la evolución sigue su curso en forma de extrañas criaturas llamadas pasajeros. El piloto El piloto es al avión lo que el capitán en el Barco. Su poderosa voz se suele oír poco hasta el despegue: Tripulación de cabina, armamos rampas y cross check. Siempre volar como las aves en migraciones en parejas, y su hábitat, restringido al resto de los habitantes del avión, se llama cockpit y parecen naves satelitales por su instrumental. El o las tripulantes de cabina de pasajeros Especie voladora del género Crew, también conocida como azafatas, aeromozas o auxiliar de a bordo. Destacan por su vistoso plumaje, diseñado por algún modisto famoso, como Liberato Prats. Su territorio es el espacio de la tripulación, una zona separada por cortinas del resto del avión donde se guardan los manjares a repartir en los viajes internacionales, o de productos para engañar el estómago en los de cabotaje, desde allí, ingresan con aire de importantes y con soltura por la cabina de los pasajeros, con los que viven en permanente simbiosis. Antes del despegue, ejecutan una compleja y elaborada danza ritual conocida como Protocolo de Seguridad. Tu vida puede estar en sus manos, así que ni se te ocurra llamarle despectivamente: moza, o camarera, aunque te acabe de servir un café. El adolescente en viaje de estudios, vamos a Bariloche Especie gregaria y ruidosa que se desplaza en grandes manadas por los aeropuertos siguiendo a un líder al que llaman profe o seño. Las azafatas los adoran... apelarían al somnífero, si las dejan… El jugador local, o el hincha de fútbol, u otros deportes También conocido como hincha o fan, viaja en manada o patota, a concurrir a verdes praderas donde veintidós señores en calzoncillos amplios corren detrás de una pelota en un ritual conocido como football, o fútbol. Se les distingue por los colores y dibujos de su club. Sus abrevaderos se llaman pubs, y pueden volverse muy agresivos si pierden sus equipos. El pasajero del asiento de adelante Su costumbre de reclinar el respaldo del asiento suele desembocar en violentas luchas territoriales con el pasajero de atrás. Si ha volado pocas veces, es un ignorante sin la idea de lo que es el buen gusto del viaje. El niño del asiento de atrás, o del costado… Tan extrovertido, el angelito. Tan simpático. Si no para de molestar con el respaldo de tu asiento, o en tu borde de apoya brazos, ponle cara de ogro que le dé miedo, pero sin que te vea su mamá. El pasajero o pasajera charlatanes Especie muy peligrosa, sobre todo en vuelos de larga duración. Para defenderse de él o ella, conviene seguir el consejo de William Hurt en su papel de escritor de guías en El turista accidental, de Lawrence Kasdan: trasmitile en otro idioma, que no conoces el suyo… y además Lleve siempre consigo un libro para protegerse de estar ocupado fuera de dormir. Las mamás, homenajeadas La Asociación Amigos de la Avenida de Mayo realizará un homenaje a las madres de los comerciantes de dicha arteria. El acto se llevará a cabo el jueves 22 de octubre, a las 18 en Los 36 Billares, Av. de Mayo 1265, Buenos Aires FLORISTAS No se aflija caballero, el vuelo esta sobrevendido pero la empresa se hace cargo OCTUBRE 14 LN Miércoles San Calixto Papa 1897 nace Arturo Gerardo Guastavino Día de la Filatelia temática y de los Jardines Botánicos OCTUBRE 15 Jueves LN Teresa de Avila 1984César Milstein Premio Nobel de Medicina Día del Bastón Blanco para El pasajero algo-mimado ciegos y del Maleducado y mandón, monta en cólera cuando se Lavado de Manos le increpa por hablar por el móvil o su computadora, OCTUBRE por levantarse de su asiento durante los despegues y aterrizajes. Las azafatas le quieren tanto que se LN acuerdan a menudo en su mamá. Se conocen al menos tres subespecies: el ejecutivo déspota, el político Viernes con ínfulas y el famosillo que la va de playboy. Sta Margarita El upgrader María Alacoque Pasajero de clase turista que, por un golpe de suerte 1884 se funda la -había plazas libres, las estrellas le fueron favorables ciudad de Neuquén y el personal de cabina se tiró el rollo-, consigue sen1891 se crea tarse en bussiness. Rara avis, se le reconoce por su el Banco de la Nación Argentina sonrisa beatífica de felicidad. Día Mundial de El pasajero aero fóbico la Alimentación Es ese señor que llama a la azafata para pedirle un gin-tonic con Lexatin a las nueve de la mañana. OCTUBRE El viajero mofeta Suele marcar su territorio quitándose los zapatos LN o aireando las axilas. Reza para que no te toque al lado en un vuelo largo, o lleva un pequeño aerosol Sábado desodorante... San Ignacio de Antioquía El pasajero frecuente Colecciona millas en su tarjeta friquen flyer card como Día Internacional para la otros cromos de la liga. Erradicación El pasajero VIP de la Pobreza En los aviones, como en la naturaleza existen fronteras infranqueables. La cortinita que separa bussiness y OCTUBRE primera de turista en los aviones es una de ellas. MienLN tras a un lado de ese muro de tela estampada los pasajeros de clase economy viajan más apretujados (allí Domingo nadie habla de lo -inclusivo-) como en el subte de hora San Lucas de salida del trabajo, en la estación seca, a otro lado 1862 I Corte de la cortinilla está el paraíso: cómodas butacas priSuprema vadas, camas con sábanas de seda, televisores de plasma 1869 se crea La Prensa y platos a la carta preparados por un chef. Día de la Protección de El periodista de viajes Aléjate de él, ya que está dispuesto a reportearte… la Naturaleza -salvo los discretos redactores del Diario del Viajero- OCTUBRE Es un preguntón que luego va y cuenta todo. En impresos, radio o televisión. LN Te agregamos la oportunidad de encontrarte a través de tus experiencias o imaginación con especies como Lunes estas en alguno de tus vuelos. Stos Pablo de la Cruz, Pedro Y.W.C.A. Asociación Cristiana Femenina