HORA PONENCIA PONENTE Miércoles 15 de octubre - Programación 01 AUDITORIO SANTA RITA 8:30 a.m. - 9:30 a.m. Muestra Cultural Bienestar Universitario 9:30 a.m. - 10:00 a.m. Inauguración Rector General 10:00 a.m. - 12:00 m. Información humanista: referentes de espacio y tiempo en la investigación Fabio Ballén Párraga RECESO 2:00 p.m. - 3:00 p.m. PSICOPATÍA Y MENTE CRIMINAL Jorge Alexánder Ríos Flórez AUDITORIO TORRENTE 2:00 p.m. - 2:15 p.m. Construcción de un instrumento de medición de la madurez de la gestión de conocimiento Carlos Mario Durango Yepes 2:15 p.m. - 2:30 p.m. El turismo como factor de competitividad en el desarrollo territorial Lilian Johanna MarroquÍn Navarro 2:30 p.m. - 3:00 p.m. Responsabilidad social en el ejercicio profesional de la contaduría María Victoria Agudelo Vargas 3:00 p.m. - 3:15 p.m. Desafíos en la aplicación de Políticas Públicas de Economía Solidaria en la ciudad de Medellín Martha del Socorro Alzate Cardenas 3:15 p.m. - 3:30 p.m. Comprensión de la estructura de los estudios de caso: una mirada desde la Administración Juan Santiago Calle Piedrahíta RECESO 4:00 p.m. - 4:15 p.m. Priming afectivo y juicio moral en menores infractores Olber Eduardo Arango Tobón 4:15 p.m. - 4:30 p.m. Observatorio de infancia, niñez y adolescencia Nicolasa María Durán Palacio 4:30 p.m. - 4:45 p.m. Inventario y análisis de las campañas de prevención de la violencia de género en Antioquia durante los años 2000 y 2010 Mary Luz Marín Posada 4:45 p.m. - 5:00 p.m. Lo ético político en Responsbilidad Social Universitaria P. Carlos Enrique Cardona Quiceno 5:00 p.m. - 5:15 p.m. Actitud hacia la reconciliación tras varias décadas de violencia socio-política: un modelo aplicado al conflicto colombiano Mónica Alzate García 5:15 p.m. - 5:30 p.m. La violencia en la narrativa colombiana actual Andrés Alfredo Castrillón Castrillón 5:30 p.m. - 5:45 p.m. Alteración y rehabilitación neurocognitiva de las funciones ejecutivas y de la cognición social, en niños que presentan conductas disruptivas: una revisión investigativa Claudia Marcela Arana Medina 5:45 p.m. - 6:00 p.m. Aproximaciones a las representaciones sociales sobre la violencia en los Henry Holguín Osorio noviazgos juveniles heterosexuales en los municipios del Valle de Aburrá. Miércoles 15 de octubre - Programación 02 2:00 p.m. - 6:00 p.m. PRESENTACIÓN PROYECTOS SEMILLEROS - AUDITORIO SANTA RITA AUDITORIO DE POSGRADOS 1-510 2:00 p.m. - 2:15 p.m. [Appropriation of language policies: case study]. Apropiación de las políticas del lenguaje: estudio de caso Oscar Alberto Peláez Henao 2:15 p.m. - 2:30 p.m. Estrategias de sobrevivencia de los jóvenes en condiciones de pobreza Alfredo Manuel Ghiso Cotos 2:30 p.m. - 3:00 p.m. ¿Dónde están sus voces que no se escuchan? La participación infantil: silencios y demandas Juliana Paola Quintero Rendón 3:00 p.m. - 3:15 p.m. Factores y estrategias que inciden en la preparación para la evaluación en inglés en la Funlam María Isabel Restrepo Marin 3:15 p.m. - 3:30 p.m. Del aprendizaje al cambio organizacional Bibiana Valencia Villegas RECESO 4:00 p.m. - 4:15 p.m. Desarrollo positivo del adolescente como factor protector de conductas de riesgo. Un estudio comparativo Colombia-México Alexánder Alvis Rizzo 4:15 p.m. - 4:30 p.m. Caracterización de las mujeres universitarias en la ciudad de Medellín Luz Marina Arango Gómez 4:30 p.m. - 4:45 p.m. La violencia en las barras de fútbol y los ritos de transición en los adolescentes Nicolás Uribe Aramburo 01 HORA PONENCIA PONENTE 4:45 