FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : SEMINARIO DE TESIS I 1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08412 1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08204 – ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES 140 CRÉDITOS 1.5. DURACIÓN : 17 Semanas y media 1.6. CRÉDITOS : 03 1.7. CARGA HORARIA : 2 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica. 1.8. CICLO : OCTAVO CICLO 2. SUMILLA El seminario es de naturaleza teórico- práctica, y se orienta a proporcionar al alumno conceptos básicos y al desarrollo de metodologías para la elaboración del Plan de Tesis, conducente a la obtención del título profesional de Ingeniero Civil. 3. OBJETIVOS Objetivos Generales Proporcionar al alumno el conocimiento de los propósitos fundamentales de una investigación: a) Aporte a la ciencia ó a la profesión y b) resolver problemas prácticos (investigación aplicada), de tal forma que estos faciliten a los graduandos a la elaboración de la Tesis de Grado. Objetivos Específicos Enseñar y apoyar al alumno a la elaboración del Plan tesis con la finalidad de que en el siguiente ciclo desarrollen la tesis a través del asesoramiento de los profesores especialistas de las asignaturas que se dictan en la EAPIC. SEMINARIO DE TESIS I Página 1 de 4 FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL 4. METODOLOGÍAS A EMPLEAR EN CLASE Las clases son teóricas y prácticas, estas se realizaran estimulando la participación activa de los estudiantes, mediante intervenciones y/o discusión sobre temas relacionados Al tema de investigación, detección del problema, formulación de objetivos y determinación del marco teórico. Paralelamente, cada alumno desarrollará e irá corrigiendo y potenciando su propio Plan de Tesis; el profesor actuará como un orientador y facilitador. 5. EVALUACIÓN Evaluación continua mediante presentación de trabajos y exposiciones ya sea grupal e individual. El Promedio final se obtiene según el sistema de evaluación al que pertenece el curso. SISTEMA DE EVALUACIÓN: PF: Promedio Final EP: Examen Parcial EF: Examen Final PP: Promedio de Practicas 𝑃𝐹 = 𝐸𝑃 + 𝐸𝐹 + 𝑃𝑃 3 𝑃𝑃 = 𝑃1 + 𝑃2 2 Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el Examen Parcial. 6. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS PRIMERA SEMANA Generalidades y Desarrollo del Plan de Tesis de Grado. SEGUNDA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de idea e identificación del problema (nacimiento de la investigación o tema de Tesis) SEMINARIO DE TESIS I Página 2 de 4 FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TERCERA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a de nivel objetivos de la investigación. CUARTA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de preguntas de investigación QUINTA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de justificación y viabilidad de investigación. SEXTA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de marco teórico SEPTIMA SEMANA EXAMEN PARCIAL OCTAVA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de alcances propuestos para el desarrollo de la Tesis de Grado. NOVENA SEMANA Discusión del Plan de Tesis a nivel de la hipótesis, definiendo las variables e indicadores. DECIMA SEMANA Elaboración integral del Plan de Tesis con operacionalización de variables y su respectiva matriz de consistencia. UNDECIMA SEMANA Exposición y discusión del Plan de Tesis – primer grupo de alumnos DUODECIMA SEMANA Exposición y discusión del Plan de Tesis –segundo grupo de alumnos DECIMOTERCERA SEMANA SEMINARIO DE TESIS I Página 3 de 4 FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Exposición y discusión del Plan de Tesis – tercer grupo de alumnos DECIMOCUARTA SEMANA Exposición y discusión del Plan de Tesis – cuarto grupo de alumnos DECIMO QUINTA SEMANA Exposición y discusión del Plan de Tesis – quinto grupo de alumnos DECIMOSEXTA SEMANA Presentación final del Plan de Tesis. DECIMOSEPTIMA SEMANA EXAMEN FINAL 7. BIBLIOGRAFÍA A. TEXTO BASE Roberto Hernandez Sampieri y otros. “Metodología de la Investigación” – Quinta edición- Ed. McGraw Hill, Méjico, 2010 B. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. 2. 3. 4. Reglamento General de Grado y Títulos de Pregrado de la UAP-FIA-EAPIC-2014 Esquema para presentar el Plan de Tesis de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura MARIO BUNGE. “Ciencia técnica y desarrollo”. Edit. Sudamericana. Uso del Internet SEMINARIO DE TESIS I Página 4 de 4
© Copyright 2025