Escuela Primaria Puerta Abierta

LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA
ESCUELA PRIMARIA
Incide en la constitución de la identidad
de los niños y niñas al impactar en su
corporeidad, entendiendo a esta como
espacio propio y al mismo tiempo
social, que involucra el conjunto de sus
capacidades cognitivas, emocionales,
motrices, expresivas y relacionales,
contribuyendo a su formación integral.
LA CORPOREIDAD IMPLICA HACER, SABER, PENSAR, SENTIR,
COMUNICAR Y QUERER, Y SE PONE EN JUEGO EN LA
CONQUISTA DE LA DISPONIBILIDAD CORPORAL Y MOTRIZ.
LA DISPONIBILIDAD CORPORAL Y MOTRIZ ES LA SÍNTESIS DE
LA DISPOSICIÓN PERSONAL PARA LA ACCIÓN DE CADA
SUJETO, EN LA RELACIÓN CONSIGO MISMO, EN LA
INTERACCIÓN CON LOS OTROS Y CON EL AMBIENTE EN EL
QUE LOS SUJETOS SE DESARROLLAN.
SOCIO-MOTRICIDAD
En esta nueva propuesta se retoma y profundiza poniéndose mayor
énfasis en el abordaje de la complejidad que plantea una motricidad
creativa y vinculante -socio motricidad- La constitución del grupo a
partir de la interacción motriz, la escucha, la mirada, la valoración y
el intercambio son fundamentales en este enfoque.
VALORAR LAS POSIBILIDADES DE
CADA
INTEGRANTE
DEL
GRUPO
Supone partir del “yo puedo” de cada niño y niña y propiciar “el placer por el
hacer motor”.
Las habilidades constituyen las herramientas corporales cuya apropiación
permite resolver variadas situaciones: en la vida cotidiana, en las
propuestas gimnásticas, expresivas, y ludomotrices –que implican la
realización placentera, jugada, de acciones motrices- en distintos
ambientes.
• El juego por el juego mismo, como actividad recreativa y placentera.
• El juego como medio de desarrollo del pensamiento táctico, de las
capacidades lógico-motrices, de resolución de problemas y como
escuela de la toma de decisiones.
• El juego como medio de socialización, mediante el cual se despliegan las
capacidades sociales y relacionales que permiten la incorporación de
normas, reglas, el desarrollo de la solidaridad, la cooperación, el respeto
por el otro y la ejercitación de su responsabilidad y vínculos con los
demás.
EXPLORACIÓN Y
PROFUNDIZACIÓN
“La infancia es un período de construcción de diferentes
esquemas de acción más que de aprendizaje de respuestas
específicas. Por ello es necesario que niños y niñas vivencien
distintas situaciones realizando una práctica variada aún
sobre un mismo contenido, de modo tal que pueda sentirse
competentes y protagonistas en propuestas que lo incluyan.
Las situaciones didácticas que se diseñan en Educación Física
favorecen el paulatino logro de la autonomía personal, la
sensibilidad corporal propia y de los otros, la disposición hábil
de una motricidad vinculante, orientadora en la toma de
conciencia de sí mismo, referenciada a los contextos
culturales y sociales de pertenencia.”
Entonces, Como Pensamos una
Educacion Fisica capaz de dar
cuenta de todo lo expuesto a
lo largo de los diferentes ciclos
en la Escuela Primaria Puerta
Abierta
A PARTIR DE
Materias
Curriculares y
Talleres
Corporales
MATERIAS CURRICULARES
Juegos, Habilidades y Capacidades (Resolucion
de Problematicas Corporales Coordinativas,
Conciencia del Propio Cuerpo)
MATERIAS CURRICULARES
Deportes (El juego deportivo como medio de
socialización, Las Reglas, Concepto de
Ataque y Defensa, Cooperación,
Competencia, Responsabilidad y Respeto)
TALLERES CORPORALES
Ritmo y Movimiento (Ritmizacion y
Conocimiento de las distintas danzas)
Muestra Anual
TALLERES CORPORALES
Acrobacia de Suelo y Area (Dominio del Cuerpo
en la toma y el traslado de peso en
condiciones variables: Suelo y Aéreo) Muestra
Anual
MEDIO ACUATICO
Ambientacion al agua , Juegos, Tecnicas y
Deportes Acuaticos.
