1.- “Cuentos de mi escritorio”. Juan Tejada. Jueves 26 de Marzo. 2

Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 3º Año Básico.
1.- “Cuentos de mi escritorio”. Juan Tejada. Jueves 26 de Marzo.
2.- “La bruja aguja y otros cuentos” . Ana María Guiraldes.
(1° parte hasta la página 31). Jueves 28 de Mayo.
2° Parte (desde la página 33 hasta el final) . Jueves 02 de Julio.
3.-“La cigüeña y las joyas”. Raymond Bruckberger. Jueves 28 de Agosto.
4.- “Cuentos de Perrault”. Charles Perrault. Jueves 08 de Octubre.
5.- “Cuentos a Beatriz”. Esther Cosani. Jueves 19 de Noviembre.
Instrucciones generales para la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
• 1cuaderno con forro rojo y con sus datos por fuera.
• 1carpeta plastificada roja con fundas plásticas (tamaño oficio) que
debe quedar en el mueble de la sala para ir archivar el trabajo de
cada clase.
• 1 lápiz grafito, una goma y una regla pequeña para subrayar títulos y
subtítulos.
• 1 destacador color amarillo.
NOTA: Se sugiere que manejen en su bolso o mochila , un diccionario
pequeño para utilizarlo cada vez que el alumno lo requiera.
-Se informa a las alumnas y alumnos que las lecturas que se realizarán
son:
1.- Lectura silenciosa (10 minutos cada clase).
2.- Lectura en voz alta (una vez a la semana).
3.- Lectura grupal (una vez a la semana).
4.- Velocidad lectora 2 o 3 veces al año . ( se miden la velocidad y calidad
de la lectura).
NOTA: Toda la información importante quedará registrada en el diario
mural de la sala de clases, con el propósito de que si el alumno falta a
clases, se genere el hábito de acercarse al diario mural para informarse
sobre lo tratado.
Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 4º Año Básico.
1.-“Un viaje Inesperado”. Angélica Dossetti.
Jueves 26 de Marzo.
2.- “Cuentos de los derechos del Niño”. Saúl Schkolnik. Jueves 30 de Abril.
3.- “Polita va a la Escuela”. Alicia Morel. Jueves 28 de Mayo.
4.- “Yu Lan, el niño Aviador de China”. Peral S. Back. jueves 25 de Junio.
5.- “Mujercita”. Louisa M. Alcott. Jueves 06 de Agosto
6.- “Mac, el microbio desconocido”. Hernán del Solar.jueves 24 de Sept.
7.- “Ami el niño de las estrellas”. Enrique Barrios . jueves 29 de Octubre.
8.-“ Papelucho y el Marciano”. Marcela Paz. Jueves 26 de Noviembre.
Instrucciones generales para la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
• 1cuaderno con forro rojo y con sus datos por fuera.
• 1carpeta plastificada roja con fundas plásticas tamaño oficio, esta
queda en el mueble de la sala, para ir archivando el trabajo de cada
clase.
• 1 lápiz grafito, una goma y una regla pequeña, para subrayarlos
títulos y subtítulos.
• 1 destacador color amarillo.
-Se sugiere que manejen en su bolso o mochila , un diccionario pequeño
para utilizarlo cada vez que el alumno lo requiera.
-Se informa a las alumnas y alumnos que las lecturas que se realizarán
son:
1.- Lectura silenciosa (10 minutos cada clase).
2.- Lectura en voz alta (una vez a la semana).
3.- Lectura grupal (una vez a la semana).
4.- Velocidad lectora 2 o 3 veces al año . ( se miden la velocidad y calidad
de la lectura).
NOTA: Toda la información importante quedará registrada en el diario
mural de la sala de clases, con el propósito de que si el alumno falta a
clases, se genere el hábito de acercarse al diario mural para informarse
sobre lo tratado.
Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 5º Año Básico.
1- “Papaíto piernas largas”. Jean Webster. Mércoles 25 de Marzo.
2.- “Papelucho”. Marcela Paz. Miércoles 29 de Abril.
3.- “Emilia y la Dama Negra”. Jacqueline Balcells. Miércoles 3 de Junio.
4.- “Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar”. Luis
Sepúlveda.
Miércoles 26 de Agosto.
5.- “Las brujas”. Roald Dahl. Mércoles 30 de Septiembre.
6.- “Los amigos de Ernestina”. Enriqueta Flores. Miércoles 28 de
Octubre.
7.- Juan Salvador Gaviota. Richard Bach. Miércoles 25 de Noviembre.
NOTA:
Se informa a los apoderados que los días jueves, en el último período , la
Sra Erika Anderella , impartirá las clase de ortografía y producción de texto
con el propósito de apoyar y reforzar la signatura en un horario en que la
profesora Jessica Vargas está ejerciendo otras funciones.
Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 6º Año Básico.
1.-“ La nave espacial de Alek”. María Marcone. Jueves 26 de Marzo.
2.- “El libro de la selva”. Rudyard Kipling. Jueves 30 de Abril.
3.- “Médico a palos. Moliére”. Jueves 28 de Mayo.
4.- “La cabaña de tío Tom”. Harriet Beecher Stowe. Jueves 25 de Junio.
5.- “El niño que enloqueció de Amor”. Eduardo Barrios. Jueves 06 de
Agosto.
6.- “Una niña llamada Ernestina” .Enriqueta Flores. Jueves 24 de
Septiembre.
7.- “La bruja Matilda”. Ronald Dahl. Jueves 29 de Octubre.
8.- “La Juventud de los Ocho Primos”. Louise M. Alcott. Jueves 26 de
Noviembre.
9.- Bibiana y su Mundo. José Luis Olaizola. Noviembre.
Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 7º Año Básico.
1.- “Francisca , yo te amo”. J.Luis Rosasco. Jueves 26 de Marzo.
2.- “Papelucho Detectives”. Marcela Paz. Jueves 30 de Abril.
3.- “Cuentos para adolescentes románticos”. Saúl Schkonik . jueves 28
de Mayo.
4.- “Trece Casos Misteriosos”. Balcells y Guiraldes. Jueves 25 de Junio.
5.-“El príncipe y el Mendigo”. Mark Twain. Jueves 06 de Agosto.
6.- “Gracia y el Forastero”. Guillermo Blanco. Jueves 24 de Septiembre.
7. “Rockeros Celestes”. Darío Oses. Jueves 05 de Noviembre.
Lectura Complementaria Domiciliaria Año 2015
Colegio San Miguel Arcángel.
Profesora del Subsector de Lenguaje y Comunicación :
Srta Jessica Vargas.
Curso: 8º Año Básico.
1.”Romeo y Julieta”. Shakespeare . Miércoles 25 de Marzo.
2.-“Pregúntale Alicia”. Anónimo. Viernes 24 de Abril.
3.- “La ciudad de los Césares”. Manuel Rojas. Viernes 29 de Mayo.
4.- “El diario de Ana Frank”. Ana Frank. Viernes 26 de Junio.
5.- “El Ruiseñor y la Rosa”. Oscar Wilde . Viernes 31 de Julio.
6.- “El viejo y el Mar”. Ernest Hemingway. Viernes 28 de Agosto.
7.- “Marianela”.
Benito Pérez Galdós . Viernes 25 de Septiembre.
8.- La edad del Pavo. Carlos Ruiz Tagle. Viernes 13 de Noviembre.