OCT 2015 OCT 2015 CARTELERA CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA INGRESO, ACTIVIDADES Y DISTRIBUCIÓN GRATUITA CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 59 OCT 2015 calendario OCT 2015 LUNES 05 MARTES 06 MIÉRCOLES 07 JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 01 02 03 04 08 09 10 11 ÍNDICE 4 Biblioteca Nacional 10 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas 12 13 19 20 26 27 14 15 16 17 18 22 23 24 25 29 30 31 -Biblioteca de Santiago -Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana 22 Archivo Nacional 21 28 Museo Histórico Nacional 32 Museo Nacional de Bellas Artes 28 36 Museo Nacional de Historia Natural 40 Museos Especializados 1 de octubre: 3 de octubre: 60 - Centro Patrimonial Recoleta Dominica Día Internacional del Adulto Mayor. -Museo de la Educación Gabriela Mistral Aniversario de Memoria Chilena. -Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna Aniversario del Centro Nacional de Conservación y Restauración. 12 de octubre: Descubrimiento de América. 16 de octubre: Día del Profesor (en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento). 17 de octubre: Aniversario del Consejo de Monumentos Nacionales (CNMN). 21 de octubre: Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura. 24 de octubre: Muere en Lima Bernardo O’Higgins. 26 de octubre: El Presidente Balmaceda inaugura el Viaducto del Malleco. 27 de octubre: Aniversario del Museo de Historia Natural de Valparaíso (el 2° más antiguo de Chile y el primero regional). OCTUBRE 2015 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 1 OCT 2015 A prepararse porque el viernes 23 de octubre museos y centros culturales de la capital y regiones abrirán sus puertas para recibir a sus visitantes hasta la medianoche y con acceso gratuito. En esta nueva versión de Museos de Medianoche podrás conocer diferentes exposiciones y actividades que harán de ésta una experiencia única y entretenida. Con una convocatoria de aproximadamente 50 mil visitantes en #M u se os De Me dia no ch e cada temporada, este circuito cultural nocturno se ha perfilado, PATROCINA 2 OCTUBRE 2015 desde el comienzo, como una instancia atractiva y novedosa para el público, acercando a toda la comunidad a la cultura, el patrimonio y las distintas manifestaciones artísticas. En esta 29° versión de Museos de Medianoche contaremos con una actualizada app para dispositivos móviles que permitirán armar tu ruta y compartirla en redes sociales, además de contar con el apoyo de Turistik, Bikesantiago y Bicipaseos Patrimoniales para la región metropolitana ¡Les esperamos! Para más información visita el sitio web www. museosdemedianoche.cl COLABORAN CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 3 BIBLIOTECA NACIONAL Arquitecto: Gustavo García del Postigo. La primera piedra del edificio fue puesta en 1913. Fotografía: Josefina López OCT 2015 BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE L a Biblioteca Nacional es la institución cultural más antigua del país y el principal centro bibliográfico patrimonial de Chile. Depósito obligatorio de la totalidad de la producción nacional registrada, su misión es recopilar, preservar y difundir los diversos materiales bibliográficos –impresos y en otros soportes– que forman parte de la memoria colectiva nacional, a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenido en sus colecciones. Colecciones: Su valioso acervo incluye, desde volúmenes del siglo XVI, a obras recientes chilenas y extranjeras. Asimismo, resguarda una amplia variedad de partituras, manuscritos, mapas, fotografías, revistas, periódicos, archivos digitales y registros audiovisuales. Servicios: Acceso al catálogo bibliográfico en línea; información de referencia; visitas guiadas; préstamos a domicilio; material bibliográfico para ciegos; exposiciones; ciclos de cine y música; librería; internet gratuito y cafetería. Además, ofrece servicios a través de internet, entre los que se destacan Bibliotecario en línea, y los portales Memoria Chilena y Chile para niños. AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs. y el sábado, de 9:10 a 14:00 hrs. Estación Santa Lucía, L1 M +56 223 605 200 p [email protected] Fwww.bibliotecanacional.cl Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo deben pagarse los servicios de reprografía. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 5 Biblioteca Nacional de Chile OCT 2015 á AUDIOVISUALES Se solicita confirmar cada una de las actividades, debido a que puede surgir alguna modificación en nuestra programación. Teléfono: 2.2360.5310. á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA LUNES 5 | 19:00 hrs. Ciclo de conciertos de la Universidad Alberto Hurtado. Presentación del grupo Chak Duo con música chilena y latinoamericana. Sala América. MARTES 13, 20 y 27 | 19:00 hrs. Ciclo de cine “Música para tus ojos: 45 películas en los 45 años del Archivo de Música de la Biblioteca Nacional”. 13 / Soul Kitchen (2009), de Fatih Akin. 20 / God help the girl (2014), de Stuart Murdoch. 27 / No one knows about persian cats (2009), de Bahman Ghobadi. Sala América. á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES MARTES 6 | 19:00 hrs. VIERNES 9 | 19:00 hrs. Ciclo de conciertos del Centro Nacional de Cultura Folklórica. Taller Cantalao, con Sylvia Urbina y ENCORE, Ensamble coreográfico, dirigido por el profesor Carlos Reyes Zárate. Sala América. LUNES 19 Y 26 | 19:00 hrs. Ciclo de conciertos de profesores de la Asociación Nacional de Profesores de Piano. Sala América. 6 OCTUBRE 2015 Ciclo de charlas “Hablemos del mundo”. Dictada por Pilar Ducci, con el tema “Bolivia y su demanda por una salida marítima”. Sala Ercilla. MIÉRCOLES 6 | 19:00 hrs. Ciclo de charlas “Libro abierto. Conversando con la música chilena”. Entrevista del periodista Iván Valenzuela a Horacio Salinas. Sala América. MARTES 13 | 18:30 hrs. Ciclo de charlas “Tertulias bibliotecarias”. Sala Ercilla. MIÉRCOLES 21 | 9:00 a 18:00 hrs. I Coloquio de Patrimonio Minero e Industrial. A cargo del Instituto de Estudios Patrimoniales. Sala América. á PRESENTACIONES DE LIBROS JUEVES 15 | 18:30 hrs. “Croquis del corazón”, de Nicomedes Guzmán. De la Editorial Victorino Lainez. Sala América. á EXPOSICIONES JUEVES 22 | 19:00 hrs. TODO EL MES LUNES a VIERNES | 9:00 a 19:00 hrs. SÁBADOS | 9:10 a 14:00 hrs. “¡Canta Chile! 45 años del Archivo de Música de la Biblioteca Nacional”. Galería de Cristal y Salón Bicentenario. TODO EL MES LUNES a VIERNES | 9:00 a 19:00 hrs. SÁBADOS | 9:10 a 14:00 hrs. “La sorprendente aventura de los libros”. Dirigida al público infantil. Hall Moneda. TODO EL MES LUNES a VIERNES | 9:00 a 19:00 hrs. SÁBADOS | 9:10 a 14:00 hrs. “Otro sentimiento del tiempo. Chile, 1970-1973”. Del fotógrafo portugués Armindo Cardoso. Pasillos, Sala Alameda y jardines de la Biblioteca Nacional. “Flores de la décima. Mujeres de Iberoamérica”. De César Huapaya. Sala América. á ACTIVIDADES ESPECIALES SÁBADO 24 | 10:00 hrs. Talleres de oficios chilenos: “Encuadernación”. Participan niños entre 4 y 12 años (acompañados de un adulto).Inscripciones a partir del 19 octubre al correo memoria.chilena@ bibliotecanacional.cl, indicando nombre completo y edad del menor, correo electrónico y teléfono de contacto del adulto acompañante. Para cada encuentro, se inscribirán a las quince primeras parejas que escriban. Sala Referencias. