GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CWAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" DIRECTIVA NS 003 -2Q15.GR.CAJ/DRE.CAJ/UGEL.CAJ/D.AGP-ETPvEPT "CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE"- 2015 FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad normar la planificación, organización, ejecución y evaluación del "Concurso Nacional Crea y Emprende"-2015, la misma que será ejecutado por el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación, la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca e Instituciones Educativas de la jurisdicción. El "Concurso Nacional Crea y Emprende"-2015, está dirigido a los estudiantes del área curricular de Educación para el Trabajo, del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Educación Básica regular, de las instituciones públicas y privadas de la jurisdicción de la UG EL Cajamarca. II. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en los estudiantes del cuarto y quinto grado de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular, competencias de emprendimiento, creatividad, innovación tecnológica y el desarrollo de capacidades de gestión empresarial con responsabilidad social, mediante ta elaboración de proyectos de negocios. III. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 3.1. Promover en los estudiantes el desarrollo de capacidades emprendedoras en general y capacidades de gestión de proyectos, planes de negocio, gestión de emprendimientos empresariales con responsabilidad social. 3.2. Desarrollo de capacidades vinculadas a la creatividad e innovación tecnológica en base a las potencialidades de los recursos que existan en su localidad o región. BASES LEGALES: 4.1. Constitución Política del Perú. 4.2. Ley General de Educación N* 28044. Su modificatoria Ley N" 28123 y su Reglamento D.S. N" 011-2012-ED 4.3. Ley de Reforma Magisterial N" 29949 y su Reglamento D.S. N" OO4-2O13-EO 4.4. Ley Ng 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio público esencial. 4.5. Decreto Supremo N" 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N" 28044 Ley General de Educación. 4.6. Resolución Ministerial N* 556-2014-ED Norma Técnica "Normas y Orientaciones para el Desarrollo Escolar del año 2015 en Educación Básica. 4.7. Resolución Viceministerial N" 023- 2015 MINEDU que aprueba las Bases del "Concurso Nacional Crea y Emprende" - 2015. ALCANCES: 5.1. Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca 5.2. Área de Gestión Pedagógica de la UGEL - Cajamarca 5.3. Área de Gestión Administrativa de la UGEL - Cajamarca. 5.4. Área de Gestión Institucional de la UGEL - Cajamarca. 5.5. Redes Educativas de la jurisdicción de la UGEL - Cajamarca. Vía de Evitamiento Sur N° 549 - 553 1 Correo electrónico: httD://www.educaciancaiamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.uQelcaiamarca.Qob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN -CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Afta de la Diversifícación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación " VI. 5.6. Promotores Educativos. 5.7. Instituciones Educativas de EBR - Nivel Secundaria de la UGEL - Cajamarca. DISPOSICIONES GENERALES: 6.1. La Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca; es la responsable de la Planificación, organización, ejecución y evaluación del "Concurso Nacional Crea y Emprende"2015. 6.2. ETAPAS DEL CONCURSO: FASE PRETPARATORIO a) El Director de la UGEL Cajamarca remite a la DRE Cajamarca el contacto del Especialista de la UGEL, responsable de organizar, difundir, orientar, convocar, ejecutar y evaluar el desarrollo del Concurso Crea y Emprende durante el año 2015, así como también será responsable de emitir los informes y formatos estadísticos solicitados. b) En ésta etapa, de manera progresiva los docentes del Área de Educación para el Trabajo, incluirán en sus programaciones curriculares sesiones de aprendizaje relacionadas con la elaboración de los Proyectos de Negocios que participarán en el Concurso a nivel Institución Educativa. Así mismo deberá fomentar la formación de equipos de estudiantes, los que, con el apoyo det docente, desarrollarán Proyectos de Negocios, que participarán en el concurso "Crea y Emprende" a nivel de Institución Educativa. Para la presentación de los proyectos en la ferias. c) Los docentes del Área de Educación para el Trabajo en las secciones a su cargo, se constituyen en tutores, es decir asesores de los equipos de estudiantes conformados para la elaboración del Proyecto de Negocio. El concurso comprende cuatro (04) etapas: 6.2. 