Carretera peligrosa por apatía de SCT Pag-6 Año 1, Número 2, Vigencia del 1 al 15 de abril de 2014. costo $5.00 El Reportero eriodismo sin censura Reinstalaran a recolectores Millonario fue el error del alcalde Pag-7 Cuestionan la jubilación de Vargas Méndez Pag-11 Mala infraestructura de Mineral del Monte *Desatienden el Pueblo Mágico Pag. 2 ¿Respetarán regidores Aliancistas? Pag. 5 2 El Reportero Descuidan Real del Monte MINERAL DEL MONTE, Hgo.- Fue muy sonado el asalto que sufrió el senador David Penchyna, durante breve visita al pueblo mágico de Mineral del Monte, junto con amistades fue atracado mientras degustaba sus alimentos en el restaurante El Galerón, ubicado en la reducida avenida Hidalgo, acceso principal a este lugar. La verdad es que no causa sorpresa el atraco a mano armada, pues las autoridades municipales parece que únicamente les preocupa recibir las cuantiosas utilidades que deja el turismo, pero no hay interés por mejorar los servicios y la seguridad. Pareciera que le quedó grande l cargo a Camilo Nava Rosales, Presidente Municipal de Mineral del Monte, pues no se preocupa por brindar mantenimiento a la infraestructura urbana y mejorar los servicios. Un viejo automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco, fue decorado con colores verde y amarillo y pomposamente rotulado “Patrulla turística”, sin placas y con llantas desgastadas, permanece abandonado frente a la céntrica iglesia. Cerca de los arcos, hay bancas elaboradas con granito, mismas que, al parecer, tienen inscrito el nombre de las personas que los donaron, una lleva los nombres Moisés Molina y Adolfo Flores, la misma pide a gritos mantenimiento, luce muy rota, los fierros oxidados de la estructura pueden lesionar de gravedad a quienes la utilicen. El priista Camilo Nava Rosales, Presidente Municipal de Mineral del Monte, debe poner más empeño en su responsabilidad de dirigir los destinos del pueblo mágico que es Mineral del Monte, pues es muy visitado y la gente se lleva una mala imagen, en caso de no sentirse capaz, sin duda, debería dar paso al suplente, inclusive, es necesaria mayor intervención del pleno de la Asamblea Municipal. MUCHO TURISMO Es cierto que este pueblo en bendecido por Dios, durante muchos años fueron explotadas sus entrañas para extraer la plata que sirvió para apuntalar la economía local, nacional y el mineral se iba hasta España. Ahora las minas están agotadas, pero existen abundantes atractivos, entre estos destaca su vegetación de El Hiloche, misma que poco a poco se va acabando, el panteón inglés, las minas, sus viejas construcciones, la gastronomía, el clima y su historia. Por ello el turismo sostiene este pueblo mágico. El lunes 17 de marzo, miles de visitantes fueron bendecidos con extremoso espectáculo, amaneció con un clima agradable, salió el sol, pero aproximadamente al medio día, se sintió fuerte viento, bajo la neblina suficiente para no ver a más haya de diez metros y se sintió intenso frio y algunos comerciantes hicieron su agosto en pleno septiembre, vendieron al doble de su precio sencillos pedazos de tela con forma de reboso. Por falta de promoción a otros negocios donde venden exquisitos pastes, mucha gente se amontona a comprar el alimento en un negocio ubicado en los portales, a un costado del Palacio Municipal, se hacen largas filas y los clientes esperan hasta una hora para ingresar y les asignen mesa, un tiempo similar en ser atendidos. Los meseros engañan a la clientela al indicar que los pastes salen en diez minutos y por lo menos es media hora. Muchos inconformes indicaron que cometieron el error de acudir hasta Real del Monte, pues existen mejores pastes en otros lugares de este pueblo mágico, pero también hay en Pachuca, destacan las marcas D Plateros, Kikos y El Duque, entre otros donde se pueden degustar buenos pastes o empanadas. Lo bueno de este día de asueto fue que después de las 15 horas, se levantó la neblina, brillo el sol y las personas aparte de tener diferentes climas en un solo día, continuaron recorriendo y fotografiando distintos puntos de El Real del Monte. El Reportero 3 Predomina la impunidad Alcaldes Golpeadores EPAZOYUCAN, Hgo.- Dos Presidentes Municipales priistas han sido denunciados penalmente por agredir a sus mujeres, las víctimas tuvieron el valor de presentarse ante el agente del Ministerio Público, sin embargo, la impartición de justicia no parece tan pronta y expedita. Sin embargo, para que sirven tantos comerciales oficiales sobre la protección a la mujer y equidad de género, cuando la realidad es que protegen a los esposos golpeadores por ser alcaldes tricolores. El priista Hilario Mendoza Benítez, Presidente Municipal de Tepehuacán de Guerrero, Hidalgo, es un tipo que a mucha gente le parecería indiferente y condenado a terminar su mandato sin pena ni gloria. Inesperadamente, el hombre saltó a la fama estatal y nacional, no por grandes logros en favor de su pueblo como todos lo esperarían, sino por haber propinado salvaje golpiza a su mujer. Mendoza Benítez, en estado de ebriedad, propinó una paliza a su esposa María Virginia Ortiz Monroy, misma que debió permanecer hospitalizada por las lesiones y fractura de quijada. Los hechos ocurrieron en diciembre del año pasado. El Procurador General de Justicia en Hidalgo, Alejandro Straffon Ortiz, se dirigió al Congreso del Estado para solicitar juicio de procedencia contra el presidente municipal de Tepehuacán de Guerrero,derivado de las averiguaciones previas número del Congreso del Estado el oficio 010/AI/2014 y se espera sea resuelto para que el alcalde deje el cargo y responda por los delitos que se le imputan. ? INFLUYENTE Y VIOLENTO ? Es necesario mencionar que existe otro alcalde influyente y violento en contra de su familia, se trata del también priista Carlos Santillán Muñoz, edil de Epazoyucan, mismo que golpeo a su mujer Yedid Aidé Villa Bolaños, presidenta del Sistema DIF Municipal. Carlos Santillán Muñoz, Presidente Municipal de Epazoyucan, fue denunciado por su esposa Yedid Aidé Villa Bolaños, según consta en las averiguaciones previas 12/SP/II/1085/2012 y 12/SP/1039/2012. El diario Criterio estableció que en la narrativa de hechos la víctima detalló que el alcalde, en completo estado de ebriedad y custodiado por policías de Epazoyucan, violentó la jurisdicción de su municipio al presentarse en la colonia Los Cedros, en Pachuca, para sustraer por la fuerza a sus dos menores hijos. La denunciante afirmó haber sido golpeada por el edil en dos ocasiones, la segunda en Pachuca. Lamentablemente, en este caso no ha sido desaforado para que se proceda conforme a derecho. Buscan la titularidad Adelantados en el PRI Tepeapulco, Hgo.