fin de semana - El Periódico de San Francisco

de mayo de 2015
fin de semana
San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°493
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • [email protected] • www.el-periodico.com.ar
EL TIEMPO HOY
15° 25°
MAX.
Sábado 9
MIN.
G R AT I S
Miembro de
POLICIALES • páginas 12-13
Más ajustes de cuentas en Frontera:
un joven muerto y dos heridos de bala
 La víctima mortal, Gerardo Matías Ochoa, tenía 32 años. Le dispararon en la cabeza en represalia
por un joven de 25 años que había sido baleado. Y anoche hubo otro joven herido por arma de fuego.
SOCIEDAD • p.10-11
• página 7
“Si supiera el
daño que me hizo
por 50 pesos”
Mercedes Linares cayó
de su bici en un arrebato, y todavía sufre las
consecuencias.
JUAN,
14
AÑOS
EN LA CALLE
Prohibirán camiones en el “Inter” • pág. 2-3
FÚTBOL• PÁG.28-30
• páginas 4-5
Se armó el
“pritiado”
La moda del tinto con
Pritty explota en la
ciudad y Córdoba
SPORTIVO
SE PRUEBA
EN SANTIAGO
2
CIUDAD
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
POLÍTICA
Prohibirán el tránsito pesado
en el Camino Interprovincial
n Ya se construye un cordón de cemento que separa la avenida y que tiene como objetivo ordenar
el tránsito. La idea es prohibir la circulación de camiones y colectivos. Mientras tanto, vecinos
juntan firmas para frenarla.n
Por Nicolás Albera
[email protected]
E
n los últimos días comenzaron los trabajos para
levantar un cordón de
cemento, de 30 centímetros de
altura, en el medio del Camino
Interprovincial. Se trata de una
iniciativa de la Municipalidad
de Frontera, cuya obra tiene varias etapas y también objetivos.
Según la ordenanza aprobada el
año pasado, lo que se busca en
primera instancia es un ordenamiento vial y además evitar el
Con este cordón
divisorio se
pretende ordenar
el tránsito.
cruce de las aguas de lluvia que
recibe la localidad santafesina
desde San Francisco.
En lo que respecta al primer
objetivo, se impedirá a futuro la
circulación del tránsito pesado
como camiones y colectivos,
entre otros, salvo el transporte
urbano de pasajeros. Claro que
para que esto suceda se debe habilitar primero el acceso a nuestra ciudad de la autovía ruta 19,
al sur del camino interprovincial,
que será también el destino final
de esta obra.
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
se volvió algo peligrosa al quedar la calle más angosta, por lo
que los motociclistas, ciclistas y
automovilistas deberán moverse
con suma atención.
Y así como se inició, ya despertó la polémica porque vecinos se autoconvocaron y comenzaron a juntar firmas para
tratar de frenar la obra. Uno
de los comerciantes es Jorge
Acosta, quien se quejó porque “los comerciantes ni los
vecinos fuimos consultados
por esta obra”. Su mayor inquietud es el impedimento de
estacionamiento sobre Calle
1, “lo que va a afectar nuestra
actividad comercial”, indicó a
El Periódico.
Por su parte, el secretario
de Gobierno de la Municipalidad de Frontera, Alejandro
Lucarelli, respondió que la
iniciativa fue consensuada
con el centro empresarial de
esa ciudad.
•El cordón divisorio causó sorpresa en muchos vecinos de ambas ciudades.
Reordenar el tránsito
Con este cordón divisorio se
pretende ordenar la circulación
de autos, motos y bicicletas. El
Camino Interprovincial es muy
concurrido y en varias horas del
día se convierte en una especie
de “selva urbana” donde nadie
respeta las normas de tránsito.
Lucarelli: “La idea es dar seguridad”
E
l secretario de
Gobierno
de
Frontera, Alejandro Lucarelli, explicó que a mediados del año 2014,
consensuaron con
el municipio de
San Francisco este
cordón
divisorio
para poder controlar el tránsito de
manera “eficiente”.
El funcionario manifestó que pidieron asesoramiento
al Gobierno provincial: “Nos ase-
Según un relevamiento efectuado por el bloque de concejales del Frente Cívico de esa
ciudad en 2009, en dos horarios
distintos se pudo observar en la
intersección de Bv. 9 de Julio y la
avenida del Interprovincial que
pasaron entre las 18 y 19 horas,
1190 vehículos (160 bicicletas,
600 motos, 400 automóviles y 32
camiones). También, en la intersección de calle 66, entre las 12
y las 13 horas, pasaron 921 vehículos, (185 bicicletas, 479 motos, 218 autos y 39 camiones).
Toda una radiografía del lugar.
soró la Agencia
Provincial de Seguridad Vial, desde el observatorio
vial que supervisa,
controla y asesora
obras de este tipo.
Con el visto bueno
del área provincial
comenzamos esta
obra”.
Lucarelli mencionó entre las ventajas de esta obra
la contención del
agua de lluvia que
proviene
desde
San
Francisco,
pero además indicó que la existencia de un carril
único para motos
y bicicletas generará mayor seguridad para estos
conductores: “Va
haber
controles
de tránsito porque
queremos proteger
a los motociclistas
y ciclistas, cuando
ordenemos
esto
será una obra que
va a aumentar la
seguridad a los
más
vulnerables
del tránsito”.
La idea es que por Calle 1
existan dos carriles, de tres
metros de ancho, para la circulación de autos y motos, y
sobre el margen derecho la
demarcación de una bicisenda de 1,10 metros de ancho.
Una vez que se consiga esto, en
algunas zonas habrá dársenas
para el estacionamiento de
los vehículos.
El proyecto contempla también
achicar las veredas y rediseñarlas. Mientras tanto, con los primeros metros de cordón construidos
y sin la prohibición del tránsito
pesado y el estacionamiento a la
vera de la vereda, la circulación
Menos agua
Por otro lado, la obra –indica
el texto de la ordenanza aprobada en 2014- evitaría el cruce
de aguas pluviales desde San
Francisco hacia Frontera los
días de lluvia intensa./
4
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
CIUDAD
n La mezcla de
vino tinto y Pritty
hace furor no sólo
en Córdoba sino
también en nuestra ciudad. La bebida es más dulce
y económica que
otras similares,
por eso su venta
conjunta no para
de crecer.n
SOCIEDAD
“Tomemo un pritiado”
Una moda dulce
y económica
De nuestra redacción
“
Si no alcanza pal’ fernet,
el prittau sale seguro”,
dice la letra de un nuevo
tema cuartetero compuesto
por el Negro Iván y su banda.
Y es que tanto en Córdoba capital como en San Francisco
están a full con la moda del
“pritiado” o “prittiau”, la bebida que nace de la mezcla del
vino tinto con la gaseosa de
limón marca Pritty, de origen
cordobés.
La moda no es exclusiva de la
capital, no señor. En San Francisco se consume y mucho,
sobre todo en las previas antes
de los boliches o para sustituir
a otras bebidas cuyos precios
son más elevados. Tanto chicos
y chicas se animan y lo toman
con gusto.
Gerardo Ferreyra, uno de los
propietarios del bar “Choroboom”, destaca que el “pritiado” se vende a
la par del Fernet con Coca.
Los consumidores
“Sobre
todo
son los pibes
de este trago
de 25 años
cordobés
para arriba los
que lo piden
coinciden en
mucho porque
su gusto dulzón
son los que conocen más la
y en su precio
cultura cordoeconómico.
besa”, afirma.
“Es una moda
que se impuso
hace dos años
por lo menos y
se vende mucho porque es una
mezcla dulce, económica y bien
cordobesa”.
En el Choroboom se vende la
En nuestra ciudad hay una
jarra del “prittiado” o el vino y la
pequeña diferencia en la denoPritty por separado. La jarra que
minación de la mentada mezcla,
es moda cuesta unos 45 pesos,
mientras que en Córdoba es un
mientras que la de Fernet, 60.
“prittiau”, los chicos de locales
Matías de Maxikiosco Abasto, comenta que es en los fines
hablan de “armemo un pritiado”.
Sábado 9 de mayo de 2015
de semanas cuando más sale el
tinto marca Toro junto a la Pritty.
“Se vende un montón. Pasa que
es más barato que la Coca, es
más dulce y además como que
está de moda”, asegura.
Lo mismo confirma Raúl, del
almacén Los Piolas: “Vendo
mucho porque tengo una buena promoción con el vino Toro
en tetrabrik, lo vendo a $ 13,50
y creo que por eso es que sale
tanto. Después la Pritty es una
gaseosa barata en relación a la
Coca Cola, la botella de 2 litros
cuesta 20 pesos contra 28 de la
coca”, explica.
Cambiar un poco
Los consumidores de este trago
coinciden en su gusto dulzón,
en su precio económico pero
además en que lo beben para
variar un poco de otras bebidas tradicionales en la previa
a los boliches.
Cristian tiene 30 años y
toma el “prittiado” desde que
5
FRENTE A FRENTE
En almacenes
Vino Toro 1L
+ Pritty Limón 2L
$38
Precios pueden
variar según lugar
y ofertas.
Fernet Branca 750 cc.
+ Coca Cola 2 L
$143
no retornable
lo probó por amigos cordobeses y le agarró el gustito. “Me
gusta, no lo tomo por una
moda, nada que ver. Es económico y rico, para una previa está bárbaro”, comenta
sonriendo.
Las chicas también se le animan al vino con Pritty. Macarena integra un numeroso grupo
de amigas de entre 21 y 28 años
que también hacen sus previas
con esta mezcla. “Hace mucho
que lo tomamos. Empezamos
para cambiar un poco porque
cansa siempre el vino con coca
o el fernet”, sostiene. Y admite: “Incluso a las chicas a las
que no les gustaba el vino con
coca ahora se animan y lo toman con Pritty”.
Vale aclarar que la mezcla
que ya es furor en distintos
bares y locales bailables de
Córdoba capital todavía no
integra la “carta” de los boliches tradicionales locales.
¿Será cuestión de ponerse en
onda?/
Una cata de ‘prittiau’
Ante el fenómeno de la mezcla de bebidas los colegas del
diario capitalino Día a Día
organizaron una cata del
“prittiau” con distintas variedades de vinos tetrabrik.
La cata fue furor de comentarios en las redes sociales. Y
la conclusión fue la siguiente:
“El vino Toro es al prittiau lo
que Branca es al fernet con
Coca. Esta definición nos exculpa de tener que describir
la cata de un vino magnánimo
que, combinado con Pritty, es
Distéfano, Pelé, Maradona y
Messi juntos”.
