EcoLogic Development Fund Bi-National Project Consultancy Team a) Jean-Roch Lebeau, Consultancy Team Coordinator - Coordinador del equipo de consultoría: The consultancy team will be headed by Jean-Roch Lebeau who is a specialist in surveying and engineering with an advanced degree in Land Use Management and extensive experience in regional economic development processes. (See CV below.) b) Gerson Martínez, Facilitator for Territorial Economics: Specialist in economic development planning. c) Victor Arias, Land Use Facilitator – Architect with a specialty in risk management and violence prevention, with extensive experience in participatory processes for land use management. d) Jonathan Reynoso, GIS Specialist – Natural Resource Engineer with a specialty in GIS and extensive experience in territorial modeling for land use management. Datos Personales 02 de Abril 1975 Residencia guatemalteca Av Reforma 15-54 Zona 9 Apto 1301 Guatemala Ciudad Guatemala TEL : 00-502-57065500 E-Mail : [email protected] CURRICULUM VITAE Jean-Roch LEBEAU FORMACION 2010 -2015 Alumno del programa a distancia « Doctorado en Agrimensura », Universidad Nacional de Catamarca (Argentina). Tema de Tesis: “Instituciones catastrales: lecciones de Guatemala” 2008 Curso de especialización en Cartografía e Infraestructura de Datos Espaciales AECI/Universidad Politécnica de Madrid/IGN España (Julio-Agosto) 2007 Curso de especializacion “Profundización en Políticas de Suelo Urbano en América Latina” - Lincoln Institute of Land Policy (Enero/Mayo) 2005 Curso de postgrado en Seguridad Alimentaria y Nutricional, FAO-URL (Enero/Julio) 1999 Master (Msc) en Ordenamiento territorial y Gestión de Sistemas Catastrales Internacionales, Escuela Nacional de Ciencias Geográficas, Escuela Nacional de Catastro y Escuela Superior de Geometras y Topógrafos (ESGT/CNAM) - Paris 1996-1999 Ingeniero en Agrimensura y Topografía de la Escuela Superior de Geometras y Topógrafos, Paris, France, ESGT-CNAM Idiomas - Francés: idioma materno - Español: leído, escrito y hablado 15 años en América Central - Ingles: leído, escrito, hablado 8 años de estudio Conocimientos Administrativos en el campo de asesoría, diagnósticos, formulación, evaluación y gestión de proyectos internacionales, análisis y fortalecimiento institucional y legal para entidades de la administración pública y municipalidades vinculadas a temas de desarrollo económico, de tierras, gestión de riesgo, manejo de recursos naturales, seguridad alimentaria, desarrollo rural, información espacial, descentralización, catastro, ordenamiento y planificación territorial. Técnico-jurídicos en el campo de las políticas e instrumentos de gestión del suelo, de planificación y ordenamiento Territorial, principalmente para la introducción de la sistemas de información en ámbitos institucionales, municipales y urbanos en América Central. Educativos en el campo del establecimiento de programas de formación institucionales y universitarios en temas relacionados a politicas publicas territoriales, la planificación del desarrollo, la administración de tierras, el ordenamiento territorial y los sistemas de información geográficos. Técnicos en el campo de la, adquisición, administración, manipulación, producción y difusión de información geográfica y cartográfica. (Estación Total, GPS, SIG, sensores remotos, fotogrametría) Jurídicos, Sociales e institucionales en Derecho de tierra, economía de tierra, antropología y problemática agraria y de desarrollo en Latinoamérica EXPERIENCIA PROFESIONAL 2 0 1 4 - 2015 ENE- ACT. Consultor principal PNUD/ SEGEPLAN - SEGEPLAN - / Iniciativa Pobreza y Ambiente – PNUD/PNUMA Experto principal de la iniciativa Pobreza y Ambiente en Guatemala. Gestión del proyecto ECOPLAN cofinanciado por PNUD-PNUMA. Implementación de las actividades de fortalecimiento institucional, desarrollo de metodologías y normativas en materia de valorización de los ecosistemas en los distintos niveles territoriales (nacional/regional/municipal). Formulación de planes de ordenamiento territorial con enfoque ambiental y adaptación al cambio climático para el canal de Chiquimulilla y del plan regional del corredor seco de Guatemala con énfasis en la gestión de la cuenca del Rio Motagua (10 municipalidades). Experto principal para la formulación de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial de Guatemala y política de ciudades. 