comunicación que deja huellas | revista trimestral | Septiembre 2015 | No 05 ¡Ganadores Huellas y Huellitas! Nuestra empresa Colaboradores en acción En el mercado Cooperativa PISA Sistema de Gestión Negocios Internacionales Plasticaucho “Dejando huellas y Ambiental… amplían el horizonte de Industrial y Venus… huellitas” de creatividad… ¡Seguimos creciendo! Plasticaucho “En línea” ¡Imborrables! pág. 6 pág. 15 pág. 18 pág. 22 Índice Equipo editorial: Xavier Cuesta V. Andrés Calderón Daisy Rentería Coordinación: Área de Comunicación Interna y RSE Síguenos en: www.plasticaucho.com.ec Ecunet e-contacto@plasticaucho Nuestra empresa Jornada de planificación Desarrollo editorial: www.lapizypapel.ec Desarrollo Organizacional estratégica en Plasticaucho | pág. 4 A la vanguardia en mejores prácticas de manejo de talento humano | pág. 5 Cartas al lector Estimados lectores: A partir de esta edición compartimos con ustedes nuestro primer boletín informativo (inserto). Su objetivo es comunicar todas las actividades y proyectos que el Departamento de Tecnología de la Información ha Piensa en verde Sistema de Gestión Ambiental | pág. 6 Creciendo juntos La mejora continua, un valor Plasticaucho | pág. 7 Somos calidad ¡Cumplimos con el etiquetado de producto! | pág.8 Resp. Social y Ambiental. Seguridad y salud Siembra de árboles en Tilivi | pág. 9 Simulacros de emergencia ¡Protegen nuestra vida! | pág. 10 realizado en los anteriores meses. Editorial Andrés Cisneros Colaboradores en acción Gerente Cadena de Suministros Plasticaucho, una oportunidad de crecimiento permanente: ¿En qué estamos? En los zapatos de... Yolanda Barrera escribió más Acercándonos a… el horizonte de Plasticaucho | pág. 15 diferentes retos. Hoy sigo aprendiendo en la empresa, Plasticaucho en FICCE 2015 | pág. 16 Eventos y actividades Nos esperan tiempos difíciles y ante la adversidad de los mismos es necesario que Negocios Internacionales amplían sión de aprender, ganar experiencia y prepararme para cada día se presentan proyectos y oportunidades que Estimados colaboradores de Plasticaucho: de una historia en Plasticaucho | pág 12 ¡Bienvenido Bernardo Pinto! | pág. 14 Hace unos 15 años acepté un nuevo desafío en mi vida. Empecé a trabajar en Plasticaucho Industrial con la ilu- Innovación tecnológica en Plasticaucho | pág. 11 redoblemos esfuerzos para afrontar la crisis. Es necesario hacer hincapié en el empeño que debemos poner en nuestras diarias tareas, buscando no solamente el cumplir con ellas, ¡sino cumplirlas bien...! Plasticaucho le apuesta a la educación | pág. 16 Plasticaucho reconoce a Juan Fernando Velasco | pág. 17 me mantienen en constante crecimiento personal y Es indispensable que sobre todo busquemos la perfección, a fin de conseguir que profesional. En las nuevas responsabilidades asigna- los resultados de nuestras gestiones siempre busquen la excelencia. El trabajo en das he conseguido con éxito los objetivos planteados, equipo es una característica del trabajo en Plasticaucho, por lo que es indispensable gracias al apoyo permanente de la organización. solidarizarse con los compañeros de trabajo, siendo de vital importancia la lealtad En el mercado William Velasteguí con ellos, con los superiores y con la empresa. Plasticaucho Industrial y Venus… “En línea” | pág. 18 Jefe de Tecnología y Proyectos Siempre repetiré que no es un pecado desconocer algo, pero si es una grave falta el no buscar respuestas a las interrogantes. Por esto, se debe adoptar como En mayo la empresa implementó SAP R3 en la filial norma el preguntar siempre, por lo que, la búsqueda del conocimiento debe ser Flashback de Perú. La alineación de esta filial al modelo corporativo se logró en base a la aprobación de los usuarios permanente. De igual manera para quienes ejercen mando es indispensable que enseñen con el ejemplo y dediquen una buena parte de su tiempo a verificar Gracias DESMA… El inicio de un sueño, claves de Perú, de los procesos implementados en que sus colaboradores entiendan lo que se espera de ellos y luego cumplan con de una historia | pág. 19 Ecuador y Colombia. Con este lineamiento, y basados exactitud sus tareas. en la experiencia del proyecto anterior, empezamos la parametrización de los módulos Compras-Logística, En los tiempos difíciles es cuando se ponen a prueba las decisiones de los eje- Ventas y Finanzas. Nuestros logros cutivos de las empresas, ellas deberán ser muy meditadas y servirán para hacer El equipo de Consultoría, conformado por Tannia, Plasticaucho Industrial obtuvo reconocimiento en ellos y en la de todos ustedes, ratifico a nombre del directorio de la empresa Vanessa y yo, viajó a Lima y fue recibido con mucha de competitividad de la SENAE | pág. 20 la intención que tenemos los accionistas de continuar adelante con los planes calidez y compromiso por el grupo de trabajo liderado Plasticaucho Colombia inicia intercambio propuestos y seguir propendiendo al desarrollo de nuestro país. por Miguel Viniegra. de mejores prácticas | pág. 20 frente a las adversidades que se presentaren, por lo que basado en la confianza Patricio Cuesta Holguín Plasticaucho Perú implementa SAP | pág. 20 Presidente del Directorio Luego de capacitaciones, preparación de datos maestros, pruebas del sistema, ajustes y constante monitoreo de la operación en Ecuador y Colombia, el 1 de Entretenimiento septiembre y de acuerdo a lo planificado, salió en vivo SAP. La jornada transcurrió entre nervios y emoción. Quienes fuimos parte del proyecto podemos decir con Vivir mejor Lunch saludable = mejor aprendizaje | pág. 21 Diviértete en casa ¿Dónde están las diferencias? | pág. 21 orgullo que la implementación fue un éxito. Regresamos a casa el 5 de septiembre y recibimos el abrazo cálido de nuestros hijos y familias que nos que sin esfuerzo y sacrificio no hubiera sido posible. a fin de conseguir que los resultados de nuestras gestiones siempre busquen la excelencia. El trabajo en equipo es una característica del trabajo en Plasticaucho, por lo que es indis- hicieron muchísima falta. Esta experiencia, sin duda, fue un aporte muy grande en lo personal y profesional Es indispensable que sobre todo busquemos la perfección, Cooperativa PISA “Dejando huellas y huellitas” de creatividad… | pág. 22 Yolanda Crespo Carrera Venus 5K | pág. 23 Consultor Procesos TI Paseo anual 2015 | pág. 23 pensable solidarizarse con los compañeros de trabajo, siendo de vital importancia la lealtad con ellos, con los superiores y con la empresa. pág. 5 | Nuestra empresa A la vanguardia en mejores prácticas de manejo del talento humano Recientemente el área de Gestión Humana de Plasticaucho llevó a cabo una evaluación de prácticas de liderazgo a las 130 personas que conforman la línea de supervisión de la compañía, es decir, a gerentes, jefes y supervisores. Desarrollo organizacional Jornada de trabajo del Comité Gerencial de Plasticaucho Industrial. Iván Álvarez también participó de la sesión. Jornada de planificación estratégica en Plasticaucho Conscientes de que una acertada planificación estratégica marca el rumbo que la compañía debe seguir para conseguir los resultados esperados, durante dos días, todos los gerentes de Plasticaucho Industrial se reunieron para analizar los avances obtenidos con respecto a la anterior planificación estratégica y hacer los ajustes pertinentes de acuerdo a la nueva realidad del entorno del país. como respeto, equidad, mejora continua, honestidad y transparencia. Líderes en mejora continua. En este escenario cada líder tiene asignado un consultor a metodología consistió en que los colaborado- L A trabaja junto a ellos para que estén en constante mejora. res que les reportan a este grupo de personas contestaban una encues- Finalmente cada supervisor cuenta con el análisis de su ta con preguntas del modelo LPI, perfil de competencias, trabajado con la herramienta MOL- Inventario de Prácticas de Lideraz- TON DISC, una plataforma que brinda información precisa go, por sus siglas en inglés. Éstas se del potencial que tiene cada persona, y las actividades de orientan a medir las competencias de cada desarrollo sugeridas que debe cumplir, para mejorar sus supervisor en dirección, manejo y desarrollo de personal. ndrés Calderón, Gerente de Desarrollo de Gestión Humana quien los acompaña en el proceso y habilidades de liderazgo. Afinar el enfoque a los productos y líneas nuevas. Organizacional, explica que el alcan- Parte de los temas evaluados fue cómo definen los obje- ce de este taller fue “actualizar el Todas estas acciones deben estar “apalancadas” en lo que tivos de su equipo, la motivación, los mecanismos para análisis del entorno competitivo y hemos denominado nuestros activos estratégicos, que son desarrollar sus habilidades, incentivos, formas de celebrar determinar las líneas de acción de la los que nos ofrecen una real ventaja competitiva. victorias, entre otros. “El impacto de esta importante reunión marcará el camino Luego, la línea de supervisión hizo su autoevaluación en Durante la jornada se destacó el trabajo reali- de ejecución táctica a seguir, además de fortalecer una los mismos parámetros y los resultados se compararon zado en cuanto a nuestra competitividad gracias a un buen gestión estratégica en el marco de la Cultura Organizacional para finalmente tener un informe de las oportunidades de manejo de gastos, además se llegó a determinar planes de Plasticaucho”, agregó Andrés. mejora de cada líder y sus fortalezas. prioridad de la organización, para asegurar su sostenibili- Adicionalmente, la actividad también fue importante para Además de tener las mejores prácticas en talento humano, dad, es preservar y fortalecer las relaciones con sus grupos que los ejecutivos se conocieran más entre sí y de esta la organización busca a través de programas como este de interés prioritarios: accionistas, colaboradores, clientes, manera continuarán solidificándose como equipo de trabajo. crear una Escuela de Supervisión, donde mediante activida- Opiniones: “Saber cómo manejar los grupos de trabajo, conocer a la gente y trabajar conjuntamen- compañía para los siguientes años”. de acción y enfoques de gestión, donde se confirmó que la consumidores y proveedores. te con el equipo fue de los grandes aprendizajes que obtuve en las capacitaciones que nos han dado en la Escuela de Supervisión”. Elio Tipantasi Supervisor de Abastecimiento 20 años en Plasticaucho des educativas organizadas en varios módulos y ofrecidas por consultores externos, se den herramientas para que “Las capacitaciones son muy motivado- Para ello, Plasticaucho tiene oportunidades de mejora en los líderes de la organización cumplan con el modelo LPI y ras. Fue un autoanálisis de cómo influ- aspectos como: sean los gestores de su autodesarrollo. ye nuestro trabajo en la consecución de resultados. También la importancia que Tener mayor claridad en la posición estratégica frente En este mismo contexto se construye el modelo de líder tiene conocer a las personas”. Plasticaucho, donde la organización define cuáles son los al mercado. Entender mejor la dinámica del futuro en los mercados internacionales. Luis Martínez, Gerente de Marketing. requisitos y en qué nivel los debe tener de acuerdo a la Luis Fernando Villacreses cultura organizacional. Por ejemplo, es completamente Supervisor necesario que esté alineado con los valores de la compañía 15 años en Plasticaucho Desarrollo organizacional Nuestra empresa | pág. 4 pág. 7 | Nuestra empresa Protegemos el ambiente. La mejora continua, un valor Plasticaucho os colaboradores son uno de los prin- L 6. Jornadas de Producción Lona cipales grupos de interés de Plasticaucho Industrial, es decir, gracias al trabajo de cada uno de ustedes se garantiza la sostenibilidad de la empresa. El objetivo de la organización es dar herramientas para que el desarrollo personal y profesional del equipo sea continuo. Te presentamos un recuento de las últimas capacitaciones: Instructor: Oswaldo Sarabia 1. Formación de Auditores 7. Jornadas de Producción Lona Instructor: Tanya Alvaro Instructor: Marcelo Lalama 2. Brigadas de Emergencia 8. NIFF Instructor: Ramón Yánez Instructor: Wilson Silva - Cenea 3. Difusión Procesos de Inversión 9. Riesgos de Conducción Vial Piensa en verde En las Plantas se implementan sistemas de recolección de residuos. Sistema de Gestión Ambiental… ¡Seguimos creciendo! Desde agosto y durante ocho meses la organización llevará a cabo un proyecto que busca minimizar los impactos ambientales y promover un entorno sano. El Sistema de Gestión Ambiental de Plasticaucho se basa en debe resaltar que trabajar en pro del ambiente beneficia la legislación ambiental vigente de