- Tal parece que sin decir una palabra, existen grupos políticos que buscan el madruguete y forzar el cambio de dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Tepeapulco y Apan. Deben recordar los dichos que dicen: “No por mucho madrugar amanece más temprano”, hay otro que dice: “El que se mueve no sale en la foto” Lo único cierto es que Jorge Cruz, a pesar de las limitaciones económicas, ha cumplido con eficiencia en el tricolor de Apan, sin embargo, las ambiciones políticas de algunos que pretendían imponer a sus familiares originaron que se moviera la gallera y “despertaron” actores “encumbrados” o de los que tienen “Amplio capital político” para dejar sentir su músculo. Se dice que un hombre, más que por iniciativa propia, se adelantó por instrucciones precisas para ser el líder del partido en el poder en Apan, sin embargo, aparecieron políticos con “mayor credibilidad” que pusieron en su lugar a los adelantados y “ordenaron” que por equidad de género se eligiera a joven mujer. Empero, ahora se dice que apareció otra dama con muchas tablas y serán dos mujeres quienes buscaran la dirigencia tricolor en Apan. Fue así como ya se habla del relevo sin tener una fecha precisa de la dirigencia estatal para llevar a cabo el cambio, lo cierto es que cuando por lo menos, los mismos buenos resultados de Jorge Cruz. TEPEAPULCO En Tepeapulco ya se soltaron el pelo, se dice que Marcelino Muñoz Quintanilla es el candidato del alcalde Alberto Franco Ramírez, Jaqueline de Aquino por trabajo, escalafón y merecimientos propios también buscara escalar un peldaño y el notario Alejandro Martínez Blanquel, son los tres aspirantes a dirigir el Comité Directivo Municipal del PRI en Tepeapulco-Sahagún. Claro, todos tiene buena imagen con la población y aspiraciones legítimas que después los podrían seguir ascendiendo, inclusive a la alcaldía, por eso será una reñida competencia. Por cierto, la verdad es que no hay fecha próxima para hacer los cambios en la dirigencia del PRI de Tepeapulco que atinadamente preside José Jasso Aboytes, inclusive, se dice que el relevo de dirigencia sería hasta diciembre. No hay razón para tantos acelerados en estos municipios con mayor número de votos en la zona del altiplano. El Reportero 4 Deben respetar la Constitución Excesivas multas de policía Por Juan Sabino Cruz TEPEPULCO, Hgo.- Las policías preventivas se han convertido en el “talón de Aquiles” de las administraciones municipales, comenten una serie de excesos en agravio del pueblo y especialmente de la clase trabajadora que tiene la desgracia de incurrir en una falta administrativa, las autoridades preventivas por ignorancia o abuso de poder aplican multas exorbitantes o arrestos que siempre quieren que sean de 36 horas. Es un problema grave y requiere mayor atención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, pues durante l a s t a r d e s o n o c h e s y, principalmente, los fines de semana cometen abusos mayores al amparo de la impunidad. Vecinos de la Cabecera Municipal de Almoloya se quejan por los abundantes robos a casa habitación, son perpetrados en pleno día y los oficiales de Seguridad y Vialidad Municipal son incapaces de brindar protección a la población, ni siquiera acuden cuando les solicitan apoyo. Gerardo López Ramírez se ha caracterizado por su ignorancia, autoritarismo, inestabilidad en sus decisiones e indiferente a la problemática que se vive en su pueblo, sin duda, pasara a la historia como uno de los peores ediles. Muchos extrañan a excelentes regidores como fueron Ernesto Agis Buchan, Mario Zambrano, Misael Islas, Pedro Rodríguez, Gabriel Hernández Fernández y Adán Ramírez Curiel. WHISKY BUCHANAN´S MASTER Apan, Hgo. - Los problemas con la seguridad se hacen extensivos a gran parte de los municipios de Hidalgo, los abusos de los gendarmes son constantes e impunes, las víctimas por temor se abstienen de denunciar a los malos servidores públicos. Son frecuentes los actos ilícitos que se registran en Apan, muchos son ocultados para evitar la inquietud de la población. Los robos de automóviles son los menos graves, pero algunas personas hasta amarran sus automotores para evitar convertirse en víctimas de la delincuencia. En la esquina de las calles Jaime Nunó y 16 de enero, en Apan, precavido ciudadano asegura su modesta camioneta Ford, modelo atrasado y color oscuro, con gruesa cadena la amarra a un poste y le ha dado buenos resultados en virtud que la unidad permanece intacta, debo mencionar que están a la orden del día los robos a céntricos comercios. Lo anterior también obedece a la deficiente seguridad, pues dicen que como actúa la cabeza lo hace todo el cuerpo, Existen señalamientos contra del director de la corporación a quien señalan por acosar a las jóvenes mujeres que por algún problema personal o familiar tienen la desgracia de llegar a la Policía Municipal. Aprovechamos el espacio para para hacer la pregunta del millón de dólares, recordemos que a mediados del año pasado, presuntos ladrones robaron decenas de cajas de whisky Buchanan´s 18 años y Master, los responsables fueron asegurados por Seguridad Municipal y puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Lo curioso es que policías municipales andaban ofreciendo a la venta en forma personal y por internet grandes cantidades de botellas de Whisky Buchanan´s 18 años y master, cada una por 400 pesos, de Dónde las sacaron? Por este medio solicitaríamos que Contraloría Municipal nos haga llegar la tarjeta informativa de los hechos y la puesta a disposición, para saber si la empresa afectada les regalo las botellas o resulta que ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón. AMIGO CHIQUILIN Emiliano Zapata, Hgo.- Sin duda, Miguel Espejel Huerta, por muchos conocido como “El Chiquilín”, ha cambiado y bastante, claro, todo en forma negativa, muchos años se ganó el afecto de la gente por servir con eficiencia como policía, en verdad protegía a la sociedad, pero en la actualidad hace todo lo contrario. Espejel Huerta actúa con prepotencia y autoritarismo, no le importa allanar la soberanía de otros municipios para hacer ilegales detenciones, después exigir cantidades de dinero que supuestamente irán a parar a las manos de agraviados. Uno de estos excesos los cometió en Chimalpa. Hay antecedentes de cobrar multas de hasta cinco mil pesos por leves percances de tránsito, cantidades superiores por devolver un arma de fuego o la amenaza de ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal. Información no confirmada revela que con todos los excesos antes citados, el llamado Chiquilín renunció al cargo de jefe de Seguridad Municipal, lo anterior por no tener buena relación con el contralor. Pero el alcalde Alejandro González Méndez, le rogó para que se quedara. Lo anterior aun cuando existen profesionistas con basta capacidad para cumplir el cargo de policía con pleno respeto a los Derechos Humanos en Emiliano Zapata. “LEVANTON” TEPEAPULCO, Hgo.