COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ. COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ RELATO HISTÓRICO ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Ordenar los párrafos de un relato histórico de acuerdo con criterios cronológicos. CONTENIDO CIENTÍFICO: Un relato histórico es la narración de hechos reales que tuvieron lugar en el pasado, presenta una secuencia cronológica y esta compuesto por tres partes: • INTRODUCIÓN: En esta sección se presentan los hechos. • DESARROLLO: Se explican y se vinculan los sucesos. • DESENLACE: Concluye el relato temporalmente, ya que estos sucesos dan origen a otro relato. EJEMPLO: - EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO - LOS NIÑOS HÉROES ACTIVIDAD – Relata una situación en la que hayas tenido algún conflicto con un compañero y menciona como lo solucionaste (toma en cuenta las tres partes que componen un relato) TAREA: 1 E PIDE A TUS PAPAS QUE TE NARREN SU HISTORIA DE ¿CÓMO FUE QUE SE CONOCIERON? ¿CUÁNTO LLEVAN DE CASADOS? ¿CÓMO FUE QUE DECIDIERON TOMAR LA DECISIÓN DE CASARSE? COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ANTECEDENTES Y CONSECUENTES ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Reconstruir un relato histórico ordenado los antecedentes y los consecuentes mediante el uso de conectores temporales. CONTENIDO CIENTÍFICO: La reconstrucción de hechos históricos consisten en recuperarlos de diversas fuentes de información de manera que contesten las siguientes preguntas: • ¿Qué ocurrió? ¿Cuándo? ¿Dónde? (el suceso) • ¿Quiénes participaron? • ¿Por qué ocurrió? (las causas). ordena los pasos de manera cronológica. EL ABRAZO DE ACATEMPAN El encuentro entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide se realizo en la población de Acatempan. Guerrero puso sus tropas a disposición de Iturbide y a continuación para sellar su alianza en favor de la independencia de México, se abrazaron. Agustín de Iturbide estableció su cuartel general en Teloloapan. Después de preparar y reunir a mas de 2500 soldados realistas, Iturbide y su ejercito salieron a enfrentarse por primera vez contra las fuerzas de Guerrero. Después de varios enfrentamientos contra las fuerzas rebeldes. Iturbide entendió que derrotar a Guerrero seria muy difícil. Así que por primera vez, Iturbide le escribió una carta a Guerrero pidiéndole que se rindiera y le ofreció el indulto, pero Guerrero no acepto. Finalmente, el 27 de septiembre de 1821 el ejercito trigarante, a las ordenes de Agustín de Iturbide, hizo su entrada en la ciudad de México, donde fue recibido con alborozo. La guerra de independencia había terminado. ACTIVIDAD – TAREA: 2 E COMPLETA LA TABLA, VER EN TAREAS ANUALES. COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA FECHA: __ ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA TEMA: _EL ADVERBIO Y LOS CONECTORES TEMPORALES MES DOCENTE: AÑO EDITH____ NOMBRE(S) PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Utilizar adverbios y conectores temporales para detallar circunstancias en relatos históricos. CONTENIDO CIENTÍFICO: El adverbio es una palabra que no se modifica por numero ni por genero y que complementa a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Por su uso, los mas comunes son: • DE MODO: Bien, mal, despacio, así, adrede… También se forman adverbios de modo al agregar la terminación (mente) a algunos adjetivos. EJEMPLO Velozmente • DE TIEMPO: Hoy, ayer, mañana, ahora, después, tarde, temprano, entonces, antes, luego… • DE LUGAR: Aquí, allí, ahí, allá, acá, cerca, lejos, dentro, fuera… Se conoce como conectores temporales ciertas frases que no son adverbios, pero que sirven para señalar el orden y el tiempo en que sucedieron los acontecimientos. Ya sea fechas (en 1810) o periodos (entre 1821 y 1824). EJEJMPLO: - Carlos