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 7 Biblioteca Nacional de Chile á ACTIVIDADES ESPECIALES JUEVES 8 | 19:00 hrs. Presentación del proyecto Fondart “Fotonovela Chilena: registro, memoria y star system criollo”. A cargo de Fabián Danilo Llanca. Sala América. JUEVES 15 | 9:30 a 14:00 hrs. Seminario Internacional de Educación “Mil formas de aprender mil formas de enseñar”. A cargo de la Fundación Educación 2020. Sala América. OCT 2015 VIERNES 16 | 11:00 hrs. Ceremonia aniversario 90 años del Consejo Monumentos Nacionales. Sala América. VIERNES 30 | 19:00 hrs. Ceremonia cierre talleres y III Congreso Internacional de Poesía “El poema más allá del poema: enseñar, estudiar y hacer poesía en el siglo XXI”. A cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sala América. Imagen de fotógrafo portugués Armindo Cardoso. 8 OCTUBRE 2015 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 9 BIBLIOTECA DE SANTIAGO Arquitectos: Carlos Ugarte, Arturo Cox y Matías Córdoba. Edificio inaugurado como biblioteca en 2005. OCT 2015 E SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS l Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) busca fomentar la lectura a lo largo de Chile –desde Visviri a Puerto Williams, incluidas la isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández– a través de las 450 bibliotecas públicas en convenio con la Dibam, y de diversos puntos de préstamo, como los Bibliometros y los Caseros del Libro. - Biblioteca de Santiago - Bibliotecas Públicas Región Metropolitana - Bibliometro Las bibliotecas públicas son espacios abiertos a la comunidad en los que conviven la información, la educación y la lectura recreativa. Cada una de ellas es un centro cultural en su territorio que privilegia la lectura pero, a la vez, integra las nuevas tecnologías de información. De esta manera, el SNBP orienta su trabajo a la participación ciudadana y a mejorar y crear diferentes servicios, elaborando proyectos que incluyan a la comunidad en la gestión de la biblioteca. Colecciones: Narrativa, poesía, ensayos y textos especializados, entre otros. Acceso al catálogo digital nacional a través de www.bibliocatalogo.cl Fwww.bibliotecaspublicas.cl Fwww.bibliotecasantiago.cl Fwww.biblioredes.cl Fwww.bibliometro.cl Fwww.bibliocatalogo.cl Servicios: Préstamos en sala y a domicilio; actividades de extensión (talleres, charlas, exposiciones, cine, etc.) y cursos presenciales y en red de variados temas digitales. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 11 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas BIBLIOTECA DE SANTIAGO Edificio de 1930, remodelado en 2005. BIBLIOTECA DE SANTIAGO La biblioteca posee cerca de 50 mil títulos a disposición de los usuarios, con un volumen de unos 200 mil ejemplares (libros, revistas, cómics, DVD, CDrom, audiolibros y mapas, entre otros). La colección está compuesta por literatura infantil, juvenil y de adultos, así como por textos especializados de diversas materias. Horario de atención: Martes a viernes, de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y domingo, de 11:00 a 17:00 hrs. Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo se debe pagar por los servicios de reprografía. OCT 2015 á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES SÁBADO 24 y DOMINGO 25 | 16:00 hrs. SÁBADO 3 | 11:30 hrs. ¿Por qué el conejo tiene las orejas largas? La Compañía de Teatro Periplos presenta un espectáculo familiar que experimenta con muñecos, ritmos populares latinoamericanos, verso octosílabo y técnicas de cuentacuentos. Auditorio. DÍAS 6, 8, 9, 14, 15 y 16 | 19:00 hrs. Neira, de la fealdad al poder. La Compañía de Teatro "La Difunta" exhibe juego de posiciones y estrategias, de alianzas y traiciones en el que los competidores medirán su fuerza en la cancha del poder. La obra toma la vida de José Miguel Neira, invierte la narrativa contada por otros, y da su propia visión de su figura y participación en la Guerra de Independencia de Chile. Auditorio. Charla “Dinosaurios 3”. De la Sociedad Paleontológica de Chile (Spach). Sala de Conferencias. SÁBADO 17 | 11:30 hrs. Charla “Mamíferos ancestrales”. De la Sociedad Paleontológica de Chile (Spach). Auditorio. SÁBADO 17 | 13:00 hrs. “Charla de fotografía contemporánea”. Con Tatiana Sardá, Gabriela Rivera y Bárbara Ottinger, en el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. SÁBADO 17 | 14:15 hrs. Colectivo Migrar: experiencias, colaboración y organización en torno a la fotografía. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. SÁBADO 17 | 15:30 hrs. Matucana 151, Santiago Estación Quinta Normal, L5. M +56 2 800 220 600 - +56 223 282 000 F www.bibliotecadesantiago.cl 12 OCTUBRE 2015 Alex Silva: “Qué es ser un fotógrafo profesional”. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. DOMINGO 18 | 11:00 hrs. Rincón patrimonial chileno. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. DOMINGO 18 | 12:30 hrs. Héctor González de Cunco: “De qué hablamos cuando hablamos de fotografía”. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. DOMINGO 18 | 14:00 hrs. Colectivo Engrudoors. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. DOMINGO 18 | 15:30 hrs. Juan José Corona: lanzamiento del fotolibro “Dinámica del paisaje”. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest. Sala de Conferencias. SÁBADO 24 | 11:30 hrs. Charla “Origen y evolución de los mamíferos del Cenozoico”. De la Sociedad Paleontológica de Chile (Spach). Sala de Conferencias. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 13 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas á EXPOSICIONES (Alumnos de ICEL). Hall Sala de Conferencias. TODO EL MES MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs. TODO EL MES MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs. SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 17:00 hrs. “Catacumba + Mongolors: Cómic nacional de leyendas urbanas y humor familiar”. Muestra de 15 originales de los cómics nacionales “Catacumba” y “Mongolors”, de los dibujantes y guionistas Germán Adriazola y Francisco Muñoz. Una muestra ideal para el mes del terror y que contará con charlas de sus expositores. Sala Juvenil. TODO EL MES “Trayectorias visuales”. En el marco del Festival de Fotografía de Santiago “Santiago Foto Fest” se presentarán las muestras: “Puro Chile, nuestro paisaje en blanco y negro” (Manuel Fuentes), “El Asombro” (Leslie Miranda) y “Trayectoria Visual” 14 OCTUBRE 2015 Taller de zumba familiar. Sala infantil. TODOS LOS VIERNES | 17:00 hrs. MARTES a VIERNES | 9:30 hrs. Experiencia lectora en Sala infantil. Para grupos de hasta 40 alumnos de colegios desde Kinder