María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals OBJETIVO Ayudar a la Universidad a cumplir exitosamente sus objetivos de investigación y docencia, mediante la aplicación de mi experiencia acumulada progresivamente por 20 años de trabajar en la industria, en la academia y en la investigación, así como los sólidos conocimientos adquiridos a nivel Doctoral sobre manejo de grupos de investigación y publicación de documentos técnicos. Mis áreas de especialización son Bases de Datos e Ingeniería de Software, la línea de investigación a la que me he dedicado en los últimos nueve años es Estimación de calidad y Limpieza de Datos en Ambientes federados y heterogéneos, bases de datos columnares y Minería de Datos. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A lo largo de mi carrera he recibido innumerables cursos de Sistemas Operativos, Manejadores de Bases de Datos, Lenguajes de Programación, Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje, Evaluación de Conocimientos, Redacción de Artículos Académicos, etc. Amplios conocimientos y experiencia en Bases de Datos Relacionales, Orientadas a Objetos, Espaciales, Columnares, XML, móviles, Bases de Datos Federadas o Heterogéneas y Depósitos de Datos. Lenguajes de programación C, Java, Rational Rose, Flash, PHP. Conocimientos básicos de XML, XQuery, XPath y XSLT. Sistemas Operativos Unix, Linux CentOS, MVS, CICS, TSO y Microsoft Windows. Paradigma Orientado a Objetos, UML, Arquitectura Cliente-Servidor, Business Intelligence y Customer Relationship Management y e-Business. Gran habilidad para el análisis, seguimiento y resolución de problemas. Autodidacta, independiente y auto motivada. Bien organizada y altamente eficiente trabajando en ambientes dinámicos. Habilidad para planificar, organizar y supervisar. Poseo una excelente combinación de experiencia profesional, educación formal y entrenamiento en diversos productos de software. Poseo amplia experiencia y conocimientos en técnicas de enseñanza, aprendizaje, manejo de estudiantes, evaluación del aprendizaje, manejo de grupos de investigación, elaboración de programas de estudio, entre otros. Habilidades interpersonales para lograr una comunicación efectiva ya sea por teléfono o en persona o por cualquier Tecnología de Información o Comunicación (TIC). EXPERIENCIA DE TRABAJO Academia: Universidad Nacional Autónoma de México (2008-) Profesor Asociado Tiempo Completo categoría C. Instructor para cursos de certificación académica de IBM DB2 9.7 en convenio con IBM, certificando alrededor de 40 alumnos al año para incrementar la competitividad en mis alumnos. Asignaturas impartidas: Base de datos, Base de datos distribuidas, Temas selectos de base de datos. Tesis Dirigidas: Sistema Experto Análisis Árbol, casa Persona. Sistema de BD Distribuida para Hospital del ISSSTE, etc. Coordinadora del Modulo de Salida Bases de Datos de la Facultad de Ingeniería. Participo en la Revisión de Estudios de la Carrera Ingeniería en Computación. Promotora, asistente y expositora en el Seminario de Ingeniería de Software de Bases de Datos en colaboración con la Dra. Hanna Oktaba y MC Guadalupe Ibargüengoitia. 1 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Responsable, promotora e instructora del Diplomado Afinación y Rendimiento de Bases de datos como opción a titulación, con el objetivo de impulsar la formación de recursos humanos en el área de mi especialidad, titulando por este medio aproximadamente 10 alumnos por semestre. Heriot Watt University en Edimburgo Escocia, (2004-2006) Durante mi doctorado en Escocia, participé como ayudante de profesor en las asignaturas de Bases de Datos, Inteligencia artificial y Programación Orientada a Objetos, entre otras. Universidad del Valle de México (UVM., 2001) Universidad la Salle del Pedregal (U.del.P., 2001-2003) Como profesor en las citadas universidades, he estado encargada de diseñar materiales de enseñanza/aprendizaje para las siguientes materias: Inteligencia Artificial, Control de Calidad en Ingeniería de Software, Modelado Físico de Bases de Datos, Bases de Datos Orientadas a