MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS I NTRODUCCIÓN: incluso, para plantearse la creación de su propia empresa. La Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, consciente del importante nicho de mercado que ocupa la industria de la moda, lanza para el curso 2015/2016 la I Edición del Máster Técnico de Dirección y Comunicación de Moda, programa formativo de 1º nivel aplicado tanto a la Dirección y Edición de una Revista o Programa de Televisión de moda, como la elaboración de un Plan de Comunicación de una Marca, o la organización de un Evento de moda. Además, gracias a un programa académico diseñado totalmente desde la práctica empresarial actual así como una excelente reputación alcanzada en el tejido industrial, esta experiencia te aporta la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo, convirtiéndose en ventaja diferencial frente a otros candidatos/as. La moda genera un tejido empresarial vinculado a expertos en Dirección de Comunicación, Periodismo, Fotografía, Estilismo, Dirección Creativa o Diseño Gráfico. El propósito, en definitiva, es generar mejores profesionales, más formados y competitivos. El MDCM busca que esos directivos en comunicación de moda sepan transferir sus valores humanos a su éxito profesional. Networking Los últimos estudios de mercado muestran la demanda de especialización en el ámbito de la comunicación y la moda. Instituciones, empresas y medios de comunicación requieren de un equipo humano altamente cualificado en este sector. Proporcionar perfiles profesionales que respondan a las necesidades empresariales y fomentar el empleo es, por tanto, un objetivo fundamental. Al ser 100% presencial, práctico y aplicable a la realidad empresarial te llevarás no sólo el saber – hacer para convertirte en un Profesional competente, sino además te da la oportunidad de hacer buenos contactos con los compañeros y compañeras de aula, así como con todo el claustro docente, generando y construyendo tu propia red profesional. La enseñanza en dirección y comunicación de moda ha de tener un sentido eminentemente práctico. Por ello, en el Programa Máster Técnico en Dirección y Comunicación de Moda de la Cámara de Sevilla, la teoría tiene su justo lugar, mientras que la aplicabilidad de contenidos, y la profesionalidad y experiencia del equipo docente, ofrecen las herramientas necesarias para dar respuesta a la oferta y demanda real de la industria de la moda. O BJETIVOS: “Dirige tu moda” Objetivo general Ofrecer una formación especializada en el ámbito de la comunicación y la moda. Objetivos específicos Practicidad y Utilidad para el Empleo Ofrece la posibilidad de realizar prácticas en las empresas más prestigiosas del Sector, para que el alumno/a pueda: vivir en primera persona una experiencia laboral relevante que le acerque a la realidad del mundo de la comunicación y la moda; para conocer la experiencia de los mejores profesionales en el ámbito local, nacional e internacional; para realizar su propia red de contactos, e . Conocer las estrategias comunicación de moda. en dirección y . Investigar los procesos de creación, producción y diseño de marcas y holdings empresariales. . Estudiar y aplicar las técnicas de producción, diseño y difusión de revistas y programas especializados en moda. . Analizar la proyección laboral a través de los MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS diferentes perfiles profesionales vinculados al sector de la moda: periodista, director de comunicación, editor, fotógrafo, estilista, organizador de eventos. M ETODOLOGÍA: . Impulsar la incorporación laboral de los alumnos/as con prácticas cualificadas en empresas de gran prestigio nacional e internacional, que permita adquirir una experiencia profesional de primer nivel. Metodología didáctica complementaria basada en la Formación Mobile Learning. Entrega gratuita a los alumnos Máster de la herramienta de estudio de última generación. 