4 de Septiembre en Bogotá! RAVI KAVINDRAN EN COLOMBIA Nuestro máximo representante, el presidente de Rotary Internacional Ravi Kavindran. Estará de visita en Colombia, visitará las ciudades de Bogotá y Cartagena. En nombre de todos los rotarios que conformamos la familia del Distrito 4281, le damos la mas cordial bienvenida. MENSAJE DEL PRESIDENTE AGOSTO En la década de 1930, Ole Kirk Christiansen, carpintero danés, colgó en su pared un letrero de madera con la inscripción “Solo lo mejor es lo suficientemente bueno”. Hoy, Christiansen es conocido por ser el inventor de Lego, los bloques de plástico amados por niños de todo el mundo. Sin embargo, en los comienzos de la empresa, su producto estrella era un pato de madera construido conforme a las especificaciones más exigentes con madera de haya envejecida y tres capas de barniz. Un día, Christiansen usó este pato para enseñar a su hijo Godtfred Kirk una importante lección sobre la calidad: Una tarde, al volver a la oficina le dije a mi padre: “Ha sido un buen día, papá. Hemos ganado un poco más de dinero”. “¿Qué quieres decir?” me respondió. “Acabo de llevar dos cajas de patos para la Danish Co op. Normalmente usamos tres capas de barniz, pero como el pedido era para una cooperativa, solo usamos dos. y ahorramos un poco de dinero”. Él me miró consternado y me dijo: “Godtfred, busca esos patos y dales otra capa de barniz. No te irás a la cama hasta que lo hayas hecho personalmente”. Con mi padre no había discusión posible. Ese día aprendí el significadode la calidad. Hoy, los estándares de calidad de Lego son legendarios y sus juguetes son los más populares del mundo. Sabemos que el éxito de su compañía se basa en su insistencia en la calidad, la eficacia y la innovación. Cuando comparo sus prácticas con nuestros procedimientos de gobernanza y rendición de cuentas en Rotary, reconozco que a veces no alcanzamos estas expectativas. Los líderes de RI, sus zonas, distritos y clubes deben proceder conforme a los máximos estándares de gobernanza. El presidente y los directores de RI deben servir a los socios de manera provechosa; los líderes de zona deben responder a la inversión que Rotary realizó en su capacitación; los líderes de distrito deben asistir a sus clubes, poner énfasis en la transparencia y presentar a tiempo sus informes financieros; y los líderes de club deben proporcionar a la organización los informes requeridos y adoptar la plataforma Rotary Club Central. Tal como Christiansen se negó a entregar un producto de inferior calidad a uno de sus clientes, nosotros debemos exigirnos siempre lo mejor de nosotros mismos, tanto en nuestras vidas profesionales, como en nuestra labor rotaria. En Rotary nuestro producto no son los patos de madera ni los bloques de colores, sino la educación, el agua, la salud, la paz, la esperanza y la propia vida. Para esta labor no valen medias tintas. Les animo a tener esto presente en todo momento y a dar lo mejor de sí para Enriquece el mundo. Distrito 4281 Carta del Gobernador Agosto 2015 EDITORIAL Por: Consuelo Oviedo de Reyes Gobernadora Distrito 4281 2015-2016 Disfrutando las visitas a los clubes Quiero compartir con todos ustedes lo que ha significado para mí, hasta este momento, el poder tener contacto directo con los clubes y las actividades que ellos realizan en favor de los sectores menos favorecidos de sus comunidades. Iniciamos nuestro recorrido por la ciudad de Armenia. Allí hay 3 clubes rotarios: Armenia, Armenia Palma de Cera y Armenia