Programme PDF

Más información en
www.cinemistica.com
Visita y participa en nuestro Blog
http: //blog.cinemistica.com/
Proyecciones y coloquios
Salón de Actos de la CORRALA DE SANTIAGO (UGR, Monumento histórico)
C/Santiago, 5 (3ª planta sin ascensor). Barrio del Realejo, Granada (España)
PLAZA
NUEVA
GRAN VÍA
DE COLÓN
C/PAVANERAS
C/SANTIAGO
CORRALA DE
SANTIAGO
WWW.CINEMISTICA.COM
CORRALA DE SANTIAGO
SÁBADOS del 21 de MARZO al 27 de JUNIO
La segunda edición del Festival Cinemística se inicia con la sección PRIMAVERA CINEMISTICA, desde el equinoccio de primavera hasta el solsticio de
verano. Participan 129 films de ficción, documental y experimentales, procedentes de 37 países de los diversos continentes. Las obras constituyen
representaciones particulares del mundo, cine de autor con una intención trascendental de la cinematografía.
Precios y horarios
Primavera Cinemística se une a la celebración en 2015 del Año Internacional de La Luz conmemorando una serie de hitos en la historia del
conocimiento humano. Imagen, palabra, espacio-tiempo, universo y cine, recogidos en el festival bajo el polifacético haz de miradas de cineastas y
espectadores. En Cinemística se pretende un habitar en común, con desbordamiento pacífico de barreras entre Ciencias y Letras, Arte y
Espiritualidad.
18h. (Sesión de tarde) / 20h. (Sesión de noche)
Abonos para todo el festival (30 sesiones): 30.- €
Tickets: 2.- € por sesión
El festival se programa en 14 seminarios, con estrenos agrupados a modo de homenaje a 14 maestros de la cinematografía. Proyecciones seguidas de
coloquios, conducidos por especialistas invitados, que presentan y dan forma a los cine-fórums:
C/REYES
CATÓLICOS
PLAZA
FORTUNY
Nota: Dado lo limitado del aforo (70 localidades), los abonados entrarán con prioridad a la sala hasta 10 minutos antes del inicio (puntual) de las sesiones,
procediéndose entonces a la venta al público de las plazas restantes.
Sáb. 21 de MARZO
Sáb. 28 de MARZO
Sáb. 4 de ABRIL
Sáb. 11 de ABRIL
Sáb. 18 de ABRIL
Sáb. 25 de ABRIL
Sáb. 2 de MAYO
Seminario VAL DEL OMAR:
Seminario TARKOVSKI:
Seminario PASOLINI:
Seminario RESNAIS:
Seminario DREYER:
Seminario ROUCH:
Seminario ANTONIONI:
LA GRAVEDAD
Y LA LUZ
LOS ALREDEDORES
DEL TIEMPO
EL NACIMIENTO
DE LA TRAGEDIA
LA ILUMINACIÓN
DEL CEREBRO
LUX, ÉXTASIS
Y ESTASIS
HOMBRE Y FUTURO
(Y DEMÁS INCERTIDUMBRES)
FENOMENOLOGÍA
DEL VACÍO
(INGRAVIDECES)
(EVOLUCIÓN, LUZ Y TIEMPO)
(BIG-BANG)
(MEMORIA Y OTROS OLVIDOS)
(EROS Y THANATOS)
Sáb. 9 de MAYO
Sáb. 16 de MAYO
Sáb. 23 de MAYO
Sáb. 30 de MAYO
Sáb. 6 de JUNIO
Sáb. 13 de JUNIO
Sáb. 20 de JUNIO
Seminario YASUJIRO OZU:
Seminario SVANKMAJER:
Seminario SATYAJIT RAY:
Seminario BUÑUEL:
Seminario GODARD:
Seminario BERGMAN:
Seminario DE OLIVEIRA:
LA LUZ EN EL RITO
EL BAILE
DE LA MATERIA
LA LUZ EN
LA NATURALEZA
REALIDAD Y
OTRAS PESADILLAS
EL CAOS A LA LUZ
DE LA PALABRA
PLACER
Y CULPABILIDAD
LA TEORÍA
DEL TODO
(ANIMACIONES)
(INOCENCIAS)
(SUEÑOS Y REALIDADES)
(EL FIN DEL LENGUAJE)
(EL GATO DE SCHRÖDINGER)
(NOSTALGIA DE LO UNITARIO)
Venta de abonos, tickets y contacto:
En taquilla del festival en Corrala de Santiago, los sábados 15 minutos antes de las proyecciones. Forma de pago en efectivo (no tarjetas)
En Arte 7 Cinemateca C/Santiago, 11. De lunes a viernes: 19-22h.