de Alcántara Residencia para Jóvenes Mujeres ✝1913 Carlos Cuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Tellier (1828) Estadías breves y prolongadas y comodidades Día Mundial de la para estudiantes. Precios accesibles. lucha contra el Humberto Primo 2360 - Buenos Aires Cáncer de Mama ☎ (011) 4941-3775 [email protected] Día de la Madre 16 17 18 19 El libro que siempre soñó hacer, es posible... OCTUBRE Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos de diseño, armado e impresión Martes Vicente López 1923 Recoleta (1128) Buenos Aires ☎ /fax 4801-0355 / 1484 [email protected] www.armandofloristas.com.ar Lic. Elizabeth Tuma: [email protected] ´ 113 ´ años Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622) y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r CHINCHILLAS VENTA DE REPRODUCTORES Mejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - Consúltenos Tel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar 20 CC Santa Irene y Carolina Carré de Malberg Día de la Pediatría y la Osteoporosis OCTUBRE 21 CC Miércoles Santa Úrsula 1870 Escuela Normal de Paraná y del Periodista Especializado ® Diario del Viajero Un hogar no es hogar mientras no se sienta junto a él una mujer. Richard Jefferies (1848 - 1887) 1485 Singular y Plural por Ximena C. La prevención y la amistad Octubre es el mes internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La empresa Avon y su Fundación realizan una campaña invitando a todas las mujeres a hacer un pacto que denominaron #AmigasPorLaVida. La propuesta es que apoyen su salud mamaria, recordándose mutuamente la necesidad de visitar al médico y de realizarse los estudios correspondientes, porque es sabido, la prevención y la detección temprana salvan vidas. Las preguntas son ¿Alguna vez hablaste con tu amiga acerca del cáncer de mama? ¿Le recordaste la importancia de este chequeo? Con esta consigna, se muestra -a través de un video- conversaciones reales y sin editar de mujeres con sus mejores amigas, revelando que, aunque el tema pueda ser incómodo al principio, ellas valoran el consuelo, el apoyo y el ánimo que reciben de amigos y familiares cercanos al conversar sobre el cáncer de mama y su prevención. La iniciativa propone que las mujeres se sumen a la prevención, y se propongan una fecha recordatoria para visitar al médico y realizarse los estudios correspondientes. #AmigasPorLaVida se lanza en Argentina y en más de 31 países y propone conversar más abiertamente sobre esta enfermedad que, según las estadísticas, afecta a 1 de cada 8 mujeres. Mamá perfumada ♥ Dulce, radiante y con un to- que atrevido, así es Uma Blanc, el perfume para sumarle a los días cálidos tonos frescos e inspiradores. Con notas de rosa, jazmín y violeta se combinan con ámbar, cedro y almizcle, un mix tan alegre como seductor. En esta presentación creada para regalarle a Mamá en su día, se acompaña con una body lotion para acompañar la persistencia de la fragancia y sumar hidratación durante todo el día. ♥ Arbell dedicada a la cosmética natural, presenta su nuevo perfume MIA para celebrar el día de la madre. Un bouquet de flores silvestres con acordes de mandarina, rosa, búlgara y un corazón palpitante de flores y especias, sobre un fondo oriental de cuero, vainilla, ámbar y pachuli. Para el frasco se optó por líneas simples y modernas, con un motivo de encaje grabado en el vidrio, que se funde con el color rosado de la fragancia. El mismo lazo anudado a su cuello, también se recrea como ícono en el estuche. www.arbell.com.ar Maratón muy femenina El sábado 17 de octubre se llevará a cabo la carrera donde participarán sólo mujeres llamada McDonald´s #M5K. Convoca a más de 65.000 participantes en 16 ciudades de América Latina. La largada será a las 17, en Puerto Madero, y habrá dos categorías, una competitiva de 5 kilómetros y una participativa y gratuita de 3 kilómetros para disfrutar en familia. Las interesadas pueden anotarse hasta el 12 de octubre inclusive, ingresando a www.5kmcdonalds.com para recibir su Running Kit. Parte de lo recaudado de las inscripciones será a beneficio de La Casa Ronald. Esta nueva edición de la carrera contará con el apoyo de las atletas olímpicas Ana Gallay y Georgina Klug (Beach Volley), María de la Paz Hernández (Hockey), María Peralta (Maratón), Nora Vega (Patín) y Paula Pareto (Judo). Como novedad, este año #M5K pone a disposición de las corredoras la playlist Las Mujeres Corremos en Spotify, con una selección de temas para entrenar y escuchar el día de la carrera. I n f o r m e s : Fa c e b o o k : M c D o n a l d ' s A r g e n t i n a Twitter: #M5K @McDonalds_Ar Cosmética: nueva casa Idraet Group, compañía de productos en Dermocosmética, abrió su Centro de Capacitación Profesional. Allí brindará asesoramiento técnico sobre productos cosmecéuticos, nutracéuticos, genética en piel, SPA, aparatología estética y negocios vinculados a esta especialidad. Además contará con un dermoshop donde los profesionales encontrarán toda la información de los últimos cosméticos, facilidad de compra, promociones y lanzamientos. Con el objetivo de brindar apoyo académico y comercial para los profesionales de la estética que quieran desarrollar su propio negocio en belleza, se dictarán cursos, workshops y encuentros sobre tendencias en productos, seminarios de tratamientos dermatológicos, quirúrgicos, nutricéuticos y aparatología estética, prácticas hospitalarias, talleres en marketing y administración estética y comunicación online. Todos los talleres tendrán un aval científico y habrá acuerdos y colaboraciones con especialistas de hospitales y universidades, que formarán parte del cuerpo docente. Entre ellos, disertarán dermatólogos, farmacéuticos, cirujanos plásticos, químicos cosméticos, cosmiatras, esteticistas, kinesiólogos, personal