PROGRAMA CIENTÍFICO Preliminar al 11/05 Índice 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 03 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA, A LA COMUNIDAD NACIONAL, CON EL OBJETIVO DE DECLARAR EL DIA 18 DE ABRIL COMO DIA NACIONAL DEL MEDICO INTERNISTA Los antecedentes y hechos históricos que precedieron a la fundación de la SVMI, se caracterizaron por difundir y hacer conocer la esencia holística de la especialidad y la inestimable importancia de su práctica para la solución de los problemas de salud del adulto. El análisis profundo de la integralidad, fue lo que llevo a una excepcional pléyade de médicos, a la necesidad de promover la doctrina de la Medicina Interna, para conocerla ampliamente y consolidarla tanto en el gremio médico como en la comunidad. Las ideas se concretan el 18 de Abril de 1956, efeméride trascendente en la historia de la Medicina Nacional, por ser la fecha y día de la fundación de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI). Desde ese momento y hasta la actualidad las diferentes Juntas Directivas de la Sociedad, han aportado contribuciones de alta significación, para su desarrollo y convertirla en lo que es hoy, en una de las Sociedades Científicas de más prestigio en el país, en su papel esencial de formación de su representante natural el Médico Internista. Es justo en esta oportunidad reconocer la contribución que han hecho las diferentes Facultades de Medicina en esa formación y consolidar aún más los objetivos de la SVMI. Una de las razones por las cuales dichas Juntas Directivas produjeron siempre gestiones fructíferas, lo constituyó el interés permanente de aceptar los cambios que ocurren en la Medicina actual y que se han plasmado en las modificaciones Estatutarias para proyectar de esa forma la dimensión de la Medicina Interna y además definir el perfil de su ejecutor, el Médico Internista. No se puede separar la doctrina de la Medicina Interna de la definición de Internista: en efecto al hacer referencia a éste, es hacerla con la especialidad y donde sus propiedades intrínsecas están plasmadas en el Artículo 2 de los Estatutos, cuyo contenido expresa: “La Medicina Interna, es una especialidad dedicada con visión holística, al cuidado integral de la salud de adolescentes y adultos, fundamentada en una sólida formación científica y humanística. Su interés es la persona, como entidad biopsicosocial a través de una óptima relación médico-paciente, incrementar la calidad y efectividad del cuidado de salud fomentando la excelencia y el profesionalismo en la práctica de la Medicina y contribuir a consolidar un Sistema Nacional de Salud, constituido sobre los principios fundamentales del profesionalismo y en democracia, el pluralismo y la justicia social que responde a las necesidades de nuestra población”. Con estas premisas la Junta Directiva Nacional (2009-2011), considerando que nuestro representante genuino, el Médico Internista por su inconmensurable labor doctrinaria y enaltecimiento en defensa de los principios y preceptos de la especialidad desde la fundación de la Sociedad, desea hacerle con inmenso orgullo un noble y permanente reconocimiento, declarando el 18 de Abril, como “DIA NACIONAL DEL MEDICO INTERNISTA”. Junta Directiva Nacional 2009-2011 HACIA LA INTEGRACION NACIONAL DE LA GESTION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA Ratificación de la Declaración de Maracaibo CONTRATO SOCIAL DE LA SALUD 28 de diciembre 2014 Nosotros, médicos Internistas venezolanos, en el ejercicio de nuestra especialidad, como ciudadanos conscientes de los retos sin precedentes que han impuesto en los últimos años los cambios sociales, políticos y económicos al ejercicio de nuestra profesión, y guiados por el propósito de alcanzar el bien común y el logro del derecho de la salud de la sociedad nacional, estamos reafirmando nuestra decisión de contribuir mediante el perfeccionamiento de los valores internos de nuestra profesión, orientados por los principios éticos de no maleficencia, beneficencia, respeto a la autonomía de las personas y justicia distributiva, a cumplir y defender los principios constitucionales y legales que amparan la salud de las personas en el país. Por lo que ratificamos la Declaración de Maracaibo promulgada el 24 de mayo 2007 y con ello nuestro compromiso a: 1- Promover y participar junto con los demás ciudadanos en la determinación de prioridades de la asistencia sanitaria de una sociedad libre y democrática 2- Estimular la democratización formal de las decisiones sanitarias 3- Contribuir a mejorar el conocimiento que tienen los pacientes sobre sus derechos básicos 4- Realizar nuestros actos profesionales en resguardo de los intereses y en procura del bienestar de los pacientes, con garantía del cumplimiento de sus derechos básicos 5- Propiciar el reconocimiento de las organizaciones de pacientes como agentes de la política sanitaria 6- Tomar nuestras decisiones profesionales centradas en el paciente 7- Informar, orientar y educar a las personas mediante el uso de fuentes de información de calidad contrastada y respetando la pluralidad de las mismas 8- Ofrecer el respeto y la confianza mutua como pilares de la relación médico-paciente 9- Adquirir la formación y entrenamiento específico en habilidades de comunicación para profesionales y otras destrezas que perfeccionen nuestro desempeño profesional 10- Declarar nuestra voluntad de respetar los valores, la libertad y la autonomía de las personas y comunidades conscientes e informadas Junta Directiva Nacional 2013-2015 ORGULLOSOS DE SER INTERNISTAS ¡Bienvenidos al XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna! Estimados colegas y amigos: n nombre de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), tengo el honor de darle una cordial bienvenida al XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna. Conducir la SVMI en momentos de crisis no ha resultado tarea fácil, más aún organizar un Congreso en medio de tiempos difíciles de conflictividad política y social, sin embargo asumimos el reto y aquí estamos, con mucha alegría y optimismo inaugurando este importante evento científico, con la seguridad del éxito, muestra del compromiso compartido a favor de nuestra Sociedad y de la responsabilidad que enfrentamos como agentes del cambio en el campo académico, científico y social. “Cuanto más dure una tormenta, más larga será la calma y prosperidad que se avecina”. Estamos conscientes del importante papel que juega hoy en día la Medicina Interna, como especialidad responsable de la atención integral de la población de adolescentes, adultos y ancianos, frente a los frecuentes problemas que afectan la salud de nuestra población el Comité Nacional de Educación y el Comité Nacional de Eventos Científicos de la SVMI ha programado para el año 2015 un extenso programa de Educación Médica Continua, que tiene como máxima expresión este XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna. El objetivo de este evento es propiciar intercambios de experiencias a nivel nacional e internacional en el campo de la Medicina Interna, fortaleciendo el debate sobre bases científicas, la difusión de nuevos conocimientos, el estímulo a la investigación y el fomento de una práctica clínica fundamentada, reflexiva y basada en sólidos principios de profesionalismo. Además en esta oportunidad el epónimo de nuestro Congreso es el Dr. Herman 06 XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela” Wuani, quien fue Internista ejemplar y maestro de generaciones Hemos trabajado en la construcción de un completo programa, de alto contenido científico y práctico, basado en la participación de destacados profesionales de la medicina interna y especialidades afines a nivel nacional cuyos aportes será de extraordinaria significación en este magno evento. Además serán presentados 184 trabajos científicos realizados por colegas de todo el territorio nacional, lo cual es una demostración del interés de los Internistas por la Investigación y la excelencia académica El programa científico se complementa con un número importante de talleres que abarcan tópicos muy actualizados y de gran utilidad, orientados a hacer aportes concretos a la práctica clínica del médico Internista. En nuestros propósitos, aspiramos a consolidar un encuentro que aliente a nuestros estudiantes, médicos residentes e Internistas a mejorar permanentemente su competencia profesional, con el objetivo de optimizar su desempeño como especialistas de la población adulta, la credibilidad de la profesión y la especialidad. Los médicos jóvenes tienen un papel protagónico, ya que los espacios para ellos han ido creciendo; son la generación del futuro y muchos de ellos ocuparán cargos en la dirección de nuestra Sociedad. En forma paralela se lleva a cabo una Exposición en donde se reunen empresas líderes con el fin de difundir los últimos avances en materia de medicamentos y equipos médicos, manteniendo con ello una red de contactos a través de la cual fluya un ¡Bienvenidos al XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna! En momentos difíciles para la Patria sólo el trabajo arduo, la fé, el optimismo y la esperanza, mantienen vivas a instituciones científicas y la nuestra no solamente está viva, sino fortalecida. Creemos firmemente en la prevención y nuestro principal objetivo es aportar a Venezuela las verdaderas cifras de prevalencia de los factores de riesgo cardiometabólicos y incluye la realización de las VIII Jornadas de Egresados de Medicina Interna “Dr. Eddie Kaswan”; por su parte el Comité Nacional de Premios ha seleccionado ganador del Premio Mejor Residente de Postgrado “Dr. Henrique Benaim Pinto”: el Dr. Diego Fernando Rojas Zapata, el Premio Internista del Año otorgado a la Dra. Eva Essenfeld de Sekler, así como el Premio al Capítulo del Año otorgado al Capítulo Carabobo, los cuales se crearon como un reconocimiento e incentivo a la calidad del desempeño individual y colectivo. “Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Por su parte nuestra hermosa ciudad de Caracas, nos ofrece un buen ambiente para deleitar a sus visitantes y generar un placentero lugar de encuentro tanto científico y social entre todos los asistentes. enfermedades cardiovasculares que siguen siendo la primera causa de muerte. Este sueňo es una realidad gracias al estudio EVESCAM actualmente en plena ejecución... De esta manera, nuestro mensaje principal y contenido de la ponencia central es “PROMOVIENDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN VENEZUELA “, que aportará un documento final con propuestas de Nutrición Saludable, Ejercicio, Control de Stress y adicciones. Esta será la herramienta principal a utilizar en campaňas educativas en todo el territorio nacional, con el excelente trabajo de nuestros Capítulos que están plenamente activos y ejecutando el Plan de Gestión Nacional. Antes de terminar quiero hacer un merecido reconocimiento a la extraordinaria labor cumplida por el Comité Científico presidido por el Luis Sosa Sánchez; y también agradecer el apoyo y colaboración del American College of Physicians (ACP), a la industria farmaceútica, y a la Sra. Tanya Lasses y su equipo por la organización. intercambio responsable de información y cooperación mutua basada en sólidos principios éticos. El XXI Congreso es también un lugar y momento propicio para encontrarnos con aspectos emblemáticos de la SVMI como son las Discusiones Anatomoclínicas, así como aspectos fundamentales que integran el Plan de Gestión de la Junta Directiva Nacional de la SVMI, el Programa Nacional de Recertificación, el Programa de Promoción de la Medicina Interna, que Sean todos bienvenidos, agradecemos su asistencia y esperamos que disfruten este Congreso , y que con el trabajo de todos los miembros de la SVMI, logremos la creación y consolidación de un nuevo horizonte en materia de atención integral de la población adulta Venezolana . ORGULLOSA DE SER INTERNISTA!! Dra. Maria Inés Marulanda Presidente Junta Directiva Nacional Sociedad Venezolana de Medicina Interna 2013-2015 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 07 Mensaje del Presidente del Comité Científico Apreciados colegas y amigos: n nombre del Comité Científico de este XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna, les doy una cordial bienvenida. Luego de una ardua labor de 10 meses de reuniones, discusiones y acuerdos, llegamos a un programa integral, pensado de una manera que intentará abarcar todos los tópicos de interés relacionados a nuestra especialidad. Son muchos los temas que se discutirán en este congreso durante nuestros simposios, conferencias, talleres y jornadas; pero el que más resalta de todos, es el de su Ponencia Central: “PROMOVIENDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN VENEZUELA“. Ofreceremos de una manera agradable al médico participante conocimientos sobre cambios del estilo de vida, prevención de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, incluso infecciosas. Todo esto, sin dejar de nombrar aquellos puntos de siempre que nos han identificado como Internistas, válgase decir, inmunológicos, reumáticos, cuidados primarios, neurológicos, cardiovasculares, entre otros. Sabemos que el Congreso es punto de encuentro de muchas otras especialidades, y al cual asisten una gran cantidad de personal en formación, vaya para todos nuestra consideración también a través de un temario integral, múltiple. Como es costumbre para nuestra sociedad, hemos dado tribuna a Jornadas de Egresados, actividad de Residentes en Acción, tendremos la novedosa reunión de Intertips, donde residentes de postgrados nacionales harán presentación de trabajos especiales de grado, discusión de casos en vivo y actualización de tópicos, respectivamente. Seguiremos con las acostumbradas reuniones científico docentes, dos anatomoclínicas bastantes completas, donde el médico participante podrá intervenir y formar parte de una discusión de casos que llegue a un diagnóstico final y su correlación anatomo-patológica. La reunión de Internista en Acción, tendrá discusión de casos en vivo por parte de varios especialistas; las Perlas Clínicas y la Lupa para el Internista, intentarán llegar a la verdad o esencia bibliográfica de múltiples tópicos del ejercicio diario. Así mismo, contaremos con reuniones conjuntas del American College of Physicians, y de las Sociedades de Cardiología y Cirugía. Ademas de un nutrido 08 XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela” grupo de talleres para estar en contacto directo con los expertos. Hemos alcanzado una convocatoria que nos alegra, en cuanto a la solicitud de presentación de Trabajos Libres, más de 170 hemos aceptado. Finalmente, en búsqueda de una optimización de la docencia en Medicina Interna y salud, nuestro acostumbrado Simposio de Educacion, con aspectos novedosos del manejo de la información en docencia. La semblanza es dedicada esta vez, a nuestro maestro de maestros Dr. Hernán Wuani Ettedgui, recordado por todos en cada acto clínico de nuestro ejercicio diario. Les invito pues a disfrutar de un evento destinado a ofrecer una actualización científica al alcance de todos, con la participación de los más calificados ponentes de nuestro país, sin dejar atrás la parte humana y cultural. Estoy seguro que todo el trabajo del grupo que de una u otra forma permitió su organización, valdrá la pena, toda vez que usted se haya sentido complacido de su asistencia. Dr. Luis Sosa Sánchez Presidente del Comité Científico XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna 2015 Junta Directiva Nacional 2013-2015 PRESIDENTE Dra. María Inés Marulanda VICE-PRESIDENTE Dra. Maritza Durán SECRETARIO DE ACTAS Dr. Carlos Tarazona BIBLIOTECARIO Dr. Edgar Hernández SECRETARIA GENERAL Dra. Virginia Salazar TESORERA Dra. Adriana Salazar VOCALES Dr. Enrique Vera León Dr. Ramez Constantino Dr. Alberto Castellanos Comité Científico y Organizador PRESIDENTE Dr. Luis Sosa Sánchez Dra. Adriana Salazar Dr. Hector Marcano Dra. Melba Franklin Dr. Carlos Fernández Dr. Israel Montes de Oca Dr. Ramón Soto Sánchez Dra. Connye García Dra. María Inés Marulanda Dra. Yaremis Hernández Dr. Edgar Hernández Dr. Mario J. Patiño Torres Dra. Yubisaly López Dra. Elizabeth Hernández Dra. Maritza Durán Inscripciones Salon Cassandra, Mezzanina Lunes, 18 de Mayo 3:00 a 7:00 pm Jueves, 21 de mayo 8:00 am a 3:00 pm Martes, 19 de Mayo 7:00 am a 4:00 pm Viernes, 22 de mayo 8:00 am a 11:00 am Miércoles, 20 de mayo 7:00 am a 4:00 pm Costos de Inscripción Especialistas Bs. 3.020 Miembros Solventes Bs. 2.520 Residentes/Técnicos/Enfermeras Bs. 2.020 Estudiantes Bs. 1.520 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 09 Internacionales Dr. Gabriel Waissman, Argentina Nacionales 10 Dra. Ada Carolina Cascone Scarpati Dr. Adler A. Puerta Antunez Dra. Adriana M. Salazar Sanín Dra. Aglae Duplat Dr. Alberto Enrique Castellano C. Dra. Alejandra Almeida Dr. Alejandro Rísquez Dra. Alexandra Marcano Pereira Dr. Alexis Maldonado Cabrera Dr. Alfredo Díaz Dr. Alfredo Poleo Dr. Amador E. Guzmán Ainagas Dra. Ana C. Carvajal Dra. Ana Mercedes Rivas Ramírez Dra. Ana Victoria Sanoja Cova Dra. Andrea P. Barrancas Aldana Dra. Angela Angel Angulo Dra. Angela Montañez Dr. Antonio Castillo Dr. Aquiles R. Salas Jiménez Dr. Armando Pérez Silva Dr. Armando Pérez-Monteverde Dr. Armando Piedra León Dr. Baltasar P. Saturno Morales Dra. Beatriz Pernalete Dr. Bernardo Becker Dra. Betina Isabel Fernández Báez Dra. Blanca Andrea López Osorio Dr. Carlos Alberto Carrera Boada Dr. Carlos Alvarez Dr. Carlos Boccardo Stefani Dr. Carlos Braz De Freitas Dr. Carlos Enrique Fernández R. Dr. Carlos Goldstein Dr. Carlos Jorge Peña Subiabre Dr. Carlos Manuel Tarazona Nava Dr. César Louis Dra. Ciramar Navarro Dr. Claudio Cárdenas Dr. Claudio L. Urosa Páez Dra. Connye M. García Castillo Dra. Cristina López Sánchez Dra. Dalila I. Marcano Narváez Dr. Danilo Pérez Monagas Dr. Darío José Saturno Gómez Dra. Deyana Esther Salazar Romero Dr. Diego F. Rojas Zapata Dr. Dimas Enrique Hernández M. Dr. Douglas J. Olivares Barroeta Dr. Edgar Fuentes Moncada Dr. Edgar Hernández Fernández Dr. Eduardo Morales Briceño Dr. Efraín Sánchez Dr. Elías Miguel Chuki Rivas Dra. Elizabeth Hernández Maurice Dra. Eloimar Rivero Dra. Elsy M. Velásquez Maldonado Dra. Emperatriz Agüero Peña Dr. Enrique Vera León Dr. Erik Lester Dávila Alcalá Dr. Ernesto Rodríguez Carrillo Dr. Ernesto Rondón Dr. Eugenio Cavallín Dra. Eva Essenfeld de Sekler Dr. Fabián José Zanella Canache Dr. Félix José Amarista Alvarez Dr. Fernando Javier Ayala Rivero Dr. Fernando Torres Dra. Florenny Gómez Dra. Francis López Dr. Francisco José Cróquer Martino Dra. Gestne Aure Dra. Grace Giesen Ruiz Invitados Dr. Chen Ku, Costa Rica Dra. Grecia Marcano Dr. Gustavo J. Villasmil Prieto Dr. Héctor Antonio Villarroel Principe Dr. Héctor Rafael Marcano Amador Dr. Hernán Eloy Acosta Vidal Dr. Hugo O. Ruiz Henríquez Dr. Ildefonzo Arocha Dra. Imperia E. Brajkovich M. Dra. Ingrid von der Osten Rivas Dr. Israel Montes de Oca Daggert Dr. Iván José Mendoza Mujica Dr. Iván L. Martín Venegas Dra. Ivette J. Montes de Oca Peña Dr. Jairo Rojano Dra. Jeanette M. Reyes Reyes Dr. Jesús Tatá Dr. Jesús Velásquez Dr. Johannes A. Arias López Dr. Jorge A. Riera Valera Dr. Jorge Domínguez Barroeta Dr. Jorge