En cuanto a las proporciones para armar la mezcla, el periodista autor de
la cata Pablo Petovel recomienda: “Tres cuartas partes de vino, dos hielos y un
chorro de Pritty. Importante: la Pritty sólo debe ‘asustar’ al vino”.
6
Sábado 9 de mayo de 2015
CIUDAD
POLÍTICA
Buscan prohibir el giro a
la izquierda en la ruta 19
n Se trata de la parte de esta arte-
ria que pasa por San Francisco. La
iniciativa tomó estado legislativo y
tiene el aval de todos los bloques
del Concejo Deliberante.n
L
os últimos accidentes, fatal en uno de
los casos, pusieron la
atención en el tránsito sobre
la avenida Urquiza puntualmente, donde dos motociclistas participaron de dos
choques ante camiones. En
uno de los casos, Matías Novello (28), perdió la vida en
la intersección de esa avenida con Independencia.
En la pasada sesión del
Concejo Deliberante, el oficialismo presentó un proyecto de resolución para
que el Ejecutivo estudie la
factibilidad técnica y administrativa de establecer la
prohibición de giro a la izquierda en toda la travesía
de la ruta nacional 19 por
nuestra ciudad, es decir las
La rotonda de ingreso tendrá
cortes por más de un mes
n Se están haciendo reparaciones. Además, el municipio
se encuentra arreglando un canal de desagüe en la misma
zona. Piden a conductores evitar ese tramo.n
avenidas Cervantes, Urquiza y Rosario Santa Fe. En
el proyecto –se aclara- están
exceptas las esquinas donde
existen semáforos.
El giro a la izquierda por
estas calles suele generar
congestionamiento del tránsito, frenadas bruscas y es
un peligro latente por la velocidad con la que circulan
los vehículos.
Por otra parte, según pudo
conocer El Periódico, desde la Dirección de Tránsito
existiría una iniciativa más
ambiciosa para la avenida
Urquiza, que consistiría en
separarla por medio de una
barrera o guardarrail, aunque por el momento se sigue
evaluando./
E
l ruido de la maquinaria trabajando ya es una costumbre desde hace unos días en
la rotonda que une las avenidas
Cervantes, Caseros y Urquiza,
donde está ubicado el monumento al santo patrono de nuestra ciudad, San Francisco de Asís.
Además de los arreglos que
se llevan adelante en la estación
de servicio ubicada en esa zona,
desde mediados de la semana
pasada se realizan dos obras
en el lugar. Una de ellas la lleva
adelante el municipio y se trata
del arreglo del canal de desagües
ubicado en Caseros y bulevar 9
de Julio, que luego de las últimas
lluvias sufrió la rotura de paredes
internas. Son 20 metros de canal
que será reparado y luego se hormigonará. Esta situación, dijo el
secretario de Servicios Públicos,
Néstor Gómez, ayudaba al lento
escurrimiento del agua de lluvia.
Entre martes y miércoles de
la próxima semana estarían terminados los trabajos.
Rotonda
En el caso de la rotonda, se decidió que la obra se ejecute al
mismo tiempo ya que esta permanecerá parcialmente cortada
aproximadamente un mes. “La
rotonda se va a hacer completa
en dos tramos, se va a cortar la
circulación de manera parcial.
Los trabajos pueden demorarse
aproximadamente un mes, por
eso pedimos que se evite la circulación por este sector”, informó el funcionario./
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar
mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías.
Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida
• Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo
• Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato
• Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810
(03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 9 de mayo de 2015
7
CIUDAD
SOCIEDAD
“Es una impotencia, te queda odio”
n La enfermera
Mercedes Linares
en febrero sufrió
graves heridas en
su cabeza al caer
al suelo tras un
arrebato, y aún
lucha por su recuperación. Todavía padece las secuelas del golpe y
de a poco recupera movilidad en la
parte derecha de
su cuerpo.n
Por Oscar Romero
[email protected]
M
ercedes Linares vivía
a las corridas pero orgullosa de su trabajo
como enfermera en el Hospital
Iturraspe de nuestra ciudad.
En la mañana del pasado 16 de
febrero, mientras volvía de su
labor en bicicleta sobre avenida Las Malvinas al 500, un joven arrebatador la hizo caer. La
mujer golpeó duramente contra
el piso y como consecuencia su
vida estuvo en riesgo.
Hoy, luego de dos intervenciones quirúrgicas y más de un
mes internada, Mercedes trata
de volver a su vida. Con dificul-
tades trabaja arduamente en
su rehabilitación y sueña con
la posibilidad de regresar a su
labor.
¿Cómo se encuentra de salud?
En recuperación siempre.
Porque estoy yendo dos veces
por semana a rehabilitación
y además realizo acupuntura
para los dolores, así que sigo
en la lucha. A mí me abrieron
dos veces la cabeza por culpa
de este “buen” chico, que no
sé quién es ni qué se le ocurrió
para hacerme lo que me hizo.
Tengo dos cirugías y como 30
puntos en la cabeza, pero ahora
tengo dos de los puntos que no
cierran. Fui al médico y me dio
antibióticos para desinflamar,
así que estoy esperando que no
me tengan que volver a operar.
Ese es el riesgo que tengo.
¿Se acuerda algo de ese día?
No me acuerdo de nada, ni
siquiera de que alguien se me
haya puesto al lado. Sé que fue a
las 11:30, después estuve un mes
y medio en terapia de los cuales
unos 20 días ni los viví porque
no me acuerdo de absolutamente nada. Todavía no entiendo cuál fue la intención de esa
persona para hacer semejante
daño. Será que yo siempre trabajé desde chica, me enseñaron
a ir con la frente en alto y nunca
molestar a nadie, por eso nunca
imaginé vivir nada de esto. Y me
pregunto por qué me ha pasado. Es una impotencia, te queda
tanto odio, porque vos decís “yo
no molesto a nadie, ¿por qué la
gente tiene que ser así?’.
¿Qué dificultades le causó
ese terrible golpe?
Perdí mucha movilidad, la ten-
EL ARREBATADOR
SIGUE PRESO
go que ir recuperando de
a poco, la rehabilitación
me ha ayudado mucho,
porque no me podía poner ni una zapatilla. Me
había quedado una discapacidad bárbara de la parte
derecha, y soy diestra, lo que
me dificulta más todavía.
¿Le dieron algún plazo para
volver a trabajar?
No sé cuando volveré a trabajar, hace tres meses de esto y
todavía sigo en la lucha. Cuándo el médico me lo indicará no
sé. Soy diestra para todo y el
trabajo mío requiere precisión
y es lo que me falta. Recién
ahora estoy recuperando el
El delincuente que había sido arrestado a los pocos días del arrebato fue
La verdad que salgo
identificado como Milton Giménez, de
poco,
me manejo con lo
20 años, quien continúa detenido en
justo
para
ir a los méla penitenciaría local. La fiscalía había
dicos nomás. No salí a
pedido su prisión preventiva aunque
hacer algo por mi cuenla defensa del joven apeló la sanción,
por lo que la causa fue derivada a la
ta. Siempre salía en biciCámara de Apelación de Bell Ville.
cleta, ese día hacía calor y
Giménez ya contaba con otros
a mí me gusta usar la bici.
antecedentes por hechos
Jamás había tenido miedo
similares.
y ahora no sé. Yo vivía a mil
todo el tiempo, iba y venía y
que te pase esto es como que
pulso de la mano pero a veces
te encontrás imposibilitada
ni las letras me salen bien. Fue
todo el tiempo. No sé con qué
bastante importante el daño,
fin me hizo tanto daño, en ese
espero que al “susodicho” lo
momento yo no llevaba ni 50
tengan bien guardado para que
pesos. Si supiera el daño que
no salga a hacer daño.
me hizo por menos de 50 pesos, no tiene perdón./
¿Siente temor al salir a la calle?
8
Sábado 9 de mayo de 2015
CIUDAD
POLÍTICA
Chalecos reflectivos en ciclistas
y motociclistas: ¿lo que se viene?
nSe trata de un proyecto de ordenanza
del radicalismo que analizará el Ejecutivo municipal. Despertó varias voces
en contra.n
E
l bloque de concejales de
la Unión Cívica Radical
(UCR) presentó un proyecto de ordenanza para el uso
obligatorio de chalecos reflectivos en conductores y acompañantes de motos, triciclos,
bicicletas y cualquier otro vehículo de tracción humana. El
proyecto fue debatido el pasado
jueves en el Concejo Deliberante. Cabe destacar, que empresas de nuestra ciudad ya lo implementan con sus empleados.
Luis Canalis, el uso obligatorio de este elemento debería
darse entre las 18 y las 9 horas del otro día, sobre todo en
la temporada invernal donde
oscurece más temprano: “En
esos horarios los chicos salen
de hacer actividades o concurren muy temprano a los colegios y la luz es deficiente o
van abrigados con ropa oscura. Estos chalecos ayudarían
a prevenir accidentes”, manifestó.
En el texto se señala que el
uso del chaleco debe darse en
los horarios de menor luz y
donde se afecte la visibilidad
de estos vehículos, sus conductores y sus acompañantes. Según explicó el concejal
El proyecto tuvo el visto bueno de los demás bloques del
Concejo Deliberante, el oficialismo y Mejor San Francisco, y
luego quedó en comisión para
que sea evaluado por el Ejecutivo municipal./
SOCIEDAD
nSe hará nive-
lación y cuneteo en aquellas
arterias que no
tengan cordón
cuneta. Los trabajos comenzarán la próxima
semana.n
Arreglarán calles en Maipú,
Savio y Los Timbúes
E
l municipio llevará
su maquinaria en los
próximos días al norte
de la ciudad, para realizar trabajos de arreglo y nivelación
de calles de tierra en los barrios Maipú, Savio y Los Timbúes. La que desembarque en
esta zona será la cuadrilla que
estuvo trabajando en los últimos días en los barrios Magdalena y Las Rosas.
Desde el municipio informaron que aquellos vecinos
que quieran poner los tubos
de cemento, de 400 milímetros, frente a sus viviendas
para el paso del agua, los dejen en el lugar para que los
mismos empleados los coloquen.
Por otra parte, Néstor Gómez, secretario de Servicios
Públicos del municipio, indicó
que además se está utilizando
material granítico 020 para
endurecer las calles de tierra.
