Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 H. Consejo Ciudadano de Xochimilco, señoras y señores. Agradezco su presencia en este Tercer Informe Trimestral correspondiente al año 2014. En cumplimiento al Artículo 131, Fracción VIII de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, me permito informarles las acciones realizadas por la administración a mi cargo durante este periodo. En la Dirección General de Administración Del presupuesto asignado a la Delegación Xochimilco de 1,363 millones 153 mil 194 pesos; al mes de septiembre se ejercieron 864 millones 580 mil 265 pesos, de los cuales el 66.3% se orientó para cubrir las necesidades en materia de servicios personales, el 8.1% se destino para la adquisición de materiales y suministros, el 19.9% se aplicó para cubrir la contratación y operación de los servicios generales, el 1.7% fue destinado en diversos apoyos y subsidios a la población, a su vez el 0.2% se enfocó en la compra de diversos bienes duraderos y el 3.8% se destinó para obras públicas en la demarcación. Es importante destacar que al mes de septiembre se contaba con un presupuesto comprometido por el orden de 1,312 millones 516 mil 146 pesos. De los recursos federales provenientes del Consejo Nacional para la cultura y las Artes, CONACULTA se ejerció en su totalidad, un millón 399 mil 383 pesos en obras de ordenamiento de la imagen urbana de Xochimilco. Del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) se ejerció 1 millón 38 mil 487 pesos, que ha sido destinado a los asuntos del orden público y de seguridad interior, llevando a cabo principalmente los siguientes proyectos: 1 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 1. “Diseño, ejecución y seguimiento de diagnostico local”, en el que se llevó a cabo un taller participativo para identificar los factores de riesgo y de protección que se presenten en la localidad. 2. “Proyecto Cultural o Deportivo para la prevención social de la violencia y la delincuencia”, se realizaron talleres artísticos y de formación de oficios con la finalidad de fortalecer el desarrollo de sus habilidades artísticas y que encuentren en el arte una forma de canalizar la violencia que viven en su entorno. 3. “Proyecto de movilidad segura”, en el que se llevo acabo marcas exploratorias con la finalidad de conocer la movilidad e identificar los factores de riesgo que inciden en la violencia y la delincuencia en el transporte publico. 4. “Programa de Escuela Libre de Violencia” se proporcionaron talleres a alumnos de escuelas secundarias con la finalidad de brindarles herramientas que les permita desarrollar y/o fortalecer su capacidad de resistencia y sus habilidades para actuar asertivamente en situaciones de violencia escolar. En la Dirección General de Desarrollo Social Se dio continuidad al impulso de las actividades culturales, cívicas, deportivas y sociales mediante la realización de más de 200 eventos como la celebración de 300 bodas comunitarias, el aniversario del Centro Deportivo Xochimilco, torneo relámpago de fuerzas de basquetbol, celebración del Día del Adulto Mayor, carrera atlética, verbena y desfile con motivo del inicio de la Independencia de México y diversos eventos realizados en las Casas de Cultura ubicadas en los pueblos de San Gregorio Atlapulco, San Mateo Xalpa, Santiago Tepalcatlalpan, Santa Cecilia tepetlapa y Santa María Tepepan. Por otro lado con propósito de apoyar a madres trabajadoras y padres solteros con hijos bajo su cuidado, se otorgó servicio de guardería con alimentación, educación inicial y preescolar a 555 menores en los seis Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) a cargo de esta delegación. 2 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Para reducir la exclusión, la discriminación y mejora la calidad de vida de los habitantes de esta demarcación se realizaron acciones como la entrega de 120 apoyos económicos a personas en situación de vulnerabilidad social. De igual forma se apoyo a personas con discapacidad y algunas acciones de fomento a las actividades educativas y culturales. Con el fin de aprovechar los conocimientos y la experiencia laboral de docentes jubilados, se brindaron apoyos económicos de 2 mil pesos mensuales a 30 profesores jubilados, quienes realizan acciones de promoción comunitaria enfocadas a la población infantil que asiste a las diferentes bibliotecas. Se brindaron apoyos económicos de mil pesos mensuales a 25 deportistas de alto rendimiento con el propósito de elevar el nivel y la calidad del deporte que practica cada uno de ellos. Fueron realizadas jornadas médicas móviles y brigadas de asistencia social en comunidades de los pueblos de Santa María Nativitas, San Andrés Ahuayucan, San Mateo Xalpa y Santa Cruz Acalpixca, en las cuales fueron otorgadas 766 despensas básicas a familiares en situación de vulnerabilidad. En la Dirección General Jurídico y de Gobierno En apoyo a los ciudadanos que no cuentas con un documento que acredite la ubicación de su domicilio en esta demarcación, se expidieron 259 certificados de residencia y para apoyar a los pequeños empresarios, se llevo a cabo la certificación de 9 sociedades cooperativas. Se atendieron 14 denuncias realizadas en la Contraloría Interna, 21 de Derechos Humanos, 35 presentadas ante la fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana FEDAPUR, se realizaron 22 acciones en materia DE LA PROCURADURIA Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) y fue ejecutada una recuperación de un bien del dominio público. 