p.m. - 5:00 p.m. Una aproximación al concepto de estilos docentes en el marco del vínculo docencia y agresividad entre escolares Javier Hernán Sánchez Rodríguez 5:00 p.m. - 5:15 p.m. El olvido de la historia y la compulsión a repetirla Hernando Alberto Bernal Zuluaga 5:15 p.m. - 5:30 p.m. La comunidad: un espacio para la praxis de la autonomía Freddy Fernández Márquez 5:30 p.m. - 5:45 p.m. Actividad física como campo de conocimiento, estado del arte en torno a Santiago Salazar Ramírez su fundamentación teórica y epistemológica 5:45 p.m. - 6:00 p.m. Caracterización de la población con alteraciones crónico degenerativas que asiste a un centro de acondicionamiento y preparación física Víctor Octavio Madrid Henao Jueves 16 de octubre - Programación 01 AUDITORIO DE POSGRADOS 1 - 510 8:00 a.m. - 8:15 a.m. Plataforma de información para la contabilidad social empresarial integrada al marco para la elaboración de memorias GRI Elkin Horacio Quiroz Lizarazo 8:15 a.m. - 8:30 a.m. La educación y la enseñanza en la gestión del talento humano Jormaris Martínez Gómez 8:30 a.m. - 8:45 a.m. Barreras e incentivos para la implementación de la ecoeficiencia en Medellín Liseth Galeano Ruiz 8:45 a.m. - 9:00 a.m. La investigación en estrategia organizacional en Colombia Juan Carlos Morales Gaviria 9:00 a.m. - 9:15 a.m. La RSE, una oportunidad para el desarrollo: el caso de las UPAS dedicadas a la recolección de material reciclable en Medellín Elías Alexander Vallejo Montoya 9:15 a.m. - 9:30 a.m. La escritura emocional en el proceso de resocialización del habitante de calle Sandra Milena Restrepo Escobar AUDITORIO MASAMAGRELL 8:00 a.m. - 9:30 a.m. TALLER LITERATURA INFANTIL CONTEMPORÁNEA (PREVIA INSCRIPCIÓN) Adriana Arroyave Salazar RECESO AUDITORIO DE POSGRADOS 1 - 510 Evaluación del grado de competencia mediática en tres ámbitos sociales 10:00 a.m. - 10:15 a.m. de la ciudad de Medellín Nélida María Montoya Ramírez 10:15 a.m. - 10:30 a.m. Función educomunicativa en la obra de Pedro Nel Gómez Agudelo: perspectiva política Marcos Fidel Vega Seña 10:30 a.m. - 10:45 a.m. Ciberespacio y ciudadanía: comunicación digital y escenarios de participación ciudadana Gabriel Jaime Lotero Echeverri 10:45 a.m. - 11:00 a.m. Algunas características ideológicas de los enlatados norteamericanos en la televisión colombiana: las series de los 80´s y los 90´s María Cristina Loaiza Pineda 11:00 a.m. - 11:15 a.m. Estado del arte de la investigación en comunicación en Colombia. Hacia la formulación de un proyecto global Lina María González Correa 11:15 a.m. - 11:30 a.m. Diseño de libros digitales interactivos: modelo y flujo de trabajo 11:30 a.m. - 11:45 a.m. Empleo del concepto de transmediación como estrategia de creación de contenidos en contextos de aula Edwin Andrés Sepúlveda Cardona Carlos Suárez Quiceno RECESO 2:00 p.m. - 2:15 p.m. Sociedad red, una nueva configuración de poder Ancízar Vargas León 2:15 p.m. - 2:30 p.m. Sistema experto para prevenir la deserción estudiantil en Instituciones de Educación Superior IES Víctor Daniel Gil Vera 2:30 p.m. - 3:00 p.m. Estado de la cuestión sobre metodologías comunicativas para desarmar la violencia en América Latina Cesar Augusto Tapias Hernandez 3:00 p.m. - 3:15 p.m. Avances en tecnología una puerta a la investigación en Ciencias Sociales Gonzalo Jiménez Jaramillo 3:15 p.m. - 3:30 p.m. Responsabilidad social financiera en las organizaciones Naira Girleza Sánchez Henao RECESO 02 HORA PONENCIA PONENTE 4:00 p.m. - 4:15 p.m. Situación de la política