TRABAJO. Anticipan en el PAN capacitación de cuadros rumbo a próxima elección, confirma Baños| 5 ESTATAL | 3 REGIONES | 8 Disminuye explotación de jornaleros agrícolas hidalguenses en otras entidades, gracias a la atención de autoridades LA ESQUINA Prepara el recién creado INE todo aquello que le concierne a fin de garantizar el proceso electoral que habrá de efectuarse en 2015 para la renovación de diputados federales en México y con ello insiste, al menos en Hidalgo, en redimir ante todo la confianza por parte de la ciudadanía. Por ello las autoridades electorales aceitan la maquinaria y todos los engranajes para comenzar con las etapas ya programadas para tales efectos. Empieza SEPH con el censo en planteles de la entidad para integrar programa de conexión a internet de federación [ MILTON CORTÉS ] [ JOCELYN ANDRADE ] LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 12 OCTUBRE 2014 cronica en DE HOY AÑO 6 Nº 1816/ $3.00 www.cronicahidalgo.com Prepara INE maquinaria para elecciones de 2015 Ⅵ Apuesta por recuperar confianza de Espera Tizayuca más de 8 mdp en su zona industrial la ciudadanía sobre sus instituciones Ⅵ Casi listas 10 cúpulas que participan en proceso, incluidos los ciudadanos [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ SARA ELIZONDO ] E I ALDO FALCÓN l próximo año Hidalgo y el resto de las entidades del país celebrarán procesos electorales para renovar diputados federales, 300 de mayoría relativa y 200 por representación proporcional; el recién conformado Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aminorar los índices de abstención, objetivo difícil pues este tipo de comicios se caracteriza por la baja participación ciudadana en urnas. Hace días instalaron formalmente el Consejo General del INE y en siguientes fechas harán lo propio en las Juntas Locales estatales. El proceso de 2015 es atípico, pues la autoridad electoral afirma que será "la prueba" para este nuevo organismo, creado conforme la reforma política que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto. .4 Ante las constantes lluvias registradas en Pachuca algunas colonias presentaron inundaciones; elementos policiales brindaron apoyo a conductores varados. Búscanos Detalla Semarnath acciones realizadas en tu tienda para funcionamiento de rellenos: titular Informa en comparecencia avances y retos en la materia OXXO Pretende mejorar espacios para responder a este tema.. Ⅵ Ⅵ 3 REGIONES | 10 Pretenden en SOPOT concluir obra carretera a Grutas de Tolantongo para beneficiar a sector turístico de aquella zona [ HUGO CARDÓN ] NEGOCIOS | 11 Sube confianza en corredores públicos hidalguenses; más negocios contratan servicios del gremio [ SARA ELIZONDO ] n i c i a n e l l u n e s n u e va s obras por 8.4 millones de pesos en el Parque Industrial Tizayuca, lo cual habla de la determinación del gober nador Francisco Olvera para que Tizayuca y toda la región se transforme en polo de desarrollo industrial y generación de oportunidades de empleo para jóvenes. Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tizayuca, Guillermo Torres, quien puntualizó que los trabajos concluirían en diciembre con pavimentaciones, instalación de drenajes y otras con aportación del Fondo Metropolitano, gobiernos del estado y municipal. Precisó que en el proceso que ha llevado hasta el mo11 mento unas seis etapas. . ESCRIBEN AMIRA CORRALES CHRISTIAN GUTIÉRREZ 5 10 RAFAEL CARDONA UNO MANUEL GÓMEZ DOS OLIMPIA FLORES DOS LA DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN PRESENCIA Hay buenas expectativas al interior del Congreso local respecto a la comparecencia que tendrá el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Alfredo Bejos, el próximo lunes 13 del presente mes, pues hasta ahora la labor desempeñada por el otrora diputado local es muy distinta a la que intentó realizar su antecesor y que quedó mucho a deber. Los grillitos siguen atentos a esta dependencia estatal pues aún son muchos los pendientes para posicionar a Hidalgo en el lugar que se requiere a escala nacional e internacional. A ver qué tal le va al secretario de cara al Congreso hidalguense. ADELANTADOS Que muy adelantados y hasta ciertamente motivados andan los grillitos albiazules, pues la instrucción al interior del Partido Acción Nacional en la entidad es echar mano de lo poco que les queda como militancia activa y encontrar a los perfiles idóneos para enfrentar el próximo proceso electoral. Por lo pronto la lista de posibles candidatos no es tan amplia como quisieran, pero hacen el esfuerzo de preparar a sus cuadros, aunque esta situación ya provoca algunos roces porque todos quieren y pocos serán los elegidos. VÍCTOR VELASCO OROZCO Buen ritmo de trabajo registra el diputado federal hidalguense del PRI. Aunque posee un perfil que no suele buscar los reflectores dicha labor desempeñada obliga su presencia en medios locales y nacionales, situación que muchos en el recinto de San Lázaro envidian; no por nada fue nombrado presidente de la comisión que vigilará la construcción del nuevo aeropuerto para la ciudad de México. abajo DEUDAS Las múltiples deudas que tienen la alcaldía de Ixmiquilpan con una gasolinera de la localidad propiciaron que las autoridades cambiarán de proveedor, según infor mación proporcionada por los grillitos las deudas del ayuntamiento en este sentido ascienden con dicho negocio a más de 2 millones de pesos, de ahí que ahora todos los camiones que utilizan para las manifestaciones y otro tipo de situaciones muy ajenas a los verdaderos intereses sociales deben cargar combustible fuera de la zona conurbada. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. JUAN CARLOS MARTÍNEZ Al presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca en las últimas semanas no le ha ido nada bien, después de que sus propias palabras lo pusieron en aprietos, pues resulta que a quienes acusaba ahora lo demandan legalmente por difamación. Martínez Domínguez deberá aclarar lo antes posible dichos embrollos, sobre todo con el representante legal de Conacyem. REPENTINA INVASIÓN Como resultado natural de las persistentes lluvias registradas en los últimos días en la capital hidalguense una plaga de grillos se registra en diferentes colonias pachuqueñas, donde se observa una gran cantidad de estos insectos que cubren las calles y las paredes de las ca- sas, aunque no son para nada peligrosos estos animalitos no falta quienes sienten temor e incluso ganas de exterminarlos; es importante recordar que los grillos cumplen su ciclo en el medio ambiente como tantas otras especies. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL DATO | LA FEDERACIÓN Entregó Sagarpa 587 implementos agrícolas, por más de 37 millones de pesos, para beneficio de 11 municipios hidalguenses [email protected] DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 EN LA SIERRA Requieren de mayor vigilancia a alumnos Reduce explotación de los jornaleros, dice contratista Ⅵ Pese a la constante contratación de jornaleros en municipios como Jacala y Pisaflores para trabajar en la "pisca" en entidades como San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas no existe actualmente reporte de trabajadores desaparecidos al ser contratados por "enganchadores", expuso Fermín Bustos, responsable de contratación de jornaleros en la Sierra hidalguense. Aceptó que por varios años personas, sobre todo hombres, fueron víctimas de los llamados "engancha- dores", quienes con promesas de trabajo y supuestos altos salarios los trasladaban a los estados en mención para explotarlos. "Hasta ahora no tenemos registro de situaciones de esta índole, en gran parte porque las autoridades están más pendientes". Señaló que desafortunadamente hubo ciudadanos de esa región que por varios años fueron explotados de manera inhumana por los "enganchadores". (Milton Cortés) CIRCOS Necesario respaldar a especies; activistas ALDO FALCÓN Ⅵ Una vez que se pusieron en operación un promedio de 150 cámaras de vigilancia en la ciudad, padres de familia de escuelas de Educación Básica de Pachuca expusieron la necesidad de fortalecer la vigilancia al exterior de los planteles educativos para evitar abusos en contra de los estudiantes, señaló Margarita Reynoso Ortiz. Expresó que aunque se tiene conocimiento que han sido colocadas algunas cámaras para reforzar esta tarea, existen planteles que se encuentran en puntos de la ciudad poco vigilados y que se prestan para el abuso en contra de los alumnos. "Los propios alumnos saben en qué escuelas al exterior hay personas que los roban, que amenazan a los alumnos para que les den dinero o alguna de sus pertenencias, por eso es importante que a la brevedad se instalen las cámaras en la mayoría de los planteles que sea posible". En tanto la regidora Rosa María Zamudio dio a conocer hace algunos días que el ayuntamiento ha impulsado la colocación de cámaras en la ciudad conectadas al C2, lo que permitirá tener una mayor vigilancia, incluso al exterior de algunas escuelas. Destacó que esta es una tarea que va a contribuir de manera directa al beneficio de la población y en el mismo caso de las escuelas, de los alumnos. Señaló que como docente entiende la preocupación, tanto de autoridades educativas, de padres de familia como de los propios alumnos por contar con vigilancia, de tal forma que afirmó que dentro de la asamblea municipal dará continuidad al impulso de tareas que fomenten la seguridad para los alumnos. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN CONTRA ABUSOS ESPECIFICACIONES. Detalló Honorato Rodríguez acciones realizadas por la dependencia estatal sobre los residuos. Preocupa a Semarnath efectividad de rellenos C O M PA R EC E A N T E C O M ISI Ó N E Afirmó el titular que pretenden mejorar espacios para responder al tema ambiental en las distintas regiones ᮣ [ ROSA GABRIELA PORTER ] T rabaja la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) por la creación, mantenimiento y correcta operación de rellenos sanitaros e instalación de Estaciones de Transferencia para responder a la demanda de los 84 ayuntamientos en materia de manejo de residuos sólidos urbanos. Expuso lo anterior el titular de la dependencia, Honorato Rodríguez Murillo, al comparecer ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente del Congreso local, que preside el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Antonio Chávez Barraza. Sobre la disposición final de deshechos en Huejutla, el funcionario respondió al legislador por ese distrito, Omar Zerón Flores, que se analiza la posibilidad de construir un relleno sanitario aledaño para clausurar el existente. También informó que en Atlapexco existirá uno que dará servicio a municipios colindantes. En respuesta al diputado priista por Jacala, Javier Amador de la Fuente, Rodríguez Murillo sostuvo que es imposible construir un relleno sanitario en la Sierra Gorda debido a la orografía del lugar, lo que dificulta establecer un centro de este tipo. Sin em- bargo, analizan alternativas para dar trámite al tema de desechos en la región. Reconoció que existen controversias y problemas de operación en dos rellenos sanitarios, el de Tula (información solicitada por el diputado priista Miguel Ángel Romero Olivares) y el de Zapotlán (cuestionado por la representante del Partido Nueva Alianza, Ma. Eugenia Coradalia Muñoz Espinosa). Para el primer caso señaló que la operación del relleno continúa pero la dueña del terreno arrendado por cuatro ayuntamientos se opuso a la creación de una segunda celda. [ MILTON CORTÉS ] Ⅵ Confirmaron algunos gru- pos de protección a los animales que operan en el estado de Hidalgo que para la segunda quincena del presente mes ingresarán ante el Congreso del estado una solicitud formal respaldada con las consiguientes firmas de ciudadanos a favor, para exigir que se impida la presencia de los espectáculos circenses que empleen especies animales, tal como ya ocurre en otras entidades del país. El activista Emanuel Montaño Salas, dio a conocer a La Crónica de Hoy en Hidalgo que en el estado es más que apremiante ejercer el respeto a las distintas especies animales; sin embargo, destacó que no basta con la intención de la población en este sentido, en virtud que resulta necesario otorgar una certeza jurídica por parte de las autoridades a dicha petición, misma que solamente puede impulsar el Congreso de Hidalgo para que repercuta con efectos importantes. Añadió que se apelará a la voluntad de la población para impulsar este tipo de acciones, en virtud que, aseveró, "es momento de hacer conciencia en cuanto al cuidado de los animales en todas las regiones de Hidalgo". || estatalpágina4decrónicahidalgo || DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 Aceita el INE toda la maquinaria para elección 2015; precisiones ᮣ TO D O L ISTO Uno de los objetivos es recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones Arribaron tres partidos políticos más y se abre posibilidad a perfiles ciudadanos E l próximo año Hidalgo y el resto de las entidades del país celebrarán procesos electorales para renovar diputados federales, 300 de mayoría relativa y 200 por representación proporcional; el recién conformado Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aminorar los índices de abstención, objetivo difícil pues este tipo de comicios se caracteriza por la baja participación ciudadana en urnas. Hace días instalaron formalmente el Consejo General del INE y en siguientes fechas harán lo propio en las Juntas Locales estatales. El proceso de 2015 es atípico, pues la autoridad electoral afirma que será "la prueba" para este nuevo organismo, creado conforme la reforma política que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto. El andamiaje electoral actualizado y diseñado acorde a las propuestas de partidos políticos busca, tentativamente, condiciones más equitativas para periodos de campaña, principalmente en difusión en medios de comunicación, asimismo considera sanciones férreas para adquisición ilegal de tiempos en radio y televisión, además de la eventual nulidad del proceso en caso de rebase en topes de gastos. La idea, según diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), es otorgar a la ciudadanía mejores leyes para consolidar la democracia en México. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, consideró que la jornada del próximo año será la más compleja que haya organizado el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) en dos décadas de existencia, ya que son más atribuciones, estrenan sistema jurídico e intentan menoscabar la desconfianza que prevalece hacia el organismo. NUEVOS PARTIDOS. Otro aspecto trascendental de este proceso comicial es que a la palestra política del país se integraron tres nuevas organizaciones: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH), además abrieron la posibilidad a candidatos ciudadanos para participar. Es decir, ahora la población tendrá en sus boletas a los ya conocidos PRI, PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), así como Nueva Alianza (NA), más las nuevas caras partidistas y quienes pretendan un cargo de elección popular. Líderes y representantes de estas 10 cúpulas, tanto a escala nacional como local, coincidieron en la importancia de buscar el voto, recuperar simpatías de la gente por la democracia, ya que es evidente que en cada proceso registra números importantes de abstencionismo. FOTOS: ALDO FALCÓN [ ROSA GABRIELA PORTER ] PERFILES. Hidalgo celebrará proceso para renovar a los legisladores federales; lanzan las apuestas. car factores que terciaron esta tendencia. Por ejemplo, en 2006 y 2012 el país celebró comicios para elegir a integrantes del Congreso de la Unión; diputados y senadores, además de la Presidencia TRANSFORMACIÓN ta apatía de los hidalguenses para acudir a las urnas, pues el porcentaje de sufragios aminoró hasta 43.23; 14 puntos menos que tres años antes. Sorpresivamente el distrito de Huejutla fue el que mayor afluencia de votos registró, con 52.52 por ciento, le siguió Actopan con poco más de 46 por ciento y Tepeapulco con 42.67 por ciento, el resto de jurisdicciones señalaron cifras inferiores. Además destacó que el PRI se llevó el "carro completo", pues en los 7 distritos electorales alcanzó más del 40 por ciento de los votos. Para 2012 la efervescencia electoral llegó a tope, pues estaba en juego la permanencia del PAN en el gobierno federal, nuevamente Andrés Manuel López Obrador lanzaba su candidatura a la Presidencia de la República con una coalición PRD-PT-MC; mientras que el PRI preparaba una campaña importante para "recuperar la silla presidencial". Todo ello reflejó que en ese año electoral más del 50 por ciento de hidalguenses participara con su voto, y otra vez Huejutla fue la región que más sufragios absorbió con 70.5 por ciento. "Destaca el trabajo realizado en la entidad tras modif icaciones que tuvo el IFE" INTERMEDIOS. De acuerdo con los resultados de procesos electorales para renovar diputados federales de 2012, 2009 y 2006, el porcentaje de participación incrementó considerablemente en Hidalgo, aunque habría que desta- de la República. Tradicionalmente estos procesos llaman la atención de la ciudadanía, lo cual es evidente en cifras de votación. La par ticipación durante 2006 en Hidalgo fue de 57.47 por ciento, donde destacaron los distritos de Tula y Pachuca con altos índices de votantes, 61.36 y 63.52 por ciento, respectivamente. En esta elección la coalición que encabezaba el PRI, junto al PVEM ganó los distritos de Huejutla, Tulancingo, Ixmiquilpan y Tula por apenas un punto porcentual; mientras que Acción Nacional obtuvo la curul de Pachuca y el bloque opositor de izquierda, Actopan y Tepeapulco. En contraste, el proceso comicial de 2009 evidenció cier- Enseguida Pachuca y Tula superaron el 66 por ciento de participación ciudadana, después el distrito de Actopan registró 64 por ciento; Tepeapulco, 63 por ciento; mientras que Tulancingo e Ixmiquilpan poco más del 62 por ciento. Ese año las candidaturas del PRI a diputados federales y senadores obtuvieron mayoría en Hidalgo, además de que Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial tricolor, superó el índice de votación sobre sus contrincantes. CALENDARIO 2015. Antes del 31 de octubre de 2014 la Junta Local del INE delegación Hidalgo se instalará formalmente, los siete consejos distritales lo harán el 30 de noviembre. Registro de las plataformas electorales de los partidos políticos será durante enero del 2015. Las precampañas iniciarán durante la primera semana de enero de 2015 y concluirán el 13 de febrero, máximo 40 días. El 31 de enero de 2015 el INE definirá las cifras para el financiamiento público de partidos políticos. Del 22 al 29 de marz o de 2015 es el periodo para el registro de candidaturas, mientras que formalmente las campañas comenzarán el 30 de marzo y terminarán el 4 de junio. || estatalpágina5decrónicahidalgo || DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 Adelanta el PAN formación de cuadros; expone Baños E N M U N ICI PIO S ᮣ ᮣ Inició la búsqueda de perfiles idóneos para enfrentar próximo proceso electoral Afirmó secretario que están abiertos a llegada de personajes externos, precisó [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN P ermanecen en proceso de capacitación aspirantes a diputados federales por parte del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, adelantó el secretario general del instituto político, Luis Baños. De forma paralela fortalecen los 78 comités municipales donde tiene presencia este organismo político en la entidad, con cuadros "fuertes y cercanos a la gente". Manifestó que las acciones están enfocadas previo a las elecciones federales de 2015, donde habrá de renovarse al Congreso de la Unión. Baños indicó que el PAN participará en los siete distritos electorales federales, por tanto analiza cada uno de los perfiles que tiene en las diferentes INTENCIÓN. Busca el partido contender por todos los distritos y ganar la mayor parte de posiciones. regiones. Consideró que buscarán las mejores cartas al interior del partido político, de ser necesario podrán recibir SEXUALIZANDO AMIRA CORRALES La falta de falo a sexualidad debe educarse desde la infancia. El problema es, no sólo que sea un tema tabú, sino también que las mismas madres y padres desconocen temas que pueden hablar con sus hijos e hijas. Por tanto, la educación sexual debe conocerse por madres y padres de familia incluso antes de tener progenie. Sin embargo, vivimos dentro de una cultura donde las y los hijos desgraciadamente en su mayoría no se planean -lo que forma parte de nuestra incultura sexual e irresponsabilidadpor lo que no nos preparamos debidamente. Una de las situaciones más preocupantes es la forma en que desde que son pequeñas nuestras hijas las formamos en la ignorancia y la inequidad. Mientras que con los varones hablamos abiertamente sobre su cuerpo y sexuali- L dad, con las niñas callamos o malformamos. Tuve la experiencia de platicar con jóvenes de 16 y 17 años quienes responden muy bien, por ejemplo, cuál es el nombre del órgano sexual masculino externo, mientras que cuando pregunto el nombre del femenino, responden: vagina. Ese es uno de los internos -comenté¿cómo se llama el externo? Y es que desde pequeñas les enseñamos que los niños tienen pene y las niñas vagina y nada más. Esta información queda inconclusa y, lo peor, como es difícil encontrarte la vagina resulta que llegas a pensar que es inexistente entonces, psicoanalíticamente, crees que lo que no tienes es pene. De ahí que la mente haga el resto: tu mirada parte de la falta de pene y entonces reconoces la superioridad de éste (falo) y por ende la del hombre. Cuántos problemas se arreglarían si les enseñamos a nuestras chiquitas que lo que tienen y pueden ver y saber de su existencia es una vulva y darle su debido valor al cuerpo femenino. Debemos dar y pedir mejor educación sexual para nuestras hijas e hijos. Twitter: @AmiraCorrales propuestas externas o de la propia ciudadanía hidalguense. Por lo que el PAN buscará ganar la mayoría de los distritos elec- torales; "es un reto de la dirigencia estatal que encabeza Alejandro Moreno Abud en el estado". El secretario general puntualizó que a finales de octubre reiniciarán su campaña de afiliación de los militantes que cumplan con los requisitos, para seguir incrementando su padrón en la entidad. De diciembre de 2013 a septiembre 2014 tenía registrados un total de 5 mil 300, actualmente la dirigencia estatal tiene más de 7 mil 800 militantes panistas en las diferentes zonas del estado. "Las estadísticas reflejan un crecimiento de cerca del 50 por ciento del padrón, lo que representa puntos favorables para este partido político, luego de los resultados negativos que se tuvieron en las últimas elecciones federales". DELITOS ◗ Reconocen disminución [ MILTON CORTÉS ] Solicitaron organismos civiles de Pachuca no desestimar cifras en materia de seguridad registra das en la ciudad. Al advertir que al interior de colonias es eviden te el decremento de este proble ma, indicó Lorenzo Baños. El poblador de Santa Julia desta có que al menos en ese lugar las cifras de robo a casa habitación y autopartes tiene una tendencia a la baja durante los últimos dos meses, además celebró la presen cia de elementos de policía. "Ahora existe mayor vigilancia incluso de parte de elementos de policía estatal, eso tranquiliza a la gente y es importante que se difunda, ya que esas mismas no ticias desalientan intenciones de quienes se dedican delinquir". Indicó que las campañas de de nostación contra autoridades municipales han generado con troversias en este tema, pero só lo quienes realmente viven en co lonias donde anteriormente se presentaban hechos constantes constitutivos de delito son quie nes pueden dar fe de los avances en materia. 8 regiones crónica EL DATO | EN PACHUCA Inaugura Fundación Hidalguense muestra "El placer de disfrutar", de Academia Salvador Dalí, en explanada del Centro Universitario Desarrollo Social [email protected] DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 EN CHINA SECUNDARIAS Ⅵ Coadyuvar con directivos para que integren en la Ruta de Mejora Escolar de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) las cuatro prioridades educativas establecidas en el Sistema Básico, es el propósito de los talleres de capacitación que imparte la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a directores de escuelas secundarias. En estos talleres participan más de 200 directivos de escuelas secundarias generales públicas y particulares de todo el estado. El director de Secundarias Generales, Manuel Francisco Vidales Silva, recordó que las cuatro prioridades educativas establecidas son: mejora del aprendizaje; lectura, escritura y matemáticas; alto al abandono escolar; normalidad mínima escolar y convivencia escolar. La SEPH trabaja para que directivos y docentes en planteles de secundarias generales contribuyan al incremento del logro educativo de alumnos, en el marco de una educación de calidad. El proceso de capacitación estará a cargo de la Mesa Técnica, jefes de enseñanza y apoyos técnicos de la Dirección de Secundarias Generales. (Jocelyn Andrade) Comienza SEPH censo para dotar a escuelas de internet Especifica el subsecretario participación de organismos P R I M E RA E TA PA S Atenderá con estrategia federal al total de planteles con este servicio, según las proyecciones nacionales ᮣ ALDO FALCÓN Impulsan la capacitación para mejorar fin educativo REQUISITO. Encargados de escuelas deberán llenar un formato especial a través de la página