Ecuador y en la política a nuestra empresa, a nuestras familias, a la comunidad, ambiental interna. Basados en estos dos componentes, entre otros. Instructor: Ricardo Jurado Instructor: Fernando Murillo - Fundación Fise En materia ambiental hasta el momento se han obtenido 4. Escuela de Líderes 10. Team Building Finanzas - Administración Instructor: Raúl Gavilánez Instructor: David Fiallos - Fundación Fise 5. Jornadas de Producción Calzado Escolar 11. Team Building y Reconocimiento Taller de Moldes Instructor: Carlos Salazar Instructor: Raúl Gavilánez - Fundación Cescavida siempre se busca la mejora continua en todos los procesos. María de Lourdes Correa, Técnica en Gestión Ambiental, importantes logros como el de aprobar la auditoría am- explica que la iniciativa es hacer una caracterización de biental. El objetivo ahora es seguir los lineamientos del residuos por área donde se establezca su densidad y volu- estudio de Impacto Ambiental aprobado por el Ministerio men y de acuerdo a los resultados se podrán hacer nuevas del Ambiente (MAE), pues es considerado ley mejoras tanto en el transporte como en todo tipo de balances de materiales. para la compañía. María de Lourdes Correa, Técnica en Gestión Ambiental. El alcance es tener una mejor distribución para la disposición final de los residuos y de esta manera se pueda elegir con más criterio qué va para relleno sanitario y qué se debe reciclar. En la etapa inicial se implementarán sistemas específicos de recolección de residuos en Plantas, de acuerdo a las características de cada una. María de Lourdes agrega que en cualquier proyecto que se desarrolle se requiere de la participación activa de los colaboradores de cada área y se Creciendo juntos Nuestra empresa | pág. 6 Nuestra empresa | pág. 8 pág. 9 | Nuestra empresa Responsabilidad social Siembra de árboles en Tilivi Jornada de siembra de árboles. Alrededor de seiscientas familias de la comunidad de Tilivi en la provincia de Tungurahua trabajan en un proyecto de economía popular y solidaria que tiene como propósito la producción de leche. Voluntarios de Plas- Somos calidad Con el etiquetado de producto el consumidor conoce qué está comprando. ¡Cumplimos con el etiquetado de producto! Con el total compromiso de la Gerencia General, quien siguió todo el proceso desde la Ingeniería hasta la Comercialización, la organización implementó el sistema de etiquetado de producto de acuerdo a la disposición del RTE INEN* 080. La razón de ser de este Reglamento es brindar información transparente al consumidor con respecto a lo que está comprando. ticaucho, de la Fundación Cuesta Holguín y del sector apadrinaron la iniciativa. ara llevar a cabo su idea la comunidad P cuenta con un terreno para la cría de Colaboradores de Plasticaucho comprometidos con la RS. ganado, de ahí les surgió la necesidad de sembrar árboles nativos con dos objetivos: crear un cerco agroforestal y romper el viento para mejorar el cuidado del ganado en el páramo. A finales de julio 50 voluntarios se dieron cita en la zona para sembrar tres mil árboles, guiados por técnicos ambientales de la Fundación CESA, quienes se encargaron de dar las instrucciones pertinentes. “Involucrarnos en iniciativas como ésta, fortalece nuestra estrategia de Responsabilidad Social (RS) de la compañía, D esde hace cinco años aproximadamente, Plasticaucho ha realizado una auditoría externa con- Plasticaucho ha venido trabajando en tratada para verificar el cumplimiento del etiquetado, así logramos integrarnos con la comunidad, acercar a el etiquetado de producto de manera siendo esta una forma más de reafirmar su total dispo- los colaboradores hacia el significado de RSE e im- muy proactiva. Sin embargo, ahora sición para cumplir con las obligaciones legales y con pactar positivamente a quienes ayudamos”, es una exigencia legal e incluye nue- sus consumidores. explica Daisy Rentería, Coordinadora de Comunicación y RSE. vos parámetros que ya se agregaron. Cada uno de los pares de zapatos lleva los pictogramas, que son gráficos que contienen el tipo de Con actividades como esta además Los colaboradores opinan: composición del producto, es decir los materiales de la se incentiva a la comunidad a la protección de páramos y a valorar “Con el etiquetado informamos la descrip- capellada, suela, plantilla e interior del calzado, y otros de- la importancia que tiene cuidar de la ción básica del producto y con qué mate- talles como si lleva forro o no, etc. tierra y sembrar árboles. riales fue hecho”. ¡Crecemos en RSE! El etiquetado con esta información debe ir fijado al calzado. La empresa, ha incorporado procesos modernos de etiquetado para asegurar la adherencia de la etiqueta principalmente en la plantilla. Carlos Masaquiza El voluntariado en Plasticuacho es una Obrero especializado práctica que ha ido madurando. En la ac- 14 años en Plasticaucho tualidad existe un Comité conformado En el proceso de aseguramiento de calidad se toman por los voluntarios más antiguos. A muestras para comprobar que cada par de zapatos salga través de ellos se comunican las di- al mercado con esta información que es de beneficio para “El etiquetado debe ir en cada zapato. Sino nuestros consumidores. En caso de no llevar el etiquetado, lleva esta información es como si no fuera la compañía se expone a que el producto sea retirado de los de nuestra fábrica, podría ser de cualquier puntos de venta, pues los entes de control pueden revisar otra empresa”. rectrices y planes de trabajo. Más adelante habrá nuevas jornadas de voluntariado. ¡Acompáñanos! nuestro calzado en exhibición y verificar el cumplimiento del reglamento. Édison Pantoja Empacador * Instituto Ecuatoriano de Normalización - INEN 3 años en Plasticaucho Mejoramos la calidad de vida de nuestros grupos de interés. pág. 11 | Colaboradores en acción Simulacros de emergencia ¡Protegen nuestra vida! Es un día habitual de trabajo. En un área de la compañía un equipo hizo cortocircuito y originó un incendio. ¿Qué hay qué hacer? ¿Correr o caminar rápido? ¿A dónde ir? ¿Debo desconectar equipos que vea a mi paso? ¿Cómo ayudo a los demás? Estar preparado para un evento adverso es la mejor estrategia para disminuir los peligros cuando estamos en riesgo. l Sistema de Gestión Integrado (SGI) y E Opiniones: Seguridad y Salud durante el presente año ha realizado