BOLETÍN VIRTUAL 03 2015 Carrera Solidaria El sábado 26 de septiembre se hará entrega al Comedor Amiguitos de Parque Camet, de los alimentos colectados en el Proyecto “Carrera Solidaria” que llevó adelante Gustavo Ismail, padre de la Institución, quien corrió 168 kilómetros durante 37 horas sin parar, en el Ultra Trail du Mont Blanc. Por cada kilómetro recorrido por Gustavo, las familias de la institución se comprometieron a entregar azúcar, leche, cacao y galletitas para los chicos del Comedor. El proyecto fue presentado por las alumnas de 4to año Victoria Ruiz, Martina Souto Agudo, Guadalupe Santiago y Agustina Moschini en la Segunda Jornada Educativa Nacional por la Inclusión y la Paz celebrada en Buenos Aires el pasado 9 de septiembre, donde también se conoció el proyecto de Scholas Ocurrentes del Papa Francisco, ante 600 escuelas de todo el país. A continuación compartimos en primera persona una reseña de las vivencias de Gustavo. “Eran las 17:30hs y ya estábamos ubicados en la largada, sentados cuidando nuestra ubicación junto a dos compañeros argentinos. Conteo final en francés y largada de los casi 2.600 corredores de 90 países. Calle céntrica angosta, sólo 3 o 4 personas podíamos avanzar a lo ancho de tanta gente a nuestra izquierda y derecha. Por cuadras y cuadras, banderas de todos los colores, música de cencerros, aplausos y aliento hacían correr las primeras lágrimas de mis ojos. En el Km 40 un fuerte dolor de estómago me impidió seguir. Tuve que recostarme en una camilla. Allí comenzó lo peor; querer avanzar y no poder, no tener fuerzas para nada. Ganas si, todas y allí dije, me tomaré todo el tiempo pero la termino. Cambio de remera transpirada por buzo térmico, reemplazo de agua por gaseosa, avanzar 10 minutos y parar 2 minutos, sentado en una piedra para recuperar y contemplar el viboreo de luces para arriba y para abajo en la montaña, luna llena, impresionantes imágenes que quedaran grabadas en mi retina para siempre. Decidí avanzar lentamente, paso a paso, pero avanzar al fin. En estos 20 km me pasaron 600 personas. Gracias a tantas energías que me llegaban de los amigos, la familia, mis hijos y los nenes de los merenderos me hicieron continuar. Seguí con dolores, sin poder comer, 35º de calor, 2 noches enteras andando, mojándonos en cada arroyo que cruzáramos, en los puestos la asistencia y con la paciencia de la familia. Durante el día el calor fue agobiante, al igual que la trepada al Col Ferret (Km 100). Deseábamos descansar, nos tiramos en los tablones, veníamos extenuados y comiendo muy poco, pero sabíamos que la meta ya no se nos escaparía por nada. Teníamos que seguir. La noche y el juego de luces de linternas zigzagueante marcaban el circuito. Ya había destrozado un bastón en las piedras. Faltaban 3 cumbres verticales. La última bajada, veníamos con tantos deseos de terminar que corrimos como si recién empezáramos. Y allí la vimos: en el arco, la entrada ansiada, soñada hace dos años. Más de 900 participantes abandonaron la carrera, un 40% del total. Lo hicimos en el convencimiento de que todo se puede lograr, tanto en el deporte como en la vida. Sólo hay que confiar en uno mismo, en que no importan las críticas de los demás… No dejen de soñar, de buscar sus sueños, de prepararse e ir por ellos.” Gustavo Ismail. Inicio Handball Básquet Los alumnos de nuestra institución participaron de los intercolegiales de handball invitados por el EMDER. El encuentro se realizó en el Estadio Polideportivo y se extendió durante toda la mañana. Tanto las niñas como los niños pudieron demostrar sus habilidades en dicho deporte y regresaron muy contentos luego de haber disfrutado de esta gran experiencia. Los alumnos de 2do a 4to grado participaron del Encuentro de Básquet Open Sports que se realizó en el Polideportivo y en el Club Once Unidos. Pudieron disfrutar de varios partidos y compartir una hermosa experiencia grupal. El evento finalizó con una gran fiesta. Felicitamos a los chicos por su gran desempeño deportivo. Inicio Basta de caramelos! Imitando a Sherlock Los alumnos de 2do A disfrutaron del cuento en inglés “No More Sweets!” Como actividad posterior junto a su Teacher Romina, armaron posters clasificando figuritas de diferentes alimentos en saludables ( healthy) y no saludables ( non-healthy). Grandes cocineros Juntos a su teacher Paula Belisán, los alumnos de 1ro B disfrutaron de una clase especial adonde personificaron Sherlock Holmes. Luego de haber incursionado en las obras