oficial. [ JOCELYN ANDRADE] I nició la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) el trabajo de planeación del inventario de escuelas públicas del estado con el objetivo de llevar a cada una de ellas el servicio de internet como parte del programa "México Conectado", que impulsa la federación. Esta estrategia pretende llevar a cada uno de los planteles educativos la conexión a internet y las escuelas beneficiadas serán de todos los niveles, desde básica hasta superior, para que los alumnos cuenten de inmediato con el servicio. Por ello la SEPH solicitó que mediante su página de internet todos los centros educativos hagan el llenado de datos más importantes para iniciar un censo que determine el número de escuelas que serán beneficiadas. De acuerdo con la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el objetivo de este programa es beneficiar al 100 por ciento las escuelas de todo el país. En Hidalgo se hará por etapas, en la primera se pretende cubrir el 60 por ciento y posteriormente, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se podrá llevar internet al total de los centros educativos de la entidad. FORTALECIMIENTO Ⅵ Fortalecer oportunidades educativas de Tizayuca es el objetivo del convenio que firmó el ayuntamiento con la Universidad Tecnológica del Valle de México (Utvam), en el marco de un festival cultural realizado para impulsar muestras culturales de diferentes naciones que participaron. El rector de la Utvam, Javier Hernández Galindo, señaló que el ayuntamiento es pieza fundamental en el desarrollo de la institución, pues además de incentivar a los alumnos para continuar sus es- tudios profesionales, también genera en la sociedad aptitudes necesarias para competitividad profesional de manera regional, nacional e internacional. El convenio tiene la intención de desarrollar diversas actividades referentes a responsabilidad social que cada una de las partes debe desempeñar, además de realizar en diferentes comunidades en coordinación con la Utvam actividades de difusión y extensión, así como de cultura y deporte y servicios tecnológicos. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN Signa Utvam pactos con el ayuntamiento Ⅵ Participan las Universidades Politécnica de Pachuca (UPP), Politécnica de Tulancingo (UPT), Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) y Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), en la Feria Internacional China de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), como representantes de Hidalgo. Dicho encuentro surgió de la reciente visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al país oriental y participan más de 150 empresas mexicanas, pues la delegación está conformada por exportadoras e importadoras de insumos, en busca de socios estratégicos, así como instituciones de Educación Superior que son las responsables de propiciar el intercambio tecnológico. La representación hidalguense está encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha, pues además las universidades de Hidalgo participan en el torneo de Robótica México-China, en su calidad de ser los actuales campeones del mundo en esta importante disciplina y que coloca a la entidad como un referente importante de vinculación internacional en materia de transferencia tecnológica. En dicha feria tecnológica las cuatro universidades hidalguenses están presentes entre más de 2 mil expositores de todo el mundo, mostrando la innovación y tecnología que se desarrolla en las aulas de las Instituciones de Educación Superior (IES) y donde se espera la presencia de más de 200 mil personas a este importante evento. El encuentro representa además una ventana para que las Pymes Mexicanas conozcan las oportunidades de negocio del mercado chino, se lleva a cabo con el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), y por cada empresa mexicana participante el gobierno de esa nación buscará tres contactos de negocios con empresas chinas. (Jocelyn Andrade) DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 || regionespágina9decrónicahidalgo || || regionespágina10decrónicahidalgo || DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 SIN EXCUSAS NI PRETEXTOS ZIMAPÁN Ⅵ Desfogaron una vez más la presa Fernando Iriarte, mejor conocida como hidroeléctrica de Zimapán, debido a los altos niveles de agua que registraba; no obstante, en esta ocasión no se presentó incidente alguno. Por tercera ocasión tuvieron que abrirse las compuertas de este embalse a fin de evitar riesgos innecesarios mediante el desfogue controlado. Luego de un estudio realizado el pasado 22 de julio se determinó abrir las compuertas como medida preventiva, liberando unos 300 metros cúbicos de agua por segundo, acción que propició que se elevaran los niveles del río Moctezuma. El primer desfogue ocasionó algunos daños a vías de comunicación, dejando incomunicado principalmente al poblado de Las Vegas, donde sus pobladores tuvieron que ser provistos de víveres durante algunas semanas, al no tener forma de conseguir alimentos. El 9 de septiembre el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, integrado por Conagua y CFE, realizó una nueva evaluación del embalse citado. (Hugo Cardón) Contempla la SOPOT concluir vía a grutas CHRISTIAN GUTIÉRREZ Nunca es tarde AVA N Z A N E TA PAS ᮣ Realizan ajustes en presupuestos para finalizar la obra que además representaría beneficio al turismo P ara el ejercicio 2015 está contemplado concluir la carretera p av i m e n t a d a h a c i a las Grutas de Tolantongo, en El Cardonal, acción con la que se espera fortalecer la infraestructura turística de esta demarcación, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPT), Jesús Romero Quintanar, en visita por la región. Sin mencionar los montos de inversión para cumplir tales fines, el funcionario estatal expuso que están por poner en marcha los últimos trabajos para esta vía de comunicación, con la cual los paseantes podrán llegar sin mayor problema al desarrollo turístico citado. "En este momento estamos trabajando en una etapa más, son caminos que requieren una gran inversión, nos faltan dos tramos muy pequeños, ojalá se pueda hacer en uno solo; esto ya se tiene contemplado para el ejercicio 2015". Para dicha obra ya existe una propuesta de inversión de 15 millones de pesos, a fin de CERCANÍA. Adelantó titular de la secretaría que están por poner en marcha los últimos