SO C I A L PO I N T FEBRERO 2015 1 Social Point, la revista digital de acceso bimestral, fácil y benéfico en Tabasco. Febrero y Marzo En el segundo ejemplar trae para ti, mayor números de artículos con variedad de temas, los cuales van dirigidos a distintos perfiles sociales, esto con la finalidad de reforzar nuestra misión y ser un nuevo punto de encuentro social. Además que en Social Point encontraras recomendaciones, recetas, guía turística del Estado de Tabasco, promociones, restaurantes, tiendas de modas, tecnología y a este segundo ejemplar se le une la nueva sección de “Sociales”. Queremos ser una comunidad que refuerce a las pequeñas, medianas y grandes empresas de nuestra región, siendo un punto social, en el cual todos podamos beneficiarnos. Muchas gracias por darnos la oportunidad de llegar hasta ti. 2 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 3 ENTRETENIMIENTO Cañon del Usumacinta 8 Guía Turística Tabasco 10 GASTRONOMÍA Galletas de Mantequilla con Mermelada Receta “14 de Febrero” Estrenos Febrero-Marzo 8 8 2014-2015 ENTREVISTA El Cortejo en tiempos de Don Porfirio 52 20 Entrevista al Historiador Ricardo de la Peña Marshall 22 ANTROS Y BARES 34 Inauguración de Wings Army Plaza Av. México 24 SALUD Y BELLEZA 28 Tips para cambiar tu look este 2015 28 Keratina 30 HOGAR Exteriores que dan Vida “Exteriorismo Ahora” SOCIALES Especial de “Bodas” 4 46 TURISMO Vino Tinto Malbec Libros “Los Mejores 10” SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Apps “Cursilería Digital” 54 El Amor en tiempos de Facebook 20 38 60 RECOMENDACIONES 54 34 38 TECNOLOGÍA 66 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 5 6 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 7 Cañon del Usumacinta El área se ubica dentro de la provincia biogeográfica de El Petén, encontrándose próxima a los límites con laRepública de Guatemala y Chiapas, los que a través de la sierra y vegetación de selva alta perennifolia forman un corredor biológico por el cual la diversidad de especies se han integrado a la riqueza faunística y florística de la zona. E l Cañón del Usumacinta es una área de protección de flora y fauna de México que se localiza en el municipio de Tenosique, en el estado de Tabasco, y que protege una extensión de 46 128 ha. Fue primero decretada como reserva ecológica estatal el 15 de junio de 2005, y posteriormente, el 22 de septiembre de 2008, fue designada área de protección de flora y fauna, de jurisdicción federal, siendo su vegetación principal es la selva alta perennifolia. En su interior se encuentran los rápidos del río Usumacinta, los cenotes Ya Ax Ha y Aktun Ha, así como diversos sitios arqueológicos. “Existen varias actividades de ecoturismo que es posible practicar en la reserva ecológica”. 8 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 La reserva forma parte del “Corredor Biológico Mesoamericano”, que se extiende desde México hasta Centroamérica, el cual protege una de las regiones más ricas del mundo en biodiversidad, e integra políticas de conservación mediante el establecimiento de “corredores biológicos” entre las áreas naturales protegidas del sureste del país con el fin de evitar el aislamiento biológico y geográfico de estas áreas y garantizar el equilibrio ecológico de los ecosistemas terrestres bajo esquemas de desarrollo sustentable. Existen varias actividades de ecoturismo que es posible practicar en la reserva ecológica “Cañón del Usumacinta”, entre las más importantes están: El rafting en los rápidos de San José y Desempeño en las aguas del río Usumacinta, así como el rappel en las paredes del cañón del río o en los cenotes y cuevas que existen en la zona. Recorridos en lancha Es posible disfrutar de los impresionantes paisajes presentes en el Cañón del Usumacinta, mediante recorridos en lancha ofrecidos por los residentes de la zona. Rafting en los rápidos de San José y Desempeño, en las aguas del río Usumacinta. Cenotes En el ejido de Santo Tomás se encuentran los cenotes Ya Ax Ha, esto es, “Agua azul verde” y Aktun Ha, que significa,”Cenote de la cueva”, los cuales también es posible visitar. Además, en el área se encuentran las Cuevas del “Tigre” y la de “La Ventana”, donde es posible desarrollar espeleología y observar gran cantidad de estalactitas y estalagmitas, así como vestigios de la cultura maya. Zonas arqueológicas Dentro del área de la reserva ecológica existen una gran diversidad de sitios arqueológicos no rescatados y los rescatados y conocidos son San Claudio y Pomoná S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 9 Reserva Ecológica Villa Luz Guia Turistica Otra reserva ecológica más del estado, en medio de una gran belleza es un lugar idóneo para estar en contacto con la naturaleza. Recorriendo la selva te encontrarás con cascadas, aguas sulfurosas e incluso grutas. En medio de la reserva también se encuentra La Cueva de Villa Luz, una de las tres cavidades importantes en el mundo con sardina ciega, y el río Oxolotán, que podrás recorrer en lancha. Si el camping es lo tuyo, hay zonas designadas. Tabasco Casa Museo Tomás Garrido En medio de la Reserva Ecológica Villa Luz, se encuentra lo que fue la casa de descanso del ex gobernador de Tabasco, Tomás Garrido Canabal, y que ahora se ha convertido en un bonito museo. La casa en sí no es muy extensa, pero su construcción de dos plantas y teja francesa la hacen bastante agradable. En su interior se exhiben piezas arqueológicas de la cultura zoque, etnia de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como artesanía típica de la región. Precio $50 general, Costos en mxn Horario Abierto diario de 8:00 a 17:00 hrs. Parque Museo la Venta A un lado de la laguna de las Ilusiones, lo característico de este museo es que está al aire libre, de ahí que también sea considerado parque. Ideado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer, está conformado por piezas descubiertas en el sitio de La Venta en 1925 y que el poeta logró rescatar. En el parque se rescató la flora y fauna típica de la región, para darle un toque más realista a las monumentales piezas expuestas de la cultura Olmeca. Ubicado a 85 km al sureste de la ciudad Villahermosa, Tabasco Zona Arqueológica de La Venta Este centro representa el apogeo de la civilización olmeca y se encuentra en medio de una zona pantanosa a un lado del río Tonalá. Habiendo sido un importante centro político-religioso, en el recorrido podrás observar diez diferentes complejos arquitectónicos. Lo más sobresaliente es una enorme construcción de tierra cónica con 34 metros de altura. Además tiene un gran acervo escultórico, ofrendas en jade y ofrendas masivas. Precio $37 general, Costos en mxn Horario Diario 8 a 16:30 hrs Ubicada a 130 km de la Ciudad.Villahermosa, Tabasco Precio Adultos $35 , Niños $10, Costos en mxn Horario Diario 8 a 16 hrs. 10 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 11 El Capitán Beuló II Zona Arqueológica de Comalcalco Primero un medio de transporte del gobernador llamado El Jahuactal, después un centro de salud flotante conocido como Mensajero de la Salud, finalmente se convirtió en barco recreativo adoptando el nombre del capitán que lo propuso, Luis Beuló. Aunque éste es una réplica pues el original ya se retiró y se encuentra en el Museo Papagayo, sobre el barco podrás dar recorridos turísticos visitando puntos importantes de la zona. En náhuatl el nombre significa “el lugar de la casa de los comales” y quizá se deba a los ladrillos utilizados en su arquitectura y que asemejan los comales usados en México. El lugar fue un sitio provincial de Palenque, a pesar de sus 160 kilómetros de distancia entre uno y otro, lo que nos indica la expansión de los