descargar archivo pdf de la presentación

Estrategia de Gobierno en línea
Acompañamiento 2015
Etapa INFORMAR
2015
OBJETIVOS
GRACIAS A LAS TIC
Organizaciones
Referentes
OECD
Organización para la
Cooperación del
Desarrollo
Económico
Alianza para
Gobierno Abierto
Proyectos Referentes
Índices Internacionales
Interoperabilidad
Tecnología verde
Transparencia total
Computación en la nube
Tendencias
Colaboración
Consumidores involucrados
Interacción natural
Movilidad
Con esta Estrategia, el Gobierno
Elementos Claves
Ejes Temáticos
Sello de excelencia en Gobierno en línea
Plazos
CUENTO
1. ¿A quién representa Caperucita Roja y Caperucita GEL?
2. ¿A quién representa el Rey?
¿Qué buscaba enviando al leñador por todas las comarcas?
¿Cuál fue su promesa?
3. ¿Qué pasaba en la comarca de Caperucita?
4. ¿Qué buscaba el Príncipe en la comarca de Cenicienta?
¿Que logró?
5. ¿En la comarca de los cerditos qué representan los cerditos y
sus casas?
6. ¿Cómo explicar lo que hicieron Blanca Nieves y los 7
ingenieros?
TIC PARA SERVICIOS
TIC PARA SERVICIOS
SERVICIOS CENTRADOS EN EL USUARIO
1
Caracterización
de usuarios
Accesibilidad
Usabilidad
Promoción
Satisfacción del
usuario
Mejoramiento
continuo
SISTEMA INTEGRADO DE PQRD
2
Sistema web de
contacto, peticiones, quej
as y reclamos (PQRD)
Sistema móvil de
contacto, peticiones, quejas
y reclamos( PQRD)
Sistema integrado de
peticiones, quejas, reclamos
y denuncias (PQRD)
TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA.
3
Formularios descargables,
diligenciables y transaccionales
Certificaciones y constancias
en línea
Trámites y
servicios en línea
Ventanilla
única
TIC PARA SERVICIOS
Propuesta de acompañamiento para 2015
• Promoción:
Trámites y servicios disponibles
en medios electrónicos
• Accesibilidad:
Para los trámites y servicios
disponibles en medios
electrónicos
• Usabilidad:
En los trámites y servicios
disponibles en medios
electrónicos
Servicios
centrados en el
usuario
• Sistema móvil de
contacto, peticiones, quejas, rec
lamos y denuncias:
Habilitar a través de tecnologías
móviles un canal de atención
PQRSD
• Sistema Integrado de
peticiones, quejas, reclamos y
denuncias:
La entidad asegura la
integración de todos sus canales
Sistema integrado
de PQRD
• Ventanilla Única
Gestionar de manera integrada
los trámites y servicios
agrupados por
temáticas, intereses o
poblaciones, que están en
cabeza de una o varias
entidades.
Trámites y
servicios en línea
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
¿Qué es Gobierno Abierto?
Fuente: Alianza para el Gobierno Abierto https://www.youtube.com/watch?v=QbGDoV_HoFY
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
PARTICIPACIÓN
1
Alistamiento para la participación
por medios electrónicos
Consulta a la
ciudadanía
Toma de
decisiones
COLABORACIÓN
2
Innovación abierta
TRANSPARENCIA
3
Acceso a la información pública
Rendición de Cuentas
Datos abiertos
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
Propuesta de acompañamiento para 2015
• Acceso a la información pública, la entidad:
• Mantiene actualizada la información que publica
• Publica la información definida en la Ley 1712 de 2014
• Datos Abiertos, la entidad:
• Identifica y publica datos en formato abierto
• Comunica y difunde sus datos abiertos
• Promueve el uso de sus datos
• Actualiza sus conjuntos de datos
Transparencia
TIC PARA
TIC EL
para
el
GOBIERNO
ABIERTO
GOBIERNO ABIERTO
Propuesta de acompañamiento para 2015
• Alistamiento para la participación por medios
electrónicos, la entidad:
• Elabora y divulga el plan de participación por
medios electrónicos
• Habilita y divulga los canales electrónicos
institucionales, incluidas las redes sociales, de
acuerdo con el plan de participación
Guía para el desarrollo de
ejercicios de participación
Participación
TIC PARA
TIC EL
para
el
GOBIERNO
ABIERTO
GOBIERNO ABIERTO
Propuesta de acompañamiento para 2015
• Innovación abierta, la entidad:
• Identifica los problemas o retos por resolver
• Habilita las herramientas tecnológicas e insumos
necesarios para la colaboración
• Gestiona las acciones de colaboración para obtener las
soluciones o mejoras a los problemas o retos identificados
• Publica los resultados del proceso de colaboración
Centro de Innovación en Gobierno electrónico
Colaboración
TIC PARA
TIC EL
para
el
GOBIERNO
ABIERTO
GOBIERNO ABIERTO
Horarios
de
transporte
100%
No. 1 En Latinoamérica y
No.12 en el mundo en
apertura de datos
abiertos
Global Data Index
2014
Mapa
nacional
100%
Fuente: http://index.okfn.org/place/colombia/
Estadística
s
nacionales
100%
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
1400
1200
1157
1000
Contexto
suramericano
en publicación
de datos
abiertos en 2013
800
600
565
400
238
200
159
0
Fuente: http://cintel.org.co/wp-content/uploads/2014/07/datos-abiertos.pdf
91
0
25
44
0
0
TIC PARA EL
GOBIERNO ABIERTO
Del 2013 al 2015
Colombia
incrementó la
publicación de
conjunto de datos en
588.
