PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 1 PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo La Diputación Provincial de Cáceres a través de la Institución Cultural “El Brocense” va a presentar la exposición “Plastihistoria de la Humanidad”, que tendrá lugar entre los días 5 de febrero y 16 de marzo de 2015 en los claustros del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres. La exposición, realizada por la Fundación Educa, mezcla diversión y educación en una muestra llena de sorpresas y detalles haciendo un recorrido de más de 20 instantes de la historia realizados en plastilina desde el Paleolítico hasta los tiempos actuales: El Paleolítico, El Neolítico, Egipto, Persia, Los Fenicios, El Caballo de Troya, El Imperio Romano, Jesús de Nazaret, Las Cruzadas, La Edad Media, El Renacimiento, El descubrimiento de América, el Barroco, La Revolución Francesa, Francisco de Goya, La conquista del Oeste, La I Guerra Mundial, La II Guerra Mundial, La Conquista del Espacio y La Globalización, son las escenas que pueden verse en Plastihistoria de la Humanidad. DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 2 PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo Los visitantes podrán observar escenas recreativas de los distintos momentos de la historia del hombre, la reproducción en plastilina del caballo de Troya, las luchas de gladiadores del Imperio Romano, la crucifixión de Jesús de Nazaret o las Cruzadas; se podrá ver el feudalismo de la Edad Media, el descubrimiento de América, a Diego Velázquez pintando “Las Meninas” o la conquista del Oeste. DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 3 PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo El horario de la exposición será de lunes a viernes, de 9 a 14 h. horas por la mañana y por las tardes 17 a 20. En “Plastihistoria” todo tiene un hueco que sirve para aprender y, a la vez, entretenerse repasando de una forma didáctica y amena aquellos momentos de nuestro pasado que nos hicieron crecer, evolucionar y convertirnos en lo que somos hoy en día. DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 4 PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo Fundación Educa Educa es una fundación privada, independiente, sin ánimo de lucro. Entre sus objetivos se marca con especial hincapié el trabajo con la infancia y los jóvenes a través de la educación y la formación, siendo estos medios los motores de enriquecimiento de la sociedad y del progreso. Por ese motivo varios de sus ejes de actuación se centran en este sentido como son la educación y el aprendizaje, la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos que trabajen pedagogicamente la educación formal y no formal. Todo está dentro de una estructura en la que cabe la participación no solo de los destinatarios de los proyectos sino una participación activa a través del área de voluntariado en la que se promueve la implicación en las diferentes áreas de la Fundación, aportando la formación específica del área en que se quiera colaborar. A la vez han ido introduciendo nuevo ámbitos de trabajo, destacando con fuerza el apartado dedicado a la Promoción artística y cultural con un fin formativo y educativo de los ciudadanos, fruto del cual surgen varias exposiciones. Sus Proyectos El historiador francés Alexix de Toqueville dijo, en una ocasión, que, la historia es “una galería de imágenes en la que hay pocos originales y muchas copias”. Fundación educa hace suya esta curiosa afirmación para mostrar, con mucha imaginación una nueva visión de la realidad, unas historias realizadas en plastilina y que recoge momentos, fotografías instantáneas del mundo real. DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 5 e PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD del 5 de febrero al 16 de marzo En sus proyectos expositivos todo tiene un hueco que sirve para aprender y, a la vez, entretenerse. Todo, gracias a una visión ingeniosamente distinta que permite recoger y aislar en un mismo momento, en una especie de diorama, todo el conocimiento y el significado de diversos “instantes” realizados en plastilina y cargados de detalles resultado de varios meses de estudio y trabajo. Un planteamiento diferente que ha convertido a la Fundación Educa en todo un referente a la hora de ofrecer formas atractivas de educación y cultura para los más pequeños y, cómo no, para aquellos mayores que quieran ver el mundo, cuanto menos, de otra manera. DOSSIER DE PRENSA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE” Plaza de Santa María, s/n, 10003 Cáceres Ronda San Francisco s/n, 10002 Cáceres Tfno.: 927/25 55 00 Tfno.: 927/ 25 55 89 www.dip-caceres.es www.brocense.com 6
© Copyright 2025