simulacros de emer- “Los simulacros son fundamentales para gencia parciales por plantas y áreas saber cómo actuar en caso de presentarse con el fin de preparar a los colabora- un evento adverso”. Marlon Ortiz, Subgerente Técnico de Moldes. dores sobre qué hacer y cómo actuar en caso de cualquier emergencia mayor. Juan Araujo Al respecto, las estadísticas muestran que el mayor índice Técnico de Seguridad y Salud Ocupacional de fatalidades por una catástrofe se debe a una mala decisión tomada por la persona en riesgo, de ahí la importancia de simular los potenciales accidentes, capacitar y socializar “Los colaboradores son el eje principal el plan de emergencias, con el fin de brindar conocimientos de los simulacros. Con su participación y herramientas para actuar de forma segura. aprenden a proteger su vida y la de los demás”. En el caso de Plasticaucho se ha identificado que los incendios, inundaciones, caída de ceniza y movimientos telúricos son las principales amenazas a las que estamos expuestos. Por esto los simulacros realizados hasta el momento están Innovación tecnológica en Plasticaucho Marco García Especialista SGI dirigidos a preparar a la población ante un posible incendio. El 80% de los colaboradores de la organización en Ambato ha participado de los simulacros, los cuales han contado con el apoyo del Cuerpo de Bomberos. En paralelo se ha trabajado en la elaboración de mapas de evacuación que ya están implementados en las áreas donde A mediados de septiembre llega a la compañía una nueva herramienta de trabajo, se trata de la Impresora 3D. Inicialmente se usará en el área de Matricería donde se tendrán beneficios como optimizar el proceso de fabricación de moldes para las suelas del calzado y tener nuevos diseños en tiempo récord. Sin embargo, dada la versatilidad de esta tecnología se extenderá su uso a otros procesos. ya se ha realizado el ejercicio; en capacitación e identificación a los sta Impresora 3D es importada de Is- brigadistas y se documentaron los “E planes de emergencia por planta. presoras con esta tecnología y una “Esta tecnología por ahora se está imple- la tiene Plasticaucho. Estamos en mentando en Matricería, pero la máqui- una fase de implementación y ca- na es versátil y se puede aplicar en otros pacitación para darle el uso adecua- campos. Los beneficios que trae es que do”, cuenta Marlon Ortiz, Subgerente nos permite sacar prototipos en un tiempo Técnico de Moldes. El simulacro contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos. El equipo opina: rael. En Ecuador solo hay tres im- menor al que habitualmente tenemos y con la facilidad de hacer cambios”. Para comprender cómo impacta la llegada de esta tecnología a la organización Marlon explica que desde Mercadeo Victoria Mera nace una idea de un nuevo zapato, la cual pasa a Ingeniería Asistente CAD de Calzado quienes lo diseñan y envían a Matricería para la 1 año en Plasticaucho fabricación de la suela. En este paso se realiza el diseño en un software especializado, se crea el molde y este pasa a un centro mecanizado para su procesamiento en aluminio. Finalmente se ensamblan las piezas. “Ha sido muy gratificante participar en este proyecto. Tiene un impacto grande en la manera como fabricamos moldes. Tene- Preparémonos para afrontar de la mejor manera cualquier emergencia. Con la Impresora 3D se ahorra tiempo en la fabricación de mos altas expectativas y estamos prepa- moldes en aluminio, se obtiene alta fidelidad y la elabo- rándonos internamente para enfrentar los ración de diseños es más flexible, por tanto se puede ser nuevos retos. Es una tecnología de vanguardia”. más asertivo con respecto a lo que pide el mercado. “Es un salto gigante para la organización, con esta máquina Sebastián López podemos hacer cualquier cosa que tengamos en mente Supervisor de Proyectos Moldes en tiempo récord”. 3 años en Plasticaucho ¿En qué estamos? Seguridad y salud Nuestra empresa | pág. 10 Colaboradores en acción | pág. 12 pág. 13 | Colaboradores en acción “Compañeros de mucho tiempo, de poco tiempo, de todos me llevo una enseñanza y un recuerdo”. Gloria en un día de trabajo habitual. El día a día… A las 08:30 iniciaba la atención médica. “Hacíamos las veces de psicólogos o confidentes para apoyar lo que más podíamos a nuestros pacientes”, confiesa Yolanda. En cada cita hacía En los zapatos de… anotaciones en la historia clínica y Yolanda Barrera escribió más de una historia en Plasticaucho daba recomendaciones a cada persona para su bienestar. Luego elaboraba los informes pertinentes o asistía a reuniones según la agenda. A la 13:30 finalizaba sus labores y partía hacia su hogar. Sus compañeros opinan: “Desde mi primer día de trabajo la doctora fue muy calurosa y amable. Fue como una Madrugar, preparar el almuerzo, arreglarse y “Sus principales cualidades son la honesti- madre. Nos sentimos tristes porque se dad, profesionalismo hacia los pacientes, fue. Profesionalmente fue una excelente estar lista a las 08:00 en la parada donde la reco- amabilidad y la amistad que nos brindó. médica. Nos daba consejos profesionales y La extrañamos, ella nos dejó un vacío que personales. Mi mensaje para ella es que quiero que aprove- gía el bus de la empresa; llegar a atender pacien- difícilmente será llenado. Mi mensaje es que che su nueva etapa y se dedique a su familia. Realizó muy en esta nueva etapa de la vida Dios y la Virgen la alumbren y bien su trabajo y ahora puede descansar. Aquí tiene amigos tes, realizar informes y contribuir a la seguridad siempre le vaya bien en todas las facetas de su vida”. y siempre la recordaremos. Dios la bendiga”. y salud de sus compañeros. Esto es lo que más Fausto Lalaleo Marcela Jiménez Médico Asistente Administrativa extraña Yolanda, quién se retiró el 30 de agosto 5 años en Plasticaucho 1 año en Plasticaucho después de 28 años como Médica en Plasticaucho Industrial. V eintiocho de sus sesenta y tres años horas restantes en la fábrica aprendiendo de los procesos, los dedicó a la compañía. Compartió maquinaria y actividades que realizaban sus compañeros. experiencias alegres y otras tristes como las despedidas. Vio crecer a Hoy siente que no defraudó a don Enrique Cuesta, quien en los hijos de compañeros y jefes. su entrevista de ingreso le dijo: “Esperamos que dé todo Fue testigo de la evolución de