ACTA DE III REUNION DE GABINETE 2014-2015

ACTA DE LA TERCERA REUNIÓN DE GABINETE DEL DISTRITO “O2” DE CLUBES DE LEONES DE LA REPÚBLICA
ARGENTINA – PERÍODO FISCAL 2014-2015
ACTA NÚMERO CIENTO NUEVE: En la ciudad de Chajarí, provincia de Entre Ríos, siendo las 11:00horas del
día catorce de marzo del año dos mil quince, se reúnen en la sede del Auditorio Centro Cultural Municipal,
sito en calle 9 de Julio y Salvarredy, los funcionarios del Gabinete del Distrito O2 período fiscal 2014-2015
designados por el gobernador león Orlando Francisco Ferrero, mediante Resolución Nº 3 de fecha 1º de julio
de 2014, a efectos de realizar la Tercera Reunión de Gabinete del Distrito “O2”, Período Fiscal 2014-2015 y
tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
PUNTO Nº 1: DESIGNACIÓN DE MAESTRO DE CEREMONIA: El león Gobernador designa como Maestro de
Ceremonia (MDC) al León PDG Alberto Jacobson, quien agradece el nombramiento y espera cumplir
eficientemente la tarea asignada.
PUNTO Nº 2 - IZAMIENTO DE BANDERAS: Por indicación del león Gobernador el MDC. invita a izar el Pabellón
Nacional al Director Internacional León Jorge Bortolozzi; al Intendente Municipal profesor José Luis Panoso a
izar la Bandera de la Provincia de Entre Ríos; a la PDG. León Graciela Rotman a izar la Bandera Leonística y al
Presidente del Distrito Leo, Claudio Carelli a izar la Bandera Leoística.
PUNTO Nº 3 - INVOCACIÓN LEONÍSTICA: A solicitud del MDC. el León Gobernador Orlando Ferrero, efectúa
la Invocación Leonística: Libertad, Entendimiento, Orden, Nacionalidad, Esfuerzo, Servicio, con el Lema
Internacional “Nosotros Servimos”, el tema del Presidente Internacional León Joe Preston “Promover el
orgullo de ser León”; con el de su gobernación “Leonismo un estilo de Vida”, bajo el amparo del Pabellón
Nacional, de la bandera de la provincia de Entre Ríos y las Banderas Leonísticas y del Dios de cada uno
nosotros, deja iniciada esta Tercera Reunión del Gabinete de la Gobernación período fiscal 2014-2015.
PUNTO Nº 4: CONTROL DE ASISTENCIA: El secretario León Pedro José Cavallini, procede al control de
asistencia conforme al registro de funcionarios convocados, designados por resolución más arriba citada,
detallando a continuación los leones presentes: Gobernador del Distrito O2 Orlando Ferrero; PDG. Inmediata
Graciela Rotman; Primer Vicegobernador Carlos Cesano; Segundo Vicegobernador Jorge Otero; Secretario
Pedro Cavallini; Comité Honorario: PDG Graciela Rotman; PDG Inés Carmen Sánchez Pte. Distrito Leo: Claudio
Fabián Carelli. Jefes de Zona: Nº 1: Ricardo Giménez; Nº 2: Eva Arrieta de Algarate; Nº 7: Norma Beatriz
Kuroki; Nº 8: Teresita Chamorro; Nº 10: Neda Olivera; 11: Susana Civalero; Nº 12: Susana Pividori: Nº 13
Lorena Virgolini; Nº 14: Ysabel González: Nº 15: Stella Maris Kaiffer; Nº 18: Ana María Gherardi. Coordinador
Distrital GLT: PDG Graciela Rotman; Coordinador Distrital GMT: PDG Luis del Zoppo. Área de Extensión: Zona
Centro José Odasso; Estatutos Reglamentos y Ponencias: Leones José Crespo; y José Horacio Cima; Asesoría
Legal: Herminia Beatriz Cardozo. Ceremonial y Protocolo: PDG Francisco Alberto Jacobson. LCIF (Fundación
Lions Club Internacional): Marta González; Elena Scattolini. Director de la XXII Convención Distrital: Adalberto
Barisón. Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales: PDG Walter Piriz. Alerta Leones: Graciela Ribell.
Informática: Carlos Mazzetti; Sight First Baja Visión: Francisco Schreiber y Oscar Fernández; Cartel de la Paz
y Frases Ilustradas: Sara Crespo; Orientación de las Normas Éticas en el Leonismo: Inés Carmen Sánchez.
Familia del Socio/Socia León: Elena Scattolini. Organizador del Archivo del Distrito O2: Romeo Giraudo.
Leones Ausentes con aviso: Marcelo Ahmad; Omar Mastroggiovanni; Elba Sisto; Daniel Cortina; Stella Maris
Spessot, Carlos Marcelo Orce; Juan Carlos Olmedo; Mario Silvestrini; Mario Lessa; Juan Carlos Zamora; René
González, Irina Cabales; María Virginia Costa; Sonia Lenci; Abel Weibel.
El león secretario informa que se encuentran presentes el sesenta y siete por ciento de los funcionarios
convocados por Resolución nº 3 de fecha 1º de julio de 2014, existiendo quórum necesario para funcionar.
PUNTO Nº 5 - LECTURA Y CONSIDERACIÓN DEL ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN DE GABINETE: Habiéndose
anticipado por correo electrónico el texto completo del acta de la Segunda Reunión, el León José Crespo con
el apoyo del León Luis del Zoppo, mocionan obviar la lectura ya que es de conocimiento de todos. El león
Carlos Mazzetti hace una observación al Punto Nº 18: Arrío de Banderas, donde se consigna en el arrío de la
bandera Leoística a la Leo Daiana Moretti, como ex presidenta, debiendo decir ex vicepresidenta. Hecha esta
corrección, se pone a consideración la moción del León José Crespo, la que es aprobada por unanimidad.
PUNTO Nº 6 - INFORME DEL SECRETARO: El secretario León Pedro Cavallini, comienza expresando que hasta
la segunda reunión de gabinete esta gobernación había emitido nueve Resoluciones, con posterioridad se
emitieron las siguientes: Resolución Nº 10, concediendo prioridad al Club de Lenes de Santa Fe Norte, para
fundar un Club Filial en la localidad de Pilar (S.Fe); Resolución Nº 11, concediendo prioridad al Club de Leones
de San Vicente, para fundar un Club Filial en Eldorado (Misiones); Resolución Nº 12, que resuelve tener por
presentada en tiempo y forma la postulación al cargo de Segundo Vicegobernador del Distrito “O2” período
2015-2016 al León José Carlos Odasso, del Club de Leones de Reconquista (S.Fe); Resolución Nº 13, conceder
prioridad a los clubes de leones de Posadas y Candelaria, para fundar un Club de Leones en la localidad de
Ituzaingó (Ctes); Resolución Nº 14, que concede prioridad al Club de Leones de San Jorge “Nuestra Señora de
Itatí”, para fundar un Club de Leones en Esmeralda (S.Fe), y un Club de Leones en Cañada Rosquín (S.Fe), o
en su defecto clubes filiales en dichas localidades; Resolución Nº 15, estableciendo fecha y lugar de la tercera
Reunión de Gabinete; Resolución Nº 16, resolviendo tener por presentada en tiempo y forma la postulación
del León Carlos Norberto Cesano, de la Selva del Club de Leones de Barrancas (S.Fe), para el cargo de
Gobernador del Distrito “O2”, para el Período 2015-2016; Resolución Nº 17, resolviendo tener por
presentada en tiempo y forma la postulación del León Jorge Alfredo Otero, de la Selva del Club de Leones de
Paso de los Libres (Ctes), para el cargo de Primer Vicegobernador del Distrito “O2”, para el Período 20152016. Con respecto a Circulares hasta la Segunda Reunión de Gabinete se emitieron dos, con posterioridad
se emitieron: Circular Nº 3, que da a conocer el resultado de Concurso Cartel de la Paz; Circular Nº 4, que da
a conocer el resultado del Concurso “Frases Ilustradas sobre la Paz”; Circular Nº 5, que extiende el plazo del
Concurso Fotográfico; Circular Nº 6, que confirma fecha de la Tercera Reunión de Gabinete; Circular Nº 7,
solicitando ayuda económica a los Clubes de Leones para la CO.NA.LEO (Conferencia Nacional Leo), a
realizarse en Rosario, coincidente con nuestra Convención Distrital; Circular Nº 8, que informa la liberación
de fondos de la Subvención 1567/02 para operaciones de cataratas; Circular Nº 9, invitación a la Mega
Interclub Internacional a realizarse en la ciudad de Clorinda (Formosa) el día 11 de abril de 2015. Concluye el
secretario agradeciendo a los presentes el haberlo escuchado.
