2015 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA vossloh ccoo vossloh - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA INTRODUCCIÓN Sin duda, este va a ser uno de los grandes retos que deba asumir el nuevo comité de empresa que salga elegido en las elecciones sindicales que se celebrarán el 22 de abril. El 22 de abril volveremos a elegir a los 21 compañeras y compañeros que formarán parte del comité de empresa de Vossloh. Es una decisión importante, pues los que salgan van a ser los gestores de los nue- La venta de una empresa de este tamaño siempre vos retos a los que nos enfrentaremos en los próximos genera dudas e incertidumbres, pues los interesados sólo pueden ser otras empresas con sus lógicas limicuatro años. taciones y normativas, o fondos de inversión para los que, por su naturaleza, la pretensión fabril no es de futuro. En CCOO vamos a estar vigilantes y, sea quien sea el comprador, hemos de mantener: • El empleo y las condiciones laborales de todos los trabajadores • Carga de trabajo • Tecnología y cartera de productos Desde el año 2004 formamos parte del grupo Vossloh. Ha pasado poco tiempo para una empresa centenaria, pero aunque muchos creíamos que, después de llevar cinco distintivos diferentes en la chaquetilla, este sería el definitivo, no va ser así. Estamos en venta. VOTA CCOO, tu sindicato La situación es, como mínimo, un tanto especial, pues estamos en venta las tres fábricas constructoras de material rodante. Una de ellas se está haciendo totalmente nueva (Kiel), la de Valencia se está ampliando y la de Kiepe se encuentra inmersa en un proceso de modernización. Si lo resumiésemos en un cartel podría decir algo así: SE VENDE Empresa constructora de ferrocarriles, de 850 trabajadores, con cartera de pedidos para dos años, diversidad de productos propios y beneficios consolidados. Puede adquirirse conjuntamente con sus dos hermanas alemanas. www.industria.ccoo.es VOTA vossloh de la ultractividad de los convenios colectivos, nos dejaba sin un marco legal. Todas nuestras condiciones laborales (salario, calendario, estructura salarial, etc…) dejaban de existir, tanto para los que estábamos trabajando en ese momento como para los futuros operarios. A través de nuestros servicios jurídicos sabíamos que, mediante denuncia, los trabajadores presentes podríamos recuperar la mayor parte de nuestras condiciones, pero también se nos advirtió que condenábamos de forma irremediable a los trabajadores futuros a un convenio de mínimos (posiblemente convenio provincial). Este fue uno de los aspectos que más condicionaron la negociación. BALANCE De una forma globalizada, y amparándose en la nueva legislación, las empresas han utilizado la crisis para mejorar su rentabilidad. Van menguando todos aquellos derechos que los trabajadores y trabajadoras hemos ido conquistando poco a poco en los últimos años. Dado que hoy estar parado es una situación cotidiana, usual y lamentablemente muy común, el puesto de trabajo se ha convertido en un bien escaso y muy preciado. Esta realidad hace mucho más desigual el permanente enfrentamiento empleador-trabajador. -- El convenio colectivo ha dado como resultado que: Vossloh ha capeado razonablemente bien la crisis. Hemos ido consolidando una gran carga de trabajo durante estos años y, si nos fijamos en los cuatro últimos ejercicios, observamos que nuestro abanico de productos ha ido creciendo. Se tiene la sensación de que nada se nos resiste. A los anteriores se van a sumar las locomotoras duales de diversas potencias (incluso bi-tensión y gran potencia), la segunda generación de tranvías y la ampliación de la gama del tren-tran. Estos logros, junto a la creación de puestos de trabajo (plantilla actual de 885 trabajadores), nos podrían hacer creer que la crisis apenas nos ha rozado, pero no ha sido así. -- 17 compañeros pasarán de eventuales a fijos -- Se ha respetado la cláusula de mantenimiento de plantilla (cualquier baja se cubre con personal indefinido) -- El contrato de relevo es efectivo hasta el año 2017. Siempre los relevistas tendrán la consideración de personal con contrato indefinido. -- Existe revisión salarial. Dos años por objetivos y otros dos años referenciada al IPC. En la negociación del convenio colectivo 2012-2016, y tras 18 meses de conflictividad, no colaboración y multitud de paros, nos encontramos ante un callejón sin salida. La reforma laboral, con la eliminación ccoo vossloh - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS 1. Pedro Martín Tormo 2. David Verdoy Verdoy 3. Víctor Lorenzo