Descargar - Finanzas para Mortales

¿Cómo gestionar mis cuentas
bancarias?
ÍNDICE
1. Video presentación FxM
2. Cómo gestionar mis cuentas bancarias
• Cuentas bancarias y libretas de ahorro
• Código IBAN
• Tarjetas Bancarias
• Tú y tu tarjeta de crédito
3. Transferencias, cheques y pagarés
4. La Banca a distancia, telefónica y online
5. Protección del cliente bancario
•
Derechos del cliente bancario
•
Obligaciones del cliente bancario
pág
2
1.- VIDEO PRESENTACION DE FxM
pág
3
2.- ¿Cómo gestionar mis cuentas bancarias?
pág
4
2.1.- Cuentas Bancarias y Libretas de Ahorro
I.
Principales tipos y características
pág
5
2.2.- Cuentas Bancarias: Código IBAN
¿Qué es?
 Numeración estándar para la identificación de cuentas bancarias
homogéneamente en todo el territorio europeo.
 Como el CCC (estándar español de cuentas) el IBAN identifica cuentas.
 Disminución de errores de imputación.
 Facilidad de tratamiento automatizado (ordenadores y programas)
Ventajas
 Reducción de costes.
 Rapidez de transmisión.
pág
6
2.3.- ¿Qué son las tarjetas bancarias?
I.
Tipos y características de tarjetas bancarias
(débito, crédito, monedero...)
pág
7
Tú y tu tarjeta de crédito
pág
8
¿Qué es una tarjeta de crédito y una de débito?
 Las tarjetas son medios de pago emitidos por
bancos o entidades financieras.
 Constan de una banda magnética en el
reverso y un chip electrónico en los que
almacena la información (titular, cuenta, pin)
 Genera cargo directo por el importe
DÉBITO
 Necesario tener fondos disponibles
 Adherido a una póliza de crédito
CRÉDITO
 No es necesario disponer de fondos
pág
 Límite máximo disponible
9
Otros tipos de tarjeta
MONEDERO
CONTACTLESS
PREPAGO
COMERCIOS
PAGOS POR
INTERNET
pág
10
Buenas Prácticas
Antes de contratar
Si ya la tienes
• COMPARA. No todas cuestan ni ofrecen lo
• APROVÉCHALA para facilitar tus pagos o para
mismo. Elige la que se ajuste a tu capacidad
de pago y procura tener sólo las necesarias.
Infórmate sobre las tasas de interés,
comisiones, coste anual, respaldo en caso de
robo o extravío, seguros asociados, beneficios
y responsabilidades.
cubrir urgencias o sucesos inesperados. Utilízala
dentro de tu presupuesto y línea de crédito
autorizada.
• NO ES DINERO EXTRA.
• CUMPLE TUS PAGOS. Los interés de demora en
• Antes de firmar, LEE tu contrato.
• ACLARA DUDAS con el asesor y recuerda
que el banco te debe entregar un folleto
explicativo junto con tu contrato a la entrega
del plástico.
RECOMENDACIONES
•
•
•
•
las tarjetas de crédito suelen ser muy altos.
• Al comprar en internet, hazlo siempre en páginas
seguras.
• CANCELA las tarjetas que no uses.
Revisa siempre el estado de la cuenta.
Conserva tus comprobantes.
En caso de errores u omisiones, tienes un plazo
de 90 días a partir de la fecha de la operación
para presentar reclamaciones.
En caso de robo o pérdida denúnciala
inmediatamente.
pág
11
Seguros de las tarjetas de crédito y débito
Los seguros asociados a las tarjetas de crédito y débito tiene importantes
coberturas que van generalmente van asociadas al coste o modalidad de cada tarjeta:
 Seguro de vida
 Seguro de accidentes en la vida cotidiana
 Seguro de accidentes en medio de transporte
 Seguro de asistencia y cancelación de viajes
 Seguro antirrobo o pérdida de tarjeta
 Seguro de protección de compras y pagos
pág
12
3.- Transferencias, cheques y pagarés
¿Qué diferencias hay entre una transferencia y un traspaso? ¿Qué es una transferencia
doméstica? ¿Para qué sirven los cheques? ¿Cuáles son los requisitos para recibir o
realizar un cheque? ¿Qué comisiones suele tener cada producto?.
pág
13
4.
La banca a distancia, telefónica y online
pág
14
Banca Telefónica
Las mayoría de las entidades cuentan con líneas telefónicas especiales para ofrecer sus
servicios y productos. Los sistemas son dos:
 Comunicación a través de operadores programados que, mediante la pulsación
de distintas teclas del teléfono, orientan automáticamente al cliente hacia la operación que
desea realizar o la información que desea obtener.