camino aprisa - Hoy llegue temprano ACTIVIDAD – Escribe 10 enunciados utilizando adverbios de modo, tiempo y de lugar TAREA: 3 E RECORTA UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA Y SUBRAYA LOS ADVERBIOS DE TIEMPO, MODO, LUGAR Y LOS CONECTORES TEPORALES QUE IDENTIFIQUES EN EL TEXTO. COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ ___GRADO: ____QUINTO _ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ FÁBULAS DÍA DOCENTE: EDITH____ NOMBRE(S) MES AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Identificar las característica formales de las fabulas e inferir en su función didáctica. CONTENIDO CIENTIFICO: La fábula es una narración breve, escrita en prosa o verso, en la que se da una enseñanza moral. Por lo general, los personajes que intervienen en una fabula son animales u objetos a los que les atribuyen comportamientos humanos. La moraleja es el mensaje o enseñanza que se deduce de la fábula, puede aparecer a principio o al final del texto, pero también pude estar disfrazada dentro del escrito. EJEMPLO: - LA TORTUGA Y LA LIEBRE - EL ÁGUILA Y EL CARACOL. ACTIVIDAD – Lee la fábula y responde las preguntas que aparecen en tu ficha tips, y subraya la moraleja de la fábula. TAREA: 4 E INVESTIGA UNA FÁBULA REDÁCTALA EN TU CUADERNO, ILÚSTRALA Y COLOCA SU MORALEJA, LUEGO ESCRIBE ¿CREES QUE ESTA FÁBULA PODRÍA ADAPTARSE A ALGUNA SITUACIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL? COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ REFRANES ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Identificar las características formales de los refranes y compararlas con las de la fábulas. CONTENIDO CIENTIFICO: Los refranes son expresiones, escritas en prosa o en verso, populares e ingeniosas que dan una enseñanza, consejo u opinión acerca de como actuar en alguna situación. Por lo general, los refranes son sentencias breves de autores desconocidos y se transmiten en forma oral de una generación a otra. EJEMPLO: - EL LEÓN CREE CON SON DE SU CONDICIÓN - AGUA QUE NO HAS DE BEBER DEJALA CORRER ACTIVIDAD – Relaciona cada refrán con la oración que expresa su significado. En boca cerrada no entran moscas se generan gran expectativa respecto de una situación y el resultado es casi nulo. Mucho ruido y pocas nueces en ocasiones es mejor no hacer ningún comentario para evitar problemas. Aquí hay gato encerrado es mejor no enterarse de algún problema para no preocuparse Ojos que no ven, corazón que no siente se percibe que hay un problema pero no se ha identificado aun. TAREA: 5 E ESCRIBE 6 REFRANES EN TU CUADERNO COLOCA SU SIGNIFICADO Y MENCIONA ALGUNAS SITUACIONES EN LA QUE PUEDES APLICAR ESTOS REFRANES COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA_ USOS DE MAYÚSCULAS _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) __GRADO: ____QUINTO _ AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Identificar los casos en que se emplea letra inicial mayúscula en la escritura de las palabras. CONTENIDO CIENTÍFICO: Se usan letras mayúsculas en la escritura inicial de sustantivos propios como los siguientes: - Los nombres de personas y mascotas, así como en todos los apellidos. - Los nombres de escuelas, universidades y secretarias. - Los nombres de lugares, pueblos, calles, ciudades, estados, países y continentes. - Los nombres de ríos, lagos, mares y montañas. Otro uso de las letras mayúsculas es cuando se comienza una oración o párrafo y después de un punto. EJEMPLO: - Alberto - Mini - Ignacio Manuel Altamirano - Rio Lerma ACTIVIDAD – Lee el texto de tu ficha tips y subraya las palabras que deben iniciar con mayúsculas. TAREA: 6 E ESCRIBE EN TU CUADERNO LAS PRINCIPALES REGLAS DEL USO DE LA MAYÚSCULA Y REALIZA UNOS EJEMPLOS COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: USO DEL PUNTO Y DE LA