Fotos Finalistas 2015 - Escuela Nacional Sindical

FOTOGRAFIAS FINALISTAS 21 CONCURSO LATINOAMERCANO DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
"LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS" 2015
El Jurado de Selección, compuesto por Sandra Liliana Suárez Quintero, William Fernando
Aparicio Camacho y Jairo Ruiz Sanabria, realizó el trabajo de análisis y selección del
conjunto de imágenes que llegaron al 21 Concurso Latinoamericano de Fotografía
Documental.
Al concurso llegaron 4.780 fotografías enviadas por 1.365 fotógrafos procedentes de 39
países. La lista de seleccionados, en cada una de las categorías, es la siguiente:
SEUDÓNIMO
Aguila
AIZAK
alissongontijo
Amelie
Anaranjada
Anuchis75
Apu Gomes
araruna
Avila
bereabud
blasmarino
Brunnoc
cachorro
caron.daniel
claroscuro
Coby
Dante007
flakko
Francisco
handrezgarcia
ignaevan
joai
JUANCHO
katygl
La Novelucha Libre
libelulam
CATEGORÍA HOMBRES TRABAJADORES
OBRA
Los buzos del drenaje
Motor avión
Lixo digital
Sr.televisor
El demiurgo
Domando el Potro
Febre do Ouro
Bravos
Viajando con el espíritu
Abanando o cafe
Cornadas de la vida
Homem de ferro
Éxodo imposible
Fígaro
Hormigas humanas
Castillos en el aire
Tlachiqueros
Parientes del mar
Petro
Recolectores de algas
El factor humano
Polvo eres
Dulce sudor
Esquileo
Luchando por la vida
Riesgo de altura final
PAÍS
México
México
Brasil
Argentina
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Cuba
Brasil
Colombia
Brasil
Perú
Brasil
Colombia
México
México
México
Brasil
Perú
España
Colombia
Colombia
España
México
Costa Rica
Luis Echeverría
Luz y Zombra
malejandrar
Marice
Mikecure
MUCHIK
murruca
ocelotl
Olimpo
Palator
paolains
paulo_fotografo
petersonazevedo
radilsoncarlos
Reverendo
Rodrigo
SEGA
Tommy
La Amarga Cosecha
Forjando tus demonios
Clínica del zapato
Ponitero
Artesanos de Palmasola - El metal más ligero del
planeta - Más allá de la hoja de coca
Trasplante del arroz
Trabajo de Llano en verano
El trabajo de todos los días
Ganaderos
Las aguas del tiempo
Ela ele
Del Mar, Hasta el Mar
O catador de feijo
Profissionais do SAMU 192
Homem lama
Caronte el barquero
Salvaguardando el páramo colombiano
Cóndores no se barren todos los días
SEUDÓNIMO
Amelie
en la mira
CleberGellio
emedeiros2001
Jenni
Lucas Pontes
Onio Lima
paulobrazyl
radilsoncarlos
raulgolinelli
Angielosmith
FREDY BUILES
joel1152
Karina Delgado
Matss
Nadege
OvidioGS
Avila
embacay
CATEGORÍA MUJERES TRABAJADORAS
OBRA
Viviente
Bajo el sol
ÍndiasZungueiras
Catadoras - Fazendonuvens
Artesãs de sol a sol
Balcão
Novossonhos
Santos Ofícios -benzedeira
Profissionais do SAMU 193
Mulher Brasileira
El pincel sobre la piel
Leche Materna
Guardianas de la Tradición - Tejedoras de dignidad
Piangüerade manglar
Los chumbes y el trabajo de la mujer Indígena
Un hospital al garete
Mujer ESMAD Igualdad de genero
Mujeres Cooperativistas
Las tenderas
Guatemala
México
Colombia
México
Bolivia
Perú
Colombia
México
Perú
México
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Chile
Colombia
Colombia
PAÍS
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
BRASIL
Brasil
Colombia
Colombia
Colombia
Colombia
Colombia
Colombia
Colombia
Cuba
España
gtrevice
katygl
Jacko
Aguila
Giuliaiac