 Comunicación directa con un empleado del banco, lo que permite la realización
de operaciones y la obtención de información no previstas en la programación.
 Se opera con una clave secreta que equivale a la firma en las
operaciones físicas.
 Cada vez con mayor frecuencia se utilizan mensajes móviles SMS para
facilitar información al cliente y confirmar operaciones.
pág
15
Banca Online
Se conoce como banca online el contrato que permite utilizar los
servicios y productos disponibles de una entidad bancaria vía Internet.
Operaciones que se pueden realizar:
TRASPASOS
CONSULTAS
Ventajas
TRANSFERENCIAS
Ventajas e Inconvenientes
SEGUROS
Inconvenientes
Comodidad
Posibilidad de fraude
Ahorro económico
Falta de consejos e interacción con el
personal
Facilita el control de las cuentas y la gestión Hace falta manejar un ordenador y tener
del presupuesto
acceso a internet
pág
16
Cajeros automáticos
 Los cajeros automáticos son máquinas que en la actualidad ofrecen multitud de
servicios, orientados en un primer momento a la retirada de efectivo sin necesidad de
personal del banco. Para poder operar, se necesita un número secreto identificativo,
llamado PIN.
OPERACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN CAJEROS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Retirar dinero en efectivo
Consultar saldos y sacar extractos
Poner al día la libreta
Hacer ingresos en su cuenta corriente
Realizar transferencias y traspasos
Solicitar talonarios
Pagar recibos
Cargar tarjetas prepago y teléfonos móviles
Contratar seguros
Operativa bursátil, planes de pensiones y divisas
Cambiar el PIN o numero personal
Ventajas:
Facilidad de uso,
disponibles 7 días a la semana
24h, evita llevar efectivo.
Inconvenientes: Comisiones
según el cajero utilizado y posibles
problemas de seguridad.
pág
17
Cajeros automáticos: Redes
pág
18
Cajeros automáticos: Comisiones
 Las entidades suelen cobrar comisiones por sacar dinero y consultar saldos en
cajeros automáticos de una red distinta.
Comisión por
retirada en efectivo
en cajeros
automáticos y
ventanilla
Comisión por
consulta en cajeros
de saldos y
movimientos
 El importe varía en función a la red a la que pertenezca el cajero.
 Suelen ser intereses y comisiones muy altas.
• Suele ser una cantidad fija por consulta.
• Al igual que en el caso de la retirada de fondos, el cajero
automático deberá informarle del coste de la consulta.
pág
19
5.
La protección del usuario/cliente bancario
1.
2.
Tú y tu seguridad financiera
Derechos y Obligaciones del cliente
pág
20
Tú y tu seguridad financiera
Cuestiones que debemos tener en cuenta y que nos ayudarán a aumentar nuestra
seguridad a la hora de usar los distintos servicios y productos bancarios.
pág
21
Derechos básicos del cliente bancario
Antes de contratar, el cliente tiene derecho a:
 Recibir información suficiente por escrito de los productos o servicios que vamos a
contratar o utilizar.
 CUMPLIMIENTO NORMATIVA MIFID: Para aquellos productos de inversión que
conlleven riesgo de pérdida de capital se exige:
TEST DE IDONEIDAD Y CONVENIENCIA
pág
22
Derechos básicos del cliente bancario
Después de contratar el cliente tiene derecho a:
 Recibir los extractos y los documentos de liquidación de intereses y
comisiones bancarias.
 Recibir información previa sobre los cambios que decida su entidad sobre el
tipo de interés, las comisiones bancarias y los gastos de las operaciones que le
afecten.
 Disponer de un procedimiento para resolver sus reclamaciones, quejas y
consultas, en caso de no estar de acuerdo con la entidad en las operaciones
que le afecten, o ante cualquier duda que le pueda surgir.
pág
23
Obligaciones básicas del cliente bancario
Algunas de las obligaciones básicas de los clientes son:
 Identificarse al iniciar la relación y siempre que la entidad de crédito lo requiera para
la realización de operaciones.
 Actuar de buena fe en el desenvolvimiento de la relación.
 Pagar aquello a lo que se obliga y cumplir las obligaciones asumidas en los contratos.
 Otras obligaciones específicas estipuladas en los contratos, tales como informar a la
entidad de crédito sobre el cambio de estado civil o la situación patrimonial, o, en el
caso de sociedades mercantiles, facilitar cada ejercicio las cuentas anuales del
anterior.
Los derechos y obligaciones específicas que el cliente tiene en cada operación
bancaria están recogidos en la web del banco de España
pág
24
La sucursal bancaria con los Morancos
pág
25