P AR A DISTRIBUCION INMEDI AT A Contacto: Danixa López [email protected] 600 NUEVOS MAESTROS LATINOS SE UNEN AL CUERPO DE TEACH FOR AMERICA EN SU 25 ANIVERSARIO La Organización Nacional Dedicada a Expandir la Oportunidad Educativa Está Aceptando Solicitudes Para Su Cuerpo de Maestros de 2016. El Primero de Cinco Plazos Para Solicitar se Vence el 21 de Agosto NU E VA Y OR K , 1 1 d e a g o sto d e 20 15 —Teach For America traerá 600 nuevos maestros latinos a los salones de clase de todo el país este otoño, lo que representa un 15 por ciento de los 4,100 maestros que forman parte de su nuevo cuerpo docente. La organización también estará celebrando su vigésimo quinto aniversario este otoño con un hito: su fuerza de liderazgo que incluye a los maestros de primer y segundo año, así como sus egresados, superará los 50,000 cuando comiencen las clases en este nuevo ciclo escolar. Este nuevo cuerpo de docentes es tan preparado como los anteriores y se encuentra entre los más diversos en la historia de la organización. Al maximizar la diversidad de su cuerpo docente, Teach For America se asegura de estar reclutando al mejor talento del país, ya sea que compartan los mismos antecedentes de los estudiantes afectados por la desigualdad educativa o que provengan de orígenes más privilegiados. Reconocida por sus altos estándares de admisión, Teach For America aceptó a 15 por ciento del total de aspirantes de este año. El cuerpo entrante tiene un promedio académico (GAP) de 3.4 e incluye a graduados de cerca de 830 colegios y universidades de todo el país. Entre los nuevos docentes, hay 10 beneficiarios o finalistas del Hispanic Scholarship Fund. Este año: - Casi la mitad del cuerpo docente se identifica como provenientes de minorías (comparado con menos del 20 por ciento de maestros a nivel nacional); - 47 por ciento provienen de orígenes de bajos ingresos; - 34 por ciento son los primeros en su familia en graduarse de la universidad; - Una tercera parte solicitó como profesionales o estudiantes de postgrado; - Más de 20 por ciento tienen antecedentes en educación STEM: ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas - Cerca del 20 por ciento estará enseñando en la región donde viven. Teach For America recluta y entrena a nuevos maestros para trabajar en escuelas públicas de bajos ingresos y hacer un compromiso de por vida para expandir la oportunidad educativa. La organización sin fines de lucro se encuentra entre los más grandes proveedores de maestros latinos del país, en un momento en que la necesidad de liderazgo hispano en el campo de la educación, continúa en crecimiento. Quince por ciento del cuerpo entrante se identifica como latino, comparado con cerca del 8 por ciento de maestros a nivel nacional, de acuerdo con el National Center for Education Statistics. Actualmente, el 25 por ciento de los estudiantes en los Estados Unidos se identifican como hispanos y ese número se espera que suba a casi el 30 por ciento para 2023, de acuerdo con el National Center for Education Statistics. Entre los más de 50,000 miembros del cuerpo y egresados, sobre 4,300 son latinos. Cerca de dos terceras partes de todos los egresados de Teach For America continúan trabajando en el campo de la educación como maestros, directores y otros líderes educativos, mientras que otros sirven a sus comunidades como líderes de política pública, oficiales electos, innovadores en compañías de tecnología de educación o líderes de organizaciones comunitarias. “El problema que enfrentamos es masivo e increíblemente complejo, pero en 25 años hemos visto a través de nuestro trabajo y el de nuestros colegas en este movimiento, que esta gran injusticia de la igualdad educativa tiene solución”, dijo Elisa Villanueva Beard, co-presidenta de Teach For America. “Me siento inspirada por nuestros nuevos maestros que traen consigo tantos antecedentes y experiencias diversas a este esfuerzo, y quienes han optado por levantar la mano para asumir uno de los más grandes actos de liderazgo que se puede escoger: enseñar en las comunidades de mayor necesidad de nuestra nación. Hemos visto en la historia de nuestra nación que el mayor progreso se ha logrado cuando hemos puesto al talento más sobresaliente y diverso que tiene nuestra nación a luchar en contra de nuestros