Póster del evento - Sociedad Mexicana de Física

XI TALLER - COLOQUIO INTERNACIONAL
Conmemorando 100 años de la Relatividad General
DIVISIÓN DE GRAVITACIÓN Y FÍSICA MATEMÁTICA
16 al 20 de Noviembre del 2015
Guanajuato, Guanajuato
La División de Gravitación y Física Matemática (DGFM) de la Sociedad
Mexicana de Física (SMF) extiende una cordial invitación a la comunidad
académica para participar en el XI Taller de la DGFM-SMF que se celebrará en
la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, del 16 al 20 de noviembre del 2015.
El taller de la DGFM ha permitido fortalecer la interacción entre los miembros
de la comunidad especializada, fomentando la formación de estudiantes tanto
de nivel licenciatura como de posgrado, contribuyendo en la consolidación de
grupos de investigación en el. Con esta motivación se decidió realizar nuestro
XI Taller en la bella ciudad de Guanajuato, patrimonio cultural de la humanidad.
Este año es, además, de especial importancia dado que celebramos el
centenario de la Relatividad General de Einstein (RG), por lo que realizaremos
también un coloquio internacional de conmemoración el viernes 20 en el marco
de las actividades del taller. Contaremos con la participación de distinguidos
expertos internacionales, representantes de diversas áreas de aplicación de la
RG. Las sesiones serán en inglés.
El programa del evento incluirá 3 cursos, pláticas plenarias, una charla pública,
una mesa redonda y pláticas paralelas. Los detalles de los mismos se
actualizarán en la página de la División: www.smf.mx/~dgfm-smf/.
INSCRIPCION
Para inscribirse por favor envíe un mensaje de correo electrónico a Miguel
Sabido ([email protected]) incluyendo: (1) Nombre completo, (2) Detalles
de contacto (correo electrónico, tel.), (3) Institución de adscripción, (4) Título +
resumen de su contribución en sesión paralela ó, en su defecto, indicar que no
se presentará contribución. El comité organizador buscará asignar a todos los
solicitantes espacio para contribuir en sesiones paralelas. Solo en el caso de
que estas se saturen se programará una sesión de carteles.
Fecha límite de recepción de resúmenes: 23 de octubre del 2015.
CUOTAS
El costo de la inscripción será el siguiente
Temprana: (hasta el 16 de octubre) $1800 por investigador o
postdoctorante y $1000 para estudiantes.
Tardía: (del 17 de octubre hasta el día del evento) $2000 por investigador o
postdoctorante y $1200 para estudiantes.
El pago de la inscripción podrá realizarse mediante depósito o transferencia
electrónica a la cuenta bancaria de la SMF
Banco: Banco Nacional de México (Banamex)
Cuenta: 1866151 Sucursal 349
Referencia: TQDGFM2015
Beneficiario: Sociedad Mexicana de Física, A.C
o directamente en la mesa de registro durante los primeros dos días del evento.
Es indispensable enviar la ficha de depósito en ventanilla o comprobante de
transferencia electrónica a Guillermo Chacón ([email protected])
junto con los datos pertinentes para la generación del recibo SMF, mismo que
se entregará durante el evento. El monto deberá corresponder al período
correspondiente, anticipado o tardío.
APOYOS
La DGFM otorgará un número limitado de apoyos para cubrir la participación de
algunos estudiantes en el evento. Para solicitar este apoyo, los interesados
deberán enviar a Miguel Sabido ([email protected]) la siguiente
información: (1) solicitud de apoyo para transporte, estancia, ó ambos,
indicando brevemente su justificación, (2) carta de recomendación académica
de su asesor, (3) copia de CV completo, incluyendo publicaciones, si es el caso
y (4) constancia de inscripción al período lectivo vigente en su institución.
Importante:
* El otorgamiento de los apoyos se basa en la información académica enviada
por los interesados. Se dará preferencia a aquellos estudiantes que soliciten
apoyo parcial y que presenten una contribución en sesiones paralelas (o bien,
si se abren, en la sesión de posters).
* Los estudiantes apoyados deberán participar en el examen de diagnóstico y
deberán atender todo el evento.
* Las solicitudes serán revisadas por la Mesa Directiva y sus resoluciones
serán inapelables.
* Fecha límite para solicitar apoyo: 9 de octubre.
