Organiza: Sociedad Argentina de Medicina (SAM) Grupo de Alivio de Dolor (GADA) Hospital Italiano de Bs. As. Directores del 4° MultiCurso Internacional de Actualización en Dolor: Mag. Dr. Eduardo Stonski, Dr. Daniel Weissbrod y Prof. Dr. Luis Cámera Coordinadores del 4° MultiCurso Internacional de Actualización en Dolor: Dr. Néstor Pinca, Dr. Carlos Pitteri, Dr. Domingo Gurzi, Dr. Pablo Manjarin, Dra. Ana Maria Sapag Autoridades del Grupo de Alivio de Dolor- GADA: Dres. Eduardo Stonski, Daniel Weissbrod, Néstor Pinca y Luis Cámera Autoridades de la Sociedad Argentina de Medicina - SAM Presidente Prof. Dr. Pascual Valdez Vicepresidente 1º Prof. Dr. Lucio Criado Relaciones Institucionales 4° Multicurso Internacional de Actualización en Dolor: Dra. Ana Maria Sapag (Bolivia) Directores Académicos del 4° MultiCurso Internacional de Actualización en Dolor: Prof. Dr. Pablo Amigo (Canadá); Prof. Dr. Pedro Politti; Dr. Juan Jose Scali; Prof. Dr. Guillermo Prozzi; Prof. Dr. Benaim Fortunato; Dr. Javier Alberto Brynkier; Dr. Oscar Rillo; Dr. Alfredo Covarrubias Gomez (Mexico); Dra. Andrea López Matos; Dra. Dalia Raijman; Dra. Margarita Varela (Uruguay); Dr. Fernando Salvat; Dr. Pablo Schubaroff; Dra. Ana Silvina Abbate; Dr. Gonzalo Yamauchi; Prof. Dr. Miguel Paladino; Prof. Dr. Rothlin; Dr. Fabián Piedimonte; Dr. Pablo Manjarin; Dra. Telma Regina Mariotto Zakka (Brasil); Lic Diego Ezequiel Castagnaro; Dr. Fco. Luis Diguisepe; Dr. Fernán Gonzalez Bernaldo de Quiros; Dr. Alexandre Annes Henriques (Brasil) Cuerpo Académico del 4° MultiCurso Internacional de Actualización en Dolor: Dr. Ariel Cherro; Dr. Pablo Amigo (Canada); Dra. Irene Retamoso (Uruguay); Dra. Maria Jose Montes (Uruguay); Dr. Gustavo Quinteros (Uruguay); Dr. Fernando Salvat; Dr. Honorio Pueyrredón; Dr. Andrés Cervio; Dra. Papasidero Silvia; Dr. Gusis Simón; Dr. Gustavo Medina; Dra Verónica Matasa; Dra. Maria Alicia Paleo; Dra. Dalia Raijman; Dr. Roberto Rey; Dr. Alfredo Covarrubias Gomez (Mexico); Dra. Pierina Bachetti; Dra. Laura Arago; Dr. Osvaldo Bruera; Dr. Osvalod Velan; Dra. Mara Lia Scarabino; Dr. Federico Gelosi; Dra. Marta Esposito; Dr. Juan José Scali; Dra. Andrea Lopez Mato; Dr. Tomas Maresca; Dra. Alexandre Annes Henriques (Brasil); Dr. Jorge Moron; Dr. Pedro Politi; Dra. Maria Celina de la Vega; Dr. Gonzalo Yamauchi; Dra. Tamara Sigal; Dr. Damián Duartes Noé; Dr. Guillermo Prozzi; Dr. Matías Giuliano; Dra. Tamara Valle; Dr. Miguel Paladino; Dra Marianela Capello; Dr. David Carreto; Dr. Rodolfo P. Rothlin; Dr. Mariano Nuñez; Dra. Dra Anahi Belatti; Dr. Hugo Bertone; Dr. Domingo Gurzzi; Dr. Fabian Piedimonte; Dr. Diego Bashkansky; Dr. Maximiliano Müler; Dr. Telma Regina Mariotto Zakka (Brasil); Dr. Juan Andrés De Paula; Dra. Susana H Monteverde; Dr. Marcelo Alejandro Zysman; Dr. Javier Alberto Brynkier; Lic. Marcelo Altamirano; Lic. Fernando Lampe; Lic. Sebastian Cillo; Dr. Marcelo Villar; Dr. Rodrigo Agejas; Dra. Ileana Donnianni; Dra. Marta Nuñez; Dra. Nora Fitanovich; Dr. Ventura Simonovich; Dra. Alejandra Greco; Dra. Karen Delfinis Coordinadores Docentes del 4° MultiCurso Internacional de Actualización en Dolor: Dr. Paulo Zarate Ninamago; Dra. Andrea Graña (Uruguay); Dr. Facundo Larraniaga; Dr. Ricardo Soto; Dra. Ana Maria Sapag (Bolivia); Lic. Santiago Meduri; Dr. Pablo Manjarin; Dra. Patricia Chabay; Carlos Rodriguez Peña; Dra. Maria Veronica Baroni; Matias Ghigliazza; Dr. Leandro Vaccaro; Dra. Mafalda Borbolla; Dra. Ziniha Poma; Dr. Cristian Miltos (Paraguay); Dr. Santiago Beccio; Dr. Marcelo Alejandro Zysman; Dra. Maria Florencia Coronel; Dr. Diego Giunta: Dr. Nestor Pinca; Dr. Carlos Pitteri Reunión ALUMNI - Coordinación Dr. Pablo Manjarín – Dr. Domingo Gurzi Revisores y comentadores de trabajos científicos Dirección del MultiCurso y Grupo ALUMNI Presentadores y coordinadores “Maestros en Medicina del Dolor” GADA Instituciones Auspiciantes Hospital Italiano de Buenos Aires Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires FEDELAT – Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor Comité de Dolor de la Asociación Médica Argentina (AMA) Facultad de Ciencias Biomedicas de la Univesidad Austral Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Facultad de Medicina – Fundación H.A. Barceló Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria – Universidad Maimonides Cátedra de Farmacología Aplicada de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP División Reumatologia – Hospital de Clinicas “Jose de San Martin” – Universidad de Buenos Aires Sociedad Argentina de Reumatologia (SAR) Asociación Civil Científica del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú. AMETD – Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor Consejo de Cuidados Paliativos Servicio de Reumatologia del Hospital de Clínicas Instituto Medico Argentino de Acupuntura (IMADA) Consejo Profesional de Medicos Veterinarios (CPMV) Sociedad Iberoamericana de Analgesia Veterinaria Asociación Argentina de Medicina Felina (AAMEFE) Centro de Enseñanza de Medicina Holistica Asociación Argentina de Neurología Veterinaria CareHome Instituciones patrocinantes Laboratorio Gador Laboratorio