civican

civican acción social de fundación caja navarra
actividades primavera 2015
Título: Vive Civican
Autor: Laura Sebastián Magaña
Civican. Tu espacio de encuentro
HORARIOS
Información PLANTA BAJA
lunes a sábado, 9:00 a 21:00
Biblioteca (mayores de 12 años) ENTREPLANTA
lunes a viernes, 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Biblioteca infantil (de 3 a 12 años) PLANTA BAJA
lunes a viernes, 17:00 a 20:00
vacaciones escolares
10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Sala multimedia para mayores PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
sábados, 10:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
VolCan Servicio de voluntariado PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00
Cafetería PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
sábados, 10:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Más información: www.fundacioncajanavarra.es
Siguenos también en Facebook y en Twiter (@CivicanFCN)
Depósito Legal NA-2062-2009
civican
PÍO XII, 2. 31008 PAMPLONA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO, DE 9 A 21 H.
civican primavera 2015
actividades 3
04 INFORMACIÓN
06 AGENDA
16 ENCUENTROS
CIVICAN
Los 88 peldaños del
éxito
Enrique Pallarés
18 MÚSICA
Música para primavera:
nuevos intérpretes
Música para primavera:
grandes formaciones
Música de siempre
24 DANZA
Día de la danza
28 TEATRO
Teatro de bolsillo
V Concurso de
monólogos Civican
30 IMAGINA CIVICAN
Exposición ‘Imagina
Civican’
Premios del certamen
de diseño gráfico
‘Imagina Civican’
32 EL TRAJE NUEVO
DEL EMPERADOR
‘El traje nuevo del
emperador’: la
sastrería de los
libros
El emperador y sus
locuras
Cuentos al desnudo
Blancanieves (Mirror,
mirror)
El traje nuevo del
emperador
34 TARDES DE MAGIA
Glo, glo magia-potagia
El show de Cid
Magia para todos
36TALLER INFANTIL
Laboratorio de
arquitectura y
música
38 NARRACIÓN ORAL
De viva voz
La hora del cuento
40BIBLIOTECA:Abril,
el mes del libro
Muchas culturas, una
historia
Nosotros leemos ¿y tú?
Premio ‘AZ’ 2015
Los libros y el efecto ola
42 Escaparate de lecturas
Pequeñas joyas
editoriales
Leyendo leyendas
Más cuento que calleja
Arquilecturas
Para leer en vacaciones
Este verano escríbeme
44 Tertulias literarias
Café con libros
Liburuz liburu
Ítaca
Mirador de cuentos
Cinema paradiso
El viernes... TBO
Bucclub
50 ¡Conoce tu biblioteca!
Visitas guiadas
Visitas guiadas para
docentes
Los superbibliotecarios
52 COOPERACIÓN
‘Humaná, alimentando
las Wilayas’
54 CULTURA
Mujeres en la historia
Green & Play
XXVII Jornadas
jacobeas
Cine alemán
62 SALUD Y BIENESTAR
El reto de cuidar de mí
mismo
La fageda: el éxito
social y económico
de una empresa
Día Mundial de la
Esclerosis Múltiple
66 VOLUNTARIADO
De viva voz
Volcan
Información e inscripciones
Información
lunes a
sábado
9:00 a 21:00
PARA ASISTIR A CONFERENCIAS Y ESPECTÁCULOS
Debido al aforo limitado del auditorio, la asistencia a
conferencias, proyecciones audiovisuales, conciertos,
representaciones teatrales o espectáculos se realiza
mediante invitación.
• Pueden retirarse en Información desde una hora
antes del comienzo del acto.
• Sólo se entregarán invitaciones, un máximo de
dos, a las personas dadas de alta en la base de
datos de Civican.
• Disponer de la invitación no garantiza un asiento
en el auditorio.
• Las puertas se abren quince minutos antes del
comienzo de cada acto. Se ruega puntualidad.
• No podrá accederse al auditorio con comida,
bebida o silletas de bebé.
civican primavera 2015
actividades 5
Agenda de abril
MIÉRCOLES 1
18:00
Biblioteca infantil
Día internacional del
libro infantil y juvenil
‘Muchas culturas, una
historia’
Pág. 40
MARTES 7
10:00 y 11:30
Biblioteca infantil
El traje nuevo del emperador
‘El traje nuevo del emperador’: la sastrería
de los libros
Pág. 32
MIÉRCOLES 8
18:00
Auditorio
El traje nuevo del emperador
El emperador y sus locuras
Pág. 32
JUEVES 9
10:00 y 11:30
Biblioteca infantil
El traje nuevo del emperador
‘El traje nuevo del emperador’: la sastrería de
los libros
Pág. 32
18:00
Auditorio
El traje nuevo del emperador
Cuentos al desnudo
Pág. 32
VIERNES 10
18:00
Auditorio
El traje nuevo del emperador
Blancanieves (Mirror,
mirror)
Pág. 33
SÁBADO 11
18:00
Auditorio
El traje nuevo del emperador
El traje nuevo del emperador
Pág. 33
LUNES 13
18:30
Auditorio
Salud y bienestar
El reto de cuidar de mí
mismo. Terapia ocupacional en neuro-rehabilitación
Pág. 62
MARTES 14
18:00
Aula 1
Café con libros: el dolor
del exilio
Flores arrancadas a la
niebla
Pág. 45
19:30
Auditorio
Encuentros Civican
Los 88 peldaños del éxito
Pág. 16
civican primavera 2015
actividades 7
MIÉRCOLES 15
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Ipuinen Laratza (euskera)
Pág. 38
SÁBADO 18
17:00
Sala de conferencias
Mujeres en la historia
Leonor de Aquitania.
Edad Media y poder
Pág. 54
19:00
Auditorio
Teatro de bolsillo
Flores arrancadas a la
niebla
Pág. 28
18:00
Auditorio
Tardes de magia
Glo, glo magia-potagia
Pág. 34
JUEVES 16
19:30
Auditorio
Cooperación
Presentación del documental ‘Humaná, alimentando las Wilayas’
Pág. 52
19:30
Aula 2
Cinema paradiso: Dos
Oscar al mejor guión
¡Olvídate de mí!
Pág. 48
MARTES 21
18:00
Aula 1
Liburuz liburu: Estiloa
gailen
Twist
Pág. 45
MIÉRCOLES 22
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Tormenta de cuentos
Pág. 38
JUEVES 23
18:30
Vestíbulo
23 abril, día mundial
del libro
Los libros y el efecto ola
Pág. 41
SÁBADO 25
18:00
Auditorio
Tardes de magia
El show de Cid
Pág. 34
LUNES 27
12:00
Auditorio
Imagina Civican
Premios del certamen
19:00
de diseño gráfico ‘ImaAuditorio
gina Civican’
Salud y bienestar
La fageda: el éxito social y Pág. 30
económico de una empresa
Pág. 63
Agenda de abril
MARTES 28
OTRAS
18:00
ACTIVIDADES
Aula 1
Ítaca: Macondo y
otros paisajes de Gabo Escaparate de lecturas
Leyendo leyendas
Cien años de soledad
1 a 30 abril
Pág. 47
Biblioteca infantil
Pág. 42
MIÉRCOLES 29
18:00
Pequeñas joyas editoBiblioteca infantil
riales
La hora del cuento
6 a 30 abril
Wolfs (inglés)
Pág. 38
Biblioteca
Pág. 42
19:30
Vestíbulo
Día de la danza
Danza
Pág. 24
20:00
Auditorio
Día de la danza
Five days to dance
(cinco días para
bailar)
Pág. 26
Día mundial del libro
Premio ‘AZ’ 2015
7 a 17 abril
Biblioteca
Pág. 41
Exposición
‘Imagina Civican’
9 a 30 abril
Vestíbulo
Pág. 30
Tertulias literarias
El viernes... TBO
17 y 24 abril
Viernes
18:00
Biblioteca infantil y
Aula 2
Pág. 49
Bucclub
24 abril
Viernes
19:30
Aula 2
Pág. 49
civican primavera 2015
actividades 09
¡Conoce tu biblioteca!
