19 1 2 3 4 5 5 6 6 14 16 17 3 Hoy en día uno de los principales retos y El Código de Conducta de compromisos de la administración Pública Petróleos Mexicanos y Organismos Municipal de Tlalnepantla, es hacer más Subsidiarios el compromiso transparente expresa la gestión administrativa, ético de quienes integran consolidando una culturala de rendición de empresa, de que losejercicio del cuentas yconscientes valores éticos en el comportamientos se basan en los servicio público. Como respuesta el principios y valores de las personas gobierno municipal, ha generado acciones y de la organización. que contribuyen a una Gestión Gubernamental Distintiva en la lucha contra Asimismo, el código de conductaCódigos de la corrupción, implementando traduce manera práctica la Ética y deConducta que traducen de forma misión, visión, valores y objetivos práctica la misión, visión y valores de las estratégicos de Pemex, en Ayuntamiento conductas áreas que integran este con quefinalidad pueden ser la de observadas fortalecer en y la fomentar un vida diaria del personal. ambiente laboral sano, fundamentado en conductas probas y congruentes. 1 Este documento se presenta con el compromiso de difundirlo para que el personal lo conozca y lo adopte y así contribuir al fortalecimiento de la cultura deseada en Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios. Por convicción haremos nuestros los conceptos, Este documento valores yseprincipios presenta quecon el este Código de compromiso deConducta conocerlo, establece adoptarlo y y que contribuyen difundirlo a todo elapersonal construirque la colabora empresa con este gobierno de clase mundial para el afortalecimiento la quelaaspiramos. de cultura deseada en cada una de las Dependencia y construir así, el Ayuntamiento Vanguardista de clase mundial a que todos aspiramos. Con base en el Plan de Desarrollo Municipal y a las necesidades que demanda la ciudadanía se establecen acciones permanentes que aseguran la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones, actividades, empleos o cargos. La implementación del Código de Ética y de Conducta tiene como objetivo el de Promover la ética de los servidores públicos al interior de la Institución e impulsar un clima y cultura organizacional basada en el cumplimiento de los mismos como un mecanismo preventivo, para la lucha contra la corrupción y conductas anti éticas en la gestión Pública. La metodología de elaboración se realizo de forma colaborativa y vanguardista que va más allá de la imposición de un documento, participando servidores públicos denominados Agentes de Cambio capacitados y comprometidos, dispuestos a contribuir en normar la conducta en sus dependencias de trabajo, considerando para ello la misión, visión , funciones y atribuciones que permitieron crear códigos a la medida de cada una de las dependencias, además del fortalecimiento de la Identidad Institucional y el compromiso de cada uno de los servidores públicos por dignificar el papel que desempeñan día con día en su lugar de trabajo. La difusión, aplicación y cumplimiento de estos Códigos de Ética y Conducta esta dirígido a los integrantes de la Administración del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla y la sociedad tlalnepantlense, quienes ejercerán conductas enfocadas hacia nuestros principios de actuación institucional. Es el marco conceptual que inspira lo que somos y queremos ser como Ayuntamiento, es la base que guía a la organización hacia lo que considera deseable y valioso para cumplir, con la responsabilidad social. 2 Servidores Públicos Y Ciudadanía Tlalnepantlense. Promover la ética de los servidores públicos al interior de la Institución e impulsar un clima y cultura organizacional basada en el cumplimiento del código de ética y compromisos éticos, como mecanismo preventivo, para la lucha contra la corrupción y conductas anti éticas en la gestión Pública. “Los valores no se practican, si previamente no se siembran y se riegan” 3 Secretaría del H. Ayuntamiento 4 Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos MISIÓN de la nación, satisfaciendo la nacionaldel de Ayuntamiento productos Ser demanda una Secretaría petrolíferos con la calidad capaz de diseñar, consensuar, requerida, de manera segura, que ejecutar políticas públicas confiable, y sustentable. impulsen el rentable desarrollo integral del municipio, comprometido a ser una Maximizar el que valor de los activos administración tenga una alta petroleros ycon los hidrocarburos comunicación la población y que la nación, de satisfaciendo en eldeejercicio la funciónla pública demanda nacional de actué con principios de productos racionalidad, petrolíferosciudadana, con la calidad participación honestidad, requerida, de manera segura, transparencia y responsabilidad confiable, rentable y sustentable. social. 