OBRAS PUBLICADAS Autora de la App “COOL” para la prevención de abusos en la juventud. Plan Nacional Sobre Drogas y la Agencia Antidroga de la CAM a través de la FAD (Fundación Ayuda Drogadicción). 2015. Link Co-Autora de la “Guía DetectAmor ¿Sabes lo que Sí es amor?”. Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía. 2015. Link Autora de la App “DetectAmor” para smartphones (Android e Iphone) para la prevención de la violencia machista con jóvenes. Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía. 2014. Link Co- Autora de la Guía Didáctica “Ligar de Buen rollo ¿Te Appetece?” para la prevención de la violencia machista con jóvenes. Delegación de Igualdad y Juventud. Diputación de Granada. 2014. Link Autora de la App “Ligar de Buen rollo ¿Te Appetece?”para smartphones (Android) para la prevención de la violencia machista con jóvenes. Delegación de Igualdad y Juventud. Diputación de Granada. 2014. Link Co-Autora de la Guía de uso de la App “Amor 3.0 SMS ¡Actualízate!”. Instituto Canario de la Igualdad. Gobierno de Canarias. 2013. Link Autora de la App “Amor 3.0 SMS ¡Actualízate!”para smartphones (Android y Iphone) para la prevención de la violencia machista con jóvenes. Actualización de la aplicación SMS Sin Machismo Sí, Pásalo. Instituto Canario de la Igualdad. Gobierno de Canarias. 2013. Link Co-Au tora del Proyecto “Andalucía corta con las desigualdades. No te cortes ¡Haz tu corto”. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. 2013. Link Co-autora de la Guía “Las mujeres somos, las mujeres estamos, las mujeres podemos en África” sobre empoderamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 2012. Link Autora de la Guía “Cuida tu lenguaje, lo dice todo. Manual de Comunicación no Sexista e incluyente” para IKEA IBÉRICA. 2012 Co-Autora del monográfico “Igualdad y educación, ahora más que nunca” editado por Fundación Mujeres. 2012. Link Autora de la Publicación “Andalucía DETECTA- Andalucía PREVIENE Sexismo y Violencia de Género en la Juventud” con los principales resultados y recomendaciones del proyecto DETECTA estudio “Sexismo y Violencia de Género en la Juventud Andaluza”. Edita: Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. 2011. Depósito Legal: M-37074-2011. Link Autora de los contenidos teóricos y didácticos de Violencia de Género en el multiportal de PREVENCIÓN “PRE 20” (www.pre20.es) de la Cruz Roja. 2011. Link Coautora de la Publicación “Andalucía DETECTA- Andalucía INTERVIENE en las Consecuencias de Exposición a Violencia de Género en Menores” con los principales resultados y recomendaciones del proyecto DETECTA estudio “Impacto de Exposición a Violencia de Género en Menores”. Edita: Instituto Andaluz de la Mujer. Depósito Legal: M-37073-2011. Link Autora de la “Guía para la Prevención de la Violencia Machista para jóvenes: “SMS-MP3-MP4”. Instituto Canario de la Igualdad y la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias. Guía dirigida tanto a jóvenes y adolescentes como a agentes sociales. Depósito Legal: GC 1222010. Link 7 Co-Autora del monográfico “Coeducación y mitos del amor romántico” editado por Fundación Mujeres. 2011. Link Autora del “Manual de Comunicación Incluyente” de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. FAFFE (Fundación Pública Andaluza de Formación y Empleo) 2010. Depósito Legal: SE-82282010. Link Autora de la Campaña “enREDate sin machismo” para la prevención de la violencia machista entre jóvenes en Facebook, Tuenti y Twitter y la Web www.enredatesinmachismo.org. Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes del Cabildo de Tenerife. 2010. Link Autora del material didáctico para jóvenes: Carpeta “Facebookea, Tuentitea en Igualdad” con perfiles de chicas y chicos en relaciones de noviazgo de violencia y en igualdad. Cabildo de Tenerife. 2010. Link Coautora y Coordinadora de la “Guía didáctica para el uso educativo de cortometrajes del Proyecto “es+. Cine para ser la voz de quienes callan”. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad. Compuesta por un DVD con los cortometrajes premiados del proyecto y las orientaciones y sugerencias al profesorado para su uso educativo. ISBN: 978-84-937545-2-5 Depósito Legal: M-8216-2010. Link Autora de la primera Aplicación para telefonía móvil: “SMS ¡Sin Machismo Sí! Pásalo” sobre la violencia de género en jóvenes. Se descargaba entonces vía bluetooth (no generalización de smartphones) Instituto Canario de la Mujer en colaboración con la empresa BaturaMobile. 2010. Link Coautora del Libro de texto de “Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos” para Educación Primaria. Fundación Cives. Editorial Wolters Kluwer Educacion. 140 páginas. ISBN-13: 9788493039615 (2010). Link Co-Autora del monográfico “Nuevos retos en la prevención de la Violencia de Género” editado por Fundación Mujeres. 