* Resultados de solicitudes de apoyo: 19 de octubre.
EXAMEN DE DIAGNOSTICO Y PREMIO A LOS MEJORES PUNTAJES
Con el fin de promover una mayor interacción entre los estudiantes y los
ponentes del evento, realizaremos un examen que comprenderá la temática de
los cursos y será aplicado en la tarde del miércoles 18. Los estudiantes que
realicen el examen usarán un pseudónimo.
En cada una de las tres categorías: licenciatura, maestría y doctorado, al
estudiante con mejor puntaje en el examen se le otorgará como premio una
beca para cubrir su participación en el siguiente evento de la DGFM a
realizarse en el otoño de 2016, incluyendo transportación desde su institución
nacional a la sede del evento. Para reclamar la beca, los estudiantes
premiados deberán hacer llegar, a más tardar en el mes de Julio de 2016, una
constancia de registro en un programa de estudios de posgrado o de ocupar
una posición posdoctoral, preferentemente en las áreas de Gravitación y Física
Matemática, a la Mesa Directiva de la DGFM.
HOTEL SEDE
El hotel sede será el Hotel Real del Minas, Nejayote 17, Col. Centro,
Guanajuato Guanajuato, Tel. (473)732-1460, www.hotelesrealdeminas.com.mx.
La tarifa por noche en habitación sencilla o doble (dos menores de 12 años
gratis) es de $830.00 mn +16% IVA + 2% ISH.
Las reservaciones se harán directamente con el hotel, mencionando el evento
“Taller de la División de Gravitación”. La fecha límite para hacer efectiva esta
tarifa es el 17 de Octubre.
TRANSPORTACION
Desde el DF se puede trasladar por autobús desde la terminal central del norte;
el tiempo aproximado es de 5 horas con un costo de $480.00 en viaje sencillo
(Primera Plus) o $630.00 (ETN). El aeropuerto internacional más cercano es el
León-Bajío (BJX), que cuenta con múltiples conexiones nacionales e
internacionales; desde él se puede tomar un taxi con un costo aproximado de
$450.00.
Mesa Directiva
Héctor Hernández (Presidente)
Miguel Sabido (Vicepresidente)
Guillermo Chacón(Tesorero)
INVITADOS INTERNACIONALES
Petr Horava (UC-Berkeley)
Martin Bojowald (IGC-PennState U)
Jesús Zavala (DCC, U Copenhagen)
Gernot Neugebauer (U Jena)
CURSOS
Héctor García Compeán (CINVESTAV)
Luis Ureña (UG)
Juan Daniel Reyes (CCM-UNAM)
PLENARIAS
Miguel Alcubierre (ICN-UNAM)
Alejandro Corichi (CCM-UNAM)
Jorge Cervantes (ININ)
Darío Núñez (ICN-UNAM)
PLATICAS INVITADAS
Iraís Ruvalcaba (BUAP)
Oscar Loaiza (UG)
Marco Maceda (UAM-I)
Juan Carlos Hidalgo (ICF-UNAM)
José Socorro (UG)
CHARLA PUBLICA
Tonatiuh Matos (Cinvestav)
PROGRAMA TALLER
Martes
Miércoles
Jueves
8:30-9:00
9:00-10:00
10:00-11:00
11:00-11:30
11:30-12:30
12:30-13:30
13:30-16:00
Lunes
Inauguracion
Alcubierre
Corichi
Cafe
Ureña
Compean
Comida
Ureña
Cervantes
Cafe
Compean
I1+I2
Comida
Ureña
Reyes
Cafe
Compean
S
Comida
Tarde Libre
Nuñez
I3+I4
Cafe
S
S
Examen/Comida
16:00-16:30
16:30-17:00
17:00-17:30
17:30-18:00
Reyes
Reyes
S
S
Reyes
Reyes
S
S
Divulgación
I: Plática invitada (30 min)
S: Simultaneas (20 min)
PROGRAMA COLOQUIO
8:45-8:50
8:50- 09:40
09:40-10:20
10:20-11:10
11:10- 11:30
11:30-12:20
12:20-13:10
13:10-14:00
14:00
Viernes
Presentación
Horava
Zavala
Macías
Café
Neugebauer
Obregón
Bojowald
Discusión
I5
Mesa Nacional
Mesa Nacional
Mesa Nacional