Plas- lo que la empresa requiere de usted” y de quien también ticaucho. Ganó fama hasta de preparar recuerda la frase: “Yo no doy consejos, le doy mi opinión”. un ají de pura ‘sepa’. “Le decíamos Enrique papá, siempre estuvo pendiente de lo que pasaba con su gente”, agrega. Su ingreso a la compañía lo recuerda como si fuera ayer. Entró en reemplazo de un colega suyo quien viajó a es- El que fue su departamento ha crecido, en la actualidad lo pecializarse. “Fue una gran emoción porque trabajar en conforman cuatro médicos, siete auxiliares de enfermería y esta gran empresa era el sueño de todos en esa época”, una asistente administrativa. Se encargan de los exámenes de dice Yolanda. Su principal reto fue aprender acerca de la ingreso, salida, reintegro, preocupacionales y valoración médi- seguridad ocupacional. Para ello, luego de su media jor- ca de los colaboradores. Resalta que su labor era más allá de nada laboral, por su propia voluntad se quedaba las cuatro dar una receta. “Éramos parte de la vida de los compañeros”. Equipo del área Médica de Plasticaucho. pág. 15 | Colaboradores en acción ¡Bienvenido Bernardo Pinto! Francisco Loayza, Gerente de Negocios Internacionales. Negocios Internacionales Tenemos nuevo Gerente Nacional de Ventas. Se trata de Bernardo Pinto, un Ingeniero Comercial con amplio conocimiento del mercado ecuatoriano e incluso Latinoamericano, pues como parte de su trayectoria profesional ha posicionado importantes marcas y desarrollado sus modelos comerciales. legó a Plasticaucho a través de una caza- L dora de talentos. La propuesta de participar en el proceso de selección llegó en el momento adecuado porque él también estaba buscando nuevas oportunidades. Cuando lo citaron a entrevista se preparó informándose exhaustivamente de la organización, sus marcas y recorrió el mercado averiguando qué pensaban “La adrenalina de las ventas me caracteriza. Te mantienes al filo de la navaja todos los días, siempre hay temas nuevos y aprendes a diario”. amplían el horizonte de Plasticaucho rancisco Loayza es el Gerente de Nego- F ¿A qué países exporta Plasticaucho? cios Internacionales de la compañía desde el 2009 y trabaja en la empre- Además de Perú y Colombia hemos desarrollado clientes en sa desde el 2002. La responsabilidad Chile, Uruguay, Costa Rica, Guatemala, Venezuela y México, que tiene se centra en dinamizar y pero lamentablemente, debido a la coyuntura económica, a potencializar los negocios entre las estos dos últimos países hemos dejado de exportar en los empresas filiales de Colombia, Perú dos últimos años. Actualmente se está trabajando en un y Ecuador, así como el desarrollo e imple- proyecto importante para exportar a Estados Unidos botas mentación de un modelo de internacionalización para in- infantiles desde Colombia. crementar las exportaciones de productos fabricados en Plasticaucho a otros países. Él nos contó en detalle sobre Para llevar con éxito la labor, los objetivos del área. ¿qué ha sido lo más importante? Cuéntenos acerca del área y sus objetivos… Primero, tener los objetivos claros y alineados a las de- los clientes y consumidores sobre el portafolio. Tuvo varias entrevistas y finalmente ingresó. finiciones estratégicas. Eso ha sido básico porque facilita primero en Colombia y luego en el país. Posterior a esto “Me encontré con un equipo de trabajo muy profesional pasó a Frito Lay (Pepsico), una época que cataloga como El área de Negocios Internacionales la conformamos dos que ha sabido mantenerse cohesivo. Espero trazar un plan divertida porque posicionó nuevos productos y potencializó personas, me apoya Sandra Fonseca quien es Coordinadora para vivirlo y desarrollarlo juntos. Es un proceso porque los las marcas internacionales de la multinacional. “La mejor de Administración Comercial. líderes no se imponen, se ganan. Espero ganarme el honor escuela de ventas”, dijo. También estuvo en Mars, 11 años de dirigir el grupo de ventas”. manejando productos de consumo masivo como Milky Way, La responsabilidad que tenemos es llevar a cabo acciones en productos procurando mantener siempre una alto índice Snickers, M & M, Whiskas, Pedigree, entre otros. Gerenció efectivas que persiguen incrementar el volumen de expor- de satisfacción en los clientes Ecuador, Bolivia y Duty Free. tación de los productos que fabricamos. Nos encargamos En lo que resta del 2015, Bernardo completará su entrenamiento conociendo más sobre los procesos de la fábrica, del de buscar nuevos clientes y atender a los clientes actuales “Les agradezco por la cálida y cariñosa acogida. Soy un procurando siempre cumplir con sus requerimientos de nuevas estrategias para lograr aún más mejores resulta- miembro más del equipo. Cuenten conmigo para las bue- productos o servicios. dos. “Voy a entregar la milla extra para desarrollar futuros nas, malas y las más o menos. Los resultados vienen del planes, nuevas categorías y oportunidades de mercado”. trabajo en equipo”, concluyó Bernardo. Sobre su trayectoria profesional… En corto… colegio. Estudió la universidad allí y al terminar las materias trabajó con una consultora en dos proyectos que a su vez le sirvieron como proyecto de tesis. Regresó a Ecuador, se vinculó con una empresa de representaciones europeas. Más adelante trabajó con Duracell, Segundo, lograr que el diálogo con las filiales y otros países fluya de forma adecuada para transformar sus necesidades mercado del calzado, entre otros. Luego podrá incorporar Desde antes de los 18 años viajó a Escocia a terminar el que las gestiones que hacemos se concreten en negocios. Opinión: Con respecto a las filiales, Colombia y Perú, el propósito “Coordino los despachos y exportaciones a que tenemos es afianzar las relaciones comerciales, lograr nivel de filiales y terceros países. Manejo que más productos de Plasticaucho se negocien con esos ofertas comerciales, pedidos en firme y países. Nos esforzamos en mantener una comunicación seguimiento y abastecimiento de nues- clara y abierta para entender los objetivos de cada nego- tros productos. El servicio al cliente es la cio, los requerimientos de los clientes y así lograr que se prioridad más grande, estamos enfocados en cumplir con desarrollen y se fabriquen productos para esos mercados. lo que ofrecemos”. Somos facilitadores para que entre Plasticaucho, las filiales Sandra Fonseca y otros países se conozcan las propuestas de desarrollo de Coordinadora de Administración Comercial portafolio y se establezcan negocios. 