Visitas guiadas a la
biblioteca
20 abril
Lunes
18:00
Biblioteca
Pág. 50
Visitas guiadas para
docentes
21 abril
Martes
18:00
Bibliotecas
Pág. 50
il. Cecilia Varela
Los Superbibliotecarios
16 a 30 abril
Martes y jueves
17:30
Biblioteca infantil
Pág. 51
Narración oral
De viva voz
13 a 27 abril
Lunes
18:00
Biblioteca infantil
Pág. 38
Agenda de mayo
LUNES 4
20:00
Auditorio
Música para primavera: nuevos intérpretes
Grupos de cámara
Pág. 18
MARTES 5
18:00
Aula 1
Mirador de cuentos:
una mirada pícara
Este pícaro mundo
Pág. 47
20:00
Auditorio
Música para primavera: nuevos intérpretes
Grupos de cámara con
piano
Pág. 18
MIÉRCOLES 6
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Cuentos en vinilo
Pág. 38
SÁBADO 9
18:00
Auditorio
Tardes de magia
Magia para todos
Pág. 35
20:00
Auditorio
Música para primavera:
nuevos intérpretes
Recital de canto
Pág. 18
LUNES 11
17:30
Taller artes plásticas
Green & Play
Taller Arquitectura sostenible para niños/as
Pág. 56
JUEVES 7
19:30
Aula 2
Cinema paradiso: dos
Oscar al mejor guión
Her
Pág. 48
20:00
Auditorio
Música para primavera:
nuevos intérpretes
Concierto recital lírico
Pág. 19
MARTES 12
18:00
Aula 1
Café con libros: el dolor
del exilio
La ignorancia
Pág. 45
19:30
Auditorio
Green & Play
Innovando en la pedagogía a través de la ecología urbana
Pág. 56
civican primavera 2015
actividades 11
MIÉRCOLES 13
17:30
Taller artes plásticas
Green & Play
Taller Arquitectura sostenible para niños/as
Pág. 56
SÁBADO 16
18:00
Vestíbulo
Taller infantil
Laboratorio de arquitectura y música
Pág. 36
19:30
Auditorio
Encuentros Civican
Enrique Pallarés
Pág. 17
MARTES 19
18:00
Aula 1
Liburuz liburu: estiloa
gailen
Bränskint
Pág. 45
JUEVES 14
18:00
Biblioteca infantil
Green & Play
Presentación de la guía
de lectura ‘Arquilecturas’
Pág. 56
19:30
Auditorio
XXVII Jornadas Jacobeas
El camino navarro comienza en ultrapuertos
Pág. 57
19:30
Auditorio
Música de siempre
Cantando en el tiempo
Pág. 22
MIÉRCOLES 20
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Cuentos sin sayo
Pág. 39
20:00
Auditorio
Música para primavera:
grandes formaciones
Coral de cámara de Pamplona: la coral ayer y hoy
Pág. 20
JUEVES 21
19:30
Auditorio
XXVII Jornadas Jacobeas
Cuatro pequeños enigmas
del arte medieval navarro
Pág. 57
SÁBADO 23
17:00
Sala de conferencias
Mujeres en la historia
Teresa de Jesús. Edad Moderna y reforma religiosa
Pág. 54
Agenda de mayo
LUNES 25
19:00
Auditorio
Cine alemán
Finsterworld (mundo
tenebroso)
Pág. 58
MARTES 26
18:00
Aula 1
Ítaca: Macondo y
otros paisajes de Gabo
La increíble y triste historia de la cándida
Eréndira y su abuela
desalmada
Pág. 47
MIÉRCOLES 27
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Itsasoko ipuinak
Pág. 39
19:00
Auditorio
Cine alemán
Die brücke am Ibar (Los
puentes del Ibar)
Pág. 59
19:30
Auditorio
Música de siempre
Rondalla Jus la Rocha
Pág. 22
JUEVES 28
19:30
Auditorio
XXVII Jornadas Jacobeas
La puerta del juicio de la
catedral de Tudela
Pág. 57
VIERNES 29
18:00
Auditorio
Día mundial de la esclerósis múltiple
Día mundial de la esclerosis múltiple
Pág. 64
SÁBADO 30
17:00
Sala de conferencias
Mujeres en la historia
Sofonisba Anguissola.
La pintora que asombró
a Miguel Ángel
Pág. 54
civican primavera 2015
actividades 13
OTRAS
ACTIVIDADES
Narración oral
De viva voz
4 a 25 mayo
Lunes
18:00
Biblioteca infantil
Pág. 38
Bucclub
8 y 22 mayo
Viernes
19:30
Aula 2
Pág. 49
¡Conoce tu biblioteca!
Visitas guiadas a la biblioteca
18 mayo
Lunes
Escaparate de lecturas 18:00
Más cuento que calleja Biblioteca
4 a 29 mayo
Pág. 50
Biblioteca
Pág. 42
Visitas guiadas para
Arquilecturas
4 a 29 mayo
Biblioteca infantil
Pág. 42
Tertulias literarias
El viernes... TBO
8 a 29 mayo
Viernes
18:00
Biblioteca infantil y
Aula 2
Pág. 49
docentes
19 mayo
Martes
18:00
Bibliotecas
Pág. 50
Los Superbibliotecarios
5 a 28 mayo
Martes y jueves
17:30
Biblioteca infantil
Pág. 51
Exposiciones
Educación en arquitectura y sostenibilidad para niños
11 a 15 mayo
Vestíbulo
Pág. 55
Esclerosis múltiple.
Dos miradas a una realidad
27 mayo a 19 junio
Vestíbulo
Pág. 64
Agenda de junio
LUNES 1
19:00
Auditorio
Cine alemán
Scherbenpark (El parque de los vidrios rotos)
Pág. 59
MIÉRCOLES 3
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Cuentos a puerta cerrada
Pág. 39
MARTES 2
18:00
Aula 1
Mirador de cuentos:
una mirada pícara
El perro de cristal
Pág. 47
19:00
Auditorio
Cine alemán
Sputnik
Pág. 60
19:30
Auditorio
Música de siempre
Canciones de siempre
Pág. 23
MIÉRCOLES 10
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Somewhere else (inglés)
Pág. 39
VIERNES 12
20:00
Auditorio
Música para primavera:
grandes formaciones
Orfeón pamplonés: tres
siglos de música coral
Pág. 20
MIÉRCOLES 17
18:00
Biblioteca infantil
La hora del cuento
Cuentos de fulanito de
tal
Pág. 39
JUEVES 18
20:00
Auditorio
Música para primavera:
grandes formaciones
Conectad O.S.N. en Civican: cuatro cellos en
la ópera
Pág. 21
civican primavera 2015
actividades 15
OTRAS
ACTIVIDADES
Narración oral
De viva voz
1 a 15 junio
Lunes
18:00
Biblioteca infantil
Pág. 38
Escaparate de lecturas
Para leer en vacaciones
1 junio a 3 julio
Biblioteca y Espacio
joven
Pág. 43
Tertulias literarias
El viernes... TBO
5 y 12 junio
Viernes
18:00
Biblioteca infantil y
Aula 2
Pág. 49
¡Conoce tu biblioteca!
Visitas guiadas a la biblioteca
15 junio
Lunes
18:00
Biblioteca
Pág. 50
Bucclub
5 y 19 junio
Viernes
19:30
Aula 2
Pág. 49
Los Superbibliotecarios
2 a 18 junio
Martes y jueves
17:30
Biblioteca infantil
Pág. 51
Exposición
Esclerosis múltiple.
Dos miradas a una realidad
hasta el e9 junio
Vestíbulo
Pág. 64
Este verano escríbeme
1 junio a 3 julio
Biblioteca
infantil
Pág. 43
il. Axel Scheffler
Encuentros Civican
Encuentros Civican se presenta como un espacio en el
que distintos protagonistas del ámbito social y cultural
departen con el público en torno a sus conocimientos y
vivencias, sus intereses e inquietudes, a través de un
diálogo directo y cercano.
14 abril
martes
19:30
Auditorio
LOS 88 PELDAÑOS DEL ÉXITO. No puedes conseguir
más que nadie haciendo lo mismo que todos
Con D. Anxo Pérez @anxo8BELTS, autor del libro ‘los 88
peldaños del éxito’ (Alienta Editorial) y creador del método de
aprendizaje 8Belts.com
Anxo Pérez es el creador de 8Belts, un revolucionario
método que garantiza hablar un idioma en menos de 8
meses. Este joven emprendedor se formó en Estados
Unidos, Bélgica y China, ha trabajado para el FBI y en la
ONU, también ha sido actor de cine e intérprete de
Barack Obama. Toca seis instrumentos musicales, ha
publicado un disco y ha ofrecido conciertos en siete
países; cuenta con cinco titulaciones universitarias y
domina nueve idiomas.