E. Rocafull Gabaldón Dr. José Abelardo López Dr. José Andrés Octavio Seijas Dr. José Antonio García Dr. José Antonio Parejo Adrián Dr. José Antonio Sáenz Briones Dr. José Ayala López Dr. José Colina Dr. José Félix Oletta López Dr. José Luis Calleja Rivero Dr. José Luis Cevallos G. Dr. José Luis Ferrer Hovious Dr. José Luis López Jaén Dr. José Miguel Torres Viera Dr. José Octavio Isea Dubuc Dr. José Ramón García Rodríguez Dr. Juan Carlos Catari Figuera Dr. Juan José Amaro Alcalá Dr. Juan Manuel Vieira Dr. Julio Acosta M. Dr. Julio Antonio González García Dr. Julio Duque Criollo Dr. Julio Gassette Dr. Julio Simón Castro Méndez Dra. Karla Beatriz Rivas González Dra. Karla Maria Majano Almau Dra. Kassandra Leggio Dr. Lempira Guevara Dra. Liliana Suárez Dr. Loicel Agüero Vergara Dr. Luis Alonso Sosa Sánchez Dr. Luis Angel Cardoza Acosta Dr. Luis Díaz Dr. Luis Enrique López Gómez Dr. Luis Fernando Sarmiento Mendoza Dr. Luis Manuel Granadillo Esqueda Dra. Luisa M. Martínez Pérez Dra. Luzmila Bastidas Hernández Dr. Manuel Carreiro Dr. Manuel Ortega Dr. Marcos Troccoli Hernández Dr. Marcos Wilhelm Lovera Dra. María A. Vargas Guerrero Dra. María Alejandra Torres Viera Dra. María Cristina Arvelo Suárez Dra. María Eugenia Quintana Dra. María Evelyn Monsalve Valera Dra. María Fernanda López Dra. María Inés Marulanda O. Dra. María Isabel Rodríguez Castro Dra. Mariano M. Fernández Silano Dra. Mariflor Vera Dra. Marilú de Barros Mota XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela” Dr. Mario José Patiño Torres Dra. Maritza Durán Castillo Dra. Marlenys Sánchez Meza Dr. Martín Nieves Arcila Dra. Mary Cruz Machado Calderón Dra. Melba I. Franklin de Bargiela Dra. Melhinda Guadalupe Duque Arellano Dr. Melvyn Alberto Morataya Reyes Dra. Mercedes Prieto Novalbos Dr. Miguel Angel Contreras Zambrano Dr. Miguel Angel Fernández Dra. Mileidy Rosales Espinoza Dra. Mónica Núñez Dra. Nancy G. Peñaloza Contreras Dra. Netty Yaneth Lossada Pérez Dr. Nohel Castro Dra. Norka Antepara Dra. Oriela Martínez Hernández Dr. Orlando Enrique Vivas Duarte Dr. Oscar Medina Dr. Oscar Noya Dr. Pedro Andrade Dr. Pedro José Monsalve Ulloa Dr. Pedro Luis Márquez Anzola Dr. Pompeyo Barrios Araujo Dr. Rafael Calvo Dr. Rafael Muci-Mendoza Dra. Raiza Ruiz Guevara Dr. Ramez Constantino Chaín Dr. Ramfis Enrique Nieto Martínez Dr. Ramón F. Soto Sánchez Dr. Ramón Oswaldo Rosal Sequea Dra. Rebeca Virginia Viloria Párraga Dr. Ricardo Alberto Strauss Landines Dr. Ricardo Javornik Dr. Rito P. Prado Pérez Dr. Roald Gómez Dr. Roberto José Weiser Blanch Dr. Roberto Ochoa Dr. Roberto Rafael García Pereira Dr. Roberto V. León Bagdadi Dr. Roger Enrique Uzcátegui Araujo Dra. Rosanelly Roye Pulido Dra. Rosiris Velásquez Salazar Dr. Rubén Rincón Dr. Rusvel José Gómez Berroterán Dr. Salvatore Pluchino Occhipinto Dr. Samir Kabbabe Magamez Dr. Santiago Guzmán Dra. Sara Camila Brito Dr. Saturnino Fernández Bermúdez Dr. Saúl Carrillo Dr. Sigfrido Sánchez Dra. Susmary Caraballo Figuera Dr. Tarik Saab Saab Dr. Theodoro Pérez Gerdel Dra. Trina María Navas Blanco Dra. Valentina Ovalles Pérez Dra. Vanessa Miguel Dra. Verónica Salas Montenegro Dra. Victoria Jennie Stepenka Alvarez Dra. Virginia A. Salazar Matos Dr. Wilberto José Omaña Cepeda Dr. Wladimir Korchoff Michelli Dra. Yaremi Hernández Castillo Dra. Yelitza Castillo Tovar Dra. Yemina Figuera Chacín Dra. Yessica Vanessa Istúriz Bustamante Dra. Ylse Beatriz Gutiérrez Campos Dra. Yubizaly López Rasquín Dra. Yulmery Cermeño Actividades institucionales Martes 19 de mayo Salón Plaza Real “A”, 8:00 pm ACTO INAUGURAL MIERCOLES 20 de mayo Salón Zafiro, 7:00 pm Reunión del Fondo de Previsión Social Jueves 21 de mayo Salón Zafiro, 7:30 am VIII Jornadas Nacionales de Egresados del Postgrado de Medicina Interna “Dr. Eddie Kaswan” Salón Plaza Real “A”, 2:00 pm Ponencia Central: Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela Salón Plaza Real “A”, 6:00 pm ASAMBLEA ORDINARIA de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Viernes 22 de mayo Salón Plaza Real “A”, 6:00 pm ACTO DE CLAUSURA Actividad para la comunidad Carrera 7K - Caminata 5K Movimiento = +Vida Domingo 17 de mayo de 2015; Cota Mil, 7:00 am 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 11 Acto Inaugural Martes 19 de mayo SALÓN PLAZA REAL “A” - 8:00 pm Palabras de Bienvenida Secretaria General de la SVMI Dra. Virginia Salazar Invitación al Presidium Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Palabras de la Presidente de la SVMI Dra. María Inés Marulanda Palabras del Presidente del Comité Científico del XXI Congreso Nacional de Medicina Interna Dr. Luis Sosa Sánchez Homenaje al Dr. Hermán Wuani, epónimo del XXI Congreso Nacional de Medicina Interna Semblanza: Dr. Rafael Muci-Mendoza Entrega de premios y reconocimientos Premio Nacional “Internista del año 2015” Dra. Eva Essenfeld de Sekler Premios Regionales “Internista del año 2015” Capítulo Aragua: Dr. Francisco Daniel Hernández Capítulo Anzoátegui: Dr. Julio Peñalver Capítulo Bolívar: Dr. Pedro Figuera Capítulo Carabobo: Dra. Grazina Dubajc de Glykis Capítulo Falcón: Dra. Olga Josefina Vivas Campos Capítulo Lara: Dra. Dilcia Giménez Capítulo Llanos Centrales: Dr. Juan Bautista Escobar Nieves Capítulo Monagas: Dra. Ana Elizabeth Tovar Mayz Capítulo Táchira: Dr. Virgilio Zambrano Capítulo Trujillo: Dr. Manuel Eduardo Gómez Barrios Capítulo Zulia: Dr. Izzi Blitz 12 XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela” Premio “Dr. Henrique Benaim Pinto” al Residente del año 2015 Dr. Diego Fernando Rojas Premio al Capítulo del año 2015 Capítulo Carabobo Diplomas a Miembros Honorarios Dra. Eunice Ugel Dra. Zenaida Castillo Bautizo del libro “Manual de vacunación en el adulto” Proyecto editorial de la SVMI, año 2015 Concierto “Simón Bolívar Big Band Jazz” Director: Maestro Andrés Briceňo Brindis inaugural ACTO DE CLAUSURA VIERNES 22 de mayo SALÓN PLAZA REAL “A” - 6:00 pm Premiación a los trabajos libres “Dr. Israel Montes de Oca” Premiación al mejor trabajo especial de investigación VIII Jornada Nacional de Egresados “Dr. Eddie Kaswan” Entrega de Diplomas a médicos recertificados Juramentación de los nuevos miembros de la SVMI, año 2014-2015. Residentes y especialistas Entrega de reconocimientos a los miembros de la Junta Directiva saliente - Gestión 2013-2015 Palabras de Clausura a cargo del Presidente del Comité Científico del XXI Congreso Nacional de Medicina Interna Dr. Luis Sosa Sánchez Premiación de la Carrera- Caminata 5K/7K 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 13 talleres Miércoles, 20 de Mayo SALÓN COSTA DORADA SALÓN DIAMANTE 8:00 a 11:00 am 8:00 a 9:00 am 8:00 La enfermedad arterial de miembros en el contexto de la salud pública Dra. Trina Navas 9:00 a 10:00 am 8:30 La enfermedad arterial de miembros inferiores como equivalente de enfermedad arterial coronaria Dr. J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 10:00 a 11:00 am 9:00 La exploración clínica y despistaje de la enfermedad arterial de miembros inferiores Dr. Lempira Guevara Matheus 9:30 El paciente diabético y el daño microvascular Dra. Gestne Aure Taller: Enfermedad arterial de miembros inferiores Coordinación:Dr. Ildefonzo Arocha 10:00 Tratamiento no farmacológico, farmacológico e invasivo de la enfermedad arterial periférica. Aspectos críticos del tratamiento Dr. Carlos Braz 10:30 Discusión y sesión de preguntas 2:00 a 5:00 pm Taller: Terapia trombolítica Manejo de la fase aguda del Ictus Isquémico - Dr. Adler Puerta 14 Prevención de la Recurrencia del Ictus Isquémico - Dr. Miguel Ángel Fernández Manejo de la fase Aguda del IAM Dr. José Abelardo López XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Taller: Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) Dra. Betina Fernández Taller: Fondoscopia en la enfermedad sistémica Dr. Rafael Muci-Mendoza Taller: Cuidados paliativos Dra. Angela Montañez 2:00 a 4:00 pm Taller: Arritmias y Electrocardiografía Dr. Félix Amarista 4:00 a 5:00 pm Taller: Diagnóstico por Imágenes Dr. Carlos Boccardo 5:00 a 6:00 pm Taller: Sobrediagnóstico Dr. Carlos Peña talleres Jueves, 21 de Mayo Viernes, 22 de Mayo SALÓN COSTA DORADA SALÓN DIAMANTE 8:00 a 11:00 am 8:00 a 10:00 am Taller: Metodología de la Investigación Dra. Mariflor Vera Taller: Vacunación - Dra. Yelitza Castillo 10:00 a 11:00 am Taller: Sexología - Dr. Fernando Torres 2:00 a 5:00 pm Taller: Educación de los contenidos a la competencia Facilitadores: Dra. Cristina López, Dra. Liliana Suarez Dra. Elizabeth Hernández, Dr. Marcos Troccoli, Dr. Jairo Rojano y Dr. Mario J. Patiño Torres 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 15 Martes 19 de mayo Coordinación del día: Dra. Maritza Durán Plaza Real “A” Coordinación de Sala: Dr. Mario J. Patiño Torres 8:30 a 10:15 am Simposio: Atención médica primaria Coordinación: Dra. Grace Giesen 8:30 Importancia del Médico Internista en las políticas de salud y cuidados primarios Dr. Gustavo Villasmil 8:50 Elementos esenciales en la evaluación médica del adulto sano - Dr. Félix Amarista 9:10 Hipertensión de bata blanca ¿pre-hipertensión? ¿Presión normal alta? De la teoría al consultorio – Dr. Luis López Gómez 9:30 Pesquisa general de cáncer en la consulta de atención primaria - Dra. Dalila Marcano 9:50 Sesión de preguntas 10:15 am Café 10:30 a 11:15 am Coordinación: Dra. Elizabeth Hernández 10:30 Avanzando después de metformina - Dr. Chen Ku, Costa Rica 10:50 Navegando en el tratamiento de la diabetes. Pro y contra de la insulinización temprana Dr. Chen Ku, Costa Rica 11:15 a 12:00 m Conferencia Magistral I La historia clínica como expresión de arte y ciencia en el acto médico Dr. Israel Montes de Oca Coordinación: Dr. Pedro