Telf. (34) 958 22 81 33 / [email protected]
Organizan
Colaboran
(NADAS)
Corrala de Santiago
Agradecimientos
A todos los invitados que muy amablemente participan en los 14 seminarios, al Dr. Juan Carlos Orte, Dr. Carlos Barceló Serón, Dra. Ana Gallego, Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras (UGR),
Dra. Cristina Vargas, Dra. Ana Isabel García López, Decanato de la Facultad de Ciencias (UGR), Filmoteca de Cataluña, Ruth Marín, Avelino Orois, Mónica Ajo y Paperlitos.
Equipo
Dirección y producción: Manuel Polls Pelaz Dirección artística: Elena Gómez García Diseño gráfico: Eva Bellón Técnica, informática y proyecciones: Miguel Ángel Sáez
Fotografía: José María González Ayudantes de producción: Lena Sastre, Borja Bernal, Toni Soto y Marc Sango.
(Y EN LO COTIDIANO)
Sáb. 21 de MARZO
Seminario VAL DEL OMAR: LA GRAVEDAD Y LA LUZ (INGRAVIDECES)
VICTORIA Mathilde Marc 13’5 min., Francia, 2014, sin diálogos
MONGREL Joé Rimet 6’5 min., Francia, 2014, V.O.S.E
18h. Sesión de tarde:
HOLLYWOOD Ramón Tort 78 min., España, 2014
Sáb. 11 de ABRIL
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JOSÉ VAL DEL OMAR
Invitado CARLOS BARCELÓ SERÓN (Físico teórico)
VARIACIONES SOBRE UNA PIRITA PYROMAGNÉTICA TETRADIMENSIONAL Rocío Lara Osuna 2 min., España, 2014, sin diálogos
MANANTIAL… Y EL AGUA NO TIENE FORMA Miguel Ángel
Invarato 4 min., España, 2013-14, sin diálogos
ENLIGHTENMENT Marat Narimanov 1 min., Rusia, 2013, sin diálogos
THE COWBOY-IN COLOR Trygve Nielsen 7 min., Noruega, 2013,
sin diálogos
VISLUMBRES Andre Pyrrho 7 min., Brasil, 2014, V.O. Portugués
subt. Inglés
DEJA VU Bruno Autran 3 min., Brasil, 2014, V.O.S.E. subt. Portugués
SINGLE # DOUBLE # TRIPLE Apotropia 10 min., Italia, 2013,
sin diálogos
Seminario RESNAIS: LA ILUMINACIÓN DEL CEREBRO (MEMORIA Y
OTROS OLVIDOS)
18h. Sesión de tarde:
FIGURAS ROTAS Galo Tobías 70 min., España, 2014
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a ALAIN RESNAIS
Invitados J. MARÍA GONZÁLEZ (Fotógrafo) y JAVIER GUERRERO
(Neurólogo)
COORDENADA ZERO Víctor Deza 5’25 min., España, 2012
IL SEGRETO DEL SERPENTE Mathieu Volpe 18 min., Bélgica, 2014,
V.O. subt. Inglés
LUNATICUS Marissa Viani 2’20 min., México, 2012, sin diálogos
SAD THINGS HAPPEN SOMETIMES Anna Mila Stella 7’2 min., Italia,
2013, V.O.S.E.