1400
1200
1195
1153
1000
860
800
Contexto
suramericano
en publicación
de datos
abiertos en abril
de 2015
No cuenta con
catálogo ni con
conjunto de
datos
gubernamentales
600
400
No tiene
normativida
d definida
250
200
0
Fuente: http://cintel.org.co/wp-content/uploads/2014/07/datos-abiertos.pdf
108
81
26
2
0
0
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
DE LA INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
DE LA INFORMACIÓN
¿Cómo está conformado el componente de Seguridad y Privacidad de la
información?
Información
Estándares
Confidencialidad
Integridad
Seguridad
Privacidad
Responsabilidad
Disponibilidad
Modelo de Seguridad y
Privacidad de la
Información
Consentimiento
Finalidad
Datos
personales
Normatividad
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
DE LA INFORMACIÓN
Componente Seguridad y privacidad de la información
DEFINICIÓN DEL MARCO DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA ENTIDAD
1
Diagnóstico de
seguridad y privacidad
Plan de seguridad y privacidad de la
información
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
2
Identificación
Valoración
Tratamiento
MONITOREO Y MEJORAMIENTO CONTINÚO
3
Evaluación del desempeño
Mitigación del riesgo
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
DE LA INFORMACIÓN
Propuesta de acompañamiento durante 2015
• Diagnóstico de seguridad y privacidad
• La entidad cuenta con un diagnóstico
de seguridad y privacidad
• Propósito de seguridad y privacidad de
la información
• La entidad cuenta con un plan de
seguridad y privacidad de información
Definición del marco
• Gestión de riesgos de seguridad y
privacidad de la información
• La entidad identifica y analiza los
riesgos
• La entidad cuenta con un plan de
tratamiento de riesgos, clasifica y
gestiona controles
Implementación
del plan
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
DE LA INFORMACIÓN
Casos relacionados con Seguridad y Privacidad de la
Información 2014
Fiscalía General de la Nación
Violación a la protección de la información y los datos
Hechos contra la administración pública
Afectaciones a la libertad individual
Patrimonio económico
Seguridad pública
Delitos contra el orden económico y social
Afectaciones a la libertad, integridad y formación sexual
Hechos que atentaron contra la vida y la integridad…
Contra la integridad moral
Atentados a los derechos de autor
Conductas contra personas y bienes protegidos por el …
159
124
101
80
73
70
34
25
21
16
12
0
20
Fuente Fiscalía General de la Nación:
http://www.larepublica.co/un-mill%C3%B3n-de-personas-han-sido-afectadas-por-el-cibercrimen-en-colombia_224986
40
60
80
100
120
140
160
180
TIC PARA GESTIÓN
TIC PARA GESTIÓN
Mis siete
ingenieros te
enseñarán la
solución, ¡síguelos!
Información
Gobierno
de TI
Sistemas de Información
Servicios Tecnológicos
Uso y Apropiación
Capacidades Institucionales
Estrategia
de TI
¿Qué logramos?
Planear y liderar las tecnologías de la
información para optimizar los
procesos estratégicos de la entidad
TIC PARA GESTIÓN
ESTRATEGIA TI
Lineamientos
Se refiere a cómo usamos las
TIC en las entidades para que se
alineen con las estrategia
organizacional.
LI.ES.07
LI.ES.05
Documentar la
estrategia en el PETI
Criterios
¡Ahora sigo yo!
Temáticas clave para el
desarrollo de la Estrategia TI:
-
-
Entendimiento Estratégico
Direccionamiento
Estratégico
Implementación de la
estrategia
Seguimiento y evaluación
Plan de comunicación de
la Estrategia TI
LI.ES.02
LI.ES.01
Definición de la AE
Entendimiento Estratégico
GOBIERNO TI
TIC PARA GESTIÓN
GOBIERNO TI
Define las políticas
organizacionales que
permiten alinear los
procesos de la
institución con los del
sector.
Lineamientos
Gestión de
proyectos de
TI
LI.GO.10
Alineación del
Gobierno de TI
LI.GO.01
Apoyo de TI a
los procesos
LI.GO.02
¡Es mi turno!