3 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se brindaron 155 asesorías jurídicas a la ciudadanía que lo solicito y se canalizaron a 25 ciudadanos a defensora de oficio. En busca de regularizar a los establecimientos mercantiles, en vez de sancionarlos por faltas administrativas en las que puedan incurrir al labor sin los requisitos necesarios, se logró la inscripción de 13 al Programa de Verificación Voluntaria y para procurar que respeten los horarios de servicio y prohibir la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, se ejecutaron 94 verificaciones administrativas, 5 operativos, 200 inspecciones oculares, 6 recorridos y se inhibieron 3 fiestas clandestinas, destacando la fiesta “Viva México …” de DJ`s que se realizaría el día 15 de septiembre en Cuemanco y en la cual se esperaba una asistencia aproximada de 5,000 personas, por lo que se llevo acabo la verificación correspondiente imponiendo como medida precautoria la suspensión de actividades en el predio. En los panteones ubicados en la demarcación, se brindó el servicio de 428 inhumaciones, 159 exhumaciones, 130 rehinhumaciones, 638 cremaciones y se otorgaron 108 apoyos a personas de escasos recursos, los cuales consistieron principalmente en la donación de ataúd, traslados y préstamo de sala de velación. En la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Se ha dado prioridad al impulso de los productos mediante la emisión de 144 constancias que los ha acreditado como tales; se realizo la entrega de 13 mil 558 kg de avena, ebol, acelga china, nube, alhelí y cempasúchil, además de 70,000 semillas de lechuga italiana, lechuga sangría y de espinaca, beneficiando a 131 productores de zona chinampera y de los pueblos de San Francisco Tlalnepantla, Santiago Tulyehualco, San Luis Tlaxialtemalco y San Gregorio Atlapulco. En beneficio de 155 productores de los pueblos de San Mateo Xalpa, San Andrés Ahuayucan, Santa Cecilia Tepetlapa, San Francisco Tlalnepantla, San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca y zona chinampera se brindaron 3 mil 980 asistencias medico veterinarias con servicios de antibióticos, suturas, hierro y servicios de cirugía menor como castración y descorné. 4 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se entregaron 3 mil 934 arboles de las especes ayacahuites, cedros blancos, fresnos, ahuejotes y truenos; de la misma manera se otorgoservicio de barbecho, rastreo, surcado, segado e hilado en 461 hectáreas de cultivo, beneficiando a 426 productores de los pueblos de Santiago Tuyehualco, Santiago Tepalcatlalpan, San Andrés Ahuayucan, San Gregorio Atlapulco y barrios de la demarcación. Por otro lado se realizaron 101 vistas a predios de productores de amaranto y fueron entregados 87 apoyos económicos de 3 mil pesos. Para coadyuvar en el mejoramiento de la economía de los habitantes de Xochimilco y en seguimiento al Programa Social de Animales de Traspatio, se realizaron 20 visitas domiciliares para verificar el estado en el que se encuentran pavos, codornices, aves de postura y ovinos. Se impartieron 5 plásticas con temas como: La inseminación artificial, parámetros preventivos en granjas cunìcolas, enfermedades más comunes en México en conejos, introducción a la avicultura y bioseguridad y medidas preventivas, con lo que se beneficio a 152 productores. Se acudió a 12 reuniones interinstitucionales donde se abordaron temas como 7 proyectos hídricos en la zona chinampera de San Gregorio Atlapulco, rehabilitación de las instalaciones de la cuenca lechera, declaratoria del 10 de octubre como Día Nacional de las Cactáceas y realización de la Segunda Feria del Elote Criollo. Pasando al tema de la conservación ecológica; con el fin de proteger y aprovechar las características naturales de las barrancas, se realizo la limpieza y mantenimiento mediante actividades como retiro de 43 mil 850 m2 de residuos orgánicos e inorgánicos, el desmalezamiento y el chaponeo de las barrancas ubicadas en los pueblos de San Francisco Tlalnepantla, San Mateo Xalpa, San Lucas Xochimanca y en el Rio Santiago. 