Aznalcóllar - Camas - Gerena - Olivares - Salteras - Sanlúcar la Mayor - Santiponce - Valencina de la Concepción Itálica Nº 27 | Noviembre de 2015 Hostelería | Gerena Escultura ‘La Bomba’, una taberna con mucho arte P7 AUTO Queda descartada la prevaricación P15 La jueza da vía libre a que reabra la mina de Aznalcóllar GESTIONES___La empresa que consiguió la adjudicación busca ya un local para empezar a trabajar Camas Olivares SECUNDARIA Salud Los jóvenes se forman en Educación Vial Éxito de la actividad del millón de pasos P3 P9 Manuel Jesús Santos ha ganado varios premios con sus pájaros La pasión de un saltereño La azotea de este enfermero es todo un homenaje al cuidado de los pájaros, y su trabajo ha sido premiado, como última cita, en la reunión anual de Alcalá de Guadaíra. P5 L. FUENTES 2 NOVIEMBRE DE 2015 La dos Edita Periódicos Gratuitos VIVA Carta del director La doble cara de la política Los últimos acontecimientos en torno a la mina de Aznalcóllar han vuelto a poner de manifiesto que los políticos practican un doble rasero que es hora de que enmienden, porque flaco favor hacen a la sociedad. También es noticia en la comarca Cita con la música antigua ■ Con muchas citas, y cada cual con más calidad, la localidad de Santiponce es cita de los mejores recitales de música antigua. Noviembre es un mes reservado a grandes actuaciones, que se pueden consultar en el cartel oficial y en la web www.santiponce.es. Premio a la felicitación ■ La Delegación Municipal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor ha abierto el plazo para el I Concurso de Felicitación de Navidad, que otorgará un premio de 150 euros al ganador o ganadora. El periodo para la presentación de las obras estará operativo hasta el próximo 19 de Noviembre. De este primer concurso, saldrá la obra ganadora para ilustrar la tarjeta de Navidad con que el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor felicitará las próximas fiestas a toda la ciudadanía de la localidad. Las bases contemplan que podrán participar todos en este concurso todos los artistas que lo deseen. El tema de las obras será la Navidad . Las obras no deben llevar ninguna leyenda y cada concursante podrá presentar una única obra, debiendo ser un original inédito, entre otras condiciones. Consejero delegado José Antonio Mallou Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara L a política tiene cosas que la razón no la entiende. Una de ellas es el doble juego de los políticos a la hora de querer sentar delante de un juez a sus adversarios, y algo así ha pasado con el tema de la mina de Aznalcóllar. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha restituido en su puesto como directora general de Minas a María José Asensio, que fue apartada temporalmente del cargo tras la causa abierta, y que ayer fue archivada, por el proceso de adjudicación de la mina de Aznalcóllar. El portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, ha subrayado en conferencia de prensa que con el nombramiento de hoy se “hace jus- Dirección Avenida de las Lumbreras s/n Gerena (Sevilla) Correo eléctronico [email protected] Teléfono 667 459 619/690 684 994 Web www.vivaitalica.com Depósito legal CA-171-2014 viva Tirada controlada por PGD Impreso en papel 100% reciclado Vamos, digo yo ticia” y se da respuesta al archivo de la causa, de forma que Asensio volverá a ocupar su puesto, como la Junta había “prometido”, tras lo que ha resaltado que tenían “plena confianza” en ella, pues ha demostrado “con creces, su valía y capacidad”. Salvado el mensaje político, que no es ni más ni menos que el esperado, llama la atención la respuesta de la aludida, quejándose del trato que ha recibido política y judicialmente. Llama la atención porque, entre otras cosas, es el mismo que su partido habría aplicado en en caso de gobernar el PP en la Junta. Nad nuevo bajo el sol. Al menos hay algo bueno, que es un paso más para abrir Aznalcóllar. Treinta años no es nada... Enrique Benigno Desde Salteras para el mundo E l paso del tiempo hace que todo se vea con cierta perspectiva que no es posible cuando el ahora te atosiga y del que la mayoría de las veces opinamos sin el más mínimo criterio gracias a la urgencia del aquí y ahora. En esta ocasión voy a tirar de efemérides, que según como las uses te pueden hacer sentir el vértigo de los años, además de la socorrida nostalgia que tanto sirve para vender y para reafirmarnos en que nuestra época fue la mejor. En este 2015 se cumplen 30 años del disco “The Head on the Door”. El álbum que marcó uno de los puntos de inflexión de una banda que a lo largo de su historia ha tenido varios. Es el disco por el que The Cure empezaron a ser conocidos más allá de los circuitos “indies”. Fue el disco por el que se le comenzó a oir en la radiofórmula en España, y además un muestrario de pop-rock (casi) perfecto. También fue la obra que cimentó el icono pop que hoy sigue siendo su líder, Robert Smith, y selló para siempre la imagen de un grupo que quiso ser popular a pesar de ellos mismos. En 1985, The Cure ya no eran unos principiantes, desde 1978 habían pasado por el punk, la new wave, la onda siniestra, que los marcaría para siempre, y hasta el disco pop. Se habían casi separado y nadie apostaba un duro por ellos. Pero a veces el efecto mariposa produce sinergias únicas donde sólo se esperaba el caos. Todo fue de cara, una colección de joyas pop no banales, de entre las cuales hay varias joyas que ya están en el top de la banda; un sonido distinto, a la vez comercial y sofisticado, un equilibrio perfecto; una imagen por fin explotada de manera coherente con una serie de video clips que forman ya parte de la historia de la MTV. Todo confluyó y a partir de entonces se les allanaría el camino hacia el mercado americano, fundamental para ser populares en todo el planeta. Y 30 años después, ¿Cómo suena The Head on the Door? Pues no ha perdido apenas frescura, ha envejecido bien como los buenos vinos. Hay discos a los que se les ve el cartón con el paso del tiempo, mientras otros perduran, y es el caso de este disco, que es de esos que oyes de un tirón sin darte cuenta. Y visto con el paso del tiempo, no es un disco perfecto. Ni lo quiere ser, pero si es una colección de canciones con tremenda personalidad y con las que unos cuantos los descubrimos para siempre. La primera vez que oí “Close to me”, “Inbetween days”, “The Blood” o “A night like this” sabía que estaba ante algo distinto. Y escuchar este disco en plena adolescencia no tiene más remedio que marcar. Quien quiera que lo busque en la red, y pruebe. 30 años ya. viva NOVIEMBRE DE 2015 3 Actualidad SOCIEDAD Una periodista sevillana reina en la televisión de Chile Toque de atención a la plantilla del Gerena por su míster P24 P18 JÓVENES Estuvo dirigida sobre todo a alumnos de Tercero de ESO, con el fin de acercarles algunos conceptos importantes de aprender La Educación Vial no ocupa lugar MARCO__Se enmarca dentro de los trabajos del programa denominado ‘Ciudades ante las drogas’ DESTINO__Los jóvenes son uno de los sectores más afectados por los accidentes de circulación REDACCIÓN dida en dos partes: en primer lugar, se ha procedido a una sesión teórica por grupos con el objetivo de fomentar comportamientos responsables como la utilización del casco como dispositivo de seguridad fundamental en la conducción de bicicletas y ciclomotores, la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, así como la correcta conducción. Posteriormente ha tenido lugar la parte práctica en la que los alumnos y las alumnas han utilizado simuladores de conducción de ciclo- CAMAS | Mediante el programa ‘Ciudades ante las Drogas’ promovido por la delegación de Políticas Sociales e Inmigración y con la colaboración de las delegaciones de Educación y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Camas se ha llevado a cabo una nueva Jornada de Educación Vial. Dicha jornada ha estado dirigida al alumnado de Tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del IES Camas, IES Tartessos y centro Balcón de Sevilla. La jornada ha estado divi- El apunte Aprender antes de tener el carnet ■ ■ La idea es que los jóvenes aprendan conceptos relacionados con el tráfico antes incluso de que tengan edad para obtener el carnet de conducir, de ahí que se trabaje con ellos en los institutos. motores y han utilizado gafas simuladoras de alcoholemia alta y alcoholemia baja. En el desarrollo de esta jornada se ha contado también con la colaboración de una empresa especializada en programas de Educación Vial. Con dicho programa se pretende prevenir los accidentes de tráfico, el consumo de alcohol y otras drogas en la población juvenil, uno de los sectores de la sociedad más afectados. Más información www.camas.es La Educación Vial es imprescindible en todas las edades. viva NOVIEMBRE DE 2015 4 Comarca | Sociedad EXPERTA La esteticista Encarnación Peralías acogerá una sesión el próximo 19 de noviembre SORTEO Abierto a los mayores de 18 años La micropigmetación de las cejas llega a Gerena Valencina ya prepara su desfile de Reyes Magos LABOR___Supone un trabajo minucioso con las cejas para conseguir tenerlas más pobladas de una forma natural gracias al trabajo de los profesionales Los sorteos serán abiertos a cualquier persona empadronada en la localidad que quiera participar Redacción | ¿Se pueden resucitar unas cejas mal o poco pobladas? Es algo que parece que ciencia ficción o de grandes ciudades, pero que el próximo 19 de noviembre se va a poder ver en vivo en Gerena, mediante el trabajo de la experta murciana Victoria Duarte, que trabajará en el gabinete de estética de Encarnación Peralías, en la calle Bernabé García Ceballos, 16. La micropigmentación es una técnica de maquillaje correctivo semipermanente. Esta especialidad permite dar un toque de color, resal- GERENA VALENCINA | La delegación de Fiestas y Festejos del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción ha iniciado los preparativos de la Cabalgata de Reyes Magos 2016 y desde el 3 de noviembre están abiertos los plazos de inscripciones para participar en las distintas modalidades. Los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Cultura en horario de 10 a 13 horas y de 17.30 a 20 horas. Del 3 al 20 de noviembre es el plazo de inscripciones en el sorteo de Reyes Magos y Reina. A partir del 23 de noviembre, podrán hacerlos los interesados en participar como beduinos. Por último, entre el 26 de noviembre y el 21 de diciembre es el plazo para inscripciones infantiles. El sorteo de Reyes y Reina Apunte Sus trabajos se explican solos ■ ■ Victoria Duarte tiene un nexo en común en todos sus trabajos. En ellos explica de una forma precisa, didáctica y con gran peso de la imagen cómo realizar maquillajes en los rostros de varios modelos, con resultados que resultan muy llamativos. tando algunos rasgos y corrigiendo otros, como labios, cejas o eye liner, evitando tener que realizar diariamente estas correcciones. No es un tratamiento temporal, ya que los pigmentos implantados se van absorviendo, pero su duración es muy prolongada. La permanencia oscila entre uno y cinco años. Depende del tipo de piel, los cosméticos que se utilicen habitualmente e incluso del tono que hayamos elegido para nuestro tratamiento. Esta técnica también se utiliza para hacer tatuajes, y ahora supone una oportunidad para contar con unas cejas pobladas de forma natural. Se desaconseja, lógicamente, no hacerlo si no se encargan de ellos verdaderos profesionales. Los Reyes ya se preparan. tendrá lugar entre todas las personas interesadas que se apuntarán para el sorteo del 3 al 20 de noviembre en la Casa de la Cultura municipal. Los requisitos que se piden son estar censado en la localidad y tener más de 18 años de edad. El sorteo tendrá lugar el 23 de noviembre a las 20:00 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Asimismo, todas aquellas personas censadas en la localidad interesadas en participar en la cabalgata como beduino pueden inscribirse en la Casa de la Cultura. SÍMBOLO Las golondrinas fueron elegidas Multitud de actos para la noche más larga del año en Camas Arriba, Encarnación Peralías, que acogerá en su gabinete este trabajo, que