I LOVE YU Irena Skoric 15 min., Croacia, 2013, V.O. subt. Inglés
MORELLA Mathilde Borcard 17 min., Suiza, 2014, V.O.S.E.
Sáb. 28 de MARZO
Seminario TARKOVSKI:
(EVOLUCIÓN, LUZ Y TIEMPO)
LOS
ALREDEDORES
DEL
TIEMPO
18h. Sesión de tarde:
PECHORIN Roman Khrushch 95 min., Rusia, 2011, V.O.S.E.
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a ANDREY TARKOVSKI
Invitados RAFAEL GUILLÉN (Poeta) y EMILIO ALFARO (Astrofísico)
ANCESTRAL DELICATESSEN Gabriel Folgado 15’4 min., España,
2011-12
AKAR Toufic Khreich 25 min., Líbano, 2013, V.O.S.E.
SOFT PONG INARI Michael Lyons 2 min., Japón, 2014, sin diálogos
THE DOLLHOUSE Chad Galloway - Heather Benning 8 min.,
Canadá, 2014, sin diálogos
L´ESCAPADE Cedric Messemanne 12 min., Francia, 2014,
sin diálogos
Sáb. 4 de ABRIL
Seminario PASOLINI: EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA (BIG-BANG)
18h. Sesión de tarde:
JOHANNES-PASSION Hugo Niebeling 120 min., Alemania, 1991,
V.O.S.E. (Fuera de concurso)
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a PIER PAOLO PASOLINI
Invitados MATTHIAS STAUDT (Físico) y J. ANTONIO CABRERA
(Dramaturgo)
DIE TÜREN Irena Paskali 2’45 min., Alemania, 2013-14, sin diálogos*
KUTIVACHAKUY Carlo Brescia 19’3 min. , Perú-Argentina, 2014
BARK Tang Kaidu 15 min., China, 2014, sin diálogos
0´60 MG. Gerard M. Rodríguez 14 min., España, 2014
Sáb. 18 de ABRIL
Seminario DREYER: LUZ, ÉXTASIS Y ESTASIS (EROS Y THANATOS)
18h. Sesión de tarde:
EL MAL DEL ARRIERO José Camello Manzano 119 min., España,
2013
BENDITO MACHINE V Jossie Malis 12 min., España, 2014,
Sáb. 16 de MAYO
A BENCH’S TALE Christoph Schinko
sin diálogos
Seminario SVANKMAJER: EL BAILE DE LA MATERIA (ANIMACIONES)
diálogos
LA TIERRA ES POBRE Ernst Lalleman 8 min., España, 2014
LA TROCHA Lionel Rossini 58 min., Colombia - Francia, 2014
18h. Sesión de tarde:
LIEU-DIT LMA 4 min., Italia, 2014, sin diálogos
20h. Sesión de noche:
Sáb. 2 de MAYO
JARDÍN BARROCO Jairo López 62 min., España, 2014
BOTTAI Armando Soto-Almánzar 13 min., Puerto Rico, 2014
Homenaje fílmico a JAN SVANKMAJER
Invitados EMILIO GARCÍA GÓMEZ-CARO (Astrofísico) y AVELINO
OROIS (Cinecrítico)
HUMANEXUS Ying-Fang Shen 10 min., U.S.A., 2014, sin diálogos
THE TALE OF THE DAY Ying-Fang Shen 15 min., U.S.A., 2014,
20h. Sesión de noche:
sin diálogos
Homenaje fílmico a MICHELANGELO ANTONIONI
Invitados MANUEL PÉREZ VICTORIA (Físico teórico) y MANUEL
POLLS PELAZ (“Cinehasta”)
AVEC LE TEMPS Iván Díaz Barriuso 5 min., España, 2012, sin diálogos
FUGA ANIMADA Augusto Ricalho Roque 4 min., Brasil, 2013,
Seminario ANTONIONI: FENOMENOLOGÍA DEL VACÍO (NADAS)
18h. Sesión de tarde:
sin diálogos
MIMO Chang Pei Yee - Oon Qian Yi Shannon 2 min., Singapur, 2014,
sin diálogos
(canción en francés)
SHADES OF GRAY Alexandra Averianova 6 min., Rusia, 2014,
LA PIETÁ DEL VENTO Stefano Croci - Silvia Siberini 7 min., Italia,
sin diálogos
2014, V.O.S.E.