PUNTO Nº 7 – INFORME DEL TESORERO: Ausente con aviso el León Tesorero Marcelo Ahmad, por un
problema de índole estrictamente personal y familiar, envía su informe por escrito, que es leído por el León
Gobernador. En el mismo se lamenta y pide disculpas por el hecho de no poder estar presente y expone la
ardua tarea realizada en Banco Nación Suc. Paraná para lograr el cambio de firmas y con el objetivo de no
tener inconvenientes en el inicio del próximo período, los dos primeros Vicegobernadores están autorizados
para registrar sus firmas. Que ha realizado la adhesión al sistema BNA llamado Nación 24, que permite a los
tesoreros tener la información en línea y poder acceder a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar,
además dada las características elegida por la Gobernación realiza prácticamente el 100% de los pagos por
débito automático, lo que no sólo agiliza la tarea sino que da una seguridad extrema a los tesoreros y elimina
gastos, recomendando a los Jefes de Zona que a su vez recuerden a los tesoreros de los clubes la importancia
de usar este sistema. Con respecto a los fondos si identificar manifiesta que desde principio de julio, al notar
la cantidad de los mismos, fue una de sus preocupaciones avanzar en este aspecto, en esa fecha eran 52
depósitos por un total de $.57.238.52 hoy son 26 depósitos que representan $.18.661.52 y está realizando
gestiones a fines de lograr disminuir aún más este valor. Al día 28/02/2015, no existen depósitos sin
identificar del presente período, gracias a la información suministrada por los tesoreros de los clubes y a la
bondades del sistema de recaudación detallado anteriormente. Con respecto a las Subvenciones Cobradas
manifiesta que el 15/12/2014 se transfirió al Club de Leones de San Cristóbal un total de $.581.555.63
correspondiente a una subvención pendiente de cobro desde abril del año pasado. También, en fecha
21/01/2015 se logró cobrar la Subvención para Sight First, también pendiente del año anterior de
$.231.355.43 monto que en su totalidad fue invertido el día 06/02/2015 a la firma Orbilent, para la compra
de kits para operaciones de cataratas. Con respecto a Cuotas Internacionales, manifiesta que el día
02/12/2014, se transfirió a LCI la suma de $.342.549.92 que representa la totalidad de las cuotas de clubes
cobradas al día 01/12/2014, el equivalente a U$S 40.663.00. Manifiesta que al día de la fecha nuestro Distrito
posee en LCI un saldo a favor de U$S 4.710.39 habiendo abonado todos los suministros. Manifiesta que en
el ejercicio un club de 1 socio (Ciudad de Crespo) fue dado de baja por falta de pago y lamentablemente tiene
que informar que existen 3 clubes que no han realizado transferencia alguna con destino a cuota distrital,
aunque si lo han hecho a la Asoc. Internacional, también hay algunos que han trasferido solo una de la tres
cuotas del ejercicio. Manifiesta también que ha notado que la mayoría de los clubes con atrasos
considerables fueron recientemente fundados, por lo que sugiere a los Jefes de Zonas trabajar con ellos,
ayudándole e informándole de sus obligaciones para lo cual queda disponible vía web u otro medio previo
acuerdo, cuando consideren oportuno y con la ayuda del Asesor de Informática León Carlos Mazzetti. Destaca
el esfuerzo de algunos clubes para mejorar su situación con el Distrito, entre ellos Posadas, San Javier y otros.
Con respecto a la exención del Impuesto a las Ganancias, manifiesta que en esta semana a acordado con la
CPN María Paula Silva la realización de dicho trámite y que es intención de terminar el presente período con
la exención otorgada por la AFIP Paraná. Informa que lamentablemente a la fecha no han sido entregados a
esta gestión los libros Inventario y Balance y Libro Diario y que de no lograr obtenerlos antes de la fecha de
revisión por parte de los Revisores de Cuentas, será informado como tal en dichos estados contables. En su
informe expresa que a la fecha se ha recaudado con destino a la Convención Distrital $.137.287.00 y abonado
a cuenta de hotel $.80.000.00. En Alerta Leones se recaudaron $.11.700.44 y se invirtieron un total de
$.15.176.70, siendo destinado $.10.000.- al Club de Leones de Posadas y $.5.176.70 a Oberá, siendo el saldo
disponible para ser utilizado de $.19.122.91 al día de la fecha. Para ayuda LEO los aportes realizados por los
clubes que no tienen clubes Leo sumaron $.2.150.00 destacando el aporte realizado por el Club de Leones
de Rafaela en un ticket completo de $.1.350.00. Ingresos del Período: Se devengó en el presente período un
total de $ 477.300.00 con destino a la Cuota Distrital y $.166.200.00 con destino a la cuota del Distrito
Múltiple y un total de $.14.369.10 por carteles de la paz. Egresos del Período: Gastos Administrativos: Se
destacan los aportes al Distrito Múltiple y las inversiones de inicio del período (banderas, carpetas,
directorios, pines) que junto con el resto de los gastos hacen un total de $.303.239.73. Los gastos de
funcionamiento compuestos por reintegros a funcionarios, reuniones de gabinete, inversiones en carteles de
la paz, aportes a la CODILEO, haciendo un total de $ 137.986.51. El total de egresos del período suma $
441.226.86 lo que significa que tenemos un resultado parcial al 28 de febrero de 2015 de un beneficio de $
216.662.86. Luego hace mención a un pedido que requiere aprobación: Los Leos de nuestro Distrito,
organizadores de la CONALEO, solicitaron y obtuvieron aprobación, gracias a la gestión de varios funcionarios
entre los que destaca al DI León Jorge Bortolozzi, Gobernador Orlando Ferrero y Asesor Leo Juan José Zamora,
una subvención para Liderato Leo, por un monto de U$S 2.000. Dicha subvención es un reembolso, es decir,
contarían con ese dinero recién luego de terminado el evento, y solicita a los funcionarios con derecho a voto
aprueben la moción de anticiparles dicho dinero al valor del dólar leonístico del día de pago, a efectos de que
puedan contratar los servicios necesarios para dicho evento. Se despide pidiendo nuevamente disculpas por
no poder asistir y agradeciendo al León Gobernador Orlando Ferrero por elegirlo para ser su Tesorero y un
abrazo cálido y fraterno para todos los presentes. Terminada la lectura por parte del León Gobernador del
informe del León Tesorero, este pone a consideración de los leones con derecho a voto la moción de aprobar
la entrega anticipada a los Leos de U$S 2.000 solicitada por el Tesorero, moción esta que es aprobada.
PUNTO Nº 8 – INFORME DEL GOBERNADOR DEL DISTRITO “O2” LEÓN ORLANDO FRANCISCO FERRERO: El
León Gobernador comienza manifestando que allá por el mes de octubre en oportunidad de la 2ª Reunión
de Gabinete llevaba mucho énfasis en el trabajo que estaba realizado con las visitas a los clubes y que el 15
de diciembre culminó juntamente con Elena la visita a los 75 clubes, tarea que había comenzado el día 2 de
agosto, logrando una satisfacción muy grande en lo personal el haber compartido con cada uno de los leones
esa confraternidad y trabajo que debía realizar en la visita oficial y que fue muy importante. Luego se refiere
a uno de los problemas de este momento que es la membresía, manifestando que al día 28 de febrero se
efectivizaron 95 incorporaciones, 130 bajas, 18 fallecidos, contando el Distrito con 1829 leones, arrojando
un saldo negativo de menos 51 leones, que el día de ayer se realizó una reunión con los Jefes de Zona y que
unos de los temas fundamentales fue trabajar sobre esto, que ellos no son los culpables, sino que el marco
para trabajar sobre el temas son ellos, que están más en contacto con los clubes y se charló sobre el trabajo
que tenemos que hacer entre todos para ver si podemos revertir esta situación y que no nos tenemos que
preocupar, simplemente nos tenemos que ocupar del problema porque se están yendo por la ventana muy
abierta y manifiesta que 23 leones juraron en el período pasado y que a la fecha se bajaron,13 leones juraron
en el 2º semestre del período anterior y que a la fecha se bajaron, casi 40 leones no cumplieron dos años, y
23 apenas uno, acá hay un hecho que tenemos que ocuparnos entre todos porque hay un problema de mala
información, mal cachorreo, falta de trabajo de los padrinos y algo tenemos que cambiar, porque no es
culpable nadie, pero debemos ocuparnos para que quien ingresa se sienta cómodo en el club y pueda
continuar, a veces hay responsabilidades de las autoridades de los clubes, dado que en sus visitas tomó
juramente a 8 leones que aún no han sido incorporados a las filas del leonismo internacional porque no
fueron informados a la asociación. Hace referencia al informe del León Tesorero, que manifiesta a baja de un
Club, siendo este, el Club de Leones de la ciudad de Crespo, que su gobernación recibió con un solo león,
quien dio de bajas a todos y no supo cómo darse de baja a sí mismo, por lo que el Distrito ha quedado con
74 clubes. Manifiesta que 43 leones de las bajas que tuvimos pertenecen solamente a 4 clubes, expone que
se ha trabajado con muchos clubes débiles, que lo han levantado, pero que el trabajo no se ha terminado,
que tenemos que continuar y seguir e insistiendo con esto. Las Lomitas, San Luis del Palmar, Vella Vista,
clubes que estaban un poquito dormidos, los hemos incentivado. Que se ha propuesto con los asesores GLT
y GMT y los de Extensión a trabajar durante estos tres trimestres para un crecimiento, que hay varios pedidos
de prioridad para fundar clubes y que se está trabajando al respecto, y tiene la confirmación de que el día 11
de abril se fundará en Corrientes el Club de Leones “Sapucay” y el día 18 se funda un club en Eldorado
(Misiones) una ciudad con 110 mil habitantes, donde ya hubo un club de leones y que actualmente cuenta
con 16 integrantes pero conseguirán llegar a 20. Según lo que le comentan los Jefes de Zona, en abril hay una
juramentación masiva, e insta que con el trabajo de todos, principalmente de los Jefes de Zona, lleguemos a
revertir el saldo negativo y poder terminar la gobernación con un saldo positivo y tiene la seguridad que se
logrará porque este Distrito que se ha caracterizado en los últimos años por su crecimiento. Luego se refiere
a los Leos, CO.DI.LEO. y que él acompañado por Elena estuvieron acompañando mucho a los mismos, que
comenzó su período con 15 clubes, se reactivó Villa Ángela y se fundó en San Justo el Club Leo SUMAR, que