mayas. Podrás ver la Gran Acrópolis, el sistema de Parque Hundido, el Palacio y templos hechos de palma, madera, barro y conchas. Precio Adultos $120 , Niños $60, Costos en mxn (Para efectuar recorrido, mínimo 10 personas) Precio $46 general, Costos en mxn (Menores de 13 años, Gratis) Horario Diario 8:00 a 16:00 hrs. Horario Salidas: Miércoles a Viernes 17 hrs; Sábado y Domingo 12, 14:30, 17:30 y 19:30 hrs. Carr. Comalcalco - Paraíso km 1.5Ubicada a 56 km de Villahermosa. Villahermosa, Tabasco Malecón Carlos A. Madrazo, Kiosko 1en el Malecón del Río Grijlva Villahermosa, Tabasco Museo Interactivo Papagayo Parque Ecológico Olmeca En la ruta Olmeca Zoque se encuentra este centro turístico que pone todo a tu disposición y la de tu familia para pasar un rato agradable en medio de la naturaleza. Podrán nadar en su laguna o recorrerla en lancha, caminar para observar su flora y fauna, pasear a caballo, subirte a su tirolesa, por mencionar algunas de las actividades. En el lugar puedes hospedarte en sus cabañas o en su área de camping, para mayor contacto con la naturaleza. Precio Adultos $150 , Niños $75, Costos en mxn Horario Miércoles a Domingo 8 a 17 hrs. Carr. Fco. Rueda - Huimanguillo km 62.5. Ubicado a 30 min de Huimanguillo. Villahermosa, Tabasco 12 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Dentro de este museo encontrarás más de 120 exhibiciones permanentes en las que, a través del juego, los pequeños desarrollarán su capacidad intelectual y adquirirán muchísimo conocimiento científico y tecnológico. El museo está dividido en cinco salas: Piensa, Imagina, Vive, Juega y Cuida; cada una de las cuales aportará algún tema de conocimiento ligándolo a su vez con la vida cotidiana de los niños. Precio Adultos $60 , Niños $50, Costos en mxn Horario Martes a Jueves 9 a 18 hrs, Viernes 9 a 19 hrs, Sábado y Domingo 10 a 19 hrs. (cierra Lunes) Paseo Usumacinta No. 2005frente al Parque Tabasco. Villahermosa, Tabasco S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 13 Yumká Agua Selva El nombre significa “duende que cuida de la selva y los animales”. Lo que más se valora en este centro es la importancia de la naturaleza y la necesidad de preservarla como patrimonio natural. En sus 101 hectáreas de área natural protegida, es justo lo que Yumká busca que trascienda en sus visitantes. Entre su selva, orquidario, laguna y zoológico podrás pasar un día de convivencia familiar a bordo del zoofari, caminando o en su área de juegos. En la selva de Huimanguillo, se encuentra este parque ecoturístico con 1,000 hectáreas de extensión. Es un lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza de la región, observar su variada flora y fauna y visitar su zona arqueológica. También hay cascadas, la más sobresaliente llamada Las Flores con más de 100 metros de altura, un árbol abrazando a una enorme piedra y cerca de 60 petrograbados. Lugar ideal para actividades de aventura. Precio Adultos $60 , Niños $30 de 3 a 11 años, Costos en mxn Localizado en Huimanguillo, a 69 km de Villahermosa.Villahermosa, Tabasco Horario Diario 9 a 16:30 hrs. Hacienda la Luz Con casi un siglo produciendo chocolate gracias al Dr. Otto Wolter, en la Hacienda la Luz podrás dar un recorrido en su enorme propiedad de 50 hectáreas para comprender el proceso de la elaboración de uno de los alimentos favoritos del hombre. El tour te mostrará desde el sistema del cultivo de cacao, hasta los trabajadores produciendo chocolate artesanal. En el sitio también está el Museo del Chocolate con herramientas antiguas exhibiéndose. Precio Adultos $60 , Niños $45, Costos en mxn Horario Recorridos: Sábado 10, 12, 14 y 16 hrs, Domingo y Martes a Viernes 9, 11, 13, 15 hrs (Cierra Lunes) Grutas de Coconá Descubiertas por mera casualidad por los hermanos Rómulo y Laureano Calzada en 1876, son sin duda unas de las cavernas más hermosas en Tabasco. A lo largo de casi 500 metros de trayecto divididos en ocho salones verás una gran cantidad de estalactitas. Aunque no es muy grande, tiene una particular laguna que se ve desde los andadores y con 35 metros de profundidad alberga peces de las cavernas. Precio Adultos $30 , Niños $15, Costos en mxn Horario Diario de 8:00 a 17:00 hrs Localizadas en Teapa, a 57 km de Villahermosa. Villahermosa, Tabasco Leandro Rovirosa Wadeubicado en Comalcalco a 56 km de Villahermosa.Villahermosa, Tabasco 14 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 15 Agua Blanca Museo de Historia de Tabasco La leyenda dice que este río se formó debido al llanto de la princesa Iztac-Ha. La belleza de sus cascadas vale mucho la pena, y éstas forman pozas naturales en donde, según la temporada, se puede nadar. Sin embargo, al estar en medio de la selva también se presta para que los amantes de la naturaleza den largos paseos. También puedes visitar la gruta de Ixtac-Jaá y, para tu comodidad, el lugar tiene asadores, vestidores y restaurantes. En un edificio construido en 1889 que fue residencia, comercio, oficinas públicas, hotel y casa de huéspedes, al que comúnmente se le conoce como Casa de los Azulejos, se encuentra ahora este museo. En él se conservan objetos, documentos y testimonios históricos desde el siglo XIV hasta el XX. Las 400 piezas que podrás admirar se encuentran divididas en nueve salas, una de las cuales está dedicada exclusivamente a esta casa. Ubicada a 77 km de la Ciudad, en el municipio de MacuspanaVillahermosa, Tabasco Precio $20 general, Estudiantes $10, Costos en mxn (Menores de 8 años, gratis) Horario 9:00 a 18:00 hrs (cierra Lunes) Juárez s/n esq. con 27 de Febreroa 1 cuadra de la Plaza de ArmasVillahermosa, Tabasco Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla Considerada la zona de humedales más importante de Norteamérica y la quinceava a nivel mundial, es ahora área protegida y un lugar con increíbles paisajes que podrás visitar. En un paseo en lancha podrás observar algunas de las 484 especies vegetales, 52 especies de peces, 27 de anfibios, 68 de reptiles, 255 especies de aves y 104 de mamíferos. Inicia tu visita en el Centro de Interpretación Uyotot-Ja (Casa del Agua). Precio $28 general, Costos en mxn (Salidas de lanchas en el Centro de Interpretación Ambiental, 6 personas $700 pesos) Horario 9 a 16 hrs (cierra Lunes) Carr. Frontera - Jonuta km 12.5, a 40 min de VillahermosaVillahermosa, Tabasco 01 (993) 313-9362 16 SOCIALPOINT KOLEM JAÁ En Kolem jaá encontrarás un mundo natural, mágico, de aventura, con un fuerte compromiso con la naturaleza. Kolem Jaá abrió sus puertas el mes de julio del año 2002 a todos los amantes de la naturaleza y aventura. Es importante recalcar que Kolem jaá forma parte del proyecto “Vida y Desarrollo” un ambicioso plan puesto en marcha que tiene por objeto la protección del ecosistema bajo el principio de que lo sustentable debe ser sostenible a través de diferentes proyectos que buscan la rentabilidad social y económica. En Kolem jaá hay diversión para todos. El Desarrollo Ecoturistico Kolem Jaa, se encuentra situado a 85 kilómetros, y tan solo 1 hora y 15 minutos por carretera de la ciudad de Villahermosa. Kolem Jaa está inmerso en un ecosistema de Selva Media Alta perennifolia único en México La Casa de la Tierra F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 17 Observatorio del Planeta La Casa de la Tierra Observatorio del Planeta es un espacio para hacer conciencia en la población sobre la importancia de la conservación del planeta como nuestro hábitat, a través de la democratización de la información científica Cuenta con una proyección en 3d con datos cada quince minutos de cómo se ve la Tierra desde el espacio El Observatorio del Planeta es también una herramienta de gran importancia para instituciones relacionadas con el desarrollo de los ciclones y huracanes mediante el seguimiento puntual a través del sistema de simulación global (pantalla esférica) a los sistemas de tormentas con una resolución que no se encuentra en ningún otro lado. RECORRIDOS; Martes a Viernes: 09:00 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00 y 16:00 horas. Sábados, Domingos, días festivos y Temporada Vacacional : 12:00, 13:00, 14:00 y 16:00 17:00, 18:00, 19:00 horas. PRECIOS; Entrada General: $25.00 pesos. Niños de 6 a 12 años: $10.00 pesos. 