Brisas del Sur
En el loteo Brisas del Sur
viven actualmente tres familias, quienes consensuaron el
mantenimiento de la calle de
ingreso al nuevo barrio y la
recolección de residuos, por
medio de contenedores, mientras se espera por las obras
más importantes./
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
nAsí lo asegura
Damián Bernarte, candidato a
intendente, quien
el viernes recorrió la ciudad
junto a “Cacho”
Buenaventura, candidato a
vice de Eduardo
Accastello.n
POLÍTICA
“Lo que está por venir para los
emprendedores es lo mejor”
Bernarte calificó como “fructífera” la recorrida ya que pudieron mostrarle al candidato
a vicegobernador el trabajo de
los emprendedores de nuestra
ciudad y también de la industria
local. “Le mostramos el trabajo
de Andrés Calcagno, que cons-
guridad, la necesidad de obras
de infraestructura y la construcción de viviendas”.
Sobre la inserción de Buenaventura en política, Bernarte
dijo: “Le da un golpe de aire
fresco a la política y eso despierta expectativa en la gente”./
“TENGO PARA
APORTAR
TRABAJO”
E
l candidato a intendente
de San Francisco, Damián Bernarte, quien
días atrás se sumó al espacio de
Eduardo Accastello “Córdoba
Podemos”, recibió este viernes
a Cacho Buenaventura, quien
irá en la fórmula provincial junto al intendente villamariense.
Ambos recorrieron el Parque
Industrial de San Francisco y
luego algunos barrios como Parque, San Cayetano y La Milka.
9
•Bernarte, Buenaventura y Macchieraldo, en las instalaciones de Macoser.
truyó un avión de la nada, que
lo vendió y que tiene demandas
que no puede atenderle porque
no tiene la infraestructura ni
el acompañamiento del Estado. Fuimos a mostrarle a Cacho lo que hace y que estamos
decidimos a acompañar a los
emprendedores locales. Lo que
está por venir para ellos es lo
mejor”.
Según el actual concejal de
Mejor San Francisco, si llegara
a ser electo intendente el Estado municipal “va a bregar para
que los emprendedores puedan
instalarse en el Parque Industrial, porque se desarrollen,
porque generemos mano de
obra en San Francisco”.
Luego, ambos dirigentes visitaron las fábricas Macoser y
Frontera Living, para más tarde recorrer los barrios Parque,
San Cayetano y La Milka y estar en contacto con la gente:
“Nosotros planteamos la necesidad de escuchar a los vecinos,
en todo momento”, señaló el
candidato a intendente.
Con Accastello
Bernarte contó a El Periódico
por qué se sumó al espacio Córdoba Podemos: “Hace rato que
venimoshablando con Eduardo,
nuestros equipos técnicos viajaban a Villa María a interiorizarse por políticas que se instrumentaban allá y creíamos viable
replicar acá. Lo fundamental es
que cuando uno escucha a hablar a Eduardo de su proyecto
provincial, es un proyecto a escala de lo que pretendemos para
San Francisco, planteando la se-
Cacho Buenaventura aseguró que los prejuicios en
torno a su candidatura le
generan “pena”. En su visita
a nuestra ciudad, se mostró
como un hombre que viene
del llano: “Soy un hombre
común de a pie, pero no por
eso no puedo ser capaz de
hacer las cosas bien. Tengo
para aportar a esta fórmula
por sobre todo trabajo y
dedicación al ciento por
ciento”, manifestó.
Luego indicó: “Nunca dije
que estoy listo, que estoy
preparado para este cargo.
Pero sí necesito hacerlo,
tengo que aprender esas
cosas y el equipo que
acompaña a Eduardo es
gente muy capacitada, muy
profesional, pero sobre
todo muy generosa con su
sabiduría. Yo cuento con
el pleno respaldo de esos
equipos”.
10
Sábado 9 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
n Tiene 63 años y vive hace 14 años en la zona del estacionamiento frente a la terminal de ómnibus.
Se iría solamente si puede conseguir una pieza para vivir.n
Faustino Rizzi
Por Nicolás Albera
[email protected]
E
l folclore sale desde el
pequeño parlante de una
radio de color blanco.
Son cerca de las seis y media
de la tarde del miércoles y
Juan Alfonso (63) toma algún
líquido espirituoso de un vaso
de lata. “Laiza”, una perra
mestiza que le brinda abrigo
cuando duerme, además de
dos frazadas, es la primera en
pararse y ladrar. Atrás de ella
aparece el “Flaco”, un perro
negro que estaba durmiendo
en uno de los dos colchones tirados sobre la vereda.
Juan, conocido popularmente
como “Bin Laden”, por la barba
larga y entrecana que luce, vive
desde el 2001 en el Pasaje Ciudad de Neuquén, donde se ubica la playa de estacionamiento
General Mosconi, a metros de
la Terminal de Ómnibus.
“Hace un par de años tenía
un Dodge 1500, lo usaba para
vivir pero vinieron de la Municipalidad y me lo sacaron. Me
dijeron que el auto debía estar
andando y no parado”, recuer-
Juan
de la calle
da. También reconoce que más
de una vez un móvil policial trató de correrlo de la zona, pero
lo único que lograron es que
cruce de vereda.
Su sector es claramente identificable. Hay un par de colchones en el piso, algunas mantas,
algo de basura, su deteriorada
bicicleta y algunas otras cosas
más. Juan sostiene que él está
en la calle porque se trata de
algo “orquestado” por algunos
miembros de su familia. Pero
así como en su narración a veces vacila, en otras se muestra
bastante lúcido.
“Yo no le debo a nadie, no
maté, no robé, no violé a nadie.
Pero estoy en la calle desde el
2001, sin trabajo ni salario”,
se queja quien sería la única
persona en situación de calle
actualmente en San Francisco,
según la Red Solidaria local.
Antes de la vida que hoy lleva,
Alfonso asegura que fue mozo,
cuidador de caballos, cadete,
vendedor de rifas y hasta trabajó en una bodega sanjuanina un
par de años.
Mano a mano
En medio de la charla con El
Sábado 9 de mayo de 2015
11
Faustino Rizzi
Faustino Rizzi
Periódico, Juan saca de un bolso una cajita color blanco. La
abre y deja ver un lomito cortado al medio. Extrae cada pedazo para dárselo a sus perros.
Luego vuelve a beber del vaso
de lata y sigue contando.
¿Cómo se las rebusca?
Pidiendo dinero, así me compro lo que quiero. Busco comida de algunos comercios y si alguno me dice que le sobró unas
milanesas del mediodía se las
recibo.
¿Vos para qué querés la plata?
¿Y con el frío cómo se arregla?
Y… se vive a la intemperie,
no es para morirse el frío. Mejor sería una pieza con un patio
chico para el perro. Ahora ten-
Para comer, pagar impuestos, comprar ropa…para vivir,
en definitiva.
Y claro, cómo uno va a andar
sin plata.
CAMPAÑA
FRÍO CERO
Red Solidaria San Francisco lleva adelante la Campaña
Frío Cero, como se hace a nivel nacional. “No mata el frío
sino la indiferencia”, asegura
Marcelo Valverde, quien está
al frente de la organización en
nuestra ciudad.
Valverde indicó que la campaña consiste en que la época de
bajas temperaturas se asista a
la gente en situación de calle.
“Estadísticamente a nivel nacional en una ciudad grande,
uno de cada 3 mil personas
duerme en la calle. En nuestra ciudad solo tenemos
identificado a Juan, que
duerme en inmediaciones
de la Terminal de Ómnibus”.
Red Solidaria recibe donaciones como sopas, café y
alimentos no perecederos.
También frazadas. Lo recolectado también se destina a
otros lugares del país. Además
le piden a la población que si
ven gente en situación de calle
no dejen de avisarles. En Facebook: Red Solidaria San Fco.
Cel: (03564) 15619188.
Ahí en el hogar le dan comodidades.
Estás equivocado, no tengo que
vivir de un plato de comida. ¿Sin
plata en el bolsillo qué se hace?
go dos frazadas para dormir y
no siento frío. Los días de lluvia
me mudo, tapo con nylon los
colchones, y me mudo bajo un
alero por ahí.
¿Cómo está su salud?
Ando bien de salud, bah…creo
que bien. No voy a ningún médico.
¿Si viene alguien y le dice que
le da trabajo a cambio de una
habitación para vivir qué hace?
Habría que ver qué trabajo, y
el salario también.
Pero a cambio de una habitación, lo que usted busca…
Sí, pero tampoco me voy a
dejar explotar. Ojo que la explotación todavía sigue y en
este país es peor todavía.
Hace un tiempo atrás a Ramón,
una persona que estaba en una
situación similar a la suya, lo llevaron al Hogar de Ancianos Diehl
de Sienra. Hoy vive allí. ¿A usted
lo vinieron a buscar alguna vez?
Nadie me vino aquerer llevar.
Si sé que han llevado a gente a
ese lugar y a otros lados, pero
yo no quiero ir. Además ninguno se acercó. Yo ahí no voy a
encerrarme, yo necesito plata.
¿Para qué la quiere?
¡¿Cómo para que la quiero?!
¿Cuánto dinero junta por día?
30 o 40 pesos por día. Cuando
estaba Bamboo, el boliche acá
al frente, me hacía 100 o 120
pesos los fines de semana porque cuidaba los autos.
¿Qué le falta ahora, de inmediato?
Un par de frazadas más.
¿Qué sueña?
De vez en cuando juego al
Quini 6, es la única posibilidad
de poder tener una casa con
la plata que se puede ganar.
Hace un par de años pegué
cuatro 4 números. Pero juego
poco ahora, prefiero gastar en
alguna bebida porque lo disfruto más./
POLICIALES
12
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
Madrugada violenta en Frontera:
lo matan de tres balazos en la cabeza
La víctima tenía 32 años. En la previa hubo un herido de bala y esto habría generado luego el fatal desenlace. Durante el viernes
hubo varios allanamientos. No se descarta que haya existido relación con la venta de drogas.
U
n nuevo ajuste de cuentas
parece haberle dado fin a la
vida de Gerardo Matías Ochoa,
de 32 años de edad, quien en la
madrugada del viernes recibió
un balazo en su cabeza en inmediaciones de las calles 98 y 15.
Le dispararon con una pistola 9
milímetros. El “Nene”, como lo
apodaban, estaba acompañado
de una joven de 14 años, pre-
suntamente su novia, familiar
de un hombre de apellido Vaca
(25) que habría sido baleado en
sus piernas horas antes.
Ochoa se conducía junto a la
menor de edad en su automóvil
y, según trascendió, habrían intentado hacer justicia por mano
propia trenzándose en una balacera con otros sujetos en esa
El sexto muerto
del año en
Frontera
Gerardo Matías Ochoa es la
sexta víctima en lo que va del
año en la ciudad de Frontera.