Finadiet Laboratorio Baliarda Laboratorio Bago Laboratorio Roemmers Farmacia Santa Teresita Editorial La Letra Laboratorio Casasco Fresenius Kabi Día Jueves 7 de mayo CURSO 1 Jueves 7 de Mayo: 9 a 12.30hs Dolor en Cuidados Paliativos Auditorio 1 Director: Prof. Dr. Pablo Amigo (Canadá) Coordinador docente: Dr. Paulo Zarate Ninamago Clase 1: Canabinoides en CP. Dr. Ariel Cherro Clase 2: Metadona en Cuidados Paliativos: El Opioide ideal? Dr. Pablo Amigo Clase 3: Errores comunes y perlas clínicas en el manejo de dolor por cáncer. Dr. Pablo Amigo Dr. Ariel Cherro CURSO 2 Jueves 7 de Mayo: 9 a 12.30 hs. Cefaleas Primarias en la Práctica Diaria Director: Dr. Pablo Schubaroff Coordinador docente: Dr. Pablo Manjarin Clase 1: Migraña y sus complicaciones. Clase 2: Cefalea en racimo y otras cefaleas autonómico trigeminales. Clase 3: Cefaleas en la sala de emergencia. Aula Magna Dra. Laura Arago Dr. Osbaldo Bruera Dr. Pablo Schubaroff CURSO 3 Jueves 7 de Mayo: 9 a 12.30hs. Fibromialgia Auditorio Cine Director: Dr. Juan José Scali Coordinador docente: Dra. Ana Maria Sapag Clase 1: Fibromialgia en la mujer embarazada Clase 2: Tratamientos Complementarios - revisión de la Evidencia Científica Clase 3: Fisiopatología de la Fibromialgia Dra. Telma Zakka Dra. Marta Esposito Dr. Juan José Scali CURSO 4 Jueves 7 de Mayo: 09 a 12.30hs Aines/ Miorelajantes Director: Prof. Dr. Guillermo Prozzi Coordinador docente: Dr. Leandro Vaccaro Auditorio 3 Clase 1: Cuando SI utilizar AINEs y Cómo Hacerlo Dr. Damián Duartes Noé Clase 2: Cuando NO utilizar AINEs y Porqué No hacerlo Dr. Guillermo Prozzi Clase 3: Miorelajantes en el tratamiento del dolor: ¿Cuál es su rol? Dr. Matías Giuliano Comentario: Seguimiento y control terapéutico del uso y abuso de AINES desde la farmacia. Dra. Tamara Valle CURSO 5 Jueves 7 de Mayo: 9 a 12.30hs. Quemados/Heridas Crónicas Aula 129 Director: Dr. Fortunato Benaim Coordinador docente: Dra. Ziniha Virginia Poma Clase 1: Manejo Integral de Heridas Crónicas. Clase 2: Tratamiento quirúrgico de las Heridas Crónicas y Quemados. Clase 3: Tratamiento del dolor en Heridas Crónicas y Quemados. Dra Anahi Belatti Dr. Hugo Bertone Dr. Domingo Gurzzi CURSO 6 Jueves 7 de Mayo: 9 a 12.30hs. Veterinaria Auditorio 2 Director: Dr. Javier Alberto Brynkier Coordinador docente: Dr. Marcelo Alejandro Zysman Clase 1: Fisiopatología y tratamiento físico del dolor. Clase 2: Diagnóstico del Dolor Articular Sinovial No Quirúrgico. Clase 3: Dolor Transquirurgico. Horario 12.45 a 14.15hs Menciones “Maestros de la Medicina del Dolor” SIMPOSIO Hablando con Expertos - Opioides Dra. Susana H Monteverde Dr. Marcelo Alejandro Zysman Dr. Javier Alberto Brynkier Auditorio 1 CURSO 7 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs. Pacientes complejos (Cirugía Fallida de Columna) Director: Dra. Margarita Varela Coordinador docente: Dra. Andrea Graña Clase 1: Revaloración integral del paciente complejo con dolor crónico Clase 2: Uso de cannabis en el paciente con dolor refractario Clase 3: Aspectos psicosociales del paciente con dolor refractario Auditorio 1 Dra. Irene Retamoso Dra. Maria José Montes Dr. Gustavo Quinteros CURSO 8 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Dolor Neuropático Aula Magna Director: Dr. Alfredo Covarrubias Gomez Coordinador docente: Dr. Domingo Gurzi Clase 1: Manejo del dolor en el paciente con Dolor Crónico Regional Complejo Dr. Roberto Rey Clase 2: Manejo del Dolor provocado por el HIV y sus tratamientos. Dr. Alfredo Covarrubias Gomez Clase 3: Manejo del Dolor por Radioterapia y/o Quimioterapia. Dra. Pierina Bachetti CURSO 9 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Patología psiquiátrica y dolor Auditorio Cine Director: Dra. Andrea López Matos y Dr. Alexandre Annes Henriques (Brasil) Coordinador docente: Dr. Carlos Rodriguez Peña Clase 1: Insomnio y Dolor. Clase 2: Psicopatología y Dolor. Clase 3: Trastorno de Personalidad y Dolor - Como el Clínico General o el Medico Algologo pueden identificarlos y manejarlos. Dra. Andrea Lopez Mato Dr. Tomas Maresca Dr. Alexandre Annes Henriques CURSO 10 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Adyuvantes/ Anestésicos locales Auditorio 3 Director: Prof. Dr. Miguel Paladino Coordinador docente: Dr. Facundo Larraniaga Clase 1: Farmacocinética y farmacodinamia de los adyuvantes. Prof. Dr. Miguel Paladino Clase 2: Farmacología clínica de los adyuvantes. Prof. Dr. Miguel Paladino Clase 3: El rol de los anestésicos locales en el tratamiento del dolor. Dra. Marianela Capello Comentario: Seguimiento y control terapéutico del uso y abuso de Adyuvantes Desde la farmacia. Dra. Tamara Valle CURSO 11 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Cuando si/no bombas y electroestimulación Aula 129 Director: Dr. Fabián Piedimonte Coordinador docente: Dr. Cristian Miltos Clase 1: Cuando SI/NO Neuromodulación Eléctrica. Clase 2: Cuando SI/NO Neuromodulación Química. Clase 3: La mirada de un algologo clínico. Dr. Fabián Piedimonte Dr. Diego Bashkansky Dr. Maximiliano Müler CURSO 12 Jueves 7 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Kinesiología Auditorio 2 Director: Lic Kgo Diego