3ra. Edad: $10.00 pesos. Estudiantes con credencial: $15.00 pesos. Ubicada en el interior del Parque Tomas Garrido, Villahermosa Tabasco. 18 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 19 Galletas de Mantequilla con Mermelada RECETA “14 DE FEBRERO” Ingredientes: Procedimiento: 250 gramos de mantequilla (equivale a 2 ½ barras de 90 gramos) Batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta suavizar, añadir la vainilla, enseguida añadir el azúcar glass y continuar batiendo. 3 Tazas de harina (cernida) Agregar la leche en polvo y la harina y terminar de mezclar la masa a mano hasta tener una pasta homogénea y que no se pegue en los dedos. 1 Taza de Azúcar Glass (cernida) 1 cucharadita de Vainilla 90 gramos de Leche en Polvo Estiramos la pasta sobre papel vegetal con un rodillo, dejándola de medio centímetro más o menos. Mermelada de tu fruta Favorita Cortamos con un cortador de galletas en forma de corazón. A la mitad de las galletas le sacamos el centro ya sea con un cortador más pequeño o con un descorazonador de manzana, para hacer un hueco. Horneamos a 180 grados unos diez minutos en un charola la cual cubriremos con papel encerado y le rociamos aceite en spray para que no se peguen las galletas. Hay que sacarlas blancas porque si las dejamos que se tornen doradas se ponen duras, dejamos enfriar sobre una rejilla. A las galletas con el hueco, le espolvoreamos azúcar glass. A las otras galletas le ponemos una cucharadita pequeña de mermelada. Colocamos la otra parte de las galletas encima. Los huequitos que cortamos, se pueden aprovechar y meterlos a hornear y esos los podemos decorar igual con mermelada o con un dulce encima. 20 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 21 Vino tinto Malbec Monte Xanic Edición Limitada Les recomendamos un vino tinto mexicano de la bodega Monte Xanic Cata en boca: Variedad 100% malbec Se destaca como un vino amable, suave con taninos muy redondos. Cata a la vista: Crianza : Rojo cereza con tonalidades violáceas y mediana capa color, brillante y límpido De 12 a 18 meses en barricas de roble francés Cata en nariz: Origen: Valle de Guadalupe, Baja California, México Es franco de intensidad media, sobresalen finos aromas de grosella, cereza en licor y arándanos, sutiles notas de violetas, balsámicos, lácteos, vainilla y cacao Recomendaciones: Servir a 18º c Se recomienda oxigenar por 30 minutos antes de su consumo. Maridaje: Cortes de carne a la parrilla, atún toro, avez de caza, carne tartara, carpaccio de res, quesos semicurados y pavo al horno 22 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 23 Socialpoint trae para ti las fotos de la Inauguración de la nueva sucursal de Wing’s Army sobre Av. México, muchas personas estuvieron presentes para convivir en su ambiente único. Si vives cerca seguro que la noticia te hizo el día. 24 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 25 Tips para cambiar tu look este 2015 L o primero que debes hacer, dicen los expertos y las mamás también, es hacer la famosa “limpieza de clóset”. Divide tu ropa en las cosas que regularmente usas, es decir, las que sirven, las que no usas, esas que tienes más de seis meses de no ponértelas es probable que no las vuelvas a usar. Además deshazte de esa ropa con la que solo tienes apegos sentimentales, suele ser difícil pero ayuda. Los accesorios son otra parte con la que puedes jugar y cambiar un look por completo. Con bolsas, zapatos y joyería puedes expresar tu estilo, sobre todo cuando tienes que vestir con un “uniforme y tienes que venir a una oficina de traje o la bata de doctor”. “Haz siempre una reflexión, no se dejen llevar por el rush del shopping, porque está muy barato, no veas eso, ve lo que vas a usar la prenda. Si es una prenda que te encanta pero en el fondo sabes que no tienes nada con qué combinarla, que no tienes un lugar en que te la puedas poner que te veas correcta, no la compres”, explica el también juez del reality Mexico’s next top model. Es necesario que tengas un plan de cómo quieres verte este año y renovar tu guardarropa Se recomienda que los básicos sean prendas de alta calidad, porque te durarán más tiempo, mientras que las prendas de moda pueden ser baratas, pues los usarás menos. Según los gurús de la moda, para las mujeres los básicos deben ser: un vestido negro; un traje sastre de buen corte en un tono neutral, como gris, azul o negro; un buen par de zapatos de tacón, cerrados y clásicos; una buena bolsa y muy buenas camisetas y jeans de buen corte para que te hagan buena figura. Los básicos para los hombres son un buen traje en un color versátil, azul marino o gris (el negro es demasiado formal por lo que no es un básico), camisas de buen corte y calidad; un muy buen par de zapatos y un suéter de casimir ligero por su versatilidad. 26 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Debes comenzar comprando los básicos, porque son prendas que combinadas entre sí te darán un número determinado de atuendos que puedes usar diariamente y también combinarlas con las piezas que son más de temporada. “Se recomienda que los básicos sean prendas de alta calidad, porque te durarán más tiempo” Puedes encontrar un estilo nuevo, lo identificas ayudándote de las revistas y libros especializados en tendencias, así como las series de televisión y las películas actuales. Debes definir cuál es la tendencia que estás comprando pues esto te ayudará a encontrar tu estilo y lo que a ti te gusta. “No se dejen llevar por el rush del shopping, porque está muy barato” Cuando alguno de tus amigos o familiares ve una prenda y te dice “esto es tan tú” porque te representa, has conquistado tu estilo, dice el autor de El libro del estilo. Algo muy importante es que no debes vestirte con un estilo que no representa lo que eres, porque puedes caer en el disfraz, por ello debes conocer cómo son los diferentes estilos. S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 27 Keratina Tenemos mascarillas reestructurantes con aceites de karité y vitaminas con sales minerales, lo cual aportara a tu cabello todos los minerales que tu cabello necesita. Si lo que buscas es hidratación, brillo y olvidarte del freeze muy bien podemos aconsejarte nuestra keratina, recuerda que no es un alaciado como las publicidades te lo presentan. En realidad es un tratamiento hidratante, por lo cual actúa de una manera rápida y eficaz, ya que los resultados son de forma inmediata, en EMIGLAM contamos con estos tratamientos y realizamos un ¡DIAGNOSTICO GRATIS! de acuerdo a las necesidades de tu cabello. Si el daño del cabello está hecho por el sol, no recurras a saturar tu cabello con aceites caseros, ya que con esto logramos hacer el daño más evidente y al contacto con la humedad que presentamos diariamente nos genera más freeze y mayor resequedad. E l cabello se ve día a día maltratado, lo peinamos a veces demasiado rápido, lo lavamos a diario, lo secamos con calor y además, lo moldeamos planchas, rizadoras y llenamos de pinzas y ligas elásticas, es por esta razón que pierde brillo y fuerza, se ve maltratado y las puntas se abren. Si quieres un tratamiento para tu cabello no dudes seguir leyendo para aprender unos consejos para cuidarlo y para que luzca sedoso y manejable Si estamos buscando un tratamiento para el cabello maltratado, hay muchas mascarillas que podemos utilizar. Algunas son más complicadas que otras y no todas son adecuadas para cualquier tipo de cabello, por lo que te recomendamos elijas la más adecuada. Recupera tu cabello hermoso y déjate consentir por nosotros que con gusto te asesoramos y no olvides estar al pendiente de nuestras promociones mes con mes y luce cada día más bella. Visítanos en Av. Pagés Llergo 355 Col. Nueva Villahermosa Plaza Celorio Citas al 131-2013- 9931 527037 Villahermosa, Tabasco En primer lugar, si tienes el cabello seco y dañado. 