2009. Link Autora de la publicación “Maletín de Coeducación Ni + ni -,= a 2, Fórmulas para la Igualdad” . Editado en 2007 por la D.G de Fomento de Empleo y el Servicio Andaluz de Empleo y la Junta de Andalucía en el marco de la Iniciativa Comunitaria Europea EQUAL Némesis. Reeditada en DVD por la Junta de Extremadura en 2008. . Link Este “Maletín de Acción Tutorial sobre la Igualdad de Oportunidades” es una guía didáctica formada por una serie de Cuadernillos de trabajo (11 en total) con material multimedia dirigida tanto al profesorado dentro de la educación formal como a otros agentes educativos de educación no formal: - Cuaderno nº 1: “El origen de las desigualdades” - Cuaderno nº 8: “Igual que tú” - Cuaderno nº 2: “De una Escuela Mixta a una Coeducadora” - Cuaderno nº 9: “Yo enseño, yo igualo” - Cuaderno nº 3: “Diversificación Profesional” - Cuaderno nº 10: Lenguaje Sexista - Cuaderno nº 4: “Corresponsabilidad” - Cuaderno nº 11: Iguálate - Cuaderno nº 5: “Prevención de Violencia de Género” - Fichas de trabajo - Cuaderno nº 6: “Creciendo entre pantallas sexistas” - CD-interactivo y Manual instrucciones - Cuaderno nº 7: “La otra mitad de…” Coautora del Libro de texto de “Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos” para Educación Secundaria Obligatoria (3º y 4º de la E.S.O). Editorial Laberinto. 2007 978-848483-333-8 . Link Coautora y coordinadora del material interactivo (CD-ROM) “El Almacén Coeducativo. Generando recursos para la igualdad”. Gabinete técnico para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (A.D. ELOISA). 2008. Link 8 Coautora del Documento para la Incorporación de la perspectiva de género en el Proyecto de ocio educativo Micrópolix de Madrid. 2008. Link Co-Autora del monográfico “Evita lo malos rollos en tu relación” editado por Fundación Mujeres. 2008. Link Autora del Cuaderno Explicativo sobre el Protocolo de Actuación en Centros Educativos (Estrategia Local por la Igualdad de Oportunidades en el Empleo) .Transferencias de protocolos de implantación de Planes de Igualdad de Oportunidades y Conciliación. Proyecto EQUAL ELOISA. 2007. Link Autora del Protocolo del PROGRAMA “ESCUELAS POR LA IGUALDAD”. Documento compuesto por los métodos y materiales necesarios para implantar en los centros educativos de Extremadura el programa “Escuelas por la Igualdad” del “Proyecto ELOISA”. Se enmarca dentro de la Iniciativa Comunitaria Europea EQUAL, gestionada por el Instituto de la Mujer de Extremadura, Fondo Social Europeo y Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. 2007. Link Autora de la Guía para Profesorado: “Mujeres en el Sector de la pesca, ¿Contra Viento y Marea?, Incorporación de la Perspectiva de Género a la Formación Continua del Sector de la Pesca de Altura. EQUAL SEPYA (Sector Pesquero y Adaptabilidad). Fundación Mujeres. 2006. Link Co-Autora del monográfico “Prevención de la Violencia de Género” editado por Fundación Mujeres. 2006. Link Colaboración en la Guía “Créeme y páralo. Guía de sugerencias para apoyar a menores que han sufrido abuso sexual” a través de la adaptación de dos audiovisuales producido por Leeds Animation Workshop . Instituto de la Mujer. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Fundación Mujeres. 2005. Link Autora del material didáctico para alumnado de secundaria para la prevención de la violencia de género con indicadores para las fases de noviazgos. Carpeta de indicadores dirigida a chicas: “Yo no aguanto a un tío machista”. Carpeta de indicadores dirigida a chicos: “Yo no soy un tío Machista”. Fundación Mujeres. 2003-2004. Link Coautora del material didáctico para alumnado de educación primaria para trabajar la corresponsabilidad: “Mi agenda de la Igualdad”. 2004. Link Creación y aplicación del “módulo de intervención en aula” de Prevención de Violencia de Género para adolescentes de Fundación Mujeres en Institutos de Enseñanza Secundaria de toda la geografía española (principalmente la comunidad de Madrid). Desde el años 2001 hasta el año 2008. Link Autora y coautora de folletos de sensibilización a adolescentes y población general sobre la desigualdad de género, artículos sobre educación y género en diferentes revistas, estudios de impacto de género, etc. ARTÍCULOS PUBLICADOS Artículos de opinión y de descripción de proyectos y buenas prácticas en prensa y diferentes publicaciones: Themis, Revista jurídica de igualdad de género, Revista Pedagógica Tabanque de Palencia, Boletines de Fundación Mujeres: Boletín nº 83 “Prevención de Violencia de Género. Fundación Mujeres.2005, Boletín nº 86 “, “Información y educación para prevenir la violencia de género”.2006, Boletín nº 88 “Monográfico de Violencia de Género”. 2007, Boletín nº 90 “Nuevos Retos en la prevención de la violencia de género con jóvenes”. 2009, Revista Educativa “Coeducando, Igualamos” de Córdoba, Revista Monitor-Educador, etc. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS Coordinación técnica desde Fundación Mujeres y miembro del Equipo investigador del Programa europeo DAPHNE III: “Estudio sobre mujeres sin hogar que han sufrido violencia de género: desarrollo de políticas, estrategias y actividades de transferencia de conocimientos para apoyar a este colectivo” , realizado mediante un partenariado europeo de diferentes países y entidades: Junta de Andalucía a través de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Universidad de 9
© Copyright 2025