- Fuentes dignas de crédito informaron que, la madrigada del jueves, conocido comerciante fue víctima de la delincuencia organizada al ser “levantado” a manos de un comando armado hasta los dientes, mismo que se dice “sano y salvo” fue abandonado en Emiliano Zapata. Esperemos que las autoridades ya deje de intentar “tapar el sol con un dedo” al ocultar la información importante del diario acontecer, pues así la población podrá implementar sus precauciones para protegerse de los maleantes. CUOTAS Por cierto es muy criticable que los integrantes de la Asamblea Municipal no hayan investigado el tema de las cuotas que se cobran a los oficiales de Seguridad y vialidad Municipal de Tepeapulco-Sahagún que se dice deben pagar de 100 a 150 pesos por turno. Afirman que el primero de los vicios surge cuando el director Jesús Carlos Baena Olvera se ha apropiado de la corporación policiaca, comprobado nepotismo, pues tiene como sub jefes a sus dos hijos y ahora como espía administrativa a su sobrina, así todo está bajo control de la casa. Los quejosos establecieron que mientras les sigan cobrando cuotas a los uniformados, estos tendrán que seguir instalando sus retenes en avenida Felipe Ángeles, a la altura de los campo de futbol de Tepeapulco, inclusive, en otros puntos discretos del municipio donde las principales víctimas son paseantes que traen placas de otros estados o gente de trabajo que conduce camionetas por ser quienes traen dinero. ENCAPUCHADOS PACHUCA, Hgo.- En caso de ser víctima de un abuso a manos de un policía encapuchado, como identificarlo. En la capital de Hidalgo hay policías preventivos que se cubren el rostro como criminales y vestidos de negro viajan en motocicletas para recorrer Pachuca. José Manuel Mayorga Sánchez, jefe de los azules, deberá tomar cartas en el asunto, pues los policías preventivos, como su nombre lo indica, deben prevenir el delito y, por ende, no hay razón para que anden encapuchados como en operativo. MULTAS ACORDES A LA LEY El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que únicamente consistirán en multa, arresto hasta por treinta y seis horas o en trabajo a favor de la comunidad.; pero si el infractor no pagara la multa que se le hubiese impuesto, se permutará esta por el arresto correspondiente, que no excederá en ningún caso de treinta y seis horas. Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o salario de un día. Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa que se imponga por infracción de los reglamentos gubernativos y de policía, no excederá del equivalente a un día de su ingreso. RECURRAN A LA CDHEH La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo atiende las 24 horas del día y sus oficinas centrales se ubican en Pachuca, concretamente avenida Benito Juárez esquina con Iglesias, a unos pasos de Palacio de Gobierno, se puede llamar sin costo a los teléfonos 01-800-71-76-596, 01-77-17-18-71-44, 01-77-17-18-99-21, 01-77-17-18-16-96, 01-77-17-18-99-12, ASPIRANTES Son muchos los políticos con aspiraciones legítimas a suceder en el cargo a Francisco Olvera Ruíz, Gobernador de Hidalgo, desgraciadamente, solamente hay una silla y se espera disciplina de quienes podrían quedarse al margen en el Partido Revolucionario Institucional. Sin lugar a dudas, por experiencia, trayectoria, resultados en sus encargos y actual posición de senadores David Penchyna Grub y Omar Fayad Meneses puntean la lista de aspirantes a suceder en la silla que ocupa Paco Olvera. Existen otros políticos con los mismos méritos, con el pretexto de moda que es la equidad de género desde ahora entran fuerte a la pelea Paula Hernández Olmos, ex directora de Obras Públicas de Hidalgo, en época de Miguel Ángel Osorio Chong, quien también ha sido diputada Federal y en la actualidad se desempeña como Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Claro que en esta lista no puede faltar Nuvia Mayorga Delgado, ex directora de finanzas del Gobierno de Hidalgo, también en la administración como gobernador de Miguel Ángel Osorio Chong, misma que la rumorología dice cuenta con una buena bendición y, actualmente, es Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas. LA NOMINA De antemano preciso que no lo hemos confirmado, pero se dice que un grupo de hombres que están en la nómina de una dependencia estatal, en realidad trabajan en un rancho cuidando caballos y dando mantenimiento a las instalaciones, ya estamos investigando y de obtener datos concretos. Por cierto, se dice que, en otra área diferente al tema antes citado, un Secretario dice que no puede trabajar por falta de recursos económicos y porque le impusieron a un grupo de jóvenes muy tarugos, claro, por no decir otra palabra, entre ellos el inexperto hijo de un funcionario de primerísimo nivel. COMUNICOLOGA Para beneplácito de unos y coraje de otros, El Reportero ha tenido una favorable aceptación entre los Hidalguenses, la idea es hacer un gran esfuerzo para mantener la línea de trabajo y dar a conocer información que muchos medios de comunicación se guardan. Digo beneplácito para unos porque este medio ha recibido muchas felicitaciones vía e-mail, empero, una jefa de comunicación social, al parecer, con dones de adivina dijo:”Hasta donde han caído, ya sé que le van a pagar a mi presidente, pero no importa, porque nadie va a leer El Reportero”. Por caballerosidad no se menciona el nombre de la funcionaria que, por cierto, es muy deficiente en su labor, pero si aclaramos que por fortuna El Reportero ha tenido una excelente aceptación, recibe felicitaciones y debe precisarse que el equipo de trabajo es gente preparada y con ética, así que no hay línea para atacar a nadie, simplemente, los señalamientos son sobre casos concretos y si hacen mal su chamba y nos damos cuenta, claro que será publicado porque el compromiso es con los lectores. HUELE A GARNACHA PACHUCA, Hgo.