MEDIO NATURAL
Juegos de Orientación, Juegos
Skauticos, Salidas y Campamentos
Cuadro explicativo
según lo
propuesto para
cada ciclo
Grupo/Grado
Años
Propuesta Curricular
a) Juegos, Habilidades y
Capacidades (Resolucion
de Problematicas
Corporales Coordinativas,
Conciencia del Propio
Cuerpo)
Primer Ciclo
Primer
Segundo
6
7
2 hora
2 hora Catedra
Catedra (2
(2 Estimulos
Estimulos
Semanales)
Semanales)
1 Estimulo
Semanal
Tercero
8
2 hora
Catedra (2
Estimulos
Semanales)
Coordinación Coordinación
y sus derivados y sus derivados
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Cuarto
Quinto
Sexto
Septimo
9
10
11
12
2 hora
2 hora
2 hora
Catedra (2 Catedra (2 Catedra (2
2 hora Catedra (2
Estimulos
Estimulos
Estimulos
Estimulos Semanales)
Semanales) Semanales) Semanales)
Coordinación Coordinaci Coordinació
y sus
ón y sus
n y sus
derivados
derivados derivados
Coordinación y sus
derivados
1 Estimulo 1 Estimulo
b) Deportes (El juego como
1
Estimulo
1
Estimulo
1
Estimulo
1
Estimulo
Semanal
Semanal
medio de socialización,
Semanal
Semanal
Semanal
Semanal
Trimestral(A Trimestral(Atl 1 Estimulo Semanal
Las Reglas, Conceptp de
Bimestral(Atletis Bimestral(Atleti Bimestral(Atleti Bimestral(Atlet tletismo,
etismo,
Trimestral(Atletismo,
Ataque y Defensa,
mo, Handball, smo, Handball, smo, Futbol, ismo, Futbol, Futbol/Hoc Futbol/Hock
Futbol/Hockey y
Cooperación,
Hockey
y
Hockey
y
Basquet
y
Basquet
y
key
y
ey
y
Voley/Basquet)
Competencia,
Softball)
Softball)
Voley)
Voley)
Voley/Basq
Voley/Basqu
Responsabilidad y
uet)
et)
Respeto)
2 hora
2 hora
2 hora
2 hora
2 hora
2 hora Catedra
Catedra (2
Catedra (2
Catedra (2 Catedra (2 Catedra (2
2 hora Catedra (2
(2 Estimulos
Estimulos
Estimulos
Estimulos
Estimulos
Estimulos
Estimulos Semanales)
Semanales)
Semanales)
Semanales)
Semanales) Semanales) Semanales)
Talleres Corporales
a) Ritmo y Movimiento
(Ritmizacion y
Conocimiento de las
distintas danzas) Muestra
Anual
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo Semanal
b) Acrobacia (Dominio del
Cuerpo en la toma y el
traslado de peso en
condiciones variables:
Suelo y Aereo) Muestra
Anual
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo Semanal
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Quincenal o
Mensual
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Quincenal o
Mensual
1 Estimulo
Semanal
1 Estimulo
Quincenal o
Mensual
Medio Acuático (Optativo)
Medio Natural (Salidas y
Campamentos)
1 Estimulo
1 Estimulo 1 Estimulo
1 Estimulo Semanal
Semanal
Semanal
Semanal
1 Estimulo
1 Estimulo 1 Estimulo
1 Estimulo Quincenal o
Quincenal o Quincenal Quincenal o
Mensual
Mensual
o Mensual
Mensual
Proyeccion
semanal en cada
uno de los grados
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Primer Grado
Turno Mañana
Educacion Fisica
Juegos, Habilidades y
Capacidades
Deportes
Materias Curriculares
Practicas del Lenguaje
Puertas Abiertas
Almuerzo
Turno Tarde
Ingles
Talleres
Ritmo y Movimento
Acrobacia
Medios Audiovisuales
Teatro
Natación optativo
Taller de Juegos optativo
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x