trainers, nutricionistas, flebólogos, sexólogos, ingenieros, licenciados en marketing y couches, explica el Ingeniero Rodrigo Cascallar presidente de Idraet. I n f o r m e s : w w w. f a c e b o o k . c o m / I d r a e t - i n s t i t u t e [email protected] ABOGADO IDIOMA FRANCÉS Capital y Provincia Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3 Clases todo nivel Exámenes DELF-DALF Conversación Traducciones [email protected] ☎ 15-5878-5744 COMPOSICIÓN MUSICAL Descargue esta edición y las anteriores de CLASES de GUITARRA y PIANO Diario del Viajero ® Dr. Roque Tripodi Sucesiones Prof. Germán Sozzi Uboldi (UCA) Cel. 15-4189-5339 [email protected] en formato digital www.diariodelviajero.com.ar BOMBONERÍA A LOS HOLANDESES 18 de octubre Ayuda para familiares y amigos de alcohólicos 0-800-333-0784 www.alanon.org.ar ☎ (011) 4 3 8 2 - 9 3 1 1 Día de la Madre Regale chocolates y exquisiteces artesanales Muñecos musicales y regalos empresariales Avenida de Mayo 826 BUENOS AIRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar La jardinería, una fiesta El Club Argentino de Jardinería realizará su tradicional exposición de horticultura y arte floral denominada Abrazo Nacional Navideño, el jueves 12 de noviembre en el Círculo Italiano de Buenos Aires, Libertad 1264, Recoleta. Grupos de todo el país exhibirán sus logros de cultivo y arte floral con temática navideña. Poinsettia - Flor de Navidad En esta oportunidad el beneficio será destinado al Hospital Garrahan. Informes: v e b a 1 @ h o t m a i l . c o m Descubrirse en un hijo -fragmento- Tallan las crecidas manos, los hijos. Se trepan inesperadas entre sonrisas. Temblorosas acuden al llanto, mágicas. Inician ante tizas de colores su nombre. ................................................... Lo natal ampara y en sus manos crecen trozos de pinceles, que pintan con gracia, laten sin soberbia, abrazan, se instalan. Aman. Son los brazos fuertes, tiernos de una madre. que guarda su niño, como antorcha libre y en la noche al vuelo se cruzan miradas, esas que se sienten solo de una madre. ................................................... El espacio con su voz, su mirada, es ceremonia eterna. Y descubrirse en un hijo, es como escribir en las estrellas! Lidia Cristina Carrizo del libro 4 Poetas de Invierno [email protected] Peinados en la pasarela Se realizó a beneficio de YWCA Women´s Christian Association el Desfile Hair Collections (DV n° 1455). Toscano Hair junto a Veronica de la Canal, Paz Cornú, entre otros, colaboraron con YWCA Argentina, asociación nacional de mujeres voluntarias cuya misión es desarrollar el liderazgo y el poder colectivo de mujeres y niñas, para lograr la vigencia de los derechos humanos, el bienestar, la seguridad, dignidad, libertad, justicia y paz. David Kavlin, Leandro Toscano, y Paz Cornu, estuvieron presentes en el desfile. Imagen de emprendedor El jueves 15 de octubre a las 14, Claudia Lombardi, periodista y asesora de imagen brindará una conferencia en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Cabrera 3641, Buenos Aires. El tema principal será ¿Cómo optimizar la imagen personal de un emprendedor? La charla se realizará en el marco del ciclo Encuentro de la Moda Tendencias en Palermo que organiza la institución. Inscripción libre y gratuita. Informes: www.palermo.edu/moda Expertas para la belleza El sábado 7 y domingo 8 de noviembre se llevará a cabo el curso teórico de Cosmiatría en el Centro Médico Barrancas, bajo la dirección de la Dra. Iliana Benzaquen, Presidenta de la Sociedad Argentina de Cirugía Dermatológica y Dermoestética. Durante la jornada habrá talleres prácticos con la coordinación de la Dra. Irina Chajchir. Informes: José Hernández 1718, esquina Arribeños ☎ ( 0 1 1 ) 4 7 8 0 - 2 8 0 0 4 7 8 3 - 5 6 1 6 Fa x : 4 7 8 6 - 0 9 9 1 [email protected] ASOCIACIÓN MUTUAL YANAPAI CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA En cumplimiento de la Ley y Nuestros Estatutos Sociales se convoca a los señores asociados de Asociación Mutual Yanapai a la Asamblea General Ordinaria para el día 20 de noviembre de 2015 a las 18.00 horas, en el local de la calle Perón 318, piso 4 of. 30 CABA, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1- Designación de dos socios para firmar el acta de asamblea. 2- Renovación de Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora. Consejo Directivo Las carteras mas lindas by Emelyn s Bags Carteras y bolsos de diseño italiano Clásicas con un toque de sofisticación accesorios - bijouterie (aros - pulseras - collares) Precios promocionales envíos al interior del país Visitanos en nuestra página de Facebook: las carteras mas lindas by Emelyn´s Bags ☎ Contáctenos al: (011) 4665-3185 • Encuentro con las Artes, exhibición que se inaugurará el jueves 15 de octubre a las 19 en la Biblioteca Juan N. Madero, Constitución 622, San Fernando. Puede visitarse hasta el viernes 23 de octubre de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados de 9 a 13. • El jueves 15 de octubre será el último día para apreciar el Proyecto Expositivo Regional: Laberintos Borgeanos Cerámica Interactiva & Multimedial - Proyecto e Investigación: Silvia Barrios, consta de 15 propuestas individuales y 11 colectivas, con un plantel de más de 60 artistas colaboradores, en el hall central de la Bolsa de Comercio, 25 de Mayo 359, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4316-7067 • Hasta el jueves 29 de octubre se podrá apreciar Un viaje al mundo textil de los hobbits de Mario Alberto Fernández en la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Viamonte 458, Buenos Aires. Horario: lunes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 17. Informes: ☎ (011) 4312-5152 [email protected] Realidades creativas CERVANTES DE GIRA Continúan en octubre las giras nacionales del Cervantes Federal con diversas obras de teatro con entrada gratuita