International. Pero en esta oportunidad solo visitamos los dos primeros. Pasamos por Quimbaya, Manizales y Pereira. Allí también existen 3 clubes rotarios: Pereira, Pereira del Café y Pereira Perla del Otún. Son clubes muy organizados con una excelente proyección hacia la comunidad y con muy buena relación con los medios de comunicación, además con cierta frecuencia realizan actividades juntos, aspecto muy importante que permite hacer un buen trabajo en imagen pública. Apoyan hogares para el adulto mayor, (Cr Armenia Palma de Cera), trabajan en la comunidad Bosques de Gibraltar, tienen un hogar de paso para personas con Alzheimer, han realizado acueductos rurales en Finlandia, (Cr Armenia) tienen una chirimía con niños especiales, en el caso de Quimbaya, apoyan la fundación “Pequeño corazón” en la clínica San Marcel y están participando en la creación de la fundación RAMOSS, que busca reintegrar a la sociedad a personas que han sido juzgadas por diferentes delitos y que tienen la casa por cárcel (Cr Manizales), otros trabajan con niños, como es el caso de la fundación “Enfant 2- 32”, “la escuela de la palabra”, (Cr Pereira) “Jesucristo y Gedeones en acción”, fundación que trabaja con niños y niñas de la calle, cirugías de labio fisurado y paladar hendido, también han colaborado en la dotación de algunos implementos para el hospital San Jorge de Pereira (Cr Pereira Perla del Otún) “más goles menos droga”, “Jóvenes a lo bien”, fogones ecológicos y filtros de agua (Cr Pereira del Café). Hay que destacar las excelentes relaciones y las alianzas estratégicas que han logrado establecer con las alcaldías y los gobiernos departamentales. Conocer todo esto, me permitió ver un rotarismo fuerte y comprometido con sus comunidades y nos hace predecir que con todas estas obras, cada vez seremos más reconocidos y con toda seguridad más personas se motivarán para ingresar a nuestros clubes. Aprovechemos este mes de agosto, que Rotary, lo dedica al desarrollo del cuadro social, para que invitemos a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo y a todas aquellas personas que consideremos dignas de ingresar a nuestros clubes, a conocer nuestras obras. Todos los clubes del distrito tienen excelentes ejecutorias para mostrar, así que utilicémoslas como estrategia, para atraer más personas, que nos ayuden a servir y de esta manera seguiremos “ENRIQUECIENDO EL MUNDO”. NUESTROS COLUMNISTAS CARLOS ALBERTO BULA Desde el año 1905, año de la creación de Rotary, los Clubes Rotarios eran integrados solo por hombres. Legalmente así estaba contemplado en los Estatutos de Rotary que decían: “Sección 3. Cómo se integran los Clubs. a) Un Rotary club estará compuesto por personas que reúnan los requisitos que se establecen a continuación, y ningún club podrá ser miembro de Rotary International a menos que sus socios activos reúnan los siguientes requisitos: Que sean personas adultas, de sexo masculino, que además de observar buena conducta y gozar de sana reputación en los negocios y en sus profesiones.......etc, etc” Solo hasta el año 1978, cuando el Club Rotario de Duarte, California, USA contrariando la normatividad de Rotary, invitó a ser parte de su cuadro social a tres mujeres. Enterado la Junta Directiva de Rotary de esta situación, única hasta ese momento, y luego de tratar infructuosamente de persuadir al Club para que reconsiderara su decisión, tomó la iniciativa de retirar la Carta Constitutiva al club. Esto conllevó que los antiguos socios del Club de