5 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se realizaron 40 recorridos de reconocimientos visual en el barrio Caltongo, pueblos de San Francisco Tlalnepantla, San Gregorio Atlapulco, San Mateo Xalpa, Santa Cecilia Tepetlapa, San Andrés Ahuayucan, Santiago Tepalcatlalpan y Santa María Nativitas, en la Zona chinampera y Rio Santiago, así mismo se llevaron a cabo 30 inspecciones de vigilancia ambiental para dar atención a las demandas ciudadanas con respecto a delitos ambientales como: desmonte, poda y tala de arboles, tira de cascajo y basura, excavaciones y construcción de muros de contenido. En cuanto a educación ambiental se dio atención a 3 visitas guiadas en el Centro de Reciclamiento y Producción de Planta “Axolotl” a fin de dar a conocer los procesos para la realización de compostas; se realizaron huertos escolares en la Escuela Primaria Héroes de la Independencia; se donaron 5 camiones de composta a Planteles Educativos; se colocaron 40 carteles informativos con información alusiva a la cosecha de agua pluvial y se brindaron Plásticas de Educación Ambiental a 184 alumnos de la Escuela Secundaria Diurna No. 107 y 150 ciudadanos de la Colonia San Marcos. En la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Se da seguimiento a los procesos de regulación de los usos de suelo estipulados en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano 2005 y se realizan mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda par la revisión del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano; la liberación de recursos del Fideicomiso F/54 y para revisar los límites territoriales de colonias y pueblos, destacando los de Santa Curz Acalpixca, Santa Cecilia Tepetlapa y San Lucas Xochiminanca. De igual forma se efectuaron diversas reuniones informativas con vecinos de asentamientos humanos irregulares. En este mismo tenor y con la finalidad de lograr el pago por pérdida de servicios ambientales se firmaron 11 cartas compromisos, se entregaron 4 números de cuenta, se registraron 49 deposito a la cuenta del fideicomiso y se logró el registro 32 notificaciones por el 100% del pago. 6 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se brindó la atención a mas de 300 solicitudes de constancias de alineamientos y números oficiales, manifestaciones de construcción, licencia de construcción, licencias de subdivisión, relotificación y fusión de predios. En lo que se refiere a obras por administración, con el fin de brindar espacios dignos a la población que acude a realizar algún tramite o hacer uso de los servicios que se brindan en los inmuebles a cargo de la delegación, se llevó a cabo el mantenimiento general a 60 inmuebles como bibliotecas, Centros de Desarrollo Infantil, Casa del Arte, Coordinaciones Territoriales, Casas de la Tercera Edad y otros, con lo que se benefició a 45 mil personas aproximadamente. Se inició el mantenimiento mayor a los mercados d los pueblos de Santiago Tulyehualco, San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca, Santa María Nativitas y 377. Adicionalmente se revisan los proyectos para la construcción de la red secundaria de drenaje y el cárcamo de bombeo en la Colonia San Jerónimo en Santa María Nativitas, cuyo objetivo es evitar el vertido de aguas negras al canal Santa Cruz; de la misma manera se llevó a cabo el proyecto ejecutivo del Cárcamo de Bombeo y red de drenaje en la Av. Prolongación División del Norte en Santiago Tulyehualco y el proyecto del Cárcamo del Bombeo en Tejomulco el bajo en Santa María Nativitas. Por otro lado se llevaron a cabo los proyectos ejecutivos para la realización de obras como la construcción de la casa de cultura de Nativitas, estructuras de malla sombra y la construcción del columbario en el panteón de Santa María Nativitas. 7 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Para identificar necesidades de mantenimiento a los planteles educativos ubicados en la demarcación, se llevaron a cabo reuniones con integrantes de las Asociaciones de Padres de Familia de las Escuelas Primarias Andrés Delgado “El Giro”, República de la India y Enrique C. Rebsamen, así como de la Escuela Secundaria No. 224 “Huetzalin”. De igual manera se han realizado trabajos de albañilería, plomería, electricidad, herrería, desazolve y otros en 59 planteles y mantenimiento general a 3 jardines de niños, 2 escuelas primarias y una escuela secundaria, beneficiando a mas de 30 mil alumnos, personal docente y administrativo. Se realizó el cambio de 5 mil 84 luminarias en los pueblos Santiago Tulyehualco, San Luis Tlaxialtemalco, Santa María Tepepan, Santa Cruz Xochitepec, colonias Ampliación Tepepan, San Juan Tepepan, Bosques Residencial del Sur, Paseos del Sur y San Lorenzo La Cebada. De igual forma se dio inicio al cambio de 3 mil 434 luminarias en los barrios San Juan, La Concepción Tlacoapa, La Asunción, La Guadalupita, San Diego, San