de inglés, como lengua extranjera en comunidades rurales Colombianas: un estudio de caso en Antioquia Ángela Mariía Roldán Arroyave 4:15 p.m. - 4:30 p.m. Uso de blogs como entornos virtuales de aprendizaje del inglés Gloria Lucia Arboleda González 4:30 p.m. - 4:45 p.m. América Latina en el contexto de las relaciones internaciones: a propósito de la reflexiones marxistas José Wilmar Pino Montoya 4:45 p.m. - 5:00 p.m. Política pública educativa en Medellín Michelle Betancur Zuluaga 5:00 p.m. - 5:15 p.m. Estrategias de aprendizaje que favorecen la preparación para la evaluación del desempeño en inglés José Vicente Abad Olaya 5:15 p.m. - 5:30 p.m. Compromiso de la formación docente en la Facultad de Educacion Olga Cecilia Vásquez Jaramillo 5:30 p.m. - 5:45 p.m. Uso deliverado del debate para mejorar la producción oral y desarrollar la competencia estratégica Lina María Londoño Metaute 5:45 p.m. - 6:00 p.m. Perfil de la inteligencia emocional y social del maestro: una propuesta en Gloria María Isaza Zapata construcción Jueves 16 de octubre - Programación 02 AUDITORIO TORRENTE 8:00 a.m. - 8:15 a.m. Reflexiones a partir del texto de Toni Morrison David Esteban Zuluaga Mesa 8:15 a.m. - 8:30 a.m. La epistemología evolucionista y el sentido de la verdad en Karl Popper Jesús David Girado Sierra 8:30 a.m. - 8:45 a.m. Los Derechos Humanos en el Islam y su debate contemporáneo Juan Carlos Múnera Montoya 8:45 a.m. - 9:00 a.m. ¿Qué es la pastoral del deporte? Actualidad y prospectiva Jonathan Andrés Rúa Penagos 9:00 a.m. - 9:15 a.m. Conocimiento como reconocimiento: prácticas espirituales en Occidente y Oriente Lina Marcela Cadavid Ramírez 9:15 a.m. - 9:30 a.m. Entre el ver y el decir que vemos Nixon Ferley Muñoz Muñoz AUDITORIO 1-404 10:00 a.m. - 11:00 a.m. Conferencia Validez ecológica en la evolución neuropsicológica Juan Diego Betancur Arias RECESO AUDITORIO TORRENTE 10:00 a.m. - 10:15 a.m. El embrujo de la democracia: reflexiones sobre un modelo liberal 10:15 a.m. - 10:30 a.m. Eficacia de la conciliación prejudicial como requisito de procedibilidad, en la jurisdicción Contencioso Administrativa, en Antioquia Mónica Lucia Granda Viveros Gerardo Orrego Lombana Aproximación a un modelo teórico de ponderación de derechos fundamentales definidos en la Constitución Colombiana de 1991, en la deci10:30 a.m. - 10:45 a.m. sión judicial en sede de tutela, basado en casos resueltos en el Tribunal Superior de Antioquia y de Medellín durante los años 2011 y 2012 Luz Amparo Granada de Espinal 10:45 a.m. - 11:00 a.m. Vulneración a Ultima Ratio y presunción de inocencia del Derecho Penal Rodrigo Orlando Osorio Montoya 11:00 a.m. - 11:15 a.m. Responsabilidad penal juvenil en Colombia a la luz del Derecho Internacional: políticas de protección integral Paulo Bernardo Arboleda Ramírez 11:15 a.m. - 11:30 a.m. Legislación del Medio Ambiente Auxilio de Jesús Palacio Lopera Realidades y proyecciones de la enajenación forzosa en pública subasta 11:30 a.m. - 11:45 a.m. por declaratoria de construcción y desarrollo prioritario en la transición del plan de ordenamiento territorial de Medellín Jorge Vásquez Santamaría 11:45 am - 12:00 m. Antonio Olivera la Rosa El "lado oscuro"de la mente moral: Efectos en los juicios morales RECESO 2:15 p.m. - 2:30 p.m. Las prácticas adecuadas de crianza en el tratamiento del trastorno negativista desafiante: una reflexión a la luz de la teoría 2:30 p.m. - 3:00 p.m. Modelo para el cálculo de la viscosidad a partir de ecuaciones cúbicas de Luis Fernando