1. Primera Etapa: Institución Educativa a) Los docentes del Área de Educación para el Trabajo, se constituyen en tutores de los equipos de estudiantes conformados para elaborar el Proyecto de Negocio. Los equipos estarán conformados por tres (03) integrantes, solo en caso que el proyecto justifique, se podrá ampliar máximo a cinco (OS) integrantes debidamente identificados con su Fotocheck, el mismo que debe contener: Apellidos y nombres, código de estudiante, número de DNI, Institución Educativa, Grado, sección y el SECTOR del proyecto a presentar (Ver numeral 6.5). b) Los docentes del Área de Educación para el Trabajo inscriben, ante la Dirección de la Institución Educativa, los Proyectos de Negocios que participarán en el Concurso, dentro del plazo establecido en la presente Directiva. c) La Dirección de la Institución Educativa, organiza y ejecuta la Expo Feria "Concurso Nacional Crea y Emprende" 2015 durante el mes de julio, la Institución Educativa es el lugar donde se presentan y exhiben los Proyectos de Negocios, y se seleccionan un (01) Proyecto de Negocio ganador, el cual será inscrito para participar en las siguientes etapas del concurso. Se sugiere que la Expo Feria coincida con el desarrollo del Primer Día del Logro 2O15, permitiendo mostrar el trabajo desarrollado en el Área Curricular de Educación para el Trabajo. d) La Dirección de la Institución Educativa y los docentes del Área de Educación para el Trabajo son los responsables de designar el Jurado Calificador, que debe estar constituido por tres (03) personas como mínimo (como lo señalado en el numeral 7.4), los criterios de evaluación se detallan en el numeral 7.1. e) Los equipos de estudiantes deben presentar su Proyecto de Negocio, explicando Vía de Evitamiento Sur N° 549 - 553 J Correo electrónico: http://www.educgcioncaiamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www. utjel_caiamarca.gíob.p_e GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CWAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" la idea de negocio y su pertinencia en base a I estudio de mercada, asi como el proceso de producción que desarrollaron. Deberá también mostrar su producto y marca final. f) 6.2.2. La I.E., realiza la publicación de los resultados del Proyecto de Negocio ganador de las Instituciones Educativas. Posteriormente el Director realiza la inscripción del Proyecto Ganador ante la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca en las fechas programadas en la presente Directiva de acuerdo al Anexo N° 2. Segunda Etapa: Local (Unidad de Gestión Educativa Local) a) La UGEL - Cajamarca, planifica, organiza y lleva a cabo la Expo Feria a nivel local, únicamente con la participación de los Proyectos de Negocios ganadores (01) de cada Institución Educativa. b) El Director de la UGEL Cajamarca es el responsable de designar el jurado calificador constituido por tres (03) personas como mínimo (como se señala en el numeral 7.4), los criterios de evaluación se detallan en el numeral 7.1. c) Los responsables de la UGEL Cajamarca realizan la publicación de los resultados de los Proyectos de Negocios ganadores de la UGEL. d) El Director de la UGEL Cajamarca, es el responsable de inscribir el Proyecto de Negocio ganador (01), el equipo de estudiantes y su respectivo docente tutor, ante la DREC (conforme a la ficha de Anexo N* 3), para pasar a la tercera etapa, dentro del plazo correspondiente establecido, en la presente directiva. 6.2.3. Tercera Etapa: Regional (Dirección Regional de Educación) a) El Director de la Dirección Regional de Educación, remite los Proyectos de Negocios ganadores a nivel UGEL, los datos de los equipos de estudiantes ganadores y de sus respectivos docentes tutores al Ministerio de Educación (conforme al Anexo N" 3) para la respectiva capacitación. b) La DRE Cajamarca, planifica, organiza y lleva a cabo la Expo Feria a nivel Regional, únicamente con la participación de los Proyectos de Negocio ganadores de las UGEL que haya sido inscritos para la tercera etapa (excluyendo los proyectos cuyos tutores no asistieron a la capacitación), y se seleccionará un (01) Proyecto de Negocio a