28 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 29 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S O C IA L P O INT F EBR ER O 2015 31 “Exteriores que dan vida” “Exteriorismo Ahora” E l área verde en los entornos públicos y privados se ha convertido en parte importante de nuestra vida, debido al creciente desarrollo de las manchas urbanas, al uso de diversos materiales y al impacto que el hombre ha tenido sobre la naturaleza; por tal motivo en la actualidad tanto el Arte como la Arquitectura han involucrado a la ecología en la búsqueda de nuevas tendencias de diseño. El Exteriorismo contemporáneo pone especial énfasis en la integración del entorno así como el respeto y el aprovechamiento de los recursos naturales, favoreciendo a la sustentabilidad del espacio urbano. La búsqueda constante al retorno de la convivencia con la naturaleza y poder integrarla a nuestros espacios cotidianos, resulta una opción casi obligada para conservar un poco de lo mucho que le hemos arrebatado a nuestro mundo. Las áreas verdes en la ciudad, no sólo son de carácter ornamental, sino que juegan un papel importante hacia los factores que generan la contaminación ambiental, son reguladoras del aire, favorecen la filtración de agua al subsuelo y lo regeneran, establecen un filtro de calor y humedad con el entorno urbano. Tienen además un papel primordial en la percepción de los espacios paisajísticos y áreas de descanso que enriquecen la calidad de vida. Hoy en día los recursos y las tecnologías con las que contamos son bastas para decorar y vivir distintos ambientes con comodidad, sin ser privilegio de un clima en particular, con la utilización de microclimas diseñados para que tengan una vida que perdure a lo largo de cada una de las estaciones del año. Cuando nos encontramos con espacios que por su vocación son ideales para crear áreas verdes, es fundamental aprovecharlos al máximo, no obstante hay que tener siempre la visión de identificar aquellos espacios que por sus características pudieran parecer poco factibles para su aprovechamiento, pero que pueden ser el espacio potencial para la creación de atmosferas que inviten al esparcimiento, relajación y convivencia, en cualquiera que sea el caso, estos pueden ser acondicionados, ya sea desde albercas, asadores, tumbonas, salas de estar o pérgolas, hasta pequeñas terrazas o jardines urbanos, siempre de forma singular de acuerdo a las necesidades de cada usuario así como del espacio mismo. 32 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 33 los materiales y sistemas para llevar vanguardia a nuestros clientes. En fín, un sinnúmero de detalles que al ver terminado el trabajo se distinguen y se unifican para dar rienda suelta a nuestros sentidos, dejando únicamente el placer de disfrutar de ese espacio. Por supuesto que no hay una fórmula en diseño, decoración, y proyección de espacios lúdicos arquitectónicos, pero en Jaramillo B Design, analizamos el problema o virtud de cada espacio, ya sea área privada: vivienda, oficinas y comercios; o área pública: parques, jardines y plazas, para que, con la experiencia y conocimientos que nos caracteriza y con el apoyo de imágenes y planos arquitectónicos, especialistas en iluminación, paisajistas, acabados; lleguemos a conclusiones donde, los clientes se sientan satisfechos con cada uno de nuestros trabajos, llevándolos a cabo con profesionalismo y pasión. De los elementos: Sabemos de la importancia que de la Arquitectura en la composición de los espacios, por eso ponemos especial cuidado al momento de seleccionar los elementos que nos permitan crear la armonía del espacio con su entorno, ya sea natural o artificial, por ejemplo el uso de muros con acabados particulares (texturas y colores), pérgolas, caidas y espejos de agua, combinadas con la vegetación ya sea de ornato o endémica. De la iluminación: Sacamos provecho del juego que generan la luz al contacto de los elementos analizando y planeando el área verde seleccionada, estableciendo las demás visuales estéticas y psicológicas, encontrando soluciones que proyectan vida. 34 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 De los materiales: Utilizamos una amplia gama de materiales que apoyan a enfatizar el carácter de cada elemento arquitectónico, y que en su conjunto apoyan la percepción sensorial total del espacio, la madera, la piedra, y las resinas forman parte importante de los trabajos de Jaramillo B Design. Es importante mencionar que cada uno de estos materiales cuenta con diversas variedades que nos permiten darle usos distintos. De los Accesorios: Creemos en la conceptualización total del espacio de modo que todos los factores son importantes, y los accesorios nos ayudan técnicamente a lograr la culminación de los espacios, macetas, mobiliario, incluso luminarias y equipos electrónicos para la interacción de los usuarios. De la calidad: Nos preocupamos por brindar un servicio de alta satisfacción, de modo que además de nuestro cuidado en la elaboración de cada uno de nuestros trabajos, contamos con la asesoría de proveedores líderes en su ramo, que nos permiten la constante actualización de S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 35 Bodas El 8 de Noviembre del pasado año se unieron en matrimonio Eduardo y Bessy para mas adelante celebrar su casamiento en el Salón Monterrey del Hotel Quinta Real. Eduardo y Bessy “La mejor noche de nuestras vidas porque pudimos recibir la bendición de Dios en la familia que acabamos de formar y celebramos con mucha emoción con compañía de nuestros familiares y amigos.” es lo que por último nos citan esta adorable pareja. SocialPoint les desea a Bessy y a Eduardo una gran vida juntos. Ramon Mendoza, Yracema Alcocer, Eduardo Mendoza, Bessy Conde, Bessy Brown, Javier Conde Ana Karen Monroy, Eddiam Brown, Grecia Conde, Mariana Álvarez, Paola Meza, Luisa Conde, Geraldynne Romero, Lolita Correa, Jessica Hernández La pareja de recién casados nos cita lo siguiente acerca de lo que son como pareja: “El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo. No se alegra de lo injusto, sino que se goza en la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo.” 36 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 37 Iván y Dayana El 26 de Diciembre del pasado año Iván y Dayana contrajeron matrimonio, celebrando su recepción de bodas en el salón París, en compañía de sus amigos y familiares. “Somos una pareja alegre la cual siempre resuelven las cosas con amor en ambos confianza y felices por recibir la bendición de Dios por formar una nueva familia” SocialPoint les desea felicidad a los recien casados. Familia y Amigos de Iván y Dayana Griselda Esquivel, Dayana Nava, Victoria de Dios, Lucero Hernández 38 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Luis Aguilar Dayana Nava, Iván Velueta, Alejandra Génesis. S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 39 Gabriel y Ninnet El Pasado 13 de Diciembre Ninnet y Gabriel vivieron una noche espectacular en compañía