5 VISIÓN Ser una Secretaría del Ayuntamiento que consolide a Tlalnepantla de Baz, como un Municipio confiable, prospero, basado en el trabajo y decisiones conjuntas entre sociedad y gobierno; donde existe la convivencia en un ambiente saludable y un clima de paz social y que encuentre el ambiente propicio para el desarrollo individual y colectivo. COMPROMISOS ÉTICOS • Me capacitaré permanentemente para actualizar mis conocimientos en relación a la normatividad aplicable, para la elaboración de actos administrativos. • Elaboraré con apego a la normatividad los documentos correspondientes a los actos administrativos que se me encomienden. LEGALIDAD Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento, deben cumplir su actuar conforme a lo que dispone la ley y los demás ordenamientos normativos que rigen el área. 6 • Fundaré y motivaré los actos de autoridad que en atención a mis funciones deba de emitir. • Cumpliré con las normas que rigen las actividades de los servidores públicos municipales. COMPROMISOS ÉTICOS • Me capacitaré respecto al significado de la rendición de cuentas y acceso a la información pública de oficio. • Proporcionaré oportunamente a los usuarios la información pública de oficio solicitada inherente a la Secretaría del Ayuntamiento. TRANSPARENCIA Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento, deben permitir y garantizar el acceso a la información gubernamental, sin más límite que el que imponga el interés público y los derechos de privacidad de los particulares establecidos por la ley. 7 • Protegeré toda la información clasificada de manera confidencial establecida por la ley. • Desarrollaré eficiente y eficazmente los procesos y/o actos administrativos a mi cargo, con el fin de que la información pública de oficio que sea emitida, esté apegada a derecho. COMPROMISOS ÉTICOS • Desempeñaré mi trabajo de conformidad a las disposiciones establecidas para la Secretaría del Ayuntamiento. RESPONSABILIDAD Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento deben cumplir cabalmente las acciones inherentes al desempeño de sus funciones, desarrollando en tiempo y forma cada acción para el logro de los objetivos establecidos. Asumiendo las consecuencias de sus actos, resultado de las decisiones que tomen. 8 • Asumiré las consecuencias de los actos que se generen en el desempeño de mis funciones. • Tomaré decisiones que contribuyan a la sustentabilidad del desarrollo que propicia mi actividad, desde una perspectiva integral en apoyo a la ciudadanía. • Daré cabal cumplimiento a cada una de las actividades encomendadas para dar respuesta a la ciudadanía. COMPROMISOS ÉTICOS • Desarrollaré mis funciones con profesionalismo, legalidad y neutralidad. • Me comprometeré a tomar decisiones y ejercer mis funciones de manera objetiva, sin prejuicios personales y sin permitir la influencia de otras personas. IMPARCIALIDAD Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento deben actuar con absoluta neutralidad, sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organizaciones de carácter político, civil, religioso o de cualquier otro tipo o persona alguna. 9 • Actuaré con pluralidad y equidad con los usuarios y servidores públicos que requieran de información y atención de la Secretaría del Ayuntamiento. • Promoveré la participación ciudadana en la vida pública incluyendo la totalidad de los sectores de la población. COMPROMISOS ÉTICOS • Daré celeridad al desempeño de mis funciones para otorgar una pronta respuesta a la demanda ciudadana. • Trataré de manera cordial e indistinta a cualquier persona procurando servirle y atenderle. RESPETO Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento deberán tratarán a todas las personas atendiéndoles dignamente, en tiempo y forma, sin tomar en cuenta su condición, absteniéndose de lesionar sus derechos. 