nivel regional. c) La Dirección Regional es responsable de designar el jurado calificador, que debe estar constituida por tres (03) personas como mínimo (como se detalla en el numeral 7.4), los criterios de evaluación se detallan en el numeral 7.1. d) Los responsables de la DRE realizan la publicación de los resultados de Eos Proyectos de Negocios ganadores a nivel Regional. e) El Director de la DRE es el responsable de inscribir el Proyecto de Negocio ganador, al equipo de estudiantes y docente tutor, ante el Ministerio de Educación, para pasar a la cuarta etapa, dentro de los plazos establecidos en las presentes Bases, teniendo en cuenta la Ficha del Anexo N" 5, 6.2.4. Cuarta Etapa: Nacional (Ministerio de Educación) a) El Ministerio de Educación Planifica, organiza y lleva a cabo la Expo Feria "Concurso Nacional Crea y Emprende" 2O15 en la ciudad de Lima, únicamente con la participación de los Proyectos de Negocio ganadores inscritos a nivel Regional. b) El Ministerio de Educación cubrirá los gastos de traslado interno y externo, los Vía de Evitamiento Sur N° 549 - 553 3 Correo electrónico: http://www.educacioncoiamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.uQelcaiamarca.ciob.fje GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN-CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA •Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" gastos de alojamiento y alimentación de los estudiantes y docentes participantes. c) Los equipos de estudiantes a nivel regional sustentan su Proyecto de Negocio en la ciudad de Lima, ante un Jurado Cafificador, incluyendo la presentación de un video promocional del producto o servicio del Proyecto de Negocio, elaborado por los estudiantes del equipo con una duración máxima de un (01) minuto, d) El Ministerio de Educación es el responsable de designar el Jurado Calificador, que debe estar constituido por tres (03) personas como mínimo (como señala en el numeral 7.4), los criterios de evaluación se detallan en el numeral 7.1. e) En la Expo Feria "Concurso Nacional Crea y Emprende", los equipos de estudiantes exhibirán y presentarán sus Proyectos de Negocio {La Expo Feria Nacional Crea y Emprende será financiado por el Ministerio de Educación). f) El Ministerio de Educación lleva a cabo el evento de Premiación Nacional para reconocer a los ganadores del primer, segundo y tercer puesto. g) Los profesores que se encuentren dentro de los alcances de los establecido en el Artículo 42 de la Ley N* 29949, Ley de Reforma Magisterial y el Artículo N" 76 de su Reglamento, aprobado por D.S N" OO4-2013-ED, recibirán una resolución de agradecimiento y/o felicitación, según corresponda, previa verificación del cumplimiento de los supuestos establecidos en los artículos antes citados por parte de la Dirección General de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED). Para tal efecto, la Dirección General de Educación Básica Regular remitirá a la DIBRED la lista de los profesores tutores que hayan asesorado a estudiantes que resulten ubicados en los tres primeros puestos del presente concurso. 6.3. CRONOGRAMA ETAPAS INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZARA LA INSCRIPCIÓN Institución Educativa RESPONSABLE DE LA INSCRIPCIÓN FECHA DE LA INSCRIPCIÓN FECHA DE CONCURS O Del 20 al 24 de julio Docente de Educación para el Trabajo Unidad De Director de la Gestión O3 al 07 de SEGUNDA institución 24 ai 28 de ETAPA Educativa Local Educativa agosto agosto Capacitación Nacional a docentes tutores de tos Proyectos de Negocio ganadores de las UGEL. Desarrollo Emprendedor "Elaboración de Proyectos de Negocio" Sede: Centro de Convenciones Huampanf - Urna Dirección Director de la Del 31 de Del 19 al TERCERA Regional De UGEL agosto al 04 23 de Educación ETAPA de setiembre octubre Nivel Nacional Director de la 26 al 30 de 18 de MINEDU DRE CUARTA octubre noviembre ETAPA PRMBtA ETAPA 6.4. TALLERES DE ESPECIALISTAS Y DOCENTES El Ministerio de Educación orienta los procesos de capacitación de los Talleres de Especialistas responsables de UGEL y Docentes tutores de los Proyectos de Negocio ganadores que hayan ocupado el primer puesto en la etapa local. Las Capacitaciones Vía de Evitamiento Sur AT 549 - 553 4 Correo electrónico: http://www.educacioncaiamarca.aob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.UQeicaiamarca.ciob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN -CWAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Arto de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Nacionales de especialistas y docentes, se (levarán a cabo en la ciudad de Lima, el Ministerio de Educación cubrirá los gastos por traslado interno y externo, alojamiento, y alimentación de los especialistas y docentes participantes, la inscripción es de acuerdo al formato del Anexo N° 4. b) La Capacitación Nacional de los especialistas y docentes tendrá como objetivo el desarrollo de capacidades de emprendimiento, innovación tecnológica y responsabilidad social, orientadas a las potencialidades económicas focales y regionales. c) Terminado el taller de especialistas, los especialistas responsables de cada UGEL, perfeccionarán su trabajo de organizar, difundir, orientar, convocar, ejecutar y evaluar el desarrollo del Concurso Crea y Emprende durante el año 2015, con tos lineamientos adquiridos en el taller. d) Terminado el taller de docentes, el equipo de estudiantes y el docente tutor del proyecto ganador de cada UGEL, contara con siete (07) dfas para reformular su proyecto según los lineamientos recibidos en el taller y ser nuevamente entregado a la ORE por medio de la UGEL correspondiente, en el plazo establecido. e) La no participación del docente tutor en la Capacitación Nacional señalada en el literal a) del numeral 6.2.3 será motivo de eliminación del Proyecto de Negocio del cual es tutor para su participación en la Expo Feria "Concurso Nacional Crea y Emprende" a nivel regional. 6.5. PROYECTOS A PRESENTAR: 6.5.1. Sectores y sub sectores: El proyecto de negocios a participar en el concurso deberá ajustarse a los siguientes sectores: a) Elaboración de productos alimenticios (agroindustria, industria alimentaria humana y animal). b) Elaboración de productos de artesanía (artesanía utilitaria). c) Fabricación de textil y confecciones en tela y/o cuero. d) Fabricación de productos en madera. e) Fabricación de productos en metal mecánica. f) Fabricación de productos o servicios de electricidad y electrónica. g} Software y desarrollo Tecnológico (educativos, juegos, aplicativos, comunicación, audiovisuales, etc.). h) Servicios que promuevan la actividad turística local y/o regional, i) 6.5.2. Servicios de alimentación. La presentación del Proyecto de Negocio a) La presentación del proyecto debe, en todas las etapas, regirse por el formato señalado en el Anexo N* 1, ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE NEGOCIO. b) El docente tutor, inscribe a los equipos de estudiantes ante la Dirección de la Institución Educativa para la fase 1 de la primera etapa del concurso, debiendo presentar los Proyectos de Negocios en original impreso y en un (01) CDROOM. c) Los directores de las Instituciones Educativas, inscriben al Proyecto de Negocio ganador de la Institución Educativa ante la UGEL para la segunda etapa del Concurso, debiendo presentar el Proyecto de Negocio en original impreso y en Vía de Evitamiento Sur N° 549 - 553 5 Correo electrónico: http://www.educacioncgiamarcQ.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.ugekajamarca.Qob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CWAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" un (01) CO-ROOM (Anexo N' 2). d) El Director de la UGEL, inscribe al Proyecto de Negocio ganador consignando los datos de estudiantes y docente tutor ante la ORE para la capacitación nacional de docentes y participar en la tercera etapa del Concurso (Anexo N° 3). e) Los estudiantes ganadores y docentes tutores (asesores) presentarán nuevamente a la DRE Cajamarca sus Proyectos de Negocios (Anexo N* 3), mejorados de acuerdo a la Capacitación Nacional de docentes recibida, en tres (03) origínales impresos y digitales (para DRE y dos jurados), el archivo digital deberá incluir un video promocional del producto o servicio del Proyecto be Negocio, elaborado por los mismos estudiantes del equipo con una duración máxima de un (01) minuto. f) 6.6. Vil. Los directores de la DRE, inscriben al Proyecto de Negocio (Ver Anexo N" 5) ganador de la DRE ante el Ministerio de Educación, para la cuarta etapa del Concurso, ta presentación de) Proyecto de Negocio, será en cuatro (04) juegos impresos y digitales (01 para el archivo del MINEDU y 03 para cada miembro del jurado), el archivo digital deberá incluir un vídeo promocional del producto o servicio del Proyecto de Negocio, elaborado por los mismos estudiantes del equipo, con una duración máxima de un (Ol^ minuto. CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN. 6.6.1. Los Proyectos de Negocio que fueron presentados en la Estrategia de Intervención Crea y Emprende Escolares 2013 y 2014, no podrá participar del "Concurso Nacional Crea y Emprende"- 2015. 