- Al mediodía del martes 18 de marzo, hicimos una visita a las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI, en Pachuca, localizadas en el Bulevar El Reportero 5 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, al traspasar la caseta de vigilancia de acceso al estacionamiento aún se percibía aíre puro, empero, apenas se atraviesa la puerta de cristal del edificio, justo donde uno se registra y dice el área que visita, inicio un grave martirio, un olor a garnacha invade todo el moderno inmueble donde manda Ricardo Crespo Arroyo, líder del tricolor en Hidalgo. Para quienes tienen hambre se les agudiza el apetito en virtud que el olor del aceite requemado o barato combinado con alguna salsa refrita y algunas tostaditas ya bastante pasaditas por el fuego se expande por todos los rincones. Esa es la primera impresión que se tiene en las oficinas del tricolor. MUERA EL REY, VIVA EL REY Fuerte rumor corre en la región y se afirma que Fernando Quezada Rojas, dejara la titularidad de la Coordinación de la región XI con cabecera en Apan, misma que ocupa desde el año 2012, el funcionario se ha consolidado como actor principal de la política regional, inclusive, su intervención y asesoría ha sido determinante para el buen o mal funcionamiento de las administraciones municipales, en este aspecto el pueblo dará su calificación al funcionario y administraciones municipales. Se dice que su lugar podría ser ocupado por una mujer, inclusive, muchos de sus colaboradores ya rinden pleitesía a quienes consideran que podría llegar a ocupar el cargo, ignoro si el rumor sea cierto o falso, pero dicen que cuando el río suena es porque agua lleva. ¿LEALTAD O TRAICION? APAN, Hgo:- Jorge Antonio Yáñez Muñiz y Miriam Lozano Rodríguez, regidores propietarios del Partido Nueva Alianza, en el próximo mes de mayo podrían dejar sus espacies en la Asamblea Municipal de Apan y dejar el espacio a sus suplentes, pues así se acordó antes de iniciar la campaña para renovar los Ayuntamientos. El asambleísta Jorge Antonio Yáñez Muñiz está en un grave dilema, cumple como los machos su palabra o traiciona como los cobardes, digo porque a cada capillita le llega su fiestecita y el munícipe debe decidir su futuro. Se dice que al integrar la planilla del Partido Nueva Alianza hubo acuerdo de caballeros que consistió en que el regidor propietario y el suplentes estarían medio periodo cada uno, inclusive, compartirían la dieta para seguir trabajando en favor de su organismo político. Hay quienes aseguran que el regidor del panal es muy manipulado, parece que ha realizado un buen trabajo, por lo menos, estudia los temas para discutir con argumentos en el pleno. Jorge Yáñez hizo duras críticas al ex diputado Héctor Mendoza, quien prefirió traicionar y se declaró independiente antes de dejar el cargo al suplente César Llaguno Alonso. A más de uno le conviene que Jorge Yáñez solicite licencia y se llame al suplente, en primera por ser un regidor incómodo para la actual administración municipal, en segunda porque se comenta que el suplente llega inexperto y tiene lazos afectivos y familiares con gente de la administración. Está claro que para no ser tachado de traidor y seguir en el cargo, el asambleísta podría dialogar con su dirigencia, encontrar un buen acuerdo y mantenerse como regidor hasta el final de la administración. ZONA DORADA MINERAL DE LA REFORMA, Hgo.- “Si Pachuca tiene su zona planeada, Mineral de la Reforma también debe tener su zona Dorada”, es el comentario que corre en Pachuquilla y supuestamente fue dicho por el alcalde. Inclusive, el proyecto podría iniciar con el programa de vivienda que se ha puesto en marcha, inclusive, se invita a los trabajadores del Ayuntamiento interesados en la adquisición de inmuebles, mismo que deben presentarse en las oficinas del Instituto donde podrán escuchar nuevas propuestas. Ojalá y el alcalde piense bien antes de disponer de recursos públicos para crear un nuevo centro habitacional, pues existen abundantes necesidades en los fraccionamientos de este municipio, inclusive los vecinos se quejan de deficiente recolección de basura y mantenimiento a la infraestructura urbana. CACHETADAS GUAJOLOTERAS ALMOLOYA, Hgo.- Está por cumplirse un año de la mala experiencia vivida por bien nacidas y hogareñas madres de familia de este pintoresco municipio. Todo por la loca idea de un hambriento o hambrienta que contrataron strippers para el show del 10 de mayo, las mujeres asistieron y más de una fue golpeada por su molesto marido. Como es del dominio público, el alcalde Gerardo López contrato Strippers para festejar a las madres en el pasado mes de mayo, las conservadoras damas acudieron al festival como lo hacían cada año, pero les llevaron a los encuerados que con sus bailes exóticos originaron un gran escándalo. El evento terminó y las féminas volvieron a sus hogares donde en varios casos fueron golpeadas por sus esposos. Lo anterior sin que los varones consideraran que todo fue culpa de la autoridad municipal que organizó el evento. Por bien de la armonía y estabilidad familiar ojalá que este año no se cometa el mismo error. Dicen que el que hambre tiene en pan piensa. BRILLO EL DINERO TEPEAPULCO, Hgo.- El sábado 29 de marzo, lucieron los manteles largos en las instalaciones del Lienzo Charro de Tepeapulco, grupos musicales ya quemados, pero si famosos, amenizaron la fiesta para celebrar el cumpleaños de Alberto Franco Ramírez, Presidente Municipal de este Municipio. Llegaron aproximadamente mil invitados de los más de cinco mil que esperaban, muchos eran empleados municipales y gente desconocida de otros municipios, pero dio realce al evento la presencia del senador Omar Fayad Meneses y el legislador federal Francisco González Vargas, también asistió a darse su baño de pueblo Alberto Narváez. Los invitados que estuvieron en el evento indicaron que se pudo comprobar que no hay miserias en Tepeapulco, afloro la abundancia, platillos y bebidas espirituosas hubo hasta para regalar, El Carro Show y una banda de prestigio amenizaron la fiesta donde reino la camaradería, ahora no hubo funcionarios golpeados. Precisaron que se hizo el intento, pero no se pudo reunir a miles de gentes como lo hacía José Leoncio Pineda Godos, ex alcalde de Tepeapulco. Por cierto, se esperaba la llegada del ex alcalde Godos al Lienzo Charro, nunca ocurrió, si estaba en el municipio, pero prefirió quedarse en concurrida reunión de amigos organizada por el notario Alejandro Martínez Blanquel. 6 El Reportero Un basurero a la entrada de Zempoala. SCT abandona carretera por Juan Sabino Cruz En peligro constante se encuentran los automovilistas que tienen la necesidad de utilizar la carretera federal Ciudad Sahagún-Pachuca, misma que está en total abandono y convertida en un basurero. Todo a pesar de que se cuenta con un presupuesto para brindar mantenimiento. En breve recorrido por la importante vía de comunicación que une a Hidalgo con los estados de Puebla y Tlaxcala, en toda su extensión se encuentra con abundantes ineficiencias que quizá nunca han sido vistas por Gerado Alberto Salomón Bulos, Director General del Centro SCT Hidalgo. Al salir de Pachuca con dirección a Ciudad Sahagún, en los dos puentes a desnivel se pueden apreciar movidas las enormes barreras de concreto que separan los carriles, por los indicios de accidente se puede afirmar que fueron impactadas por algún automotor. Está claro que los impactos tienen bastante tiempo de ocurridos, las barreras de concreto invaden los carriles y pueden ser las causas de otros accidentes, inclusive, de fatales consecuencias. Sin duda, no sería caro regresar las barreras a su lugar, empero, se requiere equipo especial por lo pesado, pero nadie se preocupa por hacer