Tras una brillante carrera profesional, Anxo Pérez
observó que existen una serie de caves -a las que el autor
se refiere como “peldaños”- que, correctamente
asimiladas, se convierten en aceleradores del éxito. En
el libro que presenta en Civican, Anxo ofrece 88 claves
para triunfar en la vida y en la empresa: precisas,
prácticas y tremendamente efectivas, cuya aplicación es
de efecto inmediato.
civican primavera 2015
actividades 17
13 mayo
miércoles
19:30
Auditorio
ENRIQUE PALLARÉS
La memoria. Estrategias para mejorarla
El profesor de psicología de la Universidad de Deusto
Enrique Pallarés presenta su última obra en torno
estrategias para mejorar la memoria. Las informaciones
y orientaciones del libro ‘La memoria. Guía para su
conocimiento y práctica’ resultan aplicables a la
práctica de la memoria, tanto en la vida diaria (recordar
nombres, actividades a realizar, recordadores externos,
etc.) como en el aprendizaje formal en el sistema
educativo o en la formación permanente (aprender un
tema o un texto, organizar con esquemas, etc.). Al final
de cada capítulo hay un apartado en el que se proponen
varias cuestiones o preguntas, que ayudarán a la mejor
comprensión del capítulo y a poner en práctica las
estrategias y técnicas desarrolladas.
Música
MÚSICA PARA PRIMAVERA:
NUEVOS INTÉRPRETES
Civican abre su auditorio a los músicos en formación del
aula de cámara y del aula de canto del Conservatorio
Superior de Música de Navarra.
4 mayo
lunes
20:00
Auditorio
GRUPOS DE CÁMARA
Formaciones camerísticas compuestas por alumnos de los
últimos cursos del Conservatorio Superior de Música de
Navarra
5 mayo
martes
20:00
Auditorio
GRUPOS DE CÁMARA CON PIANO
Formaciones camerísticas acompañadas por piano, compuestas por alumnos de los últimos cursos del Conservatorio Superior de Música de Navarra
6 mayo
miércoles
20:00
Auditorio
RECITAL DE CANTO
Alumnos de canto del Conservatorio Superior de Música de
Navarra ofrecerán un repertorio en el que interpretarán
ópera, canción española y zarzuela
civican primavera 2015
actividades 19
7 mayo
jueves
20:00
Auditorio
CONCIERTO RECITAL LÍRICO
Aula de canto del Conservatorio Profesional de Música
“Pablo Sarasate” (Grado Medio).
El Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate”
imparte una formación musical que se complementa con
la participación de sus alumnos en audiciones y conciertos abiertos al público para posibilitar su desarrollo como
intérpretes. Alumnos del aula de canto interpretarán en
este concierto-recital distintas obras del repertorio vocal.
Música
MÚSICA PARA PRIMAVERA:
GRANDES FORMACIONES
El auditorio de Civican se viste de largo para acoger tres
conciertos que correrán a cargo de algunas de las formaciones musicales más relevantes de Navarra. Coral de
Cámara de Pamplona, Orfeón Pamplonés y Orquesta
Sinfónica de Navarra participan en este programa ofreciendo su magnífico trabajo de difusión musical.
20 mayo
miércoles
20:00
Auditorio
CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA:
LA CORAL AYER Y HOY
12 junio
viernes
20:00
Auditorio
ORFEÓN PAMPLONÉS:
TRES SIGLOS DE MÚSICA CORAL
La Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez, ofrece en el auditorio de Civican un programa que
aúna pasado y futuro a través de un muestrario de algunas de las piezas musicales que los grandes compositores del S. XX junto a otras compuestas recientemente.
El Orfeón Pamplonés en el año de su 150 aniversario
ofrece un breve recorrido por compositores corales
desde el siglo XIX hasta la actualidad, haciendo hincapié
en los grandes autores del romanticismo alemán y los
autores de nuestra tierra; es decir, el repertorio que habitualmente trabaja el Orfeón Pamplonés.
El primer bloque lo compone la música sacra y el segundo la música profana. Cada obra irá precedida de un
breve comentario explicativo.
civican primavera 2015
actividades 21
18 junio
jueves
20:00
Auditorio
CONECTAD O.S.N. en Civican:
CUATRO CELLOS EN LA ÓPERA
Cuarteto de violonchelos de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Un concierto ameno y divertido en el que se podrá escuchar piezas de óperas muy conocidas por el gran público,
escritas para la combinación de un cuarteto de violonchelistas de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Música variada y contrastada de diferentes épocas, incluyendo en
el siglo XX estilos como la Zarzuela y el Musical.
Música
19, 26 mayo
y 2 junio
Auditorio
MÚSICA DE SIEMPRE
19 mayo
martes
19:30
Auditorio
CANTANDO EN EL TIEMPO
26 mayo
martes
19:30
Auditorio
RONDALLA JUS LA ROCHA
Civican presenta para esta primavera un ciclo de conciertos protagonizados por la que se ha venido a denominar ‘música de siempre’. Boleros, sones, rondallas,
coplas, guajiras, pasodobles, jotas… llenarán de música
el auditorio del centro sociocultural de Fundación Caja
Navarra.
Esta formación, dirigida por Jokin Idoate, es una formación con el sello personal de su fundador y director. Con
un estilo propio (cantan, bailan, realizan coreografías,
usan pañuelos…). El grupo ofrecerá en el auditorio de Civican un variado repertorio en el que se combina música
popular de nuestra tierra, aires de raíz latinoamericana,
y el buen gusto a la hora de cantar y tocar.
La historia de esta veterana formación musical arranca
en el año 2000 como un grupo de amigos que se juntan
para disfrutar de la música. Dirigida por Conchi Andueza,
su repertorio musical lo forma lo que comúnmente se conoce como música de siempre: habaneras, rancheras, estampas navarras, zortzikos, boleros … acompañados
siempre por instrumentos de cuerda. En el concierto que
ofrecen en Civican podremos escuchar títulos como
‘Jotas de romería’, ‘Canta marinero’, ‘Cinco pamplonicas’,
‘Lirio azúl’, ‘Campana María’, ‘Del cielo cayo una rosa’ o
‘Aurora de san Fermín’.
civican primavera 2015
actividades 23
2 junio
martes
19:30
Auditorio
CANCIONES DE SIEMPRE
Habaneras, rancheras, jotas, boleros... la lista es larga,
pero se puede agrupar perfectamente bajo el nombre de
“Canciones de Siempre”. Así es como se bautizó este
grupo, que se constituyó en 2008 y que, a lo largo de este
tiempo, se ha forjado un hueco en el ámbito cultural de
Barañáin, de donde procede. Pili Álvarez es la directora
del grupo, que está integrado por cerca de medio centenar de personas entre los 50 y los 65 años. “Un grupo con
solera, con gente muy diversa, pero que conecta sin ningún problema, cosa que luego transmiten al público”.
Danza
DÍA DE LA DANZA
Con motivo del Día Internacional de la Danza, hemos organizado algunas actividades en torno a las distintas facetas vinculadas al baile. Varios grupos de danza traen al
vestíbulo de Civican sus coreografías gracias a la colaboración de HAIZEA (Asociación por la danza en Navarra). Tras las actuaciones, se proyectará en el auditorio
la película documental ‘Five days to dance’.
29 abril
miércoles
19:30
Vestíbulo
CELLO (Coreografía de Diana Casas Escuela de Danza)
Música: ‘Suit nº 1’ de Bach. Estilo: Danza neoclásica. Bailarinas: J. García, N. Lacunza, A. Garayoa, C. Gahigiro, M.
Bernal, J. Ibañez, S. Poblador e I. Poblador.
El cuerpo, instrumento del bailarín, da forma a las notas
del cello de la famosa ‘Suit Nº 1’ de Bach.
LINDY CHORUS y SHIM SHAM (Coreografías de Pamplona Swing)
Música: ‘Wednesday night hop’ de Andy Kirk & his twelve
clouds of joy y ‘T'aint What You Do’ de Jimmie Lunceford.
Estilo: Swing. Asociación Pamplona Swing
El swing surgió en el sur de EEUU convirtiéndose en uno
de los géneros más populares en los años 30. Los bailarines improvisaban pasos sobre los acordes del piano de
los estilos musicales ragtime, jazz y dixieland. La Asociación Pamplona Swing bailará dos temas de 1939.
civican primavera 2015
actividades 25
B-BREATH (Coreografía de Sylvia Palacios)
Estilo: Hip-hop. Bailarines: N. Alducin, I. Luna, I. García,
I. Redondo, N. Tomlinson, A. Onis y V. Sepúlveda
B-BREATH es un grupo de danza urbana dirigido por
Sylvia Palacios (Breathless Dance Center). En esta ocasión presentan una coreografía cargada de energía en la
que se interpretan varios temas musicales.