Lorenzo, La Santisima, San Esteban, Caltongo, San Cristóbal, Santa Crucita, Belem, Xaltocan, San Pedro, San Marcos, San Antonio, El Rosario, Barrio 18 y en los pueblos de Santa Cecilia Tepeptlapa y San Andrés Ahuayucan. En la Dirección General de Servicios Urbanos Se brindó el mantenimiento a los parques y jardines ubicados en la demarcación mediante el deshierbe en 335 mil 245 m², el barrido manual de 602 mil 676 m², el retiro de 4 mil 828 m² de maleza y la reforestación con 344 árboles y plantas de diferentes especies, en los barrios Xaltocan, San Pedro y San marcos, de los pueblos de Santa María Tepepan, San Lorenzo Atemoaya, Santiago Tepalcatalpan, Santa Cruz Acalpixca y Santa María Nativitas, y en las colonias Ampliación San Marcos, San Lorenzo, La Cebada y Bosques Residencial del Sur. 8 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Dentro del programa de mejoramiento de imagen urbana “Tu ciudad te requiere” se ha realizado el mantenimiento de áreas verdes y la poda de 520 árboles en las colonias Bosques Residenciales del Sur y ampliación San Marcos, en los barrio Xaltocan, La Santísima, San Esteban, San Lorenzo y San Pedro y en los pueblos de Santa Cecilia y Santa Cruz Xochitepec; con estas acciones se lograron liberar cámaras y luminarias lo que generó mayor seguridad a la ciudadanía, así mismo se brindó atención a 1, 328 solicitudes de podas de árboles en primarias, secundarias, deportivos y en diferentes calles de la demarcación. Como parte del programa “Iluminamos tu Ciudad” que implemento el Gobierno del Distrito Federal, se llevó a cabo la instalación de 836 luminarias nuevas en las colonias Ampliación San Marcos, Huichapan, Tierra Nueva y Potrero de San Bernardino; de igual forma se realizó la reparación de mil 353 luminarias en los diverso pueblos, barrios y colonias que conforman la delegación Xochimilco y se brindó apoyo a 43 eventos sociales, culturales y deportivos. Para evitar la acumulación de residuos sólidos, el surgimiento de fauna nociva y la posible propagación de enfermedades, se llevó a cabo la recolección de 58 mil toneladas de residuos, de los cuales 20 mil 207 toneladas fueron orgánicos y 37 mil 898 toneladas inorgánicos, de la misma forma se recolectaron mil 980 llantas, se retiraron 60 animales muertos de las diversas vialidades de la demarcación y se logró la erradicación de tres tiraderos clandestinos que se encontraban en el pueblo de San Francisco Tlalnepantla, Centro Histórico de Xochimilco y en el Río San Buenaventura. Con el objetivo de mantener en buenas condiciones las zonas de circulación peatonal para que permitan a la población trasladarse con seguridad, se realizaron 118 m² de mantenimiento, construcción y rehabilitación de banquetas, así mismo para agilizar el transito vehicular, reducir los índices de contaminación y evitar accidentes, se llevaron a cabo 24 mil 878 m² de mantenimiento, construcción y rehabilitación de vialidades secundarias realizando trabajos de bacheo, pavimentación y reconstrucción de pavimento en calles de los pueblos, barrios y colonias de esta delegación. 9 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se realizaron 68 mil 536 acciones de mantenimiento y rehabilitación de imagen urbana efectuando trabajos como el pintando de señalamiento horizontal y mantenimiento a láminas de señalamiento informativo y restrictivo. Para prevenir y eliminar encharcamientos y brotes de aguas negras, se llevó a cabo el mantenimiento a 61 km del sistema de drenaje, de la misma forma se brindo el mantenimiento a la infraestructura de agua potable mediante la realización de mas de mil proyectos como la reparación de fugas, la clausura de tomas clandestinas, la reconstrucción y cambio de cajas de válvulas y la revisión de tomas de agua potable. Se suministraron 57 mil 433 m³ de agua potable en carros tanque (pipas) a la población que carece de este servicio por encontrarse ubicados en sitios donde no es factible realizar obra de ampliación del sistema de agua potable y paralelamente se brindó apoyo de forma extraordinaria a la población donde por trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica se les suspendió temporalmente el servicio. En la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana Durante el periodo que se informa fueron atendidas 67 solicitudes para que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y habitantes de la delegación se lleven a cabo acciones de electrificación en lo diferentes barrios, pueblos y colonias de la demarcación, siendo beneficiados mas de 20 mil vecinos de los pueblos de Santiago Tepalcatlalpan, San Gregorio Atlapulco, San Francisco Tlalnepantla, Santa Cecilia Tepetlapa, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, San Andrés Ahuayucan y Barrio 18. Se llevó a cabo la firma de Convenios de Obra con colaboración vecinal para la introducción de red secundaria de drenaje en pueblos como San Gregorio Atlapulco, Santiago Tulyehualco, San Mateo Xalpa y el Barrio de Xaltocan, beneficiando a 672 habitantes aproximadamente. 