1. MOBILE LEARNING . Preparar al alumnado en el desarrollo de proyectos y en la creación del portfolio de cara a su éxito en el mundo laboral. . Potenciar las habilidades personales y directivas para dar respuestas a las necesidades empresariales. . Acostumbrar a los alumnos/as a razonar con rigor y profesionalidad. . Construir una red de contactos entre los participantes, que refuerce su valor profesional a lo largo de su vida laboral. Y por supuesto… DIRIGIR LA CARRERA PROFESIONAL CON SEGURIDAD La seguridad personal es un elemento clave en la carrera profesional en el ámbito n a c i o n a l e internacional. Pocos programas formativos como el Máster Técnico en Dirección y Comunicación de Moda pueden dar a sus alumnos/as la garantía de afianzamiento de su propia seguridad personal gracias a un programa formativo que da las herramientas y claves necesarias para operar con éxito en cualquier entorno cultural y económico. PODER DE ELECCIÓN DE LA VÍA PROFESIONAL MÁS DESEADA El MDCM capacita a niveles que permiten elegir entre múltiples opciones de desarrollo profesional en las distintas áreas de la industria de la moda, desde la Dirección y Edición de Revistas y/o Programas de Televisión de Moda, como la elaboración de Planes de Comunicación de una Marca o la Organización de Eventos de Moda. 2. FORMADORES PROFESIONALES DE 1º NIVEL El equipo docente está configurado por profesores procedentes del ámbito académico universitario y por profesionales procedentes del sector de la comunicación y la moda. Directores de revistas especializadas, de programas de televisión, de agencias de comunicación, directores creativos, de arte, redactores, estilistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, diseñadores de moda, expertos en producción y organización de eventos. Todos ellos, gracias a un excelente historial profesional en la práctica profesional vivida en diferentes empresas, están sobradamente especializados y motivados para transmitir su experiencia y “know-how” de manera amena, clara y cercana, por medio de metodologías y competencias pedagógicas sobradamente experimentadas. 3. CLASES 100% PRESENCIALES Las 350 horas lectivas son 100% presenciales. Somos conscientes del esfuerzo que requiere por parte de los alumnos/as una formación presencial en fines de semana (viernes tarde y sábados por la mañana, además del jueves tarde), pero sabemos con seguridad y avalada por nuestra amplia experiencia en formación, que sólo participando activamente en el desarrollo de las clases y en la creación de redes profesionales se puede sacar el máximo MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS provecho de un programa Máster. Complementariamente, los/las alumnos/as tienen a disposición un aula virtual en el que se da acceso a servicios y documentos útiles para su formación en el aula. 4. LA INMEDIATA APLICACIÓN DEL “KNOW – HOW” La formación se concibe como un procedimiento de integración de los conocimientos adquiridos en los hábitos del pensamiento y de acción de quienes lo adquieren. Los/las alumnos/as, desde primera hora, aplican todo su “know – how” adquirido en aula mediante proyectos específicos por módulo, y proyecto final de producción de un evento. 5. TUTORIZACIÓN PERMANENTE La directora académica y dos profesores tutores asesorarán y acompañarán a los alumnos/as en el proceso de aprendizaje desde principio hasta el fin del Máster, tanto en la elaboración del proyecto final, como en la resolución de dudas respecto a cualquier aspecto o fase del mismo. comunicación y la empresa, otorgando mayor proyección profesional de presente y futuro. 9. CONFERENCIAS ABIERTAS MÁSTER Conferencias profesionales específicas para todos los alumnos Máster de Cámara de Sevilla, y Seminarios abiertos al público en general, así como la posibilidad de acceder a contenidos de otros Máster y ampliar la agenda de contactos profesionales. 10. MÁS DE PRÁCTICAS 100 EMPRESAS PARA La Cámara Oficial de Comercio de Sevilla ofertará a todos los alumnos/as que lo deseen plazas para prácticas voluntarias en más de 100 empresas. El listado de empresas locales se encuentra formado por las empresas sevillanas con mayor volumen de negocio. 11. CONTRIBUCIÓN SOCIAL Y ETICA: Los participantes realizarán un “juramento“ ético donde valores como esfuerzo, excelencia, colaboración, participación, actitud, compromiso y contribución social serán elementos claves del trabajo durante el programa y para la valoración final de los participantes. 6. INGLÉS TÉCNICO Los expertos en comunicación y moda requieren de una formación especializada en lenguaje técnico. El Máster ofrece la posibilidad de profundizar en conocimientos de inglés y la oportunidad de conocer un vocabulario técnico específico del sector. 