de sus seres queridos en el Salón La Finca, una noche que ambos describieron como “La noche mas mágica que nunca imaginamos, emociones y Sueños cumplidos”. “Llegaste como a mi como un sol, iluminando el cielo gris”, esas fueron las palabras que los recien casados usaron para describir lo que son como pareja. Al equipo de SocialPoint no nos queda nada más que decir que desearles una próspera y feliz vida juntos. Ninnet, Gabriel, Jorge Rovirosa y Yolanda Rispoli Ninnet, Gabriel y Fernando Cano Christian, Miguel Suárez, Ninnet y Gabriel. Ninnet, Gabriel y Manny Pérez 40 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Ninnet, Gabriel, Manny Pérez, Emma Díaz, Cinthia Delgado, Julio Ramos, Luis Novelo, César Cortés y Misael. S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 41 SocialPoint estuvo presente en el 2do Foro de Artes Gráficas de Tabasco, el evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 es un foro dedicado a promover a las empresas dedicadas a las artes gráficas, la entrada al evento fue gratuita con conferencias acerca de las nuevas tendencias digitales en México. Esperamos que el próximo año el evento tengo la misma presencia. 42 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 43 44 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 45 Libros 2015 Los mejores 10 2014 Accidente nocturno CeroCeroCero Patrick Modiano Roberto Saviano Después de Auschwitz El año que duró dos segundos Eva Schloss Rachel Joyce El negro y el plata Paolo Giordano Cruces en el camino Jeffery Deaver El peso del corazón Ese príncipe que fui Rosa Montero Jordi Soler Hombres sin mujer La nostalgia feliz Amélie Nothomb Haruki Murakami El juego de Ripper Isabel Allende El umbral de la eternidad El valle del Asombro Ken Follet Amy Tan La analfabeta que era un genio de los números Jonas Jonasson Los cuentos de la peste Mario Vargas Llosa Sumisión Michel Houellebecq Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos (Seix Barral) Pablo Neruda 46 La fiesta de la insignificancia Milena o el femur más bello del mundo Milán Kundera Jorge Zepeda Patterson SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Mister Mercedes Stephen King S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 47 Estrenos FEBRERO-MARZO 2015 FEBRERO -Bob Esponja: Un héroe fuera del agua -El Destino de Júpiter -El hombre más enfadado de Brooklyn -Foxcatcher -The Interview -Tusk -Cincuenta sombras de Grey -El Año Más Violento -El Francotirador -El País de las Maravillas -Ex Machina -Kingsman: Servicio Secreto -La mujer de negro: El ángel de la muerte 48 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 MARZO -Negociador -Calvary -Perdiendo el norte -Refugiado -Chappie -En el Corazón del Mar -Paranormal Activity: The Ghost Dimension -La familia Bélier -La serie Divergente: Insurgente -Nuestro último verano en Escocia -Puro Vicio -El gurú de las bodas -Focus -La Cenicienta S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 49 PUBLICIDAD 50 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 51 ¿Cómo era el cortejo de antes en Tabasco? A los ojos de hoy muy divertido, pero también muy cuadrado, en los tiempos de don Porfirio, como mujer no podías salir de la casa, al menos acompañada de tus padres o de tus hermanos. No podías ser pretendida por alguien en tiempos de don Porfirio al menos que previamente hubiera pedido permiso a tus padres y tuviera la anuencia de ellos, bajo esa condición podían tener una relación de amistad en la casa de la novia y había horario de visita, que normalmente empezaba al amanecer y terminaba alrededor de las 7-7.30 de la noche y no era todos los días, solo podía ser los sábados en la tarde noche, o los domingos en el mismo horario, no podían en público agarrarse de las manos, no podían echarse miraditas asesinas ni ardientes ni nada, tenía que ser todo muy recatado porque todo era visto muy pecaminosamente. Sin embargo como hombre había que hacer toda una serie de circo maroma y teatro, primero para llamar la atención de la susodicha luego para concretar un noviazgo. Tenía que haber un amigo o una amiga de preferencia que funcionara como celestina y que le llevara las cartitas a ella y que te trajera las cartitas de ella a ti, eran perfumadas con muchos términos que hoy nos parecen muy rebuscados o muy barrocos y bajo ese esquema pues también tenías que ir buscando las oportunidades, como la misa de las 12 los domingos, donde tenías que tratar de ir a la misma misa que ella para poder verla y de lejitos hacerle alguna seña o acordar con la muchacha de la casa que a tal hora por ahí ibas a pasar a dejarle una cartita y que ella fuera la celestina. Toda esta serie de eventos era primero que nada para que hubiera magia, y esa magia enganchara a dos seres humanos distintos físicamente, distintos en su manera de pensar y distintos en usos y costumbres de la sociedad, cuando ya estaban enganchados con esta magia de un poco lo prohibido y un poco lo autorizado entonces, que ya se empezaba el noviazgo propiamente, tenías que cuidar las formas, y el fondo también por su puesto, porque muchas mujeres quedaron marcadas por el simple hecho de cosas tan insignificantes hoy como haberle agarrado la mano al galán porque se iba a resbalar. 52 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Entonces el noviazgo en los tiempos de Porfirio era así, y se regalaban mil cosas, y se mandaban diferentes presentes para reforzar y reafirmar esos valores, entonces ya cuando verdaderamente estaban seguros los novios es porque los papas ya estaban más que requeté seguros, porque ya habían puesto todas las pruebas del mundo; y no lo vas a ver y lo vas a ver bajo condiciones estrictas y demás, y siempre con el acompañante. Esa tradición pues con la revolución se va disolviendo bastante y va ir revolucionando con la modernidad de los años 40 y 50 entonces era divertido caminando en el tiempo, era divertido por ejemplo en los años 50, 60, 70 ver como las diferentes parejas de pretendientes, no de novios, hacían circo maroma y teatro en los carnavales aquí en plaza de armas, porque los hombres iban para un lado y las mujeres para el otro y estaba prohibido cualquier contacto físico y verbal entre hombres y mujeres, si no habías sido presentada previamente o no había una relación familiar, entonces bajo esas condiciones el carnaval servía como una válvula de escape para todos estos pretendientes y para los no pretendientes también porque ahí echabas el ancla como hombre , ahí tirabas el anzuelo a ver quién caía, y entonces lo que hacían es que vendían unas maripositas de papel de china con un cadillo cosido en la parte de atrás de la mariposa de papel, como hombre comprabas el montón y cuando la muchacha pasaba en sentido contrario a ti se lo pegabas en la parte del cuerpo que más te gustaba de ella, bajo esa idea ahí empezaban muchos noviazgos, sin embargo todavía llevabas al chaperón, las niñas decentes no podían subirse ni al coche del novio , y mucho menos con el pretendiente, no podían ir al cine solos. El noviazgo se hacía muy al estilo de los Porfirio , los padres buscaban crear la magia entre los pretendientes para tener asegurada a su hija que se casara con el más adecuado, entonces por eso S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 53 eran mil pruebas y te hacían sudar la gota gorda, también se llevaban y traían presentes de la familia de el a la de ella y viceversa porque finalmente no solo se casan un hombre y una mujer, se casan las familias, todo eso era parte de un ritual social que era muy distinto en lo urbano que en lo rural. En lo urbano había un poquito más de libertades, en lo rural se conservó todavía hasta los años 70 la tradición