PERSIA BIBLICA 28 de Octubre – 07 noviembre de 2015. Os invitamos a descubrir el antiguo Imperio Persa, actual república de IRÁN. Durante 11 días nos adentraremos en un viaje en el tiempo para disfrutar episodios de una historia épica de más de 2.500 años de antigüedad. Nos sorprenderá la hospitalidad de los iraníes y la ilusión que desprenden para compartir su cultura, rica y mil • milenaria, con el resto del mundo. Entre mezquitas y palacios llenos de arte y filigranas dirigiremos nuestras huellas a través de encantadoras ciudades del desierto hasta lugares mágicos como las ruinas de Persépolis, donde si cerramos los ojos sentiremos la presencia del gran Dario o de Alejandro Magno. Sólo pudiendo disfrutar de la majestuosidad de Isfahan y la armonía de Shiraz, la ciudad de la poesía, queda justificado nuestro periplo persa. Una naturaleza espectacular con paisajes muy variados, una cocina sofisticada, el confort de los hoteles seleccionados y la artesanía llena de color y autenticidad que encontraremos en los bazares más auténticos de Oriente Medio nos harán descubrir un mundo digno de las mil y una noches, esencia de un viaje que será único e inolvidable. Este viaje quiere ser también un descubrimiento del patrimonio de los cristianos armenios A IRÁN. ISFAHAN es la ciudad de Irán con más número de armenios hoy, aunque la presencia armenia en las regiones del noroeste del país se remonta a mucho más atrás. A través de los siglos los armenios han contribuido en la historia de Irán, en este país son una comunidad privilegiada - una protegida minoría cristiana, con sus propias representaciones y buenas relaciones para mantener sus tradiciones culturales y religiosas. En este viaje, el domingo el pasaremos a Isfahán, visitando el barrio de NUEVA Jolfa, en la orilla del sur del río Zayandeh y participando de parte de la liturgia armenia en la preciosa CATEDRAL DE Vanko, uno de los sitios más importantes para los cristianos armenios de todo Irán. En tiempos de Sha Abbas I, un importante número de armenios se trasladaron desde Jolfa hasta Isfahan. Aquí se conservan las reliquias de José de Arimatea. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 1 Itinerario 11 días: 28.10.15 Miércoles Barcelona - Teheran Presentación en el aeropuerto de Barcelona a las 09.30h. Atención personalizada por parte de nuestro personal durante los trámites de facturación y embarque. Bienvenida por parte de la guía RUTH TRAVEL que nos acompañará durante todo el viaje. Salida a las 11.50h en vuelo regular de la compañía aérea TURKISH AIRLINES. Llegada a Estambul a las 16.15 h conexión a las 20.25 h con el vuelo directo a Teherán. Llegada a TEHERÁN, capital de Irán a las 01.00 h. Bienvenida por parte de nuestro guía local de habla española y traslado en nuestro autocar privado hacia el hotel. La diferencia horaria con España es de dos horas y media más. Teherán está situada en el norte del país, en una meseta a las faldas del Monte Alborz. Alojamiento en el Hotel Azadi 5 ***** locales o similar, en Teherán. Web: www.azaditehran.pih.ir 29.10.15 Jueves Teheran Desayuno buffet en el hotel. Dedicaremos el día a tener una visión panorámica de la capital persa y poder conocer algunos de los museos más interesantes. Uno de los símbolos de Teherán es la TORRE AZADI, construida en 1971 por el Shah para conmemorar el 2.500 aniversario de la dinastía persa. Tiene una altura de 45 metros y se puede divisar desde diferentes puntos de la ciudad. El edificio del parlamento islámico, original de 1960 fue originalmente el Senado y después de la revolución se transformó en sede de la Asamblea Consultiva Islámica. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 2 No dedicaremos tiempo al enorme bazar de la ciudad ya que durante nuestro periplo por tierras de Irán tendremos ocasión de visitar otros mucho más interesantes para nosotros. MUSEO NACIONAL DE IRÁN. Visitamos la parte dedicada a la arqueología. Aquí podemos encontrar algunas de las piezas únicas y excepcionales de la cultura iraní como piezas de cerámica que se remontan al tercer milenio AC encontradas en los diferentes yacimientos arqueológicos del país. Una de las curiosidades son las piedras negras de la época elamita del 1250 a.C. que eran usadas para delimitar las fronteras entre los reinos, con inscripciones cuneiformes; en alguna de ellas aparece el nombre del rey Marduk Appal Aidin. En este museo también encontramos una réplica del Código de Hammurabi, encontrado en Susa. Entre las piezas más destacables encontramos el Mural de Dario I, en el que aparece Jerjes y su guardia personal. Almuerzo en un restaurante local. También visitaremos EL PALACIO DE GOLESTAN, uno de los primeros edificios nobles de la ciudad. El palacio fue ampliado a mitad del siglo XVIII, y más tarde, en 1878 se realizaron nuevas edificaciones. Especial atención merecen los jardines y algunas de las estancias del palacio, como la sala de los espejos. Por último visitamos el PALACIO DE NIAVARAN. Fue la residencia oficial del último Shah, Mohammad Reza Pahlavi, hasta su salida del país. Es un conjunto de varios palacios en medio de un gran jardín. Es una buena ocasión para conocer cómo era la vida cotidiana de una de las dinastías imperiales más conocidas del siglo XX. El palacio conserva gran parte de los efectos personales de la familia y se visitan sus habitaciones. Cena y alojamiento en el hotel. 30.10.15 Viernes. Teheran-Kashan- Abyaneh-Isfaham (414 km) Salida por carretera hacia Isfahan. En ruta encontraremos la población de Kashan y allí visitamos el Jardín y la Casa de Tabatabaei, construcción señorial del primer tercio del siglo XIX, en pleno período qajar. El jardín existe desde hace más de diez siglos, con canales que siempre llevan agua, aunque el diseño actual pertenece a la época del reinado del monarca safàvida Abbas I. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 3 Almuerzo en un restaurante. Continuamos hacia Isfahan. Visitamos la tradicional población de Abayaneh, situada en la montaña de Karkas, a 2.500 metros de altura; son bonitas sus casas de barro rojo y madera. El más representativo se encuentra en sus balcones de madera y en su ambiente rural. Las mujeres visten con colores vivos y alegres. Llegada a Isfahan cuando termina el día, y haremos como los habitantes de la ciudad y vamos a hacer vida social en un lugar mágico: el puente del río Zayandeh. Hay más de diez pero nos gustará descubrir el más antiguo como el PUENTE de SIO SEH o el PUENTE Khaju. Este último, construido en 1650, está considerado como uno de los puentes más bellos del mundo. Tiene una anchura de 12 metros y puede ser cruzado por dos niveles de terrazas. En el piso superior encontraremos unos pabellones decorados con cerámica y frescos. En Isfahán es tradicional que la juventud se pasee por los puentes para "festejar" y también son punto de encuentro de corales masculinas que se reúnen para cantar. Cena y alojamiento en el Hotel KOWSAR 5 ***** o similar, en Isfahan. WEB: http://www.hotelkowsar.com/en/index.php Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 4 31.10.15 Sábado. Isfahan Desayuno buffet en el hotel. Si todo el mundo que viaja a la India tiene claro que no puede perderse el Taj Mahal, todo viajero que llega a Irán tiene claro que a Isfahán le espera una de las plazas más monumentales y maravillosas de todo el mundo : la plaza de Nagshe Jahan. Mide más de 500 metros de largo y es bien cultural de la UNESCO desde 1979. Su fachada es muy armónica y se caracteriza por cientos de puertas idénticas todas rematadas con el arco persa. Al norte destaca la puerta de Qaisarieh, que da acceso a uno de los bazares más interesantes y peculiares del mundo. Haremos un paseo en unos carritos tirados por caballos. Al sur encontramos la MEZQUITA DE IMAN, antes de la revolución conocida como la mezquita Real. Está considerada como el monumento religioso más completo e impactante de todo el país. Su decoración de cerámica esmaltada es única en el mundo, su policromia espectacular, un regalo para los sentidos y además se puede fotografiar sin problemas. En el lado oeste de la plaza podremos visitar el PALACIO DE ALI QAPU. Subiremos hasta el tercer piso que corresponde a la planta noble donde encontraremos un gran pórtico abierto en la plaza decorado con pinturas y espejos. La antigua corte utilizaba la balaustrada para contemplar la plaza y presenciar los juegos de hípica que se celebraban. El