Castagnaro Coordinador docente: Lic. Kgo. Santiago Meduri Clase 1: Ficha Kinesica de diagnostico, Tratamiento y Evolución en Dolor Lumbar. Lic. Kgo. Marcelo Altamirano Clase 2: Lesión Osteopática y Dolor. Lic. Kgo. Fernando Lampe Clase 3: Una nueva perspectiva psico-somática sobre el dolor crónico músculo-esquelético: SMT. El Síndrome de Miositis Tensional. Lic. Kgo. Sebastian Cillo Jueves 7 de Mayo: 18.15 hs Aula Magna ACTO APERTURA Reunión de ex alumnos GADA (ALUMNI) Día Viernes 8 de Mayo CURSO 13 Viernes 8 de Mayo: 9.00 a 12.30hs Columna Vertebral: enfoque interdisciplinario Director: Dr. Fernando Salvat Coordinador docente: Dr. Ricardo Soto Clase 1: Dolores musculo esqueléticos y la columna vertebral Clase 2: Programa Interdisciplinario de tratamiento del dolor Clase 3: Tratamiento quirúrgico de la patología espinal CURSO 14 Auditorio 1 Dr. Honorio Pueyrredón Dr. Fernando Salvat Dr. Andrés Cervio Viernes 8 de Mayo: 9.00 a 12.30hs Dolor Central Director: Dra. Dalia Raijman Coordinador docente: Dr. Santiago Meduri y Dra. Betina Llanes Clase 1: Dolor en ACV Clase 2: Dolor en miembro fantasma Clase 3: Dolor en lesión medular Aula Magna Dra Verónica Matasa Dra. Maria Alicia Paleo Dra Dalia Raijman CURSO 15 Viernes 8 de Mayo: 9.00 a 12.30hs Geriatría Auditorio Cine Director: Dra. Ana Silvina Abbate Coordinador docente: Dra. María Verónica Baroni Clase 1: Generalidades y aspectos diferenciales del dolor en adulto mayor. Dolor y Demencia. Dolor y depresión. Dr. Jorge Morón Clase 2: Dolor crónico en ancianos: Hombro doloroso. Lumbalgia crónica. Dolor de rodilla. Dra. Maria Celina De La Vega Clase 3: Manejo farmacológico del dolor en ancianos. Dr. Pedro Politi CURSO 16 Viernes 8 de Mayo: 09 a 12.30hs Opioides Auditorio 3 Director: Prof. Dr. Pablo Amigo (Canadá) Coordinador docente: Dra. Mafalda Borbolla Clase 1: Adicción a Opioides. Clase 2: Metadona: Ese Opioide tan Temido... Clase 3: Programa de Opioides. Dr. Alfredo Covarrubias Gomez Dr. Pablo Amigo Dr. David Carreto CURSO 17 Viernes 8 de Mayo: 9.00 a 12.30hs Pediatría Director: Dr. Pablo Manjarin Coordinador docente: Dr. Santiago Adolfo Beccio Clase 1: Valoración del Dolor en Pediatría Clase 2: Manejo del Dolor Agudo en la Guardia Pediátrica Clase 3: Dolor Crónico en Pediatría Aula 129 Dra. Alejandra Greco Dra. Karen Delfinis Dr. Miguel Angel Paladino CURSO 18 Viernes 8 de Mayo: 9.00 a 12.30hs Investigación Auditorio 2 Director: Dr. Fernán B. González de Quiros Coordinador docente: Dr. Diego Giunta y Dra. Maria Florencia Coronel Clase 1: Investigación Básica en Dolor. Clase 2: Investigación Clínica en Dolor. Clase 3: Que hay de nuevo y que se viene en dolor. SIMPOSIO GADOR 12.45 a 14.15 Dr. Marcelo Villar Dr. Ventura Simonovich Dr. Rodrigo Agejas Auditorio 1 Titulo: "Manejo Adecuado del Dolor con Adyuvantes - MADA" Disertantes: Dr. Eduardo Stonski - Dr. Daniel Weissbrod CURSO 19 Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Reumatología Auditorio 1 Director: Dr. Oscar Rillo Coordinador docente: Dra. Ana María Sapag Clase 1: Artritis Reumatoidea Clase 2: PoliMialgia Reumática (PMR) Clase 3: Espondilitis Anquilosante (EASN) Dr. Gusis Simón Dra. Papasidero Silvia Dr. Gustavo Medina CURSO 20 Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Columna Metastasica AulaMagna Director: Prof. Dr. Pedro Politti Coordinador docente: Dra. Patricia Chabay Clase 1: Resolución Quirúrgica Clase 2: Vertebroplastia Clase 3: Rol de la radioterapia CURSO 21 Dr. Federico Gelosi Dr. Osvaldo Velan Dra. Mara Lia Scarabino Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Dolor en el deporte Auditorio Cine Director: Dr. Gonzalo Yamauchi Coordinador docente: Dr. Matias Gigliasa Clase 1: Ecografía en el Dolor Musculo esquelético Dr. Damián Couto Clase 2: Tratamientos regenerativos disponibles en la actualidad para lesiones musculoesquéleticas Dra. Tamara Sigal Clase 3: Como tomamos decisiones sobre los distintos tratamientos regenerativos para las lesiones Musculoesquéleticas más frecuentes. Dr. Gonzalo Yamauchi CURSO 22 Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs. Farmacología Auditorio 3 Director: Dr. Rothlin Rodolfo Coordinador docente: Dr. Nestor Pinca Clase 1: Lo que hay que saber de interacciones farmacológicas en el tratamiento del dolor. Dr. Rodolfo P. Rothlin Clase 2: Precauciones en el tratamiento del dolor en el paciente con insuficiencia renal y en el paciente con Insuficiencia hepática. Dr. Mariano Nuñez Clase 3: Como justificar los costos en la algología. Dr. Miguel Angel Paladino CURSO 23 Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs Dolor en la mujer Aula 129 Director: Dra. Telma Regina Mariotto Zakka(Brasil) Coordinador docente: Dr. Carlos Pitteri Clase 1: Manejo del Dolor en Embarazo y Lactancia. Clase 2: Dolor Pelviano Crónico en la Mujer. Clase 3: Intestino Irritable y Smes Funcionales. Dra. Telma Regina Mariotto Zakka Dra. Telma Regina Mariotto Zakka Dr. Juan Andrés De Paula CURSO 24 Viernes 8 de Mayo: 14.30 a 18.00hs. Rol del Farmacéutico en el Equipo de Dolor Director: Dr. Luis Di Giuseppe Auditorio 3 Coordinador docente: Lic. Fca. Silvia Vera Clase 1: Atención Farmacéutica: definiciones, programas de seguimiento farmacoterapeútico, Intervenciones farmacéuticas – AINEs Dra Ileana Donnianni Clase 2: Atención Farmacéutica: definiciones, programas de seguimiento farmacoterapeútico, Intervenciones farmacéuticas – Opioides Dra Marta Nuñez Clase 3: Normas y exigencias legales en la prescripción médica de estupefacientes - Ley 17818 - Errores frecuentes en la prescripción médica Dra. Nora Fitanovich Viernes 8 de Mayo: 18.15 hs Aula Magna ACTO CLAUSURA Reunión de exalumnos GADA (ALUMNI) INVITADOS EXTRANJEROS Dr. Pablo Amigo Medico de Planta, Unidad Terciaria de Cuidados Paliativos, Programa de Cuidados Paliativos de Edmonton, Alberta, Canadá. Profesor Clínico Adjunto, División de Medicina Paliativa, Departamento de Oncología, Universidad de Alberta, Edmonton, Alberta, Canadá. Dr. Alexandre Annes Henriques Médico Psiquiatra Licenciado en Dolor y Cuidados Paliativos Secretario Científico de la Sociedad Brasilera para el Estudio del Dolor (SBED) Porto Alegre / Brasil Dra. Telma Regina Zakka. Medica, especialista en Ginecología y Obstetricia Centro Interdisciplinar de Dor do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USPGrupo de Dor do Instituto de Ortopedia e Traumatologia do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USP Câmara Técnica de Acupuntura do Conselho Regional de Medicina do Estado de São Paulo Coordenadora do Ambulatório de Dor Pélvica Crônica do Centro Interdisciplinar de Dor do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USP Dra Margarita Varela Médico Fisiatra UDELAR Acupunturista Ex Asistente de Clínica Fisiátrica Hospital de Clinicas UDELAR Uruguay Vicepresidente de la AUED Ex alumna del Posgrado Evaluación y Tratamiento del Dolor. Hospital Italiano Buenos Aires Lugar de trabajo: Banco de Seguros del Estado. Medicina Personalizada. Fisiatra en UNIDO (Unidad interdisciplinaria para estudio y tratamiento del dolor) Dra Andrea Graña Doctor en Medicina Especialidad Médico Clínico. Dolor y Cuidados Paliativos Ex Asistente de Clínica Médica Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Ex alumna del Posgrado Evaluación y tratamiento del dolor. Hospital Italiano BsAS Intenista de la unidad interdisciplinaria de dolor. Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Miembro de la AUED. Instituto Nacional del Cáncer .Montevideo Uruguay Grupo dolor Asociación Española. SEMM Mautone. COSEM Dra Irene Retamoso Doctora en Medicina Especialista en Medicina Clínica. Especialista en dolor y cuidados paliativos Ex Profesora Adjunta del departamento de emergencia Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Profesora Adjunta de Medicina Interna Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Coordinadora de la Unidad Interdisciplinaria de dolor. Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Medicina Personalizada. COSEM Miembro de la AUED Dra. María José Montes Doctora en Medicina Especialista en Medicina Clínica. Especialista en dolor y cuidados paliativos Ex Asistente de Medicina Interna Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Coordinadora de la Unidad Interdisciplinaria de dolor. Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Medicina Personalizada. Banco de Seguros del Estado médico fiscalizador. Miembro de la AUED Dr. Gustavo Quinteros Doctor en Medicina Especialidad en Medicina Clínica y Psiquiatría Ex docente del departamento de Psicología Médica UDELAR Montevideo Uruguay Ex Asistente de Clínica Médica Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Psiquiatra en la unidad interdisciplinaria de dolor .Hospital de Clínicas UDELAR Montevideo Uruguay Miembro de la AUED Dr, Alfredo Covarrubias Gomez Médico Anestesiologo Presidente Pasado de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD) Secretario General de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT) Fundación AESCULAP Dra. Ana María Sapag Durán Medica Internista - Reumatología Posgrado en Evaluación y Tratamiento del Dolor (Hospital Italiano de Buenos Aires) Medico de Planta Reumatologa del Hospital Universitario Japonés Santa Cruz Bolivia Docente responsable del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Japonés Dr. Cristian Miltos Médico Especialista en Neurocirugía Especialista en patología de la columna vertebral (Centro de Estudio de Enfermedades de la Columna Vertebrales) Postgrado en Evaluación y Tratamiento del Dolor (Hospital Italiano de Buenos Aires). Hospital Central del IPS: Neurocirujano de Planta (Paraguay) Centro de Emergencias Medicas: Neurocirujano de Planta. Cirugía de Columna Vertebral. (Paraguay) PARTICIPANTES NACIONALES Dra Ana Silvina Abbate Médica. Especialista en Clínica Médica y Geriatría. Secretaria general del Programa de Educación Médica Continua (SAMIG). Miembro titular de Sociedad Argentina de Geriatría.