Cardona Palacio estado 03 Ana Catalina Gómez Aristizábal HORA 3:00 p.m. - 3:15 p.m. 3:15 p.m. - 3:30 p.m. PONENCIA Las representaciones sociales de los profesionales que intervienen las adicciones no químicas en el Valle de Aburrá Las representaciones sociales sobre los extranjeros: apreciación para la convivencia PONENTE Gustavo Adolfo Calderón Vallejo Damien Le Gal RECESO 4:00 p.m. - 4:15 p.m. Familia y prácticas de crianza en el contexto del Centro de Formación para la Paz y Reconciliación Mary Luz Marín Posada 4:15 p.m. - 4:30 p.m. El maltrato intrafamiliar y su influencia en el rendimiento académico de niños de 10 y 14 años Lina Marcela Ramirez Restrepo 4:30 p.m. - 4:45 p.m. Aproximación a la categoría “víctima” desde un ejercicio de interpretación y comunicación analógico Jaime Alberto Rojas Rodríguez 4:45 p.m. - 5:00 p.m. La apropiación que tienen los laicos católicos en Medellín de las aplicaciones móviles que la Iglesia católica implementa para su evangelización Carlos Suárez Quiceno 5:00 p.m. - 5:15 p.m. Compra del consumidor adulto influida por la recordación de marcas de alimentos de la infancia Rafael Mauricio París Restrepo 5:15 p.m. - 5:30 p.m. La experiencia del retorno una aproximación a los relatos de vida de quienes han regresado a la ciudad de Medellín en los últimos 10 años Santiago Alberto Morales Mesa 5:30 p.m. - 5:45 p.m. El proceso de innovación en Medellín durante 2008 – 2013, análisis a la luz de las experiencias internacionales Carlos Mario Londoño Toro Viernes 17 de octubre - Programación 01 AUDITORIO TORRENTE 8:00 a.m. - 8:15 a.m. La investigaciín en la ingeniería Ramiro Antonio Giraldo Escobar 8:15 a.m. - 8:30 a.m. Determinación de la conductividad térmica a partir de ecuaciones cúbicas de estado Luis Fernando Cardona Palacio 8:30 a.m. - 8:45 a.m. Nanopartículas metálicas: pequeñas estructuras con gran potencial Ana María Gómez Marín 8:45 a.m. - 9:00 a.m. Enlace químico en compuestos orgánicos tipo propalenos Edison Humberto Osorio López 9:00 a.m. - 9:15 a.m. Estudio computacional de las interacciones moleculares entre el clúster de oro Au7 y la molécula de acetileno Franklin Ferrero Gómez 9:15 a.m. - 9:30 a.m. Desarrollos en aerogeneradores eólicos de eje vertical Gabriel Jaime Correa Henao RECESO Experiencia en el uso de la plataforma SCHOOLOGY, como estrategia 10:00 a.m. - 10:15 a.m. de acompañamiento docente, en los cursos de Ciencias Básicas de la Funlam Mario Alejandro López Ocampo 10:15 a.m. - 10:30 a.m. Caracterización del perfil profesional del egresado de la Funlam Mauricio López Bonilla 10:30 a.m. - 10:45 a.m. Implementación de Entornos Personales de Aprendizaje - PLE - con estudiantes universitarios 11:00 a.m. - 11:15 a.m. Algoritmos para el desarrollo de aplicaciones 11:15 a.m. - 11:30 a.m. Estrategias didácticas en el aprendizaje para el levantamiento de requisitos Metodología para la detección de vulnerabilidades a través de pruebas 11:30 a.m. - 11:45 a.m. de penetración con Metasploit para el aumento de la seguridad informática en el sector empresarial 11:45 a.m. - 12:00 m. Ordenamiento territorial y urbanismo en Colombia. Configuración constitucional Juan Carlos Monsalve Gómez Amalia Dávila Gómez Lina María Montoya Súarez Eder Alonso Acevedo Marín Alfredo Restrepo Ruíz RECESO AUDITORIO 1 - 304 2:00 p.m. - 3:00 p.m. CONFERENCIA PRE-K ENGLISH 04 Liliana María Maturana Patarroyo - Fredy Alexander Zapata Rendón y Sonia Ruth Quintero Arrubla HORA PONENCIA PONENTE AUDITORIO TORRENTE 2:00 p.m. - 4:00 p.m. MUESTRA GASTRONÓMICA (Francisco Luis Giraldo y Alumnos) Escuela Técnica y Programa en Gastronomía Profesional Viernes 17 de octubre - Programación 02 AUDITORIO DE POSGRADOS 1 - 510 8:00 a.m. - 8:15 a.m. La toma de decisiones vista como un proceso de aprendizaje para los directivos de primer nivel en pymes del Valle de Aburrá Juan José Hoyos Eusse 8:15 a.m. - 8:30 a.m. Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en las exportaciones Rosa Jannet Restrepo Restrepo 8:30 a.m. - 8:45 a.m. la Reforma Agraria en Colombia en el periodo 1958-1972: implicaciones actuales Juan Carlos Velásquez Torres 8:45 a.m. - 9:00 a.m. Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior Carlos Mario Durango Yepes 9:00 a.m. - 9:15 a.m. Maternidad pública y política: ejercicio de comunicación ciudadana por el movimiento social popular Madres de la Candelaria de Medellín Alba Shirley Tamayo Arango RECESO 10:00 a.m. - 10:15 a.m. Clasificación de la pobreza y la locura como enfermedades sociales en la mentalidad civilizatoria moderna, Colombia 1850-1950 Jairo Gutierrez Avendaño 10:15 a.m. - 10:30 a.m. El concepto de historia en Hannah Arendt Wilman Alexis Galeano Builes 10:30 a.m. - 10:45 a.m. Mindfulness para el manejo del estrés en el estudiante de matemáticas Margarita Inés Villegas Restrepo 11:00 a.m. - 11:15 a.m. Tendencias de la Integración Económica Latinoamericana Camilo Alberto Higuita Cárdenas 11:15 a.m. - 11:30 a.m. Uso de estándares de calidad en la industria del software en Colombia Walter Hugo Arboleda Mazo 11:30 a.m. - 11:45 a.m. Ámbitos socioeconomicos de los municipios colombianos: una mirada desde el ordenamiento teritorial Gabriel Jaime Posada Hernández RECESO 2:00 p.m. - 2:15 p.m. Estrategias metodológicas para la promoción de las habilidades de lectura del inglés como lengua extranjera en docentes en formación Claudia Marcela Suescún Giraldo 2:15 p.m. - 2:30 p.m.. Percepciones de los estudiantes y docentes del Programa de Odontología en la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas acerca de las múltiples formas de interacción en el aula y la participación en clase Verónica Saldarriaga Bolívar 2:30 p.m. - 3:00 p.m. Relación entre la percepción de los estudiantes sobre sus docentes y su Anny Luz Barboza Yepez, Sandra respectiva actitud frente a la asignatura en varias facultades de la FundaMilena Díaz, Henry Zúñiga Benítez ción Universitaria Luis Amigó 3:00 p.m. - 3:15 p.m. Conocimiento, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en Medellín, primer semestre de 2014 Jeanneth Aguilar Ríos y Ángela María Soto Zapata 3:15 p.m. - 3:30 p.m.. Implementación de la Política de Hospital Saludable en la ESE Hospital San Juan de Dios del municipio de Támesis, 2014 Yulieth Cano, Wasila Quintero y Tatiana Uribe Correo 3:30 p.m. - 3:45 p.m. Relación entre el rendimiento académico y uso de videojuegos Wilmer Arboleda, Magdaly Arroyave 3:45 p.m. - 4:00 p.m. Diferenciación de la referencialidad en función del bienestar subjetivo y el proceso de socialización en jóvenes de 20 a 26 años de la ciudad de Medellín Liliana Osorio, Johana Cardona AUDITORIO SANTA RITA (CIERRE DEL EVENTO) 4:00 p.m. - 4:30 p.m. Cierre del evento Vicerrectora de Investigaciones 4:30 p.m. - 5:00 p.m. Evento cultural Vicerrectoría de Investigaciones 5:00 p.m. - 5:30 p.m. Premiación del concurso de cuento, ensayo y poesía Fondo Editorial-Departamento de Biblioteca 5:30 p.m. - 6:00 p.m. Proyectos Semilleros para ejecutar en el año 2015 Vicerrectoría de Investigaciones
© Copyright 2025