La Novelucha Libre
martinaz
Tony Rivera
Charlie Cocker
VictorCB
Memoria Verde
Parpadoelocuente
Panceta
Patrones y costura
Salinera
Las mujeres de Verde Olivo
El rap de la mujer
Lucha, tu nombre es mujer
Una vez quiero ver Acapulco
De la vida recatada
Mujeres de yuca
Madreawana
Mujeres que secan cacao al sol
Ficción sobrevivir realidad - Lograr Soñar Confrontar
- Tener Guerrear Resistir
España
España
México
México
México
México
México
México
Perú
Perú
Venezuela
Venezuela
CATEGORÍA NIÑEZ TRABAJADORA
SEUDÓNIMO
a96oscar12
Amelie
Belutina
CarlosB
Christean
christian_foto
CleberGellio
[email protected]
embacay
enriquepezo
Fabio Teixeira
Flussen
Gustavo Cerqueira
israel
jorgemena
Kabayo
lavidaenfoto
OBRA
Cornstalks
Pedro y los jazmines
El niño de la Guitarra
A como el maní
Arduo día de pesca
gloria - Una Flor Mixe
Seminfância
niños en el campo
pequeños campesinos perú
Menores de edad en puerto masusa
Meninos caçadores de rãs
Meninos da Lida
Casa de Farinha
Niños trabajadores de Bolivia
sin baro no entras
Los niños del opio
El cacao
lulo130
manuq
Memoria Verde
mmejiafoto
La pesca
Jovenes Campesinos de Los Andes
Macuquita y sus niños de origen y sangre Africana
Mula de carga
moncrieff
Palomaruizddr
PATOLUCA
Infancia rural venezolana
Le muevo la pancita
O vendedor de galinhas
PAÍS
Peru / Turkey
Argentina
Argentina
Colombia
Venezuela
Uruguay/Mexico
Brasil
Estados Unidos
España
Perú
Brasil
Brasil
Brasil
Chile
México
México
República
Dominicana
Colombia
Venezuela
Venezuela
República
Dominicana
México
México
Brasil
photolatino
rodrigopelissier
SantiFranco
sebas0054
Vando
yuma
Llevando la cosecha de cartuchos
El muchacho de la carretilla
Coco
Humilde sancocho
Soy Israel
alfarerito
SEUDÓNIMO
Alfie
Bakunin
CATEGORÍA TRABAJADORES MIGRANTES
OBRA
Del norte argentino a Uruguay
Sal a Cielo Abierto
Belutina
Caisimu
Migrantes laboriosos
Migración Reciclada
Danny Alveal
Aravena
[email protected]
flakko
Lenamucha
lpinheiro76
Meztli
Pura
Trabajadores de la caña
tlacuache
toto
Veteranos deportados
La Morena del Gran Turbante
SEUDÓNIMO
AdrianEscandar
alvarfuente
alves.vanessaa
André
ARAM
Brunnoc
CarlosB
en los campos del norte
Migrantes de la basura
Rosalba
Joven chef
Defensores de migrantes
Sudor de mi trabajo
CATEGORÍA CONFLICTOS LABORALES Y SINDICALES
OBRA
Protesta Colectiva
El mal del azúcar
Cicatrizes
Batalha do centro cívico
Infancia dantesca
Protesto dos professores em Curitiba
Día Internacional de los trabajadores
Colombia
Chile
Colombia
Estados Unidos
Colombia
PAÍS
Uruguay
República
Dominicana
Argentina
República
Dominicana
Chile
Estados Unidos
México
Alemania
Irlanda
México
Republica
Dominicana
México
Argentina
PAÍS
Argentina
España
Brasil
Brasil
México
Brasil
Colombia
Cordobes
[email protected]
Delacroix
diegopez10
hmilleo
iTuarte
laube
Leonardo Salomão
Matheus_José_Maria
Matss
Monica Alves
Murmar
Nadege
Olimpo
Oliver
olyacas35
raulgolinelli
raulspinasse
sebastian
Enfrentando el poder
han young strike
Huelga de trabajadores de la Linea 3 del Metro de
Santiago de Chile
Bendita sea la Huelga
professoresocuparam
Somos Braceros, No Mendigos
marchacaida
Lucha de los profesores del Paraná, Brasil
A nova cor da democracia
Marcha popular por el Trabajo
A los profesores tiros!
