I RESIDENCIA HISPANOAMERICANA PARA ESCRITORES Y GUIONISTAS PAPERBACK 2016 Bases de participación 1. Paperback - Laboratorio de Contenidos Audiovisuales convoca a la primera edición de la I Residencia Hispanoamericana para Escritores y Guionistas PAPERBACK 2016, un proyecto de fomento a la creación que busca reunir a creadores literarios y audiovisuales que se encuentren desarrollando proyectos de novela y guión de largometraje. Desde este modo, Paperback aspira convertirse en un epicentro de ideas en la región, a partir de un emprendimiento generado desde Ecuador. 2. La presente convocatoria está dirigida a todos los escritores y guionistas residentes en países de habla castellana, tanto del Norte, Centro y Sudamérica, el Caribe y España, los cuales se encuentren en plena actividad creativa y que a la fecha de esta convocatoria tengan una edad mínima de 18 años. No se admite la participación a través de colectivos artísticos o de personas jurídicas. 3. La I Residencia para Escritores y Guionistas Hispanoamericanos PAPERBACK 2016 se desarrollará en General Villamil (Playas), ubicado a una hora de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Esta sede oficial estará ubicada en un sector privilegiado de este balneario, a pocos metros de la playa; cuenta con habitaciones, cocina, área social, piscina y señal Wi-Fi. Para que los becarios seleccionados de la Residencia puedan trabajar, se requiere que traigan sus propias computadoras portátiles. 4. La duración de la I Residencia Hispanoamericana para Escritores y Guionistas PAPERBACK 2016 será de un mes, y comprenderá desde el jueves 1 al viernes 30 de septiembre de 2016. 5. Habrá dos categorías y cada postulante podrá elegir únicamente una. Los requerimientos y el proceso de registro son los siguientes: Para proyectos de novela Llenar el formulario de registro Submittable (datos de contacto del postulante, 1 su nacionalidad y área geográfica de donde se está aplicando: España, USA, México, Sudamérica, Centroamérica o Caribe). Subir un archivo PDF de no más de 2 megabytes que contenga: breve currículum literario (máximo 1 carilla); una sinopsis y la respectiva motivación para trabajar el proyecto de escritura desde Ecuador (ambas, en máximo 1 carilla cada una); una declaración firmada que asegure que el proyecto es inédito y no está comprometido (máximo 1 carilla. Ver punto 6) y un avance del proyecto de escritura (mínimo 40 páginas, en Times New Roman, a doble espacio). Para proyectos de guión de largometraje Llenar el formulario de registro Submittable (datos de contacto del postulante y área geográfica de donde se está aplicando: España, USA, México, Sudamérica, Centroamérica o Caribe). Subir un archivo PDF (de no más de 2 megabytes) que contenga: breve currículum como guionista (máximo 1 carilla cada una); una sinopsis y la respectiva motivación para trabajar el proyecto de escritura desde Ecuador (ambas, en máximo 1 carilla); una declaración firmada que asegure que el proyecto es inédito y no está comprometido (máximo 1 carilla. Ver punto 6) y un avance del proyecto de guión (mínimo 50 páginas, en Courier New, esquema clásico de guión literario). 6. Se recalca que en ambas categorías, los proyectos de escritura deberán ser estrictamente inéditos y no comprometidos con editorial, productora, mercado de filmes, agente literario o cinematográfico alguno. Los postulantes deberán adjuntar dentro de la información solicitada, en el archivo PDF, una declaración firmada aseverando este requerimiento; caso contrario, si se demostrarse que están publicados y/o comprometidos, ello significará su inmediata descalificación y aplicación de las cláusulas respectivas del Acuerdo de Responsabilidad. 7. Las postulaciones se realizarán exclusivamente online a través de la página oficial de la Residencia, www.residenciapaperback.com. Una vez llenado el formulario y subido a la página el respectivo archivo PDF, se procederá a cancelar el fee de inscripción vía tarjeta de crédito, luego de lo cual el postulante recibirá un email de confirmación de registro exitoso. Como alternativa para quienes no dispongan de tarjeta, se podrá pagar el fee vía transferencia bancaria a la cuenta de ahorros Nro. 31110763, del Banco Bolivariano, a nombre de Miguel Antonio Chávez. Esta alternativa estará disponible exclusivamente para los residentes en Ecuador que tengan cuenta en un banco nacional. La fecha límite de inscripción de las postulaciones será el martes 30 de junio de 2016. 8. De todas las postulaciones recibidas vía online, la Residencia seleccionará un total de dos (2) proyectos, que corresponderán al número de becarios que integrarán esta primera edición. De este modo, serán: un (1) escritor con proyecto de novela, y un (1) guionista con proyecto de guión de largometraje. La preselección de los trabajos estará a cargo de un comité designado por los organizadores. La selección final de los becarios se efectuará exclusivamente por parte de los Tutores oficiales de la Residencia, únicos que contarán con voz y voto para ello. 2 9. Los Tutores oficiales de la Residencia PAPERBACK edición 2016 serán: en la categoría de Novela, el novelista, filólogo y periodista Santiago Gamboa (Colombia); y en la categoría de Guión de largometraje, el narrador, guionista y director Ray Loriga (España), personalidades con reconocida trayectoria internacional, quienes tendrán a su cargo su respectivo proyecto, según su especialidad. El proceso de tutoría comprenderá de análisis, guía y seguimiento de cada proyecto, y se llevará a cabo primero de forma virtual (durante la primera semana de la Residencia); y luego, de forma presencial (durante las dos últimas semanas), en sesiones previamente definidas por los organizadores. 10. Los ganadores serán anunciados de forma oficial a través de la página web de la Residencia el lunes 8 de agosto de 2016, por lo que será obligación de los postulantes estar atentos a los resultados en la fecha señalada. Por otro lado, cada ganador tendrá como plazo máximo hasta el sábado 13 de agosto para manifestar vía correo electrónico su aceptación como becario de la Residencia, caso contrario su cupo será automáticamente ofrecido a alguno de los postulantes que hayan resultado finalistas. 11. Sin excepción, los postulantes seleccionados que han aceptado por escrito su designación como los becarios de la convocatoria 2016, deberán residir en la sede oficial de la Residencia, en General Villamil (Playas), durante todo el mes de septiembre de 2016. Este requisito aplica tanto a los creadores ecuatorianos como a los del resto de Hispanoamérica. Para asegurar este compromiso, los residentes deberán firmar un Acuerdo de Responsabilidad al momento de su llegada. 12. Los becarios de la presente convocatoria recibirán: pago del pasaje aéreo desde el país hispanoamericano de su residencia (si reside en USA, el pasaje será desde New York o Miami; si reside en los demás países, será desde la respectiva capital), traslado vía terrestre desde el Aeropuerto Internacional de Guayaquil hasta General Villamil (Playas), alojamiento y alimentación en el complejo, y acceso a señal Wi-Fi. 13. No podrán postular las personas involucradas directamente en la organización de I Residencia para Escritores y Guionistas Hispanoamericanos PAPERBACK 2016. 14. Los casos no previstos en el presente reglamento y/o posibles cambios provocados por situaciones externas, ajenas a la organización, serán resueltos y comunicados por Paperback - Laboratorio de Contenidos Audiovisuales. 15. La participación en esta Residencia implica la aceptación plena de las presentes bases. Dado el 29 de noviembre de 2015, día de la presentación oficial de la Residencia, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 3
© Copyright 2025