porfiriana, de la niña no sale de su casa si no sale casada, como se dice si no sale de novia, hasta la fecha en algunos caso pero era muy diferente porque en aquel entonces la mujer no trabajaba y era muy visto si lo hacía, puesto que se les hacía un hueco social, entonces tenían que crearse las condiciones para que hubiera un romance conveniente, porque incluso al casarse las familias, eran los apellidos y la suma de las propiedades así es como se crearon grandes fortunas en Tabasco a partir de las familias que ya tenían tierras y propiedades urbanas se juntan y suman esas propiedades. Por eso en Tabasco te vas a encontrar muchos apellidos dobles. Pero en fin hoy afortunadamente tienes la libertad de decidir con quién te casas y las condiciones las pones tú como mujer, uno como hombre se pone checho pero en realidad la mujer es la que toma la decisión. Así que hoy el noviazgo es muy distinto y ha perdido esa magia, porque ya no coinciden todos estos elementos sociales. ¿Qué se ha perdido? La magia, porque yo nada más pongo un ejemplo cuando te imaginas la comida que más te gusta, que sucede, te la imaginas maravillosa ¿no? Hasta la boca se te hace agua, incluso te llegas a imaginar el olor de la comida, el sabor, te llegas a imaginar la situación idílica para disfrutarla, el ambiente, pero ¿qué sucede si primero llegas corriendo te la comes y luego piensas en que te comiste? pierdes en todos los sentidos los valores. Pero este no es solo un problema de una parte, puesto que la mujer ha dejado de disfrutar el cortejo, en su papel de feminismo de “yo no necesito la ayuda de nadie”, y eso pues si es cierto en el ambiente laboral es un tú a tú, hombres y mujeres, debe de haber una igualdad, yo estoy totalmente de acuerdo en eso, pero la magia del romance es la magia del 54 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 romance, el enamorar todos los días a tu esposa a lo largo de los años. Esa magia es lo que hemos perdido y lo hemos perdido en aras de la modernidad, de esta modernidad mal entendida, ¿para qué decimos que no sentimos? cuando si sentimos, somos seres humanos, todos esos elementos han coincidido en una perdida de los valores familiares, la mamá trabaja, el papá trabaja y ¿quién se hace cargo de los hijos? ¿En qué momento le pasan esos valores de romanticismo que debe de haber? En el mejor de los casos las abuelas se hacer cargo de ellos pero que sentimiento de romanticismo están dispuestos a recibir de las abuelas si su noviazgo fue de hace 60 años atrás, si ante los ojos de los jóvenes no están actualizados, entonces estos están más dispuestos a escuchar lo que los amigos les dicen y el resultado es el alto índice de embarazos en adolescentes en la entidad. Y no nada más es un problema social es un problema económico, político y cultural. A todo eso nos ha llevado la velocidad de la modernización y de aceptar valores que no son naturales a la sociedad mexicana, a la cultura mestiza que somos los mexicanos, entonces vuelvo a lo mismo SE HA PERDIDO LA MAGIA. ¿Qué opina de las cartas, tradición olvidada o reforzada por la tecnología? Ay, eran lindas las cartas, muy lindas eran las cartas, pero bueno se escriben, pero se escriben muy diferente, antes se escribía con romanticismo, con sentimiento, buscabas esconder bajo un montón de palabras floridas lo que sentías y lo que pensabas y lo bonito del romance del noviazgo era eso, era ir leyendo entre líneas, hoy desgraciadamente como no hay esa transmisión de valores, pues ya no se transmite el escribir entre líneas, hoy es ¿sí o no? ¿Quieres o no quieres? Ósea el trancazo directo, entonces digo, pues para eso entonces una plática coloquial que la podemos tener en cualquier lugar, en el parque, en el pasillo de la escuela, pero crear esa magia del romanticismo eso que te provoca que la endorfina te invada el cerebro y te sientas obnubilado y que pierdas S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 55 piso razón, sentimientos y todo en favor a otra persona o que te desaterrices totalmente eso solo lo provoca el enamoramiento, antes, hoy y seguramente mañana seguirá siendo de química entre dos personas, porque el enamoramiento no es nada más pensar en procrear una familia, es en sentirse bien en sentirse respaldado, y apoyado por la persona con la que compartirás el resto de la vida, eso nos ha llevado a la perdida tan acelerada de la institución que es el matrimonio, el matrimonio sigue siendo una institución social en declive, no nada más en este estado sino en el país, las nuevas generaciones ya no se casan se arrejuntan. Y muchas veces no llegan a los 10 años de casados. ¿Me describe una boda tradicional en los tiempos de Tomas Garrido? Si, y ese es mi mero mole porque mi tesis profesional la hice sobre el Garrillismo. En esa época se hicieron las bodas obreras o las bodas rojas no había sacerdotes, en el Garrillismo se corrió a todos los sacerdotes, hubo uno muy famoso el padre Aguado, pero el padre Aguado realmente residía fuera de Tabasco, pero cuando alguien lo mandaba a hablar, misteriosamente venía y traía una capa grande y larga, porque debajo de estas guardaba dos carrilleras y dos pistolas, defendía su pellejo a balazos pero el padre Aguado vino a hacer bautizos. nio si no de sociedad matrimonial, entonces no, como estamos acostumbrados hoy con la cíclica de Melchor Ocampo y esto no , si no bajo el esquema de un contrato social de dos individuos para procrear una familia que beneficiará al conjunto de la sociedad y el estado, no se hacía en templo si no se hacía en las oficinas de las ligas de resistencia, y la liga central de resistencia estaba en las esquina de Madero y Zaragoza donde ahorita hay un súper, ahí Garrido atendía cuando no era gobernador. Pero había ligas por todo el estado regadas, quien no estaba asociado a una liga no podía trabajar y si no trabajaba no podías vivir en este estado. ¡Así de grueso! No se vestían de blanco, se vestían normales, nada más se ponían sus mejores ropas. Y hubo un problema legal a la caída del Garrillismo porque la federación nunca reconoció esos contratos entonces hubo mucha gente aquí en Tabasco que a la hora que se muere y que generaron dinero, sus herederos no pudieron demostrar legalmente que eran hijos de ellos, y hubo que hacer juicios no solo de intestados sino de reconocimiento de hijos. En 1925 Tomás Garrido lanza una serie de leyes a favor de los hijos, la familia y del matrimonio, leyes que no se repitieron en el resto del país y que iba precisamente a favor del matrimonio como contrato social en beneficio de la sociedad, de la familia como el ente mínino productor en la sociedad y transmisora de los buenos valores y costumbres, y de los hijos como la fortuna futura para consolidar los cambios sociales, estas leyes que iban a favor de fortalecer la familia, pero desde un hábito social se abolían a la caída del Garrillismo en 1935, porque se hace borrón y cuenta nueva, también se pierde el valor social de muchos de esos cinta tos, y más adelante mucha gente se vuelve a casar pero, bajo la ley federal, la nueva reconocida. Las bodas se llamaban obreras o rojas porque no oficiaba un sacerdote, si no oficiaba un jefe de las ligas centrales de resistencia que podría ser el mismo Garrido alguno de los diferentes delegados que dirigían el estado, y se hacia el juramento obrero que decía en pocas palabras que ambos se ponían a disposición para procrear una familia productiva en beneficio a la comunidad y del estado, que serían buenos ciudadanos, se hacía un acta, pero no era un acta de matrimo- 56 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 57 ¿Qué lugares eran los que más frecuen- 5 palabras y diga lo primero que le venga a la mente: taban los enamorados? Si pues ya vez que me emocioné enseguida, plaza de Armas era el parque institucional, además era el más sano, el más limpio, el que tenía el visto bueno de los padres porque todo mundo te veía, porque estaba bien vigilado y porque socialmente era el de la élite, ese era el lugar más socorrido de los años del Garrillismo hasta los años 70, porque ir al parque Juárez era de un estrato social medio e ir al parque de la paz era un parque de estrato social bajo, osea era la broza de la sociedad, entonces podías ser tachado o tachada en todo caso como una mujer de libertina y casquivana de ir al parque la Paz, ¡Osea a ese nivel!. 