10 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Fueron proporcionados 31 apoyos logísticos de lonas, mesas, sillas y equipos de sonido para eventos como Asambleas Ciudadanas, Jornadas de Salud, de mpleo y de seguridad n las 16 Coordinaciones Territoriales, comités Ciudadanos y Consejo d los Pueblos, beneficiando a mas de seis mil habitantes. Como apoyo a personas en situación de vulnerabilidad o con alguna discapacidad o enfermedad, se realizaron canalizaciones a instituciones como el DIF, SEDESOL e Instituto de Rehabilitación. Se realizó el trámite de 1,580 Cedulas Únicas de Registro de Población (CURP), beneficiando mayoritariamente a la población de Xochimilco, in embargo se atendió también a los habitantes de otras demarcaciones y Estados de la República. Como parte del Presupuesto Participativo, se informa que hasta el día de hoy se han ejercido 11 millones 823 mil 818 pesos, recursos que se han destinado principalmente en la repavimentación de 6 mil 617 m2 den los barrio San Antonio, Santa Crucita y San Diego, colonia El Carmen y pueblo de San Gregorio Atlapulco; se colocaron juegos infantiles y gimnasios al aire libre a petición de los Consejos de los pueblos de San Lorenzo Atemoaya, Santa Cruz Acalpixca y Santa Cruz Xochitepec y de los comités La Cañada y San Esteban; el balizamiento en Ampliación Tepepan, recuperación de espacios públicos en San Juan Tepepan y Santa Cruz Chavarrieta y pozos de absorción en la colonia Nativitas en Santiago Tulyehualco y trabajos en la red secundaria de drenaje en la Concepción Tlacoapa y La Concha. Así mismo se realizó el cambio de 3 mil 333 m2 de banquetas y mil 567 metros lineales de guarniciones en los Comité de las colonias Cerrillo I, Cerrillos II, Jardines del Sur, Joya de Vargas, La Noria, Potrero de San Bernardino; barrio San Marcos y pueblo de San Andrés Ahuayucan. 11 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Es importante mencionar que no ha sido posible ejercer todos los recursos debido a que en algunos comités los proyectos fueron cambiados por el mismo Comité Vecinal o Consejo del pueblo, beneficiando al segundo lugar en prelación, dado que el primer lugar eran luminarias que se cubrirá con el Programa “Iluminemos Tu Ciudad” y con recursos del gobierno delegacional ya predestinados a esa actividad, lo que ocasiono el ajuste en las metas programadas que serán cumplidas en este mes y en el siguiente. En la Dirección de Fomento Económico y Cooperativo Se expidieron 29 constancias a productores artesanales y se realizó el mismo número de vistas a quienes desean contar con este documento. Con el fin de lograr canales de comercialización para los artesanos que participan en el Programa Xochimilco Cerca de Ti, se participó en 9 eventos como la Feria de las Flores en Álvaro Obregón, la Feria de la Diversidad Sexual, Promosur Xochimilco, la 2da. Expo Cooperativas n Xochimilco, La Feria de las Culturas Indígenas, la Feria de los Pueblos Indígenas, el Festival Gastronómico en San Gregorio, el festival Vive México en Xochimilco y en la Feria del Conejo. Se dieron 21 asesorías a grupos que desean conformarse como sociedad cooperativa de los cuales 7 terminaron el proceso en la delegación satisfactoriamente; de las misa forma se brindó asesoría personalizada a 55 emprendedores para la elaboración de sus proyectos y se capacitó a 3 sociedades cooperativas legalmente constituidas “Café Cerro Moneda”, “Argos” y “Centro Informativo en Informática”. En el Centro de Vinculación Empresarial se otorgaron 40 asesorías a emprendedores, micro y pequeños empresarios para que obtengan un financiamiento del Fondo de Desarrollo Económico (FONDESO) para ampliar o iniciar un negocio. Con el apoyo de Nacional Financiera, el Centro de Ayuda al Contribuyente y Asesoría Integral al contribuyente se impartió capacitación empresarial a 134 personas emprendedoras, procedentes de las delegaciones, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac y Coyoacán con 26 diferentes temas. 