6.6.2. No podrán participar equipos conformados por menos de tres (03) integrantes, y solo en el caso que el proyecto lo justifique, se podrá ampliar máximo a cinco (05) integrantes. 6.6.3. No se aceptara la participación de equipos conformados por estudiantes de distinto grado y distintas Instituciones Educativas. 6.6.4. Un mismo estudiante no podrá formar parte de dos o más equipos. 6.6.5. El Plan o Proyecto de Negocio que haya resultado ganador a nivel regional o nacional de algún programa o concurso en emprendimiento o similar, no podrá participar del "Concurso Nacional Crea y Emprende"-2015. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. 7.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios para la Evaluación de los Proyectos de Negocio, tienen como objetivo garantizar que la oportunidad de negocio identificada es viable a nivel operativo, económico, social y ambiental del negocio. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTUACIÓ N 1. Plan Estrategia o Se calificará que la misión, visión y valores son acordes y coherentes con la propuesta del proyecto de negocio y normas éticas para la sociedad. la4 2. Clientes Se evaluará si se identifica claramente qué Ia4 Problema/necesidad insatisfecha Vio de Evitamiento Sur N" 549 - 553 g Correo electrónico: http://www.educacioncaiamarcq.Qob.pe/; tiene el Teléfono: 607516 http://www.ugetcajamarca.gob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CA1AMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" diente, quiénes son, cuántos son y dónde están. 3. Producto ofrecido Se calificará si el producto brinda una solución novedosa y sustentable para un problema o necesidad de los clientes en su localidad o en la sociedad. Ia4 4. Prodúcelo Se evaluará si están claramente definidos los recursos productivos y las actividades productivas para la elaboración y/o prestación del bien o servicio. Ia4 5. Finanzas Se calificará si las proyecciones o estimaciones de ventas del producto, así como los costos y gastos operativos del negocio, son viables y coherentes. Ia4 6. Impacto social y ambiental Describir cómo su negocio se nutre y depende de su entorno y por to tanto se preocupa de influir positivamente en éste, considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medioambiente. Ia4 7. El equipo emprende dor Se evaluará (as competencias o!ef equipo para promover su Proyecto de Negocio demostrando: Viderazgo, pasión, entusiasmo, compromiso, así como el uso de las fortalezas y habilidades def equipo. Ia4 n PUNTAJE TOTAL MÁXIMO ESCALA DE EVALUACIONES 7.2. 1 No se cumple el criterio 2 Regular cumplimiento del criterio 3 Buen cumplimiento del criterio 4 Excelente cumplimiento del criterio TUTORES. El docente de Educación para el Trabajo que se constituye en tutor de los equipos de estudiantes conformados para elaborar el Proyecto, y que se presentará a las diferentes etapas, estará a cargo de conducir, apoyar y monitorear a los estudiantes para que elaboren los proyectos y la presentación de los proyectos de acuerdo a lo establecido en la presente directiva. Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 Z Correo electrónico: htí^/Jwww^educgcioncaiamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.ugeicaiamarca.ciob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAiAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Ano de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 7.3. COMISIÓN ORGANIZADORA DEL "CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE" - 2015 ETAPA: LOCAL UGEL - CAJAMARCA Presidente : Prof. YONE ASENJO CALDERÓN Director de la UGEL - Cajamarca Vlce presidente : Prof. SEGUNDO CARMEN SILVA GUTIÉRREZ Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL-Cajamarca. Coordinador General : Prof. MOISÉS CHUOJJIMANGO CHILON Especialista de Educación Técnico Productiva de la UGELCajamarca. Miembro 01 : Prof. EDITH ROSALINA GUILLEN SEMINARIO Docente de la