misteriosas de Sir Arthur Conan Doyle, redactaron misterios propios que leyeron ante sus compañeros incentivándolos a resolverlos. Interpretaciones Los alumnos de 4to año interpretaron los cuentos clásicos en portugués! Muy ocurrentes e improvisados además de divertidos! Los alumnos de 1ro de Secundaria realizaron una presentación de diferentes platos de cocina brasilera. Brigadeiros. Bolos. Milho com molho de quijo e tomate. Caipirinha sem alcohol. Muito gostosos!!!! Inicio Día del niño El dia sabado 4 de agosto se realizó la jornada del dia del niño junto a docentes, directivos y alumnos de la institucion, realizando diversas actividades para festejar. Las docentes del Nivel Inicial realizaron una obra de teatro circense, representando distintos personajes para celebrar el Día del Niño. La actividad comenzó con un desayuno espacial. Luego los nenes de salas de 2 y los bajitos festejaron con piñatas y juguetes luminosos. Todo terminó con regalos y golosinas que iluminaron los rostros de los pequeños. Inicio Una visita muy especial Los alumnos de 4to y 6to grado recibieron en el Instituto al autor Franco Vaccarini, luego de haber leído alguna de sus obras como “El gol perdido”, “¡Usted es el fantasma! y “El juego del doble”. Vaccarini, estudio periodismo en el Círculo de la Prensa y trabajó esporádicamente en diferentes medios gráficos. Desde 2013, dirige la colección Galerna Infantil, de la editorial Galerna. Entre los premios obtenidos, podemos mencionar: El Barco de Vapor 2006, Mención de Honor Fondo Nacional de las Artes 1997 y 2001, Finalista Premio Sigmar 2009, Finalista El Barco de Vapor 2011. Finalista premio Norma de novela juvenil 2014. Realmente fue una oportunidad única en la que pudieron interactuar con el autor preguntando acerca de su pasión por la escritura, su inspiración al momento de escribir, curiosidades sobre algunos personajes de las novelas, sacarse fotos y llevarse de recuerdo una dedicatoria personalizada con el autógrafo en alguno de los libros leídos. Compartimos las fotos de esta experiencia que causó mucho interés entre los chicos… https://twitter.com/francovaccarini Inicio Taller del 17 de agosto Los alumnos de Segundo Ciclo participaron de una jornada diferente de clase para conmemorar un nuevo Aniversario del Fallecimiento del General Don José de San Martín. Como disparador, todos vieron la película “ La asombrosa excursión de Zamba a Yapeyú” y luego, agrupados al azar, con compañeros de los diferentes grados que componen el ciclo; trabajaron sobre distintos aspectos de la vida del Libertador: biografía, árbol genealógico, Máximas para su hija Merceditas, Plan Continental, curiosidades del cruce de Los Andes, cartas enviadas por San Martín a otras personalidades de la historia, exposición fotográfica de monumentos en honor al prócer. Todos plasmaron sus producciones en afiches, que luego nos mostraron al realizar la puesta en común de cada grupo. Una mañana especial, cargada de mucho trabajo, que no sólo sirvió para recordar a este gran patriota argentino, sino que también permitió integrar y compartir experiencias y puntos de vista con compañeros de otros grados. Aprendiendo sobre la celiaquía En el marco del proyecto de Feria de Ciencias sobre celiaquía, los alumnos de 6to A, recibieron la visita de Lionel Barriga, alumno de 4to grado y su papá. A Lionel le diagnosticaron este “estado” como lo define su papá a los tres años de edad y a partir de ese momento tuvieron que cambiar ciertos hábitos alimenticios referidos a la ingesta de harinas. Una charla muy enriquecedora, que fue de gran aporte para nuestro trabajo y en el que los chicos pudieron aprender un poquito más sobre este “estado” y cómo intentar que quien lo padece no se sienta diferente. ¡Gracias Lionel y papá por compartir esta mañana de conocimientos y experiencias con nosotros! http://www.celiaco.org.ar/ Inicio Proyecto Juvenilia y Scholas Ocurrentes Un grupo de alumnas de 4to año participó de la Segunda Jornada Educativa Nacional por la Inclusión y la Paz en Buenos Aires. Asistirán más de 600 escuelas de todo el país. Se presentará el proyecto de Scholas Ocurrentes del Papa Francisco y, luego, cada escuela presentará su Proyecto Solidario. Nuestra delegación está compuesta por María Agustina Moschini, Victoria Ruiz, Guadalupe Santiago y Martina Souto Agudo, acompañadas por su Precep- tora, la Profesora Pamela Etcheverry. Nuestro Proyecto Solidario se denomina Carrera Solidaria y cuenta la experiencia de lo