7. CASOS PRÁCTICOS 100% REALES Los profesionales de la moda muestran a los alumnos y alumnas casos prácticos reales que les ayuden a conocer las distintas situaciones y problemas del mundo laboral y empresarial. 8. MÁSTER ESPECÍFICOS CLASS O SEMINARIOS A lo largo del Máster se realizarán diferentes Máster Class o seminarios impartidos por profesionales de relevancia nacional e internacional en el sector de la moda, la P ARTICIPANTES: ALUMNOS/AS CON PROYECCIÓN DE FUTURO Los aspirantes al MDCM – Máster Técnico de Dirección y Comunicación de Moda tienen claro que el tejido empresarial, así como los últimos estudios de mercado ponen de manifiesto la necesidad de especialización en el ámbito de la comunicación y la moda. El objetivo de convertirse en profesionales competentes y exitosos en la dirección de comunicación en moda es lo que les lleva a obtener el más alto grado de Empleabilidad en el mercado. Comparten la visión de la realidad: que la industria de la moda demanda cada vez más a perfiles profesionales y especializados en el sector. MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS ALUMNOS/AS VERSÁTILES El Máster Técnico está especialmente indicado para Posgraduados, o Graduados de ciclo Formativo Superior en cualquiera de las áreas de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Diseño, Publicidad, Bellas Artes, Económicas y Derecho, así como a empresarios y profesionales del sector de la comunicación y la moda. En definitiva, el Máster está dirigido a alumnos/as que quieran crecer a nivel profesional con una formación teórico-práctica y presencial, de elevado nivel académico profesional. PROGRAMA: MÓDULO I: HISTORIA, CULTURA Y TENDENCIA EN MODA. 1. HISTORIA DE LA MODA . La aparición del traje y su evolución cronológica. . La moda en el siglo XIX. Revistas especializadas. Nacimiento del diseñador de moda. . La moda en el siglo XX. La Alta Costura y el diseño. . El siglo XXI. Situación actual. . Briefing. . Introducción al Portfolio. Claves y Estructura. 5. INDESIGN: DISEÑO DE PROYECTOS Y MONTAJE DE PUBLICACIONES. 6. DISEÑO DE MODA . ¿Cómo trabajan los diseñadores? . Inspiración. . Ilustración. . Bocetos. . Proceso de creación de una prenda. . Diseño de una colección. . Fitting. . Colecciones y Desfiles de referencia. 7. INGLÉS TÉCNICO: ESPECÍFICO DE MODA VOCABULARIO 8. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS . Planificar un evento: Creación y diseño. Búsqueda de localización. Temática del evento. Tipos de actos. Diseño del espacio. Sitting. Save the date. Invitaciones. El patrocinio. El protocolo. Convocatoria de medios. 9. 2. SOCIOLOGÍA Y CULTURA DE MODA . Estudio y análisis de la moda desde el punto de vista sociológico. . Recorrido por los máximos exponentes del mundo de la moda: fotógrafos, editoras, estilistas, portadas y protagonistas de las revistas más importantes. 3. LOS GRANDES GRUPOS EMPRESARIALES . Los gigantes de lujo. . Los grupos españoles. . Análisis firmas de moda. 4. INVESTIGACIÓN EN MODA. PORTAFOLIO I. . Metodología de la investigación: Concepto, Desarrollo y Producto. CONFERENCIA: Ernesto Valverde. Diseñadores. Naranjo/ Petro ATELIER: Josie, Periodista especializado en Moda y Estilismo. VISITAS (Voluntaria): Museo del Traje y recorrido por la Milla de Oro de Madrid. PROYECTO FINAL DE MÓDULO: INVESTIGACIÓN DEL ORIGEN Y LA TRAYECTORIA DE UN DISEÑADOR DE MODA. MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS Week / Agencia de Comunicación de Moda. MÓDULO II: DIRECCIÓN COMUNICACIÓN EN MODA. Y PROYECTO FINAL DE MÓDULO: DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EDICIÓN DE UNA REVISTA O PROGRAMA DE TELEVISIÓN DE MODA. 1. PERIODISMO DE MODA . La Revista Especializada. . El Programa de Moda en TV. . Editorial de Moda. . La Entrevista de Moda en TV. Redacción de géneros. Lenguaje técnico. MÓDULO III: EL PLAN COMUNICACIÓN EN MODA 1. PLAN DE COMUNICACIÓN . Estrategias de comunicación en una firma de moda. Posicionamiento. Acciones: herramientas y creatividad. Contactos. 2. ESTILISMO . Editoriales de moda. . Campañas de publicidad. . Los desfiles de moda. . Cine y moda. . Personal Shopper. . Cool Hunting. 3. . . . 2. COMUNICACIÓN 2.0 . Web. . Redes Sociales. . La blogosfera: el fenómeno blogger. . Estrategias de comunicación 2.0. FOTOGRAFÍA La fotografía de moda. Técnicas de fotografía. Fotografía en la publicidad de moda. 4. PRODUCCIÓN Y EDICIÓN EN TELEVISIÓN. . Final Cut Pro: montaje de vídeos. 