58 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Amor: Esposa Tradición: Abuela Historia: Familia Tabasco: Orgullo Amistad: Lealtad Social Point: Bueno esto ha sido todo, muchísimas gracias al señor Ricardo De la Peña Marshall por atenderme y responder cada una de las preguntas. Historiador: Espero estar a la altura, es que son cosas tan personales, osea lo que te he dado si son datos históricos pero es una posición muy personal. S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 59 Apps Cursilería Digital E n el pasado ejemplar de Social Point te presentamos las apps más útiles, esta vez nos dimos a la tarea de investigar las apps que presumen son las perfectas para que las descargues junto con tu novio(a). Between es lo que sigue de cursi, pero genial. Tiene una interfaz con texturas que le da ese look vintage. Básicamente se trata de una app en la que creas una “red social” privada entre tú y tu pareja. De hecho, para entrar sólo puedes hacerlo si al invitar a tu pareja, ella también acepta (y descarga la app). Muy útil para las parejas de larga distancia o cuando salimos de viaje. Algunos de los detalles que llama la atención es su home, en la que podemos ver, además de la fotografía que hayamos seleccionado, el lugar en el que se encuentra nuestra pareja, la hora local y la información meteorológica correspondiente a ese lugar (y el que haya tenido una relación a distancia sabe que esto no es ninguna tontería) Así como una cuenta atrás para fechas importantes (como la de nuestro próximo encuentro) y un acceso directo a la “Caja de los recuerdos” o “Memory box”, donde puedes guardar tus imágenes favoritas de momentos que hayan pasado juntos. ¿Por qué?, por la sencilla razón de que estamos en la temporada más cursi del año, el mes del amor y la amistad, donde los sentimientos están a flor de piel, aunque para algunos esto dura todo el año, aquí te mostramos un poco de cursilería digital. Las fotos, se quedan guardadas en tu equipo, pero los mensajes (a diferencia de otras apps como Whatsapp) es imposible respaldarlas, así como los momentos guardados en la “Memory Box.”. Por si eres un romántico empedernido o quizá eres parte de una de esas parejas que quiere estar en contacto todo el tiempo (o tienes una relación a larga distancia) o simplemente quieres probar algo nuevo con tu “partner in crime.” Por eso Social Point te enseña las mejores apps para parejas. 60 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 61 You&Me es una aplicación de mensajería instantánea para parejas que te permite enviar mensajes de texto, imágenes y videos de forma privada. . Además ofrece la posibilidad de crear memes y compartir esas canciones que te recuerdan a la persona amada. Incluye también algunos servicios complementarios y originales como Photobooth que te permite crear un collage de hasta cuatro imágenes, Halfsie para superponer fotografías tuyas y de tu pareja o Secret, con la que puedes enviar imágenes ocultas que tu pareja deberá descubrir desempañando la pantalla con el dedo. TheIceBreak se preocupa por “la salud” de la pareja. Así, tiene varias cosas básicas como un stream en el que puedes compartir “momentos”, como fotografías, dibujos o mensajes; pero tiene algunas funciones únicas, qué hace que sea una app especia, como: Icebreakers. Éstos son realmente la parte primordial de la app. Se trata de un listado de preguntas que tú y tu pareja pueden contestar. Entre las preguntas encuentras cosas cómo: ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida? Todo para motivar a una buena comunicación. Stats. Los stats son encuestas pequeñas que te pregunta que tan feliz te sientes, semana a semana. Cuando contestas, te entregan una pequeña gráfica que puedes revisar a lo largo del tiempo. Ahora bien, algo negativo del Icebreakers es que si contestas las preguntas, éstas aparecen en un TL público, también los “momentos” aparecen en público. Claro que hay forma de hacerlos privados, pero aun así para algunos usuarios representa puntos menos o menos estrellas en la calificación. Cupple se parece un poco a Between, pero es únicamente para iPhone. Con ella compartes fotos y mensajes; además de que puedes marcar lugares. Por ejemplo, si pasas por un restaurante al que te gustaría ir con tu pareja, puedes etiquetarlo como “lugares a los que deberíamos ir”. Otra cosa genial de la app es que puedes compartir stickers. Parecido a Foursquare, sin embargo, éstos sólo los mandas cuando lo desees. Otra cosa cool de Cupple es que puedes respaldar tus fotografías. Gracias a la parte de compartir lugares en los que estás o quisieras ir, es ideal para una pareja a larga distancia. Es una de las mejores apps para parejas que he probado. Además, gana puntos porque fue hecha por dos personas que solían trabajar en Google. Es posible usar Avocado en iOS, Android y web, aunque las versiones para móviles cuestan, económica pero es bueno mencionarlo. En ella, como base, podrás compartir fotos y mensajes. Sin embargo, tiene algo muy particular, ya que tienes la opción de crear mensajes rápidos personalizados. Esto podrían ser cosas que siempre se dicen como: te extraño o te llamo en un momento. Además, también puedes crear “emoticons” personalizados con fotos propias. Es decir, puedes tomar una foto tuya feliz para que tome el papel del smiley. Otra cosa interesante es que hay listas de cosas que hacer compartidas y que las imágenes puedes compartirlas fuera de la red social, siempre y cuando ambos estén de acuerdo. Algo que me gustó mucho es que, al iniciar sesión, te pide crear una password en pareja, así ambos usan la misma contraseña, lo cual es una función muy curiosa. 62 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 63 El amor en los tiempos de Facebook T ranscurría el año 1944 en Italia cuando Antonia Gottifredi (86 años) se enamoró de Giovanni Molinari (89). Se hicieron novios muy jóvenes, y perdieron el contacto cuando él partió al frente en la segunda guerra mundial, cada uno formó su propia familia, tuvieron hijos y nietos. Sin embargo, el recuerdo y el amor se mantuvieron latentes. …Y su lado oscuro. Aunque también hay una ironía que el ilustrador Alfonso Casas ha sabido plasmar en un Tumblr llamado “Adolescencia tardía y autocomplaciente” (http://adolescenciatardia.tumblr.com/#99989912703). Más de 22.000 seguidores en Instagram (http://instagram.com/alfonsocasas) y de 10.000 en Facebook (https://www.facebook.com/alfonso.casas. moreno) siguen sus andanzas con los rotuladores. Aquí están algunos ejemplos de su retrato del amor y la tecnología en tiempos de redes sociales: Esta era la historia inconclusa que los nietos escucharon de viva voz de sus abuelos, mucho tiempo después y con el auge de las redes sociales, Antonia y Giovanni, que habían enviudado, decidieron crearse una cuenta en Facebook con ayuda de sus nietos. Ambos utilizaron el buscador de Facebook para ver si el otro tenía cuenta. Lograron contactarse. Giovanni volvió a conquistarla y decidieron reencontrarse. El ingeniero retirado no tuvo muchos problemas en reconquistar el corazón de aquella empleada jubilada. “Él es muy romántico, tal como cuando era un joven. En este año me cubrió de rosas y de invitaciones al restaurante”, explicó Antonia. Ahora, después de siete décadas y tras un año de haberse reencontrado la pareja tuvo su final feliz contrayendo matrimonio. Un verdadero amor eterno. 