pasamos a 17 clubes y ya se tiene fecha para fundar en Rosario el Club Leo de Luis Pasteur, que varios clubes
están trabajando al respecto y se pregunta cómo no vamos a llegar a tener 20 clubes leos al finalizar este
período y que es optimista y cree que lo vamos a lograr. Luego se refiere al concurso Cartel de la Paz, donde
salió ganador en trabajo presentado por el Club de Leones de Resistencia “San Fernando” en el Distrito
Múltiple “O” y es el que nos representó en la Asociación y que a nivel internacional el cartel ganador ha sido
uno de la India. Con respecto al Concurso Fotográfico obtuvo el primer premio el Club de Leones de Recreo,
y que se pusieron dos menciones por la calidad de la fotografía y agradeció a los participantes. Con respecto
al Certamen Literario fue ampliado a los leos y termina el 31 de marzo y que ya se están recibiendo algunos
trabajos. Con respecto a Alerta Leones, el tesorero nos ha dado información sobre la disponibilidad y siempre
insisten los asesores con respecto a los aportes de fondos para no tener que salir de urgencia cuando la
necesidad lo requiere, que se hicieron aportes a Posadas y Oberá y que hace unos días se solicitó aportes
para ayuda a la inundación de la ciudad de Santa Fe, pedido que fue solicitado por los seis clubes de esa
ciudad. Manifiesta que se está trabajando muy bien en secretaría, que en tesorería se tiene con satisfacción,
todas las deudas y los pagos al día y que hasta la fecha se lleva recaudado para la fundación unos 7.500
dólares aportados por los clubes, que se han vendido 260 pines de aportes a la Asociación y se encuentran
agotados, por lo que ahora se están vendiendo los pines para el sarampión, dándole de esta forma un
respaldo a la Asociación que es quien acude a nuestros pedidos y en mayor o menor medida aportamos
nuestro granito de arena. Luego se refiere a un tema que manifiesta lo estuvo conversando con la pasada
gobernadora León Graciela Rotman y que quiere dejar aclarado y que el tesorero León Marcelo Ahmad lo
consigna en su informe, que hasta la fecha no han sido entregados a esta gestión los libros Inventario y
Balance y Libro Diario, que tiene algunos datos donde se pueden encontrar y que se seguirá rastreando para
poder dar con los mismos. Luego se refiere a la Convención Distrital y explica el motivo de la restructuración
de los paquetes y que más detalles recibiremos cuando haga uso de la palabra el Director, y a la próxima
reunión de Jefes de Zona que explicará la león Graciela Rotman, agradece la colaboración de los clubes por
los aportes realizados a la Asociación Internacional y explica que en ésta, hay aportes de 1.700 dólares no
identificados, que resolvieron con el tesorero completar 2.000 dólares y pedir dos Melvin Jones que serán
sorteados en la XXII Convención Distrital y que se analizará con los miembros del Gabinete la forma de
realizarlo. Destaca el taller de Leones Educando que se realizará en Corrientes y expresa su reconocimiento
a un club, Taraguí Porá, que cuenta con menos de un año de fundación y que realiza este evento. Pide
colaboración para que le aporten al león Romeo Giraudo, Organizador del Archivo del Distrito “O2”, material
para el mismo, e insta a los vicegobernadores para que se pueda tener una continuidad con esto. Destaca el
trabajo del Asesor de Informática León Carlos Mazzetti, de los Asesores en las Normas Éticas en el Leonismo
cuyo material sirve para Instrucción Leonística. Con respecto a Proceso Club Excelente, destaca que hay 34
clubes de los 74 que tenemos, que iniciaron el proceso y que hay algunos que lo han terminado y que tiene
algunos parches que oportunamente serán entregados. Hace referencias a las Megas Interclub realizadas y
a la próxima a llevarse a cabo en Clorinda, a la cual se ha enviado invitaciones a Brasil, Paraguay, Bolivia y con
la colaboración del Asesor León Walter Piriz a Uruguay. Destaca el proyecto Sight First por la importancia que
tiene y el trabajo que realizan los asesores Francisco Schreiber y Oscar Fernández, que han logrado que
podamos continuar con las operaciones de cataratas y que este proyecto no sólo se debe limitar a
operaciones de cataratas, que hay mucho para trabajar sobre este aspecto concientizando a los clubes para
incentivar Baja Visión, que hay cinco clubes que están trabajando y algunos con proyectos muy avanzados,
otros están en proceso y algunos que están haciendo hasta edificaciones para trabajar en Baja Visión, como
el caso del club de Reconquista, en Casilda se firmó un convenio para futuro edificio de Baja Visión, también
el club de Rafaela está trabajando con muy buenos resultados. Con respecto a la revista Rugidos de Selvas,
manifiesta que la asesora tuvo un problemita de salud, pero que sigan enviando material que será publicado
en la próxima revista que se está editando. Culmina expresando que todo lo propuesto al inicio de su
gobernación se está cumpliendo normalmente y si llegase a quedar algo incompleto se pode a disposición de
las próximas autoridades para prestar su colaboración al respecto, pidiendo disculpas a los presentes por la
extensión de su informe.
PUNTO Nº 9 – INFORME DE LOS JEFES DE ZONA: El Gobernador manifiesta que ayer realizó una reunión de
más de tres horas con los Jefes de Zona, que se desarrollaron muchos temas, que hicieron un informe muy
detallado de sus trabajos, que hubo dos jefe de zona que por razones de distancias no llegaron Beatriz Kuroki
y Ricardo Giménez, que están presentes ahora, y que a pesar de que dan sus informes por escrito se los invita,
si tienen algo para destacar y quisieran hacer uso de la palabra y damos por cumplido este punto. La león
Beatriz Kuroki expone que se trabaja por el aumento de la membresía, que se han dictado talleres de PCE
con la participación de los clubes de Corrientes, Corrientes Gral. San Martín, Taragüí Porá, Bella Vista, Goya,
que visitó todos los clubes, que realizó tres reuniones de zona, se reactivaron los clubes de San Luis del Palmar
y Bella Vista a través de reuniones, charlas y visitas oficiales, que se trabajó mancomunadamente con otros
clubes, que se realizaron dos interclub que se hizo un sondeo sobre factibilidad de fundación de clubes en
otras zonas, se formó el Club de Leones Corrientes “Sapucay”, que el día 11 de abril se realizará su fundación,
invitando al acto y espera la mayor presencia. Luego hace uso de la palabra el león Ricardo Giménez, Jefe de
Zona 1 y manifiesta que trae el saludo de los cuatro clubes de su zona, al Club de Leones de Chajarí con
motivo de su 45º Aniversario, que el 1º de marzo hicieron la reunión de zona en la localidad de Laguna Blanca,
que el Club de Leones de Las Lomitas ha realizado talleres de Educación Sexual en escuelas primarias y
secundarias con un resultado my importante haciendo hincapié en lo que resulta prevención y que han
gestionado y obtenido la donación de medicamentos de laboratorio lo que le ha permitido donar no
solamente a Las Lomitas sino también a zonas aledañas donde hay comunidades de pueblos originarios. La
localidad de Laguna Blanca en estos últimos meses ha tenido mucha actividad en lo que respecta a talleres
educativos, ha realizado donaciones de ropa, medicamentos, hizo locros para recaudar fondos y ampliaciones
del local, ellos tienen el mejor local propio de los clubes de la zona, manifestó que el club de leones de
Clorinda trabajó con Cartel de la Paz en cinco escuelas y entregado un reconocimiento a las cinco escuelas y
otro reconocimiento a 35 sexto grado resaltando el espíritu solidario y vocación de servicio y ha tenido un
impacto en la comunidad, educativa muy grande y también a un instituto secundario, que están avanzando
en la obra del centro de rehabilitación y lo hacen con esfuerzo propio, llevando a cabo varias actividades,
donaron sillas de ruedas, bastones blancos, hicieron operaciones de cataratas, hicieron cestos de recolección
de residuos que los están distribuyendo en distintos lugares de la ciudad, campaña de arborización y algo
que es su desafío, el día 11 de abril tienen su Mega Interclub Internacional, por lo que pide que lo acompañen
en este esfuerzo que realizan y que lleva varios meses de organización y va a ser un orgullo contar con la
presencia de ustedes, trae una invitación para los Leos a un evento que se realizará en Paraguay del 22 al 25
de julio, mes que en Paraguay habrá mucho movimiento de gente porque también recibe la visita del Papa,
que están en etapas de cachorreo de leones en Clorinda, Formosa, Laguna Blanca y que es idea incorporarlos
como leones en este período, resalta que la presidenta del Club de Leones de Formosa pidió una audiencia
con el gobernador de Corrientes Sr. Colombi y que por su intermedio pudieron realizar un espectáculo que
le dio muy buen resultado y que están viendo las posibilidades de poder comprar una ambulancia para el
traslado de enfermos con el mal de Parquison. Luego habla la León Jefe de Zona nº 14 Isabel González,
manifestando que ella entregó su informe en el día de ayer, pero se había comprometido con el Club de
Leones de San Carlos hacer entregas para algunos funcionarios de unas bolsitas ecológicas que ellos
confeccionaron, hicieron mil bolsas que se distribuyeron en distintos comercios, que fueron solventadas por
el club la municipalidad, que tuvo muy buen impacto y que adentro tienen algunos folletos relacionados con
el cuidado del medio ambiente.
PUNTO Nº 10 – INFORME DEL DIRETOR DE LA XXII CONVENCIÓN DISTRITAL “ROSARIO 2015” LEÓN
ADALBERTO BARISÓN: Comienza el León Barisón saludando a los presentes y agradeciendo al León
Gobernador en darle el espacio para informar sobre el trabajo realizado, manifiesta que ya lo escuchamos al
Gobernador sobre el cambio de los programas y que va a profundizar un poco al respecto, principalmente se
desactiva dando de baja la cena de gala nacional y se va a tomar como una cena de despedida al 2º
Vicepresidente Internacional que va a ser del orador de la Convención Nacional, no fomentado para el
domingo a la noche ningún tipo de cena, dejando librado a los leones que quisieran concurrir. El desfile
leonístico por cuestiones organizativas de la ciudad de Rosario, se va a hacer el sábado por la mañana, a la
tarde se realizará la Convención, a la noche nuestra cena de gala pasando la 4ª Reunión de Gabinete para el
viernes a la tarde en los horarios que se van a realizar los talleres para presidentes, secretarios y tesoreros.