trabajos. que la vía pueda concluirse en una sola etapa; no obstante, es un recurso que aun no ha sido aprobado, por lo que todavía continúan algunos ajustes en los presupuestos. Indicó que una vez creada la infraestructura en materia de vía de comunicación, por consecuencia también se fortalecerá el sector turístico del estado, de ahí que una de las encomiendas del gobernador Francisco Olvera sea agilizar este tipo de proyectos. Expuso que además de esta car retera trabajan en otras vías en diferentes puntos de la entidad, ya sea para la pavimentación o para la reconstrucción de las mismas, pues debido a su tiempo de vida estas vías se encuentran deterioradas. n grato ver a personas mayores de 60 años ocupando más del 20 por ciento de la clientela de un gimnasio y cada vez son más los que se toman enserio su propósito de estar en forma y con buena salud, corren, saltan, mueven kilos notables, se ven con un aspecto físico que contradice su edad, son personas que trabajan sus músculos con bastante intensidad para poder producir rápidos y notorios resultados, que se convierte enseguida no solo en un aumento de fuerza y resistencia, sino en extraordinarios incrementos de salud y vitalidad. Esa "tercera edad" ahora es más notable por su actividad física en comparación a otras décadas, además los médicos, nutriólogos y psicólogos recomiendan a sus pacientes el ejercicio, controlar su peso, disminuir su estrés, en este caso con la ayuda de nuestro gimnasio querido, también aumenta la capacidad cardiovascular así como la elasticidad muscular, flexibilidad articular y que decir de su carácter, salen del gimnasio relajados, motivados, listos para un día más de actividades con un mejor semblante en sus rostros, satisfechos por los logros obtenidos. Cuando esta clase de ejercicios se une a la nutrición inteligente tenemos ya casi el elixir de la eterna juventud, además se encuentra al alcance de todos, no lo compra el dinero, no lo hace otra persona por nosotros y ya sabemos lo que podemos conseguir con disciplina, esfuerzo y dedicación, una existencia más larga y productiva, más rica, más nuestra. ¿Qué esperan? Aquellos adultos mayores que todavía siguen con su estilo de vida sedentario, los invito que hagan la prueba, un día, no tienen nada que perder y mucho que ganar, pueden ir en pareja o solos, si así lo prefieren, verán que no se arrepentirán ya es justo que se dediquen a ustedes, se lo merecen, siempre hay un gimnasio cerca para entrenar, sin excusas ni pretextos. E [ HUGO CARDÓN ] ALDO FALCÓN Desfogan presa para impedir las desgracias [email protected] 11 negocios crónica DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 EL HECHO | PREVISIONES Lanzará IHCE al menos dos convocatorias nuevas para emprendedores y empresarios, informó director de financiamiento, Hugo Rodríguez [email protected] PARA CHINA Crece confianza del comercio en corredores públicos, dicen Apuesta la Canaco por vinos y comida Ⅵ AS U M E N C O M P R O M IS O S S Cada vez más negocios optan por contratar servicios de este gremio ᮣ Sobre todo en las funciones como arbitraje, mediación y en evaluación ᮣ [ SARA ELIZONDO ] ALDO FALCÓN L os servicios que más requieren los comerciantes en Hidalgo de corredores públicos son los de fe pública empresarial y valuación, que tienen mucha aceptación, informó el presidente del Colegio del ramo en la entidad, Alberto Méndez Llaca. En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo, explicó que el primero implica la seguridad jurídica que actos que celebran comerciantes tengan la fe para inscribirse en el Registro Público como constituciones de sociedades mercantiles, copias certificadas y otros; en el segundo se apoya el traslado de dominio de sus inmuebles, lo que influye en el pago de impuestos y el valor comercial de sus operaciones. Señaló que desde su llegada al cargo, hace unos meses, ha tenido acercamientos importantes con todas las cámaras de comercio, pues el objetivo es ofrecer un servicio más cercano, con el fin de que se genere una sinergia ganar-ganar. "Principalmente nos dedicamos a comerciantes y empresas, pero tenemos otros nichos de oportunidad, pues cualquiera que quiera hacer un traslado de dominio, aunque sean particulares, necesitan apoyo para que los precios que tengan que pa- PAPEL. Uno de sus objetivos es establecer vínculos con sus clientes mediante oferta de servicio cercano. gar sean justos. "Además hacemos que las personas que quieren incorporarse a la actividad productiva lo hagan de una manera más sana". En Hidalgo se cuentan ocho corredores públicos, cifra aún baja respecto a la media nacional, por lo el interés es darle difusión a la figura para que haya otros abogados interesados en sumarse al gremio y que hagan los exámenes correspondientes. "Ha habido respuesta de mucha gente que ha querido habilitarse, pero necesitan capacitación para que puedan acreditar el examen", puntualizó. Méndez Llaca expuso que los corredores tienen cinco funciones, las más comunes son las que la gente se prepara, pero hay otras en que todavía la academia no termina de preparar, sobre todo en las funciones de arbitraje, mediación y evaluación, que son las más complejas. Los exámenes se hacen continuamente, pues como es una figura nacional pueden hacerlo en la ciudad de México para participar y sumarse a este sector de amplio espectro. Ante la posición que actualmente ocupa China en la dinámica económica internacional al ser el país que marca la agenda mundial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca, Juan Carlos Martínez Domínguez, consideró que los productores mexicanos no deben de temer a ese mercado sino por el contrario buscar nichos de oportunidad para vender en ese país, como en el caso de las bebidas alcohólicas y alimentos. "El mercado asiático tiene un potencial impresionante. Yo le veo al estado muchísima oportunidad de que pueda salir adelante con productos agropecuarios, pulque y otros para exportar. Lo que se necesita es crear una vocación de todos esos pequeños productores para impulsarlos y lograr el objetivo". En este mismo sentido el representante de sector aseveró que en México no falta competitividad, "porque hay un nicho de mercado de bebidas alcohólicas y alimentos, es a lo que yo le veo muchísimas posibilidades". Finalmente el empresario del ramo de la comunicación a escala estatal y nacional puntualizó que el estado requiere un impulso más fuerte y algunas empresas ya han recibido apoyo del propio Bancomext para la visita que algunas empresas hidalguenses hacen en el país asiático para la feria internacional de Pymes. (Sara Elizondo) ZONA TIZAYUCA Llegan más recursos para parque industrial en la región Ⅵ Inician el lunes nuevas obras por 8.4 millones de pesos en el Parque Industrial Tizayuca, lo cual habla de la determinación del gobernador Francisco Olvera para que Tizayuca y toda la región se transforme en polo de desarrollo industrial y generación de oportunidades de empleo para jóvenes. Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tizayuca, Guillermo Torres, quien puntualizó que los trabajos concluirían en diciembre con pavimentaciones, instalación de drenajes y otras con aportación del Fondo Metropolitano, gobiernos del estado y municipal. Precisó que en el proceso que ha llevado hasta el momento unas seis etapas, todos los trabajos concluirían formalmente el próximo año con una inversión superior a los 20 millones de pesos. En el 2012 quedó concluida la segunda etapa del parque industrial de Tiza- yuca, por lo que el siguiente paso será la aplicación de 12 millones de pesos más para terminar con todas las obras en la zona. Para lograr dicha inversión los tres niveles de gobierno aportarían una parte; tanto el federal, como el estatal y el municipal, a lo que se sumarían los trabajos de electrificación de la zona. Una de las apuestas con dichas acciones es atraer las nuevas inversiones, particularmente aquellas provenientes del Estado de México y el Distrito Federal, pues representan un mercado importante por su tamaño y cercanía con Hidalgo. En este contexto por iniciativa de la presidencia municipal en turno, en algún momento se pensó en un polígono para tener terrenos baratos para las nuevas empresas que se quieran instalar. Asimismo se vislumbró la posibilidad de que lleguen nuevas inversiones por parte de la industria automotriz a la región. (Sara Elizondo) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || DOMINGO, 12 OCTUBRE 2014 DE JUDOKAS Respalda el gobierno a selectivo; sale a Xalapa Ⅵ Con respaldo del gobierno es- tatal un selectivo compuesto por 27 judokas y cuatro entrenadores salieron del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR) del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) para viajar a Xalapa, Veracruz, donde disputarán el torneo de la Zona Sur, los días 11 y 12 de octubre, evento a efectuarse en el Gimnasio Allende de la capital veracruzana, informó Arturo Flores Pérez, presidente de la asociación de la disciplina en el estado. El contingente hidalguense se presentará con los mejores elementos de las categorías in- fantiles Sub 13 y 15, además de los mayores Sub 18 y 21; con el objetivo de poner en alto el nombre de Hidalgo. El dirigente del judo mencionó que la siguiente semana tendrán un torneo nacional, igualmente tiene programado para noviembre dos topes en tierras hidalguenses, uno con seleccionados de Yucatán y otro con el Distrito Federal y Estado de México; en diciembre cerrará actividades con un encuentro ante Nuevo León con la finalidad de foguear y desarrollar el ins- tinto de competitividad con atletas más pequeños que requieren de experiencia. "Es momento de madurar a algunos prospectos, tenemos muchos niños y son quienes vienen para representar a Hidalgo en la próxima Olimpiada, quiero que tengan experiencia en combates, desarrollar competitividad y sobre todo foguearlos, porque no podemos presentar a los más chicos sin experiencia en Olimpiada Nacional". Mientras que los judokas Paulina Garnica, Eduardo Her- nández y María Fernanda Espinoza, se encuentran en entrenamiento normal, con más intensidad con el propósito de adquirir más fuerza en sus movimientos y presentarse en las mejores condiciones para la competencia. Los tres seleccionados hidalguenses que viajarán a Puerto Rico para el Panamericano Infantil de Judo, deberán presentarse el próximo 29 de octubre para incorporarse con el resto del equipo nacional. (Milton Cortés) Viaja Fuentes a competencia mundial con sede en Chiapas J U STA D E P O RT I VA ᮣ ᮣ Afirmó la hidalguense que está preparada para enfrentar a sus rivales Preparación es una constante para la pedalista, con diferentes éxitos [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN L uego de su participación en campeonatos internacionales, Andrea Fuentes, atleta hidalguense, formará parte del denominado "Up and Down 2014", competencia de ciclismo urbano y de montaña a realizarse el primero de noviembre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con convocatoria de 300 pedalistas nacionales e internacionales, rama femenil y varonil. La ciclista informó que "viajo a Chiapas a un evento de ciclismo en la modalidad enduro (ascenso), donde incursioné en este año, con esa competencia doy cierre a mi temporada". En el evento estarán los mejores exponentes del ciclismo en categorías cross country (montaña), enduro (ascenso) y dowhill (descenso), entre ellos destacan Lorenza Morfín, Guillermo Cervantes, Fabián Alcantar, Julio Fernández y la hidalguense Andrea Fuentes. Por otro lado expuso sus participaciones internacionales, donde el resultado no fue el esperado por la atleta, pero satisfecha sobre todo por el trabajo que realizó durante el año, aseveró que el nivel que manejan en Europa es fuerte. Su primera parada fue en la Copa del Mundo en Nueva York, donde logró ubicarse en la posición 26 en la categoría Sub 23; posteriormente viajó al continente europeo para disputar en Francia dos torneos mundiales, para después incorporarse al equipo nacional que tuvo acción en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña celebrado en Noruega. Asimismo mencionó que durante su estancia en tierras europeas sufrió una lesión en el tobillo, derivada de una caída en plena carrera, por lo que se perdió las competencias de República Dominicana y Guatemala. "Empiezo preparación para el próximo año iniciar con eventos nacionales y calificar al Campeonato Panamericano de ciclismo que será en abril en Perú", finalizó la hidalguense. HABILIDADES. Indicó que ya incursionó este año en ciclismo de ascenso, por lo que va bien capacitada. ROMPER RÉCORD Establece Díaz nuevas metas para 2014 en natación Ⅵ Con su participación el Nacional de Curso Corto, a disputarse en Monterrey, Nuevo León, del 15 al 21 de diciembre el tritón Adán