RUDIMENTAL (Coreografía de Diana Casas Escuela de
Danza)
Música: ‘Waiting all night’ de Rudimental. Estilo: Modernjazz. Bailarinas: C. Gahigiro, A. Sánchez, A. Larrañeta,
A.Urralburu, L. Llorens, A. Gordillo, M. Barbajero, P. Zaro,
S. Jimenez, A. Pascualena, J. Gahigiro, y D. de Julian
En la danza moderna el bailarín y el coreógrafo crean los
movimientos de la danza usando sus emociones, estados de ánimo e ideas. Fuerza, pasión y energía se funden en ‘Rudimental’.
Danza
MUSIC BOX (Coreografía de danza de Arantxa Villanueva)
Música: ‘Music Box’ y ‘Vendredi 13’ de René Aubry. Estilo: Danza
contemporánea. Bailarinas: M. Berasategui, M. Etxeberria, M.
Ibero, B. Castejón, N. Eguillor, S. Begiristain y A. López
Esta coreografía parte de la danza en su estado más técnico hacia otros estilos más frescos y libres donde la bailarina descubre distintas formas de expresión corporal.
29 abril
miércoles
20:00
Auditorio
FIVE DAYS TO DANCE (CINCO DÍAS PARA BAILAR)
Dir.: Pepe Andreu y Rafael Molés. Prod.: SUICAfilms / REC
Grabateka Estudioa. 2014. 79 min.
Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula
de un instituto. Es lunes y anuncian a los alumnos que
tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una
semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo pero
un gran reto: mover a las personas cuando el mundo nos
paraliza.
La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles: el líder
deja de ser el más admirado; el tímido da un paso adelante... Bailar les obliga a tocarse, se comunican, se igualan. Cinco días, una clase de adolescentes, un
microcosmos en el que sucede un pequeño big-bang.
civican primavera 2015
actividades 27
Teatro
TEATRO DE BOLSILLO
He aquí una propuesta teatral para meter en el bolsillo, es
decir, en nuestro auditorio. Pequeño formato para un
montaje teatral cuya simplicidad muestra toda la fuerza
de los actores y la palabra.
Tras la representación tendrá lugar un encuentro de las actrices con los lectores de la tertulia ‘Café con libros’, que han
leído y debatido en torno a la obra de Arístides Vargas.
Este ciclo forma parte de las actividades complementarias a los Cursos Culturales Fundación Caja Navarra.
15 abril
miércoles
19:00
Auditorio
FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA
Texto: Arístides Vargas. Dirección: Maite Redín. Intérpretes: Maider Lekumberri y Maitane Pérez. Compañía: La
Cuerda Teatro.
Pertenecer a un lugar, sentirse fuera o dentro. Dos mujeres dejan atrás su origen, empiezan de nuevo. Un camino en el que encontrar ese lugar del que realmente se
sientan parte. Un camino en el que descubrir un vínculo
que las mantenga arraigadas a la amistad, a la vida. Un
texto ágil en el que el autor sabe teñir las situaciones a la
vez con poesía y con humor.
La obra de Arístides Vargas gira en torno a la memoria, el
desarraigo, la marginalidad. Tiene una escritura poética
no carente de humor, pero también de cierta amargura y
de la inocencia suficiente para creer que el mundo puede
ser cambiado. Además, su escritura tiene la crueldad de
negarse a esa esperanza y caer, por momentos, en la desesperación total.
civican primavera 2015
actividades 29
MONÓLOGOS CIVICAN
V CONCURSO DE MONÓLOGOS CIVICAN
Civican y Fundación Caja Navarra convocan la 5ª edición
del ‘Concurso de monólogos Civican’ cuyo objetivo es dar
a conocer nuevos talentos en el mundo del humor, tanto
de carácter amateur como profesional.
El tema de los monólogos será libre, excluyéndose todas
aquellas obras cuya temática suponga discriminación por
razón de raza, sexo, nacionalidad, etc.
De entre todos los monólogos recibidos, se realizará una
selección de los mejores, para ser interpretados en el auditorio de Civican, distribuidos en distintas sesiones públicas a realizar en diferentes días. De los monólogos que se
representen, el Jurado seleccionará a los 3 finalistas para
que vuelvan a actuar en una única sesión. Teniendo como
criterios la originalidad, la creatividad y la capacidad de expresión, se otorgarán tres premios: un primer premio dotado con 1000 euros, un segundo premio dotado con 600
euros y un tercer premio dotado con 200 euros.
El plazo de admisión de los monólogos finaliza el domingo 14 de junio. El 19 de junio se harán públicos los
nombres de los seleccionados a participar en el certamen. Las representaciones se llevarán a cabo los miércoles de agosto y en la sesión final se designarán los tres
ganadores. Estas actuaciones serán abiertas al público y
se realizarán en el auditorio de Civican.
Se pueden consultar las bases en Facebook:
https://www.facebook.com/events/1568704070021251/
Imagina Civican
9 a 30 abril
lunes a sábado
9:00 a 21:00
Vestíbulo
EXPOSICIÓN ‘IMAGINA CIVICAN’
Durante varios días se expondrán en el vestíbulo de Civican
los trabajos finalistas de la quinta edición del certamen de
diseño gráfico ‘Imagina Civican’, que consiste en crear la
imagen de la lona exterior del centro socio-cultural de Fundación Caja Navarra. Las propuestas deben hacer alusión
a la esencia de Civican como centro intergeneracional en el
que convergen propuestas sociales y culturales.
El ganador recibirá la cuantía de 1.200 euros, además de
ser la imagen exterior del edificio durante un año. También habrá un premio del público dotado con 500 euros.
Como usuario de Civican, puedes votar tu diseño favorito
utilizando la urna del vestíbulo o escribiendo a [email protected] dando tu nombre, apellidos y DNI.
La entrega pública de premios será el lunes 27 de abril, a
las 12.00 horas, en el auditorio de Civican.
27 abril
lunes
12:00
Auditorio
PREMIOS DEL CERTAMEN DE DISEÑO GRÁFICO
‘IMAGINA CIVICAN’
En un acto público en el auditorio de Civican, se dará a
conocer el primer premio y el premio del público de esta
quinta edición de ‘Imagina Civican’. Tras la entrega de
premios, se desplegará la lona del diseño ganador en el
exterior del edificio.
civican primavera 2015
actividades 31
Autora: Laura Sebastián Magaña
Título: Vive Civican
El traje nuevo del emperador
(programa especial vacaciones de Pascua)
Durante esta Semana de Pascua, Civican organiza para
los más pequeños una serie actividades con los personajes más vanidosos de los cuentos, cuyo paradigma es
el protagonista de ‘El traje nuevo del emperador’.
7 y 9 abril
10:00-11:00
(4-6 años)
11:30-12:30
(7-10 años)
Biblioteca
infantil
‘EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR’: LA SASTRERÍA DE LOS LIBROS (juego de promoción lectora)
8 abril
miércoles
18:00
Auditorio
EL EMPERADOR Y SUS LOCURAS (cine infantil)
Dir: Mark Dindal. 2000. EE.UU. 78 min. Animación
9 abril
jueves
18:00
Auditorio
CUENTOS AL DESNUDO (narración oral)
Con Sergio de Andrés
Coincidiendo con el 210 cumpleaños de H. C. Andersen,
fijamos la atención en uno de sus cuentos más populares: “El traje nuevo del emperador”. Así, la biblioteca
mostrará las diferentes versiones de esta divertida historia, proponiendo a los lectores algunas ideas para vestir al emperador y a toda la corte con el mejor de los
vestidos: la imaginación.
El arrogante y egoísta emperador Cuzco es traicionado
y convertido en llama por la ambiciosa Yzma y su guardaespaldas Kronk. El emperador, que una vez lo tuvo todo,
se verá abocado a confiar en un llano y simpático campesino llamado Pacha, para encontrarse a sí mismo.
