Programación II M.C. Laura Cuayahuitl Romero Tarea #2 Realiza en tu libreta los siguientes ejercicios. Fecha de revisión: Lunes 24 de Agosto. I.- En cada problema dibuja el diagrama de clases y las relaciones entre ellas. 1.- En una biblioteca se tienen libros del área de computación, tesis y revistas científicas. Un sistema de control de inventario imprime título, autor, editorial, año y cantidad de libros. También imprime título, autor, año, nombre de asesor y nombre del coasesor de las tesis. Asi como, título, año, y cantidad de las revistas. 2.- En una fábrica se tienen tres tipos de empleados. Todos los empleados se caracterizan por su nombre, edad, sexo, dirección, teléfono e Id de trabajador. Los trabajadores de tiempo completo reciben un curso de capacitación y tienen una prestación. Los empleados de medio tiempo trabajan por turno de trabajo y gozan de una comisión. Los empleados por horas sólo trabajan cierta cantidad de horas para cubrir a los trabajadores de medio tiempo y de tiempo completo. 3.- En una escuela se tienen tres tipos de estudiantes: regular, becado y de intercambio. Todos los estudiantes se caracterizan por su nombre, sexo, edad, y matrícula. Los estudiantes becados pueden gozar de alguna de alguna de las dos tipos de beca: en especie (materiales como copias, libros, etc.) o económica ( en dinero en efectivo). Los estudiantes con beca en especie se caracterizan porque colaboran en algún laboratorio; los estudiantes con beca económica se caracterizan porque son de otros estados. 4.- Describe la jerarquía de clases que caracterizan a todos los vehículos terrestres, aéreos y acuáticos . II.- Escribe un ejemplo de cada uno de los objetos ( nombre del objeto y su estado) que pertenecen a cada una de las clases de las preguntas 1,2,3 y 4 del ejercicio anterior. Por ejemplo, supongamos que uno de los ejercicios tiene una clase padre y dos clases hijas, entonces escribirás un objeto ( nombre y estado) por cada una de estas clases ( esto es, serán tres objetos.)
© Copyright 2025