(SAGyG). Dr. Rodrigo Agejas Medico Anestesiólogo especialista en tratamiento del dolor Medico de Planta del servicio de anestesiología de Hospital Italiano de buenos Aires Fundación Dolor Asociación Anestesiología y reanimación de Buenos Aires Lic. Marcelo Altamirano. Kinesiólogo de planta permanente del Hospital Municipal de Vicente López, Prof. Dr. Bernardo Houssa y Sub-director de la Carrera de Especialistas en Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología, CoKiBA-Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Profesor Regular Titular, Cátedra Semiopatología Quirúrgica, Escuela de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Encargado de Enseñanza, Cátedra Evaluaciones Kinefisiátricas, Escuela de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Integrante de la Comisión de Docencia e Investigación del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires Coordinador del Curso Superior Anual de Actualización en Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología. Dra Laura Aragó. Médica especialista en Neurocirugía y en Neurología. Recertificación por Facultad de Medicina (UBA) y Colegio de Médicos de la Pcia. de Buenos Aires. Médica del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón ( Ex M.R. Castex). A cargo del sector de cefaleas de dicho hospital. Miembro de la Sociedad Neurológica Argentina Secretaria del Grupo de trabajo en cefaleas de la Sociedad Neurológica Argentina Dra. María Verónica Baroni Médica especialista en Medicina Interna - Programa de Medicina Geriátrica - Hospital Italiano de Buenos Aires Docente Titular Anatomía Funcional y Biomecánica Coordinadora de Aproximación a la Gerontología - Licenciatura en Psicomotricidad UNTREF Miembro grupo GADA Dr. Diego Bashkansky Médico especialista en Medicina Interna. Docente Libre U.B.A. Tratamiento del Dolor. Sanatorio Trinidad Palermo. Dra. Anahi Belatti Médica especialista en Dermatología Médica Asociada, Servicio de Dermatología Hospital Italiano Coordinadora del área de cicatrización de heridas - Servicio de Dermatología Hospital Italiano Co-directora del grupo Interdisciplinario de cicatrización de heridas. Dedicado al estudio, tratamiento y educación en heridas Co-directora del curso de cicatrización de heridas en la Sociedad Argentina de Dermatología Dr. Hugo Bertone Ex-jefe de servicio de cirugía plástica y reparadora del hospital de quemados y médico adjunto de la cátedra de anatomía y adjunto de exactas, ambas UBA Dr. Osvaldo Bruera Doctor en Medicina. Neurologo. Miembro del grupo de Trabajo de Dolor y Cefaleas de la Sociedad Neurologica Argentina. Miembro de la Asociación Argentina de Cefaleas y fundador de la misma. A cargo de las unidades de Dolor y Cefaleas del Instituto de Neurociencias de la Fundacion Favaloro, INEBA (Instituto de Neurociencias Bs As). Profesor Regular Adjunto de Neurologia de la Universidad Favaloro. Dr. Javier Alberto Brynkier Medico veterinario Especialista en dolor Consejo profesional de médicos veterinarios (CPMV) Vicepresidente SIAVET(Sociedad Iberoamericana de Analgesia Veterinaria) Docente de anestesiología y algologia FCV UBA Medico de planta hospital escuela FVC UBA Tutor de grado y postgrado en anestesiología y algologia FCV UBA Miembro IASP, Sociedad española de dolor (SEDOLOR), Asociación argentina para el estudio del dolor ( AAEDOLOR ) Prof. Dr. Luís Alberto Camera Medico especialista en Clínica Medica Profesor titular de Medicina, Hosp Italiano Jefe del Programa de medicina Geriátrica, Hosp Italiano Ex presidente y actual tesorero Sociedad Argentina de Medicina Miembro del Local Agreement Comity Mundial de Dolor 2014 Bs. Aires Dra. Marianela Soledad Capello Médica fisiatra Jefa de TP Cátedra de Farmacología de la Universidad de Morón Dr. David Carreto Farmacéutico, egresado de la Universidad de Morón Farmacéutico en Farmacia Ambulatoria, Hospital Italiano de Buenos Aires Docente del Instituto Universitario- Hospital Italiano. Docente de la Cátedra de Farmacología II- Carrera de Farmacia - Universidad de Morón. Docente de la Cátedra de Química General e Inorgánica- Carrera de FarmaciaUniversidad de Morón. Lic Diego Ezequiel Castagnaro Lic. en Kinesiología y Fisiatría Especialista en Gerontología - Especialista en Gestión de Servicios de Salud Doctorando, Doctorado Cs. De la Salud, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló. Vice Director Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló. Vice Director, Maestría en Gerontología Clínica, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló. Consejo Económico y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, coordinador del Área Salud Dr. Andrés Cervio Medico Neurocirujano Fundación Fleni Dr. Ariel Cherro Médico Clínico, Certificado en Cuidados Paliativos Presidente del Consejo de Cuidados Paliativos, Sociedad Argentina de Medicina Secretario Científico de la AAMYCP (Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos) Coordinador General de Carehome, Equipo de Cuidados Paliativos Lic. Sebastián Cillo Lic Kinesiólogo Fisiatra – UBA Docente Titular de Integración Psicosomática y Nuevos Paradigmas – Universidad Maimonides Co-Coordinador de la Formación Anual de Desarrollo Personal y Auto-Conocimiento: “abordaje Fractal-Integrativo” Coordinador del Curso de Posgrado de Integración Psicosomática y Nuevos Paradigmas - UBA Dra. Karen Delfinis Medica Pediatra Medica Pediatria Hospital General de Agudos “D. F. Santojanni” Cuidados Paliativos Pediatricos