Con respecto a los cambios del precio de los tickets no son sustanciales, hasta ahora se vienen manejando
los mimos valores del mes de octubre dado que se viene haciendo un esfuerzo bastante considerable para
negociar con los prestadores de Rosario para esto no varíe al menos por ahora. Por razones de haber dado
de baja la cena nacional los paquetes se han reducido en 300 pesos, es decir el paquete nº 1 de 4.300 pasó a
4.000 y el nº 2 de 3.800 a 3.500, recordando que quien asiste con transporte propio debe deducir 300 pesos.
Manifiesta que al día de hoy tiene inscriptos para alojamiento en los hoteles a 88 leones y los que no van a
hoteles que tomaron el paquete nº 3 que se compone con los tickets para Convención Nacional y Distrital y
la Cena de Gala Distrital son 34, por lo tanto podríamos decir la concurrencia a la fecha sería de 122 leones,
que a la fecha se lleva cobrado 227.000 pesos y se han hecho pagos en concepto de anticipos a los hoteles
un de 80.000 pesos y otro posterior de 50.000 pesos, todo esto tendiente a poder conservar los precios como
manifestó anteriormente, esto significa que en el primer depósito de 80.000 pesos, tendremos que saldar
esas reservas antes del día 31 de marzo, después de esta fecha quien se decida a ir deberá pagar con precios
actualizados siendo considerable la diferencia, con respecto a los ómnibus, esto es hoy un tema importante,
el 80% de los leones va por sus propios medios y hay un 20% que ha pagado el paquete completo, hoy hay
18 leones que van en colectivo y que por este número no puede negociar ningún colectivo que llevan 54
pasajeros y debiera hacerlo con algún micro escolar, esto es un problema que hay que resolver, les pide a los
Jefes de Zonas que en estos quince días que faltan se contacten con los clubes y les cuenten lo que está
diciendo y que se decidan a ir a la Convención, lo mimo va para todos los funcionarios y pide a los secretaros
de los clubes que presten atención y den a conocer las notas que se envían por secretaría, dado que está
recibiendo consultas preguntando dónde se hace la Convención y precio de paquetes, siendo que esta
información hace tiempo que fue remitida. Manifiesta que la Convención no es de este Director, la
Convención es del Gobernador y de todos los leones del Distrito y que debemos tomar conciencia de que
tenemos que asistir y dilatar la confirmación hace que después puedan existir lagunas fallas en la
organización que seguramente van a atribuir al Director, que asume sus responsabilidades pero pide ayuda
a todos para llegar bien organizados. Expone que en la próxima semana firmará un contrato para la cena de
gala por un salón con capacidad para 380 personas, que él va a tomar esa responsabilidad y no va a pasar
como en convenciones anteriores que hubo que agregar mesitas, será para 380 personas y quien se decida
posteriormente no podrá
Asistir. Insiste en tomar conciencia y que tenemos que trabajar para que esta Convención sea tan buena
como las anteriores que siempre han sobrepasado las trescientas personas y que siempre se llega a esta
instancia de la 3ª Reunión de Gabinete de esta forma, con el Director preocupado, pero aclara que se
encuentra tranquilo y quiere que entre todos Promovamos el Orgullo de ser León y que hagamos realidad lo
que nuestro Gobernador nos pide, que hagamos del Leonismo un Estilo de Vida.
PUNTO Nº 11 – INFORME DE LOS ASESORES: Comienza en el uso de la palabra el León Luis del Zoppo, y hace
referencia a las palabras pronunciadas por el león Gobernador, de las cual él quedó según sus
manifestaciones regulando bajito, y regular bajito significa quedarse pensando sin fuerza para dar el primer
paso y pregunta a los presentes ¿ustedes cuando se sienten enfermos que hacen? y se contesta, van al
médico y éste les receta una serie de análisis y luego con el resultado diagnostica para buscar un proceso de
sanamiento o sea un proceso para recuperar a la persona, jamás va a hacer un proceso al revés, ustedes van
a ir al médico, este los recibe, les dice que tal, tomate una aspirina que vas a estar bien y seguís para adelante,
nunca va a hacer eso, entonces su pregunta es ¿porqué nosotros en el leonismo hacemos este proceso al
revés?, ustedes escucharon el informe del Gobernador de la situación de los clubes que cayeron, los socios
que se fueron y en ese informe no había mención de actividades de servicios, solamente informe de la
membresía y esto para él, que es el Coordinador GMT es como si le hubiesen pegado una patada en la cabeza
y dijo el Gobernador no los hago responsables, efectivamente, todos somos responsables, mis querido leones
estamos enfermos y necesitamos de una atención y esa atención pasa por ir a nuestros médicos y esos
médicos son los Jefes de Zona, no se asusten Jefes de Zona, no van a tener que revisar a nadie, pero cuando
se habla de membresía se habla de nuestros clubes, de los leones que están en las selvas, se habla de nuestro
DI
que pertenece a una selva que le brindó, junto a otras personas más, el apoyo para que ocupe un
cargo, para que asuma una responsabilidad y la membresía es eso, responsabilidad, que pasa por los clubes,
no pasa porque un funcionarios funde un club, cuando un funcionarios funda un club va a la catástrofe y es
así, debemos entenderlo ¿por qué?, porque no hay apoyatura, porque no hay logística, porque no hay
transmitir vivencias, la membresía se transmite a través de las vivencias de los leones de las selvas una selva
puede formar una selva no un león, el sentimiento, la comprensión, la amistad, eso forma un nuevo club y
cómo lo forma a ese nuevo club, lo forma con los sentimientos que tenemos cada uno de nosotros, por eso
es necesaria la participación, por eso es necesario entender que no somos los dueños, que no nos debemos
atribuir la formación para ganar medallas, debemos atribuirnos la fundación para tener responsabilidades
para hacer sacrificios para que después se de el servicio, caso contrario los leones no van a subsistir, duran
unos meses y se van, no tienen sentimiento y saben lo que ocurre y yo lo digo siempre y me pongo en primera
persona, muchas veces dije que no me voy de mi club porque siento vergüenza, y vergüenza de qué, podrán
preguntarse, vergüenza de mi padrino que creyó que yo podría ser un león y se pudo haber equivocado, soy
un miembro de un club, y ser miembro de un club no es ser león, por eso la membresía es tan importante,
por eso fundar un club no es una pavada para tener más leones, por eso el Distrito Múltiple está como está,
y nosotros que somos una ovejita blanca, que tenemos mil ochocientos leones, mis queridos amigos
debemos cuidarlos como si fuera la vida nuestra, tenemos esa tremenda responsabilidad, no salgamos a
fundar clubes, perdón león Gobernador, estoy diciendo la verdad, salgamos a proteger los que tenemos,
metámonos en el punto de conflicto que tenemos hoy, salgamos a cuidar nuestras selvas y saben cómo, con
los PCE, haciéndolos, pero haciéndolos realmente con vocación de servicio, con vocación de mantener la
membresía, tenemos una suerte fantástica, muchos de nuestros Jefes de Zona hicieron los PCE y lo está
llevando a cabo, intensifiquémoslo y hagamos de que cada león de nuestra selva se sienta miembro, se sienta
partícipe de esta gran membresía leonística, participar es la única manera en que nos podemos integrar,
participar es la única manera que crezcamos, participar es la única manera que tenemos para salir a fundar
un nuevo club de leones, no metamos más la pata, esto está mal, nuestro Distrito está mal, nuestro Distrito
tiene socios pero perdemos clubes y tenemos que ser conscientes señor Gobernador, tenemos que asumir
que tenemos un problema y debemos hacernos cargo, no importa el cargo que ocupemos, si importa la
membresía que nosotros representamos, después van a venir los servicios. Gracias señor Gobernador.
Continúa con la alocución la Asesora en Orientación de las Normas Éticas en el Leonismo, PDG Inés Carmen
Sanchez y manifiesta, siempre es un gran placer el poder comunicarme con ustedes y después de lo que dijo
Luis, que coincide muchísimo con lo que yo tenía que hablar, que es la ética, ética que no es sólo de los leo
nes, la ética es de cada uno de nosotros en cuanto a personas, después de buenas personas somos leones, y
una de las cosas que tenemos que tener en los clubes, reiterando lo que dijo Luis, es que tenemos que tener
leones y no socios, cuando tenemos en los clubes verdaderos leones los problemas son muchos menos, los
problemas se intensifican cuando en vez de ser leones son socios, porque van porque quieren, porque no
están comprometidos, porque no tienen responsabilidades, este tema tendría que ser hablado en todos y
cada uno de los clubes, pero es muy difícil que en nuestros clubes nos podamos enfrentar a nuestros propios
leones a nuestros propios socios y hablar de ética, tuvimos una experiencia que yo les quería comentar, la
Jefa de Zona Isabel, hizo en una reunión de zona en San Jorge un taller en donde pudimos hablar de ética y
allí si se pudo hablar de ética en todos los clubes, había muchos asistentes, había leones con muchos años y
leones muy jóvenes y se puedo hablar el tema de la ética, y recomienda a los Jefes de Zona, que este sea un
tema que se instale, que podamos hablar de ética, que podamos hablar de conducta leonística, nada más y
muchas gracias. Continúa en el uso de la palabra el león José Crespo, Asesor de Estatutos y Reglamentos y
manifiesta que será breve porque son varios los puntos a tratar y que luego el Gobernador completará el
informe que tiene del león Marcelo Orce con respecto a las postulaciones de Gobernador y 1º
Vicegobernador. Yo quería expresar un poquito el reglamento leonístico que tiene por base reglamentar toda
la parte leonística del Distrito, que no va a hacer historia porque no la conoce completa, pero cuando se
conforma el Distrito O2 se conforma también un estatuto que contiene toda la normativa leonística, todo lo
protocolar del leonismo está contemplado en ese estatuto. Hace cuatro o cinco años después de que la
Gobernación exigía la Personería Jurídica, muchos clubes consiguieron la misma, pero la Gobernación aún no
la tenía, el Distrito Múltiple aún no la tiene, cuando se confecciona el estatuto para una personería jurídica
es un estatuto de una asociación civil, que contempla quienes lo conforman, cómo se eligen las autoridades,
fecha que se confecciones los balances, cuando se tienen que hacer las asambleas etc., el estatuto está
presentado y está aprobado, una sociedad no puede tener dos estatutos, no puede tener uno a y otro b,
debe regirse por uno sólo y este no se pueden derogar porque hace a la esencia de la vida del leonismo, a la
esencia de la actividad de los clubes y de los miembros del Gabinete, entonces como para tratar de ensamblar
de la mejor manera posible esta dos normativas, que una es exclusivamente para personería jurídica y otra
es la estructura misma del leonismo, se pensó en un reglamento de la Asociación de Leones del Distrito O2.