esta labor, ni siquiera hay quien retire restos de llantas, garrafones y piedras que hay entre la basura acumulada a la orilla de toda la carpeta asfáltica de la concurrida vía de comunicación. El problema se repite en el tramo de Acelotla, donde también están movidas las barreras de contención a consecuencia de algún accidente, inclusive, en ambos casos ya está destruida la endeble tela metálica colocada sobre el concreto, cuelgan los pedazos como tendederos. Tan descuidada esta la carretera que a la altura de La Higa, se colocaron abundantes reductores de velocidad reflejantes que en su mayoría fueron desprendidos, todo para celebrar la feria de Pachuquilla, en vez de haber construido una vía lateral para los visitantes al recinto feérico. Se ha perdido el respeto a la SCT al grado que sobre un camellón de esta carretera federal, se ponen grandes cantidades de block y adoquín para anunciar una tienda de materiales, así como neumáticos de vulcanizadoras. A la altura de la entrada a Zempoala, junto al puente, el lugar ha sido convertido en un real basurero o tiradero de escombro que brinda una pésima imagen a los viajeros. Abundantes cantidades de asfalto, llantas y que ha sido convertido en el hogar ideal de fauna nociva como ratas que ya proliferan en la zona. A lo largo de toda la carretera y principalmente cerca de la llegada a Ciudad Sahagún, se encuentran excesivas cantidades de flora silvestre que invade los camellones y hasta llega a dificultar la visibilidad. LENTA EJECUSION DE OBRAS Ana Paula Jiménez pidió a El Reportero que se atiendan las quejas de los vecinos del altiplano de Hidalgo, exigen mayor celeridad en las obras de ampliación a cuatro carriles de la carretera federal Ciudad SahagúnEmiliano Zapata, misma que dicen que pareciera que avanzan cinco metros y paran los trabajos. Indican que además de la lentitud se tiene una pésima señalización y en consecuencia es latente el riesgo de accidentes, por eso exigen mayor eficacia y celeridad en la ejecución de los trabajos. Hubo quienes mencionaron que anhelan celeridad en las obras como las que la SCT ejecuta en Pachuca, concretamente en el bulevar Ramón G. Bonfil, a un costado de Valle de San Javier, lugar donde con rapidez introduce drenaje y repara la carpeta asfáltica. Habrá que esperar mejores resultados Gerado Alberto Salomón Bulos, Barreras de concreto invaden los carriles El Reportero 7 Reinstalan a aseadores de calles de Pachuca Exhiben a autoridades laborales y CDHEH Percy Espinoza Bustamante, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), se consolida como buen líder, gana pleito legal que favorece a sus agremiados y el Ayuntamiento, por pifias del alcalde, deberá pagar varios millones de pesos de los impuestos de los pachuqueños. Como es del dominio público, a mediaos del mes de julio del año 2012, Eleazar García Sánchez, Presidente Municipal de Pachuca, junto con su cabildo aprobó la concesión privada de los servicios de recolección de basura a la empresa Cambio Verde. En consecuencia se fraguo el despido de cientos de trabajadores del área de limpia. En forma irregular, el alcalde pachuqueño, homónimo del comediante “Chelelo”, hizo a un lado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, es decir, las notificaciones de despido se hicieron de manera personal, en clara maniobra injerencista en la vida interna de la organización sindical de los empleados municipales. EXHIBEN A DERECHOS HUMANOS En tandas de cinco personas, pasaban a recibir la información los hombres encargados de mantener limpia Pachuca, inclusive les indicaban que las liquidaciones oscilaban de 35 mil a 56 mil pesos de acuerdo a la ley. Varios comunicadores dieron cuenta que en la sala donde se informaban los despidos, se contó con la presencia de la representante de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y Tribunal de Arbitraje, así como personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, cuya función sería certificar que no se violentaran los derechos de los trabajadores. Percy Espinoza Bustamante, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), en esa ocasión se concretó a indicar que la reunión se realizó bajo presión. Sentencio que la postura del Ayuntamiento fue de autoritarismo y mintieron a los trabajadores cuando les prometieron que bajo las mismas condiciones serían contratados por Cambio Verde, al tiempo que advirtió que emprendería acciones legales. AMENAZAS Norberto Lira González, director jurídico del ayuntamiento de Pachuca, declaró al diario Criterio, “El ayuntamiento capitalino pretende liquidar a más empleados de otras áreas por personal excesivo”. Sin embargo, el experimentado dirigente Percy Espinosa Bustamante, considero esas palabras como una amenaza. Percy Espinosa Bustamante dijo que sus representados que se negaron a ser cargos por el ayuntamiento de Pachuca. El líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) dijo: “El 6 de marzo se emite un nuevo laudo en el que por fin determina que el despido fue injustificado y condena al ayuntamiento a reinstalarlos en sus trabajos y al pago de todas sus percepciones contractuales e incrementos salariales”. El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito para impugnar, quien revisó el caso y determinó que los afectados deberían ser restituidos en sus labores. En las redes sociales se informa que serán 16 millones de pesos los que se deberán pagar por salarios caídos y prestaciones a los trabajadores que serán reinstalados, dinero que debió ser utilizado para hacer obras en Pachuca, donde abundan hoyancos y hundimientos, un lugar liquidados serían defendidos por el específico es en la calle Adrián Guerrero, s i n d i c a t o q u e e n c a b e z a y s u s cerca de las oficinas de los burócratas de representantes legales. Hidalgo. GANARON EN EL AMPARO Como era de esperarse, el sindicato y abogados debieron llegar hasta el amparo para ser escuchados, pus las autoridades locales habían servido de “testigos de honor” en los despidos de Pachuca y, claro, no se iban a contradecir. En el pasado mes de enero, trascendió que estaban por resolverse las tres demandas de amparo que se encuentran en el Tribunal Colegiado del 29 Circuito adscritos al Ministerio Público Federal, interpuestas por ex trabajadores del ayuntamiento de Pachuca por despido injustificado y radicadas con los números 927/2013, 1095/2013 y 1093/2013. GANO LA JUSTICIA 36 de los 72 trabajadores sindicalizados que fueron despedidos en el año 2012 ahora deberán ser restituidos en sus 8 El Reportero Policías Municipales de Pachuca originan un auténtico caos en la colonia Campo de Tiro, vecinos pidieron la presencia de personal de El Reportero para que tomaranfotografias donde se demuestra el abuso policiaco al ser tolerados por sus superiores. Ignoran decenas de señalamientos que prohíben estacionarse. Se encuentran vehículos de auxilio, coches de diferentes modelos polarizados y con placas excesivamente atrasadas. (Fotos: Toño Monzalvo). El Reportero 9 Malos Tratos en el Centro de Salud Alerta en Epazoyucan y la región Epazoyucan, Hgo.