2012- 2013 ENE -DIC. Coordinador del programa PRODEL - Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia / PRODEL PNUD- Cooperación italiana Coordinador del Proyecto de Desarrollo Económico Local PRODEL (Proyecto de Desarrollo económico desde lo rural) cofinanciado por la cooperación Italiana y PNUD. Gestión técnica y administrativa del Proyecto, monitoreo y evaluación del programa, formulación de Términos de Referencia, asesoría técnica a la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial. Elaboración e implementación de la estrategia de desarrollo económico territorial en el marco del Pacto Hambre Cero en 40 municipios del Altiplano y Franja Transversal del Norte. Asesor principal para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de Guatemala (K’atun, nuestra Guatemala 2032) y del sistema de articulación urbano rural al horizonte 2032. 2011 ENE-DIC. Asesor del Despacho Superior de SEGEPLAN - Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia / ONU-Habitat - Apoyo a la formulación y monitoreo de planes regionales de desarrollo integral y ordenamiento territorial y en la formulación de marcos legales y de política pública para la planificación, el desarrollo rural, la conservación de recursos naturales y descentralización del país. Asesor de SEGEPLAN para la formulación de la ley de cambio climático. Enlace de SEGEPLAN en los espacios centroamericanos y latinoamericanos para la planificación del desarrollo (REDEPLAN, SISCA, CEPAL-ILPES). Encargado de la programación financiera de los planes regionales de desarrollo con fuentes financieras del Banco Mundial, BID, BCIE. 2010 ENE-DIC. Coordinador del componente 1 de PRODEL - Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia / PRODEL PNUD- Cooperación italiana Coordinador del componente de planificación de PRODEL. Formulación, seguimiento e implementación del Plan de recuperación y reconstrucción con transformación post Tormenta tropical Agatha (Eje de adaptación al cambio climático). Consultor encargado de la redacción del plan nacional de reconstrucción, del apoyo a la misión de evaluación de daños de la CEPAL, de la estructuración del programa de inversión y del seguimiento a los proyectos de adaptación y mitigación, así como de la inclusión de la dimensión del riesgo y ordenamiento territorial en los procesos de planificación del desarrollo a nivel nacional y municipal (30 municipios priorizados). 2009 ENE-DIC. Director de Ordenamiento Territorial - Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia - Director nacional del proceso de ordenamiento territorial de Guatemala, institucionalización de la temática, construcción de metodologías y procesos, formulación de la política nacional de ordenamiento territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación, implementación del Sistema Nacional de Información Territorial, formulación y gestión de planes presidenciales de ordenamiento territorial (Franja Transversal del Norte, Peten), apoyo a 50 municipalidades para la formulación de planes de ordenamiento territorial incorporando enfoques de gestión de riesgo a desastres. Construcción del prototipo de la Infraestructura de Datos Espaciales de Guatemala. 