Esta tarde los cuentos vienen sin traje, desnudos, no necesitarán ni ropas ni grandes adornos para dejarnos con
la boca abierta a través de las historias de unos personajes nada convencionales.
civican primavera 2015
actividades 33
10 abril
viernes
18:00
Auditorio
BLANCANIEVES (MIRROR, MIRROR) (cine infantil)
Dir: Tarsem Singh, 2012. EE.UU. 106 min. Con Lily Collins,
Julia Roberts, Sean Bean, Armie Hammer, Nathan Lane,
Michael Lerner y Mare Winningham
Nueva versión del clásico Blancanieves, esta vez narrado
desde el punto de vista de la malvada madastra, uno de
los personajes más engreído y vanidoso de los cuentos
infantiles. Siete valerosos y rebeldes enanitos ayudarán
a Blancanieves a enfrentarse a la temible Reina. La película presenta, siempre en clave de comedia, la magia de
los cuentos infantiles, junto a los celos, la codicia, la soberbia y la traición que representa la malvada Reina
11 abril
sábado
18:00
Auditorio
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR
Con Ópera de Cámara de Navarra
Adaptación operística de la obra ‘El traje nuevo del emperador’ producida por Ópera de Cámara de Navarra. En
esta producción se mezcla la proyección de la ópera, grabada y montada por la compañía, con la representación
e interpretación en vivo de algunas escenas con los protagonistas-cantores de la obra original.
Esta ópera piccola es una adaptación musical del famoso
cuento de Hans Christian Andersen, encargada al compositor navarro Iñigo Casalí con texto en castellano del
escritor y dramaturgo Pablo Valdés.
Tardes de magia
18, 25 abril y
9 mayo
Civican va a convertir su auditorio en un espacio mágico
en el que se van a dar cita ilusionistas, prestidigitadores
y magos de toda suerte y condición. Distintos espectáculos de magia que van a poder disfrutarse las tardes de
los sábados y que van a hacer las delicias de todos los
aficionados y del público familiar en general.
18 abril
sábado
18:00
Auditorio
GLO, GLO MAGIA-POTAGIA
Con el mago Marcos Ortega
25 abril
sábado
18:00
Auditorio
EL SHOW DE CID
Con el mago Cid Peña
Palmeras de aire que envuelven el escenario, una música suena. El mago saca de su sombrero… ¡un patito de
globos! … La magia de Marcos Ortega nos traslada a un
mundo de imaginación donde los globos forman parte
de ella. Un espectáculo de luz, música y color que no dejará a nadie indiferente.
El mago Cid despliega en este espectáculo todo su talento como showman y artista prestidigitador. A través
de sketchs y juegos de magia muy participativos, el
mago atrae la atención tanto de niños como de adultos.
En el show se podrá disfrutar con trucos de cartas, globos y pañuelos, que harán las delicias del público y
donde, por supuesto, los niños serán los grandes protagonistas.
civican primavera 2015
actividades 35
9 mayo
sábado
18:00
Auditorio
MAGIA PARA TODOS
Con el mago Numis
El mago Numis presenta un espectáculo de magia y
humor para toda la familia, con trucos imposibles; apariciones y desapariciones de objetos y animales; etc…
Santiago de la Puente –el mago Numis- es un joven ilusionista de Pamplona que acaba de ganar el prestigioso
Memorial Ascanio de Magia, galardón que le hace pasar
a formar parte de la lista de honor de los galardonados
con el prestigioso título de "Mago del Año".
Taller infantil
16 mayo
sábado
18:00
Vestíbulo
LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y MÚSICA
Con Eider Holgado y Federica Martella, arquitectas; y
Pablo Llamas, músico. La Casa del vacío
Taller orientado a niños y niñas realizado por las arquitectas Eider Holgado y Federica Martella y el músico
Pablo Llamas. El objetivo es trabajar el paso del plano al
volumen, construyendo estructuras irregulares a partir
de materiales reciclables con los que el niño no está familiarizado y con unas pautas constructivas a seguir.
Cada niño “construirá” sus propias estructuras de la
forma más libre y autónoma posible, fomentando la creatividad y el trabajo en grupo..
Se considera importante la espontaneidad y la experimentación en el proceso de aprendizaje. Para ello se utilizará música en directo, de tal modo que participantes
y músicos improvisarán con formas, colores, ritmos y armonías. El taller interrelaciona diferentes campos artísticos y fomenta una educación artística global que
permite escuchar música improvisada y fundirse con
ella, buscando una especie de improvisación global.
civican primavera 2015
actividades 37
Narración oral
13 abril a
15 junio
lunes
18:00
Biblioteca
infantil
DE VIVA VOZ
[a partir de 3 años]
15 abril a
17 junio
miércoles
18:00
Biblioteca
infantil
LA HORA DEL CUENTO
[a partir de 3 años]
Lecturas en voz alta dirigidas a niños desde 3 años.
Cuentos, poemas, relatos, presentación de personajes...
y un sinfín de historias de la mano de adultos colaboradores que leen a los más pequeños y les acercan al
mundo de los libros.
Una cita semanal con las historias y personajes más
atractivos de los libros. Historias para escuchar muy de
cerca, entre los libros de la biblioteca.
15 abril
Ipuinen Laratza (Euskera)
Eñaut Gorbea
22 de abril
Tormenta de cuentos
Sergio de Andrés
29 de abril
Wolfs (Inglés)
Alexia Papantchev
6 de mayo
Cuentos en vinilo
Sergio de Andrés
civican primavera 2015
actividades 39
20 de mayo
Cuentos sin sayo
Sergio de Andrés
27 de mayo
Itsasoko ipuinak (Euskera)
Eñaut Gorbea
3 de junio
Cuentos a puerta cerrada
Sergio de Andrés
10 de junio
Somewhere else (Inglés)
Alexia Papantchev
17 de junio
Cuentos de fulanito de tal
Sergio de Andrés
Biblioteca: Abril, el mes del libro
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL
El 2 de abril, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar la literatura infantil y juvenil y la lectura entre los más jóvenes.
El país encargado este año de seleccionar al autor del
texto y la ilustración para el cartel conmemorativo es
Emiratos Árabes Unidos. El cartel, de la ilustradora
Nasim Abaeian, y el texto de Marwa Obaid Rashid Al Aqroubi lleva por lema: “Muchas culturas una historia”.
1 abril
miércoles
18:00
Biblioteca
infantil
‘MUCHAS CULTURAS, UNA HISTORIA’
‘La hora del cuento’ con Sergio de Andrés
La biblioteca acoge una sesión especial de narración en
la que los participantes podrán escuchar diferentes versiones de una misma historia, relatos con similar argumento pero ambientados en muy diferentes culturas.
‘NOSOTROS LEEMOS ¿Y TÚ?
Durante el mes de marzo, los lectores de la biblioteca
han participado en un concurso organizado por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil. Los participantes debían hacerse un autorretrato o “selfie’”
posando con su libro preferido. El día 1 de abril se mostrarán en la biblioteca todas las fotografías realizadas.
7 y 9 abril
‘EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR’: LA SASTRERÍA DE LOS LIBROS
[juego de promoción lectora]
Ver pág. 32
civican primavera 2015
actividades 41
23 ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
El 23 de abril es una fecha de gran valor simbólico para
las letras universales ya que ese día, en 1616, fallecieron
Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Con
motivo del Día Mundial del libro proponemos dos actividades con el libro como protagonista.
7-17 abril
Biblioteca
PREMIO “AZ” 2015
[concurso]
Los participantes en la edición de 2014 de nuestro concurso literario tuvieron que resolver interrogantes como
¿Quién escribió La guerra de los mundos? ¿Cómo se llama
el dramaturgo francés autor de “Tartufo”? Éstas y otras
preguntas fueron respondidas con éxito por Ana María
Casas, que resultó ganadora.
¿Te crees capaz de encontrar la respuesta a preguntas similares? Presta mucha atención porque el día 7 comienza
nuestro concurso y el premio, este año, puede ser tuyo.
23 abril
jueves
18:30
Vestíbulo
LOS LIBROS Y EL EFECTO OLA
[juego visual-espectáculo presentado por Iñaki Carretero]
En este día del libro, queremos hacer un homenaje especial a los libros y a la lectura por todo lo que aportan a
nuestra vida, por eso hemos pensado “hacer la ola” a la
lectura, jugando con los libros, con la fuerza que transmiten y con su capacidad para arrastrar la imaginación de
los lectores. Una fila de libros de nuestra biblioteca debidamente organizados a una distancia determinada, se impulsarán unos a otros a modo de “efecto dominó”.
Biblioteca: escaparate de lecturas
La biblioteca presenta en su escaparate de lecturas una
selección de títulos para cada época del año. Los autores
premiados, la actualidad, los acontecimientos y los grandes temas tienen su reflejo en los libros. Te invitamos a
descubrirlos y a recorrer mundo contemplando el paisaje que ofrecen las buenas lecturas.
6 a 30 abril
Biblioteca
PEQUEÑAS JOYAS EDITORIALES
La biblioteca celebra el mes de los libros mostrando las
más exquisitas obras de sus estanterías, libros que destacan por la exclusividad de sus textos, su singular formato o la calidad de sus ilustraciones.