KEEPING LONDON MOVING Jevan Chowdhury 2 min., Reino
TRA LA VITA E IL SOGNO Iñaki Sagastume 21 min., España, 2014,
Unido, 2014, sin diálogos
sin diálogos
BONASTRA Joan Martín Giménez 6 min., España, 2014, V.O. Árabe
9546 KM. Sergio García Locatelli 4 min., España, 2013
BLUE(S) LINE(S) Julius Richard 8 min., España, 2014, sin diálogos
QUASE VIDA Deleon Souto 13 min., Brasil, 2014, sin diálogos
ESPÉS Isaac Rodríguez Ramos - Tànit Fernández Círia 12 min.,
subt. Español
MEMENTO MORI Danieal Wayllac 10 min., Bolivia, 2012, sin diálogos
THE SOUND OF ROAD Barzan Rostami 2’25 min., Irán, 2013,
España, V.O. Catalán subt. Español
YOUR BODY IS YOUR BUDDHA Antonello Matarazzo 4 min., Italia,
sin diálogos
2014, sin diálogos
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a CARL THEODOR DREYER
Invitados CARLOS DOMÍNGUEZ MORANO (Jesuita Psicoanalista) y
J. ANTONIO GUERRERO (Biólogo)
ANTS APARTMENT Tofigh Amani 11 min., Kurdistan-Iraq, 2014, V.O.
EL BARÓN PRÁSIL Karel Zeman 83 min., Checoslovaquia, 1962, V.O.
Checo subt. Inglés. (Fuera de concurso)
Sáb. 9 de MAYO
Seminario YASUJIRO OZU: LA LUZ EN EL RITO (Y EN LO COTIDIANO)
18h. Sesión de tarde:
Sáb. 23 de MAYO
HYOHAKUSHA Xisela Franco - Axela Caramés 26 min., España,
Seminario SATYAJIT RAY: LA LUZ EN LA NATURALEZA (INOCENCIAS)
2014, V.O. Español y Japonés subt. Español
LA CITA David Rodríguez 7 min., España, 2013
LA EVIDENCIA DE LA MUERTE Pilar Pascual 3’3 min., España, 2011
MY SWEET NURSE Pedro Murad 15 min., Brasil, 2014, sin diálogos
YU HEHUA Joe Chang 7 min., China, 2013, sin diálogos
THE LAST STATION Mostafa Soltani 10 min., Irán, 2014, sin diálogos
SOMEWHERE UP THERE Babak Habibifar 3 min., Irán, 2013,
TRAS LOS PASOS DE EDITH STEIN Juan García del Santo 35 min.,
ROND EST LE MONDE Olivier Dekegel 40 min., Bélgica, 2013,
España, 2013
sin diálogos
20h. Sesión de noche:
CLAUDIU AND THE FISH Andrei Tanase 17 min., Alemania-Rumanía,
Homenaje fílmico a YASUJIRU OZU
Invitados ELENA GÓMEZ GARCÍA (Historiadora del Arte) y
FERNANDO GUASCH (Astrólogo)
VEKNE HLEBA I RIBA Irene M. Borrego 24 min., Serbia - España,
2013, V.O.S.E.