5. INGLÉS TÉCNICO: ESPECÍFICO DE MODA. DE 3. INVESTIGACIÓN EN MODA. PORTFOLIO III . La fotografía de moda. . Técnicas de fotografía. . Fotografía en la publicidad de moda. VOCABULARIO 4. LIDERAZGO EN EMPRESAS DE MODA 6. PUBLICIDAD Y MARKETING EN MODA. . Concepto y estrategia de marca. . Reposicionamiento de marca. . Claves de la gestión del marketing de moda. . La publicidad, patrocinio y promociones en Moda. 7. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS . Análisis de eventos reales. . Evaluación de resultados: Clipping. 8. CONFERENCIA: Pedro Mansilla, Periodista Especializado en Moda; Mercedes Urrea, Directora de la Revista Hola; Jesús Mª Montes, Director Flash MODA. SEMINARIOS: Taller de fotografías, Peregrín. Taller de estilismo, Mario Ville. 5. 6. INGLÉS TÉCNICO: ESPECÍFICO DE MODA. VOCABULARIO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS. . Creación de un evento real. Proyecto final de Máster. 7. CONFERENCIA: Las Top Models, Nieves Álvarez y Laura Sánchez; Fiona Ferrer Leoni, Directora Agencia de Comunicación Concep2all. SEMINARIOS: Comunicar la marca en moda. VISITA (voluntaria): Un fin de semana de moda en París. Paco VISITA (voluntaria): Mercedes Benz Fashion PROYECTO FINAL DE MÁSTER: PRODUCCIÓN DE UN EVENTO, EL DESFILE. Para valorar el nivel de aprovechamiento de las MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS clases, los alumnos realizarán un proyecto final donde se integrarán las materias de los diferentes módulos del Máster. Mediante los distintos proyectos, los alumnos/as tienen no sólo la oportunidad de aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en el Máster Técnico de Dirección y Comunicación de Moda, sino demostrar además que son los profesionales mejor preparados y aptos para la dirección y comunicación en moda. Management. Colaboraciones puntuales con las diseñadoras de moda: Rocío Peralta y Sofía Rivera. Ha trabajado en el periódico italiano “La Nazione”, en la Agencia de Comunicación Concep2all de Fiona Ferrer, ha sido jefa de redacción de la Revista Tenores y redactora en el boletín informativo en la Conferencia Internacional de Las Américas en República Dominicana. NOELIA GARCÍA Licenciada y Doctora en Periodismo. CLAUSTRO D O C E N T E: El claustro de docentes del Máster Técnico en Dirección y Comunicación en Moda se constituye exclusivamente por Profesionales Expertos en activo en empresas de primer nivel, con amplísima experiencia docente y conocedores de las necesidades actuales del mercado y de la industria de la moda. CONCHA PÉREZ CURIEL Directora Máster Técnico en Dirección y Comunicación de Moda de Cámara de Sevilla. Profesora de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Ha realizado estancias de investigación en Centros Internacionales de Moda como Central Saint Martins en Londres, Universidad Sacro Cuore de Milán y FIT en Nueva York. Ha publicado el Manual de Periodismo Especializado en Moda y artículos en revistas especializadas sobre Emprendimiento y Moda. Ha ejercido como Jefa de Comunicación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. CONCHA MADERO Periodista, especializada Organización de Eventos. en Moda y Coordinadora/tutora del Máster Técnico en Dirección y Comunicación de Moda de Cámara de Sevilla. Máster en Comunicación y Moda. Curso Superior Universitario de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo, de la Universidad Complutense de Madrid y la Revista Elle. Máster para la Formación del profesorado. Organizadora de eventos y Responsable de Comunicación de la Agencia Lily Herrera Coordinadora del Máster Técnico en Dirección y Comunicación de Moda de Cámara de Sevilla. Experta en Plan de Comunicación y Moda 2.0 ROSA ARESTOY Licenciada en Bellas Artes. Estilista y Diseñadora Industrial de Moda. Título de Escaparatismo. Prestación de servicios profesionales y asesoría al sector Textil Confección. Coordinación y participación en desfiles de Moda. Docente en diferentes cursos impartiendo las asignaturas de Técnicas de Dibujo, Anatomía artística, Diseño Industrial de Moda y Complementos, Textil, Historia y Sociología del Vestido, Diseño y Moda, Diseño e Ilustración y Vestuario de Teatro. DANIEL RABANEDA Diseñador de moda. Se encuentra al frente de la firma Rabaneda, referente de moda prêt-à-porter. Es