- Ante la falta de respuesta para atender sus peticiones y necesidades, vecinos de este municipio se muestran decepcionados de sus autoridades municipales y resignados esperan nueva contienda electoral para elegir a un buen alcalde. Carlos Santillán Muñoz, Presidente Municipal de Epazoyucan, a sus 34 años, uno de los más jóvenes de Hidalgo, no solamente ha logrado saltar a la fama cuando propino palizas a su mujer Yedid Aidé Villa Bolaños, también por ignorar las necesidades de su pueblo. El Reportero realizó una visita al municipio de Epazoyucan donde recibió una serie de quejas en contra de Carlos Santillán Muñoz quien sin motivo corrió al señor Mario, vecino de San Juan Tizahuapan, mismo que conducía un camión de volteo del Ayuntamiento. El mal alcalde también despidió a profesoras del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), todo por no comulgar con sus ideales políticos. Establecen que tienen un mal presidente, no trabaja, no gestiona y muestra total incapacidad para dialogar con el pueblo para encontrar acuerdos y resolver la problemática. Como ejemplo refieren que los Técnico roba los aparatos Vecinos claman por la rehabilitación de su calle. vecinos de la calle Alfonso Samperio es una de las calles más atrasadas del municipio, carecen de alumbrado público y pavimentación, pero lo grave es que en época de lluvias está intransitable, en la actualidad tiene zanjas de hasta 40 centímetros. PESIMOS SERVICIOS Refieren que el trato en el Centro de Salud es deficiente, pésimo, mismas que ponen una serie de pretextos para brindar servicio, pareciera que esperan que se les muera una paciente para se mejore la atención. Establecen que doctoras y enfermeras tratan con despotismo a la gente y explican que un hombre, el doce de marzo, con fiebre y vómito se presentó al centro de salud, le negaron el servicio por falta de carnet. Aclaran que únicamente se muestran amables cuando llega el director de la clínica. En otro orden de ideas indicaron que son abundantes los robos y la policía preventiva ha mostrado total incapacidad para aprehender a los ladrones de poca monta. Inclusive, se dijo que colocarían cámaras en el pueblo, pero todo quedó en promesas. Vecinos de diferentes sectores se muestran decepcionados de su alcalde y esperaran nuevas elecciones para fijarse bien a quien eligen, debe ser una persona responsable, no apoyarán a un candidato que les pretendan imponer, pues Epazoyucan ya necesita un buen edil. EPAZOYUCAN, Hgo.- Un técnico reparador de todo tipo de aparatos eléctricos es señalado de robar pantallas, refrigeradores, hornos y muchos otros objetos a sus confiados clientes de comunidades y cabecera municipal. Petra Meléndez dio a conocer que, hace aproximadamente ocho meses, llegó un sujeto a Epazoyucan, alquilo un local para instalarse en el centro de la población. El hombre se instaló estratégicamente cerca de otro técnico conocido del pueblo, así cuando buscaban al vecino y este no habría, el recién llegado se ofrecía para hacer los trabajos a bajo costo. Con aparatos sencillos y baratos cumplía rápido para ganar confianza, pero cuando había almacenado varios aparatos grandes y caros, hace aproximadamente quince días, desapareció llevándose pantallas, hornos de microondas, licuadoras y gran variedad de aparatos eléctricos para el hogar. Inclusive, ofrecía llenar tanques de gas de 30 kilos por 200 pesos, hubo quien confío y hasta con los cilindros cargo. Asentaron que el ladrón que también robo dinero a sus clientes es de aproximadamente 40 años, chaparro, moreno claro, robusto, pelo quebrado, ojos grandes y viaja n una camioneta Nissan de color verde botella. Lo acompaña su ayudante un joven con barba de candado. Los afectados tienen conocimiento que robaron aparatos eléctricos a gente de cabera municipal y comunidades como Santa Mónica, jalapilla y muchas otras comunidades. Exhortan a la población a no dejarse sorprender y avisar en 10 El Reportero En un municipio rico e importante como lo es Tepeapulco-Sahagún, sin duda, es una verdadera pena que no tengan señalamientos adecuados para indicar la presencia de obras. RETRAZAN OBRAS Pareciera que nuestras autoridades nos creen idiotas como para no darnos cuenta que realizan obras, en diferentes municipios y capital hidalguense ejecutan pocos trabajos y a paso de tortuga, reitero que es para recordarnos que hacen algo, piensan que no nos damos cuenta. TECNOLOGIA DE PUNTA Tepeapulco, Hgo.- La amiga Pamela Cuevas hizo un comentario dirigido a las autoridades municipales y pregunta: ¿Cuándo será que van a terminar la obra de alta ingeniería que comenzaron hace un par de meses?, les recomienda que se tomen su tiempo, pero ruega a la virgen que no dejen los trabajos a medias, pues los automóviles lo agradecerán. Lo anterior en alusión a obras que se realizan en Ciudad Sahagún, a la altura del Sindicato Dina. Al respecto, Dany Flores solicita darse una vuelta por la secundaria 47, dice que todos los días viven entre una nube de polvo a raíz de las obras inconclusas, Reclaman al arquitecto Gabriel Suárez quien les prometió, sin falta, una pipa diaria que se encargaría de regar las arterias y terminar con las tolvaneras, finalmente, en forma irónica se responde que quizá la promesa de la pipa fue para cuando inicie alguna campaña política. Finaliza diciendo que ya están grandecitos para que se les recuerden sus obligaciones. Cabe mencionar que los automóviles de Obras Públicas Municipales de TepeapulcoSahagún, son utilizados para uso personal, a las 16:30 horas del sábado 22 de marzo, un matiz rojo, ingresaba a la cabecera municipal de Apan, ya no era hora de trabajo. Así que se podría estar incurriendo en peculado, pues se distraen los recursos públicos para uso personal. Ya, encarrilado el ratón, les comento que un problema similar se vive con el panista Mateo Juan Ramírez, Tesorero Municipal de Apan, quien utiliza una camioneta del municipio hasta para llevar a los hijos al colegio. IMSS Pachuca, Hgo.