COORDINADOR(A) DE ASOCIO PÚBLICO PRIVADO Puesto tipo: ESPECIALISTA Unidad: CLIMA DE INVERSIONES Presupuesto bajo su responsabilidad: N/A Posición a la que reporta: GERENTE DE CLIMA DE INVERSIONES Plazas autorizadas: 1 Organigrama: PROPÓSITO Bajo la dirección de la Gerente de Clima de Inversiones, es responsable del fortalecimiento de capacidades institucionales del Gobierno para el desarrollo exitoso de Asocios Público Privados; del análisis y contratación de asesores de transacción, para estructurar el modelo óptimo de los proyectos de APP seleccionados, así como del seguimiento de los proyectos identificados conjuntamente con el Gobierno de El Salvador para llevar al mercado al menos dos Asocios Público-Privados (APP) de concesión de servicios públicos y/o infraestructura pública. FUNCIONES A DESEMPEÑAR Coordinar conjuntamente con su supervisor inmediato y la Dirección de Asocios Público - Privados de PROESA las gestiones a realizar para cumplir los objetivos del Convenio GoES – MCC en lo relativo a los APP. Liderar conjuntamente con el equipo de Fomilenio II, las actividades de planificación y ejecución de los Asocios Público-Privados para el cumplimiento de los objetivos trazados en el Convenio firmado entre el Gobierno de El Salvador y la Corporación para el Reto del Milenio (MCC). Crear capacidades institucionales para el desarrollo de APP que incluya las políticas, procedimientos y la capacitación que las instituciones gubernamentales necesitan para desarrollar, implementar y monitorear, la Ley y Reglamento de Asocios Público Privados. Apoyar la estructuración datos relevantes e información que facilite el desarrollo de un grupo preliminar de proyectos identificados. Coordinar estudios y consultorías que permitan determinar la relación calidad precio de los APP contra el financiamiento público tradicional y la contratación de uno o más asesores de transacción, según sea necesario, para estructurar el modelo óptimo de APP y traerlo al mercado. Junto a las contrapartes, elaborar términos de referencia, coordinar los procesos de adquisiciones y coordinar las consultorias identificadas en los planes de trabajo para el cumplimiento de los objetivos del Convenio. Identificar necesidades, elaborar, someter a aprobación de las instancias de FOMILENIO II, del Gobierno de El Salvador y ejecutar planes de capacitación y entrenamiento en temas relevantes relativos a APP para fortalecer capacidades de las instituciones responsables de la puesta en marcha de los proyectos de APP priorizados. Elaborar, someter a aprobación de las instancias de FOMILENIO II y ejecutar planes de formación en temas relativos a APP a los actores relevantes identificados en el proceso de priorización y estructuración de los proyectos, tales como, pero no limitado a: sector financiero formal, AFP, aseguradoras, gremiales de la construcción, gremiales empresariales e instituciones reguladoras. Apoyar en el análisis y la estructuración de los proyectos con el objeto de valorar su puesta al mercado. Identificar, analizar y someter a discusión del equipo de FOMILENIO II la necesidad de creación de instituciones y marcos jurídicos necesarios para la exitosa puesta en marcha de proyectos APP seleccionados. Coordinar, elaborar e implulsar en coordinación con las estructuras de toma de decisión de FOMILENIO II y el Gobierno de El Salvador la aprobación de marcos jurídicos necesarios para el montaje de los procesos de estructuración de APP y licitación de los contratos. Participar de las presentaciones sobre el componente de Asocios Público Privados que se lleven a cabo a la Junta Directiva de FOMILENIO II, contrapartes y otros relevantes que sean identificados. Velar por que los recursos a disposición del proyecto sean utilizados con el único fin de cumplir con los objetivos del Convenio. PERFIL ACADÉMICO Licenciatura en economía, administración, finanzas, ingeniería. Preferiblemente con maestría en finanzas o áreas afines. EXPERIENCIA LABORAL/TÉCNICA Preferiblemente experiencia comprobable de al menos 3 años en el análisis y estructuración y ejecución de contratos de Asocios Público Privados, desde la perspectiva del Gobierno o desde el Sector Privado. Seis años de experiencia comprobada realizando tareas de evaluación de proyectos de inversión y/o valoración de empresas; planificación, evaluación económica, análisis financiero, estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura del sector público y/o el sector privado que hayan concluido exitosamente, con costos superiores a los US $4.0 millones de dólares, Experiencia comprobable en manejo de relaciones interinstitucionales con el gobierno. Experiencia comprobable en coordinación de relaciones entre el sector público y privado Preferiblemente con experiencia en banca, análisis financiero, planificación técnica y financiera. COMPETENCIAS GENERALES Orientación a los resultados: capacidad de encaminar los actos al logro esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia. Capacidad de análisis COMPETENCIAS TÉCNICAS Capacidad de trabajo bajo presión Proactivo Comunicación Asertiva Trabajo en equipo Buen criterio Organizado Metódico Profundas habilidades de análisis de proyectos Apego a la normativa y procedimientos Capacidad de síntesis y estructuración de reportes Inglés avanzado (oral y escrito) Uso de paquetes informáticos de MS-Office Capacidad de expresión de manera clara, tanto de forma oral como de forma escrita Conocimiento profundo de los indicadores de análisis financiero de proyectos. Modalidades de contacto: capacidad de demostrar una sólida habilidad de comunicación clara, compartir información, hablar por todos y valorar las contribuciones de los demás. Liderazgo: habilidad de orientar las acciones del recurso humano en una dirección determinada. Pensamiento Estratégico: habilidad para comprender rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades externas, las amenazas competitivas, así como las fortalezas y debilidades de la institución. Flexibilidad: capacidad de modificar la conducta personal con el fin de alcanzar objetivos determinados cuando surgen dificultades o cambios en el medio. Colaboración: capacidad de trabajar con grupos multidisciplinarios, interna y externamente a la organización. Habilidad analítica: capacidad de identificar problemas, reconocer información significativa, buscar y coordinar datos relevantes. Empatía: habilidad para escuchar, entender correctamente los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás a pesar de que éstos no se expresen verbalmente o se expresen parcialmente. Prudencia: capacidad de anticiparse a circunstancias, tomar las mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, pensando y actuando con sentido común. Habilidad para redactar documentos técnicos Se solicita a las y los postulantes hacer una revisión exhaustiva de los requisitos para cada posición porque se evaluará únicamente a quienes cumplan con lo solicitado. Para asegurar una participación equitativa, se ha contratado a la empresa Contrataciones Empresariales (www.contratacionesempresariales.com) para que reciba las muestras de interés y evalúe los perfiles. Esta empresa fue seleccionada después de un proceso competitivo y será la única vía para recibir las postulaciones; luego se realizará el proceso de entrevistas a las personas cuyo perfil sea considerado elegible, y se solicitarán atestados y documentos probatorios. En esta primera etapa únicamente se estarán recibiendo las aplicaciones, las que deben incluir hoja de vida y carta expresando el interés por la posición a la que aplica y sus aspiraciones salariales, enviándolas a la empresa a cualquiera de las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] [email protected] El último día para aplicar será el 7 de agosto de 2015.
© Copyright 2025