12 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se llevaron a cabo 13 jornadas de empleo con la finalidad de insertar al ámbito laboral a los buscadores de empleo, efectuándose en sitios como el Jardín del arte, en los pueblos de Santa Cecilia Tepetlapa, Santa María Nativitas, Santa María Tepepan, Santiago Tepalcatlalpan, San Lucas Xochimanca, Santiago Tulyheualco y San Andrés Ahuayucan, lugares donde se realizaron 548 entrevistas y fueron contratadas 137 personas en un empelo formal y 19 en empleo informal. Se realizó una sesión ordinaria y una extraordinaria del Comité de Fomento Económico y Cooperativo, donde fue presentado el informe sobre las actividades realizadas por el Comité y se trabajo en propuestas para conformar el Programa de Desarrollo Económico de Xochimilco. Pasando a otro rubro les informo que dando cumplimiento a la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal y a lo establecido en el Programa Delegacional de Desarrollo, durante el periodo que se informa se realizó la reestructuración de este Órgano Político Administrativo, creando la Dirección de Protección Civil, área donde se han redoblado esfuerzos para fomentar la cultura de la protección civil en ejes como la prevención, autoprotección y corresponsabilidad, con alcance a todos los sectores de la población, esto con la finalidad de realizar mayores actividades preventivas que correctivas, de esta forma se aprobaron 6 Programas Internos y Especiales de Protección Civil, se revalidaron 49 y como apoyo a la población escolar empresarial y otros, se emitieron 72 dictámenes técnicos, se proporcionaron 80 asesorías, se realizaron 25 capacitaciones y se evaluaron 23 simulacros. En la Dirección de Turismo En coordinación con la Secretaría de Turismo del Distrito Federal se llevó a cabo el programa gratuito de turismo social “Sonrisas por tu Ciudad”, en el cual se realizaron 7 vistas guiadas a sitios como el Museo de la Acuarela en Coyoacán, Mirador de la Torre Latinoamericana, Parque Bicentenario, San Ángel y la Biblioteca Vasconcelos, beneficiando a 587 niños y adultos de la demarcación. 13 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Así mismo con la participación de 362 niños se realizó el curso de verano “Turismo para Peques”, quienes en 12 recorridos visitaron el Museo Tamayo, Gruta de las Esterellas y Balneario Tonatico. Y fue ofrecida una visita a Tecolutra, Veracruz, en la que participaron 46 personas de la comunidad de Xochimilco. Con la finalidad de dar a conocer y difundir los diversos atractivos turísticos y culturales con lo que cuenta la delegación Xochimilco, se brindaron 6 visitas guidas, destacando la realizada con Tv Azteca, quien realizó la grabación de una cápsula para el programa “Pata de Perro” en la fiesta patronal del Barrio de la Santísima Trinidad; se acudió a la fiesta patronal de Huamantla Tlaxcala donde se ofreció una conferencia sobre Xochimilco contando con la asistencia de 250 personas y con la presencia de las Flores más Bellas del Ejido se acudió a eventos como la Feria de los Museos en el Monumento a la Revolución, al Simposium del Instituto Mexicano de Gastronomía, a la Feria de las Flores en San Ángel y al Festival de la Sierra de Santa Catarina en la Delegación Tláhuac. De la misa forma se editó el Video Promocional sobre Xochimilco y en los módulos de información turística se brindó atención a 363 mil 436 visitantes quienes recibieron material promocional de Xochimilco. Se llevaron a cabo más de 40 reuniones de trabajo con la Secretaría de Turismo, presidentes de los diversos embarcaderos y giros comerciales, Unión de Filarmónicos, Unión de guías y Conductores de Turistas, mesa directiva del Embarcadero Cuemanco y la Producción del Espectáculo “La Llorona”, así como con diversas instancias para la celebración del “Día Mundial del Turismo”. Con el fin de que los prestadores de servicios turísticos ofrezcan un servicio de calidad, se realizaron supervisiones de manera permanente en los diferentes embarcaderos y en coordinación con la Policía Ribereña, la Policía Auxiliar y Zorros, se realizaron operativos en la zona del Canal Turístico para realizar el retiro de turistas en estado de ebriedad, desamarre de trajineras y supervisión para que no exceda en el consumo de alcohol durante el recorrido. De la misma forma se realizaron operativos en puntos como la colonia La Huichapan, Muyuguarda, Prolongación División del Norte, la Rotonda de los Personajes Ilustres y otros con la finalidad de retirar a los conductores de turistas no autorizados, lo que originó mayor seguridad a los visitantes que acuden a los diversos embarcaderos. 14 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 En la Coordinación de Asesores Dando seguimiento a las acciones del cuidado del Patrimonio Cultural se realizaron actividades como: La Asistencia a la IV Asamblea General de la Asociación Nacional Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrada en San Miguel de Allende, Guanajuato. Seguimiento a la ejecución de los proyectos de “Restauración de Pintura Mural y Pintura sobre el retablo mayor en la Parroquia de San Bernardino de Siena2, “Ordenamiento de Imagen Urbana y Restauración de la capilla del barrio de San Juan”, así como “luces de Xochimilco”, los cuales se realizan con recursos provenientes del Fondo Nacional para Cultura y las Artes (FONCA), a través de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, de la misma forma se realizan las gestiones para