Duarte, interpusieran acción legal o demanda ante la Corte de Justicia en contra de Rotary bajo el argumento que se le estaban violando los derechos civiles establecidos en la Ley Estatal que prevenía la discriminación de cualquier forma en actividades de negocios o instituciones públicas. Era una especie de Tutela de hoy en día, en Colombia. En desarrollo del proceso jurídico, Rotary perdió la demanda en primera y segunda instancia incluso, ante la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, quedando en firme la oportunidad del ingreso de la mujer a Rotary, bajo el argumento que los clubes rotarios sí tenían un “propósito de negocios” y que en alguna forma son organizaciones de tipo público. Ante la inapelable decisión jurídica, Rotary se vio obligado a modificar sus estatutos permitiendo que los integrantes de los clubes Rotarios podrían ser tanto hombres como mujeres. Dos años después, es decir en 1989, cuando se celebró el Consejo de Legislación se aprobó por unanimidad eliminar definitivamente del texto la frase “de sexo masculino”. De esa decisión han transcurrido 37 años y han sido mucha las mujeres que han ocupado altos cargos directivos en Rotary hasta alcanzar hoy en día, la vicepresidencia de Rotary con Celia Cruz de Giay de Argentina. Coincidencialmente, el distrito 4281, ejerce con especial diligencia la Gobernación Rotaria 2015-2016, Consuelo Oviedo de Reyes. IAN RISELEY SELECCIONADO PRESIDENTE DE ROTARY 2017-2018 Ian H.S. Riseley, socio del Club Rotario de Sandringham, Victoria (Australia) fue el candidato seleccionado por el Comité de Propuestas para Presidente de Rotary International para servir como presidente de la organización en 2017-2018. De no presentarse un candidato contendiente, el 1 de octubre se convertiría en presidente propuesto. Riseley considera que las alianzas significativas con empresas y otras organizaciones desempeñarán un papel crucial en el futuro de Rotary. “Nosotros contamos con los programas y el personal, y ellas cuentan con recursos disponibles”, explica. “Hacer el bien en el mundo es el objetivo de todos. Debemos aprender de la experiencia del programa de erradicación de la polio para que nuestra asociación tenga mayor visibilidad en futuras alianzas”. Riseley es contador público y director de Ian Riseley and Co., firma consultora especializada en empresas locales e internacionales. Debido a su gran interés en las relaciones internacionales, en 2002 recibió del gobierno australiano el AusAID Peacebuilder Award en reconocimiento a su labor en Timor-Leste. Asimismo, en 2006 recibió la medalla Order of Australia por su servicio a la comunidad australiana. “Los gobiernos perciben a Rotary como una organización integrada por representantes positivos de la sociedad civil”, continúa. “Tenemos que colaborar con ellos para abogar por la paz y la resolución de conflictos, de la misma manera que abogamos por la erradicación de la polio”. Rotario desde 1978, Riseley ha sido tesorero y director de RI, fiduciario de La Fundación Rotaria, integrante del Comité Ejecutivo de la Directiva de RI, integró grupos de acción, sirvió como miembro y presidente de distintos comités y ocupó el cargo de gobernador de distrito. Integró, además, la Campaña del Sector Privado Australiano para la Erradicación de la Polio y fue galardonado con el Premio de La Fundación Rotaria al Servicio para Lograr un Mundo sin Polio. Tanto él como su esposa Juliet son Socios Paul Harris por Donaciones Múltiples, Donantes Mayores y miembros del