Objetos; empleando los siguientes productos de software LISP, Prolog, ExSys, Sybase Adaptive Server, MicroSoft SQL Server, Oracle, Oracle Designer; MicroStrategy Agent y Architect, ObjectStore y Sybase Replication Server. Industria: Infotec S.A. de C.V., Infraestructura y Tecnología (2007) Av. San Fernando, Tlalpan, México Infotec es un centro público de innovación y desarrollo tecnológico, que contribuye a la competitividad del gobierno y de las pymes, a través del uso estratégico de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC). Posición: Administrador de Bases de Datos Sybase y Oracle Principales responsabilidades: Instalación, soporte y mantenimiento al portal de la Sociedad Hipotecaria Federal, del portal del empleo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y la página del CURP para la Función Pública. e-Strategy S.A. de C.V. Microstrategy Distributor (2000). Insurgentes Sur 673. México. Posición: Ingeniero de Soporte Técnico Principales responsabilidades: Creación de ambientes de datawarehousing para clientes de la empresa, Análisis y diseño de soluciones multidimensionales para satisfacer las necesidades de información de los usuarios. Soporte técnico y manejo de los productos Microstrategy para Data Warehouse. Sybase de México S. de R.L. de C.V. (1996 - 1998). Blvd. Manuel Ávila Camacho 138, Torre Altiva, 6o. Piso, Col. Lomas de Chapultepec, C.P.11000 México, D.F. Tel. (52 55) 5093 8500. Fax. (52 55) 5093 8553 Posición: Ingeniero de Soporte Técnico Principales responsabilidades: Instalación y soporte de los productos Sybase, con alta especialización en el área de Gateways y comunicaciones entre las plataformas mainframe, Unix, Windows NT y AS/400. Encargada del área de Soporte Middleware. Adicionalmente, proporcionaba soporte a cualquier producto de Sybase a todos los clientes en México y Latinoamérica, así como la impartición de cursos y seminarios de los mismos productos. Software AG México (1993 1996). Blvd. Manuel Ávila Camacho, No. 88, Torre Picasso, Pisos 10 y 11, Lomas de Chapultepec C.P. 11000, México D. F. Posición: Consultor Senior; Coordinador de Soporte Técnico. Tel. 52-01-36-00, Fax 52-0136-10 Principales responsabilidades: Instalación de los productos de Software AG. (ADABAS, NATURAL, etc.), así como la aplicación de mantenimientos preventivos y correctivos, afinación de rendimiento. Impartición de los cursos avanzados: Adabas Internals, Administration, Performance and Tunning. Presentaciones a clientes potenciales y apoyo a la venta de servicios de soporte técnico. Coordinación del personal del área de soporte. Nissan Mexicana S.A. de C.V. (1991 – 1993). 2 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Insurgentes Sur 1958. México Posición: Administrador Corporativo de Bases de Datos - Database Administrator (DBA) Principales responsabilidades: Administración de las bases de datos ADABAS y Natural a nivel nacional bajo plataforma Mainframe con MVS/CICS. Oracle de México S.A. de C.V. (1991), Ejercito Nacional 579 1er piso. México. Maria del Pilar Angeles Celular: 04455 2736 1690 email:pilarang@unam-mx Colaboré en Oracle de México como instructor independiente para los productos Oracle, así como impartición de cursos de diseño de bases de datos relacionales para varios clientes. Casa de Bolsa Probursa S.A. de C. V. (1989 -1990). Adolfo López Mateos 2448. México. Posición: Analista de Sistemas Senior. Administrador de Bases de Datos Oracle en plataforma VAX/VMS y participación en el desarrollo del sistema integral para el área de estudios económicos de la casa de bolsa. ESTUDIOS Curso de idioma Italiano en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, UNAM acabo de terminar el sexto nivel (2010-2014) Doctorado en Ciencias de la Computación (2003 - 2007). Heriot Watt University, United Kingdom. Doctorado en el grupo de investigación de Bases de datos, con especialidad en el área de Calidad de Datos en Sistemas de Bases de Datos Heterogéneos. Tesis: “Management of Data Quality when Integrating Data with Known Provenance”. Certificado de Posgrado en Práctica Académica (2004 - 2006). Heriot Watt University Diplomado referente a técnicas de enseñanza, aprendizaje, administración de grupos de investigación, manejo de grupos con discapacidades, evaluación de conocimientos entre otros, a nivel Universitario en el Reino Unido. Maestría en Ciencias de la Computación (1998-2000). En el área de Ingeniería de Software y Bases de Datos). Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS, UNAM.), Área de especialización: Procesos de Calidad en Ingeniería de Software. Tesis: “Cuerpo de conocimiento y Sistema de evaluación de Asesores ISO-15504 (SPICE)”. Examen de grado con mención honorífica. Diplomado en Sistemas Telemáticos (1994–1995) Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diplomado en Sistemas Expertos (1993 –1994) Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ingeniería en Computación (1987-1991) Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tesis: 1993 PROYECTO DE DOCTORADO Esta investigación propone un Sistema Administrador de Calidad de Datos (Data Quality Manager, DQM) compuesto por un Modelo Genérico de Referencia, un Modelo de Medición y un Modelo de Evaluación. El Modelo de Referencia provee una clasificación de estructura general de existentes criterios de calidad que considera diferentes perspectivas de usuario. El Modelo de Medición extiende las métricas 3 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals existentes para la estimación de calidad de datos a nivel de bases de datos, relación, entidad, y atributo, lo cual es novedoso. La evaluación de datos derivados a través del uso de procedencia de datos también es nueva. Se identificó una nueva clasificación de tipos de evaluación con base en los niveles de granularidad evaluados. La facilidad de permitir a los usuarios el definir su contexto en términos de criterios de calidad, prioridades de estos criterios y diversos niveles de granularidad es también nueva. Se desarrolló un prototipo del DQM como prueba de concepto de la hipótesis planteada y se demostró que el prototipo se comporta apropiadamente de acuerdo a las especificaciones y puede proporcionar información cualitativa la cual varía con respecto al contexto especificado. Se obtuvieron 5 publicaciones durante el periodo doctoral. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Funciones de agregación para la estimación de calidad de datos integrados en ambientes de bases de datos federadas. ENTREGABLES: tres publicaciones en conferencia. “Criterios de Calidad y Prioridades por rol de usuario y tipo de Sistema de Información, para la toma de decisiones ante inconsistencias extensionales en ambientes de Múltiples Bases de Datos”. ENTREGABLES: tres artículos arbitrados publicados para conferencias y un artículo arbitrado para Revista Internacional de Avances en Software, así como premio al mejor artículo en la conferencia, ISSN 1942-2628, Prototipo DQM. “Calidad de Datos dentro de la Integración de Información Empresarial”. ENTREGABLES: 2 artículos para revista indizada ISSN 1405-5546, pp. 331-344 y ISSN (print) 17510457, prototipo DQM mejorado. “Limpieza de Datos en Dispositivos Móviles”. ENTREGABLES: Un artículo para conferencia ISBN 978-1-61208-115-1, pp. 16-22 y Prototipo Data Cleansing. DGAPA/UNAM IC100411, “Estudio de Optimizador en bases de datos columnares y bases de datos relacionales dependiendo del Sistema de Información”. ENTREGABLES: Un artículo arbitrado para conferencia, un artículo arbitrado para revista indizada y prototipo DECIDEMOD. “Agregando evaluación Subjetiva de Calidad de Datos al Data Quality Manager” ENTREGABLES HASTA LA FECHA: Un artículo arbitrado para conferencia ISBN 978-1-61208-185-4, un artículo arbitrado para revista indizada ISSN 1942-2628, prototipo DQM con mejora en desarrollo. “Uso de agentes inteligentes en Minería de Datos Distribuidas para mejora de rendimiento”. ENTREGABLES HASTA LA FECHA: Un artículo arbitrado para conferencia y desarrollo de prototipo. Término del Proyecto a finales de 2014: Proyecto de Investigación Institucional DGAPA/UNAM PAPIIT IN114413. “Sistema Evaluador Universal de Calidad de Datos, SEUCAD”, aceptado el 14 de diciembre de 2012. 