2008 AGO-DIC. Asesor en temas de Catastro y Ordenamiento Territorial del Congreso de la Republica - Congreso de la Republica de Guatemala - Asesor especifico del Congreso de la Republica de Guatemala para la definición y negociación de una ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y de la ley de Infraestructura de Datos Espaciales. Revisión de la ley de regularización de tierras y tribunales agrarios. Cabildeo, comunicación y coordinación de la mesa técnica encargada de la redacción de los ante proyectos de ley. 2007-2008 JULY- JULY Experto internacional del Proyecto Municipios Democráticos en temas catastrales/IG - Proyecto Municipios Democráticos de la Unión Europea en Guatemala - Experto internacional del contrato 5 (planificación y sistemas de información territorial) del programa Municipios Democráticos de la Unión Europea para la puesta en marcha del componente de fortalecimiento de la gestión catastral, planificación y ordenamiento territorial y gestión de riesgo. Diseño, coordinación y seguimiento del proyecto en tema catastral, cartografía y bases de información en más de 50 municipios de Guatemala. Apoyo a municipalidades para el levantamiento y administración de Bases de información catastral para fines tributarios, de planificación del desarrollo económico local, del manejo de recursos naturales y ordenamiento territorial para la gestión de riesgo. 2007 ENE - JULY Consultor-investigador Programa de Estudios Territoriales (PERT) - FAUSAC/USAC - Universidad San Carlos de Guatemala - Investigador principal encargado del diseño de la agenda de investigación conjunta entre el PERT y la Secretaria de Asuntos Agrarios en temas agrarios, regularización de la tenencia de la tierra, desarrollo territorial, desarrollo rural y de administración de tierras. Definición de líneas de investigación, problemáticas y estrategia de abordaje. Dirección de investigadores y estudiantes para tesis de grado. 2005–2006 ENE-DIC Experto Consultor del Registro de Informacion Catastral de Guatemala (RIC) - Proyecto de administración de Tierras de Guatemala (World Bank Project) - Consultor principal y coordinador del equipo de diseño del proyecto de administración de tierras, Fase II financiado el Banco Mundial (Proyecto de 65 millones de dólares). Descripción del proyecto, negociaciones con el Banco Mundial e instituciones de Gobierno, redacción del manual de operaciones, términos de referencias, sistemas de monitoreo y coordinación de consultorías especializadas para el diseño del Proyecto. Definición de la metodología y reglamento para la titularización de tierras comunales. 2004 ENE-DIC. Consultor Internacional del Instituto Internacional para la ciencia de la Geoinformacion y Observación de la Tierra de Los Países Bajos (ITC) /Universidad San Carlos Gatemala Proyecto “Design and implementation of the technical study Programme in land administration” - ITC /FAUSAC- Seguimiento y coordinación de las actividades del proyecto: diseño de la curricula de estudio del Ingeniero en Administración de Tierras, formación de profesores de USAC en temas de catastro y ordenamiento territorial y administración de tierras municipales, establecimiento de un programa de investigación en geomática y administración de tierras en FAUSAC, equipamiento de los centros regionales de USAC para la creación de laboratorios de Sistemas de Información Geográfica, coordinación del Grupo Político de Usuarios de la administración de tierras. Redaccion del anteproyecto de reglamento del registro de topografos. 2003 ENE-DIC Experto Consultor en la UTJ PROTIERRA en temas de catastro y ordenamiento territorial, cofinanciado por la Cooperación Francesa en Guatemala. - Departamento de Formación Catastral – PNUD/World Bank Project GUA/00/012 Monitoreo y Evaluación del Proyecto de catastro con el Banco Mundial, apoyo a la dirección en la elaboración de términos de referencia para licitaciones nacionales e internacionales para el proyecto de administración de tierras financiado por el Banco Mundial. Participacion en la redaccion y discusiones del anteproyecto de ley del Registro de Informacion Catastral en aspectos de mantenimiento del catastro. Fortalecimiento de 20 municipalidades en proceso de levantamiento catastral. 