1 a 30 abril
Biblioteca
infantil
LEYENDO LEYENDAS
4 a 29 mayo
Biblioteca
MÁS CUENTO QUE CALLEJA
Un panorama de relatos surgidos de la tradición oral de
los pueblos, recopilados gracias al tesón de los investigadores y adaptados para el público infantil y juvenil.
Una mirada exhaustiva a las obras de narrativa breve de
nuestra biblioteca, desde los grandes clásicos del S. XIX
hasta los más recientes microrrelatos.
4 a 29 mayo
Biblioteca
infantil
ARQUILECTURAS
La arquitectura está presente en muchos cuentos infantiles, no sólo como escenario, sino como principal argumento. Esta muestra recoge algunos destacados libros
sobre los edificios y su proceso de construcción.
civican primavera 2015
actividades 43
1 junio a
3 julio
Biblioteca y
espacio joven
PARA LEER EN VACACIONES
1 junio a
3 julio
Biblioteca
infantil
ESTE VERANO ESCRÍBEME
Llegan las vacaciones, los días se alargan, el tiempo de
ocio se estira y los libros se convierten en los mejores
compañeros en el campo, la playa o la piscina. Os proponemos los mejores títulos para un inolvidable verano
de lectura.
il. Olivier Tallec
¿Tú también te marchas en vacaciones? No importa si
vas lejos o cerca, siempre se puede enviar una postal
para tener informados a los amigos. Esta selección de libros nos muestra cómo sus protagonistas se mantienen
unidos gracias al intercambio de cartas.
Biblioteca: tertulias literarias
La biblioteca Civican coordina siete clubes de lectura,
cinco para público adulto:
- Café con libros: Literatura universal de todo género
(castellano)
- Liburuz liburu: Literatura universal de todo género
(euskera)
- Ítaca: Literatura histórica y de viajes (castellano)
- Mirador de cuentos: Literatura infantil y juvenil (castellano)
- Cinema paradiso: Películas de todo género (castellano)
y dos para público infantil y juvenil:
- El viernes... TBO (mayores de 10 años): cómic infantil
- BUCCLUB (mayores de 12 años): abierto a libros, películas, música… y todo tipo de ofertas culturales
Siete propuestas para hablar sobre lectura, para intercambiar
impresiones, compartir gustos y comunicarse con otros aficionados a los libros en torno a un tema o proyecto común.
14 abril y
12 mayo
martes
18:00
Aula 1
CAFÉ CON LIBROS: El dolor del exilio
[Tertulia literaria para adultos, con inscripción previa en la
biblioteca de adultos, coordinada por Villar Arellano (biblioteca Civican)]
Exiliados, desterrados, personas que han sido arrojadas
del mundo… El abandono forzoso del hogar, un tema
tristemente real y cotidiano, es también un argumento
literario que se muestra con dolorosa intensidad en diversos géneros.
civican primavera 2015
actividades 45
14 abril
El exilio en el teatro
Flores arrancadas a la niebla, de Arístides Vargas
15 abril
19:00 Auditorio
Representación teatral de la obra Flores arrancadas a
la niebla, de Arístides Vargas (ver pág. 28). Tras la representación, los lectores mantendrán un debate con las actrices sobre esta obra.
12 mayo
El exilio en la novela
La ignorancia, de Milan Kundera
Apirilak 21 eta
maiatzak 19
asteartea
18:00
Gela 1
LIBURUZ LIBURU: Estiloa gailen
[Euskarazko literatur solasaldia. Izena helduen liburutegian aldez aurretik eman behar da. Koordinatzailea: Ángel
Erro]
Bi eleberri arras ezberdin hauek izenburu bitxiaz gain zerikusi gutxi dutela pentsa litekeen arren, bietan dago hizkuntzaren ederraren bitartez bizi taupada gordeak
erakusteko grina.
Apirilak 21
Twist, Harkaitz Cano
Maiatzak 19
Bränskint, Goizalde Landabaso
Biblioteca: tertulias literarias
21 abril y
19 mayo
martes
18:00
Aula 1
LIBURUZ LIBURU: Estilismos
[Tertulia literaria en euskera para adultos, con inscripción
previa en la biblioteca de adultos, coordinada por Ángel Erro]
Aunque se pudiera pensar que estas dos novelas tan distintas no tienen nada en común, aparte de la rareza de
los títulos, en ambas es el lenguaje, poetizado, el que
nos lleva y hermosea el lado cruento de la vida.
21 abril
Twist, Harkaitz Cano
19 mayo
Bränskint, Goizalde Landabaso
28 abril y
26 mayo
martes
18:00
Aula 1
ÍTACA: Macondo y otros paisajes de Gabo
[Tertulia literaria para adultos, con inscripción previa en la
biblioteca de adultos, coordinada por Rebeca Erro (biblioteca Civican)]
El 17 de abril se cumple un año de la pérdida de Gabriel
García Márquez, el maestro de las letras latinoamericanas. En Ítaca conmemoramos este aniversario explorando el Caribe colombiano y el eterno Macondo, un
territorio literario que el autor se encargó de poblar de
múltiples historias. Entre ellas, la familia Buendía y la
cándida Eréndira son las elegidas para protagonizar
nuestras tertulias.
civican primavera 2015
actividades 47
28 abril
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
26 mayo
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su
abuela desalmada, de Gabriel García Márquez
5 mayo y
2 junio
martes
18:00
Aula 1
MIRADOR DE CUENTOS: Una mirada pícara
[Tertulia literaria para adultos, con inscripción previa en la
biblioteca infantil o en la de adultos, coordinada por Villar
Arellano y Sara Machuca (biblioteca Civican)]
Desvergonzados, sin honra, astutos, maliciosos… Los pícaros mienten, hacen trampa y no tienen reparo en
aprovecharse de los demás cuando se trata de salir adelante. Su presencia está tan extendida desde hace siglos
que han llegado a constituir un subgénero literario. Este
trimestre nos ocuparemos de ellos, los pícaros de siempre y otros célebres deshonestos de la literatura infantil.
5 mayo
Pícaros populares
Este pícaro mundo, de Ana
Mª Shua
2 junio
Picardías de autor
El perro de cristal, de L. Frank
Baum
Biblioteca: tertulias literarias
16 abril y
7 mayo
jueves
19:30
Aula 2
CINEMA PARADISO: Dos Oscar al mejor guión
[Club de cine para adultos, con inscripción previa en la biblioteca de adultos, coordinado por Laura Aizcorbe (Programación Civican)]
Esta primavera, continúa este club en Civican para conversar en torno al 7º arte: el cine. En esta ocasión, hemos
elegido dos películas que han merecido el Oscar al mejor
guión y en las que los posibles avances tecnológicos y
las emociones tienen un papel protagonista. Se trata de
‘¡Olvídate de mí!’, ganadora del Oscar a mejor guión en
2004, y ‘Her’, ganadora el pasado año.
Las películas se tienen que ver previamente de manera
individual. Habrá algunas copias disponibles para préstamo o para visionar en la biblioteca Civican.
16 abril
¡Olvídate de mí!
Dir.: Michel Gondry. Guión: Charlie
Kaufman, Michel Gondry y Pierre
Bismuto. EEUU. 2004. 108 min. Con
Jim Carrey y Kate Winslet.
7 mayo
Her
Dir.: Spike Jonze. Guión: Spike Jonze. EE.UU. 2013. 126
min. Con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson.
civican primavera 2015
actividades 49
17 abril a
12 junio
viernes
18:00
Biblioteca
infantil y Aula 2
EL VIERNES... TBO
[Tertulia lectora infantil, a partir de 10 años y con inscripción previa, coordinada por Sara Machuca, (biblioteca infantil Civican)]
24 abril,
8 y 22 mayo,
5 y 19 junio
viernes
19:30
Aula 2
BUCCLUB
[Club de lectura juvenil, a partir de 12 años y con inscripción previa, coordinado por Lorena Gil, (biblioteca Civican)]
¿Te gustan Astérix y Tintín? ¿Te gustaría conocer a otros
grandes aventureros de los cómics? Si es así, aquí tienes
tu espacio, un hueco entre viñetas para hablar sobre
nuestros personajes preferidos, intercambiar sugerencias y descubrir nuevos títulos.
- ¿Nos vemos el viernes?
- El viernes… te veo.
Si ya has cumplido los 12 años, los viernes por la tarde
te guardamos un sitio en la biblioteca, un espacio para
disfrutar del tiempo libre y compartir tus aficiones con
más gente como tú. Cine, música, manga, redes sociales
y mucho más te esperan en este espacio un viernes cada
quince días.