en 2010 cuando el diseñador da su salto a la moda por la puerta grande. Ha presentado sus colecciones en tres ocasiones en Mercedes Benz Fashion Week. Ha participado en diferentes pasarelas tanto a nivel nacional como internacional y ha colaborado en concursos y proyectos, llegando a participar incluso con Disney para la creación del vestuario de un nuevo personaje, Duffy. ROBERTO DIZ Diseñador de moda. Desde hace trece años diseña colecciones con su nombre y las ha presentado en las pasarelas más importantes de España (Circuit, Cibeles, MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS Pasarela Gaudí, Pasarela Abierta). Comenzó colaborando con Elio Berhanyer y desde ahí su trayectoria ha estado plagada de éxitos. Además de Prêt-à-porter, el diseñador desarrolla un trabajo de Alta Costura que lo sitúa entre los más prestigiosos del país. SERGIO LUQUE Periodista y Experto en Dirección y Gestión de Comunicación Empresarial. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster y Gestión de la Comunicación Empresarial por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Experto en Comunicación y Moda por la Universidad Complutense de Madrid (en colaboración con la Revista Elle España). Destaca su paso por la revista femenina Marie Claire en su edición online y por la publicación Hoy Mujer. También ha sido ejecutivo de cuentas para firmas de moda en la Agencia de Comunicación Nuria March Comunicación, especializada en Moda y LifeStyle. AGNIESZCKA DUCZMAN Licenciada en Filología Inglesa. Docente de inglés en diferentes centro a nivel nacional. En su país de origen, Profesora de Inglés en la Universidad de Lodz (Polonia) para los Departamentos de Relaciones Internacionales, Economía, Leyes y Filología Alemana. Experta en vocabulario técnico de moda. LORENZO JIMÉNEZ Estilista de moda, visual merchandiser y personal shopper. Máster en Estilismo de Moda por el Instituto Marangoni de Milán y por el Istituto Europeo di Design de Madrid. Diplomado en Ciencias Empresariales. En la actualidad, trabaja como freelance. Anteriormente, ha trabajado como visual para Francisco Pavón, Pull&Bear y H&M en Italia. JUAN DELGADO Fotógrafo especializado Publicidad. en Moda y Máster en Nuevas Tecnologías e Innovación Publicitaria. Ha publicado en: GQ, Gentleman, Surrealista Magazine, That’s Life Magazine, Libro “Manual del estilista” de Pedro González, Libro “Couture Hats, The Milinery Splendor” de la editorial Monsa. ELISENDA GARCÍA Experta en Contenido Digital y Social Media. Comunicación 2.0. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet. Máster en Diseño y Desarrollo de Web sites dinámicos. En la actualidad, trabaja en Yerba Buena Social Minds como Social Media Planner. Especialista en diseño de estrategias de comunicación digitales para empresas, gestión de redes sociales, dinamización de comunidades, búsqueda y redacción de contenidos para su publicación en medios digitales. MARÍA AGUDO DE CASTRO Responsable del Departamento de Prensa y Comunicación de la diseñadora Amaya Arzuaga. Máster Class en Máster Administración y Dirección de Empresas de Moda y Belleza. Docente en Máster RRPP, Visual Merchandising y Estilismo, de Elle y la Universidad Complutense de Madrid. En el Instituto Superior de Protocolos y Eventos ISPE. Y en el Máster Comunicación de Moda y Belleza de Vogue. Ha trabajado en el área de comunicación de Hannibal Laguna, Carole Cervera, Som Comunicación y como ayudante de producción de moda para YO DONA. GLORIA JIMÉNEZ Doctora por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Periodismo y Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado. Máster Práctico en Diseño Publicitario. Directora de Proyectos de Investigación diferentes universidades, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, y en proyectos de la Junta de Andalucía. Docente en la Universidad de Sevilla. Directora del Curso Experto en Visual Merchandising y Escaparatismo. MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS MARÍA SALINAS Marketing Manager de Antonio García. Licenciada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Gestión de empresas audiovisuales. Marketing Manager de la firma Antonio García y cofundadora de la consultoría de moda: Ao Fashion Consultancy. Desarrolla toda su carrera profesional en el sector moda con experiencia previa en las marcas Vicky Martín Berrocal y Victorio & Lucchino. Docente en el Máster Emprendedores en Comunicación y Moda y el Curso de Experto en Diseño de Espacios Comerciales ambos de la Universidad de Sevilla. ASUNCIÓN GALVÁN Experta en Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido. Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad en Comunicación Audiovisual. Formación en Marketing Digital, en el Diseño de Espacios Escénicos, Edición en Final Cut Pro, Iluminación de Fotografía y Televisión, y en la Sonorización de Espectáculos. RUBÉN BEJARANO Director de la Agencia de Comunicación RBejarano. Tras trabajar como Jefe de Prensa de la diseñadora Amaya Arzuaga y Gablons Relaciones Públicas y Comunicación, en la actualidad, dirige su propia Agencia de Comunicación con clientes como Solán de Cabras, Moisés Castañeyra, Ramses Life Madrid, Maya Kaloyanova, Cabify y King Peter Vodka. PROFESORES ESTRELLA: MERCEDES URREA Licenciada en Ciencias de la Información. Directora de hola.com JOSIE FERNÁNDEZ Periodista especializado en moda, estilista, personal shopper, coolhunter y divulgador de moda en Televisión. Comenzó su carrera en el periodismo de moda escrito, en revistas como Vanidad, Vogue o View of the Times. Actualmente dirige el máster de estilismo del IED de Madrid, colabora con empresas diseñando planes de comunicación de moda y aparece en programas de Televisión como experto en esta materia. PETRO VALVERDE Diseñador de Alta Costura. Con una larguísima trayectoria en el mundo de la moda. Diseñador del traje de novia de la Infanta Elena de Borbón. Ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, Diploma de Honor y Tijera de Oro, Laurel de Oro, Bombín de Oro de San Isidro y Alfiler de Oro. FIONA FERRER Directora de la Agencia de Comunicación Concep2all. Licenciada en Relaciones Internacionales y Comunicación en la Universidad de Miami. Ha dirigido programas de televisión como Supermodelo y Fiona, te necesito. Bloggera de la Revista Hola y ha publicado “Wacu Girls” y “Cuando el tiempo hace tic tac”. JESUS Mª MONTES-FERNÁNDEZ Director del Programa “Flash Moda” de TVE. Licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Primero en incorporar a un magazine televisivo (Corazón Corazón) la sección de moda, traduciéndola de las grandes revistas al formato de la pequeña pantalla. Ha estado desde el año 1993 ininterrumpidamente en todas las semanas de la moda de Madrid, Nueva York, Londres, Milán y París. Dos veces ganador del Premio Moët & Chandon al mejor periodista de moda en televisión, o la Medalla de Plata San Juan Evangelista ilustran una carrera llena de éxitos. ERNESTO NARANJO Diseñador de moda. Ganador del premio Mercedes Benz Fashion Talent 2014. Procedente de la Universidad Central Saint Martins de Londres. Se ha especializado en WomensWear Fashion, modalidad que ha marcado su trayectoria en el Istituto Europeo di Design de Madrid y continuada más tarde, en las Universidades Sacro Cuore de Milán y MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS Central Saint Martins de Londres. Fashion Design, New Concepts in Fashion, Draping WomensWear o Building a Fashion Collection son algunas de las líneas de investigación desarrolladas por el diseñador. Ha trabajado en el equipo creativo de Pierre Balmain y John Galliano en París,y en España, junto a Juanjo Oliva, Petro Valverde y Fernando Claro. En Nueva York ha colaborado en la Hispanic Society of America durante las jornadas sobre la Marca España en Moda. PEDRO MANSILLA Sociólogo, Periodista y Crítico de Moda. Estudió Derecho, Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su trayectoria laboral ha colaborado en muchos de los más importantes medios de comunicación españoles: La Luna de Madrid, Elle, Vogue, Woman, Nox, Gentleman, El Mundo, Yo Dona, Telemadrid, Cosmopolitan TV, Antena 3, Nova TV, Tele 5, TVE, La 2, Intereconomía, la Cadena SER y Canal de Casa. Ha sido miembro de los más prestigiosos premios españoles al diseño de moda. Es profesor en los Máster de Periodismo de Moda de las Universidades Francisco de Vitoria, Universidad PolitécnicaMarie Claire e Istituto Europeo di Design de Madrid, así como la Pompeu Fabra de Barcelona. PACO PEREGRÍN Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, amplió su formación en el International Center of Photography de Nueva York, el Central Saint Martins de