Colaboradora docente de la UBA en el Hospital F.Santojanni Dr. Juan De Paula Jefe de Servicio de Gastroenterología Médico de Planta – Sección Endoscopia Digestiva Alta Diagnostica. Hospital Italiano de Buenos Aires Dr. Luis Ángel Di Giuseppe Título Universitario: Farmacéutico, egresado de la Facultad de Farmacia Y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (año 1998). Desde 1998 se desempeña en el Hospital Italiano de Buenos Aires, ocupando actualmente la Coordinación de Farmacias de Farmacias Ambulatorias. Docente de la carrera de Enfermería y Farmacia y Bioquímica del Instituto Universitario HIBA- Cátedra Farmacología. Integrante del Comité de Evaluaciones de Medicamentos e Insumos Médicos del Hospital Italiano de Buenos Aires Dra Ileana Donnianni Título Universitario: Farmacéutica, egresada de la Facultad de Farmacia Y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (año 1999). Actualmente Farmacéutica en Farmacia Ambulatoria del Hospital Italiano de Buenos Aires desde el año 2004 Docente de la carrera de Enfermería y Farmacia y Bioquímica del Instituto Universitario HIBA- Cátedra Farmacología Dra. Marta Silvia Espósito Médica Especialista en Medicina interna y Reumatología Jefa del Servicio de Reumatología del Htal. Interzonal Gral. De Agudos "Eva Perón" (Ex Castex)de San Martín, Provincia de Buenos Aires Distinguida por la Sociedad Argentina de Reumatología como Maestra de la Reumatología Argentina (Salta, octubre 2014). Dra. Nora Fitanovich Farmacéutica, Universidad Nacional de La Plata, M.N. 8437 Farmacéutica Oficinal, y Directora Técnica de su farmacia. Especialista en preparaciones magistrales. Coordinadora de la Comisión BPEM, en el colegio desde el año 2001, hasta el presente. Escribió y editó las normas de Buenas Prácticas de Preparaciones Magistrales, en el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal. Escribió el libro Códex Farmacéutico Argentino, que contiene numerosas monografías normalizadas de la actividad magistral que realiza un farmacéutico oficinal en su farmacia. Publicación de la primera edición noviembre 2012, y segunda edición septiembre 2014. Dr. Federico Gelosi Medico UBA Especialista en Traumatología Fellow en Cirugía de Columna en Institut Calot. Berck Plage .France Jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Británico de Buenos Aires Jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital de la Universidad Austral Profesor Adjunto de Ortopedia y Anatomía de la Universidad Austral Dr. Ghigliazza, Matías Centro de Rehabilitación San Juan de Dios. – Dirección Médica Centro Médico Integral Fitz Roy. – Consultorio de Fisiatría y Dolor. Residencia en Medicina Física y Rehabilitación Complejo Médico Policial Churruca-Visca. Carrera de Medicina – Médico – Universidad Nacional de Buenos Aires Dr. Matías Giuliano Médico Anestesiólogo y Experto en Medicina del Dolor Ex - Jefe de Servicio de HIEMI Hospital Materno Infantil Mar del Plata Medico Anestesiólogo y Algólogo Clínica Colon y Pueyrredón Mar del PlataMédico Algólogo Hospital Interzonal de Agudos Mar del Plata Director de la Residencia de Anestesiología de la Clínica Pueyrredón Secretario Científico Asociación Marplatense de Anestesiología Dra. Alejandra Patricia Greco Medica Pediatra Medica de Planta Servicio de Pediatria Hospital General de Agudos “D. F. Santojanni” Medica de Guardia Pediatria Hospital General de Agudos “D. F. Santojanni” Dr. Domingo Gurzi Médico Médico de guardia del Hospital Fernández Postgrado en Evaluación y Tratamiento del Dolor - Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires Dr. Simón Gusis Doctor en Medicina Ex Subdirector de la Carrera de Médicos Especialistas en Reumatología. Hospital Ramos Mejía. UBA. Vicepresidente de ARCBA Lic. Fernando Lampe Lic. Kinesiólogo Fisiatra - Osteópata DO. Jefe de TP en Técnicas Kinésicas III Docente de Escuela Osteopática de Buenos Aires – Curso de Postgrado de Kinesiologia Osteopatica Vicepresidente de la Asociación Argentina de Kinesiólogos Osteópatas año 2006. Presidente de la Asociación Argentina de kinesiólogos Osteópatas año 2007 - 2010. Dr. Larrañaga Juan Facundo Médico Médico de Guardia en Hospital Municipal de Chascomús “San Vicente De Paul”, desde el año 2011 Médico de Guardia del Hospital Campomar de la localidad de Ranchos, desde el año 2012. Jefe de Guardia y Emergencias del Hospital Campomar de la localidad de Ranchos, desde el año 2014. Médico Internista de Sala de Agudos, en el Hospital Juan E. de la Fuente de la localidad de General Belgrano. Médico fundador de la Unidad del Tratamiento del Dolor de Hospital Municipal Juan E. de la Fuente, de la localidad de General Belgrano. Ex alumno del Postgrado de "Evaluación y tratamiento del Dolor" en del Instituto Universitario de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Dra. Andrea Marquez Lopez Mato Medica Psiquiatra Especialista en psiconeuroinmunoendocrinologia. Especialista en dolor Prof de psiconeuroinmunoendocrinologia UBA- Barceló Directora de Instituto Psiquiatría Biológica Integral Autora de 8 libros de la especialidad Dra. Verónica Matassa Médica, Fisiatra. Directora Médica en Centro de