LA SITUACIÓN DEL NOGAL EN ESPAÑA Federico López Larrinaga Lleida Septiembre 2015 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Mercado mundial de nuez Producción mundial 2013 (t) 600.000 580.000 560.000 540.000 520.000 500.000 480.000 460.000 440.000 420.000 400.000 380.000 360.000 340.000 320.000 300.000 280.000 260.000 240.000 220.000 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 14.300 t INC 2015 (in shell basis) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Mercado Español de nuez (2013) PRODUCCIÓN 14.300 t IMPORTACIÓN 32.000 t INC 2015 (in shell basis) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Importación de nuez cáscara en España (t) 30000 25000 Rumania Alemania 20000 Portugal Italia Moldavia 15000 Paises Bajos Ukarania Chile 10000 Francia EE.UU. 5000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 FAO 2015 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Importación de nuez grano en España (t) 9000 8000 7000 Hungria Paises Bajos 6000 Alemania Rumania 5000 China Ukrania Moldavia 4000 India Francia 3000 Chile EE.UU. 2000 1000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 FAO 2015 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Importación total de nuez en España (t) 35000 30000 Paises Bajos Alemania 25000 Rumania China 20000 Ukrania Moldavia 15000 India Chile 10000 Francia EE.UU. 5000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 FAO 2015 (base cáscara) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Evolución de las importaciones en España (t) 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 - 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Nuez cáscara 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Nuez grano INC 2015 (base cáscara) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Superficie de nogal en España (ha) 9.000 7.500 6.000 4.500 3.000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 INE 2015 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Superficie de nogal en España por Comunidades Autónomas (ha) Castilla y León; Otras; 166 147 Región de Murcia; 210 Aragón; 231 Navarra; 250 C. Valenciana; 2.192 La Rioja; 315 Galicia; 371 Castilla-La Mancha; 595 Extremadura; 645 Andalucía; 1.183 IRTA 2012 Cataluña; 842 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Producción - Superficie de nogal en España por Comunidades Autónomas Andalucía 19% Galicia 6% Aragón 4% Extremadura 10% Andalucía 11% Cataluña 13% Castilla La Mancha 10% Castilla y León 3% Galicia 9% Aragón 10% Extremadura 17% Cataluña 18% C. Valenciana 19% C. Valenciana 35% Castilla y León 6% Castilla La Mancha 10% Superficies Producción INE 2008 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Distribución tamaño explotaciones de nogal en España INE 2008 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Distribución de las variedades de nogal en España Pedro Vina 3% Howard 2% Chandler 3% 30% Franquette 8% Serr 12% Hartley de semilla 18% 18% IRTA 2008 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Precio a productor en España nuez seca (€/kg) 3,0 2,8 2,6 2,4 2,2 2,0 1,8 1,6 1,4 1,2 1,0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 FAOSTAT, 2015 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS El nogal en España El nogal es como un cultivo nuevo en España. Las primeras plantaciones intensivas comienzan a finales de los años 70 importando la experiencia californiana. Borges inicia en el año 1978 una serie de grandes y tecnificadas plantaciones con Hartley y Serr. Variedades como Vina y Chandler se introducen entre los años 1.985- 1.992. Howard, Tulare y Lara se introducen a partir del año 2.000. A partir del año 2.000 aparecen comercialmente las primeras variedades de planta autoenraizada. Centros de investigación-experimentación, el mas importante IRTA-Cataluña. Interesantes estudios sobre formación y estudios de variedades. La ausencia de alternativas agrícolas intensifica el interés por el nogal. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Características de las nuevas plantaciones en la península ibérica Dimensión media: entre 10 y 50 Has Perfil del promotor – Agricultor “capitalizado” preocupado por la falta de alternativas rentables – Inversor ajeno a la agricultura motivado por la situación comercial de la nuez Reciente aparición de medianos-grandes proyectos privados para la producción de nuez con criterios empresariales (superficies de 100 a 300 Has) Nuevas zonas de regadío en Portugal (Alqueva) + subsidios Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Características de las nuevas plantaciones Variedad/es: – Una o más variedades en función de la superficie total. – Variedades mas utilizadas: Chandler, Howard, Tulare y Lara – Otras variedades: Serr, Sunland, Pedro, Hartley Portainjertos: – Regia principalmente y en menor medida: Paradox, híbridos franceses Tipo de planta: – Injertada, a raíz desnuda o en cepellón (fechas de plantación) (la calidad de la planta depende del vivero) – Autoenraizada para variedades disponibles Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de formación-Marcos de Plantación Marcos semi intensivos: • 7x5 para variedades como Chandler, Howard, Tulare • 8x6 para variedades como Chandler, Serr, Sunland, Tulare Sistemas de formación: • Vaso: Chandler, Serr, Hartley • Eje libre: Chandler, Tulare, Lara • Eje semiestructurado: Howard, Chandler Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de riego y fertilización Uso generalizado de riego goteo y en menor medida micro aspersión Uso frecuente de sistemas de fertirrigación Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de recolección y procesado Sistemas de recolección integral o parcialmente mecanizada Procesado mecanizado Secado artificial Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros Empresa dedicada al diseño, ejecución, dirección técnica y asesoramiento a plantaciones de nogal y almendro. Constituida en 1998 por técnicos de gran experiencia. Para dar respuesta a la demanda de asesoramiento especializado. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros • Ingenieros agrónomos • Agro-biólogos Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros Ámbito de actuación: España Portugal Argentina Sudáfrica Chile Turquía Moldavia Rumanía Irán. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros La prioridad de Nogaltec es : El diseño de plantaciones, adecuadas a las características edafoclimáticas de la zona y el perfil técnico/económico del productor Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Caracterización edafológica de la zona Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Determinamos la posición de las calicatas para la caracterización química y física de los suelos. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Realización de calicatas para estudiar los suelos y determinar la preparación más adecuada. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Caracterización climática Características climáticas de la zona: 1) Humedad relativa durante la floración. 2) Temperaturas máximas durante el verano. 3) Precipitación y distribución durante el año. 4) Dirección del viento durante floración 5) Periodo libre de heladas 6) Número de horas frío 7) Evapotranspiración de referencia(Eto) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Estudio de la disponibilidad del agua, de su calidad y de las necesidades del cultivo Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Diseño de los parámetros hidráulicos: • Separación entre laterales • Caudal de los emisores • Características del sistema de fertirrigación (bombas inyectoras, depósitos etc.) Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Con la información obtenida se realizan recomendaciones específicas en cuanto a: Preparación de suelo Requerimientos hídricos Características del sistema de riego Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Diseño de la plantación Elección de los patrones más adecuados. Selección de variedades y marco de plantación. Elección del sistema de formación. Porcentajes y posición de los polinizadores. Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros Diseñamos plantaciones orientadas a: - Tecnificación - Alta productividad - Formaciones poco intervenidas Precocidad en la producción Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros - Tecnificación en la gestión Free axis Sunland 7 x 5 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros - Formaciones poco intervenidas Sunland 7 x 5 m Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS Chandler 7 x 5 m www.jornadasfruticultura.com SECOS NogalTec Ingenieros -Precocidad y alta productividad Free axis Sunland 7 x 5 Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Características de nuestras plantaciones Variedad/es: – Una o más variedades en función de la superficie total. Elegidas por criterios agronómicos, comerciales y de racionalización de equipos de procesado y recolección – Variedades mas utilizadas: Chandler, Howard, Tulare y Lara – Otras variedades: Serr, Sunland, Pedro y Trompito Portainjertos: – Regia principalmente y en menor medida Paradox, Vlach, Hindsii, portainjertos clonales americanos Tipo de planta: – Injertada, a raíz desnuda o en cepellón (fechas de plantación) (la calidad de la planta depende del vivero) – Autoenraizada para variedades disponibles Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de formación-Marcos de Plantación Marcos intensivos: • 7x4 - 7x3,5 para variedades como Howard, Lara, Pedro, Tulare, Trompito • 7x5 para variedades como Chandler, Tulare • 8x6 para variedades como Chandler, Serr, Sunland, Tulare Sistemas de formación poco intervenidos • Eje libre Chandler, Tulare, Sunland, Lara, Howard • Eje semiestructurado Howard, Chandler, Trompito Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de riego y fertilización Uso generalizado del riego por goteo • Doble lateral desde plantación • Triple o cuádruple lateral en pleno desarrollo Uso generalizado de fertirrigación Control automático de riego y fertilización mediante programador de riego Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Sistemas de recolección y procesado Sistemas de recolección integral o parcialmente mecanizada Procesado mecanizado Secado artificial Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Asesoramiento técnico Durante la etapa productiva Nogaltec presta servicios de asesoramiento con el objetivo de conseguir los mejores resultados productivos Formación - Poda Planes de fertilización Gestión del riego Protección fitosanitaria Estrategia control herbicida Cosecha Secado /procesado Comercialización Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS Gracias por su atención Federico López Larrinaga Nogaltec Ingenieros [email protected] Simposio Nacional de ALMENDRO y otros FRUTOS www.jornadasfruticultura.com SECOS
© Copyright 2025