Andrade 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: Prevención y protección cardiometabólica: escenario en constante crecimiento Cortesía de Merck S.A* Coordinación: Dra. Susmary Caraballo 12:00 Beta-bloqueadores y frecuencia cardíaca ¿fármacos de primera opción en hipertensión? Rol del Bisoprolol - Dr. Iván Mendoza 12:30 Manejo de la prediabetes como herramienta para disminuir el riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular a largo plazo - Dra. Victoria Stepenka 16 1:00 Sesión de Preguntas * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Martes 19 de mayo Plaza Real “A” 2:00 a 3:00 pm Simposio: Conociendo más sobre la diabetes en Venezuela Coordinación: Dr. Alberto Castellano 2:00 Prevalencia de los factores de riesgo cardiometabólicos y de diabetes en Venezuela Dr. Ramfis Nieto 2:30 Conceptos de insulinización en diabetes tipo 1 y en diabetes tipo 2 Dr. Roberto GarcÍa 3:15 a 3:45 pm Conferencia: Y a su paciente, ¿qué le quita el sueño? Dr. Oscar Medina 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades neuropsiquiátricas Coordinación: Dr. Luis Sosa Sánchez La tres “D”: delirio, depresión y demencia - Dr. Julio González 4:15 4:35 El alcoholismo como enfermedad neuro-psiquiátrica - Dr. Pedro Luis Márquez 4:55 Ataques de pánico: manifestaciones, conducta pronóstico - Dr. Ernesto Rodríguez 5:15 Conducta ante la depresión en el paciente crónico - Dr. Samir Kababbe 5:35 Sesión de preguntas 8:00 pm Acto Inaugural Semblanza Dr. Herman Wuani Presentada por: Dr. Rafael Muci-Mendoza 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 17 Martes 19 de mayo Plaza Real “B” Coordinación de Sala: Dr. Enrique Vera 8:30 a 10:15 am Simposio: Enfermedades Hematológicas Coordinación: Dr. Hugo Ruiz 8:30 Adulto mayor con anemia - Dr. Tarik Saab 8:50 Síndrome mielodisplásico: diagnóstico, complicaciones y tratamiento Dra. Mercedes Prieto 9:10 Mieloma múltiple: quimioterapia vs. transplante de médula ósea Dra. Ciramar Navarro 9:30 Mielotoxicidad. Mielosupresión no asociada a quimioterapias - Dr. José Luis López 9:50 Sesión de preguntas 10:15 pm Café 10:3O a 11:15am Inmunodeficiencia no relacionada a VIH - Dr. Luis Sarmiento Coordinación: Dr. Enrique Vera 11:15 a 12:00 m Conferencia Magistral I La historia clínica como expresión de arte y ciencia en el acto médico Dr. Israel Montes de Oca Coordinación: Dr. Pedro Andrade 2:00 a 3:45 pm Simposio: Epidemias nacionales y mundiales Coordinación: Dra. Marlenys Sánchez 2:00 Enfermedad de chikungunya en América. Epidemiología, clínica y tratamiento Dra. Ana Carvajal 2:25 Estrategias para mejorar el cerco epidemiológico de enfermedades transmitidas por mosquitos, incluyendo vacunación - Dr. Julio Castro 2:55 El ébola ¿puede tocar nuestra puerta? Proyecciones a 16 meses del inicio de la epidemia - Dr. Juan Manuel Vieira 18 3:20 Sesión de preguntas XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Martes 19 de mayo Plaza Real “B” 4:15 a 6:00 pm Simposio: Actividad física y ejercicio Coordinación: Dra. Adriana Salazar 4:15 4:35 4:55 5:15 Diabetes y ejercicio - Dra. Imperia Brajkovich Esquema lógico para una rutina de actividad física y su alcance en gasto calórico Dr. Ricardo Javornik Ejercicio: un buen antidepresivo - Dra. Connye García Sesión de preguntas 6:00 pm Reunión Anatomoclínica 1 Coordinación: Dra. Connye García Presentacion de la historia: Dr. Jose Luis Gonzalez Discusion de la historia: Dra Luzmila Bastidas Presentacion Anatomía-Patológica: Dra. Alejandra Almeida y Dra. Emperatriz Agüero 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 19 20 Martes 19 de mayo Topacio Coordinación de Sala: Dra. Cristina López 8:30 a 10:15 am Simposio: Enfermedades Gastroenterológicas Coordinación: Dr. Jorge Rocafull 8:30 8:50 9:10 9:30 9:50 Inhibidores de bomba de protones. ¿A todos y por siempre? Dra. Alexandra Marcano Enfermedad inflamatoria intestinal. Nuevos esquemas de tratamiento Dra. Beatriz Pernalete Hígado graso, diagnóstico y pronóstico ¿se cura? - Dra. Yaremy Hernández Parasitosis intestinales: Crytosporidium, Giardia Lamblia, S. stercoralis, Blastocystis Homminis - Dr. José Ayala Sesión de preguntas 10:15 am Café 10:30 am Conferencia: Nanomedicina VIII: de la glicemia a la bomba de infusión - Dr. Alexis Maldonado Coordinación: Dra. Cristina López 2:00 a 3:45 pm Simposio: El dolor neuropático: ¿es aún un reto en la consulta? Coordinación: Dr. Alfredo Díaz 2:00 2:30 3:00 3:30 Tratamiento enfocado en el diagnóstico - Dra. Eloimar Rivero El Dolor de espalda baja. Más allá del músculo - Dr. Julio Gassette Cuando el dolor nos quita el Sueño - Dr. Claudio Cárdenas Preguntas y Respuestas 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades Oncológicas Coordinación: Dr. Carlos Tarazona 4:15 4:35 4:55 5:15 Valor predictivo de la pesquisa del cáncer de próstata - Dr. José Calleja Marcadores tumorales más frecuentes. Pesquisa y seguimiento - Dr. Dimas Hernández Terapia dirigida en enfermedades neoplásicas más frecuentes - Dra. Nancy Peñaloza Estadio clínico de los linfomas - Dra. María Alejandra Torres XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ XXIII Sesión Científica Anual Martes 19 de mayo Salón Zafiro 2:00 a 3:45 pm Emergencias endocrinas 8:30 AM Palabras de apertura del Gobernador: Dr. Aquiles Salas FACP 9:00 a 10:45 am Métodos de diagnóstico de alto valor clínico y bajo costo Por expositor: Presentación: 15 min / Discusión: 20 minutos Coordinación: Dr. Armando Pérez-Monteverde FACP Enfermedad Tiroidea: Dr. Claudio Urosa FACP Por expositor: Presentación de caso: 15 min / Discusión: 20 min Coordinación: Dra. Trina Navas FACP Enfermedad Suprarenal: Dra. Ingrid von der Osten Complicaciones agudas de la diabetes: Dra. Julmery Cermeno FACP Enfermedad Coronaria: Dr. Eduardo Morales Briceño FACP Enfermedad Pulmonar: Dr. José Octavio Isea FACP Enfermedad Hepática: Dr. Bernardo Beker FACP Receso - Refrigerio 11:00 a 12:45 pm Trastornos psiquiátricos/cognitivos y edad Receso - Refrigerio 4:00 a 5:45 pm Toma de decisiones en la práctica diaria del Internista Por expositor: Presentación: 15 min / Discusión: 20 min Coordinación: Dr. Ramón Soto MACP Fibromialgia, polimialgia reumática y arteritis temporal: Dra. Trina Navas FACP Por expositor: Presentación: 25 min / Discusión: 10 minutos Coordinación: Dr. Roberto Ochoa FACP Trombocitopenia: Dr. Carlos Goldstein FACP Trastornos de conducta en adolescentes: Dr. Ernesto Rodríguez Enfermedad cerebrovascular aguda: Dr. Marcos Troccoli FACP Ansiedad / Depresión: Dr. Manuel Ortega Demencia: Dr. Aquiles Salas FACP 5:50 a 6:00 pm Palabras de cierre: Dr. Ramón Soto MACP Premiación Receso 21 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas Miércoles, 20 de mayo Coordinación del día: Dr. Israel Montes de Oca Plaza Real “A” Coordinación de Sala: Dr. Carlos Tarazona 8:00 a 8:45 am Coordinación: Dr. Mario J. Patiño Torres Conferencia: La clínica y el laboratorio - Dr. Marcos Tróccoli 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades Nefrológicas Coordinación: Dra. Cristina López 9:00 Conducta del Internista ante la enfermedad litiásica - Dr. Roberto Ochoa 9:25 Nefrotoxicidad por medicamentos - Dr. Jorge Domínguez 9:50 Prevención del daño renal en diabetes - Dr. Armando Pérez Monteverde 10:15 Sesión de preguntas 10:45 am Café 11:15 a 12:00 m Conferencia Magistral II Mitología griega y ‘Ars médica’: Viaje artístico hacia Psykhé, Eros, el unicornio y la Medicina Interna Expositor: Dr. José Antonio Sáenz Coordinación: Dr. Israel Montes de Oca 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: Linagliptina: pensando más allá del control glicémico Cortesía de Boehringer Ingelheim * Coordinación: Dra. Mary Cruz Machado 22 12:00 Linagliptina: la última generación de iDPP4 - Dr. Salvatore Pluchino 12:20 Beneficios cardiovasculares y renales de linagliptina - Dr. Miguel Angel Contreras 12:40 Experiencias clínicas de linagliptina - Dr. Armando Pérez Monteverde 1:10 Preguntas y respuestas * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Miércoles, 20 de mayo Plaza Real “A” 2:00 a 3:45 pm Simposio: Manejo del riesgo cardiovascular: anticoagulación y combinación antihipertensiva Coordinación: Dr. Hugo Ruiz 2:00 Telmisartan + Amlodipino: aliados poderosos en terapia combinada en HTA Dr. Rubén Rincón 2:20 Protección superior ante el ictus asociado a FA: de la evidencia a la práctica Dr. Armando Pérez Silva 2:40 Rol de dabigatran en el tratamiento y prevención de la recurrencia del TEV Dr. Miguel Angel Fernández 3:00 Preguntas y respuestas 4:15 a 6:00 pm Internista en Acción Coordinación: Dr. Ramón Soto Sánchez y Dr. Héctor Marcano Discuten: Dr. Miguel Ángel Contreras y Dra. Yemina Figuera 6:00 pm Reunión Anatomoclínica 2 Coordinación: Dr. José Ayala Presenta el caso: Hospital Militar Dr. Luis Cardoza Discute: Dr. Rámez Constantino Anatomía Patológica: Dra. Deyana Salazar 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 23 Miércoles, 20 de mayo Plaza Real “B” Coordinación de Sala: Dr. José Ayala 8:00 a 8:30 am Conferencia: Diceología: los derechos del médico - Dr. José Félix Oletta Coordinación: Dr. Carlos Boccardo 8:30 a 9:00 am Conferencia: Cambio de Paradigma en el manejo de la insuficiencia cardíaca crónica - Dr. Luis Díaz Coordinación: Dra. Mileidy Rosales 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfoque integral del paciente adulto Coordinación: Dra. Mileidy Rosales 9:00 Factores de riesgo cardiovascular emergentes - Dr. Marcos Wilhelm 9:25 Estrategia terapéutica para optimizar el control glucémico en DT2 Dr. Wilberto Omaña Manejo de comorbilidades en el paciente con EPOC - Dr. Santiago Guzmán 9:50 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: Lípidos y nuevas Guías Cortesía de Pfizer* Coordinación: Dr. Armando Piedra 2:00 a 3:45 Simposio Coordinación: Dr. Edgar Fuentes 2:00 ERGE ¿Cuál es nuestra prioridad con el paciente? - Dr. Cesar Louis 2:30 Inhibidores de bomba ¿a todos… y por siempre? - Dr. Manuel Carreiro 4:15 a 6:00 pm Simposio: Manejo moderno de la Diabetes tipo 2: una guía de expertos Coordinación: Dra. María Inés Marulanda 4:15 Prevención de complicaciones cardiovasculares en Diabetes tipo 2: ¿fiasco u oportunidad? – Dr. Gabriel Waissman, Argentina 4:35 ¿Cómo puede ser mejorado el manejo actual de la DM2 y qué nos depara el futuro? Dra. Sara Brito 24 4:55 ¿Qué tan seguros son las nuevas terapias? – Dr. Carlos Carrera 5:15 Preguntas y respuestas * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Miércoles, 20 de mayo Topacio Coordinación de Sala: Dra. Adriana Salazar 8:00 a 8:30 am Nueva clasificación de las vasculitis - Dra. María Cristina Arvelo Coordinación: Dr. Rafael Calvo 8:30 a 9:00 am Biomarcadores en medicina cardiovascular - Dr. José Antonio Parejo Coordinación: Dr. Rafael Calvo 9:00 a 10:45 am Club de Medicina Interna Coordinación: Dr. Enrique Vera y Dr. José Antonio Parejo 1er caso clínico Presenta: Dra. María Eugenia Quintana Hospital Vargas, Postgrado de Medicina Interna-UCV 2do caso clínico Presenta: Dra. Florenny Gómez Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, Barcelona. Postgrado de Medicina Interna-UDO 3er caso clínico Presenta: Dr. Fabián Zanella Hospital Universitario de Caracas. Postgrado de Medicina Interna-UCV 2:00 a 3:45 pm Residentes en Acción Coordinación: Dra. Melba Franklin, Dra. Elizabeth Hernández y Dr. Carlos Tarazona 1er. Caso Clínico Presenta: Hospital "Dr. Domingo Luciani" (Caracas) - Dra. Andrea Barrancas Discuten: Hospital Universitario de Caracas - Dr. Diego Rojas Hospital "Dr. Angel Larralde" – Dra. Angela Angel Hospital Universitario de Los Andes – Dr. Antonio R. Castillo 2do. Caso Clínico Presenta: Hospital Adolfo Pons (Maracaibo) – Dra. Francis López Discuten: Hospital Vargas (Caracas) – Dr. Luis Granadillo Hospital Central de San Cristóbal – Dr. Carlos Alvarez Jalabe Hospital Central de Maracay – Dra. Ana Sanoja 3er. Caso Clínico Presenta: Hospital Ruiz y Páez (Bolívar) – Dra. Kassandra Leggio Discuten: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo (Caracas) – Dr. Orlando Vivas Hospital Dr. Luis Razetti (Barcelona) – Dra. Florenny Gómez Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza (San Juan de los Morros) – Dra. Yessica Istúriz 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 25 Miércoles, 20 de mayo Topacio 4:15 a 6:00 pm Simposium conjunto con la Sociedad de Cirugía. Cuidados perioperatorios Coordinación: Dra. Virginia Salazar 4:15 Programa de Implementación del Protocolo ERAS/ACERTO en Venezuela Dr. Jesús Velázquez 4:35 Experiencia y ensayos del Protocolo ERAS/ACERTO en Venezuela - Dr. Jesús Tatá 4:55 Tromboprofilaxis en cirugía general – Dr. José Antonio Parejo 5:15 Preguntas y respuestas Zafiro Coordinación de Sala: Dr. Alberto Castellanos 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dr. Pompeyo Barrios 8:00 Conferencia: TBC extra pulmonar – Dr. Baltasar Saturno 8:30 Conferencia: Infecciones por estafilococo meticilinoresistente - Dra. María Isabel Rodríguez 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedad cardiovascular hipertensiva. Abordaje terapéutico con antihipertensivos: reflexiones a la luz de la evidencia Coordinación: Dra. Ana Mercedes Rivas 9:00 IECAS en la evolución de la enfermedad cardiovascular. Beneficios de ramipril más allá de la hipertensión arterial - Dr. Elias Chuki 9:20 Sesión de preguntas y respuestas 9:25 Ramipril y prevención secundaria - Dra. Norka Antepara 9:45 Sesión de preguntas y respuestas 9:50 Eficacia de telmisartán en la prevención de la enfermedad cardiovascular hipertensiva. Beneficios y efectos antihipertensivos de telmisartán 10:10 Sesión de preguntas y respuestas 10:15 Discusión de casos clínicos 26 XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Miércoles, 20 de mayo Zafiro 2:00 a 3:45 pm Simposio: Patología médica del embarazo Coordinación: Dr. Ramón Soto Sánchez 2:00 Anticoagulación y embarazo – Dra. Cristina López 2:20 Diabetes gestacional – Dra. Virginia Salazar 2:40 Tratamiento de pre-eclampsia – Dr. Ramón Soto Sánchez 3:00 Evaluación preoperatoria de la embarazada – Dra. Ylse Gutiérrez 3:20 Sesión de preguntas 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades Reumáticas Coordinación: Dr. José Ayala 4:15 Artritis reumatoide temprana. Diagnóstico y tratamiento oportuno - Dr. Julio Duque 4:35 Actualización en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico y síndrome anti-fosfolípidos – Dra. Marilú de Barros 4:55 Espondilo artropatías seronegativas. Novedades en el diagnóstico y tratamiento Dra. Ivette Montes de Oca 5:15 Enfermedades reumáticas de tejido blando – Dra. Rebeca Viloria 5:35 Sesión de preguntas 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 27 Jueves, 21 de mayo Coordinación del día: Dra. Virginia Salazar Plaza Real “A” Coordinación de Sala: Dr. Ramez Constantino 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Loicel Agüero Conferencia: Alarmas preoperatorias - Dra. Eva Essenfeld de Sekler 8:30 a 9:00 am Conferencia: 5 cosas a evitar en Infectología en situaciones frecuentes de la práctica diaria Dra. Yelitza Castillo 9:00 a 10:45 am Simposio: Uno para todos y todos contra uno. Visión y abordaje del paciente cardiovascular Coordinación: Dr. Félix Amarista 9:00 Visión del Internista - Dra. Betina Fernández Visión del Neurólogo - Dra. Aglae Duplat Visión del Cardiólogo - Dr. José Andrés Octavio 10:15 Sesión de preguntas 11:15 a 12:00 m Conferencia Magistral III Demencia: las diferentes caras de un enemigo devastador - Dra. Maritza Durán Coordinación: Dr. Aquiles Salas 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: EPOC Cortesía de Boehringer Ingelheim* Coordinación: Dr. Ernesto Rondón 12:00 Nuevas Opciones Terapéuticas en el Manejo del Asma Dr. José Octavio Isea Dubuc 1:00 Fundamentos de las Guias EPOC ALAT 2014 Dr. Efraín Sánchez 28 * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Jueves, 21 de mayo Plaza Real “A” 2:00 a 3:45 pm Ponencia Central: Promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela Coordinación: Dr. Luis Sosa Sánchez 2:00 2:20 2:40 3:00 3:20 EVESCAM: un camino al diagnóstico - Dra. María Inés Marulanda Nutrición saludable: la propuesta - Dr. Ramfis Nieto Ejercicio: placer y deber - Dra. Connye García Control de stress y adicciones, una necesidad - Dr. Mario J. Patiño Torres Conclusiones y recomendaciones - Dra. María Inés Marulanda 4:15 a 6:00 pm Simposio: Tratamiento del paciente diabético tipo 2 en Venezuela. Retos actuales Coordinación: Dra. Mariflor Vera 4:15 Vigencia terapéutica de las sulfonilureas para el tratamiento de la diabetes tipo 2 Dr. José Colina 4:45 ¿Por qué debo insulinizar? Dra. Elsy Velázquez 5:15 Visión holística del paciente diabético Dr. Héctor Marcano 6:00 pm Asamblea Ordinaria de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 29 Jueves, 21 de mayo Plaza Real “B” Coordinación de Sala: Dra. Grace Giesen 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dra. María Evelyn Monsalve 8:00 Conferencia: Inmunizaciones en el adulto. Influenza B, herpes, dengue, neumococo y meningococo- Dr. Edgar Hernández 8:30 Aspectos inmunológicos de la ateroesclerosis - Dr. Pedro Monsalve 9:00 a 10:45 am Simposio: Conexión cerebro-corazón Coordinación: Dr. Ramez Constantino 9:00 Impacto metabólico en el deterioro cognitivo - Dr. Sigfrido Sánchez 9:30 9:45 Sesión de preguntas y respuestas ¿Después de tanta controversia, para cuál paciente queda la indicación del BB? Dr. Alfredo Poleo 10:30 Sesión de preguntas y respuestas 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: Trombosis y morbi-mortalidad cardiovascular. Un reto terapéutico Cortesía de Bayer S.A* Coordinación: Dra. Maritza Durán Casos clínicos del mundo real. Análisis con expertos Dra. Monica Nuñez. Dr. José Antonio Parejo, Dr. Hector Marcano y Dr. Nohel Castro 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades Inmunológicas Coordinación: Dr. Darío Saturno 4:15 Inmunopatogenia de la tuberculosis - Dr. José Ramón García 4:35 Alergia alimentaria. Orientación diagnóstica - Dra. Susmary Caraballo 4:55 Urticaria crónica refractaria - Dra. Rosiris Velásquez 5:15 Inmunoterapia del cáncer. Presente y futuro - Dr. Hugo Ruiz 5:35 Sesión de preguntas * 30 La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Jueves, 21 de mayo Topacio Coordinación de Sala: Dr. Rafael Calvo 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dra. Maritza Durán 8:00 Encefalitis virales - Dr. Jorge Riera 8:30 Neuroimágenes en ECV y demencia - Dr. Adler Puerta 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades neurológicas Coordinación: Dr. Marcos Troccoli 9:00 Signología en los trastornos de conciencia (coma). Ubicando la lesión - Dr. Erik Dávila 9:20 Estimulación eléctrica: un nuevo tratamiento de enfermedad del cerebro profundo Dr. Roberto Weiser 9:40 Migraña: actualización 2015 - Dr. Alfredo Díaz 10:00 Tratamiento trombolítico en el ictus - Dr. José Luis Ferrer 10:20 Sesión de preguntas 4:15 a 6:00 pm Simposium conjunto con la Sociedad de Cardiología Coordinación: Dr. Luis López Gómez 4:15 Cardioprotección mediada por el control de la LDL - Dr. Carlos Boccardo 4:35 Control de glicemia y enfermedad cardiovascular aguda - Dr. Enrique Vera 4:55 8 Preguntas claves en cardiología 2015:Intervencionismo: SCA-TAVI – anticoagulantes y antiplaquetarios. Ensayos clínicos relevantes Dr. José Miguel Torres Viera y Dr. Juan