I.E. Hno Miguel Carducci Ripani Miembro 02 : Prof. RAÚL CORREA RAMOS Docente de la I.E. Rafael Loayza Guevara. Miembro 03 : Prof. CRUZ CLODOMIRO BANDA MARCELO Docente del CETPRO "Zepita" Tesorera/Secretaria : Prof. ROSA VIVIANA QUIROZ LLANOS Secretaria del AGP de la UGEL Cajamarca 7.4. JURADOS Y RECONOCIMIENTOS: 7.4.1. Jurados a) Etapa Institucional > Preside el Jurado Calificador, el Director de la Institución Educativa. > El Jurado de la personas: ^ Miembro del equipo de gestión de la Institución Educativa. ^ Docentes del área curricular de Educación para el Trabajo; en todo caso, si la Institución Educativa o comisión lo requiere puede ser dos (02) representantes, que pueden ser, de las asociaciones de MYPE, Cámaras de Comercio, ONGs cuyo trabajo esté relacionado con el emprendimiento; representantes de empresas privadas reconocidas de la localidad. Institución Educativa estará integrado mínimo por tres b) Etapa Unidad de Gestión Educativa Local: Preside el Jurado Calificador, el Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Cajamarca. El Jurado Calificador de la UGEL - Cajamarca estará integrado mínimo por tres personas: > Un Especialista de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca. > Un representante del Gobierno Local. Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 8 Correo electrónico: http://www.educgcigncqlamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.uqelcaiamarca.Qob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Divcrsificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" V 7.4.2. Un representante, que pueden ser, de las asociaciones de MYPE, Cámaras de Comercio, ONGs cuyo trabajo esté relacionado con el emprendimiento; representantes de empresas privadas reconocidas de la localidad. Reconocimiento a) Se reconocerá y felicitará al Comité Organizador, docente tutor y estudiantes del proyecto ganador en la etapa UG EL con una Resolución Directoral. VID. FINANCIAMIENTO: El gasto que demanda la ejecución de la segunda etapa de la presente actividad se financiará a través de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca. IX. IX. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA: a) Los Directores de las Instituciones Educativas EBR - Nivel Secundaria deberán asegurar la participación de los Docente del Área de Educación para el Trabajo y de los estudiantes de su Institución, brindando las facilidades necesarias para el Concurso Nacional "Crea Y Emprende"-2015; garantizando de esta manera la participación y éxito del concurso. b) Los participantes conservarán la titulañdad de los derechos de autor sobre los Proyectos de Negocios desarrollados para el Concurso Nacional Crea y _Emprende" y así mismo, autorizan al Ministerio de Educación, para publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición dichos Proyectos de Negocios de forma impresa, por medios electrónicos, las veces que considere necesarias libre de regalías a condición de que se mencione el nombre de estos en calidad de autores de los respectivos Proyectos de Negocios. DISPOSICIÓN FINAL Cualquier aspecto no previsto en la presente Directiva, será resuelto en coordinación con el Equipo organizador y evaluador. Cajamarca, 19 de junio de 2015 YONE ASENJO CALDERÓN J UGEL Cajamarca AC/D SCSG/OGP MCHCH/EETPyEPT Vio de Evitam'tento Sur N" 549-553 § Correo electrónico: http://www.educacioncqiomarca.gob.j3e/; Teléfono: 607516 http://www.uctelcaiamorca.Qob.jje GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN -CWAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA i t -JUí- 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" ANEXO N° 01 ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE NEGOCIO I. Carátula: Nombre del Proyecto de Negocio, nombre de la empresa, el líder del equipo y miembros del equipo. U. Resumen ejecutivo: Síntesis de los 05 componentes de la propuesta del Proyecto Negocio: clientes, producto ofrecido, producción, finanzas y equipo emprendedor. III. Plan Estratégico. 3.1. Misión El enunciado de la misión no debe ser mayor a 50 palabras, y en su conjunto debe responder las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿En que creemos? 3.2. Visión La visión es una imagen futura, un ideal con el que se sueña alcanzar. Es lo que esperamos que sea nuestro negocio en el futuro, el enunciado de la visión no debe exceder las 50 palabras y en su conjunto debe responder a (as siguientes cuestiones: ¿A qué aspira mi negocio en un futuro cercano? ¿En cuánto tiempo lo lograré? ¿Hacia qué nuevos mercados me dirigiré? 