EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 1 1. EXAMEN DEL VERBO SUM 1.- Analiza y traduce las siguientes formas del verbo “sum”: - Erit - Estis - Esset - Sumus - Est - Sis - Fuissent - Fui - Fuerim - Fuere 2.- Traduce al latín las siguientes oraciones: - Es propio de los maestros querer a sus alumnos. - En Roma la filosofía era una ciencia. EXAMEN DEL VERBO SUM 1 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 3.- Analiza y traduce las siguientes oraciones: - Poetis scientia Musarum est, sed agricolis scientia rusticarum rerum est. - Poetae in altis stellis erant, agricolae in terra villaque sunt. EXAMEN DEL VERBO SUM 2 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 2 2. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Declina en singular y plural los siguientes sustantivos: - mare, maris (neutro) - proelium, proelii - fons, fontis - genu, genus 2.- Declina en singular y plural los siguientes adjetivos: - amans, amantis - pauper, pauperis - brevis, breve 3.- Completa el siguiente cuadro: GÉNERO CASO, -S Eiusdem Ipsorum Vos Eo Ipsis Illas Haec Se Isto Eosdem MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 3 NÚMERO EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 4.- Completa el siguiente cuadro: PERSONA NÚMERO Docuisses Amaremus Mittam Docebistis Audias Amat Mittet Fuere Audiunt Audiveram 5.- Analiza y traduce la siguiente oración: Omnes deae pulchriores deis in illo tempore erant. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 4 TIEMPO MODO EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 3 3. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Analizar y traducir el siguiente párrafo: Eo concilio dimisso, cum idem principes civitatum, qui ante ad Caesare fierant, reverterunt, cognoscere omnia de proelio petierunt. Vocabulario: Concilium, concilii: reunión, asamblea Dimitto, dimites, dimitere, dimisi, dimissum: terminar Princeps, principis: jefe Ante: antes Fio (irregular): permanecer Reverto, revertis, revertere, reversi, reversum: regresar Cognosco, cognoscis, cognoscere, cognosci, cognitum: conocer, saber Proelium, proelii: combate, batalla Peto, petis, petire, peti, petitum: pedir 2.- Declina conjuntamente en singular y plural: omnis civitas (omnis, omne; civitas, civitatis). 3.- Declina en singular y plural el pronombre is, ea, id. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 5 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 4.- Conjuga el presente de indicativo activo del verbo peto, y el pretérito perfecto de indicativo pasivo del verbo dimitto. 5.- Cambia esta oración de activa a pasiva: Puellae templum cum simulacris ornaverunt. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 6 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 4 4. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Poner la forma correspondiente a: - 1ª persona de singular del futuro de lego: - 2ª persona del plural del imperativo de presente de amo: - 3ª persona del plural del futuro de moneo: - 2ª persona del singular del pretérito imperfecto de audio: - 3ª persona del plural del presente de lego: - 3ª persona del singular del futuro de lego: - 2ª persona del singular del imperativo de futuro de audio: - 3ª persona del plural del futuro de moneo: 2.- Declinar conjuntamente en singular y plural - colina alta: collis, collis (fem.) / altus, alta, altum - maestro desgraciado: magister, magistri / miser, misera, miserum MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 7 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 3.- Decir la persona, tiempo, número y modo de) - legam - monebis - leguito - legebam - mone - legunt - audies - legit 4.- Declinar en singular y plural - bellum, belli - ius, iuris (n.) - servitus, servitutis - mare, maris (n.) 5.- Análisis morfológico y sintáctico y traducción de Gallorum viri in uxores suas atque in liberos suos vitae necisque potestatem habebant Gallus, Gallae, Gallum: galo, de la Galia Vir, viri: hombre, varón Uxor, uxoris: esposa, mujer Liberi, liberorum: hijos Nex, necis: muerte Potestas, potestatis: poder MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 8 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 5 5. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Analiza, traduce, y pon en voz activa las siguientes oraciones: - Dianae simulacrum colebatur a civibus, ab omnibus advenis visebatur. - Nostri milites a duce et a fortuna deserebantur. - Eo libro a nobis Philosophia defenditur. 2.- Declina en plural: - Qui, quae, quod - Ipse, ipsa, ipsum - Is, ea, id - Hic, haec, hoc 3.