MORPHETTE Magda Matwiejwg 6 min., Australia, 2013, sin diálogos
URN ST. TAVERN Mattias Gordon 4’3 min, Suiza, 2014, sin diálogos
2013, V.O.S.E.
AFTER Cedric Messemanne 8 min., Francia, 2014, V.O. Inglés
subt. Español
Sáb. 25 de ABRIL
Seminario ROUCH: HOMBRE, FUTURO (Y DEMÁS INCERTIDUMBRES)
18h. Sesión de tarde:
AGUA BENDITA Octavio Guerra 82 min., España - Costa Rica
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JEAN ROUCH
Invitados J. ANTONIO GONZÁLEZ ALCANTUD (Antropólogo) y
PABLO SANTOS (Astrofísico)
NAMNALA Marta Hincapié Uribe 15 min., Colombia, 2014
ALADIN AND THE MAGIC BIN Zikica Jovanovic 7 min., Serbia,
18h. Sesión de tarde:
LA ÚLTIMA ESCENA Mijael Bustos 19 min., Chile, 2013
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a SATYAJIT RAY
Invitados MATILDE BARÓN (Bióloga) y FERNANDO BOLÍVAR
(Biólogo y Profesor de Bellas Artes)
ILLUMINAZIONI: MATTINA Lisi Prada 3’2 min., Italia, 2014, V.O.S.E.
FLOWERS OPENING TIME LAPSE David de los Santos Gil 3’2 min.,
España, 2014, sin diálogos
2014, V.O.S.E.
THARATTU PATTU Sandeep Ravindranath 3 min., India, 2014,
EN ESPERA Luis Fernando Villa Botero - Laura Mora Ortega 12
V.O.S.E.
min., Colombia, 2014, sin diálogos
SURNATURE Nicolas Lemaire 6 min., Francia, 2014, sin diálogos
L’ETANG Xavier Demoulin 10 min., Francia, 2014, V.O.S.E.
EL JUEGO Andrea Casaseca 5 min., España, 2014
DELIRIO Daniela Sanhueza Caba - German Jiménez González
GÜNTER Jorge López Navarrete 2 min., España, 2013
EL DÍA DE LAS ENCÍAS SANGRANTES Dimitar Dimitrov 5 min.,
Bulgaria, 2014, V.O.S.E.
3’2 min., Chile, 2013
Sáb. 13 de JUNIO
Seminario BERGMAN: PLACER Y CULPABILIDAD (EL GATO DE
SCHRÖDINGER)
18h. Sesión de tarde:
EL SILENCIO DE LAS MOSCAS Eliezer Arias 92 min., Venezuela,
Sáb. 30 de MAYO
2013
Seminario BUÑUEL: REALIDAD Y OTRAS PESADILLAS (SUEÑOS Y
REALIDADES)
20h. Sesión de noche:
18h. Sesión de tarde:
MOUSSE John Hellberg 40 min., Suecia, 2012, V.O.S.E.
DER BLINDE FISH Denis D. Lüthi - Nuria Gómez Garrido 21 min.,
Alemania, 2013, sin diálogos
KIYUMU’S POETRY AND SAYURU’S EMBROIDERY Satoru Sugita
30 min., Japón, 2010, V.O. Japonés subt. Inglés
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a LUIS BUÑUEL
Invitados ANA GALLEGO (Filóloga y Antropóloga) y FRANCISCO
TORNAY (Psicólogo)
CARADECABALLO Marc Martínez Jordán 8 min., España, 2014
EL DISFRAZ Paula Rivero 5’54 min. , Argentina, 2013
ALICES Ariane Boukerche 17 min., Francia, 2014, sin diálogos
NO ES BUEN DÍA PARA MORIR Rubén Martínez 18 min., España,
2013
SINFONÍA ADOLESCENTE Marytere Narváez - Carlos Hoyos 5
min., México, 2014
Homenaje fílmico a INGMAR BERGMAN
Invitados CARMEN MONTES (Traductora) y RAÚL CARBALLO
RUBIO (Físico teórico)
SÍ, CLARO Jaume Quiles 7’10 min., España, 2014
REQUIEM POR MI PADRE Quentin Perez 10 min., Francia, V.O.S.E
TODOS LOS CAMINOS DE DIOS Gemma Ferraté 70 min., España,
2014, V.O. Catalán subt. Español
EL DON DE LÁGRIMAS Manuel Polls Pelaz 6 min., España, 2012
(Fuera de concurso)
Sáb. 20 de JUNIO
Seminario DE OLIVEIRA: LA TEORÍA DEL TODO (NOSTALGIA DE LO
UNITARIO)
18h. Sesión de tarde:
A HISTORIA DA ETERNIDADE Camilo Cavalcante 120 min., Brasil,
2015, V.O.S.E.