tiene destacados resultados. F.C. Autora de varias libros sobre el tema La encargada de desarrollar esta técnica en Gerena el próximo 19 de noviembre, Victoria Duarte, es maquilladora de vocación y profesión y con más de 20 años en la enseñanza del maquillaje. Autora del libro “Maquillarte”, pone a disposición de GERENA | todas las personas interesadas en este tratado toda su experiencia compartiendo sus secretos, trucos y la magia de sus manos. Esta profesional ofrece un sinfín de posibilidades y una peculiar perspectiva en la búsqueda de la belleza. Así, se pasa por una galería de personajes muy interesantes, con un proceso de transformación paso a paso, en donde se descubre que “todos llevamos una estrella dentro, sólo hay que verla antes de maquillarlas”. Ahora, su trabajo, se podrá ver muy de cerca e incluso ponerse en sus manos. CAMAS | La Noche Abierta, que se celebró en el municipio de Camas la noche más larga del año, tuvo lugar el pasado sábado 24 de octubre a partir de las 17:00h en la Plaza Nuestra Señora de los Dolores y contó, como siempre, con un amplio programa de actividades culturales dirigido a todos los públicos. En esta edición, la temática principal estaba dedicada a los grandes movimientos de población que por diversos motivos es un tema que vuelve a estar de actualidad y su lema será ‘Como golondrinas de otoño’. Desde su inicio hubo actividades de todo tipo, como ta- lleres, exhibiciones, exposiciones, teatros y conciertos de música. Entre ellas destacaron el teatro para bebés titulado ‘El Viajecito’, representado por la compañía ‘Barataria’ (18:00h, Biblioteca Municipal), el concierto de ‘El Niño de Gines’ (19:00h), la exposición de pintura titulada ‘Miradas’ (21:00h, Biblioteca Municipal), la exhibición de Salsa a cargo de ‘World Team Project’ (21:30h) o el concierto de ‘El Canijo de Jerez’ (23:00h) que tuvo como telonero al grupo ‘Los Maleantes’, en una noche con muchas actividades y una gran participación. viva NOVIEMBRE DE 2015 5 Sociedad | Ornitología CONCURSO La afición por el cuidado de los pájaros tiene sus máximos exponentes en concursos como el celebrado en Alcalá de Guadaíra Manuel Jesús muestra a esta redacción algunos de los ejemplares que cuida en su casa de Gerena. L. FUENTES El premio al mimo diario HERENCIA___El saltereño Manuel Jesús Santos cuida a decenas de pájaros cada día en su casa de Gerena, y se ha presentado a varios concursos con sus ejemplares SECRETOS___Los cuidados son constantes durante todo el año, aunque se multiplican antes de los concursos, mientras que después se intenta mitigar el estrés de los animales REDACCIÓN P GERENA/SALTERAS ara muchas personas, cuidar un pájaro (o decenas de ellos) es algo más que una mera afición, y se ha convertido en un modo de vida para tener a sus ejemplares en las mejores condiciones, lo que para ellos es casi una religión de cumplimiento diario. Muchas de esas personas, procedentes de toda España, se dieron cita en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, donde los trinos de unos 3.000 pájaros llegados de toda España se pudieron escuchar en la XXXII de su Concurso Ornitológico, una de las competiciones de estas características con más prestigio del país. Se trataba de premiar a los mejores pájaros de España, reconociendo el trabajo que sus cuidadores hacen con ellos los 365 días del año, a la vez que supone una de las más grandes exposiciones de ornitología que se pueden ver en suelo español, con matices para destacar casi en cada una de las aves que se exponen. Entre los expertos en ornitología que han acudido a Alcalá de Guadaíra se encuentra Manuel Jesús Santos, un enfermero sevillano natural de la localidad de Salteras, que ha conseguido sacar adelante “una afición que mi padre me inculcó de pequeño, y que ahora, ya con la suficiente independencia y tiempo, he conseguido sacar adelante”. Cotán ha presentado al concurso de Alcalá de Guadaíra un canario que se ha llevado el premio de mejor pájaro melánico (sin manchas), cumpliendo con la premisa de ser un ave que ha nacido en el mismo año en que se celebra el concurso, ya que su hembra campeona vino al mundo el pasado abril. Como explica, “es una hembra negra amarilla mosaica, y ha quedado con 92 puntos, quedando a su vez primera en su propia gama, aunque el segundo con 91 puntos, también es un pájaro mío pero en este caso un macho”. Eso sí, nada es casualidad en este tipo de certámenes, porque cada pájaro que se presenta tiene detrás mucho trabajo, con cuidados como “una buena alimentación basada en una buena mezcla de semillas, fruta y verdura variada, a excepción de las que contienen beta-carotenos que pueden enmascarar el lipocromo real del pájaro”. “Antes de los concursos se les pone unas bañeras con agua y sales minerales para que se bañen y vayan limpios al concurso y familiarizarlos con el contacto humano para que no se muestren excesivamente ariscos y como no, solearlos para favorecer la oxidación de las partes córneas”, señala Cotán. Posteriormente, ‘‘ Infinidad de pájaros de distintas clases viven en la azotea de Manuel Jesús, donde reciben cuidados a diario ya en casa, “volvemos a ponerles bañeras, alimentación variada y un aporte extra de vitaminas y aminoácidos para su recuperación después de varios días de estrés. A partir de ese momento empieza la selección de los reproductores y el emparejamiento de los mismos intentando siempre acercar a los ejemplares al estándar de cada gama”, explica. De hecho, su casa es como una gran jaula, al menos su azotea, con infinidad de jaulas con pájaros de todas las clases, tamaños y colores, donde parece imposible que Manuel Jesús conozca a cada uno de los ejemplares que cuida a diario. Algunos de esos ejemplares estuvieron en Alcalá de Guadaíra, gracias al trabajo de la asociación Algüira, que se encargó de la organización en la Caseta Municipal del recinto ferial de San Juan, a donde acudieron centenares de personas de toda España. ■ 6 NOVIEMBRE DE 2015 Camas | Negocios viva Psicología en familia CITA La actividad tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en el ayuntamiento camero Muchos tipos de violencia Ana Cózar Llega ‘EnREdate’, la forma original de tener contactos L Psicóloga y Psicoterapeuta familiar en Gerena Cita previa: 655 862 259 [email protected] NEGOCIOS___La iniciativa persigue poner en contacto a personas que tengan inquietudes profesionales compartidas en un ambiente distendido y cordial Redacción CAMAS | La innovación, la crea- tividad, la originalidad o la funcionalidad son características importantes que suelen aparecer en una primera idea cuando una persona pretende iniciar un emprendimiento. El hecho de comenzar una actividad empresarial ya es cuestión de mérito, pero igualmente importante es trasmitirla, darla a conocer, alcanzar a potenciales compradores o crear una red de contactos profesionales que abran un espacio cargado de nuevas oportunidades de em- pleo o de nuevos clientes potenciales. El Ayuntamiento de Camas, a través de la delegación de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico, ha organizado el primer encuentro de negocios y networking municipal titulado 'EnREDate' con el que pretende facilitar y promover las relaciones comerciales entre las distintas empresas del municipio. El evento tendrá lugar el viernes 4 de diciembre de 10:00 a 14:00h en el salón de actos del propio Ayuntamiento de Camas. El plazo de inscripción per- manecerá abierto hasta el próximo martes 24 de noviembre. La puesta en marcha de esta iniciativa supone una oportunidad para todas aquellas personas que tengan una idea de negocio interesante o empresarios y empresarias que quieran dar a conocer su empresa, su producto o su servicio. ‘EnREDate’ les permitirá realizar una pequeña presentación que podrán acompañar con vídeos, demostraciones, degustaciones o cualquier otra idea que les sirva para captar la atención de las personas que asistan al evento, todo ello destinado a sacar el máximo partido posible a una experiencia abierta a cualquier persona que tenga interés por contar con nuevos contactos profesionales de una forma original. De esta manera, se podrán conseguir nuevas conexiones dentro del ámbito laboral, crear redes de contactos, así como suministrar nuevas ideas de negocio que permitan desarrollar el tejido empresarial del municipio, todo ello en un solo día. Más información www.camas.es a violencia hacia las mujeres puede ser física, psicológica, sexual o económica. Estas formas de violencia se interrelacionan y afectan a las mujeres desde el nacimiento hasta la edad adulta. Los estereotipos de género, es decir, lo que “deben hacer hombres y mujeres y como deben comportarse y actuar por el hecho de haber nacido hombre o mujer” han sido interiorizados y perpetuados por la humanidad a lo largo del tiempo. Las raíces de la violencia hacia la mujer yacen en la discriminación persistente contra las mujeres y son diferentes en cada cultura o país. Es como un virus que va mutando de un lugar a otro, hasta que logra acabar con su víctima. Por lo que debemos luchar contra la violencia en todas sus formas, para ir “vacunando” a todo el mundo, y esforzarnos por combatir este virus. El proceso de violencia hacia las mujeres comienza con conductas de abuso psicológico bajo la apariencia de actitudes de cuidado, protección y/o preocupación. Por esta máscara, y su comienzo paulatino, es muy difícil percibir sus inicios. Y poco a poco la mujer va mermando la confianza en sí misma y acostumbrándose a una violencia cada vez mayor. Todos hemos podido ser testigos de comentarios como “Te llamé y no me cogiste el móvil ¿Dónde estabas?”, “No vayas a salir vestida así, que pareces una…”, “Tú donde tienes que estar es en casa”. Y seguramente no hemos sido conscientes de lo graves que eran. Esto produce problemas psicológicos, que según el momento, pueden desencadenar en depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, abuso de alcohol, sufrimiento emocional e intento de suicidio. Los problemas no sólo se congregan en la victima directa, ya que los niños y niñas que crecen en estas familias, pueden sufrir diversos trastornos conductuales y emocionales, que se asocian al padecimiento de actos de violencia en fases posteriores de su vida, o bien, llevarlos a cometer violencia. viva NOVIEMBRE DE 2015 7 Sociedad | Arte ORIGINAL La Taberna ‘La Bomba’ muestra en sus paredes obras de arte que no se pueden ver en ningún sitio, realizadas por su gerente Fermín Cabanillas/EFE L GERENA a técnica de realizar esculturas con raíces de un árbol es tan antigua como la cultura, con noticias en el Período de los Reinos Combatientes (475221 a.C), pero si rara es verla en un museo, dada la escasez de personas que la practican, verla en una taberna es casi ciencia ficción. De hecho, casi se pueden contar con los dedos de la mano al número de personas en el mundo que realizan esta técnica, que tiene al chino Zhang Dehe (Xiangshan, 1955) como su máximo exponente, pero en una taberna de la localidad sevillana de Gerena se pueden ver decenas de obras con esta técnica, realizadas, precisamente, por el dueño del establecimiento, Juan Fernández Mayo. Se trata de uno de los pocos escultores que se atreve con esta técnica de forma solvente, aunque este hombre nacido en la misma localidad gerenense en 1950 explica a Efe que su vocación fue sumamente tardía, “porque cuando me di cuenta de que tenía este don ya tenía casi 40 años”, aunque ha ido reuniendo obras, algunas con un formato espectacular, que ha podido mostrar en distintas exposiciones dentro y fuera de la provincia sevillana. Fernández Mayo admite que a la gente le llama la atención que cuando se llegue a su taberna, llamada ‘La Bomba’, ver la cantidad de obras de arte que se encuentran en sus paredes, y concreta que tiene intención de poner en marcha un proyecto para conseguir que su local se convierta en un centro de interpretación del arte que practica, “para que todo aquel que venga sepa cual ha sido el proceso para realizar la escultura y como ha llegado hasta donde ha sido colocada”. “Ahora tengo más tiempo” Unos clientes consumen los productos de la taberna rodeados de algunas de