Además, ninguno de los casos
tuvo una resolución. Los anteriores fueron los siguientes:
María Belén Cuello (36): fue
hallada muerta el 9 de enero
en la zona cercana a la autovía 19, en un descampado. Su
muerte fue catalogada como
“dudosa”, ya que no se pudo
determinar si se trató de un
suicidio, de una muerte natural
o una muerte violenta a causa
de un homicidio.El cuerpo pre-
sentaba un avanzado estado
de descomposición.
Dos hombres quemados: fueron encontrados el 20 de enero en el interior de un auto en
Frontera, a unos dos kilómetros del basural. La autopsia
confirmó que Germán Lozada
y Martín “Pitín” Chamorro,
fueron asesinados a balazos y
sus cuerpos quemados posteriormente. Ambas víctimas tenían numerosos antecedentes
policiales, eran oriundas de
Santo Tomé (Santa Fe), aunque vivían en Frontera, donde
alquilaban un departamento.
Maximiliano Luis Almada
(28): fue asesinado baleado
y apuñalado cuando se en-
contraba cuidando una vivienda de Frontera, debido
a la ausencia de sus propietarios. En la casa vecina se
encontraban trabajando tres
albañiles con quienes había
mantenido discusiones en
los días previos. Ocurrió el
16 de febrero.
Tomás Iván Santillán (16):
este adolescente falleció el 28
de marzo a causa de un balazo
de 9 milímetros que le impactó en la nuca. Una joven que
iba con él, de 12 años, también
recibió un impacto que le atravesó un hombro. Circulaban
en una moto que era seguida
por un móvil de la Policía de
San Francisco.
Sábado 9 de mayo de 2015
13
POLICIALES
La autopsia determinó tres disparos
El resultado de la autopsia del cuerpo de Ochoa mostró que
recibió tres balazos en la cabeza. Una de las balas que habría
impactado en el cráneo sería de un arma calibre 9 milímetros,
en tanto los otros dos disparos habrían sido efectuados con
otras armas.
zona de la ciudad de Frontera.
Sin embargo, el hombre de 32
años terminó recibiendo un disparo de arma de fuego en su cabeza, lo que le valió la muerte.
de nuestra edición no habían
sido detenidos. Vottero informó
a este medio que durante el viernes hubo varios allanamientos
en Frontera pero con resultado
negativo.
A cargo de la
investigación
El primer
El “Nene” Ochoa,
herido
quedó el fiscal
como lo apodaban,
rafaelino Carestaba acompañado
Francisco “Galos
Vottero,
de una joven de 14
bito” Vaca (25)
quien confirmó a El Periófue herido de
años cuando
dico el hecho,
bala en sus pierfue baleado.
nas cerca de las
y arriesgó que
22 del jueves.
existiría una
Fue
internarelación entre
do en el Hospital Iturraspe y le
los dos episodios mencionados
diagnosticaron fractura de fémur.
anteriormente. Sostuvo que estaba en una etapa investigativa
Este hecho ocurrió en barrio San
y que lo sucedido era “muy reJavier, también de la ciudad de
ciente”.
Frontera. Según fuentes extraoficiales, la menor que acompañaba
Intensa balacera
a Ochoa es hermana de Vaca, lo
que mostraría la conexión entre
Por su parte, vecinos de la zona
ambos episodios./
que oyeron los disparos indicaron que el tiroteo fue “intenso”,
y se escucharon más de 30 detonaciones durante la noche. Esto
fue confirmado por la Policía,
que en el lugar del hecho, donde
existe un descampado, hallaron
25 vainas de proyectiles.
Anoche
Otro baleado
En la noche del viernes,
alrededor de las 23.30, un
joven de unos 20 años también fue herido de bala en
la ciudad de Frontera. Según la información extraoficial a la que tuvo acceso
El Periódico, le tiraron con
una escopeta desde una camioneta Chevrolet Meriva,
y una perdigonada impactó en su cabeza.
El hecho ocurrió sobre
Calle 7 a la altura del 2100,
y fueron los propios familiares y amigos quienes lo
llevaron al Hospital Iturraspe, donde debieron acudir
móviles de la policía de San
Francisco minutos después
debido a la presión de familiares por querer conocer el
estado de salud del joven
que se encontraba internado. Al cierre de nuestra edición, no había más novedades al respecto./
Se vende FONDO DE COMERCIO
Importante Comercio de Motos
El “nene” tendría domicilio en
calle Lamadrid al 2000 de nuestra ciudad y los autores de los
disparos estarían identificados
por la Policía, aunque al cierre
SAN FRANCISCO
Tratar: 03564/ 15599979
Gaia
Deco
Cursos de
tejido al crochet
con totora e hilo
Castelli 3064. San Fco, Córdoba.
Todos los jueves de 18:30 a 20:30
Cursos dictados por Maria Marta Moreno.
/decogaia
14
Sábado 9 de mayo de 2015
EL
DATO
Gas para todo
Sarmiento
La totalidad del barrio
Sarmiento de nuestra
ciudad contará en poco
tiempo con el servicio
de gas natural luego
que Ecogas autorizara
la realización de la
obra que beneficiará
a 186 vecinos. Ahora
se espera completar
los trámites correspondientes para comenzar
con la colocación de
3.000 metros de caños.
La obra contará al menos con 32 empalmes
ya que se realizará
en distintos sectores
pequeños del barrio
donde no había llegado
el gas.
HOJA DE RUTA
Obras en
el Ipet 264
El colegio “Teodoro
Asteggiano”, ubicado
en barrio Parque, ya
tiene inauguró el cerco
perimetral, una obra que
brindará mayor seguridad edilicia y también a
la comunidad educativa.
Además, el municipio se
comprometió a ayudar
económicamente nuevamente al colegio para
que este pueda tener su
playón deportivo.
Luces leds para
el microcentro
obra
Conjuntamente con la
ta
es
pu
y
n
ció
ela
od
de rem
ico
Cív
en valor del Centro
d, se
y Comercial de ciuda
Pri
la
a
rch
puso en ma
de
ra
ob
la
de
pa
Eta
mera
rado
mb
Alu
el
en
bio
am
rec
de
Público de luminarias
de
dio
so
de
r
po
VSAP (va
rias
ina
lum
r
po
n)
sió
alta pre
yo
Ma
leds, en el BV 25 de
saPa
y
sto
Ju
entre Juan B.
at.
gn
je Champa
Las audiencias
conciliatorias que
son organizadas por
Defensa del Consumidor, y que tienen
como protagonistas a una persona
damnificada ante la
compra de un producto y al representante de la empresa
o negocio que se lo
vendió, ahora podrán realizarse en
nuestra ciudad y no
habrá que trasladarse a Córdoba capital como se hacía
hasta los últimos
días. La noticia es
importante porque
muchas veces
quien reclama al
sentirse estafado
con lo adquirido no
podía viajar para
poder completar
el trámite y lograr
que su reclamo sea
efectivo
Sábado 9 de mayo de 2015
15
LA CIFRA
3
El Club de Leones
Robos en seis meses
sufrió una bicicletería
ubicada sobre Sáenz
Peña al 2200. El último
fue en la madrugada del
miércoles. Dos sujetos
ingresaron tras romper la
puerta delantera de vidrio
y se llevaron dos bicicletas
usadas, una tipo playera y
una mountain bike, no así
dinero u otros productos
que había en el lugar.
llevará a cabo este
domingo 10 de
mayo, un nuevo
desfile de moda.
Será desde las 18
horas en el salón
ubicado por Pellegrini 657. Según
contaron las integrantes de Club de
Leones, este domingo se cumplen 35
años de la realización consecutiva del
desfile, así que va a
haber sorpresas. Lo
hacemos para Vínculos, Restaurando
Cimientos y para el
Club Leo Cristal.
Marchan por Marita
Este domingo 10 de ma
yo, a partir de las 15:30
, se realizará una march
“Marita” Lanzetti. La con
a contra la violencia de
vocatoria es en plaza Vé
género, en relación al
lez Sarsfield, precisam
Tribunales. “Sabemos
crimen de
ente en el monumento
que el domingo está cer
a
la mujer, para luego dir
rad
o,
pero la gente nos pidió
marcha”, señaló días atr
igirse hasta
ese día para que toda
ás Karina Salvático, un
la familia pueda acomp
a de las organizadoras
añar la
.
16
Sábado 9 de mayo de 2015
ALGO PASA
En el Archivo Gráfico y
Museo Histórico habrá
este este fin de semana
dos importantes actividades. Tomá nota.
Visita guiada al Cementerio
y Paleojuegos en el AGM
H
asta el 22 de mayo
permanecerá abierta
la muestra artística en el
tercer piso de la Casa de
Córdoba en San Francisco,
de la que participan Josefina Panero con cuadros
y tallados, Jorge Panero
contallados en madera y
Arturo Rupp Hoz de Vila,
quien presenta diversos
temas en óleos, acrílicos y
collage.
P
ara hoy sábado 9 de mayo, a
las 16.30, se anuncia una visita
guiada en el sector más antiguo
del Cementerio Municipal, donde se informa sobre la arquitectura
del lugar, los primeros monumentales mausoleos y las referencias a
muchos de los destacados vecinos
locales cuyos restos se hallan inhumados en ese espacio. La visita
al Cementerio, se enmarca en una
actividad que el Archivo y Museo
ya desarrolló en años anteriores, no
solo con particulares, como será el
caso del sábado, sino también con
delegaciones de escuelas que estudian el patrimonio lugareño.
Además, para mañana domingo
10, desde las 15, se anuncia una
nueva edición de Paleojuegos,
la interesante experiencia para
los niños de 5 a 11 años, que se
desarrolla en el ámbito de la pa-
Sigue abierta
la muestra
“Rostros de
mi Tierra”
leontología regional, con búsqueda de réplicas de restos fósiles en
la mesa de arena, observación de
un video de paleontología local,
la visita al campamento del paleontólogo, explicaciones en la
Sala de Paleontología y el obsequio de una réplica de resto fósil.
Para cualquiera de estas ofertas
museísticas, se deben reservar
turnos, dado que los cupos son
limitados para un mejor desa-
rrollo de la actividad. Se puede
llamar al (03564) 15608752 o en el
Facebook del Archivo y Museo.
