6:00 – LA PUERTA DEL SOL William BYRD Gallarda para seis violas y John come kiss me now (Conjunto Rose Consort) Timothy Roberts, clave Johann Joachim QUANTZ Tercer movimiento: Presto del concierto para flauta Eckart Haupt, flauta (Solistas Barrocos de Dresden) Georg Friedrich HANDEL Concierto para oboe Nº 2 en Si bemol Mayor (City of London Sinfonía - Dir Nicholas Ward) Movs. 1. Vivace – 2. Fuga-Allegro – 3. Andante Johann Sebastian BACH Suite para laud en Mi menor BWV 996 John Williams, guitarra Detalles: 1. Praludium-Presto 2. Allemande 3. Courante 4. Sarabande 5. Bourre 6.Gigue Juan GUTIERREZ DE PADILLA Villancico 1: Alto Zagales y Villancico III: No hay zagal como gilillo de Maitines de Natividad (1653) (Angelicum de Puebla y Schola Cantorum de Mexico Dir. Benjamin Juarez Echenique) Henry PURCELL Aire de trompeta (Conjunto de Bronces Judwig Guttler) Leopold MOZART Sinfonía Pastorella para orquesta de cuerdas y corno alpino Jozsef Molnar, corno alpino (Capella Istropolitana – Dir. Urs Schneider) Movs. Allegro – Andante sempre y Presto Enrique GRANADOS Danzas Españolas Op 37 Nº 5 Andaluza y Nº 7 Valenciana Enrique Granados, piano Carl Ditters von DITTERSDORF Sinfonía en Fa Mayor (Orquesta Failoni – Dir. Uwe Grodd) Movs. Allegro – Andante – Minuetto y Presto Gaetano DONIZETTI La conocchia y Me voglio fà „na casa Cecilia Bartoli, mezzo soprano Jean-Yves Thibaudet, piano Vincenzo RIGHINI Concierto Idomeneus Anthony Camden, oboe (Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Londres Dir Nicholas Ward) Piotr Illich TCHAIKOVSKY Danzas de la Suite del ballet Cascanueces (Cuarteto de guitarras de Chile) Detalles: Danza rusa trepak – Danza árabe – Danza china y Danza delos Mirlitones Claude DEBUSSY Tarantelle Styrienne (Orquesta Sinfónica de Quebec - Dir. Yoav Talmi) Vittorio MONTI: Csárdás ANONIMO: Danza tradicional rumana y Whistle Hora (Ferenc Santa y su banda gitana) Camile SAINT SAENS: Bacanal de la Opera Sanson y Dalila Modest MUSSORGSKY: Gopak de la Opera Cómica La Feria de Sorochintsy (Orq Sinfónica de la Radio de Bratislava Dir Barry Wordsworth) Franz Joseph HAYDN Divertimento No 2 en Sol Mayor Jean Pierre Rampal, flauta Isaac Stern, violín Mstislav Rostropovich, violonchelo Movs. Allegro – Adagio – Finale – Allegro Ludwig van BEETHOVEN Cinco bagatelas Alfred Brendel, piano Detalles: Bagatela en La menor “Para Elisa” Bagatelas Op 126: Nº 1, Andante con moto Nº 2, Allegro Nº 3, Andante cantabile e grazioso y Nº 4, Presto. Carl STAMITZ Concierto en Si bemol Mayor para clarinete y orquesta Sabine Meyer, clarinete (Orq Academia San Martin en los Campos. Dir. Iona Brown) Héctor BERLIOZ Obertura de la Opera Benvenuto Cellini Op 23 (Orquesta Filarmónica de Rotterdam - Dir Valery Gergiev) Movs. Allegro deciso con impeto – Larghetto y Tempo I 9:00 – COLORES DE LO NUESTRO Carlos FLORIT SERVETTI (Uruguay, 1956) Arlequin, Op.4, para oboe y guitarra Javier Escobar, oboe - Juan José Olguín, guitarra Partes: 1) Marcha - 2) Cadencia - 3) Lento - 4) Danza Manuel ENRIQUEZ (México, 1926-1983) Pentamúsica, para quinteto de vientos Betsy Hudson, flauta – Linda Gilbert, oboe Jon Gusteley, corno - Fernando Traba, fagot Abel Pérez, saxofón Abel CARLEVARO (Uruguay, 1918-2001) Cinco Microestudios Vol. 3 y Cinco Microestudios vol. 4 Abel Carlevaro, guitarra Frederic CHOPIN (Polonia, 1810-1849) Preludios Op.28, Nº2, 12, 15, 17, 20 y 22 German Brass – Dir.: Enrique Crespo Eduardo HERNANDEZ MONCADA (México, 1899-1995) Primera Sinfonía Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dir.: Eduardo Diazmuñoz Movs.:1) Lento – Allegro Moderato – Agitato 2) Lento sostenuto 3) Allegro vivace – Lento – (attaca) 4) Allegro Vivace – Lento – Vivo Leo BROUWER (Cuba, 1939) Trío para instrumentos de arco Miembros del Cuarteto Struny Movs.: 1) Entrada – Preciso y rítmico 2) Allegro 3) Moderato e calmo 4) Interludio – Adagio Molto 5) finale – Allegro giocoso Marlos NOBRE (Brasil, 1939) Convergencias Orquesta Sinfónica de Maracaibo - Director: Eduardo Rahn Beatriz LOCKHART (Uruguay, 1944) Mazia Muju, para flauta y orquesta Beatriz Zoppolo, flauta Orquesta Sinfónica Municipal - Director: Nicolás Pasquet 11:00 – TEMA Y VARIACIONES Carl Maria von WEBER (Alemania 1726 - 1826) Variaciones para clarinete y piano Op33 (Walter Boeykens, clarinete – Robert Groslot, piano) Amancio ALCORTA (Argentina, 1805-1862) Minué, para quinteto de cuerdas Miembros de la Camerata Bariloche Maurice RAVEL (Francia 1875 – 1937) Mi madre la Oca, cinco piezas infantiles para piano a cuatro manos. Martha Argerich y Mikhail Pletnev, piano. Detalle: 1- Pavana de la Bella Durmiente 2- Pulgarcito 3- Laideronnette, emperatriz de las Pagodas. 4- Conversaciones de la Bella y la Bestia. 5- El jardín encantado George GERSHWIN (Estados Unidos 1898- 1937) Suite Sinfónica de la ópera. “Porgy and Bess”, (Arreglo de Robert Russell Bennett). (Orq. Sinfónica de Detroit. Dir: Antal Dorati) 12:00 – EN MODO ROMÁNTICO Clara WIECK- SCHUMANN (Alemania 1819 – 1896) Veladas musicales Op6 (Yoshiko Iwai, piano) Detalle: Toccatina – Notturno – Mazurca Balada – Mazurca – Polonesa Héctor BERLIOZ (Francia 1803- 1869) Romanza para violín y orq Op. 8 (Igor Gruppman, violín - Orq Sinf. de San Diego Dir: Yoav Talmi) Carl Maria von WEBER (Alemania 1786 – 1826) Obertura de la ópera “El Cazador Furtivo” (Orq Filarmónica de Berlín – Dir: Herbert von Karajan) 12:45 – INFORMATIVO CULTURAL 13:00 – CINEMA PARADISO JOHN WILLIAMS Selección de: “Olympic Fanfare and Theme” (tema de los juegos olímpicos de 1984 en Los Angeles), “SGARLAND EXPRESS”, The Empire Strikes Back The Imperial March de “STAR WARS” y “RAIDERS OF THE LOST ARK” HANS ZIMMER Selección de la película: “SHERLOCK HOLMES” HOWARD SHORE Selección de la película: “LA INVENCION DE HUGO” 14:00 – MÚSICA EN MOVIMIENTO Ludwig van BEETHOVEN Obertura de “Las ruinas de Athenas” Orquesta Sinfónica de Bamberg Dir: Eugen Jochum Anton BRUKNER Obertura en Sol menor Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín Dir Riccardo Chailly Camille SAINT-SAËNS Segundo movimiento: Andantino quasi allegretto del concierto para violín Nº3 in Si Minor, Op 61 Dong-Suk Kang, violín Orquesta Sinfónica nacional de la Radio de Polonia Dir: Antoni Wit Jacques-Martin HOTTETERRE Preludio en Sol Menor del libro “El arte del Preludio” Philippe Allain-Dupré, flauta barroca Laurence Pottier, flauta recorder Philippe Pierlot, viola da gamba Yasuko Uyama-Bouvard, clave Johann SCHOBERT Sonata Nº 2 en Do menor Ensamble Cuatro Naciones Mov: 1- Andante poco adagio, 2- Menuetto, 3- Allegro Jean-Phillippe RAMEAU “Primer y segundo Aire vivo” y “Aire alegre” de la suite para Orquesta “Anacréon” Conjunto: Capella Savaria Dir: Mary Terey-Smith ALFONSO X “EL SABIO” Prólogo de las Cantigas a Santa María Ensamble Unicornio ANÓNIMO Introito, Gaudeamus Coros de la Abadía del Monte Ángel y del Seminario del Monte Ángel, Oregon Dir: Presbístero David Nicholson Giovanni Battista BOVICELLI “Io son ferito” Conjunto: Virtuoso Chamber Music from the 16th Century (Música de Cámara virtuosa del siglo XVI) Tomaso ALBINONI Primer movimiento: Allegro e non presto del concierto en Do menor op 9 Nº 2 para oboe y orquesta Anthony Camden oboe Orq Virtuosos de Londres Dir John Georgiadis George Friederich HANDEL Aire y variaciones The harmonious blacksmith Trevor Pinnock, clave Frederick DELIUS Escena final de “Koanga” Filarmonía del Norte Inglés Dir: David Lloyd-Jones Leo DELIBES Preludio, Las cazadoras, Intermezzo & Vals lento de la música para el ballet Sylvia Orquesta Filarmonía Cassovia Dir: Andrew Mogrelia Ferdinand HÉROLD Danzas del Acto 1: Nº1 Introducción Nº2 Danza del gallo y la gallina Nº3 Lisa y el Ribbon Del ballet “La pobre chica protegida” Orquesta Real de la “Opera House” Dir John Lanchbery Willem de FESCH Obertura y Aria de José del Primer acto del Oratorio “José” Conjunto: Musica ad Rheum Claron Mc Fadden, soprano Dir: Jed Wentz Dmitry SHOSTAKOVICH Valse: Allegro y Tema con variaciones del Cuarteto para cuerdas Nº 2 en La Mayor, Op. 68 Cuarteto Moyzes Leo SMIT Lento del sexteto para quinteto de vientos y piano Elenore Pameijer, flauta. Esther Probst, Oboe Ivar, Berix, clarinet. Noëlle Probst, fagot Jan Harshagen, corno. Frans van Ruth, piano Franz BENDA Segundo movimiento Adagio un poco andante del Concierto en MI menor para flauta y orquesta Jean Pierre Rampal, flauta Conjunto: Orquestal de París Dir Jean Pierre Wallez Henri TOMASI Variaciones gregorianas Richard Giangiulio, trompeta Paul Riedo, órgano Franz BERWALD Primer movimiento: Adagio del Cuarteto en Mi bemol Mayor para piano y vientos Susan Tomas piano Ensambe Instrumental Gaudier Giovanni BOTTESINI Allegro de Concierto Alla Mendelssohn Joel Quarrington, contrabajo Andrew Burashko, piano Arthur BLISS Primer movimiento: Allegro moderato enérgico de Música para cuerdas op. 54 Orquesta Filarmónica del Norte Inglés Dir: David Lloyd Jones 17:00 – SUITE CON CAFÉ Carl Maria von WEBER (Alemania, 1786 – 1826) Variaciones para clarinete y piano Op. 33 Walter Boeykens, clarinete Robert Groslot, piano Johan Wilhelm WILMS (Holanda, 1772 – 1847) Cuarteto en Sol mayor N°1 Op25 Cuarteto de Cuerdas Nomos Edvard GRIEG (Noruega, 1843 – 1907) Tres piezas orquestales de Sigurd Jorsalfar”, Op36 Orq Filarmónica del Estado Checo Dir, Stephen Gunzenhauser 18:00 – LOS PASOS PERDIDOS Georg Fridrich HANDEL (Alemania 1685 – 1759) Suite Nº 2 en Fa mayor del libro I de piezas para clave. Keith Jarrett, clave. Movs: 1- Adagio 2- Allegro 3- Adagio 4- Allegro Wolfgang Amadeus MOZART (Austria 1756 – 1791) Concierto Nº 19 en Fa mayor para piano y orquesta, I.K. 459. Malcolm Bilson, piano. Conjunto “Solistas Barrocos Ingleses”. Dir: John Eliot Gardiner. Movs: 1- Allegro 2- Allegretto 3- Allegro assai Ludwig Van BEETHOVEN (Alemania 1770 – 1827) Agnus Dei de la “Missa Solemnis”, para solistas, coro y orquesta. Rosa Mannion, soprano, Brigit Remmert, contralto, Jams Taylor, tenor, Cornelius Hauptmann, bajo. Coro de “La Chapelle