que estamos haciendo gracias a la inspiración y el esfuerzo de Gustavo Ismail, padre de la Institución, quien corrió 168 kilómetros sin para, en 37 horas en la Ultramaratón Du Mont Blanc la semana pasada. Por cada kilómetro recorrido, las familias de Juvenilia que así lo desearon, colaboraron con alimentos para el Comedor Amiguitos de Parque Camet, coordinado porBelen Alanis. La semana que viene haremos entrega de lo recolectado y llevaremos a cabo la jornada de convivencia con los 60 chicos que asisten al Comedor. Compartiremos este camino que iniciamos con las escuelas de todo el país y, al regreso, nuestra delegación nos transmitirá las novedades sobre el nuevo Proyecto de las Scholas Papales. Inicio Feria de Ciencias Un año más los alumnos del Juvenilia se lucieron con sus trabajos en la Feria Institucional de Ciencias. Los chicos tuvieron la oportunidad de mostrar sus producciones a compañeros, docentes, autoridades y padres que se acercaron para compartir este grato momento que es exponer, después de un arduo trabajo. Inicio Otro exitoso Modelo de Naciones Unidas Organizado por el Instituto Juvenilia se realizó la III edición del Modelo de Naciones Unidas en el auditorio y salones anexos del Museo de Arte Contemporáneo – MAR de nuestra ciudad El modelo se desarrolla a nivel regional con la participación de colegios y Universidades de diferentes ciudades de la Provincia de Buenos Aires, CABA y Colombia. Durante el transcurso del año se han dictado capacitaciones teóricas y prácticas para los alumnos a los fines de que todos se encuentren en un pie de igualdad. Asimismo la inscripción es gratuita. El Equipo Coordinador integrado por Mercedes Sisterna, Luciana Scherbarth y Gonzalo Piñero destacó que: “MONUR tiene por objetivo la integración social, cultural y regional de los jóvenes participantes, garantizando así la igualdad de posibilidades para acceder a este proyecto que consiste en la simulación de la Organización de Naciones Unidas, estimulando el pensamiento crítico, el diálogo diplomático, el debate argumentado y promoviendo los Derechos Humanos. Consideramos que este tipo de eventos estimula a los jóvenes y se configura como una herramienta eficaz para que los participantes tomen contacto con modos pacíficos de resolución de conflictos.-“ Cabe destacar que el proyecto educativo cuenta con el aval Académico de la Facultad de Derecho de la UNMdP, el aval de la UNESCO, y de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, el CINU (Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay), la Biblioteca Depositaria de las Naciones Unidas. Asimismo, ha sido declarado de Interés por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredon, la Secretaría de Cultura MGP, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Inicio Resultados de los ganadores de MONUR 2015 • Premio a la mejor delegación de MONUR2015 – Viaje a COLMUN 2016: Federación Rusa (Consejo de Seguridad) y China (Asamblea General). • Mención especial a la mejor delegación: Lituania. • 1er premio al mejor delegado: Sofía Bertinat (Irán). • 2do premio al mejor delegado: Lara Di Iorio (Angola). Consejo de Seguridad • 3er premio al mejor delegado: Lautaro Pons (Malasia). • 1er premio a la mejor delegación: Federación Rusa. • Mención especial al mejor delegado: Nicolás Martín (Argentina). • 2 premio a la mejor delegación: Estados Unidos de América. do • 3er premio a la mejor delegación: Venezuela. • Mención de participación al delegado: Francisco Adamini (India). • Mención especial a la mejor delegación: Malasia. • Premio al mejor documento de posición: Reino Unido. • Mención de participación a la delegación: Francia. • Premio a la mejor representación cultural – Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredón: Marruecos. • Premio al mejor delegado: Nicolás Stingl (Estados Unidos de América). • Mención especial al mejor delegado: Virginia Faré (Lituania). Corte Internacional de Justicia Asamblea General • 2do premio al mejor abogado: Nahuel Banegas Romañach (Senegal). • 1er premio a la mejor delegación: China. • 2do premio a la mejor delegación: Francia. • 1er premio al mejor abogado: Ramiro Goñi (Bélgica). • Premio al mejor Juez: Germán Horiansky (Jamaica) • 3er premio a la mejor delegación: Estados Unidos de América. Inicio # 03/2015. Publicación virtual mensual. Edición Albertina Marquestau Diseño Gráfico Pamela Piñero Bajitos | Maternal | Inicial | Primario | Secundario www.institutojuvenilia.com.ar
© Copyright 2025