En ambos casos las inscripciones
tienen un valor de $ 50 por participante./
La muestra de Josefina
Panero se denomina “Rostros de mi Tierra”. Cabe
destacar que algunos de los
cuadros y trabajos impresos en tela serán donados a
la Fundación BioAnimalis
de San Francisco, y puestos
a la venta en beneficio de
dicha organización./
PRESUPUESTOS SIN CARGO
Sábado 9 de mayo de 2015
17
Folclore solidario
en el Teatrillo
El artista Lucas
Abrate dejó su
sello en un vistoso
mural que pintó
en las paredes del
molino ubicado en
la esquina de 25
de Mayo y Buenos
Aires.
E
Purpulem flashea el molino
P
or las paredes del molino
Boero en la esquina del bulevar 25 de Mayo y Buenos Aires
asoman ahora un ciervo, una ballena, numerosos pájaros y otros
personajes difíciles de clasificar
y que surgieron de la mano del
artista local Lucas Abrate, que
en el marco de su proyecto “Palabras llaves” acaba de terminar
de pintar un mural en el citado
lugar.
Purpulem, tal es el nombre artístico de Abrate, realizó la obra a
lo largo de seis jornadas intensas,
en las que se lo podía ver pintando hasta bien pasada la medianoche. “La obra de llama Sueños,
es una palabra que yo elegí para
inspirarme. Sobre el final ya tenía
muchas ganas de terminarlo para
desprenderme y que la obra pase
a ser parte de la ciudad”, señaló Abrate, que proyecta además
pintar las paredes del otro molino de la ciudad, también sobre
25 de Mayo, y un mural en barrio
Parque, además de otra iniciativa
para llevar su pintura a República Dominicana.
En una de las paredes utilizó
una grúa, gentileza de Daniel
Diéguez. Todo el trabajo lo realizó con la colaboración de Rubén
“Colo” Neira./
Britannia toca esperando su nuevo disco
L
a banda local de metal Britannia se presentará junto a Norditual, Polaris y Pucará en el Club San Martín el sábado 23 de mayo en una fecha
que servirá para presentar algunos temas de su nuevo disco, que Britannia
ya ha terminado de grabar y se encuentra en proceso de masterización en
los estudios Alquimia. El nuevo material contará con 12 canciones y se
espera que salga a la luz en el mes de agosto. Para la fecha del 23 de mayo
las entradas anticipadas se pueden conseguir en Disquería Tokoa./
n el Este sábado, desde
las 21 en el Teatrillo
Municipal, se desarrollará una velada musical
dedicada al folclore cuyo
objetivo es contribuir con
el grupo La Luciérnaga.
Sobre el escenario se
presentarán Alejandro Valenziano, “Los soñadores
del camino” y un cuerpo
de baile. La entrada tiene
un costo de $20 y puede
ser adquirida en puerta o
de forma anticipada en el
local comercial de Bv. Juan
B. Justo 182./
Retreta al
aire libre
E
ste domingo 10 de mayo
comenzará la programación de Retretas al aire
libre que ofrecerá la Banda
Municipal de Música. Este
ciclo, que se llevará a cabo
en las distintas plazas y
espacios verdes de la ciudad, tienen como objetivo
brindar a las familias que en
cada domingo disfrutan de
momentos de esparcimiento
al aire libre, un gratificante
momento con música interpretada por el centenario
organismo que hoy está integrado por profesionales y
jóvenes músicos, dirigidos
por Gustavo Juncos, quienes
interpretarán un repertorio
de música popular. La cita
será en la Plaza Vélez Sarsfield, a las 16./
LLAMÁ
Y
VENDÉ
(03564)
479341
18
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
mascotas
Gran campaña para buscar a Yala
Se trata de una perrita que se perdió en
febrero en Cosquín
y su dueño la busca
desesperadamente
desde entonces. Organizó una búsqueda
intensiva para este
sábado en la plaza
Próspero Molina de
esa ciudad.
L
SEMILLERÍA SUR
a perra Yala se perdió el 15
de febrero en la ciudad de
Cosquín y es buscada por
miles de personas en diferentes puntos de la Argentina,
luego que su dueño lanzara una
campaña en las redes sociales para
dar con ella. Mauro Fotea tiene 29
años y se encontró con su mascota
hace 9 años en Laguna de Yala (Jujuy) y desde entonces, recorrieron
el país juntos y visitaron Bolivia,
Perú, Ecuador y Colombia.
El pasado 15 de febrero, Mauro
y Yala llegaron hasta Cosquín para
tomarse unas vacaciones y ante
la multitud que arribó con motivo
del Cosquín Rock, la perra se
perdió. Desde aquel momento,
su amo comenzó una incesante
búsqueda y creó una página de
Facebook que cuenta con más de
28 mil seguidores. “Estaba en lo
de un amigo y no la quise llevar
al centro porque estaba lleno de
gente y tenía miedo de que se
asuste. En un momento mi amigo
salió de su casa y ella se escapó.
La buscamos por todos lados y todavía no aparece”; relató Mauro.
El caso conmovió a la sociedad y Mauro contó que recibió
carteles y volantes que le fueron
donados para buscar a Yala, transporte y alojamiento y la asistencia
de muchísimos argentinos que lo
ayudan en la búsqueda. El joven
es artesano y si bien vive en Buenos Aires, vuelve con frecuencia
para buscar a la perrita perdida.
Yala es una perra mestiza, tiene 9
años, lomo negro, cabeza y patas
marrones claro, hocico blanco.
Mide 30 cm de altura aproximadamente. No llevaba collar.
Responde a su nombre./
BÚSQUEDA INTENSIVA
Cachorros. Captus. Artículos de limpieza.
Alimentos balanceados para mascotas.
Forrajería en general. Cobayos.
Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206
Para este sábado 9 de mayo se
organizó una búsqueda intensiva en Cosquín, a partir
de las 10 en la plaza Próspero
Molina. Para cualquier información sobre el paradero de Yala,
quienes puedan aportar datos
podrán comunicarse al (011)
15- 6908-9831 o por Facebook
en la página “Estamos buscando a Yala”.
Sábado 25 de abril de 2015
19
20
Sábado 9 de mayo de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Se vino el frío: ojo con el monóxido
Si en tu casa
ya se prendieron
C
los calefacto-
n
res, repasá estos
cuidados para
evitar intoxicaciones por inhalar monóxido de
carbono.n
omienza la época del año
en que muchas familias
comienzan el debate sobre si prender o no los aparatos de calefacción en
el hogar. Mientras
O
IC
X
TÓ
algunos son más
aguantadores
• El monóxido de carbono es
y prefieren
una sustancia nociva, producabrigarse un
to de la mala combustión en los
artefactos que funcionan a kerosene,
poco más,
carbón, gas o leña. Sus consecuencias
otros al prien el organismo pueden ser fatales.
mer día de
La mala combustión se produce
frío ya quiepor la incorrecta instalación de los
ren tener la
artefactos, su falta de mancalefacción
tenimiento o insuficiente
encendida.
ventilación.
En estos días el otoño en la ciudad nos entrega
sus particulares mañanas y noches frías, cuando los rayos solares desaparecen. Y a pesar de lo
cotidiano que resulta encender
una estufa o calefactor a gas, estos artefactos tienen sus cuidados y recomendaciones a la hora
de ponerlos en marcha. Para evitar problemas e intoxicaciones,
que pueden ser fatales, conviene
repasar estos consejos.
• Contratar sólo a instaladores
matriculados para la conexión
de gas.
• Instalar siempre artefactos
normalizados y homologados,
es decir que cuenten con su
oblea de certificación.
• En baños, dormitorios y ambientes cerrados se debe instalar sólo artefactos de tiro balanceado.
• El uso de hornos y hornallas
de la cocina para calefaccionar
espacios es sumamente peligroso.
• La llama de gas debe ser de
color azul. Solicitemos su correcta regulación a un Instalador Matriculado si esta fuera
amarilla.
• Aseguremos que los conductos y chimeneas para la evacuación de gases estén bien
conectados y libres de obstrucciones.
• Las manchas negras en paredes y cielorrasos cercanas al
artefacto, pueden indicar mal
funcionamiento.
• Aseguremos la permanente
entrada de aire del exterior,
evitando la obstrucción de
conductos y rejillas de ventilación. Se recomienda dejar una
hendija o abertura de 5 cm. en
alguna ventana./
Consejos para ahorrar gas
u 1) Apagá el piloto de los artefactos que no utilices.
Mantenerlos encendidos también consume, y de a poco
suma.
u 2) Calentá sólo los ambientes que utilices.
A la hora de adquirir un calefón, termotanque, calefactor,
cocina, caldera o cualquier otro aparato a gas, tené en
cuenta dos cosas: que no sea demasiado grande para tus
necesidades y que haga un uso eficiente de la energía.
PANORAMA
Sábado 9 de mayo de 2015
21
Nuevas obras de agua potable en San Justo
L
os ministros Manuel Calvo
y Fabián López encabezaron la habilitación de cisternas que amplían la capacidad
de almacenamiento del Acueducto San Francisco-Morteros. La inversión provincial
superó los 5 millones y beneficia a 13.500 habitantes de
las localidades de Porteña,
Freyre y Luxardo.
El ministro de Gestión Pública,
Manuel Calvo, junto al ministro de
Agua, Ambiente y Servicios Públicos Fabián López, presidieron
ayer la inauguración de cisternas
de agua potable que amplían la
capacidad de almacenamiento beneficiando a 13.500 personas de
las localidades de Porteña, Freyre y Luxardo, en el departamento San Justo. El principal objetivo
es ampliar la capacidad de almacenamiento del Acueducto San
Francisco-Morteros.
“El agua potable genera crecimiento y calidad de vida; nos
produce una profunda alegría inaugurar estas cisternas, garantizando provisión de agua a estas
localidades aún en los periodos de
alta demanda, como en la época
de calor”, indicó López.
Los funcionarios estuvieron en
Porteña donde se puso en funcionamiento una cisterna de hormigón armado de 500 metros cúbicos de capacidad, cámara de
entrada, salida y desagüe, desbordes y todos los accesorios necesarios para la vinculación al sistema
existente. El monto de obra ascendió a 2.274.718 pesos.
Posteriormente, en Freyre se
inauguró una cisterna de hormigón armado de 650 metros cúbicos de capacidad, cámara de
entrada, salida y desagüe, desbor-
des y todos los accesorios necesarios para la vinculación al sistema
existente. La inversión en la construcción fue de 2.753.397 pesos.
“Desde hoy tienen más garantía de acceso al agua potable.
Pueden tener plena seguridad de
que no se van a quedar sin agua.
Más agua es más calidad de vida
y bienestar para nuestra gente”,
manifestó Calvo.