a Segundo Básico. Reservas al 2328 20 20. Sala infantil. “Club de lectura familiar Oreste Plath”. Sala Infantil TODOS LOS VIERNES I 16:30 hrs. “Guaguacuentos”. Guaguateca. MARTES a VIERNES | 10:30 hrs. Ronda de cuentos en Guaguateca. Actividades de animación lectora para grupos de 25 niños y niñas de Sala Cuna y Jardines Infantiles hasta nivel medio. Reservas al 2328 20 20. Guaguateca. TODOS LOS MARTES | 17:00 hrs. ”Lobos feroces y no tanto”. Cuento y taller. Sala Infantil. “Cuentos en primavera”. Sala infantil. MARTES a VIERNES | 16:00 hrs. SÁBADOS y DOMINGOS | 16:00 hrs. “Cuentos en el bosque”. Cuentos para bebés hasta 3 años. Guaguateca. SÁBADOS y DOMINGOS | 12:00 hrs. “El dedo lector”. Guaguateca. SÁBADOS y DOMINGOS | 12:00 y 15:00 hrs. TODOS LOS MARTES | 18:00 hrs. Yoga para niños y niñas. Con Tiare Velásquez. Sala Infantil. Pinta caritas. Los niños y niñas que nos visiten podrán pintar su carita como gatitos y gatitas. Sala del Cobre. TODOS LOS MIÉRCOLES | 17:00 hrs. “Zoolibros”. Cuentacuentos y taller de animales. Sala Infantil. escuchan los instrumentos de las salas del cobre, conocen sus historias y leyendas, y pueden tocar algún instrumento a su elección. Sala del Cobre. TODOS LOS DOMINGOS | 12:00 y 15:00 hrs. “Rincón del arte”. Pintura con témpera. Sala del Cobre. MARTES a VIERNES | 16:00 hrs. SÁBADOS Y DOMINGOS | 12:30 y 15:30 hrs. MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs. SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 17:00 hrs. TODOS LOS JUEVES | 17:00 hrs. á INFANTIL SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 17:00 hrs. "El lenguaje de las manos". Muestra de alumnos de 2° Medio del Saint Gabriel`s School. Sala Juvenil. OCT 2015 MARTES a VIERNES | 17:30 hrs. SÁBADOS y DOMINGOS | 16:00 hrs. “Rincón de la música”. Niños, jóvenes y adultos DOMINGOS | 11:00 hrs. “Armando el rompecabezas gigante”. Niños y niñas arman un rompecabezas gigante, y recibirán premios por participar. Sala del Cobre. TODOS LOS SÁBADOS | 15:00 hrs. “Hombre de cobre”. Guía acerca de la historia del hombre de cobre: su descubrimiento, estudios, mitos, etc. Sala del Cobre. MARTES a VIERNES | 18:00 hrs. Rincón del superhéroe “Cobre”. Actividad para dibujar y pintar a Escarlata, para luego digitalizarlo a través del teléfono celular. Sala del Cobre. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 15 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas á TALLERES Y CURSOS TODO EL MES I Consulte horarios Cursos de alfabetización digital para adultos mayores. También: Word, Excel, Power Point, Publisher y Facebook. Información e inscripciones a los teléfonos: 223282042 – 223282043. Laboratorios de Capacitación. VIERNES 16 | 15:00 hrs. Taller Festival de Fotografía de Santiago Foto Fest: Apreciación del arte fotográfico. Impartido por Leslie Villanueva. Inscripciones al correo inscripcionesstgofotofest@ gmail.com, con el asunto: Taller Leslie Miranda. Cupos limitados. Sala Capacitación Edificio Extensión Cultural. á ACTIVIDADES ESPECIALES SÁBADO 3 y 17 | 12:00 hrs. 6ta versión Club de Astronomía Biblioteca de Santiago. Cada quince días se reúnen este grupo para conocer los principios básicos de la ciencia astronómica. Sala Juvenil. SÁBADO 10 | 11:30 hrs. Kiss Army: tributo a Kiss. La agrupación chilena de fans de la histórica banda 16 OCTUBRE 2015 OCT 2015 norteamericana Kiss, invitan a las y los seguidores de la agrupación y a los amantes de la música a una jornada en honor a la banda newyorkina, liderada por Gene Simmons y Paul Stanley. Sala de Exposición Zócalo y Auditorio. JUEVES 22 y VIERNES 23 | 10:00 – 20:00 hrs. III Encuentro Letras en Género “Usos pedagógicos de las narrativas”. Evento con mesas de ponencias, relatos de experiencias, talleres, narración oral y teatro. Más información en www.letrasengenero.cl Sala de Conferencias. LUNES 26 a VIERNES 30 | 9:00 hrs. IV Congreso Nacional de Filosofía. Actividad que, desde su fundación, en 2009, organiza bianualmente la Asociación Chilena de Filosofía (Achif). Es el encuentro científico más importante de la disciplina a nivel nacional, y congrega tanto a profesores universitarios como a estudiantes de pre y posgrado, además de otros profesionales interesados. En la versión de este año el país invitado es Uruguay. Auditorio. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas áBIBLIOTECA PÚBLICA Nº 11 Avenida La Estrella N° 962 – B. VIERNES 23 | 14:00 a 18:00 hrs. Pinta caritas, juegos inflables, obras de teatro familiares y trueques de libros. Pudahuel Norte, (San Daniel con Serrano). áBIBLIOTECA PÚBLICA Nº 69 BIBLIOTECAS PÚBLICAS REGIÓN METROPOLITANA Av. Lo Barnechea N° 1174, Lo Barnechea. JUEVES 1 a SÁBADO 24 Las bibliotecas públicas de la Región Metropolitana son lugares de encuentro, comunicación y participación para la ciudadanía. Brindan un acceso libre y voluntario a la lectura, convirtiéndose en un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente. Además, realizan habitualmente una variada gama de actividades, como talleres, charlas y ciclos audiovisuales, entre otras. Estos últimos años, también han sido un puente entre la comunidad y las nuevas tecnologías, dando acceso a una variedad de software y a internet. Horario de atención: En general, es de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades son gratuitas. Sólo se debe pagar, cuando se indica, por actividades adicionales. F www.bibliotecaspublicas.cl F www.bibliocatalogo.cl 18 OCTUBRE 2015 LUNES a VIERNES | 10:00 a 19:00 hrs SÁBADOS | 10:00 a 19:00 hrs "Transición”. Exposición de pintura y escultura de la artista Claudia Leiva, que contempla mujeres galopando en madera y parejas abstractas y figurativas de aluminio y mármol. Sala Multiuso, Centro Lector de Lo Barnechea. OCT 2015 TODOS LOS MIÉRCOLES | 11:00 hrs. Taller de juego y movimiento. Actividad de psicomotricidad para niños de 0 a 3 años, en donde se entregarán conocimientos en torno a la propuesta pediátrica de Emmi Pikler, y su pedagogía de crianza basada en el juego y la acción autónoma. Sala Multiuso, Centro Lector de Lo Barnechea. SÁBADOS 3, 17 y 24 | 11:00 hrs. “Vive tu plaza”. Actividad familiar que se realiza en diversas plazas de la comuna y que fomenta la cultura al aire libre, llevando espectáculos o talleres artísticos para toda la familia, siempre acompañados del Bibliobús. Plaza La Ciénaga, Plaza El Canelo y Plaza Santuario del Valle, respectivamente. SÁBADO 24 DE OCTUBRE | 11:00 hrs. Cuentos de terror para niños. Entretenidas narraciones de terror para niños, acompañadas de un taller de manualidades, a propósito de Halloween. Sala Multiuso, Centro Lector de Lo Barnechea. TODO EL MES | 17:00 hrs. “Comic writing workshop”. Entretenido taller de cómic en inglés realizado por el ilustrador Gaspar Pujadas, en donde además se desarrolla y potencia este idioma. Sala Juvenil Centro Lector de Lo Barnechea. áBIBLIOTECA PÚBLICA Nº 105 Avenida San Pablo 9078. VIERNES 16 | 14:00 a 18:00 hrs. Pinta caritas, juegos inflables, obras de teatro familiares y trueques de