20h. Sesión de noche:
2012, V.O.S.E.
Homenaje fílmico a MANOEL DE OLIVEIRA
Invitados J. ANTONIO SABIO (Profesor Traducción Portuguesa) y
GIL JANNES (Físico teórico)
EL SUEÑO DEL CHAMÁN Inmaculada de la Calle 16 min., España,
Sáb. 6 de JUNIO
2011
Seminario GODARD: EL CAOS A LA LUZ DE LA PALABRA (EL FIN DEL
LENGUAJE)
LA BELLEZA SALVARÁ AL MUNDO Javier Figuero Espadas - Juan
del Santo 33 min., España-Polonia, 2014
LE SON DES FLAMES Vincent Gibaud 4 min., Francia, 2014,
THE MAN WHO FED HIS SHADOW Mario Garefo 18 min, Grecia,
BELABÖHEMIA Yelitö 10 min., España, 2014
Kurdo, subt. Inglés
sin diálogos
11 min., Austria, 2013, sin
18h. Sesión de tarde:
VESTIGIOS Adrián Onco 50 min., España - Japón, 2013, V.O.S.E.
UMA FICÇÃO INÚTIL Cheong Kin Man 31 min., Macau, 2008-14, V.O.
subt. Inglés
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JEAN-LUC GODARD
Invitados J. LUIS CHACÓN (Psicoanalista y Artes audiovisuales
Dipgra.) y AZUCENA GONZÁLEZ BLANCO (Filosofía de la Lengua)
COMBUSTIBLE Adrián Rodríguez 4 min., México, 2013, sin diálogos
COPYCAT Mauricio Sahueza 8 min., Perú, 2013, sin diálogos
NINIS Daniel Santana Rodríguez 15 min., México, 2014
SIMPLICITY Tomer Werechson 3’2min., Israel, 2014, V.O. Hebreo
sin diálogos
CERRADO Christian Spencer - Marc Egger - Gibby Zobel 25 min.,
Brasil, 2013, sin diálogos
DISPLACEMENTS Manuel Álvarez Diestro 9 min., UK - Hong-Kong,
2013, sin diálogos
Sáb. 27 de JUNIO
CLAUSURA DE PRIMAVERA CINEMíSTICA 2015: LA LUPA Y EL
IMÁN
18h. Sesión de tarde:
subt. inglés
PROYECCIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS
THE POOL Christine Lucy Latimer 4 min., Canadá, 2011, sin diálogos
370 NEW WORLD Marcantonio Lunardi 5 min., Italia, 2014, sin
20h. Sesión de noche:
diálogos
CONCLUSIONES DEL JURADO, ENTREGA DE GALARDONES Y
CLAUSURA DEL FESTIVAL
EL DIBUJAR DEL IDIOMA Jairo Sifuentes 10 min., México, 2014, V.O.
Tarahumara subt. Español
SOBERANO PAPELEO Lala Severi 3 min., Uruguay, 2014, sin diálogos
*La organización del Festival se reserva el derecho de cambio en la programación por caso necesario.