Por último, los ministros se
trasladaron a Luxardo, donde
comenzó a funcionar una cister na de hormigón armado de 30
metros cúbicos de capacidad,
cámara de entrada, salida y
desagüe, desbordes y todos los
accesorios necesarios para la
vinculación al sistema existente.
El valor de la obra ascendió a
558.680 pesos.
Cabe destacar que las tres cisternas, en su proceso de diseño
y cálculo, se desarrollaron según
las normativas vigentes del Ente
Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento./
22
Sábado 9 de mayo de 2015
Sábado 9 de mayo de 2015
23
SALUD
La gripe ya tiene su campaña de vacunas
Se colocan gratuitamente a los
grupos de riesgo
en los centros de
salud y en la Asistencia Pública
L
a campaña de vacunación
contra la gripe se encuentra en pleno desarrollo
en nuestra ciudad, tanto en los
centros de Atención Primaria
como en la Asistencia Pública.
Hasta el viernes se habían colocado 2600 dosis.
El secretario de salud municipal, Gustavo Klein, dialogó con El Periódico sobre
el desarrollo de la campaña.
“El caso de la gripe, como con
otras vacunas más, no evitan
en sí la enfermedad, evita las
formas severas. El hecho de
que toda la sociedad esté vacunada genera el efecto rebaño, que hace que nos vayamos
ANUAL
inmunizando unos con otros
y la tendencia sea que la enfermedad tenga menos posibilidad de afectarnos, que disminuya la carga viral”, explica
Klein sobre la importancia de
la campaña.
campaña no habían llegado las
dosis para ellos, pero los vacunamos igual porque son habitantes de la ciudad y son grupos de riesgo. Hemos puesto ya
2600 vacunas.
¿Cuántas dosis llevan colocadas?
¿Cuáles son los grupos a los
que se vacuna?
Al principio de la campaña
mandan pocas dosis, pero nosotros vacunamos a todos los
grupos de riesgo sin miramientos. Entre esos grupos están las
personas mayores de 65 años,
que están en PAMI. Al iniciar la
Los grupos de riesgo que
nosotros vacunamos son niños y niñas 0 a 2 años, embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, las mamás
que han tenido los hijos recientemente y no han sido
vacunadas durante el embarazo y adultos mayores arriba
de los 65 años. Las personas
comprendidas entre los 2 y
los 65 años son vacunadas,
siempre y cuando tengan un
certificado de alguna enfermedad cardíaca, oncológica,
diabetes, obesidad o enfermedades respiratorias.
¿A qué lugares debe asistir la
gente para recibir la vacuna?
En todos los CAPS (Centro
de Atención Primaria de Salud)
de 7 a 13, en la Asistencia Pública de 7 a 13 y de 14 a 17. Y
Según cifras de la Secretaría
de Salud, desde 2008 San
Francisco tiene un índice vacinal (porcentaje de personas
vacunadas en la ciudad) por
encima del 95%. Lo óptimo
es vacunarse antes del inicio
del invierno, de todas maneras mientras haya circulación
de virus las personas de los
grupos de riesgo que no hayan sido vacunadas deberán
recibir la misma, ya que las
defensas (anticuerpos) se
producen entre 10 y 14 días
de la vacunación
La vacuna antigripal confiere protección (inmunidad)
por 6 a 12 meses. Por lo
que se requiere vacunación
anual si pertenece a un grupo de riesgo.
si vienen a colocarse la vacuna
antigripal y no tienen colocada
alguna otra vacuna del calendario oficial también se le coloca
gratuitamente./
24
Sábado 9 de mayo de 2015
SALUD
Es lo que dura
aproximadamente la atención en
el mamógrafo
móvil que desde
el lunes se encuentra en la plaza. Hay más conciencia y también
temor al momento de hacerse este
estudio.
Solo diez minutos para
el cuidado de tu cuerpo
L
a camioneta color blanco
con vivos rosas está justo
frente a la fuente de agua
del centro cívico. No es un vehículo más, sino todo lo contrario.
Allí dentro funciona el mamógrafo que el Gobierno provincial dispone en forma gratuita
para todas aquellas mujeres que
participan de la Campaña de
Prevención contra el Cáncer de
Mama, que lleva adelante la Municipalidad de San Francisco,
junto con ALCEC (Asociación
de Lucha contra el Cáncer) y el
equipo femenino de básquet de
San Isidro, Las Linces.
Desde el lunes último –seguirá durante dos semanas más en
nuestra ciudad- varias mujeres
se realizaron mamografías a
modo de screening, que significa la búsqueda por medio de diferentes procedimientos y métodos de diagnósticos de cáncer
de mama que aún no ha dado
síntomas ni signos. El objetivo
es identificarla enfermedad, si
existe, de manera temprana.
Melisa Imbarratta, licenciada
en Producción de Bioimágenes,
indicó a El Periódico que la
idea de la detección temprana
de esta enfermedad está sien-
do cada vez más considerada
por la población: “La gente es
más consciente con respecto al
estudio, saben que el cáncer de
mama si se detecta con anticipación es curado”. Pese a ello, la
profesional aseguró que existen
temores, sobre todo en aquellas
mujeres que tienen anteceden-
tes de esta enfermedad en la
familia.
Rápido y fácil
Son alrededor de diez minutos
los que se demora en hacer este
estudio, cuyos resultados se obtienen cuarenta días después en
Factores
de riesgo
Género: Las mujeres son
diagnosticadas con cáncer
de mama 100 veces más a
menudo que los hombres.
Edad: Según la American
Cancer Society, más de dos
tercios de los cánceres de
mama invasivo s se encuentran en las mujeres con edades de 55 años y mayores.
Sólo un octavo de los cánceres de mama se encuentra en mujeres menores de
45 años de edad. El cáncer
de mama masculino ataca más a menudo entre los
años 60 y 70.
Historia familiar: Las
mujeres tienen un mayor
riesgo de cáncer de mama
si tienen un pariente en
primer grado (por ejemplo,
una madre, hermana o hija)
que ha sido diagnosticada
con la enfermedad. Dos
familiares de primer grado
aumentan el riesgo de una
mujer por cinco veces.
Sábado 9 de mayo de 2015
la Asistencia Pública. Lo primero que hay que hacer es sacar el
turno en el nosocomio público o
en la carpa ubicada en la Plaza
Cívica. Luego presentarse con la
fotocopia del DNI y con la última
mamografía realizada, que debe
datar de un año atrás. La paciente no debe estar embarazada ni
amamantando. En caso de antecedentes familiares, es a partir
de los 35 años de edad.
Una vez dentro de la camioneta, todo es más fácil de lo que
parece: “Cuando el paciente
está adentro se le hacen preguntas respecto al estudio anterior,
eso queda con nosotros para
CIFRAS
El cáncer de mama constituye en la población femenina la segunda causa
de muerte después de las
enfermedades cardiovasculares, constituyendo el tipo
de cáncer que más comúnmente afecta a las mujeres,
con más de un millón de
casos nuevos cada año. En
Argentina se diagnostican
entre 15.000 – 18.000 casos
nuevos por año, 1 de cada
8 mujeres puede desarrollar la enfermedad.
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
comparar las imágenes luego.
Después se hacen cuatro tomas,
y luego de eso se debe esperar
para ver cómo salió el estudio y
en 40 días retirar los resultados
en la Asistencia Pública”, explicó Imbarratta.
Se entregan 25 turnos por
día y la campaña está dirigida a
todas las mujeres entre 40 y 70
años, y a aquellas con antecedentes de tumores malignos.
El Programa Provincial Detección Precoz del Cáncer de
Mama se lleva adelante en nuestra provincia desde el año 2006
con el objetivo de acercar el
diagnóstico temprano del cáncer mamario a aquellas mujeres
residentes en localidades del interior, evitando la necesidad de
desplazamientos y gastos que
resultan una barrera para la realización periódica del mismo./
25
26
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
SALUD
Un argentino revela el lado débil del virus del sida
Andrés Finzi, nacido en Córdoba, logró abrir la envoltura del VIH para hacerlo vulnerable al sistema inmune humano. Es el primer paso hacia una vacuna preventiva y terapéutica.
E
l virus del sida (VIH) tiene
un nuevo punto débil que
quizá en un futuro se transforme en una vacuna para tratar
esta enfermedad que en la actualidad está presente en 35 millones
de personas en el mundo. Cerca
de 1,5 millones de personas mueren por año por esta causa.
El responsable de este nuevo
blanco terapéutico es el cordobés Andrés Finzi, que en la
actualidad es investigador de
la Universidad de Montreal en
Canadá. Su equipo logró aplicar una molécula que pone al
descubierto al VIH para que el
sistema inmune humano pueda
matar las células infectadas del
organismo.
Su equipo demostró que el
método funciona en experimento in vitro y ex vivo, es decir, con muestras de pacientes,
pero sólo en tubos de ensayo.
El avance tiene el potencial de
transformarse en una vacuna
para prevenir la infección con
VIH, pero también puede ser
una estrategia para eliminar los
reservorios del virus en pacientes ya infectados.
Ya funciona la Oficina Municipal de Discapacidad
Ubicada en la sede del Club de Leones, en calle Pelegrini 657,
desde hace unos días comenzó a funcionar la Oficina Municipal
de Discapacidad. Tiene como objetivo servir de nexo entre los padres que tienen niños con capacidades diferentes y el Estado. Es
atendida por Laura Bonino, profesora de niños con capacidades
diferentes, y está abierta de lunes a viernes de 7 a 13.
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
DEPORTES
28
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
NACIONAL B / Central Córdoba vs. Sportivo Belgrano
Ahora de visitante
Sportivo consiguió tres puntos tras siete fechas y ahora deberá
visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero, otro rival directo en la zona baja. Seguramente Trullet cambiará el esquema aunque no se sabe si irá con los mismos jugadores.
D
espués de casi siete meses
Sportivo Belgrano volvió a
ganar de local y sobre todo
a sumar de a tres puntos. Ahora la
obligación es ganar visitante sobre
todo ante un rival directo por la
permanencia: Central Córdoba de
Santiago del Estero.
El domingo desde las 17 el equipo
de Trullet visitará a los santiagueños,
que están anteúltimos en la tabla (12
unidades) con un punto más que Sportivo (11), aunque con un peor promedio, 0.857 contra 1.065 de la Verde.
Este viernes el conjunto de nuestra
ciudad volvió a realizar trabajos regenerativos y sólo algunos movimientos
retroceder a Nicolás López Macri a
futbolísticos en espacios reducidos.
la zona de volantes.