libros. Pudahuel rural en Noviciado, Liceo Ciudad de Brasilia. áBIBLIOTECA BIBLIOTREN Avenida Laguna Sur N° 8759. VIERNES 23 | 14:00 a 18:00 hrs. Pinta caritas, juegos inflables, obras de teatro familiares y trueques de libros. Pudahuel Sur Villa Marta Brunet. áBIBLIOTECA PÚBLICA Nº 190 Av. Carlos Vial Infante Nº 233, Pirque. TODOS LOS LUNES | 14:30 a 18:00 hrs. Taller de tejido. Tejidos en telar mapuche; decorativo, de malla o rectangular, bastidores (cuadrados, circulares, triangulares), horquilla, crochet, palillos y prendas de vestir. Clases con dedicación personalizada. TODOS LOS MARTES | 9:30 a 11:30 hrs. Taller de mosaico. Dirigido a adultos interesados en desarrollar sus habilidades artísticas, plásticas y visuales, a través de las técnicas del CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas mosaico. Se utiliza tecnología de materiales e implementos afines, desarrollo de diseños y técnicas color, corte, pegado y fragüe. TODOS LOS MIÉRCOLES | 14:30 a 17:30 hrs. Taller de pintura al óleo. Taller grupal con dedicación personalizada. 6, 9, 14, 16, 20, 27 y 29 | 10:30 → 11:30 hrs. “La magia de leer”. Cuentacuentos para preescolares y estudiantes de enseñanza básica de la comuna. Actividad que promueve el desarrollo cognitivo y la creatividad a partir de la literatura infantil, fomentando el interés por la lectura. OCT 2015 TODOS LOS SÁBADOS | 12:00 a 14:00 hrs Taller de ajedrez. Para niños, jóvenes y adultos en la sala principal de la biblioteca. TODO EL MES | 10:00 a 18:00 hrs Exposición de murales. Exhibición de las efemérides del mes y copias fotográficas de las actividades culturales que ha realizado la biblioteca de enero a julio del 2015. LUNES (Cada 15 días) | 10:30 hrs. Taller de lectura. Reunión quincenal del grupo de usuarios de la biblioteca que se juntan para conversar y comentar una lectura de novela o cuento, que ha sido acordado previamente. áBIBLIOTECA PÚBLICA Nº 294 1, 8, 16 y 21 | 12:00 a 12:45 hrs. Talleres pedagógicos. Actividades educativas, con alumnos de 8° año Básico de colegios de la comuna, para comprender y disfrutar obras de literatura narradas o leídas por el personal de la biblioteca. Aníbal Pinto N° 12952, La Pintana. TODOS LOS VIERNES | 17:00 a 19:00 hrs. TODO EL MES | 10:30 a 12:30 hrs. Cursos de computación. Gracias al convenio con el Programa BiblioRedes se realizan clases de alfabetización digital, dirigida a la comunidad en general. Para consultas, inscripciones según cupos disponibles, llamar a los fonos de la biblioteca pública: 2389 69 52/ 2389 69 53. Sala de Internet. 20 OCTUBRE 2015 Clases de viola. Taller grupal e individual de viola, a cargo de Lencka Viveros. Actividad del director de la Orquesta Infantil de La Pintana, Fernando Saavedra. TODOS LOS DOMINGOS | 10:00 a 14:00 hrs. Clases de contrabajo. Clase grupal de contrabajo a cargo de Egon Hoffmann. Actividad del director de la Orquesta Infantil de La Pintana, Fernando Saavedra. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 21 ARCHIVO NACIONAL Arquitecto: Gustavo García del Postigo. El edificio data de 1939. Fotografía: Josefina López OCT 2015 ARCHIVO NACIONAL DE CHILE I nstitución del Estado cuya finalidad es reunir y conservar toda la documentación administrativa, política, judicial y militar del país. Además, es el más extenso repositorio documental de Chile, ya que custodia los manuscritos relativos a la historia nacional. Colecciones: Entre sus colecciones se encuentran documentos producidos por la administración colonial hispana; por el Estado nacional a lo largo del siglo XIX; la cartografía del los siglos XVII al XIX, y los expedientes judiciales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. También forma parte de sus colecciones el acervo documental donado por particulares. MIRAFLORES 50, SANTIAGO Estación Santa Lucía, L1. M +56 224 135 500 p [email protected] Fwww.archivonacional.cl Servicios: Certificación y copia de los documentos. Asimismo, se pueden consultar, reproducir y legalizar documentos tanto de manera presencial como por internet. También se ofrecen visitas guiadas y exposiciones. Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 hrs. Entrada gratuita. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23 Archivo Nacional de Chile á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES á EXPOSICIONES JUEVES 1 y MARTES 2 | 18:30 a 21:00 hrs. MIÉRCOLES 7 a VIERNES 30 | Seminario ciudadano. Organiza la ONG Democracia Ciudadana. Salón Ricardo Donoso. LUNES 5 | 9:00 a 19:30 hrs. Seminario sobre “Historia de las Emociones en Chile, América y Europa”. Organiza la carrera de Licenciatura en Historia de la Universidad Andrés Bello. Salón Ricardo Donoso. 24 OCT 2015 OCTUBRE 2015 “LA RUTA DE UN IDEAL: ERNESTO GUEVARA“ 9:00 a 17:30 hrs. “La ruta de un ideal: Ernesto Guevara“. Salón Los Conservadores. á PRESENTACIONES DE LIBROS VIERNES 16 | 19:00 hrs. Poemas de Albertina Mansilla. Organiza Mago Editores. Salón Ricardo Donoso. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 25 Plano de ubicación Costanera Norte AS TE S M AR AR A LL AZ PL 4 Agustinas LOS HÉROES Catedral Huérfanos Agustinas 2 Alameda 8 AS DE A AN M M CU Autopista Central G IN N TA IN 3 Huérfanos PATRONATO Costanera Norte ST A. AL M OR Catedral Cerro San Cristobal PUENTE CAL Y CANTO QU 1 CERRO BLANCO 5 BE Chacabuco Matucana Presidente Balmaceda Recoleta Av. Independencia OCT 2015 Cerro Sta. Lucía 6 Alameda 7 CA A N .C TA AT Ó LU LI CÍ IL CH U SA U LA .D M E ON BL PÚ E A ED A IC .A .L RE 10 FRANKLIN EL AB IS ST A. ZA VA L RÁ AR RONDIZZONI Bibliotecas ÑUBLE IR Calles Av. Santa Rosa Línea 6 Av. Vicuña Mackenna TE AN BU Av. Matta E Av. Matta QU PARQUE O'HIGGINS PA R Línea 5 ST AM ES Línea 2 Archivos 9 TA C Río Línea 1 U IÓ N CE N TR AL BAQUEDANO Museos Museo Nacional de Historia Natural. 2 Biblioteca de Santiago. Museo de la Educación Gabriela Mistral. 4 Museo Histórico Nacional. 5 Centro Patrimonial Recoleta Dominica (Museo de Artes Decorativas / Museo Histórico Dominico / Biblioteca Recoleta Dominica). 1 3 26 OCTUBRE 2015 6 Biblioteca Nacional. 7 Archivo Nacional. 8 Museo Nacional de Bellas Artes. 9 Consejo de Monumentos Nacionales. 10 Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 27 PALACIO DE LA REAL AUDIENCIA Arquitecto: Juan José de Goycolea y Zañartu. El edificio data de 1808. OCT 2015 E MUSEO HISTÓRICO NACIONAL l Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente a la Plaza de Armas, ex sede del gobierno colonial y el primer palacio de gobierno. Este museo facilita a la comunidad el acceso al conocimiento y la recreación de la historia de Chile, para que se reconozca en ella a través del acopio, conservación, investigación y difusión de sus colecciones, el patrimonio que constituye una parte de la memoria del país. Colecciones: El museo cuenta con cerca de 264.651 mil piezas de gran valor histórico. La muestra abarca, en 18 salas, la historia de Chile desde el período Precolombino hasta el año 1973, pasando por la Conquista española, la Colonia, la Independencia y el período Republicano. PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO Servicios: Junto a la exposición permanente y las exposiciones temporales, cuenta con un área de educación que ofrece, visitas guiadas gratuitas y material didáctico descargable desde su sitio web. Además, posee una biblioteca con más de 12 mil volúmenes sobre historia de Chile y fotografía. También un servicio pagado de reproducciones digitales de su colección fotográfica presencial y a través de su sitio web Fotografía Patrimonial. Estación Plaza de Armas, L5. M +56 224 117 010 p [email protected] Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. en horario continuado. Fwww.museohistoriconacional.cl Fwww.fotografiapatrimonial.cl Entrada gratuita. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 29 Museo Histórico Nacional OCT 2015 á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA á EXPOSICIONES DOMINGO 4, SÁBADO 10 y DOMINGO 18 | TODO EL MES | 10:00 a 18:00 hrs. 16:30 a 17:15 hrs. Función de teatro “José Miguel Carrera… Memoria de un pasado que aún sangra”. Monólogo a cargo del actor Gonzalo Pérez. Patio. á AUDIOVISUALES MARTES 13 | 18:30 hrs. “Imágenes, sonidos y memorias”. Ciclo de documentales sobre patrimonio inmaterial: “Custodios de la vida: restaurando vínculos”, comentado por María Carolina Tapia, jefa del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, y Javiera Müller, historiadora y coordinadora de Educación y Comunidad del Museo Histórico Nacional. Biblioteca. Exposición fotográfica “Andacollo, ambrotipos de Mauricio Toro Goya”. Selección de imágenes sobre la Fiesta de Andacollo. Salón Gobernadores. TODO EL MES | 05:55 a 23:25 hrs. “La Gran Guerra y Chile 1914-2015: repercusiones e imaginarios desde el fin del mundo”. Sala Patrimonial, estación metro Plaza de Armas. á ACTIVIDADES ESPECIALES TODO EL MES MARTES a DOMINGO | 10:15 a 17:10 hrs. Visita guiada a la Torre Benjamín Vicuña Mackenna. Sin inscripción previa, por orden de llegada (grupos de 15 personas máx.). Torre Benjamín Vicuña Mackenna. Día de todos los Santos, Año: 1948, N-3677. TODO EL MES MARTES 27 | 18:30 hrs. “Imágenes, sonidos y memorias”. Ciclo de documentales sobre patrimonio inmaterial: “Azapa, fiesta para los muertos”. Biblioteca. 30 OCTUBRE 2015 CICLO DE DOCUMENTALES SOBRE PATRIMONIO INMATERIAL EN EL MHN LUNES a VIERNES | 11:00 a 12:00 hrs. DOMINGO | 13:00 hrs. Programa radial “La hora del museo”. Radio Universidad de Santiago, dial 94.5 FM y 124 AM y señal online en www.radiousach.cl. El Museo Histórico Nacional con la colaboración del Centro de Patrimonio Inmaterial de la Dibam y la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Consejo nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ha organizado el ciclo de documental sobre patrimonio inmaterial titulado “Imágenes, sonidos y memorias”. Estos trabajos audiovisuales buscan generar un conversatorio entre el público y distintos profesionales acerca de la preservación de las costumbres, expresiones y conocimientos de larga tradición viva en nuestro país. Mayor información en: www.museohistóriconacional.cl CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 31 PALACIO DE BELLAS ARTES Arquitecto: Emilio Jéquier. El edificio data de 1910. OCT 2015 Fotografía: Josefina López E MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES l Museo Nacional de Bellas Artes se fundó en 1880 como “Museo Nacional de Pinturas”, en los altos del ex Congreso Nacional. Más tarde, se realizó un concurso para construirle un edificio que fuera un lugar de formación para los artistas chilenos. Fue seleccionado el proyecto del arquitecto Emilio Jéquier, y el Museo y Escuela de Bellas Artes fueron inaugurados con una gran exposición internacional, el 21 de septiembre de 1910, en el marco de la celebración del Centenario Nacional. Colecciones: Arte chileno: se conservan obras de la Colonia hasta nuestros días, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y multimedia. Arte extranjero: colecciones de arte español, francés, italiano y de los Países Bajos, entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el museo realiza exhibiciones temporales con obras de sus colecciones y de instituciones y artistas extranjeros. Servicios: Posee un Área Mediación y Educación que, además de las visitas guiadas gratuitas para estudiantes y público en general, realiza talleres y cursos durante todo el año. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializada en artes visuales. Además, dispone de una tienda. PARQUE FORESTAL S/N, SANTIAGO Museo sin muros: El museo cuenta, además, con salas de exhibición en los centros comerciales Plaza Vespucio, en Santiago, y Plaza del Trébol, en Concepción. La entrada es liberada. Estación Bellas Artes, L5. M +56 224 991 600 p [email protected] Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 a 18:50 hrs. Cerrado los lunes. Fwww.mnba.cl Fwww.artistasplasticoschilenos.cl Entrada gratuita. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 33 Museo Nacional de Bellas Artes á EXPOSICIONES HASTA EL DOMINGO 4 | 10:00 a 18:50 hrs. "Arte en Chile, 3 miradas". Se basa en la investigación de tres curadores nacionales invitados, bajo los capítulos: “El poder de la imagen”, “Sala de Lectura (Re) Presentación del libro”, y “Los cuerpos de la historia”. Alas norte y sur, segundo piso. octubre, teniendo como tema central “Hablar en lenguas”, en un intento por explorar los drásticos cambios producidos por la emergente cultura digital, y la relación entre arte, ciencia y tecnología. Salas primer y segundo piso, Sala Matta y hall. OCT 2015 DONACIONES Y ADQUISICIONES. TRÁNSITOS ENTRE PALABRA E ICONOGRAFÍA á ACTIVIDADES ESPECIALES JUEVES 8, 15, 22, 29 | 19:00 a 20:30 hrs. HASTA EL JUEVES 15 | 10:00 a 18:50 hrs. “Donaciones y adquisiciones. Tránsitos entre palabra e iconografía”. Selección de piezas incorporadas recientemente a la colección del museo. Sala Chile, segundo piso. HASTA EL DOMINGO 18 | 10:00 a 18:50 hrs. “Yo fotografío mi barrio 2015: mis historias escolares”. Presenta alrededor de 350 imágenes seleccionadas a través de una convocatoria nacional, que dan cuenta de diversos aspectos de la vida escolar. Sala de Mediación y Educación, segundo piso. DESDE EL JUEVES 8 | 10:00 a 18:50 hrs. “Bienal de Artes Mediales”. La XII edición de la Bienal de Artes Mediales (BAM) tendrá lugar entre el 8 y el 25 de 34 OCTUBRE 2015 Curso para docentes. Su objetivo es que los educadores del ámbito formal y los profesionales del museo compartan y planteen experiencias didácticas. El curso es gratuito y tiene cupos limitados. Inscripciones: [email protected] Sala del Área de Mediación y Educación y salas de exhibición. SÁBADO 17 | 09:00 a 18:00 hrs. XI Seminario para docentes de Artes Visuales. Tendrá como tema “Poder y saber: construcciones culturales e imaginarios”, y contará con la presencia de las destacadas investigadoras y académicas Aída Sánchez (España) y Laura Agratti (Argentina). Inscripciones: [email protected] Fotografía de Sergio Larraín, perteneciente a la serie Valparaíso (1963). Archivo Agencia Magnum. Las recientes adquisiciones y donaciones del Museo Nacional de Bellas Artes se han orientado a incorporar una mayor amplitud de expresiones y miradas del arte en Chile, con la finalidad de “completar los vacíos y las omisiones de la historia hacia artistas chilenos que han sido un aporte en el desarrollo del arte nacional”, como lo señala su director, Roberto Farriol. Esa es la línea que profundiza esta muestra, que exhibe una selección de obras adquiridas por el museo o donadas al mismo entre los años 2012 y 2014, con énfasis en prácticas artísticas de lenguajes híbridos, a través del collage y los libros de artista, y en los medios contemporáneos; entre ellos la fotografía. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 35 MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL Arquitecto: Paul Lathoud. El edificio data de 1875. Fotografía: Felipe Infante / MNHN. OCT 2015 MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL INTERIOR QUINTA NORMAL S/N, QUINTA NORMAL Estación Quinta Normal, L5. M +56 226 804 600 p [email protected] Fwww.mnhn.cl E l Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Es uno de los museos más antiguos de América. Su misión es la de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile. Desde 1876, el museo ocupa el edificio de estilo neoclásico construido por el arquitecto francés Paul Lathoud, para la 1ª Exposición Internacional de 1875, ubicado en el Parque Quinta Normal. Colecciones: En el área de antropología posee colecciones arqueológicas, etnográficas, y bio antropológicas. En el área de botánica cuenta con colecciones de fanerógamas chilenas y exóticas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos, helechos y algas. En su área de invertebrados tiene colecciones de entomología, malacología y crustáceos. La colección paleontológica incluye piezas paleo vertebrados, paleo invertebrados, paleo botánica y minerales. Finalmente, el área de vertebrados comprende aves, anfibios, reptiles, mamíferos y peces. Servicios: Carros educativos (para talleres y visitas guiadas); audioguías en español e inglés; zonas de descarga Bluetooth y Wi-Fi; audiovisuales, animaciones, y aplicaciones (APP): programa para teléfonos móviles con información sobre el museo. Además, el área educativa realiza diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes. Horario de atención: Martes a sábado, 10:00 a 17:30 hrs., domingo y festivos, 11:00 a 17:30 hrs. Entrada gratuita. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 37 Museo Nacional Historia Natural á EXPOSICIONES á OCT 2015 ACTIVIDADES ESPECIALES TODO EL MES MIÉRCOLES 7 a VIERNES 9 | MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs. 10:00 a 17:30 hrs. DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:30 hrs. Chile Biogeográfico. (www.chilebiogeografico.cl) Primer piso. TODO EL MES 45ª Feria Científica Nacional Juvenil. Son 35 stands con proyectos científicos de colegios de todo el país. Salón Central. MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs. DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:30 hrs. Mega fauna y esqueleto de la ballena. Salón Central. TODO EL MES MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 18:00 hrs. DOMINGOS y FESTIVOS | 10:00 a 14:00 hrs. Itinerancia en Valparaíso “Margot Loyola: un poco campesina, un poco maestra, un poco cantora”. Museo de Historia Natural de Valparaíso. Palacio Lyon, Condell 1546, Valparaíso. 38 OCTUBRE 2015 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 39 RECOLETA DOMINICA El edificio data de 1891-1897. Fotografía: Josefina López OCT 2015 MUSEOS ESPECIALIZADOS - Centro Patrimonial Recoleta Dominica - Museo de la Educación Gabriela Mistral - Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna L a Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cuenta con cuatro museos especializados. Dos de ellos se encuentran al interior del Centro Patrimonial Recoleta Dominica: el Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico. Además, este espacio cuenta con una bellísima Biblioteca Patrimonial construida en 1753, que posee 115 mil volúmenes de gran importancia histórica, de los cuales 30 mil se encuentran en sala. También en esta categoría está el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, cuyo edificio se ubica en el mismo lugar donde estuvo la casa quinta de este historiador y político. Pero del inmueble original, construido hacia 1871, queda sólo el pabellón exterior (declarado Monumento Nacional en 1992), que fuera la biblioteca del intelectual. El Museo de la Educación Gabriela Mistral está situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1. Posee una valiosa colección de muebles, artículos y fotografías que dan cuenta de la historia de la educación chilena. Fwww.museoartesdecorativas.cl Fwww.museodominico.cl Fwww.museodelaeducacion.cl Fwww.museovicunamackenna.cl CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 41 Museos Especializados CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA El edificio data de 1891-1897. CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA El Centro Patrimonial Recoleta Dominica cobija importantes instituciones culturales: el Museo de Artes Decorativas, con 2 mil 500 piezas, que surge en 1982, a partir de la valiosa colección legada por Hernán Garcés Silva, y el Museo Histórico Dominico, que pone a disposición del público parte del patrimonio de la Orden bajo el lema “la contemplación y el conocimiento para ser transmitido a los demás”, y la Biblioteca Patrimonial, con más de 100 mil volúmenes. Horario de atención: Martes a viernes, de 10:00 a 17:30 hrs. Entrada gratuita. Recoleta 683, Recoleta Estación Cerro Blanco, L2. M +56 227 375 813 - +56 227 379 496 p [email protected] F www.museoartesdecorativas.cl F www.museodominico.cl 42 OCTUBRE 2015 OCT 2015 á EXPOSICIONES á EXPOSICIONES á INFANTIL MARTES 6 | 18:30 a 20:30 hrs. MIÉRCOLES 7 a VIERNES 9 MARTES a VIERNES | 10:00, 12:00 o 15:00 hrs. Conversatorio “Desde tiempos pretéritos a la imprenta de Gutenberg: los nexos entre artes visuales y escritura”. Moderadora: Rafaela MerinoBianchi. Invitados: Daniel González, “Manuscritos iluminados de la alta y la baja Edad Media: cultura visual y cultura material”; Javiera Barrientos, “Dibujos, diagramas y hojas sueltas en libros impresos del siglo XVI y XVII” y la artista expositora: María Victoria Martínez F. Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. MARTES 13 | 18:30 a 20:00 hrs. Conversatorio “Desde la imprenta moderna a la era digital: los nexos entre artes visuales y escritura”. Moderadora: Rafaela Merino Bianchi. Invitada: Lorena Villablanca, y las artistas expositoras Tanya Wagemann S. y Victoria Jiménez M. Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Ikebana Sogetsu en primavera. Miércoles, inauguración a las 12:30 hrs. Jueves y viernes, de 10:00 a 17:30 hrs. Muestra de arreglos de Ikebana que celebra la llegada de la primavera, a cargo de la Escuela Sogetsu Santiago. Sala de exposiciones temporales, primer piso. HASTA EL JUEVES 30 MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hr “El archivo de la soledad”, de Justine Graham. Sala exposiciones temporales, segundo piso. TODO EL MES MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs. “De lo escrito e imaginado”. Exposición de las artistas María Victoria Martínez, Tanya Wagemann y Victoria Jiménez. Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Visitas guiadas a los museos de Artes Decorativas e Histórico Dominico. Requiere inscripción previa en el correo: paulina.reyes@ museosdibam.cl MARTES a VIERNES | 10:00, 12:00 o 15:00 hrs. Visitas guiadas a la Biblioteca Patrimonial. Requiere inscripción previa en el correo biblioteca. [email protected] á PRESENTACIONES DE LIBROS MARTES 6 | 20:30 hrs. Lanzamiento del catálogo “De lo escrito e imaginado”. Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. á TALLERES Y CURSOS MIÉRCOLES 7 | 16:00 hrs. Taller de emulsiones fotográficas (Goma Bicromatada). A cargo de la artista Justine Graham, en el marco de la exposición “El archivo de la soledad”. Cupos limitados. Inscripciones en 22737 58 13 anexo 253. Sala Didáctica. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 43 Museos Especializados MIÉRCOLES 14 | 16:00 hrs. Taller de crochet inicial. A cargo de Paulina Reyes, en el marco de la exposición “El archivo de la soledad”. Dirigido a jóvenes y adultos que deseen aprender puntos básicos de crochet para elaborar sus propios tejidos. Cupos limitados. Inscripciones en 22737 58 13 anexo 253. Sala Didáctica. MIÉRCOLES 21 | 16:00 hrs. Taller de frivolité. A cargo de Rodrigo Vildoso, en el marco de la exposición “El archivo de la soledad”. Dirigido a jóvenes y adultos que deseen aprender esta antigua técnica textil para elaborar sus decoraciones. Cupos limitados. Inscripciones en 22737 58 13 anexo 253. Sala Didáctica. OCT 2015 MARTES 27 | 18:30 a 21:30 hrs. Workshop “flipbooks”. A cargo de la artista Victoria Jiménez, en el marco de la exposición “De lo escrito e imaginado”. Cupos limitados. Inscripciones en info.escritoeimaginado@ gmail.com Sala Didáctica. “DE LO ESCRITO E IMAGINADO” á ACTIVIDADES ESPECIALES JUEVES 29 | 18:30 hrs. Visita guiada comentada exposición “El archivo de la soledad”. A cargo de la artista Justine Graham más Invitados. A través de un recorrido por las obras, la creadora irá revelando las piezas que la inspiraron y la técnica utilizada. Inscripciones en 227375813 anexo 253. Sala exposiciones temporales, segundo piso. Obra de Tanya Wagemann. 44 OCTUBRE 2015 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 45 Museos Especializados Fotografía: Josefina López OCT 2015 ESCUELA NORMAL Nº 1 Arquitecto: Victor Henry Villeneuve. El edificio data de 1884 – 1886. MUSEO DE LA EDUCACIÓN GABRIELA MISTRAL Situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº 1, el museo ofrece a sus visitantes una recopilación de la historia de la educación en Chile. Sus colecciones, provenientes de privados y de escuelas y liceos de todo el país, incluyen objetos, materiales y muebles utilizados en diversas épocas. El museo, también, posee un archivo fotográfico con más de seis mil imágenes -digitalizadas y documentadas– del proceso histórico de la educación chilena. Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs. Sábado, de 10:00 a 15:30 hrs. Entrada gratuita. Chacabuco 365, Santiago Estación Quinta Normal, L5. M +56 226 818 169 - +56 226 822 040 p [email protected] F www.museodelaeducacion.cl 46 OCTUBRE 2015 á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES á EXPOSICIONES JUEVES 8 | 18:30 hrs. TODO EL MES Charla “Arte y maternidad. Miradas críticas latinoamericanas”. A cargo de Señoritaugarte, artista visual y docente. Auditorio. LUNES a VIERNES | 10:00 hrs. a 17:00 hrs. SÁBADO | 10:00 hrs. a 15:30 hrs. Exposición “Momentos, la educación en fotografías”. Hall Capilla. á ACTIVIDADES ESPECIALES MARTES 6 | 16:00 hrs. Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Inclusiva. Expositoras: Maribel Mora y Cecilia Navia. Auditorio. VIERNES 23 | 18:00 a 24:00 hrs. Museos de medianoche. El Museo de la Educación abrirá sus puertas para unirse a una nueva versión de Museos de Medianoche. En esta oportunidad, además tener con las tradicionales visitas guiadas y la presentación del video “Una mirada a la escuela chilena”, contará con la presentación de la Orquesta y Coro Infantil Elisa Valdés, formada por 78 alumnos y alumnas del Colegio Elisa Valdés de Puente Alto. Los estudiantes presentarán algunas piezas del repertorio latinoamericano. Más información en el correo desarrollo.megm@ museosdibam.cl MARTES 13 | 16:00 hrs. Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Inclusiva. Expositoras: Viviana Zepeda y Ana María Acosta. Auditorio. MARTES 20 | 16:00 hrs. Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Inclusiva. Expositores/as: María Teresa Hidalgo y Abrahán Jiménez. Auditorio. MARTES 27 | 16:00 hrs. Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Inclusiva. Expositores/as: Elena Jiménez y Fabián Carreño. Auditorio. Laboratorio de Física del Liceo A 13, Santiago. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 47 Museos Especializados Fotografía: Josefina López OCT 2015 MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA El edificio data de 1947-1957. MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA El museo da cuenta del desarrollo urbano de la ciudad de Santiago a través de la vida y obra de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), quien tuvo un rol fundamental en el desarrollo urbanístico de la capital. Sus tres salas abarcan diferentes aspectos de su polifacética existencia: la Intendencia (1872-1875); su vida familiar y viajes por el mundo, y su faceta de historiador, político y periodista. Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:30 a 17:30 hrs. Sábado, de 10:00 a 14:00 hrs. Entrada gratuita. á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA VIERNES 2 | 19:00 hrs. Concierto de guitarra clásica. Ramón Vergara Silva interpretará obras de grandes maestros de la música alemana, española e italiana. Inscripción previa en contacto. [email protected]. Cupos limitados. Sala 2 “Vida personal y familiar de Benjamín Vicuña Mackenna”. Concierto de guitarra clásica. Luis Castro y Jorge Valdivia presentarán música latinoamericana, especialmente arreglos de música chilena, rescatando sus raíces folklóricas y autores nacionales. Inscripción previa en contacto.mbvm@ museosdibam.cl. Cupos limitados. Sala 2 “Vida personal y familiar de Benjamín Vicuña Mackenna”. MIÉRCOLES 14 | 19:00 a 21:00 hrs. Estación Baquedano, L1 y L5. M +56 222 229 642 p [email protected] F www.museovicunamackenna.cl 48 OCTUBRE 2015 á EXPOSICIONES Todo el mes á TALLERES Y CURSOS Lunes 5 | 10:00 a 12:00 hrs. Taller “Experimentando con el patrimonio”. Tiene por objetivo apreciar y explorar algunos objetos patrimoniales de la colección del museo, fomentando la curiosidad y