64 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 65 ALFONSO CASAS 66 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 67 Reglamentaciones que entraron en vigor el 01 de Enero de 2015 Al inicio de este año 2015 debemos estar atentos en las multas o pagos que se debemos realizar en este 2015, para ello ponemos a tu disposición los siguientes reglamentos: PAGOS DE SERVICIOS A MESES SIN INTERESES Entre el 1 de enero y el 31 de marzo los contribuyentes capitalinos podrán pagar con puntos o a meses sin intereses diversos servicios como predial, tenencia o agua. MULTAS POR NO CONTAR CON SEGURO CARRETERO. A partir del 1 de enero arrancan las multas para los automóviles modelo 2008 en adelante que circulen por carreteras federales sin seguro de responsabilidad civil. COBRO DE LARGA DISTANCIA Se acabaron los cobros por larga distancia nacional, de tal forma que las llamadas a celulares y teléfonos fijos en cualquier parte del territorio mexicano se cobrarán como llamadas locales. La forma de marcar no cambia, sólo que los proveedores de servicios ya no cobrarán larga distancia; toma en cuenta que está medida sólo aplica para llamadas a números nacionales y se mantienen las tarifas para comunicaciones al extranjero y cuotas para servicios nacionales con números 01 900. LLEGAN TELES DEL APAGÓN AL DF El programa de entregas de televisores del apagón analógico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llegará al Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos. SALARIO MÍNIMO A partir del primero de enero se incrementa a 70.10 pesos el salario mínimo en la zona A y en la B queda en 66.45 pesos. FONDOS DE INVERSIÓN A partir de enero, los fondos de inversión en México ya no tendrán la figura jurídica denominada “sociedades de inversión”, sino que pasarán a formar parte de las sociedades anónimas, por lo tanto se ajustarán a la reglamentación que rige a este tipo de empresas. Los fondos de inversión deberán regirse bajo condiciones como las siguientes: reforma integral de estatutos, consejo de administración independiente y un contralor normativo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. MULTAS POR CORTES DE ENERGÍA CFE y las empresas privadas serán multadas cuando sean responsables de apagones. 68 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 69 AFORES UNIDAD DE CUENTA DEL DF. Desde el primero de enero las Afores cobran nuevas comisiones a los trabajadores, más bajas en todos los casos. El promedio de las comisiones para 2015 bajó de 1.20 a 1.11 por ciento; en los primeros días también se publicará la Circular Única Operativa (CUO), que modificará algunas reglas de operación tales como las relacionadas con los traspasos. Entra en vigor la nueva Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que sustituye al salario mínimo como indicador de conceptos y en 2015 será de 69.95 pesos, con base en la cual se determinarán los sueldos de los funcionarios capitalinos y las tarifas, multas y servicios en la ciudad. Referencia: www.elfinanciero.com.mx BANCOS Los bancos mexicanos deberán cumplir con las reglas relacionadas con los niveles de liquidez contenidos en los nuevos acuerdos de capital o Basilea III. A partir del 1 de enero de 2015 la regulación para el Cálculo de Cobertura de Liquidez (CCL) deberá ajustarse al calendario de transición para el periodo 2015 a 2017. En otras palabras, los bancos deberán solventar con reservas adicionales parte de sus créditos; existen expectativas de que al menos 10 de los 45 bancos tendrán algunos problemas para cumplir con la regla, aunque finalmente lo harán. DESPACHOS DE COBRANZA. A partir de enero las llamadas de los despachos de cobranza sólo podrán realizarse entre las 7 y las 22 horas en días hábiles; no se podrá cobrar a ningún tercero incluidas las referencia personales, salvo en el caso de avales u obligados solidarios. Los despachos de cobranza contratados por los bancos deberán estar registrados en el Redeco (Registro de Despachos de Cobranza). 70 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 71 Todos conocemos el famoso restaurante Pescados y Mariscos y sus deliciosos platillos, pero igualmente los invitamos a que después de disfrutar de los manjares del lugar, hay que cerrar con broche de oro con uno de los deliciosos postres que el lugar ofrece, nos referimos a los Helados Chalco, los helados que conocemos por servirse dentro de la misma fruta de la que están hechos, sobre todo recomendamos el de sabor coco, no solo disfrutas de su sabor sino de la forma creativa en la que sirven tan delicioso postre. Así que cuando vayas deja espacio para el postre. Recomienda... Churrería Mayito, es por tradición de los tabasqueños la mejor churrería, siempre había escuchado de ellos, hasta que los probé y confirme lo que decían, deliciosos churros rellenos de nutella, chocolate, lechera, cajeta o naturales, también encuentras un buen menú para comer como tortas, panuchos y hasta caldo de pavo, todo muy sabroso. Están ubicados en Antonio Rullan Ferrer 374 colonia Mayito, puedes visitarlos de 2pm a 10pm, ahora ya tienen servicio a domicilio, su teléfono es 1 31 32 40. Con frío, calor o lluvia se antoja de cenita un buen elote o un esquite con limón, sal, mayonesa, queso y el toque de chile, clásico de un tabasqueño que se respeta, como no probar los tradicionales elotes y esquites de Tamulté, desde que estás en la fila lo saboreas, un puesto que tiene vida en las noches y es literal en una esquina donde la gente espera a veces una larga fila para llevarse su elote o su esquite especial. ¡Súper recomendado! Abren de lunes a domingos de 6pm a 11pm Calle Hidalgo, Av. Gregorio Mendez (a un costado del parque de Tamulté), en Villahermosa. 72 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 Album: Un Poquito de Calor Autor: Lenin Zurita Año: 2009 14 canciones originales con sabores y olores del sureste de México y otro poquito más de sueños, emociones y recuerdos, letras y personajes, que finalmente salen del baúl para saldar cuentas y agradecimientos. Con el mismo sonido sencillo de guitarras y percusiones a ritmo de son, bossanovas y rumbas. Disco lleno de imágenes hechas canciones y al revés. Para escuchar hasta en los ratitos de frío y nostalgia y recordar que adentro llevamos siempre “un poquito de calor”... Sitio oficial http://www.leninzurita.com Capricciosas ofrece deliciosas pizzas crujientes y con ingredientes muy especiales, pero les recomendamos primeramente la Exquisita Pizza Milán que contiene Arándano, Jamón Serrano, Queso de Cabra, Queso Crema y Espinaca Fresca. No olviden que también ofecen servicio a Domicilio TEL. 316 6000 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 73 Si eres de Tabasco, has de conocerlas, pero si no te ha dado curiosidad, prueba las Horchatas de la Catedral, ubicadas en un local a lado de la Catedral de Villahermosa. Son deliciosas por no solo su sabor sino en la manera que te lo sirven, que combate el calor del estado. Te invitamos a probar la Pasta Fetuccini de la cafeteria Gold 71, ubicada en Paseo Tabasco No. 402-B. Es una rica pasta con crema, queso parmesano y deliciosas tiras de pollo. Pasa a Gold 71 y pruébala. 74 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015 S OC IA L P OINT F EBR ER O 2015 75 76 SOCIALPOINT F EBR ER O 2015
© Copyright 2025