Rehabilitación Infantil REDES. Miembro Directivo de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED). Médica Fisiatra en Cemecid -Centro Integral de Medicina y Cirugía del Dolor Belgrano. Médica Fisiatra de Planta en Hospital Manuel Rocca GCBA. Medica Fisiatra del Equipo de Dolor Crónico en Hospital Dr. Enrique Tornu GCBA. Dr. Pablo Manjarin Médico Especialista en Pediatria Postgrado en Evaluacion y Tratamiento del Dolor - Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires Médico de Guardia de Pediatría Hospital Santojanni Médico de Guardia UCIP CMPFA “Churruca – Visca” Capacitado en evacuación aeromedica Dr. Tomas Maresca Medico especialista en psiquiatría (UBA) Docente adjunto PNIE Curso Superior Psiquiatría (Htal. Borda) Vicedirector IPBI Encargado departamento de psiquiatría INMAE (Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial) Dr. Gustavo Ariel Medina Médico Reumatólogo Jefe de Consultorio Externo de la División de Reumatología Hospital de Clínicas, Bs As. Lic. Santiago Meduri Ex residente del Hospital posadas Kinesiologo del Hospital Posadas Jefe de trabajos practicos de Tecnicas Kinesicas II, Universidad de Barcelo Especialista en Cardio-respiratorio Posgrado de diagnostico y tratamiento del dolor Posgrado de Acupuntura Dra. Susana H Monteverde Docente Cátedras de Fisioterapia I y II Facultad de Kinesiología y Fisiatría UBA Directora del Curso de Postgrado de Fisioterapia Veterinaria AAMeFe Docente Instituto Médico Argentino de Acupuntura Miembro SIAVET Dr. Maximiliano Müller Médico Especialista en Medicina Interna. Certificado por el Ministerio de Salud de la Nación, SIPROSA y Colegio Médico de Tucumán. Médico Especialista en Evaluación y Tratamiento del Dolor. Certificado por el SIPROSA y colegio médico de Tucumán. Ex-Médico Adjunto al Grupo de Alivio del Dolor en el Adulto (GADA). Hospital Italiano de Buenos Aires. Co-Fundador y Jefe de la Unidad de Tratamiento de Tratamiento del Dolor. Hospital Ángel C. Padilla. Tucumán. Dr. Damián Duartes Noé Especialista en Reumatología U.B.A. Staff Servicio de Reumatología Hospital Británico. Profesor asistente Carrera de Medicina. Facultad de Medicina U.C.A. Dr. Mariano H. Nuñez Médico Especialista en Medicina Interna. Docente Adscripto y Jefe de Trabajos Prácticos de la Tercera Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Tercera Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Dra Marta Inés Nuñez. Título Universitario: Farmacéutica, egresada de la Universidad J.F. Kennedy (año 2006). Actualmente Farmacéutica en Farmacia Ambulatoria del Hospital Italiano de Buenos Aires desde el año 2009. Dr. Miguel Angel Paladino. Medico Anestesiologo Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Morón. Dra. María Alicia Paleo Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitacion Médica de staff en Irep (Instituto de Rehabilitación Psicofisica CABA ) Sector Amputados Dra. Silvia Papasidero Médica Clínica Especialista en Reumatología Subdirectora del Curso Superior de Especialistas en Reumatología (Unidad Académica Hospital Tornú) Coordinadora de Residentes de Reumatología del Hospital Tornú Médica de Planta del Servicio de Reumatología del Hospital General de Agudos Dr. E. Tornú Dr Dr. Néstor Pinca Doctor en Medicina. Especialista Universitario en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Médico de Planta de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Agudos Dr. José María Penna Médico GADA - Grupo de Alivio al Dolor Coordinador del PostGrado Universitario en Evaluación y Tratamiento del Dolor Prof. Dr. Fabián Piedimonte Médico Neurocirujano Presidente de la FEDELAC Presidente del LAC Congreso Mundial de Dolor 2014 Dr. Pedro Politi Médico y Doctor en Medicina, UBA. Especialista en Oncología Clínica, U. del Salvador. Ex-Fellow y Asociado Clínico, National Cancer Institute, Bethesda, MD, USA. Profesor Adjunto de Farmacología, Fac. de Medicina, UBA Dra. Ziniha Virginia Poma Medica Especialista en Medicina Interna. Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires Concurrencia completa en Clínica Médica Hospital Municipal Teodoro Álvarez. Postgrado Universitario de Evaluacion y Tratamiento del Dolor Postgrado Universitario de Diagnostico y Tratamiento de Dolor Osteomioarticular Dr Guillermo Rafael Prozzi Anestesiólogo Universitario Docente Universitario Autorizado - FCM-UNLP Docente de la Cátedra de Farmacología Aplicada FCM - UNLP Docente de la Cátedra de Cirugía "B" FCM UNLP Profesor a Cargo de Fundamentos de Farmacología y Toxicología Carrera de Enfermería Escuela Universitaria de Recursos Humanos de Salud - FCM - UNLP Consultor de Farmacología de la Federación Argentina de Anestesia Analgesia y Reanimación Dr. Julio Honorio Pueyrredon Medico Traumatólogo Fundación Fleni Dra. Dalia Raijman Medica de Planta de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Instituto de Rehabilitación Psicofísica (CABA) Consultorio de Dolor y Acupuntura. Profesora adjunta de La Universidad de San Martín (Cátedra de Neurología) Medica de Centro de Rehabilitación ULME. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Titulo expedido por la UBA. Curso Universitario de Dolor. Dr. Roberto D. Rey Médico Neurólogo Director del Instituto Argentino de Investigación Neurológica (IADIN) Presidente de la Fundación Neurológica de Buenos Aires Jefe de Servicio de Neurología de los Sanatorio Trinidad Palermo, Finochietto y Sagrado Corazón de Buenos Aires. Miembro de las Sociedad Neurológica Argentina Miembro de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor Miembro de la IASP Dr. Oscar Rillo Médico Reumatólogo Jefe de Servicio de Reumatología del Hospital General de Agudos "Dr. I. Pirovano", CABA. Director de la Carrera de Médico Especialista Universitario en Reumatología; Facultad de Medicina, UBA. Dr. Rodolfo P. Rothlin. Profesor Titular Plenario de Farmacología. Tercera Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. UBA. Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina. UCES. Docente Adscripto de Farmacología. Tercera Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. UBA. Dr. Fernando Salvat Medico Neurólogo Fundación Fleni Dr. Juan José Scali Jefe de la Unidad Académica de Reumatología, Autoinmunidad y Osteología del Hospital Carlos G. Durand. Co –Director del Curso de Especialistas en Reumatología, Facultad de Medicina-UBA y Sociedad Argentina de Reumatología. Ex Presidente del Colegio Iberoamericano de Reumatología. Ex Presidente de la Asociación de Reumatología de la Ciudad de Buenos Aires Miembro del tribunal de Honor de AMA (Asociación Médica Argentina). Miembro Titular de NYAS (New York Academy of Sciences). Ex Coordinador de la Red de Reumatología, Secretaria de Salud, GCBA. Presidente de los Comités de Osteoporosis y de Reumatología de la Asociación Médica Argentina (AMA) Miembro del Scientific Board en Múltiples Congresos en el Mundo (Reumatología, Autoinmunidad, Esclerodermia. Terapia Intraarticular Dr. Pablo Schubaroff Medico neurólogo. Especialista en Cefaleas Medico de Planta de Servicio de Neurología Hospital Público de Vicente Lopez – Dr. Bernardo Houssay Medico Centro de Dolor y Cefaleas Fleni Jefe de Trabajos Prácticos de Neurología Unidad Vicente Lopez. UBA Dra. Tamara Sigal Médica especialista en Medicina Familiar y en dolor miofascial Médica asociada al Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano Dr. Ventura Simonovich Profesor Titular. Fisiología y Fisiopatología. Departamento de Fisiología Instituto Universitario. Subjefe. Sección Farmacología Clínica. Servicio de Clínica Médica Coordinador Operaciones Clínicas. Área Investigación Esponsoreada Departamento de Investigación Hospital Italiano de Buenos Aires Dr. Ricardo Soto Medico Especialista en Medicina General Médico de staff Servicio Medicina Familiar Policlínico Modelo de Cipolletti (Río Negro) Post grado Universitario en Evaluación y Tratamiento del Dolor Mgr. Dr. Eduardo Stonski Médico Internista y Geriatra Master en Dolor Universidad de Salamanca, España Medico de Planta del Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires Jefe de GADA - Grupo de Alivio al Dolor Director del PostGrado Universitario en Evaluación y Tratamiento del Dolor Dra Tamara Valle Farmacéutica, Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA Farmacéutica Hospital Italiano, área pacientes ambulatorios Dra. María Celina de la Vega Reumatóloga Universitaria Médica Htal Argerich. GCBA Docente Adscripta UBA Miembro de las Comisiones Directivas de la Sociedad Argentina de Reumatología y Asociación de Reumatología de la Ciudad de BsAs. Dr. Osvaldo Velan Médico - Radiólogo Intervencionista. Prof Adjunto de Medicina UBA. Prof Titular de Morfología en el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Fca. Silvia Vera Farmacautica. Especialista en Drogodependencias otorgado por Universidad Nacional de Tucumán Curso de Posgrado de Investigación de Clínica a Distancia. Farmacéutica a cargo de Auditorias e conjunto con la Unidad de Tratamiento de Dolor en uso racional de medicamentos Analgésicos. Hospital Ángel C. Padilla. Disertante en Curso de Drogas Oncológicas y Tratamiento del Dolor destinado a Enfermeros Universitarios Dr. Dr. Marcelo José Villar Médico - Universidad de Buenos Aires Doctor en Medicina Investigador Principal del CONICET - Área de Investigación - Universidad Austral Profesor Titular de Anatomía - Facultad de Ciencias Biomédicas - Universidad Austral Dr. Daniel Weissbrod Médico Internista y Geriatra Profesional de Guardia Hospital Dr. Teodoro Alvarez – GCBA Medico de Planta del Servicio de Clinica Medica del Hospital Italiano de Buenos Aires Coordinador de GADA - Grupo de Alivio al Dolor Director del PostGrado Universitario en Evaluación y Tratamiento del Dolor Dr. Gonzalo Yamauchi Médico especialista en Medicina Familiar Especialista en proloterapia por la AAOM. Medico Asociado del Hospital Italiano de Buenos Aires. Dr. Marcelo Alejandro Zysman Médico Veterinario (UBA, 1991) Especialista en Algiología (CVPBA) Presidente SIAVet (Sociedad Iberoamericana de Analgesia Veterinaria) Docente y tutor de pasantía de grado y posgrado (Algiología), FCV, UBA. Dictó más de 200 instancias formativas, en 25 países. Premios y distinciones en congresos nacionales e internacionales. Orador TED.
© Copyright 2025