Qué es lo que contiene este reglamento, prácticamente lo mismo que tenía el estatuto, agiornándolo en
alguna de las partes y haciéndolo complementario del estatuto que está en personería jurídica y que no se
podría inscribir en personería jurídica porque ambos tienen disímiles términos, disímiles plazos, distinta
forma de elección de autoridades etc., pero si hemos podido ensamblar ambas normas que hacen a lo legal
del reglamento. El proyecto del reglamento está hecho, está chequeado con pasados gobernadores y está
abierto para todos los que quieran aportar ideas, solicita leer con atención el Artículo 16 bis, que fue una
idea del pasado tesorero león Serra, como para unificar criterios contables. Está todo hecho, se puede
reformar, agregar, quitar, mejorar su texto, y poder tratar y aprobar el mismo en la XXII Convención Distrital
Rosario 2015, porque estamos viviendo institucionalmente rengos, porque no tenemos plasmado un
reglamento que esté plenamente vigente y que es atinado ajustarlo a derecho para que rijan los destinos del
Distrito como Asociación Civil. Luego se produce un diálogo entre este Asesor y el Gobernador y ver si se
continúa con el Punto Nº 15 Reforma o Modificación del Estatuto presentado y Aprobado por Personería
Jurídica, ya que para esto se debe hacer por una convocatoria a Asamblea Extraordinaria, cuya resolución
sería tratada en la Convención Distrital en el mes de mayo y posiblemente no den los plazos para que se
cumplan los términos procesales y se invita a intervenir a la Asesora Legal León Beatriz Cardozo, quien
manifiesta querer aclarar que una cosa es el Reglamento General del Distrito O2, que toca los puntos
principales del leonismo y no tiene nada que ver con el Estatuto Social de Persona Jurídica que es el
reconocimiento, la fiscalización a través del ente oficial y nada tiene que ver con el reglamento como bien lo
expresó el León Crespo y lo que no debemos confundir es el tratamiento, el Reglamento lo vamos a tratar en
la Convención a través de una ponencia, un proyecto que se presentará y el Estatuto lo vamos a tener que
tratar en una Asamblea Extraordinaria, porque en ella vamos a poder hacer modificaciones, reformas,
inclusiones, y que coincide con el León Crespo, hay muchas falencias en nuestro Estatuto y diría más que
nada hay vacíos legales que no se contemplaron y por eso tenemos dificultades como las firmas de los
sucesivos funcionarios que van asumiendo sus cargos, por eso sería importante agregar ese punto en la
reforma del Estatuto Civil a los efectos legales. Acota el León Crespo, que habían previsto para el mes de
octubre que es cuando se realiza la Asamblea Ordinaria, efectuar el mismo día la Asamblea Extraordinaria,
por lo que estima inconveniente, como propone el Gobernador hacerla en el mes de abril, a efectos de que
cuando asuman los nuevos funcionarios no tengan dificultades respecto a uso de las firmas, dado que
deberían trabajar apresuradamente, coincide también con este concepto la León Beatriz Cardozo, dado que
se debe realizar un trabajo bien consensuado y se debe escuchar opiniones de distintos funcionarios, por lo
que se pospone hasta esa fecha la convocatoria a Asamblea Extraordinaria. Continúan con la exposición las
Leonas Marta González y Elena Scattolini, Asesoras LCIF agradeciendo en primer lugar la respuesta tenida
por todos los clubes en la compra de pines de Socios Contribuyentes, disponían en principio 220, se agotaron,
pidieron a otro asesor 40 más que también se agotaron y ahora han comenzado la venta de pines para la
campaña del sarampión, que ya se ha enviado la circular a los clubes y esperan la respuesta y que el aporte
que se haga de esto, se acredita en la cuenta del Club y se va acumulando para la compra de un Melvin Jones,
que tienen el lista de acreditaciones de cada Club y quienes estén interesados pueden solicitárselo a ambas.
Manifiesta la León González que ya rindió la subvención el Club de Leones de Esperanza y que ya está pedida
la que corresponde al Club de Barrancas, que será tratada en la próxima reunión de junta y que se encuentra
San Cristóbal en ejecución, manifiesta alentar a los clubes a presentar proyectos porque están en espera
Reconquista y Coronda, y no solamente hay subvenciones regulares sino también hay Subvenciones Sight
First, y hacerlas con la suficiente anticipación y no ilusionarse que va a ser de inmediato, porque es una obra
de gran alcance pero lleva su tiempo. Continúan con la exposición los Leones Francisco Schreiber y Oscar
Fernández, Asesores Sight First Baja Visión. Comienza el León Fernández diciendo que ahora se encuentra un
poco más reanimado porque después de 21 meses que el dinero estuvo paralizado depositado en la
Argentina, recién el mes pasado le comunica el Gobernador que se pueden disponer de los fondos, todo esto
debido a trabas que impuso el gobierno argentino para la recepción de divisas, y por suerte ya se encuentra
en marcha este segundo proyecto para realizar 500 operaciones de cataratas y ahora confiamos en los Jefes
de Zona para que lo divulguen en los clubes porque esta tardanza los adormeció un poquito, que él hace 18
años que es administrador del programa Sight First y nunca ocurrió esto, se podía demorar dos o tres meses
y luego se continuaba pero acá estuvimos dos años paralizados y se pone a disposición para enviar las
planillas previas a las cirugías y las que son posteriores, y que respeten las mismas porque son enviadas por
Sight First, son oficiales y no se pueden reemplazar por algo similar y que no bien estas planillas estén
completas sean enviadas con urgencia porque si no dificulta su tarea administrativa. Interviene luego el León
Schreiber, manifestando que lo ha dicho todo el León Fernández y que tengan en cuenta que cuando éste
manifiesta nuestro proyecto, quiere decir que el proyecto de de todo el Distrito O2 y trabajar al respecto
porque esta proyecto fue y es la bandera del leonismo. Interviene el León Carlos Odasso de Reconquista,
solicitando aclaración sobre la trazabilidad de la compra, tema tratado en la 2ª Reunión de Gabinete y que
podía existir un mayor costo en la compra de 500 lentes a lo que aclara el León Fernández manifestado que
se han comprado 450 lentes y quedan pendiente la compra de 50 lentes y un compromiso de los futuros
vicegobernadores de hacerse cargo de la compra de las misma, y que también hay una exigencia nueva, que
en cada operación que se realice deben informar el equipo que la realiza, dirección, teléfono y la CUIT porque
el proveedor antes de hacer la entrega debe llenar planilla con estos datos, cosa que antes no se exigía y que
también puede haber algunas demoras porque hay mercadería importada como dioptrías que no ingresan al
país. Concluye el León Schreiber instando a los leones a que se trabaje para ver si le podemos dar velocidad
y concluir el proyecto en el menor tiempo posible porque lo que más lo necesitan son los beneficiarios y para
eso estamos los leones. Acota el León Gobernador que en la 59º Convención Nacional, el día jueves a las 14
horas en la Sala “A” del 1º Piso disertará el León Francisco Schreiber en el Foro de Sight First por lo que es un
reconocimiento para el mismo. Continúa en el uso de la palabra la León PDG Graciela Rotman, Coordinadora
GLT 2014-2017, Equipo Global de Liderazgo y qué significan estas palabras, a cargo de esta león está todo lo
que involucra identificación de nuevos líderes, capacitación leonística en el Distrito, que estuvo escuchando
todo lo que dijeron sus antecesores y siempre dijo que los líderes éramos todos, pero vamos a hacer alguna
salvedad, pregunto ¿cuántos leones pasados gobernadores hay en este momento presentes? Cuenta nueve
y cree que siempre todos los pasados gobernadores tuvieron problemas con estas cuestiones que son los
números, las dificultades y las cosas que nos tiran para abajo, pero como tengo ese granito de raíz docente
que me lleva a hablarles esta forma, Gobernador, mi debut como Gobernadora recién empezada al 31 de
julio, menos 71 y en mi período ingresaron 294 leones, no te preocupen 23 es apenas el 7% que no es tanto,
pero además a mí lo que si me preocupa es la palabra de mi otro coordinador GMT , porque me preocupar,
porque yo coincido en todas las palabras que él dijo, hizo un diagnóstico maravilloso, nadie lo podría haber
hecho mejor, pero en el rol que a mí me toca, no me voy a quedar con este diagnóstico, el Distrito O2 es el
único que no tiene problemas, cuenta con 1.800 socio, es el mejor del Área 3 y hoy se habló de
responsabilidad legal, para qué cuando ingrese un león nuevo le digamos vos estás en este movimiento que
es internacional y en este lugar que es la Argentina, vos tenés las espaldas cubiertas, responsabilidad de
quién, de todos, primero, segundo, hay uno que no lo podemos evitar, que son los que fallecen, qué hacemos
con los otros, 23 se fueron en mi gestión, 13 se fueron con la gestión de Inés y no sé si es mucho o poco, el
problema no es de este Gobernador, también es de los diez pasados gobernadores que estamos acá y de los
1.800 leones de este Distrito, el león no se va porque no le gusta el movimiento, el león no se va porque no
le informamos solamente, el león no se va por un montón de cosas y yo voy a disentir con vos Luisito del
Zoppo, yo voy a formar todos los clubes que pueda y me voy a hacer responsable después de haber que hago
con esos clubes, no yo sola, todos, yo sé que cuando en julio me siente a conversar con Orlando, me va a
manifestar que aprendió muchas cosas como Gobernador y que en este momento no tiene el tiempo
necesario para realizarlas, fíjense, que en nuestra convención salió esa ponencia de capacitar a los
vicegobernadores, porqué es bueno el diálogo directo, con números con problemas con todas las cosas que