José Amaro Alcalá 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 31 Jueves, 21 de mayo Zafiro Coordinación de Sala: Dra. María Evelyn Monsalve 7:30 a 8:30 am VIII Jornadas Eddie Kaswan Jurados: Dr. Héctor Marcano Amador, Dra. Connye García y Dr. José Antonio Parejo 1. Insuficiencia cardíaca descompensada: efecto de la Prednisona a corto plazo sobre la funcion renal. Autores: Dr. Ricardo Alberto Strauss Landínez y Dra. María Fernanda López Romero Presentado en las Jornadas Metropolitana 2. Ancho de distribución eritrocitaria como factor pronóstico en insuficiencia cardíaca Autora: Dra. Netty Yaneth Lossada Pérez Presentado en las Jornadas en Zulia 3. Disfunción eréctil en pacientes hipertensos menores de 65 años tratados farmacologicamente en el IAHUA-Mérida 2014 Autora: Dra. Melhinda Guadalupe Duque Arellano Presentado en las jornadas en Mérida 8:30 a 9:00 am Conferencia: Reversión de drogas neurotóxicas - Dra. Ana Mercedes Rivas Coordinación: Dra. Ingrid von der Osten 9:00 a 10:45 am Simposio: Niveles bajos de testosterona ¿envejecimiento o hipogonadismo? Coordinación: Dr. Alberto Castellanos 9:00 Hipogonadismo Tardío Masculino, Diagnóstico - Dr. Roald Gómez 9:30 Tratamiento de Reemplazo Hormonal con Testosterona, contraindicaciones e implicaciones Cardiovasculares - Dr. José Antonio García 10:00 Preguntas del internista ante la terapia de reemplazo con testosterona Panel: Dr. Félix Amarista, Dr. Jorge Rocaful y Dr. Luis Sosa 10:25 Sesión de preguntas 4:15 a 6:00 pm Simposio: Educación médica Coordinación: Dra. Yubizaly López 32 4:15: 4:35 4:55 5:15 5:35 Educación médica en Venezuela: visión diacrónica - Dr. Mario J. Patiño Torres Bases conceptuales del eLearning en educación médica - Dr. Mariano Fernández Silano Educación Médica Basada en la competencia Profesional - Dra. Cristina López Construcción de redes de conocimiento en salud mediadas por las TIC - Dra. Vanessa Miguel Sesión de preguntas XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Viernes, 22 de mayo Coordinación del día: Dra. Adriana Salazar Plaza Real “A” Coordinación de Sala: Dra. Trina Navas 8:00 a 8:30 am Conferencia: Fundamentos de las Guías EPOC en ALAT 2014 Coordinación: Dr. Edgar Hernández 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfrentando la epidemia de las enfermedades cardiovasculares Coordinación: Edgar Hernández 9:00 Aterotrombosis: un fantasma que amenaza - Dr. Luis López Gómez 9:30 ¿Debemos volver a las metas de colesterol? - Dr. José Carlos Braz 10:00 Un nuevo horizonte en la antiagregación antiplaquetaria - Dr. Roger Uzcátegui 10:45 Café 11:15 a 12:00 m Conferencia Magistral IV La epidemia de enfermedades cardiovasculares en Venezuela: Una propuesta Dra. María Inés Marulanda Coordinación: Dr. Mario J. Patiño Torres 12:00 a 2:00 pm Almuerzo Conferencia: Importancia clínica del sistema nervioso simpático autónomo en la hipertensión arterial. Cortesía de Nolver* Coordinación: Dra. Maritza Durán 12:00 Condiciones clínicas con hipertensión arterial e hiperactividad simpática Dr. Luis López Gómez 12:25 El bloqueo beta-1 con actividad beta-3 adrenérgica en la terapia anti-hipertensiva Dr. Julio Acosta M. 12:50 Sesión preguntas y respuestas 2:00 a 3:45 pm Simposio: Adulto Mayor Coordinación: Dr. Israel Montes de Oca 2:00 Trastornos del sueño en el adulto mayor - Dra. Grace Giesen 2:20 Sarcopenia - Dra. Jeanette Reyes 2:40 Polimialgia reumática: un diagnóstico olvidado - Dr. Héctor Marcano 3:00 Inmunosenescencia - Dra. Trina Navas 3:20 Sesión de preguntas 6:00 pm Acto de clausura * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 33 Viernes, 22 de mayo Plaza Real “B” Coordinación de Sala: Dr. Erik Dávila 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dr. Francisco José Cróquer 8:00 Las leyes de la medicina clínica - Dr. Rafael Muci-Mendoza 8:30 Sobrediagnóstico - Dr. Iván Martín 9:00 a 10:45 am Simposio: ¿Sigue siendo un problema la hipertensión arterial? Coordinación: Dr. Johannes Arias 9:00 9:20 9:40 Yo sé diagnosticar hipertensión arterial - Dr. Danilo Pérez Aspectos cronofarmacológicos en el tratamiento de la enfermedad hipertensiva Dr. Rusvel Gómez Intervención racional sobre el SRAA - Luis Sosa Sánchez 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: Enfermedad ateroesclerótica en la práctica diaria ¿cómo abordarla? Cortesía de Pfizer* - Dr. Rames Constantino Coordinación: Dra. Marlenys Sánchez 12:00 12:30 1:00 Diabetes y estatinas. Cuando la seguridad renal importa. Lecciones aprendidas del Estudio PLANET I - Dr. Rafael Lugo Enfermedad renal y diabetes. A la luz de las nuevas Guías - Dra. Gestne Aure Sesión de preguntas y respuestas 2:00 a 3:45 pm Lupa para el Internista Coordinación: Dr. Carlos Fernández 2:00 Síndrome de Raynaud - Dr. Carlos Peña 2:30 Alopecia - Dr. Jorge Rocafull 3:00 Hiponatremia - Dr. Elías Chuki 4:15 a 6:00 pm Perlas Clínicas Coordinación: Dr. Carlos Peña 34 Medicina Crítica - Dra. Ingrid von der Osten Reumáticas - Dr. Pedro Andrade Neurológicas - Dr. Carlos Fernández * La Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Tanya Lasses Organización de Eventos están exentas de responsabilidad en caso de almuerzos faltantes. La cantidad de almuerzos servidos ha sido establecida directamente por la empresa patrocinadora según la capacidad del salón. XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Viernes, 22 de mayo Topacio Coordinación de Sala: Dra. Connye García 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dra. Melba Franklin 8:00 Síndrome de distress respiratorio del adulto. Antes y después de la UCI Dra. Grecia Marcano 8:30 Avances terapéuticos en shock - Dr. Eugenio Cavallín 9:00 a 11:00 am Intertips en Medicina Interna Coordinación: Dr. Miguel Ángel Contreras • Hospital Vargas de Caracas, Dr. Theodoro J. Pérez Gerdel - Hipertensión • Hospital Universitario de Caracas, Dra. Oriela Martínez - Lípidos • Hospital Dr. Domingo Luciani, Dra. Ada Cascone - Cardio Renal • Hospital Dr. José G Hernández, Dr. Melvyn Morataya - Emergencias Hipertensivas • Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, Dr. Juan Carlos Catari - Hipertensión Pulmonar • Hospital Universitario Dr. Angel Larralde, Dr. Fernando Ayala - Nefropatia Diabética • Hospital Central de Maracay, Dra. Blanca López - Tromboembolismo Pulmonar • Hospital Universitario de Maracaibo, Dr. Hernán Acosta – Asma • Hospital General del Sur de Maracaibo Dr. Pedro Iturbe, Dra. Karla María Majano - Electrolitos • Hospital de Ciudad Bolívar, Dr. Ramón Rosal – Apnea del sueño • Hospital Universitario de Los Andes, Dr. Saúl Carillo – Actualización de EPOC 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades Dermatológicas Coordinación: Dr. Loicel Agüero 2:00 La piel como espejo de enfermedad sistémica – Dr. Carlos Tarazona 2:20 Psoriasis... más allá de la piel – Dra. Rosanelly Roye 2:40 La piel en la vasculitis – Dra. Yubizaly López 3:00 Ulceras crónicas: orientación, diagnóstico y tratamiento – Dra. Luisa Martínez 3:20 Sesión de preguntas 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 35 Viernes, 22 de mayo Topacio 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades Respiratorias Coordinación: Dra. Verónica Salas 4:15 Oximetría de pulso, interpretación y bases fisiopatológicas. Uso en la consulta, emergencia y soporte ventilatorio - Dr. Luis Sosa Sánchez 4:35 Manejo actual de EPOC - Dr. Wladimir Korchoff 4:55 Fibrosis pulmonar idiopática. Actualización de nuevos conceptos Dr. Douglas Olivares 5:15 Sesión de preguntas Zafiro Coordinación de Sala: Dra. Yaremis Hernández 8:00 a 9:00 am Coordinación: Dr. Martín Nieves 8:00 Orientación inicial del paciente con insuficiencia respiratoria - Dr. José Isea 8:30 Neumonía atípica: epidemiología, orientación diagnóstica, tratamiento y secuelas a corto y largo plazo - Dr. Héctor Villarroel 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades Tropicales Coordinación: Dra. María Vargas 36 9:00 Paracoccidiodomicosis – Dra. Valentina Ovalles 9:20 Estado actual de la malaria en Venezuela – Dr. Oscar Noya 9:40 Epidemiología y clínica de la Leishmaniasis visceral – Dra. Raiza Ruiz 10:00 Prevención de las enfermedades del viajero en el trópico – Dr. Alejandro Rísquez 10:20 Sesión de preguntas XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Viernes, 22 de mayo Zafiro 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades Hepáticas Coordinación: Dr. Rito Prado 2:00 Causas infrecuentes de cirrosis hepática Dr. Francisco José Cróquer 2:20 Hepatitis alcohólica: nuevos aspectos fisiopatológicos y de tratamiento Dr. Saturnino Fernández 2:40 Enfermedades autoinmunes hepatobiliares, marcadores diagnósticos Dr. Amador Guzmán 3:00 Nuevas modalidades en el tratamiento de la hepatitis C Dr. Roberto León 3:25 Sesión de preguntas 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades Endocrinológicas Coordinación: Dr. Claudio Urosa 4:15 Terapia insulínica: Estado del Arte - Dra. Adriana Salazar 4:35 Enfermedad de las paratiroides: ¿cuándo y cómo sospecharla? - Dra. Karla Rivas 4:55 Tiroiditis autoinmune y enfermedad sistémica – Dr. José Luis Cevallos 5:15 Complicaciones médicas de cirugía endocrinológica – Dra. Elizabeth Hernández 5:35 Sesión de preguntas 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 37 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” Área Foyer de Mezzanina Jurado: Dra. Mariflor Vera • Dr. Roberto Ochoa • Dr. Melba Franklin • Dr. Jairo Rojano 38 1 Ictus isquémico y hemorrágico simultáneo en paciente con comunicación interventricular. Presentación de un caso y revisión de la literatura 2 Amiloidosis. Presentación atipica 3 Chikungunya. Manifestacion atípica: hepatitis aguda 4 Cáncer de pulmón y próstata como neoplasias malignas múltiples sincrónicas. A propósito de un caso 5 Histoplasmosis y tuberculosis coexisitendo en paciente inmunocompetente 6 Alprazolam: una alternativa terapéutica en urgencia hipertensiva 7 Síndrome de Dress secundario a uso de anticonvulsivantes. Presentación de un caso y revisión de la literatura 8 Piopericardio secundario a infección por micobacterium tuberculosis. Presentación de un caso y revisión de la literatura 9 Tuberculosis abdominal. Presentación de un caso y revisión de la literatura 10 Evaluación del deterioro cognitivo de los pacientes mayores de 65 años de edad hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Miguel Pérez Carreño en el primer trimestre del año 2015. 