o a la gorra. La república análoga, escrita y dirigida por Arístides Vargas, tendrá presentaciones: el viernes 16 de octubre a las 21, en La Herrería Teatro, Sarmiento y Agüero de San Miguel, provincia de Buenos Aires; el sábado 17 a las 21 en la Biblioteca Fray Mocho de Villa Ballester, Lacroze Nº1, esq. Pueyrredón; el viernes 23 y sábado 24 a las 21 en el Teatro Leopoldo Marechal, Asconape 85, Moreno; el viernes 30 a las 21 en la Casa del Bicentenario de Cañada de Gómez, prov. de Santa Fe; el sábado 31 en el Centro Cultural 12 de septiembre de Santo Tomé, Santa Fe Santo Tomás Moro, Av. Alicia Moreau de Justo 1400, subsuelo, Puerto Madero. Contará con la presencia de Mons. Emil Paul Tscherrig, Nuncio Apostólico de la Argentina; Mons. Guillermo Rodríguez Melgarejo, Obispo de San Martín; Dr. Antonio Wrobel ofm, historiador, ordenado por el Mons. Karol Wojtyla y Joanna Addeo - Krajewska, cónsul y consejera de la Embajada de Polonia. Coordina: Lic. Marcos Gallo. Entrada gratuita Cuéntame • Origen de los Símbolos de la Argentinidad, conferencia a cargo del Profesor Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda Tumbarello, el viernes 16 de octubre a las 19 en el salón auditorio del Círculo Médico de Vicente López, Domingo Faustino Sarmiento 1755, (a una cuadra de Avda. Maipú), Vicente López. Entrada libre y gratuita. Informes: [email protected] • Conferencias de la Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación, los miércoles de octubre a las 15 en Alsina 2149, Buenos Aires. El 21, Caballito, corazón de la ciudad por Marina Bussio. El 28, La ciudad de Berlín por Víctor Bucofzer. Entrada gratuita. Informes: f e r r e i r a o l g a 1 3 @ g m a i l . c o m Desde la butaca • El miércoles 14 a las 18.45, la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA presentará Sinfonía del Lunfardo en la sala Alfonsina Storni del Café Tortoni, Av. de Mayo 825, Buenos Aires, con la participación de Otilia Da Veiga, presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo. La entrada es libre y gratuita. • El Instituto Cultural Argentino Norteamericano -ICANA- proyectará un ciclo de cine denominado Rebeldes sin causa los jueves de octubre a las 18.30. en el Auditorio de la Biblioteca Centro Lincoln, Maipú 672, Buenos Aires. La película comenzará a las 19. El 15, Last days / Últimos días (2005), de Gus Van Sant. El 22, Super cool / Superbad (2007) de Greg Mottola. El 29, Boyhood / Momentos de una vida (2014) de Richard Linklater. Entrada libre y gratuita. Las películas se proyectarán en inglés con subtítulos en español. CUATRO ARTISTAS Los corderos, una pieza de Daniel Veronese, subirá a escena: el viernes 23 y sábado 24 en Teatro Municipal Pedro Barbero de Campana. El Martín Fierro de José Hernández, en versión Claudio Gallardou, con dirección de Tony Lestingi, podrá apreciarse del 19 al 23 de octubre en Los Toldos; desde el jueves 22 al sábado 24 en Crespo, Entre Ríos y desde el jueves 29 al sábado 31 en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Informes: w w w. t e a t r o c e r v a n t e s . g o b . a r MÚSICA Y CIUDADES Curso dictado por la Lic Claudia Guzmán, que se desarrollará los miércoles de 19 a 21 del 21 de octubre al 25 de noviembre en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires. Abordará la temática de Toledo al Cuzco, convivencias, influencias y contrastes en las músicas y obras arquitectónicas. Informes e inscripción: ☎ (011) 4803-4062/4804-9290 [email protected] JAZZ EN VERDE El ciclo Viernes de jazz bajo el ombú, programado por Diego Fischerman, recibe la primavera con música en el Museo Enrique Larreta, Vuelta de Obligado 2155, Buenos Aires. El 16 de octubre, Georgina Diaz: Coplas, boleros y otros clásicos en español; el 23 Barbie Martínez: Las canciones de Mayte Martín y Teté Montoliú; el 30, Mariano Loiacono: Bocetos españoles; el 6 de noviembre, Hernán Jacinto: Corazón español; el 13, Barbie Martínez: Las canciones de Mayte Martín y Teté Montoliú; el 20, Georgina Diaz: Coplas, boleros y otros clásicos en español; el 27, Hernán Jacinto: Corazón español. El ingreso se realiza a partir de las 19 y no se suspende por lluvia. Entrada general $100 / $80 para estudiantes desde $100.- Todo lo recaudado será a beneficio LALCEC -Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer-. Informes: ☎ (011) 5236-3000 www.plateanet.com • Cine para chicos, con frecuencia quincenal, hasta el sábado 24 de octubre en el Museo Histórico La galería Arenales 1925, sita en la misma dirección continúa presentando una exposición colectiva conformada por las obras de Nadia Bessi (DV n° 1198, 1201, 1334, 1475), Alicia Bucchi, Hugo E. Domi y Buana Limay. Horario: lunes a viernes de 16 a 20. Informes: ☎ (011) 4813-5550 [email protected] HUMOR EN REUNIÓN La muestra de la Asociación de Dibujantes de la Argentina ADA se llevará a cabo en el MuHu - Museo del Humor, Edificio de la Munich, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur, hasta el lunes 23 de noviembre. ADA comenzó sus actividades en los albores de la década del 40 gracias a la inspiración de un grupo de profesionales de la ciudad de Buenos Aires. Horario: lunes a viernes de 11 a 18; sábados y domingos de 10 a 20 y feriados de 12 a 20. Entrada: jueves a domingos y feriados $10; lunes, martes y miércoles gratis. Menores de 14 años: gratis todos los días. Para visitas guiadas: [email protected] SAN ISIDRO Y SU PLÁSTICA La exhibición 2 & 4 Varieté tendrá lugar hasta el viernes 23 de octubre en el Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339, San Isidro. Cuenta con las obras de Mónica Caiani, Adelfa Murcho, Susana Prim, Hilda Vera, Pablo Piercamilli y Miguel Urzi. Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 19. Informes: [email protected] y jubilados. No se suspende por lluvia. Previo al evento se venderá algo para comer y beber. Reservas a [email protected] ¡AIRE! Los domingos a partir del 13 de diciembre, de 13 a 14, Perpetua Flores junto a Liliana Montiel y Mary Adami realizarán el programa radial Entre 2 Patrias, por Onda Latina AM 1010. Con la colaboración de Lina Longo, periodista del Norte de Italia, y el director del Diario de los Poetas, Luis Daniel Zuluaga. Informes: ☎ (011) 5 3 8 2 - 1 5 7 5 d c u l t u r a l @ i c a n a . o r g . a r • La obra El Guía, dirigida por Horacio Acosta, con la colaboración general de Carla Peterson, se exhibirá los sábados a las 22.30 en El Belisario, Av. Corrientes 1624, Buenos Aires. Con las actuaciones de Adrián Fiora, Mario Mahler, Constanza Nacarato, Agustín Rodríguez y Jazmín Rodríguez. Entrada general $ 120. Informes: ☎ (011) 4373-3465 • El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken realiza un ciclo de Preestrenos 2015, todos los viernes a las 20 en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Av. Corrientes 1441, Buenos Aires. Entre los films destacados que se proyectarán estarán Liv & Ingmar, de Dheeraj Akolkar y El almuerzo, de Javier Torre. También será una de las sedes de la 11ª edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, hasta el 18 de octubre. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Museo, Caffarena 49, La Boca. Entrada libre y gratuita. Informes: [email protected] • El miércoles 21 de octubre a las 20.30 se llevará a cabo un Homenaje a Jean François Casanova en el Teatro Maipo, Esmeralda 443, Buenos Aires. El Grupo CAVIAR presentará un espectáculo junto a Eleonora Cassano, Antonio Gasalla, Divina Gloria, Patricia Profumo, Walter Ríos, Marilina Ross, Plácido Donato entre otros. Entrada La muestra de litografías y técnicas mixtas gráficas Pasado Tachado de Néstor Goyanes (DV nº 1253, 1281, 1420, 1431) se exhibirá en la Fundación Pasaje 865, Humberto Primo 865 Buenos Aires. Podrá visitarse hasta el miércoles 28 de octubre. www.nestorgoyanes.com.ar Libros que estrenan • Presentación del libro Las huellas de San Juan Pablo II en Argentina, escrito por el Padre Jorge Jacek Twarog ofm, rector de la Misión Católica Polaca en Argentina, el jueves 22 de octubre a las 18 en el auditorio Mons. Octavio Derisi, de la UCA, Edificio EN GRABADO Informes: ☎ 15-35728175 [email protected] Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4572-0746 [email protected] • Hasta el lunes 9 de noviembre estará abierta la convocatoria para la selección de trabajos coreográficos que serán presentados como cierre de la Primera Jornada Internacional El Tango en Escena. Se realizará el sábado 28 de noviembre a las 19 en la Dirección Nacional de Artes, México 564, Buenos Aires. Informes: [email protected] Música que convoca • Música y Arquitectura en La Sociedad Central, el miércoles 14 de octubre, a partir de las 20, con las actuaciones de Olympia y Pájaro inflamable. Entradas anticipadas, cupos limitados. Entradas: $80, Socios SCA $40.Informes: www.socearq.org • El viernes 16 de octubre a las 19, concierto de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires en el recinto principal de la Bolsa de Comercio, Sarmiento 299, planta baja, Buenos Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4316-7067 • Concierto en la Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El sábado 17 de octubre: a las 16, Ensamble de Bronces - Ensamble Temperley y Ensamble Bläserkreis UHUS -Alemania- y a las 18, Orquesta de la Universidad Nacional del Arte -UNAEntrada gratuita. Informes: ☎ 4809-5600 [email protected] • El Coro de Cámara Orfeo, dirigido por Pablo Banchi, dará un recital el sábado 17 de octubre a las 20, en la Parroquia Santa María Goretti, Escalada 1150, Buenos Aires. Entrada gratuita. • Conciertos en la Catedral de Buenos Aires, Rivadavia y San Martín, los segundos domingos de cada mes a las 16.30. Los próximos: 8 de noviembre y 13 de diciembre. Además, los domingos de 10.55 a 11.30, audición de órgano del maestro Enrique Rimoldi. Ampliando conocimientos • Taller literario para niños de 7 a 12 años dictado por Fernanda Mejía, autora del libro Juanchi y los animales marinos. Los miércoles de 18 a 19 en la Sociedad Argentina de Escritores en Recoleta y los viernes de 18 a 19 en Laboratorio de Sueños, Barracas. Informes: ☎ (011) 1546731327 o Facebook Juanchi y los Animales Marinos • El viernes 16 de octubre, de 19 a 21.30, la Confederación Evangélica Bautista y el Seminario Internacional Teológico Bautista organizan una capacitación sobre La reforma del Código Civil y Comercial y sus implicancias en la iglesia La jornada será en las instalaciones del Seminario Bautista, Ramón Falcón 4080, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Informes:[email protected] o a [email protected] INFORMES: Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza: 54806111 Terminal de Omnibus Retiro 4310-0700 • Ferrocarriles: Ferrovías S.A. (Línea Belgrano) 4511-8833 Metropolitano (Líneas San Martín y Roca) 0800-122-3587 • TBA (Líneas Mitre y Sarmiento) 0800333-3822 • Metrovías (Línea Urquiza) 0800-555-1616 • Informes turísticos 4312-5611/14 Defensoría Salvador Dalí (1904 - 1989) Pinturas y pintores EMERGENCIAS: Policía Comando Radioeléctrico 911, Conmutador Central de Policía 4370-5800/6600 4346-7000 4809-6100 • Bomberos 100, Central de Alarmas: 4378-4090 • Emergencias Médicas 107 • Emergencias Vía Publica y edilicias 103 • Centro de Toxicología 4962-2247/6666 • Centro Nac. de Intoxicaciones 0800-333-0160 - 4658-7777 • Hospital Posadas 4469-9300 • Hospital de quemados 4923-4082 - 4923-3022/25 • PAMI escucha 138 • PAMI urgencias 137 • SAME urgencias 4923-1051/59 • Serv. Toxicología Htal. Pedro Elizalde 4300-2115 (Urgencias Médicas 132) • Instituto Pasteur 4982-6666 • AySA 6333-2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) • Edesur: 0800-333-3787 • Edenor 