2002 ENE-DIC Experto Consultor en la UTJ PROTIERRA en temas de catastro y ordenamiento territorial cofinanciado por la Cooperación Francesa en Guatemala. - Departamento de Formación Catastral - PNUD/World Bank Project GUA/00/012 Consultor del departamento de formación catastral en la formulación de programas de capacitación institucional. Definición, implementación y dirección académica de la Maestría en Administración de Tierras para el Desarrollo Sostenible organizado por UTJ y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Creador de la Red Centroamericana de Capacitación en Administración de Tierras (RECCAT) con apoyo de USAID. 2001 ENE-DIC. Experto Consultor en UTJ PROTIERRA en temas de catastro y ordenamiento territorial cofinanciado por la Cooperación Francesa en Guatemala. - Departamento de Planificación, Programación y Cooperación Internacional - UNDP/World Bank Project GUA/00/012 Diseño, implementación y coordinación de un diplomado en Sistema de Información Geográfica con la Universidad Rafael Landivar y el Catastro Nacional. Diseño y selección de actividades de la cooperación francesa en temas catastrales y de información geográfica en la región centroamericana. Consultor del departamento de formación catastral. Responsable del proyecto BIVICAT, portal Internet especializado en la temática del Catastro y la Administración de Tierra en la región centroamericana. (Proyecto financiado por USAID en apoyo a RECCAT). Profesor del diplomado SIG en temas de ordenamiento y planificación territorial. 2 0 0 0 ENE-DIC. Experto Consultor en UTJ PROTIERRA en temas de catastro y ordenamiento territorial - Departamento Técnico y Subdirección Nacional - UNDP/World Bank Project GUA/00/012 Elaboración de normas técnicas nacionales para el Catastro Nacional de Guatemala. Apoyo a la dirección nacional en temas de geodesia, topografía, fotogrametría, información geográfica y catastro. Participación en la gestión de proyectos piloto y la creación de metodologías de seguimiento y control de calidad de los avances de las actividades catastrales en el país. 1 9 9 9 JUN - DIC. SPOT IMAGE Proyecto Micado Nicaragua. Apoyo Técnico y jurídico en el marco del proyecto del Banco Mundial en Nicaragua, ejecutado por Spot Image, para el establecimiento de un sistema de información sobre tierras. Participación en la implementación de la metodología de levantamiento catastral para la definición de los derechos indígenas en la costa Atlantica de Nicaragua. MAYO Estudio de la Política de Tierras en el Banco Mundial – Pasantía de 3 semanas en el Banco Mundial en Washington. Entrevistas con Oficiales encargados del tema en la organización. CONSULTORIAS Consultor FAO para la localización y traducción del programa Open Source SOLA y Open tenure en el marco de la implementación de los lineamientos voluntarios de tenencia de la tierra en Guatemala (Noviembre 2014 – Marzo 2015) Consultor para el Banco Mundial para el levantamiento del marco de Evaluación para la Gobernanza de la Tierra (LGAF) Herramienta de diagnóstico para evaluar la condición de la gobernanza de la tierra a nivel de Guatemala (Septiembre – Diciembre 2014) Consultor del Banco Mundial (Fondo Fondo Fiduciario de Múltiples Donantes para el Desarrollo Urbano Sostenible (MDTF SUD) para el establecimiento de una cartografía metropolitana de la ciudad de Guatemala (Enero – Diciembre 2014) Consultor de corto tiempo del Banco Mundial (Fondo mundial para la reducción y la recuperación de los desastres) para la reconstrucción post terremoto de Guatemala (Marzo – Diciembre 2013) Consultor principal para el estudio de evaluación del Registro de Información Catastral en la perspectiva del ordenamiento territorial, en el marco de la elaboración de lineamientos de política económica y social para Guatemala 2011-2021, CIEN-Banco Mundial, Noviembre 2011 Consultor del Banco Mundial para la definición de una estrategia de implementación de la infraestructura de datos espaciales de El Salvador en el marco del proyecto de evaluación probabilística de riesgo a desastres CAPRA (Enero-Junio 2011) Consultor de FUNDAECO para la definición de un Observatorio Territorial en Izabal y la puesta en marcha de un sistema de información para la toma de decisiones. 