Rincón 4. Enrique Vicente Pertusa Saiz 5. Vicente Segarra Pancorbo 6. Cesar Miralles Lirón 7. Enrique Esteve Cabo 8. Rafael Almonacil Montolio 9. Francisco Jesús Pérez Pérez 10. Mª del Carmen Adalid Martínez 11. Mario García Álvarez 12. Diego Hernández González 13. Francisco Navarro de San Andrés 14. Vicente Rocafull Penades 15. José Antonio Orero Moya www.industria.ccoo.es VOTA vossloh COLEGIO DE TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS 1. Eugenio Cosin Verdejo 2. Ángel Paniagua Blasco 3. María Amparo Ortega Ortiz 4. Manuel Navarro Domingo 5. Jesús Ropero Meco 6. María Soledad Mazuecos Cortés 7. Francisco Javier Peinado González 8. José Legido García 9. Juan Bautista Labrador Labrador 10. Ramón Dasi Caplliure ccoo vossloh - en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA -- Lamentablemente, hay incremento en la jornada anual, aunque se pague y entre en la masa salarial. -- El tiempo del bocadillo deja de ser tiempo efectivo de trabajo. OBJETIVOS Ahora vamos a elegir un nuevo comité de empresa que, como consecuencia del incremento de plantilla, pasa de 17 a 21 delegados y delegadas. Es una oportunidad que no debemos desaprovechar. -- Se crean categorías para las nuevas incorpo- Los compañeros y compañeras que elegimos en raciones, cuyos ascensos están tabulados por las primarias que realizamos a principios del mes tiempo. de marzo son los candidatos y candidatas que te -- Se reducen algunos complementos al 50% y la proponemos para que, con tu voto, respaldes la antigüedad al 60%. Junto a la paga de octubre, candidatura de CCOO. forman un “ad person” para los trabajadores de la plantilla en el momento de la firma. Se mantiene así el nivel salarial, pero se crea un diferencial con los trabajadores de nueva incorporación. Además de estar pendientes de la venta tal y como decíamos al principio, tenemos varios retos en estos cuatro años, entre los que destacaríamos los siguientes: -- Trabajaremos para transformar los contratos de los compañeros eventuales en contratos fijos. Desde el año 2007 se han hecho 316 contratos fijos. Se ha utilizado la “bolsa de trabajo” pero no es suficiente, pues nadie sabe cómo responder al compañero y compañera que, después de llevar varios años con nosotros, se pregunta por qué no le hacen fijo. Todos los eventuales a fijos, ese es nuestro objetivo. VOTA vossloh -- En la próxima negociación del convenio im- -- Mejorar las instalaciones del comedor y ampulsaremos todas las medidas que entre todos pliarlas si fuese necesario, con el fin de elimicreamos más idóneas para reducir las difenar las colas, así como mejorar la variedad de rencias salariales que tenemos actualmente. menús que tenemos actualmente. Somos conscientes de que va a ser una tarea -- Continuamos con las mismas rutas de autodifícil, pero no imposible (igual trabajo igual buses que cuando nos trasladamos en el año salario). 1992. Aunque se han hecho modificaciones -- Tenemos una asignatura pendiente. El persoque han mejorado las rutas, son insuficientes nal de convenio y el personal fuera de convenio porque afortunadamente la plantilla ha crecino son plantillas diferentes. Este aspecto, que do. Por lo tanto, queremos impulsar un deballeva años siendo fomentado por la empresa, te con la empresa para mejorar esta situación es necesario “darle una vuelta”. Por ello, los y contribuir a un transporte sostenible, donde candidatos y candidatas de CCOO nos comproprime lo colectivo sobre lo individual. metemos públicamente a impulsar un debate con la idea de modificar esta situación. -- Impulsamos la formación, tanto en el centro de trabajo como en los servicios formativos que ofrecemos a través de CCOO. VOTA CCOO, tu sindicato -- Seguiremos mejorando las condiciones de seguridad y salud. Estamos empeñados en unir ergonomía, métodos y tiempos y seguridad, pues está demostrado que la carga de trabajo incide directamente en la salud de los trabajadores. ccoo vossloh - en tu lucha diaria 10 razones para votar RAZONES PARAdeVOTAR A CCOO a la10 Federación de Industria CCOO Porque somos un sindicato de y para los trabajadores Porque creemos en la negociación colectiva Porque las y los trabajadores debemos estar organizados Porque tu seguridad y salud laboral nos preocupan Porque en este sindicato tu voz cuenta Porque somos un sindicato apartidista Porque te ofrecemos un montón de servicios útiles, como los jurídicos Porque somos un sindicato plural Porque nuestra bandera es la reivindicación Porque estamos cerca de ti VOTA vossloh ccoo vossloh - en tu lucha diaria
© Copyright 2025