Royale” y del “Colegium Vocale”. Orq. De los Campos Eliseos. Dir: Philippe Herreweghe. Nicolo PAGANINI (Italian 1782 – 1840) Sonata en D mayor op. 2 Nº 2 para violin y guitarra. Movs: 1- Larghetto espressivo 2- Allegro spiritoso Y Sonata en Re mayor op. 2 Nº 5 para violin y guitarra. Movs: 1- Andante moderato 2- Allegro spiritoso Scott St. John, violin, Simon Wynberg, guitarra. Johann STRAUSS Jr (Austria 1825 – 1899) Obertura de “El Varón Gitano”. Orq. Del Festival de Londres. Dir: Alfred Scholz. Arthur BLISS (Inglaterra 1891 – 1975) Música para cuerdas op. 54. Orq. “Filarmonia” del Norte Ingles. Dir: David Lloyd-Jones. Movs: 1- Allegro moderato, energico 2- Andante, molto sostenuto 3- Allegro molto – persto Rudof ESCHER (Holanda 1912 – 1980) Sonata para flauta y piano. Jacques Zoon, flauta, Brend Brackman, piano. Movs: 1- Comodo sempre ondeggiante e flessible 2- Lento 3- In moto ostinato, con violenza Malcolm ARNOLD (Inglaterra 1921- 2006) Sinfonía Nº 1 op. 22. Orq. Sinfónica Nacional de Irlanda. Dir: Andrew Penny. Movs: 1- Allegro 2- Andantino 3- Vivace con fuoco Robert SCHUMANN (Alemania 1810 – 1856) Apéndice de los Estudios sinfonicos op. 13, para piano. Jean-Yves Thibaudet, piano. Gustav MAHLER (Bohemia 1860 – 1911) Finale: Rondo Sinfonía Nº 5 en Do sostenido menor. Orq. Sinfónica de Liubliana. Dir: Anton Nanut. Antonio CALDARA (Italia 1671 – 1736) Chacona op. 2 Nº 12 en Si bemol mayor, para dos violines, violoncello y órgano. Conjunto instrumental “Parnassi Musici”. Orlando di LASSO (1532 – 1594) Kyrie de la Misa “Susanne un jour”. Conjunto “Camerata Oxford”. Dir: Jeremy Summerly. 21: 00 – PALCO DE PREFERENCIA Joaquín RODRIGO (1902 - 1999) Concierto para una fiesta, para guitarra y orquesta. Pepe Romero, guitarra. Orquesta de la Academia de San Martín en los Campos. Dir: Sir Neville Marriner Mov: 1- Allegro deciso 2- Andante calmo 3- Allegro moderato Joaquín TURINA (1882 - 1940) Danzas fantásticas Orquesta Nacional de España Dir: Odon Alonso Detalle: Exaltación Ensueño Orgía Jules MASSENET (1842 – 1912) Suite Nº 4, Escenas pintorescas Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda Dir: Jean Yves Ossonce Mov: Marcha Aire de Ballet Angelus Celebración bohemia Jean SIBELIUS (1865 – 1957) Suite Karelia, Op 11 Philarmonia Orchestra Dir: Vladimir Ashkenazy Detalle: Intermezzo Balada Alla marcia Jacques IBERT (1890 – 1962) Obertura de fiesta Orquesta de conciertos Lamoureux Dir: Yutaka Sado Igor STRAVINSKY (1882 – 1971) Suite de El pájaro de fuego Orquesta Filarmónica de Rotterdam Dir: Ken-Ichiro Kobayashi Camille SAINT-SAENS (1835 – 1921) Danza macabra, Op. 40 Orquesta de Filadelfia Dir: Eugene Ormandy Antonín DVORAK (1841 – 1904) Rapsodia Op. 14 Orquesta Filarmónica Eslovaca Dir: Libor Pesek Gabriel FAURE (1845 – 1924) Elegía Op. 24 Lynn Harrell, violonchelo. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín Dir: Riccardo Chailly Claude DEBUSSY (1875 – 1918) Preludio a la siesta de un Fauno Orquesta de Cleveland Dir: Vladimir Ashkenazy Christoph Willibald GLUCK (1714 – 1787) Danza de los espíritus benditos de la ópera Orfeo y Eurídice Orquesta Filarmónica de Budapest Dir: Andras Korodi Maurice RAVEL (1875 – 1937) Pavana para una infanta difunta Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam Dir: Carlo María Giulini
© Copyright 2025