1 año en Plasticaucho Es quiteño, tiene 44 años y está casado con María Cristiana con quien tiene tres hijos de 19, 17 y 15. Acércandonos a... Acércandonos a... Colaboradores en acción | pág. 14 Colaboradores en acción | pág. 16 Eventos y actividades Eventos y actividades pág. 17 | Colaboradores en acción Plasticaucho en FICCE 2015 En julio se llevó a cabo en Quito una nueva versión de la Feria Internacional de Calzado y Componentes del Ecuador, FICCE. Su objetivo fue fortalecer el desarrollo productivo del calzado, dinamizando a toda la cadena productiva promotora del desarrollo tecnológico e innovador del sector FICCE también es un escenario de negocios enfocado en integrar las empresas fabricantes y comercializadoras, brindando oportunidades para empresarios artesanos, medianos, industriales y emprendedores, con capacidad de proveer cada uno de sus productos a nivel nacional e internacional. La marca Venus en FICCE. Plasticaucho y Venus auspician “Misquilla”. En esta oportunidad asistieron alrededor de 6.000 visitantes y el stand de Plasticaucho recibió a visitantes internacionales de Brasil, Colombia y por supuesto clientes nacionales interesados por adquirir nuestros productos e insumos. Esta feria nos dejó una gran oportunidad de integrar a nuevos clientes o empresas a la familia Plasticaucho. Plasticaucho Industrial reconoce a Juan Fernando Velasco por su álbum “Misquilla” Una vitrina para nuestros productos. Plasticaucho le apuesta a la educación Plasticaucho firma convenio educativo. Plasticaucho Industrial, conjuntamente con la Secretaría Plasticaucho Industrial y su calzado Venus, la emble- “No puedo terminar de agradecer el cariño de la gente con mática marca de zapatos ecuatorianos y auspiciante del “Misquilla”. Me encuentro permanentemente con gente que proyecto Misquilla, realizó un reconocimiento público a me habla de cuánto le ha impactado tal o cual canción. Es Juan Fernando Velasco por las ventas excepcionales una satisfacción enorme ver cómo le ha gustado a la gente”, del álbum “Misquilla”, que alcanza ya más de 50.000 señaló Juan Fernando. copias originales lo que equivale a 16 discos de oro (8 discos de platino o 4 de diamante) en los primeros 45 días Fruto de la aceptación que el álbum “Misquilla” ha teni- de comercialización. do (y sigue teniendo), se preparan conciertos en Quito y Guayaquil en los que participarán las grandes figuras que Luis Martínez, Gerente de Mercadeo de Plasticaucho In- acompañan con sus voces este histórico álbum para la dustrial señaló que hay un vínculo natural con el proyecto música ecuatoriana. ya que “el pasillo constituye el género musical con mayor de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, concretó la firma del convenio con el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil de Ambato, para la puesta en marcha de la carrera de Tecnología en Calzado bajo el sistema de formación dual, beneficiando en su formación a los arraigo en el Ecuador, situación que es muy similar a la de No queda más que esperar las nominaciones al Grammy la marca Venus con sus usuarios, es por esto que, desde Latino (instancia máxima del reconocimiento a la música que conocimos del proyecto “Misquilla”, inmediatamente latina) y confiar en un reconocimiento internacional para identificamos una fuerte asociación y apostamos por este nuestra música, a través de los ojos, el talento y la visión interesante proyecto como una forma de retribuir al sentir de nuestro artista más importante: Juan Fernando Velasco del ecuatoriano, a la autenticidad de valorar lo nuestro, y su álbum “Misquilla”. como lo es Venus”. jóvenes estudiantes de la provincia de Tungurahua y el país en esta ca- En épocas en las que la venta legal de música está cada rrera que permitirá sofisticar el pro- vez más amenazada por la piratería, es digno de re- ceso de producción, diseño y confección conocer el inmenso éxito y la extraordinaria del producto nacional. aceptación que “Misquilla” ha tenido en el público ecuatoriano. Luego de una primera etapa de comercialización en los principales periódicos de Ecuador, El sistema de Formación Dual es la apuesta pedagógica ahora “Misquilla” estará disponible para formar a los estudiantes en carreras conside- en tiendas especializadas de discos radas de alta demanda e interés público en dos así como en plataformas digitales entornos de aprendizaje, como son el teórico (en como iTunes, Google Music, etc. aulas) y el práctico (en ambientes de aprendizaje reales en empresas formadoras como Plasticau- Al mismo tiempo, “Despedida” -cantado cho Industrial). a dúo con Samo-, se rankeó en las principales radios juveniles de nuestro país., siendo un El objetivo es promover la dotación de talento humano para sectores productivos en varias provincias del país con nueva oferta pertinente y de altos estándares de calidad. Inicia la carrera Tecnología en Calzado. gran mérito que un pasillo, compuesto por el maestro Gerardo Guevara, suene en radios juveniles. Es un acontecimiento histórico. Juan Fernando Velasco prepara conciertos. En el mercado | pág. 18 pág. 19 | Flashback Plasticaucho Industrial y Venus… “En línea” Gracias DESMA… El inicio de un sueño, de una historia Autor: Alex Quinde - Gerente Operaciones Calzado Fuentes: Patricio Cuesta H. y José Cuesta H. Corría el año 1965 cuando directivos de Plasticaucho Industrial asistieron a una Feria internacional en Atlantic City en los Estados Unidos y pudieron admirar la máquina estrella de la feria. Esta máquina revolucionaría los procesos de fabricación de calzado al incorporar una nueva forma de hacer zapatos, era un novedoso sistema de inyección sobre el corte en una mesa rotativa. El expositor era la empresa DESMA de origen alemán, una verdadera joya. nternet se está masificando. Las esta- “I dísticas de accesibilidad y penetra- mercado de calzado, lo cual garantiza usuarios finales ción así lo demuestran, 66 de cada fieles y comprometidos con la marca, que posteriormente 100 personas en el Ecuador usan la recomendarán”, añade Luis. internet(1), por una parte gracias al acceso de los teléfonos inteligentes y En mayo, aprovechando la coyuntura del auspicio de Venus on esta buena nueva el Directorio de la C empresa, luego de analizar la fac- ña como producto estrella, nuestro querido COLEGIAL. Su creador y diseñador, el Sr. Patricio Cuesta H. tibilidad de este proyecto, decide incorporar y comprar este sistema Han pasado ya 47 años y 6 meses desde que esta primera de fabricación para ampliar el por- máquina inyectora llegó a Plasticaucho. 