Biblioteca: ¡Conoce tu biblioteca!
Tres sugerencias para descubrir todas las posibilidades
que ofrece la biblioteca y aprender a utilizar sus recursos.
20 abril,
18 mayo y
15 junio
lunes
18:00
Biblioteca
VISITAS GUIADAS A LA BIBLIOTECA
[Jóvenes y adultos]
(Actividad formativa con inscripción previa coordinada por
Lorena Gil)
21 abril y
19 mayo
martes
18:00
Bibliotecas
VISITAS A LA BIBLIOTECA PARA DOCENTES
[Docentes]
(Actividad formativa con inscripción previa coordinada por
Villar Arellano)
Un recorrido por todas las secciones de la biblioteca en
el que se muestra con detalle el sistema de ordenación
del fondo, el funcionamiento de los catálogos y las condiciones de acceso a cada uno de los servicios. Los participantes recibirán un completo dossier con
información escrita complementaria.
Un encuentro en pequeños grupos (4 ó 5 personas) para
conocer los recursos disponibles en la biblioteca, el
modo de acceder a ellos y sus posibilidades didácticas.
civican primavera 2015
actividades 51
16 abril a
18 junio
martes y
jueves
17:30
Biblioteca
infantil
LOS SUPERBIBLIOTECARIOS
[Niños y niñas de 9 a 12 años] (taller con inscripción previa
coordinado por Sara Machuca)
Tú también puedes tener poderes increíbles. En este taller desarrollarás habilidades especiales para sobrevolar
la biblioteca, mirar a través de las estanterías y descubrir, con ayuda de tus nuevos detectores, los libros más
interesantes. No habrá título que se te resista.
Un taller práctico que se desarrolla de un modo intensivo en turnos mensuales con cinco usuarios en cada uno
de ellos.
Cooperación
16 abril
jueves
19:30
Auditorio
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘HUMANÁ,
ALIMENTANDO LAS WILAYAS’
Dirección y guión: Xabier Luna. Prod.: ATTsF (Asociación
de Trabajadores y Técnicos sin fronteras). 2015. 40 min.
[documental dirigido a jóvenes y adultos]
Desde hace 40 años, el pueblo saharaui sufre una pésima
situación política y humanitaria como refugiados en el
desierto de Argelia. Desde 2005, ATTsF, junto a la Media
Luna Roja Saharaui, se encargan de la logística de distribución alimentaria en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia) donde más de
150.000 personas dependen de la ayuda humanitaria internacional para su subsistencia.
El documental pretende mostrar la situación alimentaria
en los campamentos desde la perspectiva de la población, y desde el esfuerzo que los saharauis, ATTsF, y otras
instituciones y organizaciones internacionales hacen
diariamente para hacer llegar los alimentos a los refugiados.
Presenta el documental y dirige el coloquio posterior Alfonso Torres, Director de ATTsF (Asociación de Trabajadores y Técnicos sin fronteras). El coloquio contará con
la presencia de Badadi Benamar, representante de la
Delegación Saharaui en Navarra; Xabier Luna, director
y guionista del documental; y Najla Mohamed Lamin,
saharaui y protagonista del mismo.
civican primavera 2015
actividades 53
Cultura
MUJERES EN LA HISTORIA
(ciclo de conferencias)
La asociación cultural Raíces de Europa propone un ciclo
de conferencias y coloquios en torno a figuras femeninas de gran relevancia en la historia, la literatura, la religión o el arte.
18 abril
sábado
17:00
Sala de
conferencias
LEONOR DE AQUITANIA. EDAD MEDIA Y PODER
Con Julia Pavón, profesora de Historia Medieval de la
Universidad de Navarra.
23 mayo
sábado
17:00
Sala de
conferencias
TERESA DE JESÚS. EDAD MODERNA Y REFORMA
RELIGIOSA
Con Ana Zabalza, profesora de Historia Moderna de la Universidad de Navarra.
30 mayo
sábado
17:00
Sala de
conferencias
SOFONISBA ANGUISSOLA.
LA PINTORA QUE ASOMBRÓ A MIGUEL ÁNGEL
Con José Alipio, Doctor en
Historia del Arte.
civican primavera 2015
actividades 55
GREEN & PLAY (Jornadas de Educación en Arquitectura y Sostenibilidad para niños/as)
[En colaboración con Sinergia Sostenible]
El equilibrio de los recursos en el planeta sólo se conseguirá con ciudadanos conscientes, creativos y educados
en ecología urbana. Con esta iniciativa se pretende acercar el conocimiento y la cultura del medio urbano a los
niños. Como ciudadanos de un entorno construido que
son, precisan de su comprensión para valorarlo y adaptarlo a las necesidades contemporáneas, siempre de la
manera más respetuosa y equilibrada posible.
11 a 15 mayo
lunes a sábado
9:00 a 21:00
Vestíbulo
EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD PARA NIÑOS (Exposición)
La exposición consta de una serie de paneles con las propuestas de muy diferentes colectivos de toda España
que trabajan en la introducción de la arquitectura en la
formación educativa de los niños y adolescentes.
A raíz del Playgrounds “I Encuentro de educación de arquitectura para niños y jóvenes en España”, celebrado
en Mayo de 2014, surge una sinergia entre más de 50 colectivos que trabajan en los campos de la arquitectura y
la educación.
Visita guiada a la exposición el viernes 15 de mayo a las
19.00 h
Cultura
11 y 13 mayo
Taller artes
plásticas
ARQUITECTURA SOSTENIBLE PARA NIÑOS/AS (talleres)
Dirigido a niños de 5 a 9 años
Imparte: Sinergia sostenible
Inscripción gratuita en la oficina de información de Civican
Plazas: 20
El taller versa sobre el paisaje urbano de la ciudad y la
relación del mismo con sus habitantes. Se trabajará en
torno a las murallas y el diálogo que ha mantenido, y
mantiene, con la ciudad a lo largo de los siglos. Una vez
finalizados los talleres, los trabajos elaborados se expondrán en vestíbulo.
GRUPO A
11 mayo
lunes
17:30 a 19:30 h.
GRUPO B
13 mayo
miércoles
17:30 a 19:30 h.
12 mayo
martes
19:30
Auditorio
INNOVANDO EN LA PEDAGOGÍA A TRAVÉS DE LA
ECOLOGÍA URBANA (Charla-mesa redonda)
Participan: Sinergia Sostenible y Zaramari Ecología Urbana
14 mayo
jueves
18:00
Biblioteca
infantil
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE LECTURA ‘ARQUILECTURAS’
Ver pág. 42
civican primavera 2015
actividades 57
14, 21 y 28
mayo
XXVII JORNADAS JACOBEAS
[Organizado por la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Navarra]
Civican acoge las XXVII Jornadas Jacobeas, actividad de
divulgación cultural del Camino de Santiago y, por extensión, de la Historia y el Arte en Navarra. Dirigidas a
un público de todas las edades, estudiosos y amantes de
la cultura jacobea, engloba 3 conferencias sobre aspectos diferentes relacionados con el Camino de Santiago.
14 mayo
jueves
19:30
Auditorio
EL CAMINO NAVARRO COMIENZA
EN ULTRAPUERTOS
Con Susana Herreros y Eloisa Ramírez.
21 mayo
jueves
19:30
Auditorio
CUATRO PEQUEÑOS ENIGMAS DEL
ARTE MEDIEVAL NAVARRO
Con Manuel Sagastibelza y Mikel Zuza.
28 mayo
jueves
19:30
Auditorio
LA PUERTA DEL JUICIO DE LA
CATEDRAL DE TUDELA
Con Diego Carasusán, Blanca Aldanondo
y Ricardo Fernández.
Cultura
25, 27 mayo,
1 y 3 junio
CINE ALEMÁN
[Organizado por la Sociedad Hispano Alemana del
Norte de España]
La Sociedad Hispano Alemana del Norte de España propone una serie de citas con el cine germánico: cuatro películas para asomarse a la cultura e idioma alemán.
Las películas se proyectan en Versión Original con subtítulos en castellano, para que las puedan seguir también
personas con pocos conocimientos de alemán.
25 mayo
lunes
19:00
Auditorio
FINSTERWORLD (Mundo tenebroso)
Dir: Frauke Finsterwalder. 2013. Alemania. 95 min. Con Johannes Kirsch, Michael Maertens, Margit Carstensen, Sandra Hüller y Ronald Zeherfeld…
La historia de Finestworld se desarrolla en una Alemania atemporal. Es un país en el que brilla siempre el sol,
los niños van al colegio con uniforme, los policías se disfrazan de osos y los pedicuros regalan galletitas a sus
clientas.