lograr recursos para la elaboración del Proyecto Ejecutivo denominado “Centro Patrimonial Xochimilco”. Se da seguimiento en la Comisión Federal de Electricidad para el Proyecto de “Sustitución de Cableado Aéreo por Subterráneo en el Centro Histórico de Xochimilco”. Se continúa trabajando con las Niñas y Niños que participan en el Programa Guardianes del Patrimonio brindando un curso de inglés y logrando conformar un nuevo grupo de niños para el Cuidado del Patrimonio de Tulyehualco. Con el objetivo de fortalecer la identidad de los jóvenes a través de la revaloración de la memoria oral, vinculada a costumbres y tradiciones de la región, se realizó la distribución de ejemplares de historietas con Leyendas de Xochimilco en las Escuelas Secundarias 250 “Jesús Sotelo Inclán” y 161 “Tomas Alva Edison”. Para preservar la memoria del pueblo de San Gregorio Atlapulco y detonar procesos de desarrollo comunitario, se estableció un vínculo con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, para celebrar un convenio de colaboración que contribuya a la impresión del libro “San Gregorio Atlapulco, Imaginar el Futro desde la Memoria”, del cual se han distribuido de forma gratuita 600 ejemplares. 15 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Para estrechar lazos de amistad e intercambios culturales, en el mes de julio se firmaron acuerdos de Hermanamiento con los municipios de Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad y Tlaxco, pertenecientes al estado de Tlaxcala. Se otorgó asesoría a la Coordinación de comunicación Social, en temas de historia y patrimonio de Xochimilco, con el fin de atender las solicitudes de diversos medios informativos, cuidando el todo memento, la proyección de los valores excepcionales y patrimoniales de Xochimilco, fue impartida capacitación en temas del patrimonio a prestadores de servicios turísticos de la Asociación ruta de las Flores y a los instructores de cibercentros y aulas digitales. Se proporcionó asesoría a Comités Vecinales con la finalidad de gestionar ante le Instituto Nacional de Antropología e Historia permisos para poder ejercer el presupuesto participativo en algunas capillas. Se brinda seguimiento a la implementación del Programa Especial de Desarrollo Turístico Alternativo Sustentable de los pueblos originarios de la Ciudad de México en Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras”, el cual es coordinado por el Fondo Nacional para el Turismo, FONATUR. En materia de prevención de adicciones, se llevaron a cabo 9 presentaciones de la plática informativa Y tú… ¿Qué pex con tu vida? A cargo del primer actor Carlos Bonavides, en las Escuelas Secundarias 250 “Jesús Sotelo Inclán” y 290 “Ocelotl”, al Colegio de Bachilleres, el Cetis 49, al Centro de Capacitación Guadalupe I. Ramírez, en las unidades habitacionales Rinconada del Sur y Nativitas, en la colonia Cerro Grande del pueblo de San Lucas Xochimanca y Club Rotario de San Lorenzo Atemoaya, con lo que se beneficio a mil 500 personas aproximadamente. 16 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Se brindó apoyo a eventos como la visita de la Caravana “Viva Milpa Alta” donde el objetivo fue presentar a la región sur como una zona excepcional del Distrito Federal con historia, tradiciones y una gran riqueza cultural; se recibió la “Carrera de la Antorcha” de las Fuerzas de Seguridad a cargo de la Comisión Nacional de Seguridad y en Coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del D. F., se llevó a cabo la inauguración de la trajinera tecnológica de la CDMX, la cual fue elaborada con pet y polietileno de alta densidad desarrollada mediante nanotecnología. En el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) Se han recepcionado 26 mil 450 solicitudes de servicios, de las cuales han sido atendidas 17 mil 677, destacando la atención de mantenimiento a la red hidráulica, poda o derribo de individuos arbóreos y la reparación de alumbrado público, beneficiando a 88 mil 500 personas aproximadamente. Y se da continuidad a la realización de reuniones mensuales con los enlaces de las áreas operativas de cada Dirección General con la finalidad de lograr mayor avance en la atención de las solicitudes, así mismo se sigue realizando la captura de las solicitudes que realizan los ciudadanos mediante correo electrónico en las Coordinaciones Territoriales. En la Coordinación de Comunicación Social Se ha tenido como objetivo permanente establecer un vínculo de constante comunicación entre la población y autoridades delegacionales para difundir los programas institucionales, acciones y servicios que se brindan a la población, por lo que durante el periodo que se informa se realizaron acciones como la generación de 114 boletines de prensa, la edición de 14 videos sobre Xochimilco, 29 campañas de perifoneo, 5 conferencias de prensa, 100 campañas en la página web y 5 entrevistas de radio, además se llevó a cabo la impresión y distribución de 15 mil ejemplares de la Revista Entérate y 9 mil del informativo interno Compañero Entérate. 