Círculo de Testadores. El Comité de Propuestas estuvo integrado por Ann-Britt Åsebol, Club Rotario de Falun-Kopparvågen (Suecia); John T. Blount, Club Rotario de Sebastopol, California (EE.UU.); Hee-Byung Chae, Club Rotario de Seoul West, Seúl (Corea); Serge Gouteyron, Club Rotario de Valenciennes-Denain Aérodrome Nord (Francia); Frederick W. Hahn Jr., Club Rotario de Independence, Missouri (EE:UU.); Stuart B. Heal, Club Rotario de Cromwell (Nueva Zelanda); Paul Knyff, Club Rotario de Weesp -Vechtstreek-Noord- (Países Bajos); Masahiro Kuroda, Club Rotario de Hachinohe South, Aomori (Japón); Anne L. Matthews (presidenta), Club Rotario de Columbia East, Carolina del Sur (EE.UU.); Michael D. McCullough, Club Rotario de Trenton, Michigan (EE.UU); David D. Morgan, Club Rotario de Porthcawl, Mid Glamorgan (Gales); Gideon M. Peiper, Club Rotario de Ramat Hasharon (Israel); José Alfredo Sepúlveda, Club Rotario de Pachuca Plata, Hidalgo (México); P.C. Thomas, Club Rotario de Nilgiris West, Tamil Nadu (India); Alceu Antimo Vezozzo, Club Rotario de Curitiba, Paraná (Brasil); y C. Grant Wilkins, Club Rotario de Denver, Colorado (EE.UU.). Por Ryan Hyland Noticias de Rotary 3-Aug-2015 NUESTROS COLUMNISTAS VICENTE AMAYA MANTILLA A REPONER LA MEMBRESÍA Como nuestra Gobernadora Consuelo Oviedo de Reyes nos recuerda en la primera Carta de la Gobernación del pasado mes, constituye interés prioritario el incremento en el número de miembros de los Clubes rotarios de nuestro Distrito 4281. Corresponde a todos los socios de los clubes rotarios el deber de atraer a nuestro cuadro societario a nuevos candidatos, pero de un modo eficaz, de suerte que quienes sean presentados reúnan calidades mínimas que garanticen su vocación de servicio y, por ende, su permanencia útil en el respectivo club. Para estos efectos, es necesario reflexionar que no cualquier persona puede y merece ser llamada a formar parte de la organización de servicio social más grande e importante del mundo. Es preciso recordar que, como en su oportunidad lo manifestara el PGD Francois Joachim (qepd), “los socios de los clubes rotarios forman parte de un variado grupo de líderes profesionales y empresariales que abordan diversos problemas en el ámbito local e internacional. A través del servicio en la comunidad y otros medios, los socios de los clubes contribuyen a promover la paz y la comprensión mundial. Por consiguiente, nuestro recurso más importante son los socios, dado que constituyen la fuerza que le permite a Rotary poner en práctica sus numerosos proyectos humanitarios y lograr su misión.” “La membresía es extremadamente importante para nosotros y siempre estamos impacientes por conocer a personas que muestran interés en nuestra misión y en unirse a un Club Rotario. Nuestra premisa universal es que la membresía de cada club constituya un reflejo certero o representación de la población empresarial o profesional dentro de la comunidad asistida. La membresía en un Club Rotario requiere de mayores oportunidades en la clasificación disponible de empresas o profesiones, así como de una invitación y padrino de algún miembro del Club, por lo que en ocasiones un individuo no puede ser invitado o apadrinado por la membresía. “ Para ser invitado, un individuo debe: •Ser un líder representativo de su actividad profesional o en su negocio. •Tener el deseo de ayudar y participar en proyectos que beneficien a la comunidad. •Poseer el deseo de trabajar en proyectos que ayuden a las personas en países en vías