COMA ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Reconocer los momentos en que se utilizan el punto y la coma para emplearlos en la redacción de las fábulas y refranes. CONTENIDO CIENTÍFICO: El punto se utiliza en tres casos: - PUNTO Y SEGUIDO, para separar dos oraciones que se escriben en un mismo párrafo. - PUNTO Y APARTE, al terminar párrafos, en este caso se cambia de renglón - PUNTO FINAL, para indicar que el texto ha terminado. LA COMA se puede usar: - Para separar elementos o palabras de la misma clase. Para hacer pausas breves dentro de una oración o un párrafo. Antes de los nexos pero, sino, mas, aunque… Para delimitar una aclaración. ACTIVIDAD – En el siguiente texto marca con rojo el punto y seguido, con azul el punto y aparte y con verde el punto final. TAREA 7 E RECORTAR UN TEXTO Y MARCAR CON ROJO TODOS LOS PUNTO Y COMAS QUE EN ELLA ENCUENTRES. PÉGALO EN TU CUADERNO COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ ANUNCIOS PUBLICITARIOS ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Interpretar la función y la intención de un anuncio publicitario a partir de los recursos que se emplean para transmitir un mensaje. CONTENIDO CIENTÍFICO: El anuncio publicitario busca presentar o promocionar un producto o servicio, para ello maneja un lenguaje persuasivo. según su propósito, un anuncio puede ser: - COMERCIAL. Se enfoca a la venta de bienes o servicios - POLÍTICO. Pretende influir una forma de pensar. - SOCIAL. Promueve valores culturales, familiares ambientales, etc. Los anuncios que tienen un propósito social o político, se denominan propaganda. Los anuncios publicitarios se emplean ESTEREOTIPOS, es decir, ideas preconcebidas sobre las características de un grupo de personas o de ciertas actividades. Completa el eslogan de una campaña política usando algunas de las siguientes palabras. Equidad riqueza ignorancia libertad economía pobreza esclavitud desigualdad educación ACTIVIDAD – Para reactivar la ______________ y combatir la _____________ debemos de impulsar la _______________ la _______________ y la __________________. TAREA: 7 E ELABORAR UN ANUNCIO PUBLICITARIO DE ALGÚN PRODUCTO O EVENTO, RECUERDEN QUE SE DEBE DE ESCRIBIR CON LETRAS GRANDES DE DIFERENTES COLORES Y DISEÑOS ATRACTIVOS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES. COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA FECHA: __ ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA TEMA: _CARACTERÍSTICAS DE LAS FRASES PUBLICITARIAS MES DOCENTE: AÑO EDITH____ NOMBRE(S) PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Reconocer las características de las frases publicitarias con la intención de producir algunas. CONTENIDO CIENTÍFICO: Las frases publicitarias son textos breves que sirven para promocionar un producto o un servicio. Su función es reflejar aspectos positivos de lo que se quiere vender. Las frases publicitarias emplean recursos literarios y juegos de palabras para crear mensajes atractivos fáciles de recordar, ya que sus propósitos principales son atraer, interesar, seducir y convencer a los consumidores por medio del lenguaje. EJEMPLO: - Tu ropa tendrá el color de los ángeles - Con todo el sabor de la tradición Rodea las frases ´publicitarias Con viajes navi tu limite es el infinito Deja que su aroma hable bien de ti Tito tito capotito, sube al cielo y pega un grito ¿Qué es? Información nutrimental Descubre un paraíso de sabor con granola grani ACTIVIDAD – - TAREA: 8 E ELABORAR UN ANUNCIO PUBLICITARIO DE ALGÚN PRODUCTO O EVENTO, RECUERDEN QUE SE DEBE DE ESCRIBIR CON LETRAS GRANDES DE DIFERENTES COLORES Y DISEÑOS ATRACTIVOS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES. COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA: _ ADJETIVOS ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Identificar