- Muy criticado es el servicio que Brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social en Hidalgo, en la clínica 8 de Pachuca, en forma inhumana, no se permite que familiares de personas hospitalizadas puedan pernoctar en la sala de espera, a todos los sacan a los patios del estacionamiento. No importa que sean niños o adultos, la realidad es que todos hacía fuera y deben soportar los inclementes fríos de la madrugada, lo anterior fue expuesto por amigos de Denuncia Ciudadana Pachuca, pero todos sabemos que es verdad. Aunado a este problema, existen clínicas donde por la tarde y noche se carece de médicos, un ejemplo se puede vivir con frecuencia en Apan, lugar donde los derechohabientes deben empeñar hasta la chamarra para ser atendidos por un galeno particular y costear los medicamentos, aunque sean genéricos. Por cierto, el desabasto de medicamentos es alarmante, muchas personas que no pueden dejar de tomar su medicamento como son los hipertensos y muchos más, acuden a la cita médica, reciben la receta y al pretender canjearla en la farmacia les dicen que no hay la medicina, que vuelvan otro día y tampoco se las dan. Acaso los directivos son tan tontos que ignoran que cuando una persona deja de tomar el medicamento podría morir, hablo de los hipertensos por ser un padecimiento común, pero existen muchos otros males que requieren permanente atención. Muchos derechohabientes indican que pareciera que de nada sirven sus cuotas. CHELELO Los empleados al servicio del Ayuntamiento de Pachuca perciben un generoso salario, los mismos si quieren tener la comodidad de llevar su coche al trabajo, bien podrían pagar una pensión y dejar sus automóviles en los estacionamientos de enfrente. Pero nuestro Eleazar García, Presidente Municipal de Pachuca, ha decidido que se invadan todos los espacios aledaños al ayuntamiento, incluido, lo que se usaba como estacionamiento del colegio Francisco de Siles, para estacionamiento exclusivo del Ayuntamiento de Pachuca. Acaso el edil ignora que esos espacios se podrían dejar para la gente que acude a realizar algún pagó o trámite, dicen que el alcalde es empresario, pero, no alora el dicho que tienen los mercaderes quienes afirman “El cliente es primero”. Pareciera que el difunto Eleazar García “Chelelo”, el cómico de las películas de Antonio Aguilar, haría mucho mejor las cosas como alcalde, al menos, se debería aplicar el sentido común. El Reportero 11 Desmienten a Edil Ricardo Vargas Méndez cobraba en Apan y Tlanalapa Trabajadores piden igualdad en jubilaciones por Juan Sabino Cruz APAN, Hgo.- Ricardo Vargas Méndez, auxiliar de contabilidad, quién por ilegal jubilación rápidamente se hizo famoso en Apan y municipios del altiplano de Hidalgo, también cobraba en el municipio de Tlanalapa, claro, todo tolerado por autoridades municipales y estatales que han enmudecido para evitar hablar del tema. Como antecedente recordamos que en el año de 1994, Vargas Méndez fue contratado por honorarios y acudía a trabajar dos veces por mes. El Petista Alonso Soto LLaguno, en su segunda administración como Presidente Municipal de Apan, fue el encargado de sindicalizar a Vargas Méndez, esto aun cuando realizaba trabajo de confianza. Al gozar de la confianza de los alcaldes en turno, el ahora jubilado, se volvió arrogante, se atrevió a ofender y desairar a la Organización Sindical que humildemente lo había recibido, en consecuencia y por acuerdo unánime de la asamblea fue expulsado del sindicato, la decisión del pleno de la asamblea fue avalada por la autoridad laboral. “FAVORES CAROS” José Julián Madrid Viveros, Arturo Islas Alatorre, Manuel Rodríguez Veloso y Pablo Vázquez Montalvo, ex Presidente Municipal, ex Síndico Procurador de la Asamblea Municipal, Ex Tesorero y ex Secretario General de la pasada administración municipal de Apan, son los responsables de esta acción ilegal e inmoral que afecta directamente a las finanzas del municipio que es “Cuna de la Charrería”. Con apenas 17 años de antigüedad como empleado de confianza en Apan y sin tomar en cuenta que fue expulsado del sindicato, Ricardo Vargas Méndez logró que José Julián Madrid Viveros, Arturo Islas Alatorre, Manuel Rodríguez Veloso y Pablo Vázquez Montalvo le firmaran irregular e injustificado convenio de jubilación, mismo que aplicaron en la primera quincena de enero del año 2012, es decir, le heredaron el problema y carga económica a la administración que encabeza José Fernando Hernández Durán. El escrito presentado por Vargas Méndez ante la autoridad laboral claramente dice que exhibe el documento con la finalidad de que previa ratificación de su contenido por los firmantes que intervinieron, ante la presencia de la autoridad laboral, se eleve a laudo y se le dé el carácter de cosa juzgada para todos los efectos legales a que haya lugar. Vargas Méndez, vecino del fraccionamiento Los Cedros, en Pachuca, a principios del mes de junio del año dos mil once, ingreso un oficio dirigido al Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Hidalgo. En el documento establece que exhibe un convenio de jubilación de fecha 30 de mayo del 2011, celebrado por José Julián Madrid Viveros, Arturo Islas Alatorre, Manuel Rodríguez Veloso y Pablo Vázquez Montalvo, Presidente Municipal Constitucional, Síndico Procurador, Tesorero Municipal y Secretario Arturo Sánchez Jiménez Delfino Sierra López General Municipal, respectivamente, así como Ricardo Vargas Méndez, en su carácter de trabajador y jubilado. Exhibió el documento con la finalidad de que previa ratificación de su contenido por los firmantes que intervinieron, ante la presencia de la autoridad laboral, se eleve a laudo y se le dé el carácter de cosa juzgada para todos los efectos legales a que haya lugar. Solicito se señale día y hora hábil a fin de que se desahogue la ratificación de dicho convenio previa firma de conformidad de todos los involucrados. El día 30 de junio del año 2011, José Julián Madrid Viveros y Arturo Islas Alatorre, en su carácter de Presidente Municipal y Síndico Procurador del Ayuntamiento de Apan, fueron los únicos que ratificaron el convenio de jubilación de fecha 31 de mayo del 2011. Manuel Rodríguez Veloso y Pablo Vázquez Montalvo, ya no comparecieron para ratificar el convenio, por ende, no puede aplicarse, pues además lo hicieron contra derecho. IGNORARON LA LEY La Ley Orgánica Municipal del estado de Hidalgo textualmente dice en el segundo párrafo del artículo décimo séptimo del funcionamiento de los Ayuntamientos: “El Gobierno Municipal requiere de la toma de decisiones constantes que resuelvan los problemas de la realidad local, razón por la cual, la imposición de mayorías calificadas, atenta contra la esencia democrática del Ayuntamiento y puede limitar la facultad de decisión y de resolución, lo que se traduciría en una transgresión al principio de gobernabilidad y trastoca la naturaleza jurídica y funcionamiento del Ayuntamiento. Sin embargo la mayoría calificada es necesaria cuando: se dicten resoluciones que afecten al patrimonio inmobiliario; se celebren actos o convenios que comprometan al Municipio por un plazo mayor al periodo del Ayuntamiento; o bien para que el gobierno estatal asuma una función o servicio municipal”. Es decir debió existir acuerdo de asamblea. ARMAN ESTRATEGIA LEGAL Delfino Sierra López, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Apan, entrevistado