10 • Sobrellevaré las diferencias, limitaciones o complicaciones que surjan, con la finalidad de construir un mejor ambiente laboral. • Propiciaré que la ciudadanía vea con agrado mi trabajo tratándoles con dignidad evitando vulnerar sus derechos. COMPROMISOS ÉTICOS • Tomaré una actitud positiva que derive en un servicio de calidad que beneficie a la población solicitante. • Ayudaré a la ciudadanía solicitante en su trámite o servicio, brindando en la medida de lo posible las facilidades necesarias, lo anterior dentro del marco jurídico que norma esta dependencia. VOCACIÓN DE SERVICIO Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento se conducirán en el desempeño de su cargo con cortesía y compromiso, atendiendo con apertura y receptividad las peticiones, demandas y quejas de la ciudadanía. 11 • Atenderé con disposición de servicio, empatía e imparcialidad cada una de las solicitudes ciudadanas respetando los tiempos de respuesta. • Serviré a la vida pública sin buscar honores ni beneficios propios. • Cuidaré en todo momento los intereses del municipio buscando una conexión entre gobierno y ciudadanía. COMPROMISOS ÉTICOS HONESTIDAD Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento deberán observar un comportamiento probo, recto y honrado, se abstendrán de utilizar el cargo público para obtener algún provecho o ventaja personal o a favor de terceros, tampoco buscarán o aceptarán compensaciones de cualquier índole. 12 • Asumiré las problemáticas generadas por mi trabajo, aportando seguridad y credibilidad en mi entorno. • Actuaré de manera honrada, responsable, congruente y veraz. íntegra, objetiva • Me abstendré de anteponer el interés personal al interés público. • Informaré e invitaré a los usuarios y a todo servidor público para que denuncien las prácticas corruptas. COMPROMISOS ÉTICOS • Utilizaré la conseguir determinados gobierno. EFICACIA Los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento deberán actuar con disciplina emitiendo actos validos que obedezcan las necesidades ciudadanas, evitando el dispendio de recursos. 13 disciplina para los objetivos para un buen • Propondré acciones que conlleven a la utilización adecuada de los recursos, sin detrimento de la calidad de los servicios proporcionados a la ciudadanía solicitante. • Optimizaré al máximo los recursos que estén a mi disposición, para cumplir los objetivos de la Administración Pública Municipal. El Código de Ética y Conducta será la norma a través del cual se evalué el comportamiento de los servidores públicos de cada una de las dependencias que tendrá como objeto, brindar un servicio de calidad a los ciudadanos de Tlalnepantla. DE LA CAPACITACIÓN El H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz impartirá a sus colaboradores de nuevo ingreso cursos de capacitación para que conozcan los principios y valores contenidos en el presente Código, con la intención de asegurarse del entendimiento pleno de su contenido y alcance, para que puedan atender lo que en él se dispone en el desarrollo de sus actividades dentro de la Dependencia. Adicionalmente todos los colaboradores de este Ayuntamiento deberán tomar los cursos de actualización del código y los demás cursos y conferencias en temas éticos, en las fechas que se determinen. 14 DEL SISTEMA DE DENUNCIA Los colaboradores estamos obligados a denunciar, de buena fe, nuestras preocupaciones y/o sospechas sobre violaciones al Código de Ética y Conducta, sobre cualquier acto que pudiera poner en riesgo los bienes del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla, así como la seguridad y salud de sus colaboradores de igual manera, se espera que reportemos cualquier acto o situación sobre la cual exista duda sobre su carácter ético o legal ante las instancias correspondientes. Las denuncias o reportes debemos realizarlas a nuestro superior jerárquico inmediato, al Comité de Ética y Anticorrupción y/o a través de la línea de denuncia anónima. DE LAS CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTOS Para el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla y sus colaboradores promover los valores y principios previstos en este Código nos beneficia en todos los aspectos. 