GRANJA PORCON UN CASO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (Identificando los principios de sostenibilidad) “El ecosistema de Granja Porcón, constituye una de las pocas experiencias exitosas de gestión sostenible de recursos naturales en el alto ande del continente, por lo que se ha convertido en un lugar de notable interés científico, tecnológico y económico único en su género.” (Grufides) Porcón, «el lugar de los cerros» La cuenca del río Porcón forma extensos bofedales que reciben el agua, al igual que las ríadas, del cerro Quilish, deidad protectora o wamani. Durante la Colonia fue un obraje dedicado a la producción textil. En tiempos republicanos la propiedad se fragmentó siendo agrupada en el siglo XIX en un potente fundo que en algún momento fue administrado por la Beneficencia Pública. 1950: Servicio de Cooperación Interamericano de Producción de Alimento (SCIPA) 1960: Servicio de Investigación y Promoción Agraria (SIPA) En 1973 se crea la SAIS Atahualpa. En 1975 asume la conducción de la misma Alejandro Quispe Chilón . El 24 de junio de 1975, es fruto de reforma agraria segunda ley 17716 decretada por el general Juan Velasco Alvarado. Con el lema las tierras son de quien la trabaja. Lográndose de esta manera como una empresa cooperativa. La cooperativa cuenta con 10966 ha. Actualmente cuenta con una población de 1200 habitantes. El 21 de enero de 1962 en la que se ingresaron 7 personas, actualmente cuenta con 5000 cristianos evangélicos y con sedes 7000 habitantes. Esto es la pirámide para desarrollar las diversas actividades que nos ofrece la cooperativa. Por lo tanto se le invita organizarse para lograr un desarrollo sostenible. Visión Nuestra Visión forjar una Empresa Cooperativa Cristiana Evangélica, capaz de transformar todas las materias primas que poseemos y alcanzar el máximo valor agregado de éstas y satisfacer las exigencias de la demanda nacional e internacional logrando un mercado segmentado con valores y una cultura organizacional que permita el desarrollo sostenible del hombre como ser espiritual y material. Misión Para alcanzar nuestra Misión tenemos que constituir una empresa socioeconómico basado en las sagradas escrituras que nos permita el incremento del volumen de producción de nuestra matera prima y transformarlas bajo un estricto control de calidad dentro de un proceso sostenible de los recursos con que poseemos, sirviendo como agente dinámico para conseguir una sociedad moderna y ambiente amigable UBICACION Se encuentra ubicada A 30 km al norte de la ciudad de Cajamarca (1 hora en auto aproximadamente). Granja Porcón es el ejemplo exitoso de una cooperativa en pleno funcionamiento. Sus miembros han decidido abrir sus puertas al turismo y permiten apreciar su forma de vida y participar en las labores agrícolas, ganaderas y forestales, además, se puede disfrutar de caminatas por el bosque y el campo. Granja Porcón reúne en un solo lugar ecoturismo, naturaleza e intercambio cultural. «Al principio mis amigos cooperativistas no me entendían, pensaban que sembrar árboles no les iba a traer beneficios. En Porcón no había ni un árbol, todo era un «Hoy hay otro clima, ya no hace el frío de antes y recogemos agua todos pastizal dominado por el ichu y la los días gracias a los bosques. erosión (…) Vamos a vivir de los palos Cuando recién empezamos el agua y por los palos, les dije. Cuando que teníamos provenía de tres empezamos a producir éramos 8 manantiales, la reforestación que trabajadores, ahora somos 300 (y en propicia que el agua sea épocas de cosecha 500). Solo a adecuadamente retenida ha hecho Tableros Peruanos les vendemos 10 posible que en la actualidad trailadas de madera cada día» tengamos quince manantes. Hay tanta agua en Porcón que la estamos embotellando, hemos creado una marca que vamos a comercializar pronto: AGUA DE LA BENDICIÓN» ACTIVIDADES La Agricultura Ganadería Elaboración de productos lácteos Industria textil TURISMO Zoocriadero/Zoológico Observación de fauna silvestre y flora Caminatas o cabalgatas por el bosque Piscigranja Vivero Forestal Siembra de árboles AGROTURISMO Lácteos Forestales Sembrar y cosechar papas Ordeño de vacas Artesanía de tejidos Artesanía de madera Ganadería Carpintería *Esquila de ovejas *Esquila de alpaca *Chaccu VIVENCIAL El pueblo de Granja Porcón vive una vida aparte de la locura de la ciudad. Le gusta mostrar a sus visitantes que la paz y tranquilidad que viene de su vida simple, lo cual trae consigo el poder de sanar su alma. AVENTURA Rapel Caminatas Cabalgar Canotaje en Cámara Natación en el Río Treking Acampar Ciclismo de Downhill Ciclismo estilo Familiar Espeleología HOSPEDAJE Otros Servicios Alojamiento Posada Granja Porcón La Cabaña Rústica La Casa Histórico La Casa Forestal La Casa Antigua Acampar ALIMENTACION Rest. "Jesus, Pan de Vida" El primer restaurant de Granja Porcón todavía existe en forma más grande que antes. Se sirven comidas de todo Perú, incluyendo Lomo Saltado. También contamos con platos únicos de Granja Porcón. Se puede probar hongos revueltos con huevo, ceviche de hongos, y trucha frita. Todos necesitamos el pan de cada día, entonces, mientras que está en la Granja Porcón, trátese a una comida inolvidable. Rest. "Venid, Comed" Se encuentra en Granja Porcón los mejores ingredientes locales para preparar platos Peruanos. Contamos con carnes, hierbas y verduras. Muchos vienen de aquí mismo. Entonces ¿porque no disfrutaría de la comida Peruana en una forma fresca? Venga, coma...tal como dice arriba. La Pollería "El Comedor" Durante la semana, este lugar parece un comedor de trabajadores, pero los Viernes y Sábados, se convierte en una pollería fantástica que vende el mejor pollo a la braza que se puede encontrar en Cajamarca. Se sirve con papas fritas de Granja Porcón y varias salsas especiales. El Cevichería Aquí se prepara un ceviche de trucha. Se sirve con papa, camote y cancha. Disfrute de un plato completamente Peruano de una forma serrana.
© Copyright 2025