Curso 2015-16 Programación Pedagógico-Pastoral Programación y Evaluación CPR Plurilingüe Calasancias CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral Lema curso 2015-16: EL AMOR TODO lo vence Himno al Amor (1Corintios 13) Objetivos: 1. Descubrir los rasgos propios del amor cristiano. 2. Aprender a amar con sentido de gratuidad, donación y perdón, a través de gestos concretos. 3. Reconocer el ejemplo de personas cercanas que encarnan el amor misericordioso. La adaptación de la Programación Pedagógico-Pastoral, enviada por el Equipo de Titularidad, es presentada y aprobada por el Equipo Directivo en reunión del día 24 de septiembre de 2015. El día 28 de septiembre se presenta al claustro de profesores. Fecha de revisión: Fecha de evaluación: CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 Página | 1 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral PRIMERA LÍNEA DE ACCIÓN REVITALIZAR LA MISIÓN EDUCATIVA CALASANCIA COMO VOCACIÓN LIBERADORA, QUE AYUDE A LOS NIÑOS Y JÓVENES A DESCUBRIR EL PROYECTO DE PUESTA A LOS DESAFÍOS QUE NOS PRESENTA EL MUNDO DE HOY. DIOS EN SU VIDA Y DÉ RES- OBJETIVO 1. Potenciar el sentido liberador de la misión educativa calasancia que redime, sana, lucha por la justicia y la paz, e integra y transforma a la persona. Medios 1.1.Formación del profesorado para favorecer en el alumno un mejor aprendizaje. C NC Observaciones 1.1.1. Formar en la aplicación y desarrollo de técnicas y metodologías, mapa de programación y evaluación por competencias clave/inteligencias múltiples. (ET y ED) 1.1.2. Revisar, actualizar y adaptar el PEC a la normativa LOMCE en cuanto a currículo y estándares de aprendizaje. (ED) 1.1.3. Desarrollar y tutorizar los programas matemático, lingüístico, enciclopédico y PDB en EI y 1º-2º de EP. 1.1.4. Estudiar el uso de los contenidos digitales EVA. (ET, ED y TIC) Reunión en Getafe el 04/03/16. 1.1.5. Aplicar los siguientes aspectos del Plan de Innovación Pedagógica: (ED) a) Impulso y coordinación de la innovación siguiendo las líneas del ET. b) Evaluación a través de rúbricas. c) Aplicación de las IIMM en ESO. d) Formación en estrategias innovadoras de aprendizajes cooperativos y colaborativos, y por proyectos. e) Aplicación de las técnicas de análisis asociativo, entrevista, ruedas lógicas. f) Diseño del Currículo Integrado de las Lenguas, CIL. Reunión en Getafe el 13/09/15. g) Inicio del estudio del Plan Lector de Centro. CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 Página | 2 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral OBJETIVO 2. Tomar conciencia de que la cultura vocacional es una clave de nuestra misión educativa, elemento fundamental para construir un proyecto de vida cristiano. Medios 2.1. Planteamiento interdisciplinar y transversal de la cultura vocacional, como línea educativa necesaria para ayudar a los niños y jóvenes a descubrir y responder al proyecto de Dios en sus vidas. 2.1.1. Favorecer y propiciar la asistencia de alumnos y exalumnos a las convivencias vocacionales. Getafe, 19-20/12/15. 2.1.2. Motivar y preparar por parte de los tutores y orientadores la jornada vocacional de 4º ESO y BAC. (ED y DO) Jornadas: 29 del 03 al 08 del 04/16. 2.1.3. Celebrar la semana vocacional calasancia en el centro. (ED y EPast) C NC Observaciones 2.2. Descubrir la vocación calasancia de las personas que componen la comunidad educativa. 