de desarrollo y en promover el entendimiento y la buena voluntad internacional. Con estos mínimos elementos, estamos seguros de que los socios que alleguemos a nuestros clubes serán acreedores a la distinción inmensa de ser rotarios, y la merecerán con pleno derecho, constituyéndose en verdaderos líderes que honrarán siempre su compromiso de solidaridad social. JANETH GARCIA Servicio a través de la Ocupación Que son los Dilemas Éticos? "Los dilemas se presentan en la vida diaria como la posibilidad de hacer o no hacer, decir o callar, aceptar o rechazar. Un dilema ético es cualquier situación en donde los principios morales que nos guían no pueden determinar qué curso de acción es correcto o incorrecto, es una situación que refleja posiciones, proposiciones o argumentos morales en conflicto que demandan la toma de decisiones éticas.". Decisiones éticas. A continuación Planteo un posible caso (producto de mi imaginación) en el que se deben tomar decisiones éticas. Mi invitación es a que luego de leer este caso, piensen en las preguntas que planteo al final. Me encantaría conocer sus inquietudes y comentarios. Caso 1. Honestidad al diligenciar una solicitud. Un club Rotario tiene urgencia de iniciar un nuevo proyecto que le va a traer grandes beneficios a la comunidad de su área de influencia. El comité de servicio en la comunidad, presenta a la junta directiva del Club un informe detallado de las necesidades incluyendo un resumen de los recursos económicos que se necesitarán en el transcurso del proyecto. La junta directiva del club autoriza la destinación de algunos recursos propios y decide, debido a la magnitud del proyecto, solicitar ayuda a un club en el exterior que cuenta con recursos suficientes y además sus socios han hecho una buena amistad con los socios del Club Rotario. Para diligenciar la solicitud se encarga a DOS socios que tienen mucha experiencia en el tema y que anteriormente han realizado este mismo trabajo con gran éxito. Antes de firmar y enviar la solicitud, el presidente del club decide revisarla y se sorprende porque algunos datos económicos no coinciden con el informe inicial, entonces, pregunta a los socios encargados por la diferencia, ellos responden que como el club amigo tiene tantos recursos JANETH GARCIA Servicio a través de la Ocupación decidieron inflar el presupuesto y que así podrían utilizar los recursos adicionales en otras "Obras Sociales del Club". El presidente muy molesto y sorprendido reclama a sus compañeros diciendo que a él no le parece ético, ni honesto y que además están mintiendo. Ellos responden, que esos recursos adicionales también se utilizarán en beneficio de las comunidades, que deben "aprovechar" que es un club amigo con muchos recursos económicos y que a ellos no les parece que estén mintiendo....... que al contrario, se evitarán una nueva gestión y una nueva solicitud… Preguntas: ¿Que haría usted si fuera el presidente? Firmaría la solicitud? ¿Cree que los socios encargados de diligenciar la solicitud están mintiendo? ¿ Cree que es aceptable que un socio de un Club Rotario Infle un presupuesto en beneficio de la Comunidad? Optarían por realizar dos solicitudes ? ¿Que consecuencias traería en caso de que NO se cambie la solicitud y finalmente el club amigo se entere del presupuesto inflado? Afectaría la relación con el Club Amigo? Los dos socios renunciarán luego de este inconveniente? (Solo el presidente conoce lo ocurrido..). “A lo largo de los años los Rotarios hemos sembrado