Marcha en Cusco
Parias del petróleo
Andahuasi
La desnudez de la justicia
Los derechos de una madre sustituta
MST Brasil
Caminhada sem Chão - Greve Polícia Militar
protestas
Perú
Estados Unidos
Chile
Colombia
Brasil
México
Perú
Brasil
Brasil
Colombia
Brasil
Argentina
Colombia
Perú
México
Colombia
Brasil
Brasil
Perú
A los autores seleccionados se les hará llegar un comunicado con las instrucciones para el
envío de las fotografías en alta calidad. La muestra seleccionada ya está en manos del
Jurado de Premiación, que escogerá el ganador por categoría. El evento de premiación se
llevará a cabo el miércoles 7 de octubre en la ciudad de Medellín. La exposición virtual
estará disponible en la página web de la ENS (www.ens.org.co), a partir del 15 de octubre
de 2015. La exposición física se realizará entre el 16 de Octubre y el 15 de noviembre en
la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra de Medellín.
DATOS SOBRE EL JURADO DE SELECCIÓN
Sandra Liliana Suárez Quintero
Diseñadora gráfica, docente e investigadora, especialista en fotografía. Magíster en Estudios
Artísticos. Actualmente es Profesora asociada y Coordinadora del área de Fotografía del Programa
de Diseño Gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Desarrolla proyectos
fotográficos documentales, artísticos y editoriales independientes y en colectivos como cuatroojos
y a-saltos de la memoria. Vive y trabaja en Bogotá.
Ha combinado labores de docencia, investigación y creación en diferentes universidades. Algunos
de sus trabajos han sido expuestos y publicados en Colombia, México, Argentina y Canadá. Becaria
del Programa Santander “Jóvenes profesores e Investigadores 2015”. Ganadora Primer lugar del
Premio de Fotografía del Patrimonio Cultural de la Nación (2012).
William Fernando Aparicio Camacho
Artista Plástico con profundización en imagen pictórica y Especialista en Fotografía de la
Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como profesor en la
Especialización en Fotografía de la Facultad Artes de la Universidad Nacional de Colombia y como
profesor de Imagen Digital en la Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica de la
Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
Ha expuesto su trabajo de manera individual y colectiva. Dentro de sus exposiciones individuales
se encuentran: La Última Frontera, presentada en 2013 en el Planetario de Bogotá; Geo Bits,
presentada en 2012 en el Programa Cultural Artecámara en Bogotá; Pattaya Beach, presentada en
2011 en Espacio F en la ciudad de Madrid, España. Ha participado en más de 30 exposiciones
colectivas como: Sexto Salón de Arte Bidimensional, en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
2013, Bogotá; Periscopio- Laboratorio de Egresados 2004-2010 Universidad Nacional, en el Banco
de la República; Métiers du Monde, Cité Internationale des Arts, en la fundación Alianza Francesa
de Paris, Francia; ApocalypsisWow 2012, en la Galería Santa Fe, Bogotá.
Jairo Ruiz Sanabria
Comunicador social - periodista egresado de la Universidad de Antioquia, fotógrafo
documental, gestor cultural y profesor universitario. Creador y Director del Concurso
Latinoamericano de Fotografía Documental “Los trabajos y los días” de la Escuela Nacional
Sindical. Ha enfocado su interés hacia temas sociales, étnicos, ambientales y culturales.
Sus últimas exposiciones son Vidas al carbón, Imagen y palabra, Medellín, ciudad afro,
Moravia, un barrio en transformación (Beca de creación de la Alcaldía de Medellín 2010),
Carnaval del Diablo de Riosucio. Fue finalista en el año 2005 del premio que convoca la
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano-FNPI.
13 de septiembre de 2015
Bogotá-Colombia