nos pasan, en mi gestión salieron las videoconferencias, que fue una experiencia inédita y espero que sea de
provecho para todos los que participamos, en el mes de noviembre empezamos un proyecto de armar algo
que salga de todos, para atender a esos leones que no tienen cinco años de antigüedad, porque es lo que
nos está haciendo falta, porqué se nos van, y no sé, tendremos que empezar a averiguar, el León Gobernador
habló de un taller que se va a hacer para los Jefes de Zona, nosotros no tenemos que apostar solamente a la
gestión de Orlando, yo apuesto a la gestión de Carlos, de Jorge, de José y de todos los que vengan después,
yo apuesto a la gestión de mi Distrito, los leones debemos saber que así como hay un proyecto de
operaciones de cataratas, tenemos que tener un proyecto del Distrito, de cómo mantenemos a los leones
sentados y contentos en las sillas de los clubes, pero esto no es obra mía ni de los Gobernadores ni del
Director Internacional, es de nosotros y hasta que no lo entendamos, nos vamos a quedar en los diagnósticos
y con esto solamente es como decir me hace falta la curita y el merthiolate, pero alguien que me lo vaya a
buscar porque yo no quiero ir a buscarlo, luego y para refrescar la memoria lee la ponencia referida con
anterioridad respecto a la capacitación de vicegobernadores y informa al Gobernador que se hizo hasta el
momento, se preocupó también en averiguar los temas del Coordinador GLT Nacional Alberto Jacobson para
que no se superpongan lo temas y en el mes de octubre se hizo una reunión en la casa de 1º Vicegobernador
Carlos Cesano, de la cual quedaron todos entusiasmado y en el mes de noviembre se volvieron a reunir en la
localidad de San Javier, a la cual se sumaron los pasados gobernadores Abel Weibel y Juan Carlos Bustamante
y también el postulado león José Carlos Odasso, en el mes de enero se efectuó otra reunión en la localidad
de Esperanza y en el mes de febrero en Santa Fe se concretó el cuarto encuentro, detallando en todos estos
encuentros los temas tratados, manifiesta que vamos a recibir de la Asociación Internacional 500 dólares
para un taller distrital de jefes de zonas para los que están actualmente en gestión y para los del futuro
gobernador, culmina manifestando su ayuda al Gobernador y que su gestión terminó con 77 leones a favor
y que él tiene que superarla y que el próximo deberá superarlo a él. Al término interviene el Gobernador
manifestando que él cree que la comunicación es tanto interna como externa y que carecía de conocimiento
de las reuniones expuestas dado que se estaba enterando en este momento y pide que por favor se le
comunique en el futuro cuando se realicen, manifestando la León Graciela que hasta diciembre se había
informado por los canales que corresponde y que en enero y febrero no ha había avisado y que lo hará en el
futuro.
PUNTO Nº 12 – POSTULACIÓN AL CARGO DE 1º VICEGOBENADOR AL LEON JORGE ALFREDO OTERO: El MDC.
manifiesta que este punto ya fue leído por secretaría por lo que se obvia el tratamiento del mismo.
PUNTO Nº 13 – POSTULACIÓN AL CARGO DE GOBENADOR AL LEON CARLOS NORBERTO CESANO: El MDC.
manifiesta que este punto ya fue leído por secretaría por lo que se obvia el tratamiento del mismo.
PUNTO Nº 14 – INFORME DE LA GOBERNACIÓN SOBRE LAS PONENCIAS PRESENTADAS PARA LA XII
CONVENCIÓN DISTRITAL: El MDC manifiesta que ya fue leída por secretaría por lo que se da por tratada la
misma.
PUNTO Nº 15 – REFORMA O MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO PRESENTADO Y APROBADO POR PERSONERÍA
JURÍDICA: El MDC manifiesta que este punto ya fue presentado por los Asesores Legales Leones José Crespo
y Beatriz Cardozo.
PUNTO Nº 16 – PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL DISTRITO LEO O2 LEO CLAUDIO FABIÁN CARELLI: Comienza
el Leo Claudio, felicitando al Club de Leones de Chajarí por su 45º Aniversario, y la invitación que le efectuara
a la cena de esta noche, pero que lamentablemente no iba a poder asistir, luego manifiesta que a principio
del mes de noviembre, a solicitud del Club de Leones de San Justo, acompañado por el club de Leones de
Gobernador Crespo, solicitó una charla debate sobre ¿Qué son los clubes leos?, en la cual participo el pasado
presidente del Distrito, Leo Emiliano Cuello y la pasada presidente de Distrito Daiana Moretti, y él, charla que
fue muy interesante y le llamó la atención de que cada integrante de las Selva se muestren muy interesados
en cómo ayudar a los chicos, con un futuro interesante que culminó con la fundación de un nuevo club, que
se referirá en breve, luego a mediados de noviembre se realizó en la localidad de Tostado la 2ª Reunión de
Consejo con delegados y la Reunión de Mini Consejos, patrocinado por el Club Leo Vida, donde participó el
León Gobernador y todos los leos del Distrito O2, luego a principio de diciembre participó en la reunión del
Múltiple en la ciudad de Buenos, donde se trataron diferentes puntos y uno de ellos fue la Conferencia
Nacional que se va a realizar en el mes de mayo bajo la anfitrionía de nuestro Distrito y que hay una comisión
que está trabajando para que salga todo de maravilla, sobre este tema agradece a los clubes de leones que
han efectuado aportes económicos para su realización y agradece al DI. León Jorge Bortolozzi, que les indicó
el camino para poder lograr una subvención, también a la Gobernación porque está trabajando en conjunto
y la votación efectuada hoy de anticiparles el dinero de la subvención. En el mes de diciembre, el día 19 se
llevó a cabo una reunión en la ciudad de San Justo, donde participaron un grupo de Leos del Distrito y se
presentó el grupo de leos que formaría el Club Leo SUMAR y que quedaron muy entusiasmados. Luego hubo
un receso, retomando en febrero donde se hizo la reunión del Múltiple, sobre todos porque había que definir
algunas cosas sobre todo para la Conferencia Nacional y se aprobó un servicio nacional que se va a realizar
en Rosario y que consiste en ayudar a una escuela orquesta que se llama Unión y Esperanza y trabaja con
chicos de las villa de Rosario, tratando de aislarlos de la realidad que viven día a día y ofrecerle algo distinto
con buenas enseñanzas, para realizar este servicio que consiste en obsequiar instrumentos musicales, se
están ocupando de vender bonos de colaboración y si es posible que estos chicos actúen en el acto de
inauguración o clausura. Luego el 27 de febrero se realizó la jura y entrega de Carta Constitutiva del Club Leo
SUMAR compuesto de doce chicos en una jornada muy hermosa. Se refiere luego a la Conferencia Distrital
que se realizará la semana próxima en la ciudad de Paso de los Libres, que es un evento donde aparte de
elegir las nuevas autoridades se trabaja con talleres, se comparte el tiempo libre y que el Club Leo JAZ viene
trabajando arduamente y tienen una organización muy espectacular que quiere destacar y agradecer a la
Gobernación por haber depositado ya los 7.000 pesos de aporte y también al Club de Leones de Reconquista
que depositó los 5.000 pesos de sobrante de la conferencia pasada e invita a los leones presentes que quieran
asistir a los diferentes talleres que se van a realizar.
PUNTO Nº 17 – PALABRAS DEL 2º VICEGOBERNADOR LEÓN JORGE ALFREDO OTERO: Comienza el león Otero
saludando a los presentes y que será breve en sus palabras, manifestando que en los talleres que ha
participado este año han sido bravos, pero es una tarea que la toma con placer y responsabilidad, que ha
recibido informes y que a algunos clubes no les ha podido contestar a los cuales les pide disculpas porque
trata de contestar a todos, pero que en su zona hay muchos cortes de luz lo que ha generado que se le queme
la computadora y estuvo incomunicado por un tiempo. Se refiere luego a la preocupación que nos ocupa que
es la baja de los socios, y toma el ejemplo de Luis, que cuando uno está enfermo va al médico y que el médico
antes de recetarle le hace una batería de exámenes y que el médico en esta caso sería los Jefes de Zona y
cuando uno quiere comprar los remedios tiene que ir a una farmacia, y que la farmacia en este caso sería la
Asociación Internacional, que en sus páginas tiene las soluciones para todos los problemas que tenemos. Se
refiere a las palabras que escuchó del PDI León Rodolfo (Titi) Marinelli en la última reunión del Múltiple,
quien expresó que la Asociación Internacional hace un traje a medida para todo el mundo y que cree que ese
traje a medida nos calza a todos por igual y que en realidad no en todas las áreas de todo el mundo nos pasa
lo mismo, los PCE que funcionan en India que se multiplican a montones, no nos pasa a nosotros que en vez
de multiplicarnos estamos yendo cada vez más para abajo. Luego se refiere a las palabras escuchadas sobre
ética y expresa que todos los funcionarios que se encuentran aquí arriba, en la mesa de cabecera somos lo
que tenemos que dar el ejemplo hacia abajo, y si nosotros no somos lo suficientemente inteligentes para dar
el ejemplo hacia abajo, qué podemos espera de nuestros propios clubes, la ética la empezamos en nosotros
mismos y entonces la podemos replicar hacia abajo. Insistió en lo que manifestó en la última reunión, donde
ve que en los informes de los Jefes de Zona, que en las fotos aparecen siempre las mismas caras, eso le dice
que son pocos los leones que trabajan y siempre son los mismos. Hoy escuchó al Director de la Convención
decir que hace unos días un club le preguntó dónde se hacía la Convención, eso le da la pauta que no funciona
bien la comunicación e insta a los Jefes de Zona seguir de cerca el funcionamiento de los clubes, aunque a
veces sobre todo en la zona de Corrientes las grandes distancias dificulta la tarea, pero no la hace imposible.