2.2.1. Incidir en la formación calasancia, en la dimensión vocacional, abriendo esta formación al PAS y a las familias. (ED) C NC Observaciones 2.3 Conocimiento de los nuevos lenguajes de hoy para estar más próximos a la realidad del hombre de hoy. 2.3.1. Leer y reflexionar sobre los nuevos lenguajes y retos educativos que nos plantea la realidad. (ED) 2.3.2. Cuidar la atención y acompañamiento personalizado de los monitores y jóvenes del Movimiento Calasancio. (EPast) Formación de monitores MC, Getafe: 1011/10/15 CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 3 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 2.4. Presentación de materiales elaborados por la Congregación y otras instituciones. 2.4.1. Aplicar y hacer un seguimiento del Plan de Acción Pastoral Marco (ED y EPast). 2.4.2. Presentar, estudiar y aportar sugerencias al documento institucional Criterios de uso de las redes sociales. (ED) 2.4.3. Presentar el Manual del Movimiento Calasancio y ponerlo en práctica. (ET y ED) C NC Observaciones OBJETIVO 3. Impulsar una constante revisión de actitudes, objetivos y formas de educar, en el marco del carisma legado por el Beato Faustino Míguez, para afrontar en la misión educativa los desafíos que nos presenta la realidad actual. Medios 3.1. Marketing educativo. 3.1.1. Publicar en la web las acciones de carácter social que se realizan. (ED) 3.1.2. Promocionar la web www.beneficiaatodos.com . (ED) 3.1.3. Comunicar al ET todas las acciones sociales realizadas en el colegio. (ED) Mayo 2016 C NC Observaciones 3.2. Promoción de proyectos de mejora continua en nuestros centros para favorecer una educación de calidad. 3.3. 3.3.1. Revisar y actualizar la planificación estratégica según el marco ISO2015 y EFQM. (ED) 3.3.2. Conocer y seguir por parte del ED todos los procesos de calidad. (ED) 3.3.3. Organizar el trabajo de los diferentes equipos a través de un calendario de reuniones. (ED) CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 4 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 3.4. Fomento de la cultura de la autoevaluación y evaluación pedagógica. 3.4.1. Medir trimestralmente los indicadores del Plan estratégico. (ED) 3.4.2. Iniciar el Benchmarking, volcando indicadores clave y resultado de encuestas en la base de datos. (ET y coordinador Calidad) Mayo de 2016. 3.4.3. Realizar la evaluación de desempeño a todo el profesorado. (ED) 3.4.4. Aplicar la observación directa en el aula entre iguales. (ED) 3.4.5. Seguir ISO 9001 2015. (ED) 3.4.6. Realizar la auditoría interna ISO. (ET) 3.4.7. Analizar el proceso de Pastoral y medir los indicadores. (ED) 3.4.8. Informar de posibles vacantes y nuevas contrataciones al ET con un mes de antelación. (ED) 3.4.9. Leer en el ED el libro Humanizar el liderazgo, de J. C. Bermejo y A. Martínez. C NC Observaciones 3.5. Nuevo enfoque de la pastoral a la luz de la nueva evangelización y del año de la fe. 3.5.1. Posibilitar la autoformación del responsable de Pastoral a través de lecturas relacionadas con el lenguaje de la nueva evangelización. (ED) - El coordinador de pastoral, J. L. García, ed. PPC. - Nos sobran los motivos. Una invitación al cristianismo, P. J. Gómez, ed. SM. 3.5.2. Fijar sesiones de formación bíblica para los acompañantes de oratorio una vez al trimestre. (ET y ED) 3.5.3. Participar en el encuentro que el ET tendrá con los acompañantes del oratorio en el colegio. (ET y EPast) 3.5.4. Animar a participar en la JMJ de Cracovia como familia calasancia. (ED y EPast) CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 5 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral OBJETIVO 4. Promover la responsabilidad social en la comunidad educativa y en los distintos ambientes en que desempeñamos la misión. Medios 4.1. Elaboración de un itinerario de acción social para educar en la solidaridad y en el compromiso social. 