0800-666-4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro) • Diario del Viajero 1485 Sáenz Peña 933, tel. 4326-2456 al 59 fax 4326-0110 - San Juan: Sarmiento 1251, tel. 4382-5580 fax 4382-4729 - San Luis: Azcuénaga 1087, tel.5778-1621 fax 5778-1746 - Santa Cruz: 25 de Mayo 279, tel. 4343-3605, fax 4343-3653 - Santa Fe: 25 de Mayo 178, 4342-0408/21/25 Santiago del Estero: Florida ® Casas de Provincias: Buenos Aires: Av. Callao 237, tel. 5300-9522 - Catamarca: Av. Córdoba 2080, tel. 4374-6891/6895 - Córdoba: Av. Callao 332, tel. 4371-1668 - Corrientes: Maipú 271, tel/fax 4394-2808/9490 Chaco: Av. Callao 322, tel: 4372-0961 fax: 4375-1640 - Chubut: Sarmiento 1172, tel. 4382-2009 líneas rot. MENÚ La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que pueda darse. M 0 KHZ rgentina rtín 569 -5707 gentina.com.ar 0 KHZ tinental via 835 -4250 al.com.ar 0 ® Diario del Viajero Es más fácil educar a un joven que reformar a un hombre. Cultura para armar 0 KHZ elgrano gentina.com.ar 0 KHZ 0 KHZ o Diez oy 1940 -4000 Mitre la 2668 -1500 el Pueblo ideo 497 -7045 eblo.com.ar 0 KHZ onal Bs. As. ú 555 -9100 nal.com.ar 0 KHZ 0 KHZ a Red oy 1460 -2011 lendid rtín 569 -1701 90.com.ar 0 KHZ da Latina -2841 latina.com.ar 0 KHZ el Plata i 5963 -9200 0 KHZ Mundo via 825 -8900 0 KHZ o Ciudad nto 1551 -4638 LÍRICA CLÁSICA EXPRESIVAS CRIATURAS Carmen de Georges Bizet, se representará los días 14, 19 y 20 de octubre a las 20.30 en el Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934, Buenos Aires, con la puesta en escena de Susana Yasan y Virginia Lombardo y la Orquesta Estable Clásica del Sur que dirige el Mtro. César Tello. En- (DV n° 1484), artista trada general: $200.- Promo Anticipada: 2 x $300. - 50% de descuento a estudiantes, jubilados. Informes: https://www.facebook.com/clasicadelsur ESPECTÁCULO MÁGICO El mago Marcelo Insúa, Premio Mundial en 2012 y declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, da a conocer su nuevo show Auson, adaptación de la obra inglesa Awesome, todos los sábados a las 21, en Bar Mágico, Carlos Calvo 1631, Buenos Aires. Costo entrada al show: $ 1 2 0 . - Informes: b.ar/radiociudad KHZ ☎ (011) 4304-9336 [email protected] / www.tangomagic.com mérica abar 23 -1190 TÉCNICAS MIXTAS La muestra Travesías, confor- 0 america.com M 9 MHz con Vos ldt 1477 -8200 mada por las obras de Graciela Armada, Stella Carone y Norma Granetto estará en exhibición hasta el viernes 30 de octubre en el Centro Argentino de Arte Textil, Viamonte 1728 piso 2º E, Buenos Aires. MHz a 2x4 nto 1551 -4646 gob.ar/la2x4 7 MHz 3 MHz ck ú 555 -0937 ney 960,Olivos -9430 7 MHz lermo nani 1732 -1672 ermo.com.ar MHz 1 etro e 932 -7272 o951.com MHz 9 & Pop e 935 andpop.com 7 MHz Clásica onal ú 555 -9100 5 MHz 9 MHz Vale e 1899 -4975 Cultura oyen 972 -9801 3 MHz ga e 1899 -4201 0musica.com 7 MHz nal de olklórica ú 555 -1003 POÉTICO ESCENARIO La obra Gabriela infinita (o el país de la ausencia) una creación teatral de María Marta Guitart sobre textos y poemas de Gabriela Mistral, se representará en el Museo Fernández Blanco, sede Palacio Noel, Suipacha 1422, Buenos Aires. La pieza celebra los 70 años de que la poeta recibiera el Premio Nobel de Literatura. La dramaturgia está compuesta por poemas de Gabriela Mistral de sus cuatro libros: Desolación, Ternura, Tala y Lagar y una selección de sus prosas. Funciones: domingos 1º, 8, 15 y 29 de noviembre a las 17. Informes: www.teatroencamino.wix.com/teatro Comisiones HEIT COMISIONES, CARGAS En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620 Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784 En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537 cional.gov.ar MHz Remates de Excedentes 9 100 la 2668 -0100 7 MHz e FM e 932 -8200 5 MHz Radio e 1899 -4210 3 MHz n 102.3 go 1782 -7555 1 MHz erix e 3455 -8900 rix.com.ar 7 MHz KM e 1899 -4206 9 MHz deus oyen 972 -3051 usical.com.ar Alfredo Williams que recibió el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales 2015, presentará su muestra Mutantes, insólitas figuras de poliestireno expandido en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA, Alicia M. de Justo 1300, Puerto Madero, Buenos Aires., hasta el domin- go 18 de octubre, con entrada libre y gratuita. Según el crítico Raúl Santana: estas obras, a veces diabólicas, otras amenazantes o cargadas de humor... nos ponen frente a dos raíces de la historia del arte: las grillas del gótico con sus violaciones anatómicas siempre en tránsito, por una parte, y por la otra el pop art, que supo llevar el estatuto del arte al "comic", antes del pop considerado una forma menor. EL CINE DE SILVINA El ciclo de cine Centenario de Silvina Bullrich se llevará a cabo los miércoles de octubre a las 19 en la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires Sede Belgrano, Avenida Cabildo 2772 piso 2º. El 14, Bajo un mismo rostro (1962) de Daniel Tinayre. El 21, Un momento muy largo (Italia – Argentina – 1964) de Piero Vivarelli. El 28, Los pasajeros del jardín (1982) de Alejandro Doria. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4 7 8 3 - 6 7 6 8 [email protected] INTERCULTURAL Desde el lunes 19 hasta el sábado os.com.ar 7 “Está en veremos”... 1485 KHZ KHZ ¿Y el oculista? José M. Arizmendiarrieta (1915 - 1976) adavia es 2467 -4760 0 HUMOR VIAJERO Maquinarias Agrícolas e Industriales Vehículos, Informática, Mobiliarios Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: 4331-3673 [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar 31 de octubre la Primera Muestra de Fotografía Intercultural del Taller de Amalia Retamozo (DV n° 1438, 1455, 1480, 1484) podrá apreciarse en el Espacio Artístico de Diario del Viajero, Av. de Mayo 666, Buenos Aires. Se exhibirán 40 fotografías que tienen el objetivo de reflejar la diversidad cultural de la ciudad de Buenos Aires. Los autores de las imágenes son: Javier Viollaz, Guido Losi, Mercedes Rodríguez Goñi, Alberto Lavorato y Gustavo González. Entrada libre y gratuita. Cuenta con el auspicio de la Dirección Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno de la Ciudad. Informes: [email protected] Fotografía de Javier Viollaz Números para tener a mano Metrogas - Escapes 4309-1050 Aysa 0800-321-2482 / 6 3 3 3 - 2 4 8 2 Edenor 0800-666-4001 / 02/ 03 / 04 Edesur 0800-333-3787 Cruz Roja 4952-7200 Incucai 4788-8300 / 0800-555-4628 Higiene Urbana - CEAMSE 4912-0017 Berton Moreno & Asociados ABOGADOS Agentes de la Propiedad Industrial Av. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires ☎ (011) 5031-3511 [email protected] QUEREMOS CUIDARLO Remates de Hacienda MATAFUEGOS Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119 fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666 Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar Recarga, Service, Mantenimiento de Extintores de todo tipo y capacidad Roque Simone 3939, Tablada, prov. de Bs. As. ☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected] Dispensers frío-calor Botellones de 20 litros Empresas, oficinas, instituciones Tel.: 4683-8884 Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. Villegas Olavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, Chacabuco Azul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó. Dr. Hernán Alvarado [email protected] Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, a participar del Concurso Abierto Per manente de Humorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuenta el formato proporcionado a la diagramación habitual del Diario del Viajero, así como la filosofía que conforma su material escrito. Los dibujos deben ser originales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendo características de claridad y buen gusto, tanto en el diseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajero es el jurado inapelable que hará la selección de los trabajos para ser difundidos. También se ofrece a los expositores las salas ubicadas en la galería de Avenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el microauditorio. En ambos casos, deberán pedir una entrevista con los directivos del Diario del Viajero para detallar las características de la solicitud y fechas pretendidas, a fin de concertarlas con el calendario de actividades previstas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en la Redacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050 R OPN CAR CON APNEA rof. Dr . Miguel A. Lacour Control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasal w w w. l a c o u r a l e r g i a n a s a l . c o m . a r Av. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122 EL COMIC TIENE SU LUGAR Argentina Comic Con, la convención internacional de comics, animé y cultura pop, tendrá lugar desde el viernes 6 al domingo 8 de noviembre en Costa Salguero, Avenida Rafael Obligado 1221, Costanera Norte. Habrá conferencias, exhibiciones, concursos de video games, dibujo y cosplay, con los más reconocidos dibujantes e ilustradores, escritores y guionistas y actividades. Estarán como invitados internacionales los actores Alfie Allen -Game of Thrones- y Chad Coleman -The Walking Dead- y también se llevará a cabo el panel Kryptonita La Película. Además estarán presente las principales empresas de cómics, cine, televisión, manga, animé y video juegos. Horarios: viernes de 12 a 20, sábado y domingo de 8 a 20. Localidades desde $100.Informes: w w w . a r g e n t i n a c o m i c c o n . c o m . a r PREMIO AL DISEÑO GRÁFICO Hasta el domingo 18 de octubre se llevará a cabo una exposición de los trabajos distinguidos en el Premio Nacional Estímulo al Diseño Gráfico Basilio Uribe Edición 2015 en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo. Organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes, el certamen dejó como resultado: el primer premio, Juan Emilio Lemos, en tanto que recibieron menciones Dan Waisman y Jimena Passadore. La muestra podrá visitarse, de martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Entrada: $10. Miércoles, gratis. Informes: ☎ (011) 4778-3899 / 4774-9452 Avenida de Mayo 666 ☎ 4331-5050 Diario del Viajero w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r w w w. a p c i d . c o m . a r Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 14 de octubre de 2015 - Nº 1485 - Año XXX IMPORTANTES EXCUSAS para Viajar Martes 20 de octubre Viena, Austria - XVI Conferencia Internacional sobre comunidades caminables y habitables WALK21. El encuentro promueve actividades e innovaciones hacia un futuro de ciudades y ambientes saludables. Reúne expertos de los campos de la promoción de las caminatas, investigación, planificación y presentación. Asistirán a la conferencia más de 700 delegados de todos los continentes. Expresiva Buenos Aires Desde el jueves 15 al domingo 18 de octubre se desarrollará la undécima edición de Buenos Aires Photo, la feria de arte especializada en fotografía, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires. La feria se ha convertido en un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio. Los ángulos de Buenos Aires Museo Hotel de los Inmigrantes Av. Antártida Argentina 1355 PASAPORTE y Bemoles PARÍS PARA UNA ARTISTA La artista argentina Inés Alonso Ares (DV n° 1413, 1416, 1426, 1484) presentará desde el viernes 23 al domingo 25 de octubre sus esculturas en bronce, de Torsos, Encuentros y Mujeres, acompañados por una de sus poesías, en el emblemático Carrousel Du Louvre en la ciudad de París, Francia. Informes: http://inesalonsoares.weebly.com (Hasta el 23/10) Informes: www.walk21viena.com Ju e v e s 5 d e n o v i e m b r e Gramado, Brasil - Festuris, Feria de Turismo de Gramado. Reúne una significativa muestra del sector turístico en el sur de Brasil. Proporciona