Que se habla mucho de la membresía y poco de servicios y cree que se puede aumentar la membresía
haciendo muchos servicios. Culmina leyendo una cita publicada en el boletín del Club de Leones de San
Cristóbal, escrita por el presidente León Omar Eduardo Bulacio, que se trata de hacer servicio aunque sea
una vez en la vida y que él comparte.
PUNTO Nº 18 - PALABRAS DEL 1º VICEGOBERNADOR LEÓN CARLOS NORBERTO CESANO: El León Carlos
Cesano comienza saludando al León Gobernador y en su nombre a todos los leones del Gabinete, al DI León
Jorge Bortolozzi, y agradece a toda la Selva de Chajarí por toda la atención brindada y desearles felicidades
en estos 45 años de servir y estar presentes en la comunidad, en cuanto a su función como Vicegobernador
participó en las reuniones del Múltiple en Buenos Aires y está teniendo constantemente capacitación, vía
internet con la Asociación, en el Múltiple con el amigo Alberto Jacobson, que como dijo el León Jorge Otero,
nos tiene al jaque y vamos tomando experiencia, posteriormente con la GLT León Graciela Rotman y los
pasados gobernadores del círculo, en las reuniones de tuvimos y últimamente el 21 y 22 de febrero tuvo que
viajar a Chile donde le dieron capacitación a cargo del jefe del Área 3 de América Latina León Nelson Vidal,
que fue una jornada tal vez corta por el sacrificio de viajar pero muy importante y estuvo en constante
relación con los hermanos chilenos, uruguayos, paraguayos y bolivianos que uno va tomando experiencia en
las charlas con leones de otros países, se manifestó también preocupado por las palabras del Gobernador y
la situación que planteó el León Luis Del Zoppo, y todos en general por lo que está pasando en nuestro
Distrito, que tenemos la ventana de atrás lamentablemente muy abierta, por eso a los Jefes de Zona y a todos
los leones les pide que tratemos de acompañar al León Gobernador Orlando en estos tres meses que nos
quedan para que él termine su mandato y pueda cumplir con éxito, con el proyecto que el planeó para su
gestión, instó también a los Jefes de Zona, a que hablen con sus leones y les digan que es importante asistir
a la Convención de Rosario, porque esto como dicen es una familia leonística y culmina diciendo, leones por
favor ayudemos a nuestro Distrito y a nuestro Gobernador, muchas gracias.
PUNTO Nº 19 – PALABRAS DEL DIRECTOR INTERNACIONAL LEÓN JORGE BORTOLOZZI: Comienza el León
Bortolozzi, dirigiéndose al León Gobernador, agradeciéndole la invitación a esta 3ª Reunión de Gabinete, a
todos sus compañeros de la mesa cabecera, a los pasados gobernadores que recién lo hemos escuchado y
aplaudidos todos, al Club de Leones anfitrión, Chajarí, que también venimos acá a festejar su cumpleaños y
a recordar anécdotas y recuerda cuando años atrás, cuando éramos jóvenes y no se cansaban en recorrer
tantos kilómetros concurrieron a la localidad de Villa Ocampo, donde el León Oscar Fernández con su
inseparable amigo Coco Acevedo Miño, presentarían el mega proyecto Sight First que fuera votado en
Reconquista, y allí se encontró con el gran entusiasmo de tres muchachos que formaban el comité de Sight
First de ese Club, Mario Rostán, Cacho Alegre y uno de ellos el más activo de todos está aquí presente Alberto
Ponce, (a quien los presentes le brindan un aplauso) el ejemplo de ellos nos motivan a todos nosotros.
Continúa diciendo que acá se ha dicho mucho, pero que somos el mejor Distrito, somos el que tenemos más
membresía, el que tenemos más servicio, el que tenemos más subvenciones, el que más donativos a LCIF
hacemos, pero claro todo esto que estuvimos escuchando a partir de la reflexión del Gobernador nos hace
un poco más humano, sabemos que tenemos debilidades, que también tenemos algún problemita, y en
buena hora de que aquí no nos quedamos solamente con el diagnóstico, queremos irnos con la solución y
tenemos que ir a aquellas personas que día a día están construyendo el Club, lo están formando y allí está la
mano del artesano, es decir adaptar el traje a la realidad, hablar con los que en corto tiempo, hablaron poco
y hicieron mucho, citando el ejemplo del Club de Leones de Malabrigo que de 14 o 15 socios que tenía llegó
a 31, ahora bien, cómo seguimos trabajando nosotros para que esos leones no se aburran, no se vayan, es
decir estén convencidos que son útiles a la humanidad, servir al otro y yo creo que lo que nos está faltando
es el servicio, afinar mucho más la puntería, hace referencia también al Club de Leones de San Cristóbal que
estuvo a punto de extinción y que sin saberlo que así se llamaba hicieron el PCE, lo importante es detectar lo
que la gente necesita, quien llena el hueco que hoy no lo llena nadie, ni las empresas ni la iglesia ni el estado
ni los partidos políticos, solamente quienes hacen el bien al prójimo y allí sin lugar a duda tiene que ser
nuestra tarea. Entonces, conclusión, yo creo que somos más humanos porque conocemos nuestras
debilidades, esto se transforma a partir de ahora una fortaleza y seguramente a partir de este vigor que
tienen los Vicegobernadores, más todo lo que te queda por delante, Orlando, seguramente aprovecharemos
como dice Graciela en revertir esta situación que nos preocupa, que espero y lo deseo y que además es
coyuntural, es del momento. Luego se refiere que tenemos en poco tiempo la Convención, la que es muy
importante porque nos permite hacer conocer a la Argentina, dónde está el O2 y que significa el O2, y
también al futuro Presidente Internacional que asistirá y será el presidente del centenario juntamente con la
gobernación del León José Carlos Odasso. Luego se refiere que en el mundo hay 40.000 leones más de lo que
le dijeron hace un tiempo, que estamos creciendo, nuestra área está en una situación coyuntural, el O2 no
es la excepción, se refiere al FOLAC de Montevideo donde estará presente el Presidente Internacional y que
tenemos que hacer un esfuerzo para estar presentes, se refiere a los Leos y manifiesta que a través de los
viajes está haciendo contacto con muchos ellos, las actividades juveniles, las actividades que hacen los Leos
y nuestro movimiento tiene que crecer y llegar a la meta del Gobernador, de llegar a 20 Clubes Leos, tenemos
que ser conscientes, tenemos que seguir trabajando y tenemos que resolverlos casos uno por uno. Por
último, como siempre con Marta, a disposición de todos. Muchas gracias.