4.1.1. Planificar y sistematizar acciones de carácter social encaminadas hacia el APS. (ED) C NC Observaciones SEGUNDA LÍNEA DE ACCIÓN SEGUIR CRECIENDO EN EL CAMINO DE LA MISIÓN COMPARTIDA Y TOMAR MAYOR CON- CIENCIA DE NUESTRO COMPROMISO DE ACOMPAÑAR Y VALORAR A LOS LAICOS. OBJETIVO 1. Seguir impulsando el Proyecto de Misión Compartida del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora. Medios 1.1. Formación de laicos y religiosas. 1.1.1. Continuar con la formación DERE y puesta en marcha del Departamento. (ED) 1.1.2. Leer y reflexionar en el DERE Salid a su encuentro. Finalidad y carácter de las clases de Religión. (ED) 1.1.3. Facilitar formación sobre estrategias de innovación educativa. (ET y ED) 1.1.4. Formar en ISO 9001 2015. (ET) 1.1.5. Continuar con la formación cristiana de los claustros, siguiendo el libro El profesor cristiano: identidad y misión, de X. Manuel Domínguez. (ET y ED) 1.1.6. Participar en el XIII Congreso Nacional de Escuelas Católicas. (ED) Madrid, 29-31/10/15. CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 6 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 1.1.7. Participar en la formación que ofrece Escuelas Católicas Nacional o autonómica. (ED) 1.1.8. Dar a conocer el código de conducta al profesorado. Revisarlo en el 2º trimestre, en la visita del ET. (ED y ET) 1.1.9. Incluir en los documentos de matrícula el procedimiento actualizado de la LOPD. (ED) 1.1.10. Formar en temas jurídicos, como ley de protección del menor, propiedad intelectual, ley de transparencia, etc. (ET y ED) 1.2. Búsqueda de espacios y momentos en la comunidad educativa para compartir y comunicar experiencias, orar y convivir. 1.3. 1.3.1. Seguir ofreciendo espacios de reflexión y oración, al menos con un retiro en el curso, a la comunidad educativa. (ED) 1.3.2. Continuar impulsando los grupos de Misión Compartida, especialmente la modalidad de Participación. (ED) Encuentro: 8-10/04/15, Getafe. 1.3.3. Establecer momentos lúdicos para la convivencia a nivel de claustros y PAS. (ED) C NC Observaciones 1.4. Creación de redes de comunicación intercolegiales e intracolegiales. 1.4.1. 1.4.2. 1.4.3. 1.4.4. 1.4.5. Intercambiar materiales a través de la V2 de Educamos, como proyectos lingüísticos, matemáticos, PDB, proyectos de aprendizaje en EP, ESO... (ED) Distribuir las tareas necesarias para la transición de ISO 2015 a través de Educamos V2. (ET y ED) Integrar el material de pastoral en Educamos V2 desde drive. (ET Past) Usar el Gestor documental. (ED) www.institutocalasancio.com Realizar algún programa de intercambio de alumnos de colegios calasancios. CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 7 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 1.5. Incremento de la relación y participación de las Asociaciones de Antiguos Alumnos. 1.5.1. Potenciar los cauces de vinculación del colegio con los antiguos alumnos. (ED) C NC Observaciones OBJETIVO 2. Seguir potenciando la implicación y formación de las familias. Medios 2.1. Búsqueda de nuevas estrategias para la formación e implicación de las familias en el centro. 2.1.1. Planificar acciones concretas, al menos dos, que favorezcan su mayor implicación. (ED) 2.1.2. Intensificar el uso de los medios de comunicación e información a través de las TICS. (ED) C NC Observaciones TERCERA LÍNEA DE ACCIÓN SEGUIR PROMOVIENDO UNA ECONOMÍA EN CLAVE DE COMUNIÓN AL SERVICIO Y EN FUN- CIÓN DE LAS PERSONAS. OBJETIVO 1. Seguir potenciando la comunicación de bienes para un mejor servicio en la misión y como signo de comunión y fraternidad. Medios 1.1. Conocimiento de la realidad de las Obras para favorecer el intercambio de bienes a través de una comunicación e información fluida y frecuente. 