Hoy será el último entrenamiento
Las dudas pasan por
previo al viaje al norte
si volverá Leonardo
y seguramente se deveEl DT podría
Borzani al once titular
larán algunas dudas en
y en caso de que sucecuanto al equipo.
utilizar un
da sería para armar un
4-4-2 más
doble volante central
Modifica
junto a Fabello. El
cuidadoso,
el esquema
resto sería el mismo
retrasando
Lo que es seguro es
que viene de ganar el
que Trullet variará el
pasado miércoles.
a López
dibujo táctico que el
Luego de entrenar
Macri.
pasado miércoles tereste sábado, alredeminó siendo un 4-3-3.
dor de las 13 el planEl DT podría utilizar
tel estará emprenun 4-4-2 más cuidadoso, haciendo
diendo el viaje a Santiago.g
López Macri se destacó ante Gimnasia y se llevó los aplausos del Boero.
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Fractura de
tabique para
Guruceaga
El defensor sufrió un duro golpe
ante Gimnasia de Mendoza que
le produjo una fractura de tabique nasal.
E
Sin cambios en Central
l plantel de Central Córdoba
trabajó este viernes en su
estadio pensando en el choque ante Sportivo.
El entrenador Luis Medero
mantendrá en cancha el mismo
equipo que empató con Estudiantes de San Luis. Silva seguirá
como compañero de Prieto en la
delantera, ya que Bastianini tiene
una fecha más de suspensión.
“Hay que sumar los tres
puntos en casa”
El arquero Lucas Calviño se refirió
al duelo del domingo. “La idea es
que dejemos los tres puntos en
casa más allá de contra quién ju-
guemos y máxime sabiendo que
jugaremos con un rival directo
por la permanencia”.
Consultado sobre el funcionamiento del equipo Calviño respondió: “Estamos atravesando un
buen momento, tenemos muchas
situaciones para convertir y eso a
uno lo deja tranquilo”.g
29
Central
Córdoba
Sportivo
Belgrano
Lucas Calviño
Lucas Lazo
Héctor Desvaux
Emanuel Bochino
Lucas Diarte
Leonardo Sequeira
Matías Carabajal
Sergio Salto
Matías Pato
Marco Prieto
Facundo Silva
DT: Luis Medero
Andrés Bailo
Emanuel Urquiza
César Medina
Gabriel Colombatti
García Basso
Ramírez o Borzani
Facundo Fabello
Gastón Á. Suárez
López Macri
Cristian Insaurralde
Aróstegui o Poletto
DT: Carlos Trullet
PROMEDIOS
Equipos
12/13 13/14 14 15 PtosPJ Prom.
Union (MdP)............................0............ 0...............0......... 16...........16.......14...........1.142
Ferro........................................43...........55............. 16.........15...........129.....114..........1.131
All Boys....................................0............ 0.............. 22.........14...........36...... 33...........1.090
Sp. Belgrano .........................0...........53.............17........11.......... 81......76..........1.065
Brown (PM).............................0............ 0...............0..........14...........14........14...........1.000
Guarani (M).............................0............ 0...............18.........15...........33......34..........0.970
Ctral Cordoba..........................0............ 0...............0..........12...........12........14...........0.857
30
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
DEPORTES
Reconocimiento al tecla
El miércoles, antes el comienzo del partido ante Gimnasia de
Mendoza, Sportivo Belgrano le entregó una placa de reconocimiento a Lucas “Tecla” Farías, delantero que hoy juega en
este equipo mendocino pero que integró durante varios años el
plantel verde, logrando los ascensos al Argentino A y posteriormente a la B Nacional.
Gestos y disculpas
El triunfo del miércoles estuvo acompañado de una polémica reacción de tres jugadores. Tras el primer gol, el volante Facundo
Fabello encaró a la platea e hizo varios gestos a un plateísta
que antes había insultado a Insaurralde, lo que le valió una tarjeta amarilla. Antes lo había hecho Álvarez Suárez y una acción
similar hizo Insaurralde cuando convirtió el segundo gol. Desde
la platea algunos de los hinchas respondieron con insultos y
voló un vaso hacia el campo. La situación, por suerte, y además
por el resultado, no pasó a mayores. Luego, el DT Trullet pidió
disculpas en nombre del plantel, y también lo hicieron individualmente los jugadores.
Llegaron las
nuevas camisetas
E
ste viernes llegaron las nuevas
camisetas modelo 2015 de
Sportivo Belgrano. Se trata de
la casaca color verde que se pueden
conseguir desde el talle s hasta el
XL. Para las camisetas blancas habrá que esperar un poquito.
La nueva pilcha se puede conseguir
en sede del club, Pasaje Zanichelli
1881, además allí también se pueden
comprar las nuevas chombas de viaje
del equipo y los pantalones negros.
La semana próxima podrá conseguirse ya la camiseta roja de arquero, muy solicitada por los hinchas.g
FECHA 15
Sábado 9 de mayo
16.10-- Chacarita-Independiente Rivadavia (en Sp. Italiano) (TV)
Domingo 10 de mayo
13.30-- Guillermo Brown-All Boys (TV)
15.30-- Villa Dálmine- Gimnasia de Jujuy
15.40-- Boca Unidos-Los Andes (TV)
16.00-- At. Paraná-Guarani A. Franco
16.00-- Gimnasia de Mendoza-Unión
de Mar del Plata
17.00-- C. Córdoba (SE)-Sp. Belgrano
Árbitro: Luis Lobo Medina
17.45-- Ferro-Estud.de San Luis (TV)
18.00-- At. Tucumán-Douglas Haig (TV)
Lunes 11 de mayo
20.00-- Instituto-Patronato
20.30-- Santamarina-Juv. Unida (G)
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
FOTO: gentileza Alargue Regional
LIGA REGIONAL/
Sportivo y una
muestra de
carácter ante
La Francia
El Verde recibe al
tercero de la tabla
buscando asegurar la
clasificación. Antártida quiere recuperarse
ante Marina; mientras
que Crecer intentará
volver a la victoria
frente a El Trébol.
S
portivo Belgrano se quedó con el clásico regional
ante Antártida Argentina
(4-1) el pasado domingo y este
fin de semana buscará asegurarse un lugar entre los cuatro
que clasificarán a la siguiente
instancia. Por la 9º fecha de la
Zona Oeste de la Liga Regional
recibirá al Cultural de La Francia, equipo que marcha tercero
con igual cantidad de puntos que
el Verde, pero con mayor cantidad de goles. Para el equipo de
Ariel Giaccone será un duelo cla-
FECHA 9
Marina FC vs. Antártida Argentina
Sp. Belgrano vs. Cultural de la Francia
Sp. 24 de Septiembre A vs. C.R.S. Bart.
Sarm. S. Temple vs. 8 de Diciembre VC
CAPU Tordilla vs. Dep. Cultural A
Proyecto Crecer vs. El Trébol de El Tío
POSICIONES
Equipos PJ
PTS
8 de Diciembre...................8........... 19
Marina F.C............................8........... 16
Cult. La Francia....................8........... 14
Sarmiento...........................8........... 14
Sportivo Belgrano............8...........14
Cult. Arroyito.......................8........... 13
Antártida Argentina........8...........12
Proyecto Crecer...............8...........9
Pueblos Unidos...................8........... 9
Cult. San Bartolomé...........8........... 8
Sp. 24 de Septiembre.........8........... 5
El Trébol B.C.........................8........... 3
31
ve para despegarse y asegurar un
puesto entre los líderes.
Por su parte, Antártida Argentina intentará recuperarse rápidamente del golpe recibido en el
clásico ante Sportivo, pero no la
tendrá nada fácil. Visitará al escolta Marina FC buscando recuperar
el terreno perdido.
Mientras que Proyecto Crecer,
que viene de dos derrotas consecutivas, tendrá la oportunidad de
volver al triunfo ante el último de
la tabla El Trébol de El Tío .g
32
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
DEPORTES
SAN ISIDRO /
En marcha la
preinscripción
para la pileta
climatizada
LIGA DE BABY FÚTBOL /
A poner quinta
E
El lunes 4 de mayo se abrieron las preinscripciones para la pileta
climatizada del Club San Isidro que estará terminada a fines de
mes.
Entre las actividades que se dictarán estarán: gimnasia en el agua
para adultos; matronatación y embarazadas; natación para niños,
adolescentes y adultos; aquagym; rehabilitación en el agua y pileta
libre. El encargado de la coordinación general será el profesor Matías
Olivieri.
Desde el club informaron que habrá cupos limitados para las distintas actividades.
Para mayor información deberán acercarse hasta el predio “Alejandro Aimaretti” ubicado en avenida 9 de Septiembre 1501 o llamar al
teléfono 03564 424971.g
FECHA 5
E
ste sábado a partir de las 13
arranca una nueva jornada del
Torneo Apertura de fútbol que
juegan los más pequeños.
En la Primera, la Zona 1 es comandada por Barrio Jardín (7 puntos) que marcha invicto y tendrá
una visita de riesgo ante Belgrano.
En el grupo 2, el líder Estrella del
Sur (8 unidades), que ganó todo lo
que jugó, recibe a Freyre.
La categoría 2004 también tiene
como líder a Barrio Jardín, que pretende continuar en la senda de la victoria.
En Zona 2, el puntero Devoto tendrá
una riesgosa visita ante Tarzanito.g
Zona Nro. 1
Los Albos vs C. D. River;
Dep El Trébol (El Tío) vs. In. Xeneize
Los Andes vs. General Savio
Belgrano vs. Barrio Jardín
Libre: Dep. Josefina
Zona Nro. 2
2 de Abril vs. Barrio Cabrera
Dep. Norte vs. Tiro y Gimnasia
Dep. Oeste vs. Dep. Sebastián
Estrella del Sur vs. D. M. D. Freyre
Tarzanito vs. C. V. N. Devoto.
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
HOCKEY FEMENINO/
Antártida quiere su primer triunfo
Los cinco conjuntos de hockey sobre césped del club pingüino reciben
este sábado al Jockey Club “Rojo” por la 6ta fecha de la Liga B1 de damas
de nuestra provincia. La primera división de Antártida buscará su primera
victoria en el torneo.
L
uego del receso por el fin de
semana largo, vuelve el hockey
femenino a la ciudad. Antártida Argentina recibirá este sábado
desde las 11 al Jockey Club “Rojo”
de Córdoba.
La Primera división “pingüina” irá por
su primer triunfo ante su par de la capital, que tampoco ganó en el torneo.