4 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals PUBLICACIONES ARBITRADAS RECIENTES REVISTAS INDIZADAS - P. Angeles, V. Gonzalez-Castro,”V+H: Hybrid architecture for DSS and OLTP”, International Journal of Information Management, Submission Reference number IJIM-D-12-00379, Editor Philip Hills, ISSN: 0268-4012, a publicarse en Vol. 33 (2013) Issue 3, Ed. Elsevier. - P. Angeles, "Subjective Assessment of Data Quality considering their Interdependencies and Relevance according to the Type of Information Systems", International Journal on Advances in Software, v 5 n 3&4 2012, ISSN: 1942-2628,2012. -P. Angeles, L.M. MacKinnon, Managing Data Quality of integrated data with Known Provenance, “International Journal of Information Quality”, ISSN (Online): 1751-0465, ISSN (Print): 1751-0457, Vol.2 No. 3, 2011, Ed. Inderscience Enterprise Ltd. --P. Angeles F. Garcia-Ugalde, D. Assessing data quality of integrated data by quality aggregation of its ancestors, "Computación y Sistemas” del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Volumen 13 No. 3, pp. 331-334, 2010, Aceptada en el Índice de Revistas Científicas y Tecnológicas del CONACYT, ISSN 1405-5546. -V. Gonzalez-Castro, L.M. MacKinnon, and P Angeles, An Alternative Data Warehouse Reference Architectural Configuration, Dataspace: The Final Frontier, BNCOD 2009, Alan P. Sexton, Birmingham UK, 2009, LNCS 5588, Springer-Verlag Berlin, Heidelberg ©2009,ISBN: 978-3-642-02842-7, ISSN: 0302-9743, doi>10.1007/978-3-642-02843-4_6, pp. 33.41. -V. Gonzalez-Castro, L.M. MacKinnon, and P Angeles, The Use of the Binary-Relational Model in Industry, A Practical Approach , Dataspace: The Final Frontier, BNCOD 2009, Alan P. Sexton, Birmingham UK, LNCS 5588, Springer-Verlag Berlin, Heidelberg ©2009 ,ISBN: 978-3-642-02842-7, ISSN: 0302-9743, doi>10.1007/978-3-642-02843-4_9, pp. 67-77. -P. Angeles, F. Garcia-Ugalde, A Data Quality Practical Approach, “International Journal On Advances in Software”, ISSN: 1942-2628, Vol. 2, No. 3, 2009, pp. 259 to 274, 2009. - P. Angeles, Solving Data Inconsistencies and Data Integration with a Data Quality Manager, “British National Conference on Databases, Key Technologies for Data management, LNCS 3112, The 21st BNCOD 2004, ISBN 3-540-22382-7, ISSN: 0302-9743, BNCOD Edinburgh, 2004. REVISTAS ARBITRADAS Y/O CAPITULOS DE LIBRO - P. Angeles, J. Cordoba-Luna, "Enhancing Distributed Data Mining performance by multi-agent systems", Advances in Databases, Knowledge, and Data Applications, DBKDA 2013,- Seville, Spain, ISBN: 978-1-61208-247-9. - P. Angeles, V. Gonzalez, “V+H: Architecture to Manage DSS and OLTP Workloads”, Proceedings of the Seventh Midwest Association for Information Systems Conference, Green Bay, Wisconsin, May 18-19, 2012. Paper 13, http://aisel.aisnet.org/mwais2012/13 5 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals -P. Angeles F. Garcia-Ugalde, Relevance of Quality Criteria According to the Type of Information Systems, Advances in Databases, Knowledge, and Data Applications, DBKDA 2012, Friedrich Laux, Gledson Elias, Chris Ireland, ISBN 978-1-61208-185-4,pp. 175-181. -P. Angeles F. Garcia-Ugalde, D. Acudia-Aguilera, The Use of Data Cleansing in Mobile Devices, Advances in Databases, Knowledge, and Data Applications”, DBKDA 2011, Friedrich Laux, Lena Strömbäck ,St.Maarten,The Netherlands Antilles, ISBN:978-1-61208-002-4,pp.16-22. -V. Gonzalez-Castro, L.M. MacKinnon, and P Angeles, An Alternative Data Warehouse Reference Architectural Configuration, Dataspace: The Final Frontier, BNCOD 2009, Alan P. Sexton, Birmingham UK, 2009, LNCS 5588, Springer-Verlag Berlin, Heidelberg ©2009,ISBN: 978-3-642-02842-7, ISSN: 0302-9743, doi>10.1007/978-3-642-02843-4_6, pp. 33-41. -V. Gonzalez-Castro, L.M. MacKinnon, and P Angeles, The Use of the Binary-Relational Model in Industry, A Practical Approach , Dataspace: The Final Frontier, BNCOD 2009, Alan P. Sexton, Birmingham UK, LNCS 5588, Springer-Verlag Berlin, Heidelberg ©2009 ,ISBN: 978-3-642-02842-7, ISSN: 0302-9743, doi>10.1007/978-3-642-02843-4_9, pp. 67-77. -P. Angeles