15 Los casos ejemplares donde se promuevan los valores y principios previstos en el Código de Ética y Conducta se reconocerán públicamente. DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA A quien incumpla o viole lo establecido por este Código de Ética y Conducta se le sujetará a un procedimiento disciplinario conducido por la Sub Contraloría de Responsabilidades apegado a las normas establecidas. El presente Código de Ética y Conducta se deberá revisar de manera integral durante el primer trimestre de cada año calendario, por el área o equipo que a efecto determine el Comité de Ética y Anticorrupción de H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz actualizándose en caso de ser necesario. _____________________ _____________________ Mtro. Pablo Basáñez García Presidente Municipal Constitucional Mtro. Orlando Rodríguez Romano Contralor Interno Municipal _____________________ Lic. Guillermo Alfredo Martínez González Secretario del H. Ayuntamiento 16 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.Comprende el conjunto de dependencias y entidades gubernamentales que realizan la función de gestión del Municipio con la sociedad. AYUNTAMIENTO.- El Órgano de Gobierno Municipal. EFICACIA.- La virtud o la capacidad de realizar algo de forma óptima es denominada eficacia. Es todo intento o propósito que se lleva a cabo y logra hacerse efectivo. No deberá confundirse con el término eficiencia, que refiere al uso de los medios (recursos y tiempo) de un modo racional para alcanzar dicho objetivo. En derecho, es la capacidad práctica de un hecho o norma, de ocasionar efectos jurídicos. HONESTIDAD.- La honestidad es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Ya que en ese idioma ser honesto significa no ser dado a la mentira o al engaño, a diferencia del español, cuyo término para ese significado es el de "sinceridad" o "franqueza", no el de "honestidad". por razones que de alguna manera se caractericen por no ser apropiadas. 17 IMPARCIALIDAD.- La palabra imparcial se aplica para referirse a aquel que juzga o procede con imparcialidad. En tanto, la imparcialidad es un criterio propio de la Justicia que establece que las decisiones deberían tomarse siguiendo criterios objetivos, sin dejarse llevar por influencias de otras opiniones, prejuicios o bien por razones que de alguna manera se caractericen por no ser apropiadas. MUNICIPIO.- Base de la organización territorial y de la organización política del Estado, investido de personalidad jurídica propia, integrado por una comunidad establecida en un territorio, por un gobierno autónomo en su régimen interior y en la administración de la hacienda pública. INTERÉS PÚBLICO.- Se concreta y específica cuando la Administración actúa en el campo de sus potestades, de manera que toda actuación administrativa tiene un fin, como uno de sus elementos objetivos, que supone la concreción del interés público o general. La transparencia busca también formar a una ciudadanía sensible, responsable y participativa, que conozca y ejerza sus derechos y obligaciones, y colabore activamente en el fomento a la integridad y combate a la corrupción. LEGALIDAD.- Cuando se habla de legalidad se hace referencia a la presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o circunstancias. La legalidad es, entonces, todo lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como consecuencia supuesta el respeto por las pautas de vida y coexistencia de una sociedad dependiendo de lo que cada una de ellas entienda por tal concepto. RESPONSABILIDAD.- La responsabilidad implica hacernos cargos de las consecuencias de nuestras acciones, pudiendo existir una responsabilidad moral, impuesta por nuestra propia conciencia, o jurídica, establecida por las leyes, que nos conectan a la conducta considerada antijurídica que libreente escogimos, para que debamos responder por ella. 18 Contraloría Municipal Teléfono: 5 366 39 04 Correo Electrónico. Sub Contraloría de Responsabilidades y Supervisión Interna. Teléfono: 5366 39 08 Correo Electrónico: [email protected] Ética del Servidor Público y Anticorrupción. Teléfono: 5565 40 82 Correo Electrónico: [email protected] 19
© Copyright 2025