Londres, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la escuela de fotografía EFTI de Madrid. Actualmente reside en la capital española, donde realiza proyectos personales y fotografía de moda, belleza y publicidad para revistas como Vogue o Harper's Bazaar y clientes como Dior, Chanel, Saint Laurent, L'Oréal Paris o Adidas. Ha impartido talleres y seminarios en el Istituto Europeo di Design (Madrid), el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería), Arteleku, ESDEMGA (Universidad de Vigo), Universidad Pablo de Olavide, Escuela Superior de Diseño (Madrid), Estudio Brasil, durante PHotoEspaña y en EFTI entre otros centros. C ARACTERÍSTICAS DEL MÁSTER: El Máster tiene una duración total de 500 h. distribuidas del siguiente modo: 350 h. Presenciales, y 150 h. no presenciales, orientadas a la realización del proyecto final de producción de un evento. Las 350 horas lectivas se impartirán en sesiones de jueves y viernes, de 16:30 a 21:00, y sábados, de 9:00 a 14:00, en el período comprendido de Octubre de 2015 a Julio de 2016, fechas pendientes de confirmación. Los derechos de matrícula y participación en el curso importan 5.900 €. En dicha cantidad están incluidos los costes del material docente que se entregará a lo largo del período lectivo. Una vez iniciado el curso, se retendrá el 100% del importe del mismo. Consulte condiciones y facilidades de pago. S UBVENCIONES Y AYUDAS: Bonificaciones a Trabajadores: Este curso se puede bonificar de acuerdo con el sistema de Formación Continua a través de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social. Todos los trámites deben realizarse como mínimo 7 días antes del inicio del curso. Consulte condiciones. Becas para Desempleados: Becas del 30% hasta el 50% del coste del Máster. Consultar base reguladora. Becas para Jóvenes Titulados: Becas del 30% hasta el 50% del coste del Máster. Consultar base reguladora. Becas Affinity Cámara: Becas del 10% al 100% de descuento del importe de la matrícula. Becas para alumnos extranjeros: Becas del 30% del coste del Máster. MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS Becas Internacional Troyes: Una experiencia tanto académica como laboral resulta muy conveniente para terminar de formar a los profesionales actuales en un mercado empresarial cada vez más global y exigente. En este contexto, los alumnos de Máster de la Cámara de Comercio de Sevilla podrán estudiar y realizar prácticas en el extranjero gracias al acuerdo de colaboración suscrito con la Groupe Ecole Supérieure de Commerce de Troyes en Champagne, por el cual los alumnos de ambas instituciones tienen la posibilidad de obtener la doble titulación en ambas instituciones, asistiendo a los dos programas. Los Máster que se ofertan en la Escuela de Negocios francesa se imparten en inglés y son : Master in Marketing & Sales Management Master in Social Media & Interactive Marketing Management Master in Innovation & Project Management Master in Corporate Finance & Auditing MBA in Tourism, Leisure & Event Management Además, se oferta tanto en inglés como en francés: Master in Human Resources Management. Este acuerdo de intercambio será gratuito para el alumno a la conclusión, aunque a esta oportunidad sólo podrán acceder los seleccionados por la dirección académica en función de la excelencia demostrada durante su formación y optar a los estudios más afines a su perfil. Cada año optarán a disfrutar de esta experiencia 10 alumnos que además deberán poseer un buen nivel de inglés y en algún caso de francés. La duración de los estudios una vez acabado el curso académico 2015/ 2016 será de 6 meses (consultar fechas dependiendo de la titulación elegida ) y en el caso de este Máster además se contemplan 6 meses más de prácticas en una empresa francesa o en otro país extranjero. La Cámara de Comercio gestionará de manera gratuita todas las ayudas existentes. Consultar bases reguladoras PROYETO LANZADERA La Cámara de Comercio de Sevilla apuesta por el fomento del espíritu emprendedor y el desarrollo del emprendimiento del alumnado de su Escuela de Negocio, actuando de lanzadera empresarial de sus iniciativas y proyectos. Para ello, premiará los tres proyectos fin de máster que a juicio de la Escuela de Negocios y del jurado formado al efecto tengan mayor viabilidad. Cada uno de estos proyectos recibirá un cheque simbólico por