Criterios
Temáticas clave para el desarrollo
de Gobierno TI:
-
Cumplimiento y alineación
Esquema de gobierno de TI
Gestión integral de proyectos
Gestión de la operación de TI
Capacidades y
recursos de TI
LI.GO.05
Optimización
de las
compras de TI
LI.GO.06
INFORMACIÓN
TIC PARA GESTIÓN
INFORMACIÓN
Criterios
Define el diseño de los
servicios de
información, gestiona el
ciclo de vida del
dato, analiza
información y desarrolla
capacidades para su uso
estratégico.
Lineamientos
LI.INF.01
Responsabilidad y
gestión de
componentes de
información
LI.INF.05
Definición y
caracterización de
información
georeferenciada
Temáticas clave para el desarrollo de
Información:
-
-
Planeación y gobierno de
componentes de información
Diseño de los componentes de
información
Análisis y aprovechamiento de
componentes de información
Gestión de la calidad y seguridad de
los componentes de información
LI.INF.15
Auditoría y trazabilidad
de la información
LI.INF.02
LI.INF.06
Plan de calidad de
los componentes de
información
Lenguaje
común de
intercambio
¡Me tocó a mí!
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
TIC PARA GESTIÓN
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Alinea los sistemas
de información para
soportar los procesos
de la entidad y
apoyar o argumentar
las decisiones
corporativas.
Criterios
Lineamientos
LI.SIS.01
Definición estratégica
de los sistemas de
información
LI.SIS.24
Accesibilidad
¡Uy! No había
entendido. Sigo yo.
Temáticas clave para el desarrollo de Sistemas
de Información:
-
Planeación y gestión de los sistemas de
información
Diseño de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de
información
Soporte de los sistemas de información
Gestión de seguridad y calidad de los
sistemas de información
LI.SIS.18
Estrategia de mantenimiento
de los sistemas de
información
LI.SIS.11
Ambientes
independientes en el
ciclo de vida de los
sistemas de información
SERVICIOS
TECNOLÓGICOS
TIC PARA GESTIÓN
SERVICIOS
TECNOLÓGICOS
Trata sobre cómo
utilizamos las TIC en
las entidades para que
se alineen con la
estrategia
organizacional.
Lineamientos
Directorio de Servicios
Tecnológicos
Tecnología verde
Elementos de
intercambio de
información
LI.ST.01
Estaba en lo
cierto. Es mi
turno.
Criterios
Temáticas clave para el desarrollo de
Servicios Tecnológicos:
- Planeación y gestión de los
servicios tecnológicos
- Operación de los servicios
tecnológicos
- Soporte de servicios tecnológicos
- Seguimiento y gestión de la calidad
y seguridad de Servicios
Tecnológicos
LI.ST.16
Continuidad de los
Servicios Tecnológicos
LI.ST.05
LI.ST.02
Gestión de Servicios
Tecnológicos
LI.ST.03
USO Y
APROPIACIÓN
TIC PARA GESTIÓN
USO Y
APROPIACIÓN
Desarrolla una cultura o
comportamientos que
faciliten la adopción y
utilización de la
tecnología.
Lineamientos
Evaluación del nivel de
adopción de TI
LI.UA.07
Esquema de incentivos
LI.UA.04
¡Por fin llegó mi
turno!
Criterios
Temáticas clave para el desarrollo de
Uso y Apropiación:
-
-
Estrategia para el uso y la
apropiación de TI
Gestión del cambio de TI
Medición de resultados de uso y
apropiación
Sostenibilidad del cambio
LI.UA.09
Involucramiento y
compromiso
LI.UA.03
CAPACIDADES
INSTITUCIONALES
TIC PARA GESTIÓN
CAPACIDADES
INSTITUCIONALES
Busca incorporar el uso de
documentos electrónicos
Optimización de procesos y
procedimientos
Agilización de trámites o
servicios
Simplificación de
procesos, procedimientos y
trámites
LI.GO.02
Automatización de procesos
y procedimientos
estratégicos en la institución
GOBIERNO EN LÍNEA
TIC para
Servicios
TIC para
Gestión
Seguridad y
privacidad de la
información
TIC para
Gobierno Abierto
MANUAL GEL
ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTIÓN
DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO
Verticales Estratégicas…
NEGOCIO
Objetivo Estratégico
1
Objetivo Estratégico 1
Proyecto 1
Proyecto 2
Proyecto 3
Proyecto
1
Marco de Referencia
(Lineamientos)
Estrategia T.I
Gobierno T.I
Gestión de Información
Sistemas de Información
Servicios Tecnológicos
Uso y apropiación
TO BE
Proyectos Prioritarios
de cada entidad
AS IS
Proyecto
2
Proyect
o3
TALLER ARQUITECTURA TI
Modelo de Acompañamiento
Entidades del orden nacional
Recursos para Consulta
Próximo paso
ETAPA ENTENDER
¿Cómo aplico
todo en mi
entidad?
¿y qué pasa
con mis
proyectos en
curso?
¿Qué debemos
hacer como
sector?
Gracias