17.377 días que ha tafolio de productos. Así comenzó el trabajado sin descanso, 579 meses que ha dado lo mejor de tabletas, así como la cobertura cada vez al álbum de pasillos “Misquilla” de Juan Fernando Velasco, proceso de compra del equipo. Empezó sí en beneficio de esta gran empresa. Esta máquina fue el mayor del internet en hogares en el Ecuador se vio la necesidad de ingresar a Twitter para complementar un nuevo sueño. Tuvieron que pasar 360 días, inicio de una historia y de un sueño, fue el inicio del calzado (24.7%)(2). En este sentido, los jóvenes, uno de los segmen- las plataformas y medios digitales que permitan mayor todo un año, para que por fin el 8 de marzo de 1966, durante tos más importantes para Venus, son los más cercanos y inmediatez en contenidos, no solo de temas inherentes a el gobierno de la Junta Militar, se publicara en el registro afines a la comunicación digital. Es una muy buena alter- las líneas de calzado de Plasticaucho, sino también refe- oficial # 706, el decreto 792 del Ministerio de Industrias, Después de haber trabajado 417.048 horas en donde se nativa para que una marca se relacione en un tono más rentes a noticias varias, fiestas regionales o locales, dichos Comercio y Finanzas, en donde se autoriza a Plasticaucho produjeron 32’156.886 pares y en la que han laborado cien- cálido y cercano con sus usuarios finales. Adicionalmente, ecuatorianos, etc. todo esto relacionado a destacar el fuerte Industrial la importación de la máquina “Estrusor Inyector tos de personas en sus jornadas de trabajo, hoy tenemos los medios digitales se están volviendo cada vez más efec- apego que tiene la marca Venus para con la ‘ecuatorianidad’. Automático” de origen alemán. el orgullo de decir que: ¡Se jubila con todos los honores! radio y prensa)”, dice Luis Martínez, Gerente de Marketing Al respecto, Luis señala que en “ambas redes sociales se A finales de 1967 llega a Ambato la tan esperada “Inyec- Queremos decirle GRACIAS DESMA 01 por todo lo brindado. de la compañía, al explicar sobre la importancia de tener han promocionado, por ejemplo, Zapatillas para la tempo- tora DESMA 702”. La persona encargada de la instalación Gracias en nombre de todo PLASTICAUCHO por habernos presencia en medios digitales. rada playera o Botas Infantiles en la época de vacaciones, eléctrica fue el Ing. Danilo Larrea con su equipo de trabajo permitido ser parte de ese sueño que sigue vivo y conti- Calzado Escolar de cuero y deportivo en ingreso a clases, integrado, entre otros, por Marco Mera y Fernando Mayorga, nuará por muchas generaciones. Ese orgullo de ser campañas que van acorde a la época del año.” quienes en conjunto con los Técnicos de DESMA, tuvieron la inyectado en Plasticaucho. tivos en términos de inversión, frente a los tradicionales (TV, A partir del 2013, Plasticaucho Industrial empezó a trabajar en su estrategia digital. Primero con el rediseño de su sitio web corporativo y más adelante, en el 2014, abrió la fan Los medios digitales es evolución continua, es por esto page (Facebook) de la marca Venus “ZapatosVenusEcua- que Plasticaucho prepara novedades para los próximos La máquina empezó de manera oficial a producir el 1 de dor”, que hoy tiene casi 90 mil seguidores de los cuales el meses. Se trata del lanzamiento de un portal exclusivo de enero de 1968 con un estándar de 1000 pares. Uno de 23.5% está concentrado en el segmento de edad entre los la marca Venus. “A diferencia de la web corporativa, donde sus primeros operadores fue el Sr. Fernando 18 a 24 años(3). tenemos un tono comunicación institucional, este será un Mariño como inyector y el Sr. Fernando nuevo portal donde el tono y estilo será juvenil, jovial y Mayorga operando los controles y “Si consideráramos a Facebook como una ciudad del Ecua- divertido. El usuario encontrará, además del portafolio de parámetros de la máquina. El dor, al momento sería la más poblada, ya que en el 2015 calzado Venus, secciones interactivas como juegos, tips, supervisor del área era el Sr. se estima que esta red social alcance los 8 millones de información de interés, entre otros”. Marco Mera. Adicionalmente se proyecta robustecer la página web cor- La primera producción porativa para que sea un canal de ventas más. fue el modelo Tenis de seguidores, de los cuales, el 47.5% está presente en las edades entre los 18 y 28 años. parte de la historia de PLASTICAUCHO. suerte de instalar y poner en marcha esta joya. “A nivel de engagement, indicador que mide el nivel o grado Mujer ▶ Fantasía para en el que un usuario final interactúa con Venus, hemos “Los invito a que sean fans y seguidores de los medios dama en colores negro logrado niveles más altos frente a la competencia en el digitales de Plasticaucho y Venus, animando a familiares y blanco y el Venus Extra y amigos a que también nos sigan. Estamos convencidos (caña alta y caña baja), de que los medios digitales es un puntal importante en la cuyas hormas estaban plataforma de comunicación para nuestra marca Venus”, diseñadas para pie de los concluye Luis. americanos (USA), todos con la bandeleta de color Encuéntranos en… Página web: www.plasticaucho.com.ec blanco. Para 1971 en base a las hormas del producto que se producía en el autocla- Twitter: @zapatosvenusec ve, se desarrolló un nuevo modelo para que se inyecte en la DESMA 702, que ha sido parte de Facebook: ZapatosVenusEcuador (1) Fuente: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; (2) Fuente: INEC; (3) Fuente: estadísticas de Facebook toda esta historia y que hasta el día de hoy nos acompa- En la DESMA se fabricó el primer zapato colegial. pág. 21 | Entretenimiento Plasticaucho Industrial obtuvo reconocimiento de competitividad de la SENAE Lunch saludable = mejor aprendizaje Vivir mejor Nuestros logros | pág. 20 Para un buen desarrollo físico y mejor rendimiento escolar es fundamental que los niños tengan una alimentación equilibrada tanto en casa como fuera de ella. Aprovechando Con el fin de exaltar a los exportadores con mejores tiempos de nacionalización el regreso a clases, te damos algunas sugerencias para y procesos eficientes en los trámites de comercio exterior, Xavier Cárdenas, la lonchera. Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), entregó el “RECONOCIMIENTO COMPETITIVIDAD SENAE 2014” a Plasticaucho La misión que tenemos como padres es enviarles a la es- Industrial en la categoría de exportadores con mayor cantidad de cuela o colegio un lunch que les resulte divertido, pero al declaraciones aduaneras regularizadas en el periodo 2014. Este mismo tiempo les proporcione la energía necesaria. El se- mérito se obtuvo gracias a nuestros procesos eficientes. creto está en evitar darles alimentos con alto valor calórico pero bajo nivel nutricional, como por ejemplo: frituras, jugos envasados, golosinas. Opciones: Plasticaucho Colombia inicia intercambio de mejores prácticas 1. Jugo de melón hecho en casa, sánduche de mortadela, agua. 2. Tortilla de verde o maíz, yogur, una rodaja de sandía, agua. 3. Burrito de verduras, jugo de mango, agua. 4. Sánduche de pollo en pan integral, avena, manzana, agua. 5. Ensalada de pasta con atún, jugo de tomate de árbol, agua. colaboración entre todos los miembros del grupo Plasticaucho para cumplir las metas, en agosto la filial en Colombia dio inicio al proyecto de “Intercambio de Buenas Prácticas de Manufactura” en su planta de Plástico. ¿Dónde están las diferencias? Para lograr que el proyecto sea una realidad, colaboradores del grupo corporativo brindan su apoyo, entre ellos: Mauricio Carrillo, Jefe de Planta de Inyección Plástico; Edwin López, Supervisor de Mantenimiento; Juan Carlos Paz, Segundo Chango y Darwin Santos, Operarios de Producción. El objetivo de Plasticaucho Colombia es lograr mayor eficiencia para ampliar su capacidad de producción. El trabajo en equipo es nuestra mayor fortaleza. Plasticaucho Perú implementa SAP Desde septiembre nuestra filial en Perú cuenta con un ERP alineado al modelo de negocio que permite hacer más eficientes los procesos, mediante un manejo ágil y confiable de la información. Para la puesta en marcha de SAP se contó apoyo técnico y de capacitación de un equipo de especialistas de primer nivel. El proyecto lo lidera Miguel Viniegra, Gerente General de Plasticaucho Perú, seguido de William Velastegui, encargado de la administración técnica, Vanessa Esparza en el área Comercial, Tannia Soria a cargo de los módulo de Finanzas y Contabilidad, Yolanda Crespo del área Logística y Juan Ramón Cánepa, consultor externo SAP. Capacitación para el manejo de SAP en Perú. Un par de botas infantiles Venus, no es igual al otro. Agudiza tu visión y encierra las 6 diferencias. Diviértete en casa Conscientes de la importancia de la mejora continua y la Cooperativa PISA | pág. 22 pág. 23 | Cooperativa PISA Ganadores del 1er lugar de ambas categorías. Carrera Venus 5K El 15 de agosto la Cooperativa PISA realizó una nueva edición de la Carrera Atlética Venus 5K que partió desde la Pista ¡Felicitaciones a todos los atletas! Atlética. El objetivo es estimular la práctica deportiva en cada uno de los colaboradores de Plasticaucho y su familia. En la actividad participaron aproximadamente 906 personas y se entregaron USD 2530 en premios para los mejores tiempos de cada categoría y en sorteos entre todos los participantes. Antes de la carrera se realizó un calentamiento con personal especializado, también se contó con el apoyo de la Cruz Roja y la presentación artística de Verónica Amaya y Bajo Fuego. La animación estuvo a cargo de Sebastián Núñez. Los niños disfrutaron de la actividad. “Dejando huellas y huellitas” de creatividad… ¡Imborrables! En el complejo José F. Cuesta se dieron cita 40 hijos de colaboradores de la organización para expresar con pinceladas de colores su creatividad e imaginación en las tradicionales lonas. Calentamiento antes de iniciar con la carrera. El hábito del deporte se cultiva en familia. La música en vivo animó a los asistentes. Los orgullosos padres de familia fueron el público de los artistas que se inscribieron al concurso interno “Dejando Categoría Huellas – Jóvenes entre 12 y 17 años huellas y huellitas”, el cual tuvo como objetivo integrar a la familia Plasticaucho, al mismo tiempo que se reforzó el Primer lugar ▶ Silvana Supe vínculo con Venus y se cerró con broche de oro las vacaciones escolares. Segundo lugar ▶ Paula Freire En la jornada, además de inspiración, hubo música, caritas Tercer lugar ▶ Alexis Chato pintadas, juegos y un refrigerio muy saludable. Luego de Los mejores tiempos recibieron premios. una hora y media de trabajo los concursantes expusieron al jurado su obra, la cual fue evaluada por creatividad, temática y colores. Categoría Huellitas – Niños entre 6 y 11 años Los premios… Primer lugar ▶ Ariel Toapanta Primer lugar de ambas categorías recibieron: dotaSegundo lugar ▶ Andrés Acosta ción de nuestros productos tanto para el ganador como para papá y mamá; diploma de reconocimiento; publica- Tercer lugar ▶ Juan Rodríguez ción de sus diseños en la portada de la revista En Contacto y en la página web y orden de consumo en Fornace Paseo anual 2015 Restaurant, este último otorgado por la Cooperativa PISA. Opiniones: El 28 de agosto realizamos el paseo anual de los hijos de Segundo y tercer lugar de ambas categorías re- nuestros socios. Los niños disfrutaron de un recorrido a la cibieron: dotación de nuestros productos, diploma de “Me gustó que todos los hijos de los co- ciudad de Baños que empezó en el parque La Familia, con- reconocimiento y publicación de sus diseños en la re- laboradores pudimos participar. Muchas tinuó con una caminata a la Cascada del Duende y finalizó vista En Contacto. gracias a quienes organizaron este con- en la Hostería Río Verde. Los hijos de nuestros colaboradores se integraron. curso y por escoger mi arte”. Ganadores 2do y 3er lugar de la categoría Huellitas. Silvana Supe Primer Lugar - Categoría Huellas “Este concurso es algo muy novedoso para nuestros hijos, ya que ellos con el dibujo Ganadores 2do y 3er lugar de la categoría Huellas. expresan el amor a la familia y todos sus sentimientos”. Rosa Huachi Mamá del ganador del primer lugar - Categoría Huellitas Baños fue el lugar que visitaron. Caminata por la Cascada El Duende.
© Copyright 2025