por El Reportero, aplica su experiencia y tranquilo recuerda que desde enero del 2012 exigieron una explicación sobre la irregular jubilación de Vargas Méndez, lamentablemente, nunca hubo respuesta. Estableció que ahora que es retomado el asunto, con sus agremiados analizan el asunto desde un punto estrictamente jurídico, valoran la estrategia y acciones que deberán emplear para en favor de sus agremiados, pues no pueden quedarse de brazos cruzados. Javier Dolores Herrera Alemán, también dirigente sindical de los trabajadores al servicio del Municipio de Apan, dio a conocer que las personas deben leer más para conocer sus derechos y hacerlos valer ante las autoridades. TAMBIEN COBRABA EN TLANALAPA Vargas Méndez no solamente sangraba las finanzas de Apan, también se daba tiempo para exigir buen salario en Tlanalapa. Fuentes dignas de crédito señalaron que, por no hacer nada, el auxiliar de contabilidad cobraba un salario de siete mil 142 pesos mensuales en Tlanalapa, inclusive, dejo tirada la cuenta pública, cuanto intentaron quitarlo de la nómina amenazó con demandar al anterior alcalde. Sin lugar a dudas. Refieren que es imposible que sobre lo antes citado no se haya dado cuenta la Auditoria Superior del Estado, donde se afirma tenía bastantes amigos. QUE SE APLIQUE LA LEY El ingeniero Arturo Sánchez Jiménez, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, entrevistado por El Reportero, tajante afirmó que también fue servidor público y nadie está por encima de la ley. Mesurado en sus comentarios, refirió que no estaba empapado del tema, sin embargo, solicitará la información necesaria y, por lo menos, debe aplicarse la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo a todos los que cometan irregularidades dentro de su encargo. En otro orden de ideas, algunos juristas refieren que quizá no hubo intensión dañar al pueblo, pero si fue una verdadera tontería y en un estudio jurídico se podría tipificar el delito de fraude. Habrá que esperar una respuesta de la asamblea municipal de Apan o de la Auditoria Superior del estado de Hidalgo, pues existen empleados de confianza que en apegó a los principios constitucionales de igualdad y no discriminación ya buscan tramitar un amparo para jubilarse a los 17 años de servicio en el Ayuntamiento de Apan. APAN, Hgo.- José Fernando Hernández D u r á n , P re s i d e n t e M u n i c i p a l constitucional de Apan, fue ampliamente criticado por burdas declaraciones a un periódico donde habla del acondicionamiento del estacionamiento para personas que acuden al Hospital Regional del Altiplano. Literalmente fue tachado de mentiroso. El abogado Saúl Uribe dijo que Fernando Hernández, alcalde de Apan, hizo declaraciones a un medio de comunicación local donde incurre en mentiras. La nota informativa presuntamente dice: “El mandatario José Fernando Hernández Durán, realizo un recorrido para supervisar las diferentes obras de la ciudad que se están llevando a cabo, con el fin de ejercer bien los trabajos que ha gestionado para el municipio”. “En esta ocasión el alcalde visitó el Hospital General del Altiplano, donde acompañado del director general de la clínica Benito Eduardo Tello Suárez”. “Las cosas deben ser bien hechas, es necesario implementar todos los métodos para dar un buen resultado, porque lo que la gente quiere y merece, por eso he estado supervisando personalmente cada trabajo que realiza mi equipo de obras públicas; gracias al esfuerzo, nuestros pobladores sentirán seguridad al momento de recibir el servicio de salud, por eso ya hay más espacio para una mejor atención”, destaco Hernández Durán”. NO ES CIERTO El licenciado Saúl Uribe responde claro a la referida nota informativa y precisa: “Todo Apan, sabe que eso no es cierto” Al dirigirse al alcalde de Apan, el jurista dice: “Usted, dispone desde enero del 2012 del municipio para su beneficio personal, incremento de sus negocios e inversiones, abandono a la población. El alcalde en su nota informativa dijo: “Como siempre lo he dicho, mi palabra la cumplo con resultados”, el jurista la responde que es falso en virtud que como edil protesto cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, pero no lo ha hecho. El tepetate que menciona, cien viajes, fueron donados por mí, extraídos de mi propiedad de Ocotepec, para el estacionamiento del Hospital del altiplano, usted no ha dado nada, ni respuesta a las peticiones del Hospital. La norma suprema obliga a todo funcionario público a sujetar su conducta a los principios de legalidad, lealtad, eficiencia, honradez e imparcialidad, y usted está sin Plan de Gobierno, sin programa de obras, contratando sin licitación y fuera de presupuesto, obras que dejan sobras. Autoriza construcciones en la vía pública, calles guerrero y Juárez en Apan, ni siquiera se preocupa por pavimentar la calle Hidalgo, a un costado del Hospital del Altiplano, aun cuando es una 12 El Reportero por José Antonio Cervantes Valeria Lukyanova, modelo ucraniana, literalmente se ha convertido en una muñeca “Barbie viviente”, la hermosa m u j e r p r e t e n d e s o b r e v i v i r, eventualmente, sin comer ni beber. Originalmente se dijo que la modelo de la Barbie era una mujer estadounidense, inclusive, la presentaban en algunos circos de prestigio. La enciclopedia Wikipedia relata que Barbie es una muñeca fabricada por la compañía estadounidense Mattel. Fue lanzada al mercado el 9 de marzo de 1959, además fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, cofundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie fue colocado en honor a la hija de Ruth, Barbara. Su creación se inspiró en una muñeca alemana llamada Bild Lilli.Su impacto social fue inmenso debido a que las niñas de entonces la tomaban como ejemplo a seguir. Lukyanova, ha cobrado fama mundial por su hermosura y haber elegido parecerse a la muñeca de plástico, yo creo que lo ha logrado. La mujer ha pasado por variadas cirugías para tener un cuerpo con Aunque pareciera increíble, en verdad existe una mujer con la apariencia de la características de la muñeca más linda muñeca, la Ucraniana Valeria famosa del mundo, con una cintura extremadamente estrecha y para mantener la forma afirma que busca sobrevivir “de aire y luz solar solamente y comer, eventualmente”. Durante un documental titulado “Space Barbie”, se comentó que Valeria no es de este mundo y que la transformación de su aspecto es únicamente una herramienta para fascinar a la gente y transmitirles su sabiduría espiritual. “Estas últimas semanas no he tenido nada de hambre”, dijo Lukyanova de acuerdo con The International Business Times. “Espero que sea la etapa final antes de poder sobrevivir de aire y luz solamente”. La mujer-barbie, cree de igual manera en la reencarnación y ella sostiene haber
© Copyright 2025