Transparencia y cosechado Credibilidad. Nos guiamos por la Prueba Cuádruple cuando queremos evaluar la posibilidad de hacer algo, pero cada cual tiene su propia perspectiva y sus propios parámetros éticos y morales" I SEMINARIO INTEGRAL EN ARMENIA EXTRAORDINARIO SEMINARIO La Gobernación con el apoyo y liderazgo del CR Armenia en cabeza de Diego Pava, organizaron un impactante evento pedagógico, que se denominó “I Seminario Integral de Rotary Internacional “ el pasado 18 de julio de 2015 , en las instalaciones del Centro de Convenciones nos reunimos 216 rotarios, 32 clubes Rotarios, 9 Rotaract y 1 Interact y tuvimos la oportunidad de compartir con excelentes conferencistas nacionales y extranjeros. En Desarrollo de Rotary, contamos con la presencia de Gladys M aldonado, que forma parte del grupo asesor de la Zona 21 A; Oscar Arbeláez, Eduardo José Ayalde , Luis Gerardo Arciniegas y Gonzalo E Rico. En Imagen Publica nos acompaño la representante para la zona 21ª . La mexicana Leticia Parra, Enrique Jordán ; y Gustavo Triana y Efraín M armolejo En Fundación Rotaria el representante de la zona 21 A Carlos Alberto Saavedra, Álvaro Reyes, Carlos Alberto Arango, Ligia M aría Palacios. A Todos ellos nuestro agradecimiento y nuestro reconocimiento. Felicitaciones a Diego Pava, organizador del I Seminario Integral de Rotary International, a los miembros del Club Rotario Armenia; a los asistentes que respondieron masivamente a la propuesta, Jovenes Rotaract, Interact y a los conferencistas que dieron lo mejor de si para brindárselo a ese maravilloso público. VISITAS GOBERNADORA Club Rotario Armenia Palma de Cera Club Rotario Manizales CR Armenia Palma de cera Club Rotario Quimbaya VISITAS GOBERNADORA Obras CR Armenia Palma de Cera CR Pereira del Café Club Rotario Quimbaya Club Rotario Armero VISITAS GOBERNADORA Club Rotario Ibagué Club Rotario Nuevo Ibagué Reunión con Alcalde de Quimbaya VISITAS GOBERNADORA Club Rotario Bogotá Club Rotario Bogotá El Dorado Club Rotario Guamo Visita Obras CR Bogotá Chico Visita Obras CR Bogotá Chico Club Rotario Manizales ACTIVIDADES ROTARIAS EN JULIO 50 AÑOS DE LA FUNDACION ROTARIA DE PALMIRA Cambio de Mando CR Tuluá Queremos hacer llegar nuestro mensaje de felicitaciones al CR de Palmira, pues sus Fundación DE PROTECCION INFANTIL ROTARIA llega a sus 50 ininterrumpidos años de trabajo con la comunidad. Queremos resaltar el extraordinario esfuerzo realizado a lo largo de estos ultimas cinco décadas, especialmente en el área de Discapacidad Auditiva, lo que les ha permitido crear el Centro Rotario Integral de Educación CRIE, que le brinda educación a 60 niños con problemas auditivos y cognitivos, recibiendo las mas altas calificaciones de su aliado estratégico ICBF e igualmente cuenta con la IPS Oímos, que se ha especializado en discapacidad auditiva y fisioterapia y esta realizado una modernísima ampliación, con una inversión de mas de 800 millones de pesos que permitirá llegar a mas sectores de la comunidad Palmirana. Nuestras congratulaciones. Cambio de Mando CR Tuluá el Lago Cambio de Mando CR Guamo Origen e-Club PROXIMOS EVENTOS DISTRITALES BANQUETE VISITA PRESIDENTE MUNDIAL 5 de Septiembre Hotel Tequendama Bogotá D.C. FESTIVAL DE COMETAS PROXIMOS EVENTOS DISTRITALES III Conferencia Distrital 4281 Ibagué 2016 Ibagué los espera...desde ya se pueden inscribir a la III conferencia del 4281. Consignar en la cuenta corriente del Citibank a nombre de la Fundación Futuro Rotario No. 457450028 Nit: 809.010.136-0 En el momento de