PUNTO Nº 20 – ASUNTOS VARIOS: En primer término habla el león Walter Piriz, presidente del Club de
Leones de Casilda, quien manifiesta que en el mes de octubre su club cumple 50 años y que justamente en
ese mes se realiza la Asamblea en Paraná, por lo que se postergará el festejo para el día 7 de noviembre y
que oportunamente recibirán la invitación. Continúa en león PDG Graciela Rotman, Coordinadora GLT,
agradeciendo al Gobernador su buena disposición con respecto a la ayuda efectuada por la inundación
ocurrida en la ciudad de Santa Fe. Manifiesta también que su Club va a cumplir en el mes de julio 60 años de
recepción de Carta Constitutiva, motivo por el cual el Club de Leones de Santa Fe, va a hacer la gran fiesta de
los 60 años, obviamente se invitará a todos los clubes y que desde ahora vayan reservando la fecha. Además
otro tema que se hace eco de las palabras del DI. que en el Centenario de Lions Internacional, que involucra
a todos los leones del mundo y desde el Distrito ya empezaron a trabajar, en el mes de enero se hicieron
muchos y muy importantes servicios, que ella mandó una nota haciéndose eco del pedido de la Asociación
Internacional de 20 millones de personas servidas que es una realidad, pero cuando se va a la página de Lions
las personas servidas son 2 millones, y hay un problema que es que estamos haciendo actividades de servicios
y no las informamos en los formularios A1 que estamos haciendo actividades ya enmarcadas en las
actividades del Centenario y que hay que escribirlo porque esas cuatro campañas globales y ahora tenemos
una en mayo que tiene que ver con ayudar a los niños, todo se debe informar y que aparezca la palabra
Centenario, porque esto da a Lions elementos de publicidad de difusión y que se pueda decir al mundo lo
que los leones estamos haciendo, que venimos haciendo desde hace 100 años. Manifiesta que tiene una
idea, dado que nuestro distrito va a cumplir 60 años, que empecemos a contar nuestra historia pero desde
los servicios, de las grandes obras de servicio que los clubes desde siempre estamos haciendo y deja la
inquietud dado que sería un buen inicio de campaña rumbo a los 100 años. Lee una nota del Director de la
Convención Nacional PDG León Juan Carlos Bustamante, invitando a todos los clubes a concurrir a la misma
y solicitando que por secretaría se circularice a todo el Distrito. Se refiere a lo que escuchó de las asesoras
LCIF y que es muy bueno lo que está pasando dado que los aportes voluntarios de leones se van
incrementando todos los años. Se refiere también a lo que manifestó el León Gobernador con respecto a que
no se encuentran los libros Inventario y Balance, y recuerda que algo parecido ha pasado con el libro de
ponencia y respecto a esta pérdida hay dos personas que nos nos pueden decir dónde están y son los leones
Pozzi y Belsito, ambos fallecidos, que habló con la familia de Belsito y no tienen nada y que todas las cosas
de la Gobernación que ella tenía están depositadas en la sede del Club de Leones de Paraná Parque Urquiza
que es la sede jurídica, todo lo que había se llevó allí y que se seguirá buscando para poder dar con los
mismos. Luego se refiere a las subvenciones que están en trámite que son bastantes y que hay otros clubes
interesados en solicitarlas, y que en la Gobernación hay un libro de Subvenciones, que está para confeccionar
y asentar todos los pedidos, sugiriendo habilitar un libro donde cada Gobernación que termina, deje
constancia en un acta, todo lo que entrega a la Gobernación siguiente, evitando de esta forma pérdidas
involuntarias y que esta situación no nos vuelva a pasar. A su término hace una aclaración el León Gobernador
quien manifiesta que el libro de Ponencias se encuentra en su poder, y que se entregará a su término al
próximo Gobernador, pero el libro Inventario y Balance, que nos ocupa encontrarlo es muy importante, que
el Tesorero hace meses que lo está requiriendo y no hay una contestación, y que él tiene una constancia
firmada por el León Belsito, donde dice que el libro Inventario y Balance se encuentra en poder de la
contadora y que esta es una situación muy grave dado que se han aprobado balances que no está pasados al
libro y tenemos que tomar conciencia de ello. En esta instancia interviene del PDG León Alberto Jacobson y
expresa que el Manual de los Gobernadores, existe un modelo de recibo que debe firmar el Gobernador
entrante, cuando le entrega los elementos el Gobernador saliente y que él conserva el que le firmó el PDG
Horacio Cima cuando el terminó su Gobernación y solicita no perder estas costumbres que están puestas en
el Manual del Gobernador y es la forma de trasmitir los materiales, acotando la León Graciela, que a lo que
ella se refiere es llevar un libro donde quede asentado todo el material que una Gobernación le entrega a la
siguiente, evitando de esa forma perder tiempo en investigaciones que pueden no tener resultado positivo,
y también una situación incómoda que no nos favorece, que ella conoce la gravedad del problema, que no
está queriendo sacarse responsabilidad de encima, pero que no quiere que pase en el futuro. En esta
instancia hace uso de la palabra el PDG León Luis del Zoppo y manifiesta que hay temas que son distintos y
hay que diferenciarlos, el Gobernador está hablando de los libros de la Personería Jurídica, y la Ley Penal
Tributaria hace responsables a todos por no tener los libros, por consiguiente la Tesorera anterior debe ser
la responsable de tener esos libros, y si no lo tiene, alguien debe ser el responsable, tenemos un domicilio
legal, un domicilio fiscal y ese debe ser el lugar donde duermen y viven los libros registrables, ese es un tema
gravísimo que escapa al otro tema del leonismo que es en familia, que también tiene razón la pasada
gobernadora pero que es más elástico, por consiguiente distingamos los temas, el primero, leones, es grave,
las leyes modernas no sólo hace responsable al que cometió el acto, sino a todos aquellos que participan por
lo que tenemos que poner las barbas en remojo, estamos metidos en un brete que tenemos que resolver y
es razonable y necesario encontrar los libros. Sigue en el uso de la palabra el Jefe de Zona 1 León Ricardo
Giménez, quien manifiesta que se habló mucho de la relación de los Jefes de Zona con los Clubes, pero que
a él cree que también muy importante la relación entre los Jefes de Zonas, que es muy productivo y que
merece resaltar Señor Gobernador, que gracia a esa relación trajo causas, efectos, muchísimas acciones
solidarias y cuando uno es invitado a algún evento aprende muchas cosas y que él en cada invitación que le
hacen acostumbra a llevar un miembro de su Club y que de cada lugar que visitan llevan una enseñanza y
agradece a todos los leones que a él lo están ayudando en este momento en la organización de la Mega
Interclub Internacional, porque bien se dijo, cuando uno organiza algo no es de un Club, seremos los
anfitriones pero el evento es del Distrito. Con respecto a la solidaridad manifiesta que no sólo debemos ser
solidarios hacia la sociedad, sino también solidarios entre nosotros mismos, porque a veces hay leones que
tienen problemas circunstanciales de salud o económico, o están pasando un momento muy difícil, se atrasan
en algunas cuotas y muchas veces por aplicar el frio reglamento se los da de baja, siendo este motivo también,
entre otros una de las causas del éxodo de leones. Culmina agradeciendo a todos e invitando para el día 11
de abril. Continúa en el uso de la palabra el León PDDG Norberto Fontana, quien comienza saludando a todos
y manifiesta que es de su conocimiento que en el Distrito O”, hay 4 escuelas hechas por Leones, una en Villa
Constitución, que había Club de Leones, que le han ayudado y que están tratando de formar otro Club de
Leones, otra en Rufino provincia de Santa Fe, en el Sur, hecha por leones, ambas se llaman Escuela Club de
Leones y una tercera en Paraná, que también está funcionando Escuela Nº 19 Melvin Jones, hecha por el Club
Paraná Centro con la ayuda de la Asociación Internacional y una cuarta que está en Rosario, en un barrio
pobre que hizo el Club de Leones de Rosario Centro, el club más antiguo del Distrito O7 ya desaparecido y
uno de los más antiguos del Múltiple O, que es la Escuela John Kennedy, y trae esta colación porque la semana
pasada vio por televisión que hay dos aulas a las cales se les ha caído el techo, los chicos no pueden asistir al
colegio y él estima que debemos recurrir a la génesis del leonismo y buscar de alguna manera poder ayudar
a esa escuela que fue hecha por un Club de Leones que ya no existe, que él es de Pueblo Muñoz y que no
tienen los recursos necesarios para ayudar, y le solicita al León Gobernador si se puede implementar algún
medio a través del Distrito con los tres clubes de leones de Rosario para refaccionar esa escuela, esa es su
inquietud y sería un espaldarazo para ver si se puede fundar algún club más en la ciudad de Rosario que llegó
a tener 17 clubes, simultáneamente 13 hoy, sólo hay 3 y podemos fomentar Funden Nuevos Clubes en
Rosario.
PUNTO Nº 21 – DESIGNACIÓN DE FECHA Y LUGAR DE LA CUARTA REUNIÓN DE GABINETE: El León
Gobernador manifiesta que según el programa de la Convención, está programada para el día viernes 22 de
mayo a las 14:00 horas, que tiene estipulada la sala que corresponde para la Convención Distrital pero que
puede modificarse para la reunión de gabinete, es la Sala G del 3º Piso “Arquitecto Hilarión Hernández” del
Complejo Fontanarrosa.
PUNTO Nº PALABRAS DEL GOBERNADOR DEL DISRITO O2 LEÓN ORLANDO FRANCISCO FERRERO: El
Gobernador manifiesta que culminando la reunión, en la que se han tocado muchos temas, y que si en alguna
oportunidad le ha tocado referirse a algunas pálidas, que en realidad no son pálidas, son propuestas de
trabajo porque soy muy positivo en el pensamiento y en el accionar, me gusta ser positivo, y creo que estando
en este querido Distrito O2 culminando un período, y habiendo acá diez gobernadores que me lo pueden
corroborar, qué momento que se vive, este, de venir culminando un período de Gobernador, realmente es
gratificante, ahí entra todo lo positivo que yo trato de contagiarles a ustedes y sé que muchos se identifican
porque en el leonismo somos positivos para pensar, tenemos ese ida y vuelta de pensamiento que nos hace
crecer, ojalá que lo sigamos teniendo con altura, con respeto, continuidad, pero por sobre todas las cosas
con humildad. Se refiere luego a las palabras del Jefe de Zona 1 Ricardo Giménez, sobre a relación entre los
Jefes de Zona y manifiesta que bueno sería la relación entre cada uno de los leones, a la palabra del León
PDG Norberto Fontana, que nos llama a la reflexión para decir, a ver si podemos ayudar a levantar una escuela
que en estos momentos nada tiene que ver hoy con el leonismo pero que fue tan importante, y que nos hizo
saber de tres escuelas que están diseminadas en nuestro Distrito y que se llaman Club de Leones. Insta a
aunar esfuerzos y brindar servicio que es lo más importante. Luego se refiere a las manifestaciones
efectuadas por la preocupación de la membresía y reconoce que tendría que haber sobrepasado los
conceptos de la membresía, con decirle la experiencia y lo que he recabado de las visitas de los clubes, porque
hasta el último club de Misiones o el último del sur, todos hacemos servicio, todos estamos presentes en las
comunidades en mayor o menor medida y eso es lo que nos identifica a los leones, destaca siempre el
compañerismo y amista entre los leones, de intercambiar conceptos, de copiarnos, en el buen sentido, copiar
lo que están haciendo bien los otros, o reconociendo lo que nosotros podemos hacer mal, pero en definitiva
todos vamos detrás del servicio, e invita para que en estos tres meses y medio que nos quedan cada uno en
su comunidad, cada uno en su Club, se pueda desarrollar más aun como León. Culmina deseando un buen
regreso para todos, después de que compartamos esta noche la cena aniversario del Club de Chajarí, y
agradece al presidente Carlos Rojas, y en su persona a toda la Selva por las atenciones recibidas en estos dos
días de trabajo.
PUNTO Nº 23 – ARRÍO DE BANDERAS: Por indicaciones del Gobernador el MDC invita para el arrío del
Pabellón Nacional al 1º Vicegobernador León Carlos Cesano, para la bandera de la provincia de Entre Ríos al
PDG León Oscar Fernández. Para la bandera leonística al 2º Vicegobernador León Jorge Otero y para la
bandera leoística al presidente del Distrito Leo, Claudio Carelli.
PUNTO Nº 24 – SELVA LIBRE: El MDC le comunica al León Gobernador que el protocolo ha sido cumplido y
le agradece la designación, y este con un toque de campana declara Selva Libre siendo las 18:25 horas.
León Pedro J. Cavallini León Orlando F. Ferrero
Secretario Gobernador