reflexión en torno a nuestro patrimonio. Para estudiantes de enseñanza básica. Inscripción previa, cupos limitados. Lunes a viernes | 9:30 a 17:30 hrs. VIERNES 9 | 19:00 hrs. á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES Av. Vicuña Mackenna 94, Providencia principales temas estudiados en el proyecto, y el uso de materiales patrimoniales como parte del instrumental pedagógico usado en las clases de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En conjunto será presentado el sitio web que acompaña la investigación. Auditorio. Charla asociada a la exposición “Perspectivas viajeras. Una mirada a los artistas viajeros del Archivo Central Andrés Bello”. Abordará los Sábados | 10:00 a 14:00 hrs. Exhibición permanente de la colección del museo. Abarca las salas: El intendente; Vida familiar y viajes; El político, y la biblioteca histórica original. Segundo piso. á SEMINARIOS MIÉRCOLES 21 | 19:00 a 21:00 hrs. Seminario permanente sobre La Locura. Historia, práctica e instituciones. En esta ocasión, Mariana Labarca, Doctora © en Historia, presenta: “Itinerarios de la locura en la Toscana del siglo XVIII: percepciones, saberes y respuestas a la desviación mental”. Auditorio. Martes 6 | 10:00 a 12:00 hrs. Martes 13 y 20 | 11:00 a 13:00 hrs. Taller “Santiago antes y después de Benjamín Vicuña Mackenna”. Trata sobre la evolución de Santiago, y las transformaciones que tuvo la ciudad en los años de intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna. Inscripción previa en el correo beatriz. [email protected], cupos limitados. Sala 1 y auditorio. CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 49 Museos Especializados MIÉRCOLES 14 | 10:00 a 12:00 hrs. Taller de ciudad y ciudadanía. Su finalidad es re-pensar la ciudad desde la perspectiva de los jóvenes, generando un pensamiento crítico en base a criterios de valoración y evaluación de la ciudad, entendida como soporte para el aprendizaje. Inscripción previa en el mail beatriz. [email protected], cupos limitados. Auditorio y salas de exhibición permanente. JUEVES 15 | 11:00 a 13:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Taller de Educación “Benjamín Vicuña Mackenna y la lucha americana”. Tiene como objetivo mostrar el papel que tuvo Benjamín Vicuña Mackenna como americanista, y descubrir el método historiográfico a través del análisis de fuentes históricas. Inscripción previa en el mail beatriz.rosso@ museosdibam.cl, cupos limitados. Biblioteca histórica y Sala 3. OCT 2015 LUNES 19 y 26 | 11:00 a 13:00 hrs. MIÉRCOLES 21 | 10:00 a 12:00 hrs. MARTES 27 y MIÉRCOLES 28 | 11:00 a 13:00 hrs. Taller para el adulto mayor “Los cambios de mi ciudad”. Su finalidad es observar los cambios y continuidades de la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna, la urbe en la que vivieron los visitantes de la tercera edad y la de la actualidad. Inscripción previa en el correo beatriz.rosso@ museosdibam.cl, cupos limitados. Salas de exhibición permanente y auditorio. JUEVES 29 | 10:00 a 12:00 hrs. Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación “Día Mundial del Medio Ambiente”. Jornada en torno a iniciativas ciudadanas replicables que buscan desarrollar una conciencia crítica respecto al entorno. Inscripciones previas, cupos limitados. Salas de exposición permanente y auditorio. “PERSPECTIVAS VIAJERAS. UNA MIRADA A LOS ARTISTAS VIAJEROS DEL ARCHIVO CENTRAL ANDRÉS BELLO” La exhibición es fruto del proyecto de investigación, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2015, que aborda el viaje y la autoría. Muestra la representación de paisajes, en donde resalta la naturaleza y los atributos de cada ambiente, así como el retrato incipiente de ciudades. El viaje y sus condiciones determinan también la forma de elaboración de las imágenes, mediante bocetos iniciales tomados bajo la rapidez de las vistas, para posteriormente construir composiciones complejas que denoten el ambiente de los lugares visitados. La exposición se encontrará abierta al público de lunes a viernes, entre las 9:30 y las 17:30 horas, desde el 5 al 24 de octubre de 2015. 50 OCTUBRE 2015 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 51 Iglesia de la isla Caguach, comuna de Quinchao. Levantada en 1778, luego de un incendio fue reconstruida en 1919. En el año 2000, 16 iglesias de Chiloé fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco. DIBAM 2015, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOS DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: ÁNGEL CABEZA MONTEIRA EDICIÓN & DISEÑO: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO, CHILE TEL. +56 223 605 245 · +56 223 605 244 WWW.DIBAM.CL · WWW.FACEBOOK.COM/DIBAMCHILE BIBLIOTECAS: BIBLIOTECA NACIONAL / BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL - SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS / PROGRAMA BIBLIOREDES / PROGRAMA BIBLIOMETRO / BIBLIOTECAS REGIONALES DE SANTIAGO, ANTOFAGASTA, ATACAMA, VALPARAÍSO, LOS LAGOS Y AYSÉN / CONVENIO CON MÁS DE 455 BIBLIOTECAS PÚBLICAS EN TODO CHILE. ARCHIVOS: SUBDIRECCIÓN DE ARCHIVOS / ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL / ARCHIVO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN / ARCHIVO REGIONAL DE TARAPACÁ / ARCHIVO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA. MUSEOS: MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL - MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES - MUSEO HISTÓRICO NACIONAL - SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS / CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES / PORTAL ZONA DIDÁCTICA / MUSEO REGIONAL DE ANTOFAGASTA / MUSEO REGIONAL DE ATACAMA (COPIAPÓ) / MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LA SERENA / MUSEO HISTÓRICO GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA (LA SERENA) / MUSEO GABRIELA MISTRAL (VICUÑA) / MUSEO DEL LIMARÍ (OVALLE) / MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO / MUSEO ANTROPOLÓGICO P. SEBASTIÁN ENGLERT (ISLA DE PASCUA) / MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (SANTIAGO) / MUSEO HISTÓRICO DOMINICO (SANTIAGO) / MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA (SANTIAGO) / MUSEO DE LA EDUCACIÓN GABRIELA MISTRAL (SANTIAGO) / MUSEO REGIONAL DE RANCAGUA / MUSEO O’HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES DE TALCA / MUSEO DE ARTE Y ARTESANÍA DE LINARES / MUSEO HISTÓRICO DE YERBAS BUENAS / MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE CONCEPCIÓN / MUSEO MAPUCHE DE CAÑETE / MUSEO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA (TEMUCO) / MUSEO DE SITIO CASTILLO DE NIEBLA (VALDIVIA) / MUSEO REGIONAL DE ANCUD / MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES (PUNTA ARENAS) / MUSEO ANTROPOLÓGICO MARTÍN GUSINDE (PUERTO WILLIAMS). CENTROS ESPECIALIZADOS: CENTRO DE INVESTIGACIONES DIEGO BARROS ARANA / CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN / DEPARTAMENTO DE DERECHOS INTELECTUALES. MONUMENTOS: CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. Notas:
© Copyright 2025