Díaz finalizará 2014, donde tratará de vencer a los mejores exponentes del país e imponer nuevas marcas en natación. "Viene el Nacional de Curso Corto, es mi última competencia en la categoría 15 y 16 años, donde esperamos romper récords de 100 y 200 metros pecho". El nadador hidalguense tuvo oportunidad de convivir e intercambiar experiencias con el medallista olímpico y ahora diputado presidente de la Comisión del Deporte de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, Felipe de Jesús Muñoz Kapamas, quien visitó tierras hidalguenses con motivo de la segunda Sesión Ordinaria del Comité Directivo del SINADE. "Fue una bonita experiencia. Salgo motivado y feliz de estar con un campeón como él, que me platique de sus experiencias deportivas y personales, eso es una gran motivación para mí que me impulsa a ser mejor". Dentro de sus triunfos cosechados en este 2014, Adán Díaz conquistó dos melladas de plata y un bronce en Olimpiada Nacional. (Milton Cortés) LA cronica DE HOY DOMINGO, 11 OCTUBRE 2014 TIZAYUCA. Firma la Utvam convenio con ayuntamiento.8 sociedad MEDIANTE FERIA Comparten queseros sus sabores con la población [ EVEREST VILLAGRÁN ] ALDO FALCÓN Ⅵ INTERVENCIÓN. Valoraron a pacientes en septiembre pasado y ahora realiza especialista las operaciones. Amplía Sistema DIFH lucha contra el cáncer El 18 y 19 de octubre en el Jardín La Floresta se realizará la primera Feria del Queso en Tulancingo, anunció en conferencia de prensa Sinuhé Jorge Alderete, secretario de Fomento Económico. A dicho evento se sumarán pan y vino artesanal de Acaxochitlán y distintos eventos artísticos que buscan que dicha celebración sea de carácter familiar. Los productores participantes expondrán el proceso de elaboración del queso en diferentes presentaciones, así como rifas de arcones. La asociación de escritores, ballet folklórico, guitarristas, danzón y otras actividades serán parte de las acciones a desarrollar durante el evento. Para el domingo previo al medio día el Bachillerato Tecnológico de Danza Bayron Gálvez realizará una presentación, a ello se suma una muestra de cine, así como presentación de cantantes. Participarán varias universidades, las cuales organizan un concurso de gastronomía con premiación económica. Suman 13 productores de queso de los municipios de Acatlán y Tulancingo; sin embargo, los organizadores se encuentran a la espera de más participantes. Jorge Alderete explicó que el evento se encuentra totalmente regulado, ya que en días pasados personal de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) se reunió con participantes, de quienes verificaron cumplan todas las normativas. DATO. Según el censo realizado en 2007, en la región existían 71 productores queseros, en Tulancingo hay una agrupación que incluye a 23. PA RA VA R O N E S [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] C on el objetivo de prevenir y detectar a tiempo enfermedades como el cáncer, el Sistema DIF Municipal de Huejutla y la Secretaría de Salud estatal, en coordinación con el Patronato del Sistema DIFH, implementan la campaña médica de valoraciones y cirugías de próstata, riñón y vejiga. Las jornadas son dirigidas por el doctor Arnulfo Estrada Barbosa, especialista en urolo- gía y director del Hospital Otomí-Tepehua en San Bartolo Tutotepec. Dichas jornadas se realizan en el Hospital Regional de las Huastecas, en esta ocasión los días 9 y 10 del presente mes, y para que se efectuaran las cirugías los pacientes habían sido ya valorados en septiembre, por lo que ahora las valoraciones de este mes se harán a nuevos pacientes inscritos en la lista de cirugía o tratamiento según, lo indique el especialista. CURSO-TALLER Aprovechan plantas medicinales en la región Acaxochitlán Ⅵ Este sábado inició el curso-taller "Jardín etnobotánico y aprovechamiento sustentable de plantas medicinales", dirigido a amas de casa, estudiantes, pequeños propietarios, ejidatarios, organizaciones civiles, silvicultores, Estrada Barbosa comentó que a partir de los 50 años de edad los varones presentan mayores problemas renales, crecimiento prostático que condiciona alteraciones al orinar, destacando que en esta campaña se busca ofrecer una atención de calidad y calidez, brindando este tipo de especialidad a toda la ciudadanía que lo requiera, ya que uno de los objetivos de estas actividades es detectar a tiempo a pacientes que tengan síntomas de contraer cáncer. profesionistas y personas interesadas. Fue organizado por "Teasesoro, Despacho de Asesoría Técnica Integral"; Red Nacional de Mujeres Rurales (Renamur Hidalgo); y Consejo Hidalguense de Productores de Orégano y Plantas Aromáticas (Cohipopa A.C.), en el barrio Tlacpac, de Acaxochitlán, con duración de dos días, por lo que concluirá hoy domingo en horario de 9:00 a las 18:00 horas. Los organizadores acondicionaron este proyecto como una ecotecnia a través de módulos demostrativos en forma interdisciplinaria, en la que se pretende diseñar MEDIANTE REDES Insisten choferes en denunciar los abusos [ MILTON CORTÉS ] Ⅵ Informaron trabajadores del volante de Pachuca que pondrán a disposición redes sociales para que usuarios realicen denuncias en caso de ser víctimas de abuso en el cobro de tarifa durante la feria San Francisco Hidalgo 2014, declaró Gabriel Peña Soberanes. Expuso que en anteriores ediciones de la feria se presen- una forma de producción sustentable, que integre un conjunto de diversos campos del saber para generar soluciones más integrales en comparación con las que surgen de una visión unidimensional, que permita aprovechar la diversidad de los recursos con los que cuenta la región y el estado. Bajo la consideración como vital interés cobra una especial relevancia su presencia en este tipo de eventos de capacitación, ya que no sólo permitirá intercambio de valiosas experiencias, si no que ofrecerá profundizar en los temas centrales del cuidado del medio ambiente. (Everest Villagrán) taron diversas quejas contra los choferes, por lo que estableció que en busca de revertir esa situación algunos operadores determinaron que la población afectada utilice las redes sociales para denunciar. "Para terminar con situaciones negativas en el transpor te público se requiere la participación social, de tal forma que exhortamos a denunciar". ALDO FALCÓN Llegaron a región Huasteca con cirugías gracias a jornada para detección oportuna de enfermedad ᮣ
© Copyright 2025