las obras de arte que pueblan sus paredes. F,C, Arte en las paredes de una taberna ESTILO___Muy pocas personas en el mundo pueden realizar esculturas en raíces de eucalipto con tal calidad HISTORIA ___Hace 35 años que la taberna tiene abierta sus puertas en la calle Federico García Lorca de Gerena Y lo quiere hacer ahora, ya jubilado, “que con más tiempo libre voy a intentar proyectar mi obra para que la vea toda la gente posible”, señala, mientras cuenta la curiosa historia de esta taberna situada en la calle Federico García Lorca de la localidad. Una taberna con salida a dos calles “que compramos hace 35 años, aunque antes era como un bar de reunión de personas mayores, que se conocía como ‘El casino de los dormidos’. Mi padre llegó a pueblo con una franquicia de una bodega que repartía vino por los pueblos, algo que no existía, y como la hablaba de que era un bombazo se le terminó llamando así”. De esta forma nació esta curiosa sala de exposiciones, que prácticamente no deja un sitio libre en sus paredes para que siempre se aprecien las esculturas, con el matiz, señala su autor, que “lo interesante es que la gente lo vea, y vea que no hay forma de hacer dos iguales, es imposible”. Los secretos son muchos, indica, pero uno de ellos es que la mayoría de las esculturas son de raíces de eucalipto rojo, “con una textura parecida a la caoba, que perdura con el tiempo y permite trabajar bien con ellas”. Llama la atención que el autor es autodidacta, y después de descubrir el don que tenía realizó varios cursos de modelado y talla, en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. ■ ‘‘ Descubrí mi vocación de una forma tardía, con casi 40 años, y me di cuenta de que tenía un don que podía sacar adelante” La taberna cuenta con obras de Juan Fernández Mayo en todas sus paredes, y algunas de ellas son de un formato espectacular 8 NOVIEMBRE DE 2015 viva viva NOVIEMBRE DE 2015 9 Sociedad | Salud INICIATIVA Se trata de una idea puesta en marcha en su día por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía SANLÚCAR Olivares da casi 44.000 pasos para potenciar su buena salud Obras para peatonalizar el entorno de Santa María y Los Reyes IMPLICACIÓN___La aportación de distintas instituciones del pueblo ha sido esencial para el éxito de la actividad HISTORIA__Varios municipios andaluces participan activamente desde 2008 | El pasado jueves se clausuraba en Olivares el proyecto ‘Por un millón de pasos’, que ha reunido a asociaciones, hermandades y personas interesadas con un fin común: Superar el reto de un millón de pasos por una vida sana uniéndose a la campaña contra la obesidad infantil, que en esta edición ha contado con un total de pasos de 43.845.670 pasos. Al acto acudieron el Alcalde, Isidoro Ramos, la Concejala-Delegada de Bienestar Social, Inés Mateos y el Director del Centro de Salud de Olivares Francisco Mariscal Rodriguez, que agradecieron la colaboración y participación de: AMPA “Los Eucaliptos”, Hermandad del Rocío, El grupo de senderismo “Echa las Galgas”, Asociación ANDO, Asociación de Mujeres “Alba de Montijo”, Asociación contra el Cáncer, AFA Olivares, Asesubpro, Asociación de Mayores “Cartuja”, Club de Atletismo “Guadiamar”, Club Baloncesto de Olivares “CBO”, Proyecto Ribete y Consejo Municipal de Infancia, a todas las personas implicadas en cada una de las actividades del proyecto. Para finalizar se pudo disfrutar de un espacio de encuentro para compartir ideas, impresiones, y plantear nue- OLIVARES La propuesta de la Junta de Andalucía es que las personas mayores potencien los buenos hábitos del ejercicio caminando unas horas. EFE vas propuestas para seguir avanzando en esta iniciativa. “Por un millón de pasos” es una iniciativa, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, dirigida a asociaciones locales para que mediante la práctica de paseos en grupo alcancen un total de, al menos, un millón de pasos en un mes mediante las aportaciones de todos los participantes. Los pasos son medidos mediante podómetros u otro medio. Tras la conclusión de la actividad se celebra acto público con entrega de diploma de reconocimiento a las personas y asociaciones participantes El Proyecto iniciado en 2.008 consta de diversas ediciones, habiéndose orientado en fases posteriores a la reali- zación de “viajes imaginarios” mediante los que se establece el reto de unir mediante pasos la distancia que separa nuestros municipios de otras localidades y ofertando a estas localidades la posibilidad de adherirse al Proyecto y devolver mediante pasos este “viaje imaginario”. Actualmente se desarrollan vinculaciones con Buenos Aires, Posadas, San Rafael, Mendoza y Rosario, entre otros municipios argentinos, a los que se calcula que muchos de los participantes en esta actividad habrían llegado si hubiesen caminado en línea recta desde cada una de sus localidades de origen durante el transcurso de sus caminatas. Más información www.olivares.es | Desde el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor se informa que con motivo de las obras de peatonalización del entorno Plaza de Santa María y Virgen de los Reyes se procederá a una nueva regularización del tráfico. Por tal motivo, y hasta la finalización de las obras, quedará cortada la circulación rodada de la calle Real desde la confluencia con Teniente Morillo, y se han dispuesto las siguientes medidas provisionales de tráfico que se llevarán a cabo a partir del día 5 del presente mes de noviembre: Invertir el sentido de circulación de la calle Santa Teresita del Niño Jesús y Jiménez Becerril, para su acceso a la calle Juan Carlos I, e igualmente invertir el sentido de calle Salesianas. Se espera, según ha informado el Ayuntamiento, que las obras avancen con normalidad y pueda restablecerse la circulación a la mayor brevedad posible. Asimismo, se hace un llamamiento para que los ciudadanos y automovilistas colaboren con las medidas de tráfico dispuestas. Se espera que las obras causen las menores molestias posibles, y que todas las vías afectadas recuperen la normalidad cuanto antes, para que los vecinos puedan disfrutar de las modificaciones proyectadas a la mayor brevedad posible. SANLÚCAR LA MAYOR 10 NOVIEMBRE DE 2015 Publirreportaje | Turismo viva TURISMO ANDALUZ Andalucía posee una amplia variedad de espacios expositivos que son un aliciente más para visitar la región Paseando por los museos ALMERÍA___Desde la prehistoria a la etnografía, pasando por el arte contemporáneo CÁDIZ___Los museos de la capital y la variedad de la provincia CÓRDOBA___Arqueología, aceites y muchos personajes ilustres GRANADA___De la Alhambra a la ciencia, pasando por Lorca HUELVA___De la naturaleza de Doñana al color cobre de Riotinto Una de las últimas exposiciones que se han presentado en el Museo de Jaén. A la derecha, el Museo de Pedro Gilabert en la localidad Almeriense de Arboleas o el del Bandolero en la ciudad de Ronda. EFE/TURISMO ANDALUZ SEVILLA D entro de la variedad de destinos que ofrece Andalucía, les proponemos que apueste por el turismo cultural y se adentre en el interesante mundo de los museos de la Comunidad. Contemporáneos y clásicos, etnográficos y enológicos, de muñecas o de mazapanes, de agua o de piedra... la variedad es tan amplia, tan diversa y tan plural como es la propia Andalucía. Aún así, hemos querido destacar algunos de ellos, una pequeña pincelada por la que optar en esta paleta de colores tan inmensa que posee la región. Empezando por Almería, no deje de visitar el de la capital, es interesante ver la cultura prehistórica de la provincia en un edificio tan innovador que incluye una columna estratigráfica de 13 metros que atraviesa las tres plantas del inmueble. De la provincia destacamos el Museo Pedro Gilabert de Arboleas, el de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy de Cuevas del Almanzora, el Museo Etnográfico de Fiñana, el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, el Histórico Municipal de Terque o el comarcal Miguel Guirao en Vélez Rubio. La variedad impera en Cádiz y, especialmente, en su provincia. De la capital, destaca su museo principal (con piezas fenicias de gran interés), el de las Cortes, junto al Oratorio de San Felipe Neri, y el Catedralicio, asentado sobre las ruinas del teatro romano (destaca la “Inmaculada de la Contratación” de Tovar). En la provincia podemos encontrar museos arqueológicos en Algeciras, El Puerto; Espera o Jerez; Ecomuseo del Agua de Benamahoma o el Histórico de Benaocaz; los museos de la Ciudad (instalado en la casa Briones) o el Taurino Francisco Montes Paquiro de Chiclana; el Museo El Molino de Abajo de El Bosque; el de Usos y Costumbres José María El Tempranillo de El Gastor; La Casa Museo de Pedro Muñoz Seca o el de la Fundación Rafael Alberti en El Puerto; o en Jerez los de Antonio Cabral, Historia Natural, el del Vino, el del Arte Ecuestre, el del enganche o el interesante Palacio del Tiempo, un museo sólo centrado en relojes, entre otros muchos. De Córdoba y, en especial de su capital, destacan desde uno dedicado al Arte sobre Piel hasta el Arqueológico, pasando por el de Bellas Artes, el Diocesano, el de Julio Romero de Torres, el Etnobotánico o el Paleobotánico, sin olvidar el Taurino o la interesante Torre de la Calahorra. Dedicados al aceite nos podemos encontrar espacios museísticos en Cabra y Baena; al anís y al mantecado, en Rute; arqueológicos en multitud de poblaciones; y los dedicados a personajes ilustres en La Rambla (Casa Museo Alfonso Ariza), Montilla (Inca Garcilaso de la Vega, San Juan de Ávila o Garnelo), Priego de Córdoba (Niceto Alcalá Zamora y Adolfo Lozano Sidro) o Villa del Río (Manolete). De Granada a Huelva Ya en Granada, la variedad en la capital es muy extensa: destacan el Carmen Museo de Max Moreau; la Casa Museo Manuel de Falla; el Centro José Guerrero; Huerta de San Vicente, la casa en la que vivió Federico García Lorca; el Museo Ángel Barrios; el Arqueológico y el impresionante Museo de la Alhambra; la Capilla Real de los Reyes católicos; la Casa de los Pisa o la de los Tiros; el de las Cuevas del Sacromonte o el de Bellas Artes; más científicos son los de Minerales de la Universidad, el de Ciencias del IB Padre Suárez o el Parque de las Ciencias. ‘‘ El arte íbero es el protagonista del Museo de Jaén, aunque las Artes y Costumbres y la Arqueología dominan en la oferta de la provincia En su provincia, arqueológicos de gran interés podemos encontrarlos en Almuñécar, Baza, Loja y, por supuesto, Orce; centrados en García Lorca, los de la casa natal de Fuentevaqueros o el de Valderrubio, donde vivió; y otros interesantes son los de Guadix (Cueva Museo de la Alfarería) o Motril (Museo preindustrial de la caña de azúcar). En Huelva, además del Museo de la capital, podemos encontrar algunos muy interesantes como el Museo de la Villa y el del Mundo Marino, en Almonte, además del Museo Histórico Religioso de la aldea de El Rocío; el del Jamón en Aracena; el Etnográfico en el Cerro del Andévalo, la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón en Moguer; el Museo Vázquez Díaz de Nerva y, más que recomendable el Museo Minero de Riotinto Ernest Lluch. Jaén capital también incluye un importante museo en el que el arte íbero es el gran protagonista aunque la variedad la encontramos en la provincia: el Museo Mariano de Andújar; el de Artes y Costumbres de Begíjar o Cazorla; el de la Cultura del Olivo de Baeza; el de Arte Íbero de Castellar; los museos Andrés Segovia, Arqueológico o Mecánico Virtual de Li- viva NOVIEMBRE DE 2015 11 EN FAMILIA Una buena opción para disfrutar un fin de semana de la divulgación y la ciencia nares; en Quesada el Municipal de Obulco y el Museo Zabaleta; el Arqueológico Úbeda o el de esculturas de Jacinto Higueras de Santiesteban del Puerto. Málaga es otro de los puntos de interés para el turismo cultural y su capital se ha convertido en uno de los destinos más importantes de este segmento. Allí puede encontrar espacios expositivos para todos los gustos: el CAC de arte contemporáneo; el del Vidrio y Cristal; la Fundación Picasso; el de Artes y Costumbres Populares; el Museo de Málaga (destacan la arqueología y los fondos de pintura del siglo XIX); el Flamenco Juan