- Declina en singular y en plural: - Pronombre personal de primera persona. - Pronombre personal de segunda persona. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 9 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 4.- Número, persona, tiempo, modo y voz de las siguientes formas: - Amaveramus - Fuere - Ductus, ducta, ductum fuit - Monere - Amabaris - Monebis - Amati, amatae, amata erant - Audiverim - Duxero - Ames - Fuerunt - Duceris - Audivistis - Ducam - Capiemini - Monitus, monita, monitum sis - Amari - Auditus, audita, auditum es - Monear - Ducuntur - Amaretur - Auditi, auditae, audita estis. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 10 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 6 6. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Presente de subjuntivo activo del verbo amo y audio. 2.- Concordancia de deus magnus y mons altior. 3.- ¿A qué declinación pertenecen estos sustantivos? Oppidum, oppidi. Mens, mentis Ager, agri Cornu, cornus Pater, patris Serva, servae Piscis, piscis 4.- Declina los siguientes adjetivos: Dulcis, dulce MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 11 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM Sapiens, sapientis Memor, memoris 5.- Pretérito pluscuamperfecto pasivo de capio y futuro imperfecto activo de moneo. 6.- Enunciado, caso, género y número de: Istius Nostrum Mihi Se Tu Eandem Ipsi Tibi Suo Vestra 7.- Concordancia de templum omne. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 12 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 8.- Pretérito imperfecto de indicativo activo de los verbos volo y capio y pretérito perfecto de indicativo activo de los verbos possum y scribo, scripsi, scriptum. 9.- ¿Cómo y cuándo se pone el complemento agente en latín? 10.- Forma el comparativo y superlativo de: Piger, pigra, pigrum Nobilis, nobile Magnus, magna, magnum Sapiens, sapientis Latus, lata, latum. 11.- Declina en singular qui, quae, quod. 12.- Pretérito imperfecto de indicativo pasivo del verbo duco y participio futuro pasivo del verbo amo. MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 13 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 13.- Di la persona, el número, tiempo, modo y voz de: Duxerim Videbas Caperent Fuere Ducunt Audiri Monebis Moneat 14.- Escribe los infinitivos activos y pasivos del verbo moneo. 15.- Análisis y traducción de las siguientes oraciones: -- Hostes legatos miserumt ut pacem rogarent et ne pueri fame perirent. -- Caesare mortuo, ille miser se civem Romanum cum omnibus esse clamabat. 14.- Escribe en latín: habían conducido eran conducidos es conducido condujeron han conducido MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 14 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 7 7. EXAMEN DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 1.- Declina en singular y plural los siguientes sustantivos: - Frumentum, frumenti - Servitus, servitutis - Carmen, carminis (neutro) - Res, rei 2.- Declina en singular y plural los siguientes adjetivos: - Dexter, dextra, dextrum - Virilis, virile - Memor, menoris - Amans, amantis 3.- Conjuga: - Pretérito Imperfecto indicativo y subjuntivo del verbo SUM - Pretérito Perfecto indicativo y subjuntivo del verbo SUM MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 15 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 4.- Forma el comparativo de superioridad de los siguientes adjetivos con las dos formas posibles: - Facilis, facile - Magnus, magna, magnum - Bonus, bona, bonum - Pauper, pauperis 5.- Conjuga: - Presente de subjuntivo del verbo AMO. - Pretérito pluscuamperfecto de indicativo del verbo AUDIO. - Futuro simple del verbo MONEO. - Futuro simple del verbo DUCO. 6.- Declina en singular conjuntamente los siguientes grupos: - Pater omnis (pater, patris; omnis, omne) - Genus illustre (genus, generis (neutro); illustris, illustre) MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 16 EXÁMENES DE MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN © EDUCAGUIA.COM 7.- ¿Cómo se pone en latín el segundo término de una comparación? 8.- Decir la persona, tiempo, número y modo de: - legam - monebis - audiunt - legebas - monuerunt - legit - audies - amavimus - audivisses - moneretis 9.- Análisis morfológico, sintáctico y traducción de: Laelius vir clarior Africano non fuit. Vocabulario: - Laelius, Laelii: Lelio (nombre propio de persona) - Vir, viri: hombre, varón - Clarus, clara, clarum: ilustre - Africanus, Africani: Africano (nombre propio de persona) MORFOSINTAXIS Y TRADUCCIÓN 17
© Copyright 2025