problemas más grandes. Estoy orgullosa de ver a tantos maestros jóvenes latinos concentrados en este esfuerzo”. Teach For America trabaja para desarrollar asociaciones duraderas con organizaciones hispanas nacionales y comunitarias para reclutar más recién graduados y profesionales latinos a la docencia, y para para abordar mejor las necesidades de la creciente población de estudiantes latinos. En conjunto con organizaciones como United We Dream, Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI), y League of United Latin American Citizens, Teach For America trabaja para proveer a todos los estudiantes acceso a una educación de excelencia. “Teach For America comparte nuestro compromiso por desarrollar la próxima generación de líderes latinos, incluyendo los educadores que ayudarán a proveer mejores oportunidades educativas e incrementarán los resultados de vida para todos los niños”, dijo Alejandra Ceja, Directora Ejecutiva de la Iniciativa de la Casa Blanca sobre la Excelencia Educativa de los Hispanos. “Aplaudimos sus esfuerzos para colocar a más maestros latinos en comunidades hispanas tanto tradicionales como emergentes alrededor del país, mientras ayudan a desarrollar las destrezas de liderazgo de nuestra juventud latina”. La organización también se asocia con organizaciones universitarias para reclutar en cientos de universidades. En el 2012, Teach For America lanzó su iniciativa Latino Greek para alentar a más jóvenes líderes hispanos a dedicarse a la enseñanza. Este año, la organización comenzó una asociación con Sigma Lambda Gamma Sorority, la hermandad multicultural para latinas más grande de los Estados Unidos, con más de 150 capítulos y asociaciones de egresadas en todo el país. Además, Teach For America regularmente lidera Cumbres de Liderazgo Latino en diferentes ciudades para promover un mejor entendimiento entre los nuevos líderes latinos sobre las desigualdades educativas que enfrentan los estudiantes hispanos, de minorías y de bajos ingresos. Teach For America también se ha asociado con escuelas y distritos escolares para crear un camino a la enseñanza para individuos con estatus de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Más de 50 nuevos maestros DACA-mentados se han unido al cuerpo este año, para un total de más de 90 maestros DACA-mentados enseñando en 12 regiones nacionalmente. Seis educadores DACA-mentados de Teach For America fueron parte de los nueve Campeones del Cambio reconocidos por la Casa Blanca el pasado mes de julio. Entre ellos, se encuentra Marissa Molina, la única maestra hispana en una escuela pública de Colorado donde 55 por ciento de los estudiantes se identifican como latinos. Teach For America está aceptando solicitudes para su cuerpo de maestros de 2016, los cuales entrarán a los salones de clases en el otoño de 2016. El primer plazo para solicitar se vence el próximo 21 de agosto, con cuatro oportunidades adicionales para solicitar hasta marzo de 2016. Los aspirantes aceptados enseñarán en más de 3,000 escuelas públicas asociadas a Teach For America, alcanzando a una población estudiantil la cual más del 80 por ciento de su totalidad son latinos o afroamericanos y más del 80 por ciento provienen de bajos ingresos. Para obtener más información, visite www.teachforamerica.org. Teach For America Tuit: 600 nuevos maestros latinos se unen al cuerpo de @TFAFamilia en su 25 aniversario. Más info en: www.teachforamerica.org. Sobre Teach For America Teach For America trabaja en asociación con las comunidades para expandir la oportunidad educativa de los niños que enfrentan los desafíos de la pobreza. Fundada en 1990, Teach For America recluta y desarrolla a un cuerpo diverso de graduados universitarios y profesionales sobresalientes que se comprometen por un período inicial de dos años a enseñar en escuelas de alta necesidad y a convertirse en líderes de por vida en el esfuerzo para poner fin a la desigualdad educativa. Este otoño, 8,800 maestros estarán enseñando en 52 regiones urbanas y rurales de todo el país, mientras más de 42,000 egresados del programa trabajan en diferentes sectores para asegurar que todos los niños tengan acceso a una educación de excelencia. Para más información, visite www.teachforamerica.org y síganos en Facebook y Twitter. ###
© Copyright 2025