sexto piso todavía es más espectacular, dedicado a celebraciones de la corte y conciertos, donde destaca el salón de la música, decorado en escayola que forma una doble cámara y le confiere una sonoridad muy especial. Por último disfrutaremos de la terraza hipóstila, un mirador excepcional sobre la plaza. Sin dejar la plaza visitamos la Mezquita del Sheikh Lotfollah. El 1602, Sha Abbas I ordenó construir una mezquita en la plaza del imán. Forma parte del conjunto que fue incluido en 1979 en el catálogo de Bienes Culturales de la UNESCO. Nuestro guía nos explicará porque es tan original y en qué consiste el efecto "cola de pavo real". Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 5 Almuerzo en un restaurante. En el centro de la ciudad encontramos el Palacio de CHEHEL SOTUN. Sencillamente espectacular, digno de las mil y una noches. Construido en el siglo XVII es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura real persa. El palacio tiene un gran jardín de más de 67.000 m2 y su pórtico principal se refleja en una gran balsa. El interior conserva una decoración muy rica a base de pinturas que representan escenas de la corte del Sha. Tendremos tiempo para disfrutar con calma y tranquilidad del gran bazar d'Isfahan. Si superamos la tentación de alejarnos de la parte más turística la ciudad podrá sentirse como si estuviera en un viaje a la Edad Media. Podremos descubrir casas de té, una balsa donde aún se tiñe la lana de forma artesanal o un mercado de animales vivos de lo más tradicional. Cena y alojamiento en nuestro hotel. 01.11.15 Domingo Isfahan Desayuno buffet en el hotel. Iniciamos la mañana visitando el barrio de Nueva Jolfa, en la orilla del sur del río Zayandeh. Se trata del barrio armenio de la ciudad. Los cristianos armenios son una minoría muy respetada en Irán y su barrio es tranquilo, muy limpio y acomodado. Es un buen lugar para tomar un buen "expreso" no tan fácil de encontrar en otros lugares. Visitamos la Catedral de Vank, el templo es uno de los sitios más importantes para los cristianos armenios de todo Irán. En tiempos de Sha Abbas I, un importante número de armenios se trasladaron desde Jolfa hasta Isfahán; la iglesia es una mezcla entre los conceptos de mezquita safàvida e iglesia armenia. El interior de la iglesia está decorado con imágenes bíblicas y de ángeles. El estilo es una mezcla de arte iraní y arte renacentista italiano. Aquí se conservan las reliquias de José de Arimatea. Visitamos también el MUSEO ARMENIO. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 6 Más tarde nos acercaremos a los MINARETES BASCULANTES; este sin duda es el más famoso y visitado de todos los minaretes de la ciudad. De hecho son dos minaretes gemelos y precisamente no demasiado altos, 18 metros. La tumba de Abu Abdollah es un edificio cuadrangular, construido en 1316, formado por un solo iwan. Del tejado del iwan sobresalen dos pequeños minaretes que son la verdadera atracción del recinto. Para evitar los efectos de los terremotos se construyeron una especie de amortiguadores de madera entre la construcción de piedra. Almuerzo en restaurante panorámico También conoceremos la Mezquita e-jame. En tiempos del Sha Malik, en pleno período del Sha Malik, comenzó esta construcción y el inicio data probablemente del 1073. A pesar de que los elementos que forman esta mezquita sean de diferentes épocas se puede ver el típico estilo iraní, con un patio central rodeado por cuatro iwans . El patio es el más grande del país, con unas dimensiones de 76x65 metros. Esta mezquita fue sede de una importante biblioteca que fue quemada en el siglo XII por miembros de la secta de los Asesinos. Cena y alojamiento en nuestro hotel. 02.11.15 Lunes Isfahan- Na’In- Meybod-Yazd (387 km) Desayuno buffet en el hotel y salida. A 126 Km de Isfahan se encuentra la población de Na'in, aquí visitaremos la mezquita Masjed -e Jame. Data del siglo X y es una de las mezquitas más antiguas de Irán. No podemos olvidar que por estas tierras transcurría la legendaria Ruta de la Seda y también visitaremos el caravanserai de esta población. Almuerzo en un restaurante. A MEYBOD visitaremos el caravanserai del Shah Abbasi. Seguiremos por carretera para recorrer 44 km que nos separan de la ciudad de Yazd. En el extremo occidental del desierto, en la zona donde confluyen las tierras del Dasht -e Kavir y el Dasht e- Lut, surge la ciudad oasis de Yazd, una de las ciudades imprescindibles de Irán donde todavía el zoroastrismo es una de las religiones más importantes. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 7 Cena y alojamiento en el Hotel SAFAIIEH 5 ***** (locales) o similar en Yazd. http://www.safaiyehhotel.com/ 03.11.15 Martes. Yazd Desayuno buffet en el hotel. La ciudad de Yadz no nos dejará indiferentes. Según la tradición fue fundada por el profeta Abraham y contó con la presencia de Alejandro Magno. Lo que sí está históricamente comprobado es que fue visitada en 1272 por Marco Polo. En su crónica hablaba del "material de Yadz", un tejido elaborado en seda y oro que se exportaba a todo el mundo. Nosotros comprobaremos que no se parece a ninguna otra ciudad de Irán. Multitud de cúpulas redondas de abono combinan con los "Badgir" (torres del viento) que se utilizan para la ventilación y que se elevan por sobre los tejados. El complejo de Amir Chakhmaq, construido en el siglo XV luce el aspecto de la fachada de una mezquita, con un iwan a dos niveles. Ante el bazar se encuentra una armadura con la forma del arco iraní que representa la tumba del imán Husein, el tercer imán del chiísmo. La mezquita Jame. Se encuentra al norte del bazar donde antes había un templo Zoroastriano; la parte más antigua data del siglo XII pero casi toda la estructura y en especial la parte más espectacular es obra del siglo XIV y se debe a Seyyed Rokhn o - Din. El majestuoso pórtico de entrada es el más alto y esbelto de Irán. Muy cerca está el Mausoleo de Seyyed Rokna odDin, donde podremos admirar una de las cúpulas más espectaculares del país. En la antigüedad comprendía el observatorio astronómico, una escuela teológica y una biblioteca. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 8 Almuerzo en un restaurante ubicado en un antiguo molino de henna. En el barrio más antiguo de la ciudad encontraremos los "sabbats"; se trata de callejuelas muy estrechas donde los edificios están unidos por arcos. Daremos un paseo para conocer el animado ambiente de las calles llenas de pequeñas tiendas y artesanos. En las afueras de la ciudad se encuentran dos torres de planta circular que sirvieron como lugar de inhumación por los creyentes zoroastrianos. Se trata de las torres del silencio. Según su rito funerario los cadáveres se exponían en la parte más alta de las edificaciones para que fueran devorados por las aves; después los huesos eran tirados a un pozo situado en el interior de las torres y se cubrían con cal viva. También visitaremos el Templo del Fuego. Cena y alojamiento. 04.11.15 Miércoles. Yazd-Shiraz (440 km) Desayuno buffet en el hotel. Continuamos el viaje, ahora hacia el sur. Después de recorrer 150 kilómetros de ruta llegaremos a la ciudad de Abarkuh donde haremos una parada para contemplar su famoso ciprés. Es un árbol de más de 35 metros de altura y más de 4.000 años de antigüedad. En Pasargade, la primera capital del imperio persa encontraremos la tumba de Ciro el Grande y la visitaremos tal como hizo su admirador Alejandro Magno. Entre los escombros de su palacio destaca una estela de más de tres metros de altura. Es la escultura más antigua del período aqueménide que se conserva. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 9 Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde llegada a Shiraz, la capital de la provincia de Fars que da nombre al idioma iraní: el farsi. Cabe destacar que nos encontramos en una de las ciudades más impresionantes de Irán. Shiraz es conocida como "la ciudad de las flores y los poetas" (los poetas Hafez y Sa'ad vivieron y murieron en Shiraz). Se encuentra en una verde y fértil llanura, a los pies de la montaña Allah - o - Akbar y el río Khoshk. El clima en el otoño es muy suave y agradable. Sus gentes tienen fama de ser muy comunicativas y amables, la convivencia entre musulmanes y cristianos siempre ha sido muy buena. Cena y alojamiento en el Hotel PARS 5 ***** (locales) o similar, en Shiraz. Web: http://www.pars-international-hotel.com 05.11.15 Jueves. Shiraz Desayuno buffet en el hotel. Visitamos el Jardín de Narengestan o Eram, uno de los jardines más conocidos de Shiraz; fue construido durante el siglo XIX durante el periodo qajar. Hoy en día, buena parte es jardín botánico. Palmeras, cipreses, rosaledas de todos los colores nos regalarán fotografías y sensaciones inolvidables. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 10 La Mezquita de Nasirol Molk, restaurada, pertenece al periodo de los monarcas qajars. Las dinastías persas tras aceptar el Islam construyeron mezquitas por todo el país. Esta ha sido restaurada y su interior luce con todo su esplendor. Hafez y Saadi fue un poeta y místico del s.XIV. Su mausoleo, muy antiguo, del periodo seljúcida, es uno de los lugares más visitados por el turismo local. En medio de un maravilloso jardín destaca la glorieta bajo la que encontramos una tumba de alabastro. Es un lugar con alma que transmite algo especial y también muy animado ya que es continuamente visitado y venerado por todos los amantes de la poesía. Más tarde visitaremos el Santuario de Ali Ebn Hamzeh y el exterior del Santuario de Shah Cherag (el interior no es accesible a los no musulmanes). Almuerzo en un restaurante local. Ahora es el momento de disfrutar del próximo Bazar de Vakil. Fue construido durante el reinado de Karim Kan, en el siglo XVIII. Entre sus pasillos encontraremos desde una pequeña mezquita hasta caravasar, desde una casa de té en todo un recital de aromas y colores que nos recuerdan una vez más que este es territorio perteneciente a la ruta de la seda. Si pensamos que ya conocemos todo lo que pueden ofrecer los bazares orientales está claro que todavía no conocemos el de Persia. Nada que ver con los otros lugares donde el turismo es mayoría. En Shiraz todavía podremos encontrar auténticas maravillas ya precios realmente de otra época. Eso si, el regateo forma parte de la cultura de los persas y es una herramienta imprescindible para volver a casa con la alfombra, la seda o la joya de nuestros sueños. Cena y alojamiento en nuestro hotel. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 11 06.11.15 Viernes. Shiraz-Persèpolis-Shiraz Desayuno buffet en el hotel. Hoy nos dirigiremos a 53 kilómetros al norte de Shiraz para hacer una de las visitas más espectaculares de nuestro viaje: el yacimiento arqueológico de Persépolis, literalmente "la ciudad persa", fue la capital del imperio persa durante la época aqueménida. Su construcción comenzada por Darío I continuó durante dos siglos hasta la conquista del imperio persa por Alejandro Magno. Mientras las capitales administrativas fueron Susa, Ecbatana y Babilonia, la ciudadela de Persépolis mantuvo la función de capital ceremonial, donde se celebraban las fiestas de Año Nuevo. Los principales edificios son, la escala monumental, la puerta de Jerjes, el palacio de Jerjes, las tumbas reales y otros. A 3 kilómetros de Persépolis encontramos la necrópolis Naqsh -e Rustam. El período de construcción se remonta al período preaquemènida, aproximadamente entre los años 2.500 y 2.000 a.C hasta el 438 d.C en plena dinastía sasánida. La primera tumba excavada fue la de Dario I, donde los relieves presentan a Dario ante Ahura Mazda. Las otras tres tumbas imitan la decoración de la principal. Lo más visible son las tumbas de Artajerjes I, Jerjes, Dario I y Dario II, con tumbas en forma de cruz excavada en la roca, a unos 20 metros de altura. Hay preciosos relieves con escenas de torneos, luchas y victorias de esta época. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde volvemos a Shiraz para continuar visitas. La Puerta de Qorán era la puerta principal de acceso a la ciudad en la antigüedad. El monumento de arco triunfal es una reconstrucción de la etapa de Karim Kan y recibe este nombre debido a que en su interior guardaba un ejemplar del Qorán y todo el mundo que entraba o salía a la ciudad recibía la bendición del libro sagrado de los musulmanes. Visitaremos la Ciudadela Arg - eKarim, se encuentra en la Plaza Shohada y es un recinto con forma de castillo alienado con cuatro torres cilíndricas. En el interior encuentran un jardín y también unos baños antiguos. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 12 Cena de despedida y alojamiento en nuestro hotel hasta la hora señalada de salida hacia el aeropuerto. 07.11.15 Sábado. Shiraz-Barcelona Aproximadamente hacia las 00.30 h traslado hacia el aeropuerto internacional de SHIRAZ. A las 03.25 h salida en vuelo regular de la compañía aérea TURKISH AIRLINES hacia ESTAMBUL. Llegada a las 06.10 h. A las 08:05 h enlazaremos con vuelo directo hacia Barcelona. Llegada al aeropuerto de El Prat a las 10.50 h y....... ...................................................................”FINAL DEL VIAJE”. Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 13 Precios por persona: Grupo de mínimo 30 personas de pago..................................... Grupo de mínimo 25 personas de pago..................................... Grupo de mínimo 20 personas de pago..................................... Grupo de mínimo 15 personas de pago..................................... Suplemento Individual.............................................................. 2.610 € 2.655 € 2.750 € 2.897 € 440 € Nuestro precio incluye: • Avión, clase turista, tarifa especial de grupo de TURKISH AIRLINES: Barcelona - Estambul - Teherán y Shiraz- Estambul- Barcelona. • Tasas de aeropuerto y carburante a fecha actual. • Guía acompañante de Ruth Travel durante todo el viaje (Bárbara Virgil). • Guía local oficial de habla hispana durante todo el circuito. • Pensión completa tal y como indica el programa de viaje (incluida agua mineral y té). • Circuito en base autocar privado con aire acondicionado. • Todas las entradas a museos y monumentos mencionados. • Alojamiento en base habitaciones dobles en los siguientes hoteles o similares: - HOTEL Azadi. 5 **** locales en Teherán. - HOTEL SAFAIIEH. 5 ***** locales a Yazd. - HOTEL PARS. 5 ***** locales a Shiraz. - HOTEL KOWSAR. 5 ***** locales en Isfahan. • Propinas generales a camareros, personal de los hoteles, etc. durante todo el circuito. • Propinas a chofer y guías locales. • Seguro de asistencia en viaje compañía ARAG (cobertura sanitaria hasta 15.000, -Eur). • Detalles de Ruth Travel (bolsa de viaje, cinta para la maleta, identificador). • Visado de entrada a Irán (incluido gestión administrativa y tasas consulares). Nuestro precio no incluye: • Servicios no especificados en nuestro apartado anterior: extras personales en hoteles y restaurantes como cafés, bebidas no mencionadas, Tv de pago, teléfono, mini bar, room service, entradas a monumentos y / o museos no mencionados en el programa de viaje, donativos, etc. . Seguro Opcional de Cancelación del Viaje (Coste 55 €. Ver condiciones de la póliza) Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 14 Anotaciones importantes: • Presupuesto supeditado a disponibilidad de plazas aéreas y hoteleras en el momento de formalizar la reserva. • Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios por parte de la Compañía aérea, así como las tasas aéreas y de incremento de carburante. • El orden de las visitas podrá ser modificado a criterio de la organización para conseguir una mejora del programa sin que este hecho suponga una alteración importante en su contenido. • Recomendamos contratar un Seguro Opcional de Cancelación del viaje. • Se entregan condiciones generales y particulares del viaje + información de los seguros + hoja de inscripción. • PARA VIAJAR A IRÁN ES IMPRESCINDIBLE EL PASAPORTE EN VIGOR. Este debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada en el país. En su caso concreto, no puede caducar antes del 29 DE ABRIL de 2016. El pasaporte debe tener 3 páginas contiguas libres por el visado y NO PUEDE TENER SELLOS DE ENTRADA Y / O SALIDA DE ISRAEL. • VISADO IRÁN: Es necesario entregar pasaporte original + 2 fotografías de DNI (Estas fotografías deben ser originales y estar impresas en papel fotográfico, tener fondo blanco y ser actuales) + formulario de solicitud del visado debidamente cumplimentado y firmado (el formulario será facilitado por Ruth Travel). Barcelona, 31 de Marzo de 2015 Organització tècnica: Ruth Travel GC 1478 València 247, 1r Pta 1a B 08007 Barcelona T 93 467 32 44 [email protected] Comtes de Bell-lloc 67-69 08014 Barcelona T 93 409 27 00 F 93 409 27 75 [email protected] www.clubmes.cat 15
© Copyright 2025