Breva; el Museo Interactivo de la Música; el Loringiano o el del Transporte Aéreo; el excelente Museo Picasso Málaga, el Principia o el Thyseen, entre otros muchos. De Málaga a Sevilla En la provincia los hay etnográficos (Benalauría, Casares, Coín, Estepona, Gaucín o Mijas); monográficos en Almárchar (Pasa), Antequera (Aceite), los hay taurinos (Antequera, Estepona y Ronda); algunos curiosos como el del Bonsai (Marbella) o el Carromato de Max de Mijas; y otros destacables como los museos de Antequera; las Casas Museo de Blas Infante (Casares) o Salvador Rueda (Benaque); los de Grabado Español Contemporáneo y Ralli de Marbella; o los del Bandolero, Joaquín Peinado, Lara y Municipal de Ronda. La variedad también impera en la provincia de Sevilla. De la capital, el más importante, el de Bellas Artes, comparte protagonismo con otros muchos: la Casa de la Condesa de Lebrija; el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC); el Arqueológico y el de Artes y Costumbres; el de Carruajes; el del Baile Flamenco Cristina Hoyos y el Museo Taurino de la Maestranza. Pero especialmente importantes son algunos museos de la provincia, entre los que destacan los de Carmona, Écija y Osuna, al que se unen otros no menos interesantes como la Casa Museo de Blas Infante y el de la Autonomía en Coria del Río; Arte Sacro de Santa Cruz y Santa María en Écija; los monográficos del Mantecado de Estepa o la Cal de Morón; el de Arte Contemporáneo Moreno Galván de La Puebla de Cazalla; o los de la Colegiata, el Arqueológico Torre del Agua y Encarnación de Osuna. ■ ‘‘ ‘‘ Málaga concentra un gran número de espacios expositivos de gran interés, igual de variados que los que recorren la provincia La oferta de Sevilla capital va desde la arqueología al arte actual aunque son destacables los museos existentes en Carmona, Écija u Osuna Bioparc Fuengirola, algo más que un zoológico CONCEPTO DIFERENTE___Los animales conviven en una recreación en el parque de su hábitat natural que favorece su desarrollo a todos los niveles SEVILLA | Disfrutar de un fin de semana de divulgación y ciencia es una opción más que recomendable. Y también disfrutar de la naturaleza en su estado más salvaje o al menos en la recreación más fiel de lo que puede ser el hábitat de su fauna. Esa es la idea del Bioparc Fuengirola, un concepto diferente de zoológico en el que los animales conviven en una recreación de su hábitat natural que favorece su desarrollo a todos los niveles. Visitarlo es adentrarse en un auténtico documental sobre los más profundos bosques tropicales. Desde la apertura de Bioparc Fuengirola más de 350.000 escolares han cruzado sus puertas. Sus tres objetivos principales son: divulgación, educación y sensibilización ambiental. Su visita se convierte en un auténtico recorrido por la fauna y la flora de los bosques tropicales, siguiendo sorprendentes paisajes en los que predominan los ríos, cascadas, cuevas, valles y rocas, un auténtico recorrido por lugares tan remotos como Madagascar, África Ecuatorial y el Sudeste Asiático, una ventana abierta a un mundo mágico. Este interesante parque, que ofrece multitud de tipos Uno de los especímenes que alberga este parque, que es mucho más que un zoo. FUENGIROLA BIOPARC de visitas e incluso existen packs con entradas y hotel incluidos, se basa en la zoo-inmersión: su diseño envuelve al visitante para que perciba una recreación del hábitat de donde proceden los animales, con el objetivo de que el visitante, en su recorrido, pueda sentir la magia del entorno, pudiendo contemplar a los ejemplares sin ninguna barrera visual. Con la misión de concienciar de la importancia de mantener los entornos originarios de estos ejemplares, Bioparc ha ido creciendo e incrementando su oferta de espacios hasta convertirlo en un mestizaje entre zoológico, parque temático, escuela, parque natural y museo al aire libre. Con cuatro áreas diferenciadas -África, Asia, Indo-Pacífico y Madagascar-, los visitantes pueden encontrar en el parque desde hipopótamos hasta lemures (también de cola anillada), orangutanes y tigres de Sumatra, cocodrilos del Nilo y flamencos, leopardos de Sri Lanka y serpientes pitones, pasando por Peggi, la nueva hembra de potamóquero. Prueba del principio que impera en este parque, el de que preservar el hábitat de la especie es requisito imprescindible para salvar la especie misma, se ha creado la Fundación Bioparc, integrándose activamente en las organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y en particular en la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). 12 NOVIEMBRE DE 2015 Magazine viva EXPOSICIÓN SEVILLA | A partir del 13 de noviembre, y dentro de su gira interna- ‘Terracotta ArmyGuerreros de Xi’an’ llega el 13 de noviembre cional, llega a Sevilla Terracotta Army-Guerreros de Xi’an, una exposición que ya ha recorrido varias ciudades europeas y a nivel nacional como Bilbao y Madrid. Será inaugurada el viernes y contará con la presencia de su comisario, Javier Sierra. La muestra podrá visitarse hasta el 24 de enero en el Muelle de las Delicias. INICIATIVA Miles de personas reivindicaron ayer el papel de las sevillanas bailando en diferentes puntos de la ciudad FOCUS ABENGOA El baile por sevillanas demuestra su buena salud La Escuela de Barroco se centra en la Ciencia | La Fundación Focus Abengoa celebró esta semana una nueva edición de su Escuela de Barroco, que este año estará centrada en la temática de Ciencia, Naturaleza y Arte en tiempo de Barroco, con una ponencia inaugural que corrió a cargo de Keith Christiansen, conservador del Metropolitan Museum de Nueva York, y que desarrollará las Reflexiones de Poussin sobre el hombre, naturaleza y arte. El nacimiento de la ciencia moderna y el desarrollo de la cultura artística son “capítulos fundamentales” de la historia del Barroco, según ha recordado a Europa Press el coordinador científico del evento, Antonio Miguel Bernal, que ha aludido al enlace, asimismo, con la “relevancia” y el papel del concepto de naturaleza, ya que se trata de la etapa donde “se establece una valoración de la misma, con el rechazo explícito a explotaciones medioambientales indeseables y el comienzo de condiciones de sostenibilidad que se incorporan al arte”. La nueva relación con la naturaleza, abunda Bernal, se empezó a definir a raíz del descubrimiento de América, con nuevos paisajes y valores. Asimismo, “en último término queremos expresar la relación entre personas y el entorno natural”, manifiesta. SEVILLA ‘YO, POR SEVILLANAS’___Idea del compositor y cantante del género Enrique Casellas Fermín Cabanillas SEVILLA | Miles de personas de- mostraron por las calles de la capital hispalense que las sevillanas tienen una salud a prueba de bomba, y lo hicieron en grupos, en pareja, en ropa de calle o ataviadas con trajes de flamenco y de gitana, por las calles y bailando en una soleada mañana. Fueron tres intensas horas que superaron las previsiones más optimistas de la organización del encuentro Yo, por sevillanas, una idea sacada adelante con el fin de reivindicar la importancia de las sevillanas en el mundo de la cultura en España, en la que han participado desde personas anónimas a algunos de los intérpretes y grupos más famosos en relación con este estilo musical. Este domingo se citaron en torno a los sevillanos y visitantes para cantar y bailar en sus calles, en la primera manifestación popular por sevillanas que se ha organizado, y que, visto su éxito, puede tener una segunda edición muy pronto. El objetivo, como ex- QUEDADA___Tres horas de recorrido desde la Alameda, Puerta de Jerez y Altozano plicó la cantante y productora Lola Triana, es “poner en valor la identidad cultural de las sevillanas”, así como la importancia que tienen en la cultura y la música españolas, todo ello con una perfecta organización, que se materializó desde las 11.00 horas. Antes de esa hora, ya se concentraban las primeras personas dispuestas a bailar sevillanas en los tres puntos de salida, ubicados en Puerta de Jerez, Alameda de Hércules y Plaza del Altozano, y desde allí se inició un recorrido de unas dos horas. El recorrido que se inició en la Alameda de Hércules, recorrió las calles Trajano, Duque de la Victoria y Sierpes; el de Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, San Pablo, Rioja, Tetuán y Tarifa, y el de Prado de San Sebastián, San Fernando, Puerta de Jerez y Constitución. Con todo, la actividad respondió a lo que su principal promotor, el cantante y compositor Enrique Casellas, pretendía, que no era otra cosa que realizar “una gran queda- RECORRIDO___Fin de fiesta en la Plaza de San Francisco con lectura de un manifiesto Miles de personas participaron en la primera quedada por sevillanas que fue tendencia en las redes. F. C. da por sevillanas”, abierta tanto a profesionales como a personas de la calle que quisieran reivindicar este arte y a la vez bailar por las calles. Casellas se inspiró para ello en una actividad desarrollada días atrás, con siete pianos que pudieron ser tocados por los viandantes. El fin de fiesta sirvió para unir a los participantes en la Plaza de San Francisco y disfrutar de las sevillanas más clásicas gracias a la Banda de Música de la Cruz Roja, así como para escuchar un manifiesto que resumió el espíritu de una jornada que fue tendencia nacional en las redes sociales. SEFF 2015 El actor riojano participa en la cinta de Félix Sabroso que fue estrenada en el XII Festival de Cine Europeo de Sevilla Javier Cámara en ‘El tiempo de los monstruos’ SEVILLA | El actor riojano Javier Cámara se ha mostrado muy satisfecho con su trabajo en la película El tiempo de los monstruos, de Félix Sabroso, una cinta de la que ha dicho que “tiene muchos espejos, por lo que mucha gente se puede ver, o no, reflejada en ella”. En declaraciones en el marco del XII Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde fue estrenada la película, Cámara señaló que es una cinta “en la que la gente se ve reflejada, y El actor británico Timothy Spall, de la saga de Harry Potter, recibió el premio Ciudad de Sevilla en eso transcurre el juego de la cinta, en la que quizás hay muchas cosas que puede que no entiendan”. Javier Cámara comparte pantalla con actores como Candela Peña, Carmen Machi, Julián López, Secun de la Rosa, Jorge Monje, Yael Barnatán, Antonia San Juan, Pepón Nieto y Pilar Castro, en una cinta con dirección y guión de Sabroso. La película narra la historia de Víctor, que dice haber rodado algunas películas que sin embargo no ha conseguido nunca estrenar, y reúne alrededor de su lecho de muerte a sus más fieles colaboradores. Javier Cámara. Por otro lado, y también en el marco del SEFF, el actor británico Timothy Spall, que ha recibido el premio Ciudad de Sevilla en el Festival de Cine Europeo, señaló que el personaje “más pequeño” -que interpretó en Harry Potter- es el que le ha dado “toda la fama internacional” y ha reivindicado el valor de la saga del pequeño mago. Timothy Spall, de 58 años, ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla este galar- dón y ha puesto en valor este tipo de certámenes, ya que son un “antídoto maravilloso al comercio, porque van de amor, no de dinero”. También ha pasado por el festival el actor gaditano Alex O’Dogherty que se ha mostrado confiado en el inicio del rodaje de la segunda temporada de la serie de Televisión Española Olmos y Robles porque considera que, tras el éxito de la primera, “debe tener la recompensa, al menos, de una segunda”. Explicó que el inicio de la segunda temporada es uno de sus proyectos más inmediatos. viva NOVIEMBRE DE 2015 13 14 NOVIEMBRE DE 2015 viva viva NOVIEMBRE DE 2015 15 Minería APUESTA POR LA MINERÍA La Junta apuesta por continuar con el crecimiento de empresas SEVILLA | El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha apostado por continuar con el crecimiento de la actividad minera, con la atracción de inversiones y con la dinamización del tejido industrial asociado a la minería. Así lo puso de manifiesto durante la inauguración de la primera edición del Salón Internacional de la Minería Metálica (Metallic Mining Hall), un foro de debate y expositivo que reunió a las principales compañías del