F. Garcia-Ugalde, Assessing Quality of Derived Non Atomic Data by considering conflict resolution function, Advances in Databases, Knowledge and Data Applications, Qiming Chen Alfredo Cuzzocrea, Takahiro Hara,Ela Hunt, Manuela Popescu, 2009, IEEE Computer Society Washington, DC, USA ©2009, ISBN: 978-0-7695-3550-0 doi>10.1109/DBKDA.2009.10, pp. 81-86. - P. Angeles F. Garcia-Ugalde, User stereotypes for the Analysis of Data Quality according to the type of Information Systems, E-Activity and Leading Technologies & InterTIC, IASK - International Association for the Scientific Knowledge, Mario Muñoz, Pedro Bravo, pp. 207-212, ISBN 978-989-95806-3-3, Madrid Spain, 2008. - P. Angeles F. Garcia-Ugalde, Assessing Data Quality by considering conflict resolution function, EActivity and Leading Technologies & InterTI, IASK - International Association for the Scientific Knowledge, Mario Muñoz, Pedro Bravo, pp. 59-64 ISBN 978-989-95806-3-3, Madrid Spain, 2008. - P. Angeles, Tracking Data Provenance with a Shared Metadata, “Postgraduate Research Conference in Electronics, Photonics, Communications and Networks, and Computing Science” (PREP), Lancaster, England, PP. 120-121, 2005. - P. Angeles, Quality Measurement and Assessment Models including Data Provenance to grade Data sources, Computer Science and Information Systems, Panagiotis Petratos, Demitrios MIchalopoulos, The Athens Institute for Education and Research”, ISBN: 960-88672-3-1, 2005. - P. Angeles, Solving Data Inconsistencies and Data Integration with a Data Quality Manager, “British National Conference on Databases, Key Technologies for Data management, LNCS 3112, The 21st BNCOD 2004, ISBN 3-540-22382-7 ISSN: 0302-9743, BNCOD Edinburgh, 2004. - P. Angeles, Detection and Resolution of Data Inconsistencies, and Data Integration, Reporte Técnico presentado en la Universidad Heriot Watt, Edinburgh, 2004. - P. Angeles, Detection and Resolution of Data Inconsistencies, and Data Integration using Data Quality Criteria, International Conference on the Quality of Information and Communications 6 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Technology,QUATIC, Instituto Portugues da Qualidade Porto, Portugal , Fernando Brito e Abreu, Jorge S Coelho, Rafael Gomes, Miguel Goulão ISBN 972-763-069-3, 2004. - P. Angeles, Sistemas Heterogéneos. Póster presentado para el departamento de investigación de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad Heriot Watt, Edinburgh, 2003. - P. Angeles, Modelo de Referencia de Procesos y Capacidades, Modelo de evaluación de procesos y Guía de Indicadores según ISO 15504 (SPICE) para “Cuadernos de Ingeniera de Software”, AMCIS, 2001. PROMOCION Y PARTICIPACION EN CONFERENCIAS y SEMINARIOS “El potencial del e-business en la explotación de energías”, en el Congreso Nacional e Internacional “ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y ALISTAMIENTO PARA LOS TLC”, en la Universidad Libre de Colombia, 2012. “Mujeres Ingenieras Creativas”, Innovación institucional, UNAM, Facultad de Ingeniería.2010. “Mejores Practicas en Bases de datos”, Red Universitaria de Colaboración en Ingeniería de Software y Bases de Datos, UNAM”, 2010. “Optimización de consultas en Bases de datos columnares y horizontales”, Taller de Bases de Datos , Programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería de la Computación, IIMAS, 26 Noviembre, 2010. “Limpieza de datos en dispositivos móviles”, Taller de Bases de Datos , Programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería de la Computación, IIMAS,26 Noviembre, 2010. PROMOCION DE CONFERENCIA: Seguridad en Bases de Datos, Seminario de Ingenieria de Software y Bases de Datos, UNAM, 2009, Impartido por el Ing. Hector Bautista de Sybase de México PROMOCION DE CONFERENCIA: Mejores Practicas en Bases de Datos Segunda Parte, Seminario de Ingenieria de Software y Bases de Datos, UNAM, 2009, Impartido por el Ing. Gustavo López Manjarrez Sybase de Mexico. PROMOCION DE CONFERENCIA: Proyecto de Integración de BD en Sistemas de Información Geografica, Seminario de Ingeniería de Software y Bases de Datos, UNAM, 2009, Impartido