2010 (Agosto - Diciembre) Consultor principal para la gestión del curso centroamericano de especialización en Políticas de suelo urbano, Lincoln Institute of LandPolicy, Septiembre 2008 – Marzo 2009 Consultor de Urbanística, municipalidad de Guatemala para la definición de un Observatorio Territorial urbano. 2008 (Enero - Diciembre) Consultor del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala y del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM). Formulación de una Política Nacional de Información Geográfica. 2007 (Julio - Diciembre) Consultor del Instituto de Derechos Humanos de la USAC (IDHUSAC). Diseño de un Sistema de Información Geográfico Universitario sobre Derechos Humanos. 2005 (5 semanas) Consultor permanente de la Dirección del Catastro Nacional en temas de geodesia, topografía, fotogrametría, y procesos de sistemas de información para el mantenimiento catastral (2004/2005) Consultor en Cartografía y Ordenamiento Territorial: Estudio de Desarrollo Urbano de la ciudad de Quetzaltenango en el marco del Plan Maestro Municipal de Alcantarillado - Proyecto BID, 2002 (6 meses) Consultor FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Consultaría especializada para la revisión y corrección del Tesauro plurilingüe de Tierras, 2001 (5 semanas) DOCENCIA E INVESTIGACION Catedrático titular de la clase de Política Publicas territoriales. Escuela de Gobierno de Guatemala. Catedrático titular de la clase de catastro comparado y fundamentos de catastro. Maestría en Administración de Tierras para el Desarrollo Sostenible, Universidad San Carlos VARIOS Nacionalidad: Publicaciónes: Francesa G. Juarez, JR Lebeau. GIM International Magazine Article « Capacity Building for Land Administration in Central America : Annual Education for a Thousand Professionals », April 2002 Issue, No. 4 Volume 16. Page 76-79. La agrimensura en Guatemala: una necesidad actual, ensayo publicado en la Revista Tikalia de la FAUSAC, 2004 Y. Georgiadou, W. de Vries, A. Rajabifard and J.R. Lebeau, Capacity assessment for the development of a Cadastral Information Infrastructure: The case of Guatemala, paper presented for the Fourth Meeting of the Committee on Development Information (CODI), Addis Abeba, Ethiopia, 2005 Capitulo “El catastro en Guatemala”, Libro “Los catastros en America Latina”. Lincoln Institute of LandPolicy. 2008 Lebeau Jean-Roch, Palma Ernesto, Experiencia del WikiObservatorio Inmobiliario del Peten: usando la información catastral, DIGI/USAC 2009 Byron Bobadilla, Jean-Roch Lebeau, Walter Girón, Case study: upgrading Guatemala’s SDI portal to a geonode, FOSS4G Barcelona, Sep. 2010 Planificación y ordenación territorial municipal en Guatemala: un instrumento para el desarrollo a escala local, José Antonio AldreyVázquez, Universidad de Santiago de Compostela, Jean-Roch Lebeau, Segeplan, Román Rodríguez González, Universidad de Santiago de Compostela, Scripta Nova de la Universidad de Barcelona, 2012 Expresión territorial de los asentamientos informales en Guatemala: primeras aproximaciones, Huber Ernesto Palma Urrutia, Jean-Roch Lebeau, Revista Fórum de Direito Urbano e Ambiental – FDUA, Belo Horizonte, ano 11, n. 61, jan./fev. 2012 El legado institucional del Proyecto PRODEL, libro “Tierras verticales”, Jean-Roch Lebeau, Luigi Pierleoni, 2015 Columnista/Blogista de Plaza Publica en temas territoriales Co-Director de la ONG AGISTER, Asociación para la Gestión del Suelo y del Territorio Miembro Fundador de la Asociación Guatemalteca de urbanistas y planificadores territoriales REFERENCIAS Referencias profesionales Lic. Fernando Carrera, Embajador de Guatemala frente a Naciones Unidas Msc Hugo Gomez, Subsecretario de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Dr. Juventino Gálvez, Director del Instituto de ambiente y recursos naturales, URL Referencias personales Lic Armand Boissy CEO Atitlan Solutions [email protected] Telefonos: 54936161 Lic Macarena Corlazzoli Project Manager Instituto de Progreso Social Email: [email protected] Telefonos: 52000772 / 23608276 / 23604961
© Copyright 2025