mundo. AZNALCÓLLAR La jueza de instrucción 3 de Sevilla archiva la causa al entender que el concurso de adjudicación fue “correcto” No hubo prevaricación NO ES LA VÍA___La jueza dice que las irregularidades denunciadas deben ir al contencioso administrativo REUNIONES PREVIAS___Asegura que JUNTA___Espera que las acusaciones no hay indicios de delitos y que es “no salgan gratis” pero no aclara si una práctica habitual en minería restituirá a la delegada de Minas Carmen del Toro SEVILLA | No hubo prevaricación en el concurso de adjudicación de la mina de Aznalcóllar al Grupo México Minorbis, no hay indicios de delito en las reuniones previas entre responsables de las empresas ofertantes y la Junta, y la vía para dilucidar las supuestas irregularidades denunciadas por Emerita es la jurisdicción contencioso administrativa. Así de contundente ha sido la jueza de Instrucción 3 de Sevilla, Patricia Fernández, al archivar la causa por la adjudicación de la mina, auto acogido con satisfacción por la Junta, que espera que las acusaciones irresponsables “no salgan gratis” aunque aún no ha aclarado si restituirán a María José Asensio, apartada del cargo tras su imputación en la causa. Se intuía el archivo de la causa tras la reanudación del proceso de adjudicación de Aznalcóllar el viernes pasado por parte de la Junta, que se ha defendido asegurando que no fue una decisión “precipitado”. De hecho, el auto Apunte Emerita recurrirá el archivo y seguirá la vía administrativa en la causa abierta sobre la adjudicación de Aznalcóllar a Minorbis en detrimento de Emerita ha destacado este lunes que el archivo de la investigación decretado por la juez de Instrucción número 3 “es un ejemplo del buen funcionamiento del sistema”. Juan Carlos Alférez, abogado defensor en la causa de las minas de Aznalcóllar, ha destacado en un comunicado remitido a Europa Press que, “a UGT pide que se abra cuanto antes ■ ■ El sindicato Fitag UGT-A considera “muy positivo” el “desbloqueo” del proyecto y ha pedido que la mina se abra “cuanto antes y con todas las garantías”, apuntando que “estará vigilante para que todo se haga dentro de la normativa minera”. ■ ■ La empresa Emerita Resources España ha anunciado que presentará recurso en apelación contra la decisión de la juez de Instrucción número 3 de Sevilla de archivar la causa abierta sobre la adjudicación a México-Minorbis de los derechos de explotación de Aznalcóllar. Asimismo, fuentes de dicha empresa han indicado a Europa Press que continuarán con la demanda contencioso administrativa. El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, durante su comparecencia. JUNTA está fechado ese mismo viernes, aunque no se haya hecho público hasta este lunes. El auto, de una gran contundencia, rechaza que la vía penal sea la “adecuada” para dilucidar los requisitos de uno u otro ofertante o discernir si cumplían de forma es- El archivo, ejemplo de buen funcionamiento SEVILLA | Un abogado defensor Apuntes pesar de iniciarse la instrucción con una importante carga de agresividad acusatoria, tras el trabajo de las defensas y la exquisita profesionalidad de fiscal y magistrada, no se ha dudado en decretar un justo archivo una vez demostrado que las iniciales dudas vertidas por la empresa perdedora del concurso carecían de más mínimo fundamento y rigor jurídico, dado que el concurso público fue plenamente ajustado a ley”. crupulosa la solvencia o capacidad del licitador, concluyendo que no aprecia el delito de prevaricación al que se había reducido la causa. Además, concluye que “el procedimiento observado ha sido el correcto teniendo en cuenta además que con carácter previo había sido una normativa específica aprobada ad hoc la que regía en este concurso”. También descarta que hubiera intención dolosa o conocimiento de ilegalidad. “No puede afirmarse la concurrencia de los requisitos descritos como propios de la prevaricación en el procedimiento y trámites del concurso”, señala el auto, que además deja claro que tampoco “se han apreciado indicios de delito” en las reuniones previas entre las distintas ofertantes y la Dirección General de Minas, extremo que todos los acusados y testigos han reconocido como una “práctica habitual” en minería, más aún cuando no se ha podido poner de manifiesto “cual fuera el móvil de dicha actuación”. Tras exponer que es la me- sa la que delimita si se cumplen los requisitos del concurso, la magistrada concluye que “no puede convertirse a la instrucción penal en instancia encargada de la baremación de las diversas soluciones propuestas si no existen indicios suficientes más allá de meras sospechas o conjeturas de la existencia de desviación de poder al ejercer las potestades de selección de las ofertas presentadas”. Satisfechos y en espera La resolución de la jueza ha llenado de satisfacción a la Junta, especialmente al consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, que ha asegurado que la intención es reactivar el procedimiento cuanto antes y ha confiado en que el nuevo anuncio de recurso realizado por Emerita no paralice de nuevo el proceso. Sánchez Maldonado ha criticado duramente las acusaciones “totalmente irresponsables” vertidas contra personas físicas y contra instituciones, ha reconocido que estu- diarán el auto por si pudieran pedir responsabilidades penales y ha asegurado que lo que espera es que “no salgan gratis”. Lo que no ha aclarado es si la Junta restituirá a María José Asenjo como directora general de Minas, recordando que su ceses fue “temporal” y que siempre han manifestado su “total confianza” en sus actuaciones y en la de los funcionarios implicados. Ha recordado que desde el principio calificó de “inmaculado” el proceso de adjudicación de la explotación de la mina, algo que “refrenda” el auto judicial “en varias ocasiones”, según ha destacado Sánchez Maldonado. “Este auto sirve también para renovar la confianza de todos los actores sociales en la Junta como institución ejemplar y transparente”, ha interpretado Maldonado, que al mismo tiempo se ha mostrado seguro de que va a servir para “restablecer la confianza” de los inversores hacia Andalucía tras demostrarse que “se actuó con transparencia”. CCOO insta a trabajar de inmediato ■ ■ El secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, ha considerado una “magnífica” noticia el archivo de la causa de Aznalcóllar y ha instado a la empresa a trabajar de “inmediato” para crear empleo y generar riqueza en la comunidad. Cornejo: no hay irregularidades ■ ■ El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, dice que el archivo confirma que “no había ni el más mínimo atisbo de irregularidad en un proceso de adjudicación que no sólo cumplió escrupulosamente la legalidad vigente, además de un ejemplo de transparencia”. 16 NOVIEMBRE DE 2015 viva viva NOVIEMBRE DE 2015 17 Local | Historia Sevilla ayer y hoy___ por Nicolás Salas La matrícula SE-1, en 1905 (I) Sevilla fue una de las provincias españolas que primero matriculó vehículos automóviles, concretamente en 1905. Durante la primera mitad del siglo XX, la década de los años veinte registró el mayor número de matriculaciones, con 14.266 nuevas unidades. Desde 1905 hasta 1910, el parque de vehículos de la provincia sevillana sumó setenta y siete unidades. En 1920 ya circulaban 1.961 vehículos con matrícula de Sevilla, al sumarse las setenta y siete primeras unidades a las 1.884 incorporadas durante la década. En 1930, se alcanzó la cifra récord de 14.266 nuevos vehículos P ero luego vinieron dos décadas de crisis en el sector automovilístico. En 1940 sólo se sumaron 4.681 matriculaciones, y en 1950, todavía menos, 2.066. De manera que al término del medio siglo Sevilla tenía un parque de 22.974 vehículos, suma a la que debe restarse la pérdida de unidades por vejez y destrucción, circunstancia ésta última importante durante los años de guerra civil. Y sumarse los automóviles matriculados en otras provincias que circulaban en la capital y provincia. El automóvil era una máquina desconocida en las calles sevillanas durante los primeros años del siglo XX, máxime si tenemos en cuenta que en 1900 sólo había en España tres vehículos matriculados y que al término de la primera década del siglo sumaban 3.996 unidades. No obstante, circulaban algunos vehículos llegados a Sevilla en viajes de turismo o exhibición comercial, que acapararon la atención y fueron objeto de curiosos comentarios. En 1905 se matriculó en Sevilla el primer automóvil y la placa SE -1 correspondió a un "Renault" adquirido por Vicente Turmo Romera. Aquel mismo año se matricularon otros seis vehículos y al término de la primera década el parque automovilístico sevillano sumaba la respetable cantidad de setenta y siete unidades. El panorama del mercado de automóviles de turismo como el de motocicletas, se modificó sustancialmente durante los años cincuenta. En estos años hicieron su aparición unos triciclos para el reparto de mercancías pequeñas, que tenían sus paradas junto a las de los antiguos carrillos de mano. Naturalmente, la escasez de gasolina limitó tanto el uso de los automóviles y motocicletas como su adquisición, sometida además a rigurosos controles administrativos para evitar la salida de divisas. El gasógeno fue la alternativa a la falta de carburantes, y los vehículos que utilizaban este aparato tenían una apariencia curiosa, a veces ridícula. Por cierto, en la Feria de Abril de los años cuarenta y primeros cincuenta apenas si hubo automóviles, y el “real” recuperó a la fuerza el tipismo de los carruajes con enganches de caballos y mulos. ■ Comenta este artículo en ESTAMPAS DEL PASADO 1 y 2. La matrícula SE-1 correspondió a un automóvil de la marca "Renault", como el que reproducimos, propiedad de Vicente Turmo Romera. 3. Durante la segunda década del siglo XX comenzaron a colocarse las primeras señales de tráfico. La que estaba situada al comienzo de la avenida, frente al Ayuntamiento y el actual Banco de España, tenía una placa con el siguiente texto: “Los automóviles por la derecha...” Existe una fotografía de Juan José Serrano -que reproducimos sobre estas líneascaptando cómo el guardia municipal allí situado “guiaba” al conductor con el giro de su brazo y la porra. 4. La plaza de San Francisco, junto con la plaza de la Campana y la Alameda de Hércules, acogieron las primeras paradas oficiales de automóviles dedicados al servicio público. En la plaza de San Francisco, en los años veinte y treinta, los taxis se alineaban en batería frente al Arquillo del Ayuntamiento y no tenían colores distintivos. ARCHIVO FOTOTECA MUNICIPAL NOVIEMBRE DE 2015 viva 18 Deportes Fútbol ENTRENAMIENTOS El exinternacional se ha entrenado en varias sesiones con el equipo de José Juan Romero, del que sería un gran refuerzo ¿Marchena al Gerena? ENTRENAMIENTOS___El central sevillano se ha entrenado en varias ocasiones con el CLC Gerena, aunque por ahora no ha fichado Fermín Cabanillas | ¿Es posible que el refuerzo para el CLC Gerena sea un Campeón de Mundo? Se verá, pero el caso es que el exinternacional Carlos Marchena ha realizado ya varios entrenamientos con el equipo de José Juan Romero, y todo apunto a que puede ser un refuerzo de lujo si las dos partes se ponen de acuerdo. Está claro que el problema del jugador de Las Cabezas de San Juan no es el dinero, sino GERENA que, a sus 36 años, a falta de una oferta llamativa, quiere mantener sus botas en activo. Desde el club gerenense se es prudente a la hora de valorar la posible incorporación de Marchena, aunque está claro que a nadie le amarga un dulce, y el revulsivo para el equipo y la afición sería importante en todos los sentidos. Más información www.vivaitalica.es Apuntes Todo un ejemplo de trayectoria ■ ■ Carlos Marchena Se formó en el equipo local de su localidad, el C.D. Cabecense, y más tarde en las categorías inferiores del Sevilla FC. Su debut con el primer equipo sevillista se produjo en la temporada 1997-1998, cuando apenas contaba con dieciocho años. Este debut se vio favorecido por el hecho que el equipo militaba entonces en segunda división. Se proclamó campeón del mundo sub-20 en Nigeria, en el año 1999, y con la selección absoluta en 2010. 