3.3. Valores Establecer y describir como mínimo seis (6) valores empresariales que regirán las características de cómo gestionar el negocio, de manera ética en la sociedad. IV. Clientes 4.1. Descripción de la oportunidad de negocio Describir claramente el problema y/o necesidad insatisfecha del cliente que se plantea dar solución a través de la creación del negocio. 4.2. Perfil del Cliente Definir con cifras y descripción, quién es el cliente a los que se dirige la propuesta del proyecto de negocio, así como cuántos son y dónde están. ,, V. Producto ofrecido Describir el producto (bien o servicio) que se propone comercializar para satisfacer las necesidades de los clientes, resaltando sobre todo las características o atributos diferenciad ores del producto. Explicar por qué la considera sostenible, escalable y de alto impacto. Asimismo establecer las estrategias de promoción y distribución del producto a ofrecer. Producción 6.1. Recursos Productivos Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que considere fundamentales para cumplir con la elaboración del producto (sea bien o servicio). 6.2. Actividades Productivas Vio de Evitamíento Sur N" 549 - 553 10 Correo electrónico: http://www,ed^cacíoncaÍam^3rcqLgqb.pe/; Teléfono: 607516 http://www.uqefcg¡amarcg^gobj3e GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Describir los procesos y actividades fundamentales para la elaboración del producto (sea bien o servicio), tales como: mapas de proceso, flujo-gramas de procesos y actividades, instructivos, entre otros) VIL Finanzas 7.1. Ingresos o Ventas Estimar las ventas (unidades físicas y monetarias) que se lograrán alcanzar con ia venta de los productos (sea bien o servicio), a partir de una correcta fijación de precios y demanda real del producto en un periodo de tiempo determinado. 7.2. Egresos o Gastos Precisar los costos de elaboración del producto (bien o servicio) así como aquellos gastos operativos del negocio, distinguiéndose entre costos fijos y variables, capital de trabajo, gasto de inversión y activos. 7.3. Flujo de caja Realizar cálculos para determinar si los ingresos menos los egresos generar flujo de dinero para el normal funcionamiento del negocio. 7.4. Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados) Determinar la utilidad que se obtendría de poner en funcionamiento el negocio. VIII. Impacto social y ambiental Describir cómo el proyecto de negocio genera impactos sociales positivos en su entorno, considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medioambiente. IX. Equipo emprendedor Considerar el organigrama de la empresa. Asimismo, detallar las fortalezas y habilidades intrapersonales e interpersonales de cada miembro del equipo y el rol que ejerce cada uno dentro del proyecto. Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 11 Correo electrónico: http://ww^v.educacioncaÍamarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.UQekaiamorca.ciob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN -CWAMARGA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA 1 Ano de /a Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" - Vía de Evitomiento Sur Na 549 - 553 12 Correo electrónico: http://www-cducacioncaiamarca.aob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.ugejcaiamarca.sob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAÍAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA 'Ano de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" n . Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 13 Teléfono: 607516 Correo electrónico: http://www.educacioncaiamarca.gob.pe/: hftp://www.uqe/co/omQrca.qob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" ftr o X LU Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 14 Correo electrónico: http://www.educacioncaiamarca.Qob.De/; Teléfono: 607516 http://www.uoeicaiamarca.ciob.pe GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAÍ AMARGA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" • n •• in O o z o X - .--*«..%* Vía de Evitamiento Sur N" 549 - 553 15 Correo electrónico: rntp://www.educacioncaiarnarca.Qob.pe/; Teléfono: 607516 http://www.uQelcaiamarca.Qob.pe
© Copyright 2025