Pero detrás de la belleza de este mundo paralelo acecha
el abismo y es allí hacia donde nos dirigimos.
civican primavera 2015
actividades 59
27 mayo
miércoles
19:00
Auditorio
DIE BRÜCKE AM IBAR (Los puentes del Ibar)
Dir: Michaela Kezele. 2012 min. Alemania. 85 min. Con
Zrinka Cvitesic, Misel Maticevi y Andrija Nikcevic
Kosovo, 1999. Los conflictos étnicos, nacionalistas y religiosos desembocan en guerra. Danica, una joven serbia, vive con sus hijos en un pueblo a orillas del río Ibar,
cuyo puente constituye la frontera entre Kosovo del
Norte, una zona habilitada principalmente por serbios, y
la región mayoritariamente albanesa del país.
Danica está de luto, pues su marido ha caído durante la
guerra civil. Un día encuentra en su casa a un soldado
‘del otro bando’ herido y arriesga su vida por ayudarlo.
Una película sobre violencia, nacionalismo y humanidad.
1 junio
lunes
19:00
Auditorio
SCHERBENPARK (El parque de los vidrios rotos)
Dir: Bettina Blümner. 2013. Alemania. 91 min. Con Jasna
Fritzi Bauer, Ulrich Noethen, Max Hegewald, Vladimir Burlakov y Jana Lissovskaia.
Sascha es una chica inteligente y despierta. Cuando era
todavía muy pequeña, Vadim, su padrastro, asesinó a su
madre en su presencia. Años después un diario publica
un artículo que describe al asesino como un hombre sensible y arrepentido; al leerlo Sascha pierde los estribos,
pero hay ocasiones en las que la vida lleva a la gente por
caminos diferentes a lo esperado.
Cultura
3 junio
miércoles
19:00
Auditorio
SPUTNIK
Dir: Markus Dietrich. 2013. Alemania. 83 min. Con Flora Li
Thienmann, Finn Fiebig, Luca Johannsen, Emil Von Schöfenfels, Devid Striesow e Yvonne Cattlerfeld
[película para niños]
Otoño de 1989. En un pueblo de la RDA, Friederike construye un cohete con su querido tío Mike y dos amigos.
El divertido juego espacial se ve interrumpido inesperadamente: Mike había solicitado un permiso para abandonar el país y en pocas horas debe salir de la RDA.
Friederike intenta junto con sus amigos desarrollar una
máquina que pueda ‘teleportar’ a su tío de vuelta desde
Alemania Occidental. El experimento parece dar los resultados contrarios a los esperados: en la televisión Friederike ve a los habitantes de su pueblo que de pronto
parecen ‘teleportados’ a Alemania Occidental. Friederike no sabe que ha caído el muro.
Sputnik es una película para niños sobre las últimas semanas de la República Democrática Alemana.
civican primavera 2015
actividades 61
Salud y bienestar
13 abril
lunes
18:30
Auditorio
EL RETO DE CUIDAR DE MÍ MISMO. TERAPIA OCUPACIONAL EN NEURO-REHABILITACIÓN (Mesa redonda)
Mesa redonda organizada por COTONA-NALTE (Colegio
Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Navarra)
• ‘Relevancia del Terapeuta Ocupacional en el Proceso
de Rehabilitación’ (Manuel Murie Fernández, Neurólogo. Director médico del CNAI)
• ‘Cerebro, Neuropsicología y Terapia Ocupacional’ (Javier Tirapu Ustárroz, neuropsicólogo de la clínica Ubarmin. Fundación Argibide)
• ‘Rol de la Terapia Ocupacional en la Atención al Paciente con DCA’ (Ángel Sánchez Cabeza, Doctor en Terapia Ocupacional. Hospital Universitario Fundación
Alcorcón)
• ‘Mi experiencia personal con la Terapia Ocupacional’
• Modera: Esther Fernández (Terapeuta Ocupacional de
la Clínica Ubarmin)
civican primavera 2015
actividades 63
21 abril
martes
19:00
Auditorio
LA FAGEDA: EL ÉXITO SOCIAL Y ECONÓMICO DE
UNA EMPRESA
Con Cristóbal Colón Palasí, Presidente Fundador de la Cooperativa La Fageda
[Organiza: Foro de Salud Mental]
De formación psicólogo, Cristóbal Colón trabajó en diversas instituciones psiquiátricas hasta que en 1982 creó
la Cooperativa La Fageda con la finalidad de dar empleo,
inicialmente, a 14 personas diagnosticadas de enfermedad mental provenientes del psiquiátrico de Salt. 30
años después y gracias a sus 280 empleados/as (168 personas con certificado de discapacidad y 112 profesionales diversos), La Fageda facturó en 2013 un total de 14,4
millones de euros.
La Fageda tira por tierra el mantra empresarial. No les
importa la competitividad a cualquier precio, ni que sus
trabajadores sean los más productivos o los más rentables. No persiguen el equilibrio presupuestario sino la
salud mental de sus empleados. Pero no sólo no les ha
afectado la crisis, sino que por el contrario, algunos de
sus empleados/as con trastorno mental son el sostén de
un hogar en paro.
La Fageda ha recibido numerosos premios y distinciones como el Premio a la Acción Social 2005 de La Fundación Randstad en la categoría Pyme o el Premio de la
Fundación Empresa y Sociedad a la mejor iniciativa de
inserción laboral en 2005.
Salud y bienestar
DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
[Organiza ADEMNA, Asociación de Esclerosis Múltiple de
Navarra]
27 mayo a
19 junio
lunes a sábado
9:00 a 21:00
Vestíbulo
ESCLEROSIS MÚLTIPLE. DOS MIRADAS A UNA REALIDAD (exposición)
Fotografías de Sonia Carrasco Navarro
29 mayo
viernes
18:00
Auditorio
DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
(jornada)
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que no se manifiesta en las personas de la misma manera, tiene infinidad de síntomas. A través de esta serie de fotografías,
se mostrarán algunos de estos síntomas y se conocerá
mejor la enfermedad, una patología que afecta a las personas en su vida diaria pero que no les impide realizar
ciertas labores cotidianas.
• Conferencia ‘Las tecnologías aplicadas al tratamiento
de la Esclerosis Múltiple’ a cargo del Dr. Manuel Murie
del CNAI (Centro Neurológico de Atención Integral).
• Mesa Redonda ‘Vivir con Esclerosis Múltiple’. Participan 5 personas afectadas que nos trasmitirán su vivencia
con la enfermedad. Modera el periodista Guillermo Nagore.
• Monólogo a cargo de Jorge García.
civican primavera 2015
actividades 65
Voluntariado
13 abril a
15 junio
lunes
18:00
Biblioteca
infatil
NARRADORES Y LECTORES VOLUNTARIOS:
DE VIVA VOZ
[Programa de lectores voluntarios para adultos. Coordina:
Sara Machuca (biblioteca infantil Civican)]
lunes a
viernes
9:30 a 14:00
VOLCAN
Servicio de Voluntariado de Fundación Caja Navarra
Un programa de voluntariado cultural dirigido a personas interesadas en la lectura pública de cuentos o poemas a los más pequeños. La gestión del programa se
desarrolla desde la biblioteca infantil y el propio equipo
de bibliotecarias asesora y orienta en la selección de textos.
Volcan es el servicio de voluntariado que Fundación Caja
Navarra pone a disposición de todos los ciudadanos,
ofreciéndoles la posibilidad de participar en los distintos
programas de voluntariado propios y proporcionándoles la información y formación básica que les ayude a conocer mejor el mundo del voluntariado.
Civican. Tu espacio de encuentro
HORARIOS
Información PLANTA BAJA
lunes a sábado, 9:00 a 21:00
Biblioteca (mayores de 12 años) ENTREPLANTA
lunes a viernes, 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Biblioteca infantil (de 3 a 12 años) PLANTA BAJA
lunes a viernes, 17:00 a 20:00
vacaciones escolares
10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Sala multimedia para mayores PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
sábados, 10:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
VolCan Servicio de voluntariado PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00
Cafetería PLANTA BAJA
lunes a viernes, 9:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
sábados, 10:30 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Más información: www.fundacioncajanavarra.es
Siguenos también en Facebook y en Twiter (@CivicanFCN)
Depósito Legal NA-2062-2009
civican
PÍO XII, 2. 31008 PAMPLONA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO, DE 9 A 21 H.
civican acción social de fundación caja navarra
actividades primavera 2015
Título: Vive Civican
Autor: Laura Sebastián Magaña