2-3 LA SUERTE, DE ESPALDAS ■ Sin hacer un gran partido, con autogol incluido, el Guadalcacín se llevó los tres puntos. Carlos Marchena, en su etapa como jugador internacional con España. SEFUTBOL.COM viva NOVIEMBRE DE 2015 19 Deportes | Polideportivo FÚTBOL El partido del Salteras Juvenil del pasado fin de semana sirvió para recoger material de ayuda con destino al Sahara Occidental Apoyo del Salteras al Sahara ESCENARIO___En el estadio Rodríguez Amuedo se enfrentaban el Salteras y el Camas, y los aficionados que acudieron aportaron su granito de arena AYUDA___Medicinas y mantas, entre los elementos que se recogieron Redacción SALTERAS | El CD Salteras orga- nizó, durante el partido de Cuarta andaluza juvenil del pasado domingo, 8 de noviembre, que disputaron el CD Salteras y el Camas CF (Estadio Jesús María Rodríguez Amuedo, 17:00 horas), un acto benéfico de recogida de alimentos no perecederos, medicinas y mantas. Todo ello formó parte de una caravana solidaria de ayuda urgente a los campos de refugiados saharauis, afectados durante la semana pasada por fuertes lluvias torrenciales. Como ha recordado el Ayuntamiento, la población ha perdido lo poco que tenía; las casas de adobe han sido derribadas por el agua y la situación es tan dramática que desde distintos puntos de España se han creado diferentes ideas para ayudar al pueblo saharaui. Una de ellas es esta acción realizada por el CD Salteras y que lidera el entrenador del equipo juvenil, Mohandi Abdelay, con destino a paliar la situación de las personas que viven en estos campamentos, ahora inundados. Desde el Ayuntamiento de Salteras se animó a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa solidaria, posible gracias al buen hacer de los aficionados al deporte. Actualmente, los campamentos están habitados por refugiados saharauis, y fueron llamados con los nombres de las ciudades de Sahara Occidental: El Aaiún, Auserd, Smara y Dajla. Cada campamento es una wilaya que se estructura en núcleos menores de población llamados dahiras. Su población es de varias decenas de miles de habitantes, pero la cifra exacta varía en función de la fuente. Algunos de sus habitantes llevan más de 30 años en el lugar y los más jóvenes son refugiados de tercera generación que nunca han conocido su patria. Ahora, la lluvia ha hecho que todo empeore. Más información www.salteras.es VALENCINA Cita para el 20 de noviembre Convocan a vecinos a practicar yoga VALENCINA | La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción ha programado el I Encuentro de Yoga del municipio para el 20 de noviembre a las 19:30 horas con el objetivo de diversificar y ampliar las opciones deportivas y actividades para los diferentes públicos. El Pabellón Cubierto Municipal acogerá el encuentro en el que, sin necesidad de inscripción previa, los vecinos y vecinas pueden participar en la sesión de forma gratuita. Se trata de celebrar una gran sesión de una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado la unión del alma individual con la divinidad (Brahman, Shiva, Visnú, Kali, etc.), entre los que tienen una postura religiosa de tipo devocional; la percepción de que el yo es espiritual y no material, entre los que tienen una postura espiritualista y el bienestar físico y mental, entre los que tienen una postura racionalista (atea o agnóstica). Ahora, las personas que acudan a la cita de Valencina tendrán la oportunidad de comprobar en vivo sus efectos. Más información valencinadelaconcepción.es Estado de uno de los campamentos afectados por las inundaciones de mediados de octubre pasado. DELIA PÉREZ 20 NOVIEMBRE DE 2015 Actualidad ANDALUCÍA Susana Díaz hará campaña en Cataluña pero sin coincidir con Pedro Sánchez viva Maite Zaldívar podrá restar del tiempo de cárcel el invertido en declarar ante el juez TRIBUNALES El documento encargado por el Juzgado de Instrucción número 6 confirma otra sucesión de ilegalidades en la trama de los ERE Once “evidencias” y una figura clave INFORME___Intervención del Estado ESFUMADOS___La empresa recibió concluye que las ayudas de la Junta a 447.754 euros para inversiones Below Marko vulneraron la legalidad de las que no existe rastro alguno LA FIGURA___Un sobrino de Felipe González era el administrador hasta meses antes de la firma del convenio Adrián González SEVILLA | Below Marko, agencia de publicidad especializada en servicios de marketing directo, recibió de la Junta una subvención de “al menos” 447.754 euros en un proceso de adjudicación que vulneró “total y absolutamente el procedimiento legalmente establecido”. A esa conclusión llega la Intervención General del Estado en el informe redactado a petición del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga la trama de los ERE, y al que ha tenido acceso este medio. Sobre la empresa, de la que fue administrador único Juan María González Mejías, sobrino de Felipe González y expresidente de Invercaria, planean todo tipo de sospechas por su aparición no sólo como beneficiaria de la red de c oncesión de subvenciones irregulares sino por conectar también, en paralelo, con otro de los escándalos que persigue a la Junta: los fondos Jeremie. De esta última partida, habría recibido 2 millones cuya concesión investiga el Juzgado número 16 de Sevilla. La empresa solicitó, cuando aún era administrador González Mejías, una ayuda para inversiones e incremen- Escritos que no tenían fechas ni destinatarios Apuntes Un gigantesca lista de irregularidades ■ ■ La lista de irregularidades constata la “nulidad de pleno derecho” del convenio. Primero porque se aprobó con cargo a las transferencias de financiación de la Consejería al IFA e IDEA, cuyo objetivo es cubrir pérdidas pero no desviarse a subvenciones. También porque el titular de la Dirección General concedió la ayuda “sin competencia legal”, sin la obligatoria fiscalización del gasto ni seguimiento alguno del mismo, o porque no existen bases reguladoras de la ayuda. La juez Núñez Bolaños, que instruye el caso de los ERE fraudulentos, en una imagen tomada el martes. EFE to de plantilla en diciembre de 2001 y enero de 2002, por un importe de 447.754 euros, y aunque Below después renunciara a ella, fue de nuevo solicitada en los mismos términos usados por el sobrino del expresidente del Gobierno, adjudicada y cobrada vulnerando “total y absolutamente el procedimiento legalmente establecido”. Será la jueza Núñez Bolaños quien determine en qué medida estuvo implicado | El convenio entre Below Marko y Empleo comenzó a fraguarse en diciembre de 2001, cuando la empresa elabora un informe -“sin firmar”, alerta Intervención- en el que solicita ayuda, sin concretar tampoco cifras, para acabar con su “tensión financiera”. En enero de 2002 se formaliza el acuerdo y la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social aprueba librar 447.754 euros. En octubre, sin embargo, el administrador solidario comunica a la Junta su renuncia a la subvención porque la empresa se encuentra en venta y no puede garantizar “el destino de los fondos”. El convenio se da de baja, pero en diciembre de 2002 el presidente del nuevo consejo de administración solicita otro convenio idéntico al rechazado con una cantidad calcada. La carta de petición, constata Intervención, no tiene ni destinatario. SEVILLA González Mejías o se usó su nombre para conseguir esta ayuda. Su defensa ya intentó en octubre desmontar la teoría sobre su implicación argumentando que González Mejías se desvinculó de Below Marko en noviembre de 2002, y que no era administrador cuando se rubricó el convenio, aunque sí lo era en la primera solicitud y en la firma del convenio (enero de 2002). Así, los técnicos de la Intervención tachan la documen- tación de “incompleta”, “fragmentaria”, sin “orden cronológico o sistemático alguno” y “carente del mínimo rigor exigible en la gestión de fondos públicos”. Concluyen que existen hasta once “evidencias” que ponen en duda la legalidad del convenio suscrito en su día por la empresa con la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Consejería de Empleo y canalizado a través del IFA, posteriormente Agencia IDEA. La primera pone en cuestión incluso el propio objeto de las ayudas, solicitadas en primera instancia en 2001, y concedidas a finales de 2002, para hacer frente a “inversiones inmediatas” que generarían “incrementos de plantilla” y le permitirían solventar los problemas de tesorería que arrastraba. Intervención asegura que no hay constancia documental alguna, sin embargo, de inversiones ni de contrataciones. POLÍTICA Una incluirá la reforma del impuesto de sucesiones si no hay acuerdo con el PSOE ENSEÑANZA Rebajará los niveles de renta C’s presentará enmiendas al Presupuesto por 500 millones Educación estudiará por qué hay becas desiertas SEVILLA | Ciudadanos presentará más de 30 enmiendas a los Presupuestos de la Junta, a los que hace más de un mes ya confirmó su apoyo. En tototal, sus propuestas sumarán un importe de en torno a los 500 millones de euros (las cuentas públicas para el próximo año suman algo más de 31.000 millones) y entre ellas incluirá una desti- nada a bajar el impuesto de sucesiones y donaciones si antes no se llega a un acuerdo con el PSOE. Así lo avanzó ayer el presidente y portavoz del grupo, Juan Marín, que expresó su deseo de que se pueda alcanzar dicho acuerdo en la reunión del grupo de trabajo entre ambos partidos que espera que se celebre antes de mañana viernes, fecha en la que termina el plazo para la presentación de enmiendas parciales a las cuentas. Marín confirmó que la propuesta que Ciudadanos llevará a esa reunión “ya está cuantificada en términos económicos”, aunque no quiso adelantarlos hasta que se celebre dicho encuentro, y confirmó que si el PSOE no entiende que es posible un acuerdo plantearán la reducción del impuesto a través de una enmienda que también está ya elaborada. “Hay margen de diálogo y de consenso”, auguró el líder de Ciudadanos, que adelantó que una de sus propuestas es potenciar la vinculación entre empresas y universidad. Quien también anunció que presentará una enmienda sobre el impuesto de sucesiones a los Presupuestos durante el debate fue el líder del PP-A, Juan Manuel Moreno, convencido de que el gravamen debe eliminarse. SEVILLA | La Consejera de Educación creará un grupo de trabajo que se encargará de mejorar la efectividad y ampliar la cobertura del sistema público de becas. El departamento que dirige Adelaida de la Calle recoge así el guante ante las críticas de toda la oposición, que ayer le reprochó en el Parlamento que año tras año no se ejecute toda la partida destinada a esas ayudas porque los criterios son demasiado estrictos para los solicitantes. La Junta estudiará, entre otras cuestiones, una rebaja de los umbrales de renta para evitar así que haya convocatorias con plazas desiertas. Los Presupuestos de la Junta para 2016 destinan 47,1 millones a las becas autonómicas (6000, Adriano y Segunda Oportunidad). viva NOVIEMBRE DE 2015 21 Actualidad | España | Mundo CATALUÑA La Generalitat garantiza que seguirá con la resolución por obediencia al Parlament Suspendida por unanimidad la resolución independentista ADVERTENCIA___El Tribunal Constitucional avisa a 21 cargos catalanes de que incurrirán en responsabilidad penal si no acatan su decisión judicial MADRID/BARCELONA. EFE | El Constitucional suspendió por unanimidad la declaración secesionista del Parlament catalán y decidió notificar su decisión de forma personal a 21 cargos catalanes, entre ellos Artur Mas y Carmen Forcadell, a los que avisa de que incurrirán en responsabilidad penal si no acatan su decisión. El pleno del Tribunal Constitucional admitió a trámite la impugnación del Gobierno central de la propuesta, lo que, como determina el artículo 161.2 de la Carta Magna, supone la suspensión automática de la misma durante un plazo máximo de cinco meses. El tribunal de garantías decidió, por primera vez, notificar en mano su resolución, pues se trata de una de las prerrogativas introducidas en la última reforma de la ley orgánica que rige su funcionamiento. De ese modo, se notificará la decisión al presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas; a los miembros de su Gobierno; a la presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, a los integrantes de la Mesa de la Cámara autonómica, y al secretario general del Parlament, Pere Sol. A todos se les advierte de su Varios medios de comunicación ante el edificio que alberga el Tribunal Constitucional. EFE/MARISCAL deber de “impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada y se les apercibe de eventuales resEn caso de que se ponsabilidades, incluida la incumpliera... penal, en las que pudieran in■ ■ La reforma de la Ley currir”. El Gobierno había pedido Orgánica del Constitucional en su impugnación que se les otorga al tribunal una serie de apercibiera de suspensión en mecanismos legales que van sus funciones y de delito de desde la imposición de multas desobediencia si no cumplen hasta la suspensión de los cargos públicos que las ignoren. el mandato del TC, y, los magistrados, aunque sin concre- Apunte Detenida por vender imágenes de sus hijas desnudas en internet cía Nacional han detenido a una mujer por fotografiar y grabar desnudas a sus hijas menores y vender las imágenes en internet, algo que llevaba haciendo casi cuatro años y que ha sido denunciado por la mayor de las niñas junto a la expareja de la detenida. Rafael Román @rafaelroman2012 Leyes injustas E s nombrar la bicha. ¿Leyes injustas? Las hay a montones. Cada uno de nosotros tenemos una opinión buena, mala, regular, de cada ley que emana del cualquier parlamento. ¡Faltaría más! Pero no solo de las leyes sino sobre los problemas de la actualidad. El de los refugiados que dan vueltas por Europa sin encontrar acomodo definitivo encuentra tantas opiniones como países. Y cada uno de nosotros piensa en función de su capacidad de compasión o de su ideología. Lo mismo pasa con las ordenanzas municipales al comprobar cómo algunas bicis nos atropellan en las aceras, cómo los perros –cuyos dueños no pagan impuestos por ellos- nos obsequian gratuitamente en nuestras calles y se adueñan de los parques. Pensamos en los reglamentos municipales y dudamos si son justos o no. Hasta la alineación del seleccionador nacional de futbol. Cada uno tenemos nuestras `preferencias y los futbolistas que se quedan en el banquillo más. Se ven llamados a la concentración y no entran en la alineación definitiva. ¡Eso sí que es una injusticia! Es el reino de la opinión. Pero una cosa es pensar y otra hacer. Cuando se En sus intervenciones en el confrontan parlamento catalán Artur Mas ha democracia y hecho referencia a las leyes injustas: “Las leyes injustas se legalidad es que cambian por la fuerza de la gente hemos tocado en la calle". También la alcaldefondo sa de Barcelona lo ha dejado claro: “Si hay que desobedecer leyes injustas, se desobedecen”. Antonio Baños de la ya más que famosa CUP también: “Hay que desobedecer las leyes injustas del Estado español, como las del apartheid". Me han salido tres catalanes, pero da lo mismo. Hay catalanes de todas las clases y yo admiro a muchos de ellos. Estamos llegando al fondo. Cuando se confrontan democracia y legalidad es que hemos tocado fondo. Cuando en una democracia cada uno, o un grupo cualquiera, se atribuyen, al margen de la legalidad, la capacidad de cumplir o incumplir las leyes es que la democracia se ha quebrado y empieza la ley de la selva. Esto no es como en los tiempos del absolutismo que grandes tratadistas aprobaban el tiranicidio. Lo decían –y lo practicaban a su forma- los terroristas, pero con una diferencia, eran los tiempos de la dictadura. ■ ‘‘ ción, advierten de las responsabilidades, incluso penales, que acarrearía ese incumplimiento. Por su parte, la vicepresidenta del Govern, Neus Munté, garantizó ayer que seguirán con la resolución en “estricto cumplimiento” a un Parlamento catalán que ve “soberano” y acusó al Gobierno de “utilizar” el Tribunal Constitucional para poner “una mordaza” a los “anhelos de libertad” de Cataluña. SUCESOS El hecho fue denunciado por la mayor de las niñas junto a la expareja de la detenida SEVILLA. EFE | Agentes de la Poli- EN ROMÁN PALADINO Según la Policía, la investigación, realizada por el Grupo de Menores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla, comenzó el pasado septiembre, cuando la pequeña, de 15 años, acudió a una comisaría para denunciar los hechos. Acompañada por la expareja de la madre, manifestó que desde hace cuatro años su madre había estado fotografiándola a ella y a sus dos hermanas de 8 y 7 años, así como a la sobrina de la expareja, también de 8 años, en poses de índole sexual y desnudas. La menor también explicó que tanto ella como sus hermanas eran golpeadas repeti- damente con un palo por su madre si se negaban a hacerse las fotografías, agresiones que se produjeron en varias ocasiones, y que ella era enviada a cobrar el dinero directamente a los compradores, que no cometieron ningún abuso pero sí le propusieron mantener encuentros sexuales a cambio de más dinero. Otras formas de pago utilizadas eran transferencias bancarias a la cuenta de la detenida, o dejar el dinero escondido en algún sitio de la ciudad, enviando fotografías con pistas de dónde estaba para que fueran a recogerlo. MIGRACIÓN Para evitar el paso de refugiados Eslovenia levanta barreras en su frontera con Croacia ZAGREB. EFE | Eslovenia empezó a levantar barreras en la frontera con Croacia con las que espera controlar mejor el flujo constante de refugiados que viajan a través de ese país hacia Austria y Alemania. La instalación se inició cerca de la localidad fronteriza eslovena de Obrezje, al oeste de Zagreb, así como en torno al paso fronterizo de Gibina, más al norte de la frontera co- mún entre esos dos país, confirma la agencia de noticias eslovena STA. Los efectivos llevaron grandes cantidades de alambre a varias localidades situadas a lo largo de la frontera, de 670 kilómetros, entre Eslovenia y Croacia. Según anunció la televisión eslovena TvSlo, las vallas de alambre tendrán una altura de 1,8 metros. 22 NOVIEMBRE DE 2015 Actualidad | Economía viva AERONÁUTICA El grupo mantiene operativas sus filiales de Reino Unido y Chile tras presentan concurso en España AERONÁUTICA Elimco urge al juez aprobar el ERE pese a perder el 50% de personal Airbus y la canadiense Coulson harán el C295 antiincendios HUIDA___La mitad de la plantilla de la matriz, Elimco Soluciones, ha salido hacia empresas como Ayesa, Abengoa o Ingemón, esta última controlada por un exsocio del presidente de Elimco necesidad de prescindir de más plantilla. Una abogada de Deloitte, Marta Torres es la administradora concursal nombrada por el magistrado y codirige la empresa con Jiménez. Carlos Pizá SEVILLA | Elimco vive una situa- ción agónica tras declararse en concurso voluntario de acreedores hace casi tres meses. El grupo aeronáutico sevillano controlado por Nicolás Jiménez y su esposa ha pedido al juez de los Mercantil de Sevilla que gestiona su suspensión de pagos que apruebe a la mayor brevedad posible el ERE temporal (ERTE) para la mitad de su plantilla aprobado a final de julio. El concurso se presentó justamente un día después de pactar esa reducción temporal de la plantilla con los empleados. Esta solicitud del despacho Garrigues, que asesora a la empresa en el concurso y antes de que este se presentara, se produce pese a que en estos últimos meses se ha producido la salida voluntaria de la empresa de unos 60 empleados. Fuentes cercanas a la compañía explican que esa cifra equivale a la mitad de la plantilla de la sociedad matriz, Elimco Soluciones. Empresas andaluzas como Ayesa, Abengoa y, sobre todo, Ingecom (propiedad de un antiguo socio de Jiménez en Elimco, José Manuel Soria) han absorbido a estos empleados, altamente cualificados. El ERTE de Elimco prevé una reducción de un 50% de Filial en Reino Unido Sede de Elimco en el parque Aerópolis de Sevilla. ARCHIVO En cifras 18,5 360 MILLONES DE EUROS EMPLEADOS ■ Es la deuda que la empresa no pudo refinanciar, lo que le llevó a presentar concurso en agosto ■ Era el volumen total de plantilla del grupo en España, excluida la filial de aeronáutica la jornada de 120 personas en sus centros de Sevilla, Madrid, Barcelona, Tenerife y Las Palmas. De ellos, 53 corresponden a Sevilla (en sus instalaciones de Aerópolis y entre los empleados que trabajan en Cobre Las Cruces). La salida de esas 60 personas produce ya el efecto buscado con el ERTE, pero la ausencia de trabajo y de actividad comercial de Elimco generan la La empresa, no obstante, mantiene operativas las filiales de Reino Unido (donde desde la presentación del concurso en España trabaja la esposa de Jiménez) y Chile. También la filial mexicana que posee al 50% con Prettl Aerospace, y que en la práctica gestiona esta última. Reino Unido gestiona los trabajos encargados por Iberdrola al grupo español para su filial británica Scottish Power. Elimco entró en concurso pese a haber sido rescatada por la Junta de Andalucía, que le condonó la devolución de un préstamo de 5 millones del fondo europeo Jeremie a cambio de asumir el 25% del capital en 2012. La Junta -la Consejería de Empleo- permitió además al matrimonio Jiménez cobrar un dividendo de 300.000 euros cuatro días antes de condonarles el crédito por la supuesta falta de liquidez para pagarlo. Comente esta información www.andaluciainformacion.es SEVILLA | Airbus da un paso clave en el desarrollo comercial de la versión antiincendios del modelo de avión militar C295, que se ensambla en la planta de San Pablo en Sevilla y está equipado con dos depósitos para arrojar agua sobre las llamas. La compañía ha firmado un acuerdo con la firma canadiense The Coulson Group para industrializar, entregar y dar mantenimiento a los futuros aviones de este tipo. El denominado C295 Water Bomber contará con dos tanques de quita y pon para dotar al avión de una capacidad de transporte de agua de 3.500 litros por cada uno de ellos. Una vez acabada la temporada de incendios, los clientes del aparato podrán quitar esos tanques y utilizar el avión con sus funciones de transporte de carga militar habituales. Un prototipo del C295W está en vuelo desde 2013, informó ayer Airbus. El grupo europeo destacó la experiencia de Coulson en sistemas antiincendios, y en concreto del sistema que se instalará en el C295W, que ha sido previamente testado con éxito en el avión de transporte militar C-130 de Lockheed Martin. El sistema tecnológico desarrollado por el grupo canadiense permite regular el flujo de agua que suelta el avión en función de la zona que se quiera cubrir, la altura y la velocidad del avión. CONCURSO La eléctrica se adjudica el contrato conjunto de seis sistemas de transporte OBRA PÚBLICA Se impone a 35 competidores Endesa suministrará electricidad al Metro de Málaga en 2016 Azvi desdobla la variante de Segovia por 17 millones | El Ministerio de Fomento ha dado por concluido el proceso de licitación de las obras de desdoblamiento de los 15,5 km de la variante de Segovia (SG-20) para su conversión en autovía con la adjudicación de dos contratos — la obra se plantea en dos tramos— a las empresas Dragados y Azvi por un montante global de 45,01 millones de euros, supone reducir el coste SEGOVIA | Endesa se ha adjudicado el concurso de suministro de electricidad para la red de metro de Málaga durante 2016, concesión ésta a la que vienen a añadirse las de otras cinco importantes redes de transporte público de nuestro país asociadas para licitar conjuntamente el suministro de energía para el próximo año: Transports Metropoli- MÁLAGA tans de Barcelona (TMB), Metro Bilbao, Euskal Trenbide Sarea, Tranvía de Murcia, Tranvías Urbanos de Zaragoza, además de la propia Metro Málaga. El valor conjunto de esta licitación es de 27,7 millones de euros, más la tarifa regulada que cada empresa liquida a su distribuidor. Está previsto que Metro Málaga, que cuenta con 2 puntos de suministro eléctrico, demande a lo largo del próximo año en torno a 16 Gwh; esta cantidad aumenta hasta los 406 Gwh que es la demanda estimada para el conjunto de estas seis redes de transporte público durante 2016. El sistema que más consume con diferencia es el de Barcelona: 256 Gwh para mover hasta 134 trenes a la vez. Metro de Málaga. ARCHIVO de la obra en 21 millones, ya que salió a concurso, convocado en mayo, con un precio de 66,7 millones. Azvi, imponiéndose a 35 concursantes, dispondrá de 16,97 millones para ejecutar el desdoblamiento en los 7,3 kilómetros que completan el trazado desde el enlace con la Cl-601 y el de la N-110 (Carretera de Ávila). Dragados hará los 8,4 km restantes. viva NOVIEMBRE DE 2015 23 Horóscopo Siete Diferencias LIBRA 23 septiembre a 22 octubre Tome un complejo vitamínico. Sus gancias deberán esperar unas jornadas. Los problemas afectivos se resolverán fácilmente. No cometa imprudencias. Hoy tendrá cargas de índole variada. Discusión sin importancia con la persona amada. ESCORPIO 23 octubre a 21 noviembre GÉMINIS 21 mayo a 20 junio SAGITARIO 22 noviembre a 21 diciembre Salud normal. Las buenas noticias se sucederán y se sentirá rey por una jornada. Cuidado con los celos de su pareja. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. En el plano sentimental las cosas tenderán a precipitarse. CÁNCER 21 junio a 22 julio CAPRICORNIO 22 diciembre a 19 enero LEO 23 julio a 22 agosto Salud muy buena. No sea demasiado perfeccionista y tolere los errores y defectos de los demás. Remitirá la mala racha en el amor. Acusará el cansancio. En esta jornada podrían pagarle algo pendiente. Día agradable y tranquilo en compañía del ser amado. No se sienta derrotado, aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Si discute con su pareja no deje que tarde la reconciliación. VIRGO 23 agosto a 22 septiembre PISCIS 19 febrero a 20 marzo Vigile su presión arterial. Su economía se mantendrá bastante só-lida. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor. Sopa de letras Sudokus Encadenados R R I C I E P S C A G F S N C E O D H R Q L I A V S U D E H 1 2 5 8 5 9 8 4 5 9 4 1 3 8 7 3 6 2 6 3 2 5 7 4 7 4 5 4 2 8 APELLIDOS ESPAÑOLES 10 9 11 2 3 9 1 3 9 4 2 9 3 2 1 5 3 5 6 1 3 2 VERTICALES.- 1: Despilfarrar.- 2: Superlativo de enemigo.- 3: Márchate. Sorteos.- 4: Ecuánime, sensato, prudente.- 5: Calle de un pueblo (Pl). Cierto bollo (Pl).- 6: Preposición. Abertura.- 7: Al revés, tribu indígena que ocupó territorios entre los ríos entre los ríos Bermejo y Salado. Igual, parejo.- 8: Número. Natural de cierta ciudad de Francia (Fem).- 9: Al revés, símbolo químico. Al revés, conjunto de los premios menores de la lotería nacional.- 10: Al revés, presumid, alardead. Elevado.- 11: Al revés, infusión estomacal (Pl). Plural de vocal. 3 6 4 2 8 8 4 6 1 De cada uno de estos Sudokus que van encadenados, rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas. Kakuro Soluciones HORIZONTALES.1: Diversidad.2: Inequívocas.3: Lituanos. Do.- 4: Ameis. Are.- 5: Pi. Boreal.6: IC. Isomorfo.- 7: dirbuC. Ad.- 8: Asiria. Nea.9: rifaZ. Peplo.- 10: Madonas. Te.- 11: Cosos. Ramos. zapato, pájaro, cejas, nariz, oreja, pata pájaro, pared. 6 3 2 3 9 2 7 1 8 9 6 8 5 7 4 6 3 5 2 4 1 2 1 7 4 3 9 7 5 8 2 7 6 1 8 5 5 9 4 8 5 3 4 6 2 9 3 1 7 4 9 6 1 8 3 2 7 3 6 2 8 9 9 8 4 1 3 8 9 4 5 6 5 4 9 3 7 6 2 7 3 1 6 2 1 8 4 9 8 5 6 5 7 5 9 6 1 2 2 8 7 3 7 1 3 4 6 2 3 2 4 7 8 5 3 9 8 6 8 1 1 4 9 7 5 4 2 7 9 3 3 7 4 9 1 5 8 4 6 2 8 5 1 6 1 9 9 8 5 7 2 4 7 3 6 1 S S A F A O O E T C N O E R D O L E A A N A N O R T O F S O A A A A B R O A R C O R A N N A A C T I A B T N J A O A H B Z R L A A R E R I E O U N C N I R Y E O C L L O N O M U Ñ E E R D 2 8 H S Z N L M E I N O L E M J N R N E O L I Ñ A S H C U C P O O X D M A R T I N E Z D Z O C G R N H V I H Ñ O T R A A Z H R O A H I V C A U O L R A I H I D N L S I K R I I C I A T L I R R Z L H E E A E O T O N A C I E O A R D I C G M R C V O A G H C A L E C R O Z A O A Z B U S H S R E A E E Ñ N M E H A E F H N A A Z R E L I M O H R Z R C M P F E A O Z O L R C R R I C I E P S C A G F S N C 1 8 8 5 4 3 4 8 2 1 3 7 6 9 7 4 6 5 9 5 7 3 6 9 2 9 7 4 2 9 8 1 6 7 5 2 3 4 5 3 5 2 8 7 6 1 9 5 1 2 9 7 6 8 4 3 2 3 3 1 8 4 9 5 2 6 1 7 4 9 4 2 1 8 6 7 6 3 5 5 1 5 4 6 2 7 8 9 3 8 1 3 I A A U S S P E A N C N S U A U L I M E A N 5 6 8 5 2 1 7 1 9 3 2 3 6 3 1 8 8 7 4 2 6 1 2 7 5 1 2 3 4 5 8 9 4 7 7 3 6 C M S S A A C B M S C S L O E O D H R Q L I A V S U D E H 9 6 2 6 1 A I A E T A P SOPA LETRAS: A M A Z E D N A N R E F O E T L R R A E L O O O C S A M O C KAKURO: O R 3 4 5 6 8 4 7 6 9 L A J E D N I S E D I R N A A E S O L D A C C M A O U M R O D E N G O B I A R A N B A A P M N S I C T A T A V I O C C I R A N A P A N I L E S 4 2 6 1 3 9 3 4 2 S E B 4 6 6 11 19 36 8 9 E O A O 5 8 17 7 4 V A 12 1 5 11 42 78 23 23 46 88 21 44 90 166 178 4 5 10 6 9 A R O A 5 1 5 2 7 6 2 4 4 1 1 5 3 4 1 PIRAMIDE NUMERICA: 10 5 344 JEROGLÍFICO: Las conté dos veces. Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior. Cada número resulta de sumar los dos números de las dos casillas inferiores que están justo debajo de él. DEDUCCION PALABRA: Aturde PERSPECTIVA S ABANDONAR CIUDAD ITALIA CIEN 4 23 11 9 9 HOMICIDA PROPIETARIO YODO 8 46 19 5 36 MISERICORDI A ASTRO 6 178 SIETE DIFERENCIAS: CRUZADAS: AUTODEFINIDO: 88 TÉRMINO MUNICIPAL NEGACIÓN COLGANTE INFUNDIO ISLA DEL MAR DE IRLANDA MUEBLE 2 5 7 ABOLÍA CIEN CAUCE ARTIFICIAL 1 1 344 EXPLOSIVO CARBONO DAÑINAS BORO 7 3 9 Pirámide Numérica PRENDAS VESTIR DARÉ TUMBOS TAPIA VILLA SANTANDER 3 5 8 6 CONTEMPLAN DESIERTO RUSO MUNICIPIO DE VALENCIA ALIENTEN NOTA MUSICAL DELÁTALE 2 Rellene las casillas en blanco de con números del 1 al 9 sin que se repitan. Su suma deberá dar los valores que se indican. 7 8 3 8 6 5 14 26 8 CURAS CAPITAL REP. MALGACHE PEREZOSA 9 9 3 TABLERO CONTADOR SUGESTIVA CIERTA BEBIDA MANOSEA 1 8 2 9 12 7 9 9 1 3 2 9 9 AZUFRE SILICATO MÚLTIPLE TERROR CRUCIGRAMA: 4 4 7 17 6 9 11 4 26 12 1 29 5 CALCIO VIENTO ABRASADOR ANTE (PL) 5 24 CONSONANTE TEJIDO NÚBIL SUDOKUS ENCADENADOS: 3 12 11 13 17 1 44 16 2 10 36 11 8 VOCALES DIFERENTES DEMOSTRATIVO BELCEBÚ CIERTO GANADO 8 Autodefinido 2 7 8 8 7 4 6 1 6 9 1 8 9 8 4 2 E Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado. 4 5 7 3 5 6 7 3 9 2 R 6 E O 7 L B 9 P M 1 O A 8 7 9 3 C T 6 3 9 9 A 8 7 2 2 2 O 8 3 5 4 B 1 8 I 4 2 4 C 1 4 5 6 E 3 1 1 5 R 4 2 2 8 A 3 E 9 4 1 N 5 7 5 1 Ó 1 2 D 8 5 2 I 3 4 6 2 R 5 5 5 O I 6 HORIZONTALES.- 1: Variedad, complejidad.2: Que no admite duda o equivocación (Fem y Pl).- 3: Naturales de cierto país de Europa (Pl). Nota musical.- 4: Querrais. Labre.5: Letra griega. Perteneciente al viento norte.6: Número romano. Aplícase a los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.- 7: Al revés, tapad. Prefijo.- 8: País de Asia antiguo. Aféresis de anea.- 9: Al revés, corindón cristalizado de color azul. Vestidura usada por las mujeres de Grecia.- 10: Nombre dado a la Virgen María (Pl). Nombre de letra.11: Plaza, ruedo (Pl). Ramillete, manojo (Pl). 3 9 9 D U 6 1 7 I L 4 7 10 11 4 M C 1 2 6 9 3 E O 4 9 4 G 9 8 6 7 2 2 2 4 8 7 4 4 ¿Has comprobado si han llegado todas las invitadas? 2 3 4 2 2 1 1 7 S T 8 3 5 1 4 5 8 6 6 Deducción de palabra 8 4 1 3 5 7 9 1 9 HORNEE PERSÍGALA SIN TREGUA 8 7 6 7 4 2 S T RED MIL MONTÍCULOS 5 4 3 2 7 8 U 1 6 1 5 Jeroglífico A Crucigrama 1 6 R Z R C M P F E A O Z O L R C 9 A E F H N A A Z R E L I M O H 8 B U S H S R E A E E Ñ N M E H 3 A G H C A L E C R O Z A O A Z 5 C I E O A R D I C G M R C V O Colocar dentro de los cuadros las palabras que se ofrecen a continuación, de forma tal , que permitan la lectura tanto vertical como horizontalmente 6 I R R Z L H E E A E O T O N A 2 letras SE SO AL RE YO RA 4 Buscar 10 I D N L S I K R I I C I A T L OS ÑU EN 1 R O A H I V C A U O L R A I H 3 letras BOA ORO SOY CAN CAL TRI 2 G R N H V I H Ñ O T R A A Z H Posibles cambios en su trabajo. Jornada melancólica en el amor; el pasado podría llamar a su puerta y dejarle en una intriga pensativa. OCA ORI TIC 4 O X D M A R T I N E Z D Z O C 4 letras OLEO FASE LORO TUFO REAL AFRO 9 R N E O L I Ñ A S H C U C P O 5 letras FOCOS PULPA TETRA BONZO LOCOS ALERO ORAJE NACAR Modérese con el dinero y aguarde un poco para hacer sus compras fuertes. Su pareja está deseando que le preste mayor atención. 7 H S Z N L M E I N O L E M J N UNCION ONDINA ESCOBA 8 A M A Z E D N A N R E F O E T 6 letras RACANA ORDEÑO SANTON 9 ACUARIO 20 enero a 18 febrero Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Acontecimientos importantes en el amor. 8 letras ATACANTE ABROCHAR 6 Salud buena. En esta jornada su economía exigirá seriedad y realismo. En el amor no sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras. Cruzadas TAURO 20 abril a 20 mayo VERTICALES.1: Dilapidar.2: Inimicísimo.3: Vete. Rifas.4: Equilibrado.5: Rúas. Suizos.- 6: Sin. Boca.7: ívocoM. Par.8: Dos. Roanesa.- 9: aC. aerdeP.- 10: dadraF. Alto.- 11: soeloP. Oes. ARIES 21 marzo a 19 abril www.vivaitalica.es HISTORIA Eva Gómez se ha convertido en un referente de la televisión chilena gracias a su carisma De Triana a Santiago ESTILO___Sus fans consideran que se la puede comparar con Ana Rosa Quintana a la hora de buscar alguien similar en España NOSTALGIA__A pesar de su éxito, sueña con volver a España para desarrollar en su tierra el ocaso de su carrera Palabras por flores José Luis Nogales Autor del libro ‘Palabras por flores’, dedicado a la memoria de la periodista gerenense Paqui Arias. Izaste la bandera de la libertad e admirado siempre, querida Amiga, tu obstinado afán de independencia, incluso cuando volvió aquel hijoputa y te negaste a regresar al nido materno.Has izado la bandera de la libertad cada mañana al descender de la nave de los sueños y, por supuesto, al volver a pilotar la nave. En ti mandabas tú y decidías siempre si te apetecía compartir el trayecto o no. Por Oigo tantas estupideces al día que hablarte me devuelve el sosiego y la perspectiva, por eso venero fervorosamente estas Palabras. Visto fríamente, habrá quien encuentre un diagnóstico de locura en mis mastes pero, de otra forma, me resultaría imposible sobrevivir. Me encuentro cómodo y protegido escribiendo esta bitácora y estoy aprendiendo infinidad de cosas, entre ellas, a escribir. H Redacción SEVILLA va Gómez, una estrella de la televisión chilena, nació en el barrio sevillano de Triana y sueña con trabajar en España algún día. Llegó a Santiago de Chile en 1996, y pone rostro a tres programas, además de haber sacado adelante, entre otras cosas, la conducción del Festival de Viña del Mar. Eva María Gómez Sánchez cogió un avión hace casi 20 años y lo primero que hizo al llegar a Chile fue matricularse en la Universidad Diego Portales, para estudiar la carrera de Periodismo, y posteriormente sacar su tesis, y a partir de entonces todo parece haberle sonreído a la hora de trabajar ante las cámaras de Chilevisión. No obstante, “al principio trabajaba detrás de las cámaras, y a la gente parece que le hacía mucha gracia cómo iba corriendo para todos lados, cómo trabajaba, y me decían que me pusiese delante de la cámara”, hasta que en marzo de 2003 se compraron los derechos de ‘El diario de Patricia’ de Antena 3, “y estuve nueve años haciendo ‘El diario de Eva’, y siempre con mucho éxito”. De forma paralela, presentó el Festival de Viña del Mar durante tres años, “un certamen muy reconocido, no solo en Chile, sino en toda Iberoamérica y en parte de Estados Unidos”, que le ha hecho asentarse definitivamente entre las caras más conocidas de la tele- Nº 27 | Noviembre de 2015 E Voy a tardar un poco más que tú en independizarme, pero he tomado la determinación de hacerlo, con más torpeza que tú; es obvio, voy a hacerlo casi con el doble de años con que tú lo hiciste. Es una simple cuestión de salud mental: me siento un bebé de 45 años. Hay varias circunstancias que impiden la celeridad necesaria en el proceso, aunque lo imprescindible es la determinación. Y, sobre todo, la consciencia de que ha llegado el momento de hacerlo. Y esta independencia nuestra me resulta mucho más interesante que todas las letras insulsas y las palabras vacías que se están utilizando para justificar la de Cataluña. Es un sinsentido, a estas alturas de la Historia de este país suicida, creerse superiores al resto de la comunidad. La presentadora sevillana ha sabido ganarse el cariño del público chileno. FACEBOOK Y la verdad oculta es que es una estratagema para no reconocer que son incapaces de solucionar los verdaderos problemas de su región. ¡Cómo me gustaría poder tomarme una cerveza contigo y hablar de todo esto! ■
© Copyright 2025