consignar por favor indicar el nombre de la persona que consigna y escanear la consignación y enviarla a [email protected] NO TE PUEDES PERDER NUESTRAS PROMOCIONES Hasta el 15 de Diciembre $330.000, Desde el 16 de Diciembre al 15 de febrero de 2016 $350.000 del 16 de febrero al 25 de mayo $370.000. A partir del 26 de mayo se cierran las inscripciones. Para casos excepcionales a partir de ese momento el costo será de $500.000 1 agosto hasta 25 de mayo de2016 Para Interact, Rotaract e intercambistas el costo será de $300.000 JUVENTUDES Si quieres tener y compartir recuerdos e impresiones de este importante evento rotaractianos COMITÉ DE INTERCAMBIOS DE CADA CLUB Todos los CR, deben tener un Presidente del comité de intercambio de jóvenes , que es conocido como YEO -Youth Exchange Officer Es nombrado por el Presidente del Club Rotario , quien lo debe reportar ante el comité Distrital de Intercambios. FUNCIONES DEL YEO Coordinar el proceso de selección de los aspirantes al programa de intercambio, de acuerdo con el reglamento. Servir de vocero oficial del programa en representación del Club, ante el comité distrital de intercambios. Levantar y conservar los archivos propios del programa TALLER DE ORIENTACION DE YEOS Para que nuestros clubes tengan una capacitación adecuada y todos tengamos la información de manera oportuna, hemos programado dos capacitaciones para Yeos. ZONA ORIENTE 6 DE SEPTIEMBRE 2015 – BOGOTA LOS JOVENES ROTARACT APOYAN EL PROGRAMA DE ERRADICACION DE POLIO Queremos resaltar la loable labor realizada por el Club Interat Nuevo Ibagué, por su liderazgo para la consecución de fondos destinados a la erradicación de polio. Un reconocimiento a su trabajo… ZONA OCCIDENTE 13 DE SEPTIEMBRE 2015 – CALI ATENCIÓN Les recordamos a todos los clubes rotarios del Distrito 4281, que el cierre de convocatoria para jóvenes de intercambio que van a viajar al exterior (Outbound) para la promoción 2016-2017, es hasta el 15 de septiembre de 2015. Cualquier información que necesiten adicional, favor comunicarse con el Comité Distrital de Intercambios, para brindarle la ayuda que ustedes requieran MARTIN GERMAN JIMENEZ Chairman comité RECIBIERON SU CARTA CONSTITUTIVA En el mes Julio los siguientes Clubes Cali Norte 8 agosto de 1969 46 años Neiva 28 agosto 36 de 1978 años DOLLAR ROTARIO DE AGOSTO OBITUARIO Hacemos llegar nuestras mas sentidas condolencias, al compañero del CR de Buga, Jorge Hernán Cuadros, por el fallecimiento de su señora madre. ASISTENCIA CLUBES DISTRITO 4281 Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Número de Reuniones (mes) Número de Socios Duitama 5 15 73 3 2 Zona 1 E-Club Sogamoso 2 12 85 0 1 Zona 1 Garagoa 4 17 65 2 1 Zona 1 Paipa 2 23 85 0 0 Zona 1 Julio Soata 2 20 85 0 0 Zona 1 Julio Sogamoso 4 13 70 0 0 Zona 1 Julio Sogamoso Ciudad del Sol 4 10 75 0 0 Zona 1 Julio Tunja 5 26 75 0 0 Zona 1 Julio Tunja Hunza 3 18 1 6 1 Zona 1 Julio Villa de Leyva 3 18 74 0 0 Zona 1 Julio Villa Republicana de Chiquinquirá 4 19 70 0 0 Zona 1 Julio Yopal 5 21 70 0 1 Zona 1 3.6 17.7 69 11 6 Número de Reuniones (mes) Número de Socios Mes Julio Julio Julio Julio Nombre del Club Rotario Promedio Mes Nombre del Club Rotario Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Julio Bogotá 3 14 50 0 0 Zona 2 Julio Bogotá Capital 4 6 70 0 0 Zona 2 Julio Bogotá Centenario 3 21 80 2 0 Zona 2 Julio Julio Bogotá Centro Histórico Bogotá Chapinero 1 21 0 0 Zona 2 Julio Bogotá Chico 3 22 80 0 1 Zona 2 Julio Bogotá Dorado 4 11 75 1 0 Zona 2 Bogotá