17 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 Por otro lado se registraron 94,262 visitas al portal de internet de la delegación Xochimilco y en el twitter y facebook delegacional se recibieron 424 comunicaciones. Se apoyó a las distintas áreas de la estructura delegacional con la difusión de sus eventos a través de la impresión de 3 mil 400 carteles, 130 gafetes, 52 lonas, 130 invitaciones, 640 trípticos, entre otros. En la Coordinación de Ventanilla Única Se brindó atención a 3,958 ciudadanos, otorgándoles un servicio de calidad en la atención, orientación e información para cada trámite que realizaron y proporcionándoles los formatos oficiales contenidos para cada caso en el Manual de Trámites y Servicios del Distrito Federal. Logrando ingresar al periodo 663 trámites de los cuales 316 han sido autorizados, 156 son improcedentes y 191 se encuentran en proceso de atención por parte de las áreas responsables de su resolución. Por otro lado en el Módulo de Atención a personas con discapacidad, tercera edad, embarazadas y personas que no saben leer ni escribir fueron atendidos 51 usuarios; así mismo se brindó atención a 9 usuarios del SI@PEM para dar de alta su negocio en el Sistema de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Es importante mencionar que se ha continuado brindando información vía telefónica del estado en que se encuentran los tramites que ingresan los ciudadanos con la finalidad de evitar el traslado innecesario y se ha mantenido comunicación constante con las áreas operativas para hacer más eficientes los procesos y tiempos de respuesta. 18 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 En la Coordinación de Seguridad Pública Se ha dado prioridad a lo establecido en el Programa de Desarrollo Delegacional y a los programas sectoriales e institucionales del Gobierno del Distrito Federal, mediante la implementación del “Programa de Seguridad Pública y Prevención del Delito”, efectuando acciones como la vigilancia de 87 fiestas patronales, populares, ferias comerciales, peregrinaciones, procesiones religiosas, bailes masivos y otros eventos. Se realizaron 162, 866 códigos de vigilancia a mercados, lecherías, embarcaderos, bibliotecas, comercios, domicilios, Coordinaciones Territoriales y escuelas de todos los niveles, logrando beneficiar a 300 mil habitantes aproximadamente. Por otro lado se llevaron a cabo 3,528 operativos en los Pueblos, Barrios y Colonias de la demarcación mediante los programas “Mi Barrio Seguro”, “Convoy Preventivo”, “Dis-Pan”, “Sendero Seguro Escolar”, “Rastrillo” y Operativos en los Embarcaderos “Nativitas y Cuemanco”. Para tener un mejor acercamiento con la población y escuchar de manera directa sus peticiones se llevaron a cabo 92 reuniones vecinales, con padres de familia de planteles escolares, negocios y Comités Ciudadanos a las que asistieron más de 2,000 personas. Se apoyó el Programa “Calidad de Vida” con el retiro de 92 vehículos chatarra o en calidad de abandono. Se brindaron 1,479 apoyos al Programa Vialidad, el cual consiste en la agilización vial en los cruces de mayor afluencia vehicular. Se otorgó atención a 1,135 peticiones de vigilancia ingresadas a través de Base Plata y Xochitel, Centro de Servicios y Atención Ciudadana y directamente en la Coordinación de Seguridad Pública. Se logró realizar 78 remisiones al Ministerio Público y 110 puestas a disposición del Juez Cívico por la Policía Auxiliar. 19 Delegación Xochimilco Tercer Informe Trimestral 2014 En la Oficina de Información Pública Al periodo que se informa se han recepcionado mil 355 solicitudes de Información Pública y 16 de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales las cuales han sido tramitadas y atendidas. Se han admitido 8 recursos de revisión ante el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, de los cuales 6 han sido solventados y 2 se encuentran en proceso de resolución. Se concluyó el proceso de capacitación de los 161 servidores públicos de estructura en temas de la Ley de Archivos, Administración Pública e Indicadores de Gestión, encontrándonos en el proceso de certificación 2014 por parte del INFODF. En el portal de transparencia se logró obtener una calificación de 91.1 en la segunda evaluación realizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del D. F. Integrantes del Consejo Ciudadano en Xochimilco he dado cumplimiento a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana, conminándolos a que continuemos trabajando para lograr el bienestar de la población de esta demarcación, Patrimonio Cultural de la Humanidad. ¡Muchas Gracias! 20
© Copyright 2025