por el Dr. Renato Barrera, UNAM. PROMOCION DE CONFERENCIA: E-comerce, Seminario de Ingenieria de Software y Bases de Datos, UNAM, 2009, Impartido por el Dra. Dora Galvez Cruz PROMOCION DE CONFERENCIA: Bases de Datos Columnares, Seminario de Ingeniería de Software y Bases de Datos, UNAM, 2009, Impartido por el Dr. Victor González Castro Sybase de México. PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL Asesoría al Comité de Carrera de la Facultad de Ingeniería Actualmente me desempeño como Coordinador de la Revisión del Plan de Estudios para el área de Bases de Datos, dentro del Comité de Carrera de la Facultad. Donación de productos de Base de Datos por parte de Sybase de México 7 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Realice gestiones para que el Director de Servicios Profesionales de Sybase inciara proceso de donación de productos Sybase a la Facultad de Ingeniería para su utilización con fines académicos. La donación se completó con éxito. Capacitación para examen de Certificación Académica de IBM-DB2 9.7 en convenio con IBM Cada semestre capacito alrededor de 100 alumnos para que se certifiquen en base de datos DB2 Tutoría Nueva Era Dentro del programa “Tutoría Nueva Era” dentro de la Facultad de Ingeniería, me he desempeñado como tutor para alumnos de nuevo ingreso a la Facultad de Ingeniería para la carrera de Ingeniero en Computación. Seminario de la Red de Ingeniería de Software y Bases de Datos Organización de varias platicas para el Seminario de Ingeniería de Software y Bases de Datos con la Dra. Hanna Oktaba, invitando a varias personalidades del área de Base de Datos. Evaluación de artículos para conferencias He fungido como evaluador de artículos para ENC2009, DBKDA2010, CISCE 2011, CIMEEM2011, DBKDA2011, DBKDA2012, Revista Información y Ciencia 2012, DBKDA2013, International Journal of Advances in Software 2013. COLABORACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS Facultad de Ciencias: Dos proyectos de Investigación han sido financiados por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico en colaboración con la Facultad de Ciencias como Entidad Receptora a través de la Dra. Hanna Oktaba. Abertay Dundee University: Se mantiene colaboración con la Abertay University ubicada en Dundee, Escocia a través del Dr. Lachlan Mhor MacKinnon, Director de la Escuela de Computación y Tecnologías Creativas. Academia Mexicana de Ciencias, Universidad Autónoma Indígena de México. Academia Mexicana de Ciencias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Delfín, Instituto Tecnológico de Culiacán Programa de Certificación Académica IBM-DB2, IBM de México RECONOCIMIENTOS Y CERTIFICACIONES -Miembro de la Red de tecnologías de Información y Comunicación CONACYT 159891 -Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate SR2837468 -Nivel C dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo completo (PRIDE) en marzo de 2011. IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals por IBM Software Group. -Nivel B dentro del Programa de Apoyo para la Incorporación del Personal Académico de Tiempo completo (PAIPA) en febrero de 2010. -Categoría de Candidato a Investigador en el Sistema Nacional de Investigadores 2009. Se obtuvo Premio Mejor Articulo por “Assessing Quality of Derived Non Atomic Data by considering conflict resolution function” y se recibió una invitación a ampliarlo para el International Journal on Advances in Software. Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Calidad en Ingeniería de Software (AMCIS). Se obtuvo grado de Maestría en Ciencias con Mención Honorífica por el Programa de Posgrado de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Se obtuvo Beca CONACYT para estudios de maestría nacional de 1999-2000, beca liberada. 