Laureles 2 21 76 0 0 Zona 2 Bogotá Multicentro 3 22 80 0 0 Zona 2 Bogotá Occidente 4 22 100 1 1 Zona 2 Julio Bogotá Santa Bárbara 5 10 88 4 0 Zona 2 Julio Julio Suba Bogotá Teusaquillo 2 23 50 0 2 Zona 2 Julio Bogotá Usaquén 5 16 64 1 0 Zona 2 Julio Santa Fe de Bogotá 4 17 2 0 Zona 2 3.3 17.4 88 76 11 4 Número de Reuniones (mes) Número de Socios Julio Julio Julio Promedio Mes Nombre del Club Rotario Zona 2 86 Zona 2 Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Julio Facatativá 2 12 83 0 0 Julio Fusagasugá 4 13 82 0 0 Julio Zona 3 Zona 3 Zona 3 Julio La Vega Girardot 3 7 100 0 0 Julio Sol Naciente Villavicencio 5 11 85 0 0 Zona 3 Julio Subachoque 2 16 0 0 Zona 3 Julio Supata 2 11 72 0 0 Zona 3 Villavicencio 5 15 69 0 0 Zona 3 Zipaquirá 4 15 0 Zona 3 Promedio 3.4 12.5 65 80 1 1 0 Julio Julio 88 Zona 3 ASISTENCIA CLUBES DISTRITO 4281 Mes Nombre del Club Rotario Número de Reuniones (mes) Número de Socios Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Julio Armero 4 20 85 5 1 Zona 4 Julio Garzón 4 10 90 0 0 Zona 4 Julio Guamo 5 13 70 0 1 Zona 4 Julio Honda 5 16 80 0 0 Zona 4 Julio Ibagué 4 28 71 4 0 Zona 4 Julio Ibagué Ciudad Musical 3 12 85 0 0 Zona 4 Julio La Dorada 4 7 90 2 3 Zona 4 Julio La Plata 4 21 64 0 0 Zona 4 La Sombrerera Chaparral 4 13 70 0 0 Zona 4 Neiva 3 18 72 0 0 Zona 4 Neiva Las Ceibas 4 39 64 0 1 Zona 4 Julio Neiva Noches Plateñas 4 13 70 0 0 Zona 4 Julio Neiva Tierra de Promisión 4 11 80 0 0 Zona 4 Julio Nuevo Ibagué 4 33 0 0 Zona 4 Julio Pitalito 4 13 90 1 0 Zona 4 Julio Timana 4 12 1 0 Zona 4 4.0 17.4 83 77 13 6 Número de Reuniones (mes) Número de Socios Buenaventura Buga 3 17 Julio Cali 3 26 Julio Cali Norte 4 17 Julio Cali Pance 3 18 90 Julio Cali San Fernando 4 33 81 Julio Palmira 5 27 Julio Julio Popayán Tuluá 4 Julio Tuluá El Lago Julio Yumbo Arroyohondo Julio Julio Julio Promedio Mes Julio Julio Nombre del Club Rotario Promedio Mes Nombre del Club Rotario 65 Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Zona 5 76 0 1 Zona 5 73 0 0 Zona 5 0 0 Zona 5 0 1 Zona 5 3 0 Zona 5 64 3 1 Zona 5 21 70 1 0 Zona 5 4 34 78 0 0 Zona 5 4 14 0 0 Zona 5 3.8 23.0 74 73 7 3 Número de Reuniones (mes) Número de Socios 53 Zona 5 Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Julio Armenia 2 34 76 7 0 Zona 6 Julio Armenia International 5 10 96 0 0 Zona 6 Julio Armenia Palma de Cera 5 11 68 0 0 Zona 6 Julio Cartago 4 21 80 0 0 Zona 6 Julio Manizales 4 21 83 0 0 Zona 6 Julio Origen e-Club 4 20 79 0 0 Zona 6 Julio Pereira 4 9 83 0 0 Zona 6 Julio Pereira del Café 4 22 92 2 0 Zona 6 Pereira Perla del Otún 5 33 79 0 0 Zona 6 Quimbaya 4 18 58 0 0 Zona 6 Julio Santa Rosa de Cabal 4 15 85 0 0 Zona 6 Junio Sevilla Centenario 90 81 0 0 Zona 6 9 0 Julio Julio Promedio 4 7 4.1 18.4 ASISTENCIA CLUBES DISTRITO 4281 Mes Nombre del Club Rotario Número de Reuniones (mes) Número de Socios Porcentaj e de Socios Socios Zona Asistencia % Nuev os Retirados Julio Ipiales 4 14 64 0 0 Zona 7 Julio Pasto 2 19 78 0 0 Zona 7 Julio Pasto Valle de Atriz 1 19 78 1 0 Zona 7 Julio Perla de Tumaco 4 13 85 0 0 Zona 7 Julio San Andrés 5 25 0 1 Zona 7 3.2 18.0 65 74 1 1 Promedio Totales Promedio 3.7 17.8 76 53 20 SECRETARIOS No olviden reportar la asistencia antes del 5 de cada mes, a través de la pagina web del Distrito 4281: www.rotary4281.org Opción Distrito 4281, Reporte de Asistencia. CORREO CARTA DEL GOBERNADOR Envíanos a: [email protected] información de los eventos de los clubes y/o fotografías para publicar en futuras cartas. GRACIAS!
© Copyright 2025