los adjetivos como palabras que precisan el significado de los sustantivos. CONTENIDO CIENTÍFICO:Los adjetivos son las palabras que expresan cualidades, defectos o estados referidos a un sustantivo. Se usan para describir personas objetos y situaciones. Los adjetivos deben tener el mismo genero y numero que el sustantivo al que acompañan, aunque algunos no admiten variación de genero. EJEMPLO: - Seños amable - Señora amable El adjetivo calificativo puede ir antes o después de un sustantivo. EJEMPLO: - Noche oscura - Oscura noche. ACTIVIDAD – rodea los adjetivos que aparecen en estas frases publicitarias - Un auto veloz para personas audaces - Nade con los simpáticos delfines - Juega con juguetes tradicionales - Dientes limpios solo con cepillos escobillón. TAREA: 10 E UN AUTO VELOZ ESCRIBE 10 FRASES PUBLICITARIAS PARA PERSONAS INCREÍBLES EN TU CUADERNO Y RODEA DE ROJO LOS ADJETIVOS QUE ENCUENTRES. BÁSATE EN EL EJEMPLO: COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL FECHA: __ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA TEMA:_ FRASES ADJETIVAS ___GRADO: ____QUINTO _ DÍA DOCENTE: MES EDITH____ NOMBRE(S) AÑO PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Reconocer la estructura y la función de las frases adjetivas. CONTENIDO CIENTÍFICO: Las frases adjetivas están compuestas por un adverbio mas un adjetivo. Su función es, al igual que los adjetivos, calificar o describir aquello de lo cual hablamos, pero de una manera mas precisa. EJEMPLO: - La niña saltaba muy feliz. En ocasiones puede haber un nexo entre el adjetivo y el adverbio. Escribe el adverbio para completar la frase adjetiva. Elige una de las tres opciones. Beba agua fresca y usted lucirá _______________ hermosa ( jamás, ahora, siempre) Con el baño diario, tú serás un joven ___________ guapo (cerca, muy, poco) Mama se ve __________ alegre por que su casa huele como un jardín (así, poco, tan) Desde que uso las botas botín me veo _____________ alto (mas, así, algo) ACTIVIDAD – - TAREA:11 E INVENTA 5 FRASES PUBLICITARIAS Y SUBRAYA CON COLORES LAS FRASES ADJETIVAS QUE CONTENGA. RECUERDA QUE UNA FRASE ADJETIVA ESTÁ COMPUESTA POR UN ADVERBIO Y UN ADJETIVO. EJEMPLO. MUY FELIZ, TAN LIGERAS COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA ESPAÑOL UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA FECHA: _ ___GRADO: ____QUINTO _ _ DÍA TEMA: _ADVERBIOS Y FRASES QUE MODIFICAN AL VERBO MES DOCENTE: AÑO EDITH____ NOMBRE(S) PICHARDO____________ORTIZ______ AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Clasificar las funciones del adverbio y las frases adverbiales. CONTENIDO CIENTÍFICO: La función principal de los adverbios es la de modificar o complementar el significado del verbo que acompañan. Puede ser de tiempo, si aclaran cuando pasa algo, de modo, si mencionan como se hace, de lugar, si indican donde ocurre, y de cantidad, si expresan cuanto. El verbo también se puede complementar con frases adverbiales que son grupos de palabras que cumplen la misma función de los adverbios: modificar al verbo. EJEMPLO: - Llegar en un abrir y cerrar de ojos. Elige de la lista el adverbio que completa cada frase publicitaria y escríbelo. Toda su felicidad esta _________ de sus ojos. Descubra _________ el poder de su firma. Todo es _________ cuando de ganar se trata. (poco, pronto, mucho, cerca, delante, mas, ahora, bien) No lo piense y viva _________ del paraíso. Estas ofertas se terminaran ______________ Compruebe que no necesita ___________ dinero Coma ________ y disfrute nuestros manjares. Con nuestros precios ahorraras ____________ ACTIVIDAD – TAREA: 12 E SUBRAYA EL VERBO DE CADA FRASE PUBLICITARIA; LUEGO, ESCRIBE EL ADVERBIO O LA FRASE ADVERBIAL QUE LO MODIFICA Y ANOTA SI INDICAN TIEMPO, MODO, CANTIDAD O LUGAR. VER EN PÁGINA ANUAL TAREAS
© Copyright 2025