8 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Se obtuvo Beca CONACYT para estudios de doctorado internacional de 2003-2007, beca liberada. Cursos Cortos Lenguaje Ingles English TOEFL 550 puntos, IELTS 6.5. Lenguaje Italiano Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 5º. Sem. Lenguaje de Programación C Facultad de Ingeniería Virus Informaticos: Departamento de Educación Continua (UNAM) Sistema Operativo UNIX Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (UNAM) C Advanced Programming Language Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (UNAM) VMS Operating System Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (UNAM) SQL * Plus & SQL * Report Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (UNAM) SQL * Forms y SQL * Menu Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (UNAM) Database Administration V6 Oracle México Microcomputación Redes y Capacitación Ejecutiva. DOS Nivel Intermedio Redes y Capacitación Ejecutiva. Arquitectura de PC. Redes y Capacitación Ejecutiva. Windows, Arquitectura y Operación Redes y Capacitación Ejecutiva. Word for Windows Redes y Capacitación Ejecutiva. Powerpoint for Windows Redes y Capacitación Ejecutiva. Pagemaker for Windows Redes y Capacitación Ejecutiva. Harvard Graphics Redes y Capacitación Ejecutiva. Diseño de paginas web en internet Facultad de Ingeniería Adabas 5 DBA Skills Software AG de México S.A. de C. V. Predict 3 Application Usage Software AG de México S. A. de C. V. Adabas 5.2 Capabilities Software AG de México S. A. de C. V. Natural 2 Systems Adm. Software AG de México S. A. de C. V. Adabas 5 Performance & Tuning Software AG de México S. A. de C. V. Adabas 5 Internals Software AG de México S. A. de C. V. Natural 2 Intermediate Programming Software AG de México S. A. de C. V. Adabas Direct Calls Software AG de México S. A. de C. V. S/390 Parallel Sysplex Planning I.B.M and and Implementation for MVS/ESA George Washington University, Virginia Application Analysis and Design Software AG de México S. A. de C. V. Adabas for Parallel Sysplex Software A. G. of North America Introducction to Datawarehousing e-Strategy Managing your environment e-Strategy Sybase SQL Server Administration Sybase de México Power J Sybase de México DirectConnect for DB2 Sybase of North America Sybase IQ Administration Sybase of North America Powering UP System XI Sybase de México OmniConnect Administration Sybase of North America Fast Track to RepServer Admin. Sybase de Mexico Troubleshooting Adaptive Server Sybase de México S.A. de R.L. Valores en la Educación Centro de Docencia de la Facultad de Ingeniería Gestión de Proyectos Institucionales Centro de Docencia de la Facultad de Ingeniería Advanced Admin. and Troubleshooting for ASE Sybase de México S.A. de R.L. Troubleshooting ASE Data Structures Complex Problem Solving Using dbcc en Sybase IBM DB2 9.7 Academic Workshop IBM – SE APROBO EXAMEN DE CERTIFICACION 15-DIC-10. Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator PROMETRIC-SAP SE APROBO 9 María del Pilar Angeles email: [email protected] SNI No. 48291 Nivel C, RCEA: 07-20182-2010, PRIDE Nivel C Sybase Certified Adaptive Server Enterprise 15.0 Administrator Associate IBM Certified Academic Associate DB2 9 Database and Application Fundamentals Inteligencia Emocional y relación socio afectiva en la docencia Centro de Docencia de la Facultad de Ingeniería Programación Neurolingüística en la Docencia Centro de Docencia de la Facultad de Ingeniería Herramientas Web para la elaboración de materiales en Internet (flash, dreamweaver y php básico) Centro de Docencia de la Facultad de Ingeniería Moodle para Profesores Programa de Tecnología en Cómputo, Facultad de Ingeniería Cursos Impartidos a nivel ejecutivo Adabas 5 DBA Skills Predict 3 Application Usage Adabas 5.2 Capabilities Natural 2 Systems Adm. Adabas 5 Performance & Tuning Adabas 5 Internals Fast Track to Adaptive Server System and DB Administration: ASE Advance Administration ASE Performance and Tuning: Configuring ASE Troubleshooting Data Structures in ASE Software AG de México S.A. de C. V. Software AG de México S. A. de C. V. Software AG de México S. A. de C. V. Software AG de México S. A. de C. V. Software AG de México S. A. de C. V. Software AG de México S. A. de C. V. Sybase de México S.A. de R.L. Sybase de México S.A. de R.L. Sybase de México S.A. de R.L Sybase de México S.A. de R.L. Sybase de México S.A. de R.L 10
© Copyright 2025