1.1.1. Continuar aplicando las directrices del EME y ET en cuanto a la comunicación de bienes. (ED) 1.1.2. Remitir el balance semestral del colegio al ET en los plazos establecidos. (DT y Admón.) 1.1.3. Hacer un seguimiento de los costes incurridos y evaluarlos en la reunión del ET con el ED. (ET) CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 8 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 1.2. Unificación de criterios y de administración y gestión de bienes. 1.2.1. Caminar en la línea de unificación de criterios en actividades complementarias y extraescolares. (ET, DT y Admón.) 1.2.2. Hacer un seguimiento de la mejora de los márgenes de actividades y servicios, y tomar medidas según la evaluación. (ET economía) 1.2.3. Realizar un compendio de documentación y protocolos comunes en un Manual de Administración para los colegios. (Gº General y ET) C NC Observaciones OBJETIVO 2. Crear conciencia en el Instituto de que nuestros bienes son un legado que debemos valorar, cuidar y poner al servicio de la misión. Medios 2.1. Adecuación de nuestros centros a las exigencias del momento actual con criterios de funcionalidad y sencillez. 2.1.1. Aplicar las normas de la Ley de Transparencia y códigos de conducta en la economía del colegio. (ET y ED) 2.1.2. Elaborar la memoria económica según las directrices del Gº General y ET. (ED) 2.1.3. Elaborar un Plan director de obras a cinco años. (ED) C NC Observaciones OBJETIVO 3. Promover la responsabilidad social en nuestras comunidades y en los distintos ambientes en que desempeñamos la misión. Medios 3.1. Apertura de nuestros centros e instalaciones a las necesidades del entorno. 3.1.1. Establecer criterios de competencias del ED al respecto. (ET) CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 9 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral 3.2. Colaboración con otras instituciones educativas y sociales para un mejor servicio a los más necesitados. 3.2.1. Aplicar criterios para otorgar becas y ayudas a familias necesitadas. (ED) 3.2.2. Colaborar con algún proyecto de carácter social de otras instituciones. (ED) C NC Observaciones 3.3. Sensibilización sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y del entorno en que vivimos. 3.3.1. Colaborar con entidades católicas sin ánimo de lucro que trabajen por el cuidado del entorno. (ED) 3.2.2. Reflexionar sobre el tema que nos plantea el papa Francisco en la encíclica Laudato Si’. (ED) C NC Observaciones OBJETIVO 4. Seguir favoreciendo la formación específica para la función de administración. Medios 4.1. Cursos sistemáticos de administración para la función específica. 4.1.1. 4.1.2. 4.1.3. Formar en la elaboración, análisis y seguimiento de los presupuestos. (ET y Admón.) Participar en las reuniones sistemáticas de formación económico-administrativa. (ET, DT y Admón.) Dar formación carismática a los administradores. (Gº General) C NC Observaciones 4.2. Conocimiento de los medios actuales de gestión y administración. 4.2.1. Actualizar la herramienta económicofinanciera que se utiliza en el colegio, así como su servicio y aplicación a la gestión. (ET) CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 C NC Observaciones Página | 10 CPR Plurilingüe CALASANCIAS A CORUÑA Programación y evaluación pedagógico-pastoral «Amar todos podemos, y el que más ama más puede, y como el amor todo lo vence, si mucho amáis a Dios… ¿qué no podréis hacer por vuestra santificación, por la honra de vuestra Escuela, por la educación de vuestros alumnos, provecho de la sociedad y gloria de Dios?» (Cfr. “Consejos del Padre Fundador”, TE, pp 17 y 19) www.colexiocalasancias.com Estrada dos Fortes, 11 15011 A Coruña CCC-R-DIR-44 Programación y evaluación PPP V.0 Página | 11
© Copyright 2025