el clima para la concreción de negocios y alianzas estratégicas (Hasta el 8/11) Informes: www.festurisgramado.com GEOMETRÍA La exposición Obsesión Geométrica. American School 1965-2015. Medio siglo de arte geométrico estadounidense se inaugurará el 16 de octubre a las 19 en el MACBA, Av. San Juan 328, Buenos Aires. Se podrá apreciar una selección de 30 obras de artistas estadounidenses de la colección MACBA, curada por Robert C. Morgan, prestigioso académico estadounidense. La muestra permanecerá hasta el 13 de marzo de 2016. Obra de George Friedman, gelatina de plata sobre papel, ca. 1959, Gramado, en el Estado de Río Grande do Sul, en Brasil es una pequeña ciudad con características europeas, privilegiada por las áreas verdes que abrigan condominios, más de una centena de hoteles, parques y áreas de entretenimiento. Vi e r n e s 6 d e n o v i e m b r e Asunción, Paraguay - 2º Expo Conferencia de Productos y Servicios de Construcción Sostenible BuildGreen. Evento organizado por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, en donde se exponen productos, servicios y se organizan ciclos de capacitaciones técnicas profesionales. (Hasta el 7/11) Informes: [email protected] Editar una publicación es comenzar una empresa Realización de periódicos, revistas, afiches y libros Bajos costos de impresión con entrega inmediata Tecnología integrada a calidad profesional Asesoramiento técnico, económico y legal Entre otras propuestas, se presentará Wunderkammer, un nuevo sector dedicado exclusivamente a la fotografía antigua que pondrá a disposición del público material especializado en álbumes fotográficos, daguerrotipos y otras técnicas decimonónicas. Como invitada de honor estará Luz María Bedoya, artista peruana que trabaja conceptualmente desde la fotografía, el video, la instalación, el texto, el dibujo y el audio. También con esta edición se inicia un programa de homenajes a fotógrafos que han tenido una participación activa en la fotografía argentina. El primero de ellos será George Friedman, miembro de la Carpeta de los Diez y colaborador de revistas históricas como Idilio y Correo Fotográfico Sudamericano. Horario de visita: de 13.30 a 20.30. Costo entrada: $ 90.- reducida: $45 -jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios con identificación- Informes: www.buenosairesphoto.com [email protected] Abstracto y femenino El Espacio Artístico de Diario del Viajero, Av. de Mayo 666, Buenos Aires, continúa presentando la muestra de la artista Ana María Fiorellino (DV n° 1405, 1406, 1418, 1419, 1422) Mi obra es el sentir transitando entre los espacios y los silencios. Las formas se dejan llevar vertiginosamente en el letargo de los silencios. Luz, vida, pasión, armonía en toda su expresión... dice la pintora. Este año fue galardonada con el Primer Premio -Salón Primavera 2015 del 90º Aniversario SAAP - Museo Fernán Félix Amador de Luján Informes: h t t p : / / a n a m a r i a f i o r e l l i n o . b l o g s p o t . c o m . a r [email protected] [email protected] Agencia Periodística CID Diario del Viajero ® 4331-5050 [email protected] w w w. a p c i d . c o m . a r w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires SEÑOR TURISTA Disfrute sus Vacaciones Enjoy your Holidays Profitez de vos Vacances Desfrute suas Férias son deseos de la Comisaría del Turista Policía Federal Av. Corrientes 436 Buenos Aires ☎ 0800 - 999 - 5000 ☎ 4328-2135 / 4346-5748 [email protected] Ana María Fiorellino en el frente del Espacio Artístico de Diario del Viajero CAFÉ TORTONI Estar en Buenos Aires sin frecuentarlo es perder la oportunidad de vivir su historia y tradición Avenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328 Valor de entrada: Adultos: $40. Menores de 12 años: sin cargo. Estudiantes, docentes y jubilados (o mayores de 65 años) con acreditación vigente: $30 Miércoles: General: $30. Estudiantes, docentes, jubilados (o mayores de 65 años) con acreditación vigente gratis. Menores de 12 años: sin cargo Estudio para Homenaje al Cuadrado Hard, Softer, Soft Edge de Josef Albers MADE IN TAIWAN La Oficina Comercial y Cultural de Taipei presentará la Muestra de cine y fotografía: Made in Taiwan, que se realizará el 17 de octubre a las 15.30 en el Cine El Plata, Av. Juan Baustista Alberdi 5751, Buenos Aires. Ese día podrá apreciarse el espectáculo de títeres Rey Mono vs Madame Esqueleto por el Grupo Hua Guo shan. A su vez también se proyectará la película La Salada dirigida por Juan Martín Hsu. Cierre: 24 de octubre. Informes: ☎ (011) 4635-2429 ARTE DESDE CHILE La muestra de fotografías Del grabado a la fotografía del artista visual chileno Eduardo Vilches en el Palais de Glace, Posadas 1725, Buenos Aires, podrá visitarse hasta el domingo 25 de octubre. El jueves 15 de octubre a las 18, el autor brindará la conferencia Del grabado a la fotografía, y posteriormente se proyectará el documental Cien niños esperando un tren de Ignacio Agüero. A su término, la investigadora Alicia Vega, protagonista del documental dialogará con los espectadores. Abierta al público de martes a viernes de 12 a 20; sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Visitas guiadas: sábados a las 17 y a las 18. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4804-1163 Un Turista, Un Porteño La Defensoría del Turista defiende tus Derechos y Garantías Defensoría del Turista www.defensoriaturista.org.ar [email protected] Tel: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667 Centro de Comunicaciones CID Diario del Viajero® ® Av. de Mayo 666 (CP. 1084) Buenos Aires Argentina Tel.: 4331-5050 / 4343-0886 / 2364 / 1903 Fax: 4342-4852 Agencia Periodística CID 300.000 EJEMPLARES SEMANALES Al Servicio del Periodismo y de la Literatura Asesórese para bajar sus costos EDICION NACIONAL Agencia Periodística CID ¿Va a imprimir?
© Copyright 2025