valor de 6000 € que contemplará el alojamiento durante 6 meses en espacio coworking de Vivero Nuevo Torneo, servicios de mentorización, formación, difusión y otros relacionados con la actividad específica del proyecto premiado. P ROCESO DE SELECCIÓN: La selección de los alumnos/as MDCM y la configuración de un equipo de trabajo multidisciplinar, en el que se mezclan: experiencias, culturas, edades, sectores y aspiraciones, nos obliga a llevar a cabo un proceso de admisión exigente en el que se valora no sólo la experiencia de cada uno de los aspirantes sino además sus habilidades, actitudes y motivación de logro. Por ello, el proceso de admisión constará de varias etapas fundamentales durante las cuales se analizará la adecuación de cada candidato a los objetivos del programa Máster: 1º Paso: Preinscripción on-line en la web de la Cámara de Comercio de Sevilla. 2º Paso: Aportación de los documentos acreditativos como el CV, 3 fotografías, Títulos, Certificados de instituciones y empresas, así como posibles referencias. 3º Paso: Solicitud de entrevista personal con la Directora Académica del Máster Técnico en Dirección y Comunicación en Moda. 4º Paso: Evaluación del Perfil de los candidatos por el Comité Académico. 5º Paso: Comunicación desestimación. de Admisión o MITIC- MÁSTER IN INTERNATIONAL TRADING COMPANY 500 HORAS MDCM - MÁSTER TÉCNICO EN DIRECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE MODA Todo lo que necesitas saber para la dirección y comunicación en moda - 500 HORAS S ERVICIOS 1. 2. 3. 4. G R A T U I T O S: Portal de Empleo: Quiero Empleo Desarrollo del Emprendimiento. Reserva de Salas. Emprésate360º. Evaluación, desarrollo y acompañamiento del alumnado durante su proceso formativo, con el propósito de ayudarles a incorporarse al mercado de trabajo y su mejora en la empleabilidad. C ARRERAS PROFESIONALES: Todos los alumnos tienen a su disposición un Servicio de Orientación Profesional e Inserción Laboral específico para su especialización. D IPLOMA: académico, lo que requiere una dedicación exclusiva de entre 25 y 30 horas semanales, siendo perfectamente compatibles con el horario de clases del Máster. Las prácticas son voluntarias, por tanto no son obligatorias para la obtención del Título MDCM. Al inicio del Programa Académico el alumno podrá solicitar la realización de Prácticas No Laborales en algunas de las empresas más prestigiosas del Sector, lo que mejorará su empleabilidad, a través de las diferentes ventajas que aportan a los alumnos/as: • Las prácticas se añadirán en su currículum como una actividad relevante realizada durante su trayectoria formativa. • Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real. • Supondrán una ventaja diferencial frente a otros candidatos y candidatas a la hora de buscar trabajo. A los alumnos que demuestren aprovechamiento y asistan, al menos al 80% del período lectivo, así como superen el proyecto Fin de Máster, la Escuela de Negocios de Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el curso. Las prácticas suelen comenzar en enero y realizarse en horario de mañana, aunque estas características pueden variar dependiendo de la empresa y las circunstancias en las que se realicen. La Escuela de Negocios de Cámara Comercio de Sevilla se reserva el derecho anular la celebración del curso de no llegar a mínimo de alumnos así como la modificación la programación académica. . . . . . E MPRESAS de de un de OFERTADAS P AR A P R Á C T I C A S : La Escuela de Negocios de Cámara de Comercio ofertará prácticas garantizadas en empresas de referencia, con proyección nacional e internacional Este listado de prácticas es orientativo y continuamente se amplía, favoreciendo en cualquier caso la empleabilidad del alumno/a. Las Prácticas no laborales tienen una duración de cuatro meses, y se realizan durante el año Algunas empresas colaboradoras: . . . . MERCEDES BENZ SEVILLA. ASOCIACIÓN COSTURA ESPAÑA. RUBÉN PERLOTTI. ASM MAGAZINE. PIAZZA COMUNICACIÓN (TOUS, DANIEL RABANEDA, SWAROSKI, SALSA, G´VINE, ALMA BLOOM…). PELONIO. ANTONIO GARCÍA. EVENTÍSIMO. RBEJARANO COMUNICACIÓN. Este curso se puede bonificar de acuerdo con el sistema de Formación Continua a través de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social. Todos los trámites deben realizarse como máximo 7 días a n t e s del inicio del curso.
© Copyright 2025