11 Aplicación score cpis para el diagnóstico de la neumonia nosocomial en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Miguel Pérez Carreño. Octubre de 2014. 12 Características clínicas del asma en los pacientes que acuden al Hospital Miguel Pérez Carreño. 13 Análisis de vacunación en pacientes diabéticos de la consulta de Medicina Interna del Hospital General Miguel Pérez Carreño 14 Revisión sistemática (RS) de la literatura de la efectividad del sulfato de magnesio en la exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 15 Revisión sistemática de eficacia del uso de factores de crecimiento de colonia granulocítica (filgrastim) en paciente neutropénico con infección por VIH 16 Revisión sistemática de la literatura de la efectividad del micofenolato de mofetil en el tratamiento para nefritis lúpica XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 17 Estratificacion de riesgo cardiovascular en pacientes de un servicio de medicina interna 18 Escala “confusion assessment method” (cam) para diagnóstico de delirium en área de emergencia. 19 Filtro de vena cava inferior. Tratamiento de trombosis venosa profunda en leucemia mieloide aguda 20 Edema angioneurótico como complicación del uso de antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II). 21 Inmunizacion contra Hepatitis B en residentes de Postgrado del Hospital Vargas de Caracas. Enero - Diciembre 2014 22 Anemia hemolítica microangiopática secundaria a crioglobulinemia 23 Resistencia bacteriana en el Hospital Vargas de Caracas. Enero-diciembre 2014. 24 Obesidad en indígenas de la etnia eñepa-panare. Maniapure, Venezuela, 2015 25 Púrpura trombótica trombocitopénica. A propósito de un caso y revisión de la literatura 26 Esclerosis tuberosa. Enfermedad de Bourneville Pringle. Presentación de un caso y revisión de la literatura. 27 Hábitos prescriptores de la espondilitis anquilosante en Venezuela 28 Enfermedad de Still, A propósito de un caso 29 Proliferación pseudosarcomatosa reactiva: fascitis nodular deltoidea en portador de enfermedad de Niemann Pick tipo b e infección por virus de inmunodeficiencia humana 30 Caracterización clínica, imagenológica y virológica de la encefalitis por virus herpes simple tipo 1. A propósito de un caso 31 Empiema subdural: diagnóstico clínico e imagenológico. A propósito de un caso 32 Meningitis tuberculosa en el embarazo: implicaciones diagnósticas. A propósito de un caso 33 Relación clínico-patológica del linfoma cutáneo primario de células grandes anaplásico. A propósito de un caso 34 Síndrome de insuficiencia de médula osea. Un reto para el médico internista. Presentación de un caso clínico 35 Síndrome de Poems: polimorfismo clínico e implicaciones diagnósticas. Reporte de un caso 36 Repetido con EL SIN NOMBRE 37 Relación entre parto distócico y presión arterial elevada en recien nacidos a 12 años de edad en el IDEA. Año 2014 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 39 40 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 38 TUBERCULOSIS PERITONEAL PRIMARIA 39 Tuberculosis pericárdica. A propósito de un caso 40 Vasculitis cutánea inducida por metimazol. A propósito de un caso 41 Distrofia de Emery Dreifuss. A propósito de un caso 42 A propósito de un caso: Aneurisma disecante de la aorta tóraco abdominal con extenso trombo intra mural 43 Determinación de factores de riesgos cardiovasculares en pacientes con ictus isquémicos. Maracaibo, Venezuela. 2009 44 Utilidad del monitoreo ambulatorio de presión arterial en pacientes con hipotiroidismo subclínico. 2014 45 Síndrome de Wallenberg. Presentación de caso clinico 46 Automedicación y prescripción de analgésicos en pacientes con enfermedad cardiovascular 47 Dolor en el paciente diabético: estudio piloto 48 Enfermedad inflamatoria intestinal en paciente con ANA positivo. A proposito de un caso. 49 Enfermedad pulmonar quística por neumocitis jirovecii en paciente inmunocomprometida 50 Osteomelitis por Providencia rettgeri 51 Neumocistosis: aplicabilidad de la inmunofluorescencia directa y PCR anidada en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica 52 Sindrome nefrotico por amiloidosis secundaria en paciente con antecedente de tuberculosis pulmonar. A proposito de un caso. 53 Farmacovigilancia y Medicina Interna 54 Pseudoxantoma Elástico 55 Síndrome de Webber. Presentación de un caso y revisión de la literatura 56 Endocarditis por escherichia coli en válvula tricúspide nativa: a propósito de un caso 57 Hiperamilasemia extrapancreática: a propósito de un caso 58 Carcinoma epidermoide pulmonar en paciente de 27 años. A propósito de un caso 59 Síndrome de Albright como causa de hipocalcemia. A propósito de un caso 60 Gota tofácea. A propósito de un caso XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 61 Estado nutricional en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Maracaibo, Venezuela, 2012. Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Maracaibo, Venezuela, 2015 62 Polimiositis y neumopatía aspirativa. A propósito de un caso y revisión de la literatura 63 Infección polimicrobiana del sistema nervioso central en portador de virus de inmunodeficiencia humana 64 Malaria autóctona en el Distrito Capital. Reporte de un caso 65 Artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico como factores de riesgo en la aparición de neoplasias malignas 66 Enfermedad periodontal como factor de riesgo cardiovascular en hombres 67 Uso de los tipos de catetéres doble lumen relacionados con las complicaciones sistémicas y comorbilidades en pacientes en hemodiálisis crónica 68 Meningoencefalitis amebiana granulomatosa por balamuthia mandrillaris. Reporte de un caso 69 Sobrevida de los pacientes de la etnia Warao con tuberculosis 70 Dolor neuropático (DN): visión del médico venezolano. Estudio piloto 71 Leucoencefalopatía multifocal progresiva por virus JC en paciente con sida 72 Peritonitis por paracoccidioidosis: la consecuencia de un seguimiento inadecuado 73 Quiste hidatídico hepático: importancia del diagnóstico por imágenes 74 Trombosis venosa profunda de miembro superior en un paciente con carcinoma embrionario de testículo 75 Utilidad de la reacción en cadena de la polimerasa y baciloscopia en lavado bronquial como prueba de diagnóstico rápido para tuberculosis pulmonar 76 Sindrome de Poems. A propósito de un caso 77 Frecuencia de alteraciones de niveles de potasio sérico en pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio que ingresan a la emergencia general del Hospital Central de San Cristóbal 78 Depresión en pacientes con VIH/SIDA en el estado Táchira 79 Prevalencia de trastornos cognitivos en pacientes con hipertensión arterial mayores de 18 años que asisten a la consulta externa de Medicina Interna del Hospital Central de San Cristóbal 80 Alteraciones del índice de filtración glomerular en pacientes no hipertensos ni diabéticos con índice de masa corporal mayor o igual a 25 kg/m2 del servicio de consulta externa de Medicina Interna del Hospital Central de San Cristóbal 81 Factores de riesgo asociados a amputación de miembros inferiores en pacientes con pie diabético hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Central de San Cristóbal 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 41 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 42 82 Determinación de anticuerpos IG M contra mycoplasma pneumoniae en pacientes que asisten a consulta de medicina interna en el instituto de prevención y asistencia social del ministerio de educación. Enero de 2015 83 Tuberculosis diseminada: pulmonar y abdomino-pélvica 84 Kala-azar. Reporte de un caso y revisión de la literatura 85 Malaria cerebral por plasmodium vivax. A propósito de un caso 86 Epidemiología de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Venezuela desde el año 1983 hasta el año 2013. Caracas, Venezuela. Año 2015 87 Histoplasmosis diseminada como manifestación inicial en paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. A propósito de un caso. 88 Sindrome hemofagocítico. A propósito de un caso. 89 Anemia hemolitica autoinmune secundaria a panaglutinina por anticuerpos frios secundario a infección por mycoplasma pneumoniae. A propósito de un caso 90 Neumonectomia total secundaria a tuberculosis pulmonar. A propósito de un caso. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Noviembre 2014 91 Neumonectomia total secundaria a tuberculosis pulmonar. A propósito de un caso. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Noviembre 2014 92 Tratamiento hipotensor, inmunosupresión y función renal en una cohorte de pacientes trasplantados renales de la Unidad de Nefrología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes. Mérida, Venezuela 93 Meningoencefalitis por ameba de vida libre 94 Lesión extensa en pared torácica como presentación de linfoma no Hodgkin 95 Hipergammaglobulinemia policlonal en paciente sida c. 96 Coinfección histoplasmosis y tuberculosis diseminada en paciente inmunocompetente 97 Incidencia de las infecciones asociadas a la atención en salud en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Angel Larralde en el período de enero-diciembre de 2012 98 Sindrome de Waterhouse-Friderichsen, secundario a meningoccocemia fulminante. A propósito de un caso 99 Eritrodermia psoriásica. A propósito de un caso clínico 100 Meningococemia y mielomenigitis. A propósito de un caso 101 Tratamiento eléctrico vagal en pacientes del Servicio de Neurocirugía del Hhospital Dr. José María Caraballo Tosta, Maracay, Edo. Aragua. 2005-2013 102 Diagnósticos diferenciales de polineuropatía axomielínica crónica asimétrica. A propósito de un caso XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 103 Una aproximación a conocer la prevalencia de hipertension arterial y otros factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Servicio de Endocrinología. CHET. 2011-2014 104 Leishmaniasis cutánea sobreinfectada con pseudomona aeruginosa. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura 105 Disección aórtica en paciente con Síndrome de Marfan. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura 106 Estado nutricional materno en el embarazo de alto riesgo médico en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Agosto 2013 - Diciembre 2013 107 Intoxicación por nitrato de plata. Reporte de un caso clínico 108 Púrpura trombocitopénica trombótica en paciente con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. A propósito de un caso 109 Histoplasmosis diseminada mimetizando carcinomatosis peritoneal 110 Babesiosis humana. A propósito de un caso 111 Ehrlicha canis en paciente con púrpura trombocitopénica autoinmune. A propósito de un caso clínico 112 Espondiloartritis periférica. A propósito de un caso clínico 113 Espondiloartritis periférica. A propósito de un caso clínico 114 Manifestaciones neurologicas en la infeccion por virus de Chikungunya. Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Maturín abril 2014 -2015 115 Neuromielitis óptica de Devic. Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, Maturín, Monagas. Experiencia clínica 2012 - 2015 116 Metahemoglobinemia adquirida inducida por fármacos antipalúdicos. A propósito de un caso clínico 117 Piomiositis por staphylococcus aureus posterior a ejercicio intenso. Reporte de un caso 118 Polineuropatia amiloidea de inicio tardío. Reporte de un caso 119 Enfermedad de depósito lisosomal: Enfermedad de Fabry. Reporte de un caso 120 Criptococosis cutánea centinela de la infección diseminada 121 Endoftalmitis bacteriana endógena complicada con meningitis. A propósito de un caso 123 Hemorragia digestiva superior en paciente con Enfermedad de Von Recklinghausen. A propósito de un caso 124 Trombosis del seno recto y longitudinal. A propósito de un caso 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 43 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 125 Meningoencefalitis amebiana primaria. Presentación de un caso clínico 126 Síndrome de Goodpasture asociado a vasculitis cerebral anca negativo. A próposito de un caso 127 Dermatitis de contacto por Árnica Montana. A propósito de un caso. 128 Necrosis cutánea por warfarina. A propósito de un caso 129 Leucemia de las células peludas: tricoleucemia. A propósito de un caso 130 Linfoma no Hodgkin de células grandes inmunofenotipo T/NK extraganglionar de tipo nasal (granuloma letal de la línea media). A propósito de un caso 131 Miastenia gravis como complicación de síndrome febril poliarticular: Chikungunya 132 Presentaciones inusuales de la amiloidosis primaria 133 Tuberculosis extrapulmonar en pacientes inmunocompetentes. A propósito de un caso 135 Bacteriemia por burkholderia cepacia: a propósito de 11 casos 136 El hemocultivo positivo como factor pronóstico en pacientes hematooncológicos con neutropenia febril 137 Endocarditis infeccosa. A proposito de un caso. 138 Manifestaciones neurológicas como variente en el diagnóstico del mixoma cardíaco 139 Fiebre persistente y endocarditis infecciosa asociada a dispositivo de estimulación cardíaca de díficil implante. A próposito de un caso 140 Diagnóstico clínico y manejo del síndrome de paralisis periódica 141 Convulsión como primera manifestación de insulinoma. A propósito de un caso 142 Función eréctil en pacientes VIH/SIDA. Hospital Universitario Dr. Angel Larralde. Estado Carabobo 143 44 Diagnóstico clínico sobre el Síndrome de Poems 144 Meningitis asincrónica en paciente con leucemia linfoblástica aguda bcr/abl + 145 Fascitis y miositis necrosante aguda. A propósito de un caso. 146 Síndrome de Guilliain Barré. Hospital “Dr. Luis Ortega”, Nueva esparta, Enero 2010 – Diciembre 2014 147 Desórdenes venosos crónicos y correlación con estados comorbidos 148 Informática médica aplicada al proceso de aprendizaje en el área de fisología cardíaca. Propuesta de simulador de electrocardiogramas XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“ Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 149 Determinación de la tendencia de las micosis superficiales en pacientes ambulatorios entre 2013-2014 en la Unidad Diagnóstica de Enfermedades Tropicales Zambrano (UDETZA) en Barcelona Estado Anzoátegui 150 Hipertensión arterial secundaria del adolescente: diagnóstico de la coartación aórtica. A propósito de un caso. 151 Leucemia linfoblástica aguda B común en recaída y refractariedad asociada a crisis eosinofílica con infiltración miocárdica, pulmonar y hepática en paciente de 19 años de edad 152 Tuberculosis extrapulmonar en pacientes inmunocompetentes. A propósito de un caso. 153 Neuropatía óptica subclínica en pacientes diabéticos tipo 2 mediante el uso de potenciales evocados visuales 154 Síndrome de Morsier. Presentación de un caso en paciente femenina de 56 años 155 Matinal de la presión arterial con la proteinuria microscópica en pacientes hipertensos de la comunidad de Arenales, Parroquia Guazman Guillermo, Municipio Miranda, Coro, Estado Falcon, Venezuela Septiembre-Enero 2014 156 Hallazgos del monitoreo ambulatorio de la presión arterial y el riesgo de sensibilidad al sodio en los pacientes que acuden al Ambulatorio Adaure en la Parroquia Adaure, Municipio Falcon, Edo. Falcón 157 Adherencia al tratamiento antihipertensivo y su impacto en el control de las cifras tensionales en los habitantes de Santa Rita. Parroquia Adícora, Municipio Falcón. Junio – octubre 2013 158 A propósito de un caso de paludismo por plasmodium vivax y dengue 159 Síndrome de Guillain Barré secundario a infección aguda por virus de inmunodeficiencia humana. A propósito de un caso. 160 Leucemia de células dendríticas. A propósito de un caso 161 Púrpura trombocitopénica trombótica: presentación de dos casos clínicos 162 Caso clínico: úlceras varicosas crónicas con infección por pseudomonas aeruginosa 163 Carcinoma espinocelular asociado a lupus eritematoso cutáneo crónico en la consulta de Dermatología del Hospital Vargas. Experiencia de 10 años 164 Uveitis y pancitopenia como primera manifestación de Enfermedad de Crohn. Reporte de un caso 165 Caso clínico – síndrome neuroléptico maligno 166 Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con protección solar en deportistas 167 Linfoma no hodgkin primario de músculo esquelético en miembro inferior derecho. A propósito de un caso 168 A proposito de un caso. Enfermedad de Still del adulto 19 al 22 de mayo de 2015 Hotel Eurobuilding Caracas 45 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 46 169 Casos nuevos de infección por VIH en el Servicio de Medicina Interna 2 del Hospital Universitario de Caracas en el primer trimestre del año 2015. Reporte de casos 170 Miocardiopatía dilatada y vasculitis de sistema nervioso central en paciente con lupus eritematoso sistémico. Reporte de un caso. 171 Frecuencia de la realización del fondo del ojo como un paso más del examen físico sistemático en pacientes con hipertension arterial sistémica y diabetes 172 Dermatitis autoinmune por progesterona. Una serie de casos 173 Enfermedad de activación de mastocitos. Presentación de un caso 174 Comportamiento epidemiológico del hábito tabáquico en individuos adultos del municipio Maracaibo, Venezuela 175 Estimación de punto de corte de visceral adiposity index (vai) para la población adulta del municipio Maracaibo, Venezuela 176 Prevalencia y factores determinantes de los fenotípos metabólicos atípicos en adultos del municipio Maracaibo, Venezuela 177 Prevalencia y determinantes de insulinorresistencia en adultos del municipio Maracaibo, Venezuela 178 Comportamiento epidemiológico del colesterol no hdl-c en el estudio de prevalencia de sindrome metabolico de Maracaibo 179 Predictores antropométricos para la agregación de múltiples factores de riesgo cardiovascular: estudio de prevalencia de síndrome metabólico en la ciudad de Maracaibo. 180 Asociación entre el hábito tabáquico y el síndrome metabólico en individuos adultos del municipio Maracaibo 181 Patrones de consumo de bebidas alcohólicas en una población adulta: resultados del estudio de prevalencia de síndrome metabólico de la ciudad de Maracaibo 182 Estudio de prevalencia de síndrome metabólico: primeros resultados y nivel de concordancia entre 3 clasificaciones diagnósticas 183 Comportamiento epidemiológico de la prediabetes y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en individuos adultos del municipio Maracaibo 184 Relación entre el consumo de alcohol y los componentes del síndrome metabólico en adultos del municipio Maracaibo, Venezuela XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna “promoviendo un estilo de vida saludable en Venezuela“
© Copyright 2025