Por otra parte la Quinta de Antártida buscará mantener su liderazgo
e invicto en el torneo, suma 15 unidades en estas 5 fechas. Mientras
que en Séptima las chicas locales
también irán por el triunfo para no
perderle pisada al líder, el San Martín Rugby Club.
Las Charitas de visita
Las chicas del San Francisco Rugby
club saldrán de casa este domingo
para visitar a los equipos del Alta
Gracia RC, por la sexta fecha de la
Liga B 2.
En primera división Las Charitas
marchan en la 8º posición con sólo
3 unidades, producto 1 partido ganado y 3 perdidos. Será una buena
oportunidad para medirse con uno
de los encumbrados del torneo,
Alta Gracia, que marcha 3º con 10
puntos.g
33
34
Sábado 9 de mayo de 2015
Escribinos a [email protected]
DEPORTES
PESCA/
Aventura en el Pichanas
Un grupo de sanfrancisqueños viajó hasta la
zona del dique Pichanas, a escasos kilómetros
de Villa del Soto, con el objetivo de atrapar tarariras. Los pescadores nos cuentan su aventura.
H
ospedados en el excelente
Complejo Barrancas del Río,
a 15 km del dique Pichanas,
cuatro pescadores de nuestra ciudad salieron con su guía con el objetivo de atrapar las tarariras del
lago.
Fabio Milanesio cuenta la experiencia: “Era la tercera vez que iba
al Dique Pichanas, pero ninguna
fue como esta. Las lluvias caídas
en los últimos meses en la zona le
daban al entorno serrano un verde
majestuoso, donde el paredón gris
de contención del lago a la distancia parecía solo una mancha en la
inmensidad del paisaje”.
Luego de intentar sin suerte en
distintos sectores del lago los exploradores decidieron moverse a un
lugar distinto. “Una pequeña mesilla donde el agua no llega a un metro de profundidad, pero con una
claridad con fondo de pasto y piedra, era el lugar ideal”, describe.
Llegó el primero
Milanesio continúa describiendo el
día de la siguiente manera: “Nos
fuimos adentrando dentro de la
mesilla. El primero en capturar fue
Martín (el guía), casteando casi debajo de un chañar a una hermosa
y combativa taru de unos 3 kg, de
color y contextura distinta a la que
estamos acostumbrados a ver en
nuestro litoral”.
“La captura de Martin nos dio un
envión de optimismo. Diego y Osvaldo siguieron costeando dentro
del agua, yo armé mi caña # 7 con
línea de flote, popper y comencé a
castear. Mientras hacía esto podía
ver cómo los demás se divertían
capturando pequeñas pero explosivas tarariras”, narra.
Para Milanesio la elección de
la mosca no había sido correcta.
“Cambié por una pequeña para
dorado y luego del sexto o séptimo tiro tuve la incomparable sensación de clavar una tararira del
Pichanas, el tirón y la llevada fue
tremenda. Gracias a la ayuda de
todos la captura se concretó, fabulosa tararira, por tamaño y pelea, la pesca estaba satisfecha”,
relata.
“El lugar había sido fantástico
–finaliza el relato-, la naturaleza
privilegia estos lugares donde se
conjugan los mejores adjetivos de
un lugar. Pichanas, un lugar para
volver siempre”. g
Sábado 9 de mayo de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
AGENDA TV
SÁBADO 9
“Caruso”
cerca de
Arsenal
R
icardo “Caruso” Lombardi
es la opción más fuere que
maneja la dirigencia de Arsenal para hacerse cargo del equipo
del Viaducto. Si bien aún no está
confirmado, el ex entrenador de
Tigre y Quilmes entre otros equipos, dijo que es probable que el
domingo viaje a Córdoba para ver
al equipo en el duelo ante Belgrano por el Torneo de Primera. De no
cerrarse lo de Lombardi, suenan
los nombres de José Luis Calderón,
Sebastián Battaglia, Carlos Ischia y
Walter Perazzo.
Batista es
el nuevo
entrenador
de Bahrein
S
ergio “Checho” Batista, ex
entrenador de la Selección
Argentina, se convirtió en
nuevo técnico del seleccionado de
Bahrein, en los Emiratos Árabes.
Batista venía de dirigir en China
y asumió con la meta de clasificar
al emirato por primera vez en la
historia a un Mundial.
Los jugadores
españoles
cerca de la
huelga
L
a Asociación de Futbolistas Profesionales, entidad que nuclea
a todos los futbolistas que se
desempeñan en la liga española de
fútbol, anunciaron que entrarán en
huelga el día 16 de mayo si no se
reforma el nuevo contrato de televisación del certamen. Si la medida
se mantiene en pie y se efectiviza,
el campeonato español terminará
dos fechas antes de lo normal.
10.30 Borussia Monchengladbach - Bayer
Leverkusen (ESPN +)
13.00 Juventus - Cagliari (FOX SPORTS 2)
13.00 Barcelona - Real Soc. (ESPN+/ESPN3)
15.00 Real Madrid - Valencia (CANAL 3/
EVENTOS HD DE CABLEVISION)
15.45 Milan - Roma (FOX SPORTS)
16.10 Chacarita - Ind’te Rivadavia (M) (DEPORTV)
16.10 Quilmes - Godoy Cruz (TV PUBLICA)
18.10 Huracán - Olimpo (TV PUBLICA)
18.30 Unión - Crucero del Norte (CANAL 9)
20.00 LNB. Quilmes - Peñarol (TYC SPORTS)
20.15 Newell’s - San Lorenzo (TV PUBLICA)
20.30 Vélez - Argentinos (TELEFE)
21.15 NBA. Memphis Grizzlies - Golden State
Warriors (ESPN)
23.00 BOXEO. ALan Luques Castillo vs
Diego Sañanco / Edith Soledad Matthysse vs
Lizabeth Crespo (TYC SPORTS)
DOMINGO 10
07.00 Levante - Atlético Madrid (ESPN+)
07.30 Chievo - Hellas Verona (FOX SPORTS 2)
09.30 Manchester City - Queens Park Rangers (ESPN/ESPN EXTRA)
10.00 Palermo - Atalanta (FOX SPORTS)
10.00 Udinese - Sampdoria (ESPN)
11.00 Carrera TC 2000 ( TYC SPORTS)
12.00 Chelsea - Liverpool (ESPN/ESPN EXTRA)
13.00 Carrera TC y TC Pista. (TV PUBLICA)
13.00 Parma - Napoli (ESPN+)
13.30 Guillermo Brown - All Boys (DEPORTV)
14.00 Almería - Málaga (ESPN 3/HD)
14.00 TENIS. Final Masters 1000 Madrid (ESPN)
15.40 Boca Unidos - Los Andes (DEPORTV)
17.45 Ferro - Sp. Estudiantes (DEPORTV)
18.15 River - Racing (TV PUBLICA)
20.15 San Martín SJ - At. de Rafaela (DEPORTV)
21.30 Independiente - Boca (TV PUBLICA)
21.30 LA Clippers - Houston Rockets (SPACE)
35
36
Sábado 9 de mayo de 2015
DEPORTES
Escribinos a [email protected]
SAN ISIDRO /
En su receso deportivo, el base y jugador emblema de Los Halcones visitó los estudios de Radio Centro 97.1 para hablar
de la última temporada, los cambios en su función tras la llegada de Maffei y su relación con Beltramo.
De nuestra redacción
Y
a quedó atrás la eliminación
de San Isidro del TNA y la dirigencia trabaja en el futuro.
Mientras tanto los jugadores quedaron en libertad de acción y disfrutan de sus respectivos recesos.
Agustín Lozano, el base del equipo y uno de los históricos del club,
pasa el rato libre con su familia y
amigos, pero tiene presente que su
deseo es seguir en la institución de
calle Corrientes.
En diálogo con el programa radial Vayas Donde Vayas (FM 97.1)
el jugador habló de sus sensaciones tras la eliminación de San Isidro y de su futuro.
“Me quedó un poco el sabor
amargo de no haber podido llegar
más arriba, creo que nos cruzamos
contra un muy buen equipo que
siempre mantuvo su estructura,
que cambió sólo un jugador y nos
superaron. Llegamos hasta ahí y
por algo será”, sostuvo.
Agustín Lozano:
“Sueño ascender
con San Isidro”
¿Por qué creés que no se terminó de conformar el equipo?
Nunca nos terminamos de ensamblar bien, fue una temporada
con muchos cambios de jugadores,
de técnico, cosa que nunca había
pasado en el club. Me parece que
esa fue una de las claves y cuando
nos enfrentamos con 9 de Julio nos
encontramos con un equipo totalmente armado.
¿Cambió tu juego con la llegada
de Maffei?
Puede ser, por ahí me tocaba
pensar un poco más, hacer jugar
a mis compañeros, no tomar tan-
tas decisiones, pero me parece
que me acostumbré. En mi caso
me permitía picar un poco más la
pelota, con Daniel (Beltramo) era
otro estilo, se jugaba más rápido,
se tiraba en transición, con ofensivas más cortas. Los externos tomábamos más decisiones, con Maffei
cambió un poco y nos hacía poner
la pelota adentro.
¿Qué significó para vos Daniel
Beltramo?
La verdad que estoy jugando el
TNA en gran parte gracias a él,
que me dio siempre su confianza.
Me dio minutos para desarrollarme
como jugador y si bien me faltan
muchas cosas por aprender y por
adquirir, él fue muy importante
para mi carrera y para San Isidro
también.
¿Qué va a ser de tu futuro?
Me gustaría quedarme en la ciudad, en el club, la verdad que estoy muy cómodo. San Isidro es un
equipo que siempre se arma para
ascender y eso es importante. Habrá que esperar que se defina primero al técnico, que se empiece a
armar el equipo.
¿Jugar la Liga Nacional es un
sueño?
Creo que es el sueño de todo jugador. Es el desafío que todos se proponen, ojalá algún día se pueda dar.
Con los pies sobre la tierra,
un sueño para los próximos dos
años, ¿qué te gustaría?
Todo jugador anhela jugar la liga
nacional y sería un sueño llegar a
jugarla con San Isidro, me parece
que ese sería el objetivo de acá a
dos años. El sueño es ascender con
San Isidro, sé que es difícil, pero
siempre se puede soñar.g
Sin deudas
Esta semana el club cerró
el pago y las firmas de
los Libres Deudas con los
integrantes de su plantel
profesional. Por cuarto
año consecutivo, una vez
finalizada la temporada,
la dirigencia finalizó y
presentó estos trámites,
en tiempo y forma, a la
Asociación de Clubes.