SISTEMA DE NIVELACIÓN - bienvenidos snna

SISTEMA DE NIVELACIÓN
( SINIV)
Docente
Presentación
Con el objeto de facilitar el registro y control académico de los estudiantes que ingresan a la nivelación
de carrera en instituciones de educación pública IES, paso previo para el ingreso al Sistema de
Educación Superior, así como facilitar la posibilidad para encontrar rápidamente información que se
requiera respecto de este proceso, el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión SNNA ha desarrollado
la herramienta adminsiniv dentro de la plataforma SNNA. Su objetivo es apoyar la gestión académica
de los docentes y coordinadores de admisión de cada una de las IES que entregan este servicio.
Este sistema que se aplica para registro y control de los diferentes procedimientos académicos, se ha
desarrollado poniendo un especial énfasis y esmero en la seguridad informática tanto en la gestión como
el acceso a los datos, y en el cumplimiento de los requisitos definidos en el Reglamento al SNNA; tiene
a su cargo la administración del sistema de la nivelación de carrera, custodia y certifica la información
que se genera, el cual va desde el ingreso de los estudiantes, el desarrollo y aprobación del curso,
verifica el cumplimiento de los procedimientos académicos e interactúa con los actores académicos que
intervienen en la gestión.
¿Quién es el Docente?
El Docente es el que realiza acciones referentes a la enseñanza, quien debe manejar y aplicar los
contenidos del proyecto de nivelación y sus fundamentos académicos y legales. Dentro de la plataforma
viene establecido por el Coordinador Académico y ejerce sus competencias y responsabilidades en los
cursos de nivelación de cada IES. Administra él la planificación académica, verifica el avance en la
planificación y registra calificaciones. Es la persona jerárquicamente inferior al Coordinador General de
la IES.
El gestor de este perfil es responsable de la información que proporciona.
Pasos o etapas de ingreso de información en la plataforma de nivelación
A continuación, se detallarán la funcionalidad y los procesos de cada una de las etapas previstas en la
Plataforma del SNNA para el ingreso de datos. Estas etapas entrañan la creación y manejo de: (1)
Planificación académica, (2) Avance de planificación académica, (3) Registro de calificaciones, (4)
Solicitudes al Coordinador General.
Diagrama de Procesos V
A continuación, se explican los procesos que cada Docente debe realizar en la Plataforma de
Nivelación. Posteriormente, se revisarán cada una de estas etapas detalladas y sus principales
características.
1.PLANIFICACIÓN
ACADÉMICA
Define las actividades, los recursos y las estrategias necesarias para lograr los fines, objetivos y metas de la nivelación
2.AVANCE DE LA
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
Registra la ejecución real de la planificación. 3. REGISTRO DE CALIFICACIÓN 4.SOLICITUDES AL
COORDINADOR GENERAL Registra los resultados de las actividades realizadas por cada estudiante
Solicitudes para realizar modificaciones a registros realizados. Ingreso a la Plataforma de Nivelación
Ingresar a la página http://nivelacion.snna.gob.ec:8080/SINIV-war/ con el usuario y contraseña
suministrados por el SNNA, además, copiar la clave CAPTCHA en la barra correspondiente. Hacer clic
en el botón Ingresar.
1 En caso de haber olvidado su contraseña hacer clic en Olvidé mi contraseña.
Se abrirá una pantalla de recuperación de contraseña que enviará un código temporal a su correo
electrónico, una vez ingrese los datos requeridos: cédula, email y código de seguridad.
2 PASO 1- PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
Al hacer clic en el menú Planificación Académica aparecerá el período de registro. En esta pantalla
primero debe seleccionar entre las opciones de Área de Conocimiento, Tipo Nivelación, Paralelo,
Unidad, IES, Aula, SEDE, Jornada, Asignatura, Luego debe llenar Fecha inicio y Fecha Fin; para
finalizar de clic en el Botón Guardar. En la pantalla a continuación se señalan con
los campos que
deben ser completados.
Ejemplo: La flecha muestra en donde debe dar clic para que se muestren todas las opciones, se
despliegan las opciones de cada campo.
3 Al ejecutar estas acciones, en la barra inferior se desplegarán los campos para Fecha Planificada,
Tema, Objetivo General, Objetivo Específico, Actividades, Tiempo de duración (en minutos),
Recursos y materiales utilizados y Acción, los mismos que deberán ser llenados de acuerdo con la
unidad académica correspondiente.
Al finalizar el registro dar clic en el botón
.
PASO 2- AVANCE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
De clic en el menú Avance Planificación Académica, aparecerá el período de registro. Los campos
señalados con
deben ser los mismos que los registrados en el paso anterior; en la barra inferior se
deberán llenar los campos solicitados, los cuales en este paso consignan la ejecución real de la unidad.
4 Estos campos son: Fecha Planificada; Fecha real clase dictada, Tema, Objetivo General, Objetivo
Específico, Actividades, Tiempo de duración (en minutos), Recursos y materiales utilizados,
Evaluación y Novedades.
Al finalizar el registro dar clic en el botón
.
PASO 3- REGISTRO DE CALIFICACIONES
Hacer clic en el menú Registro de calificaciones, se visualiza una ventana en la que se define la fecha
de inicio de registro de notas, así como la fecha final. Seleccione las opciones correspondientes y luego
de clic en el botón Buscar
según lo seleccionado.
, en la parte inferior se mostrarán los resultados de la búsqueda
Al pulsar
, en el campo inferior se muestran cada uno de los alumnos asignados por aula
(Cédula/Pasaporte, Apellidos y Nombres), las celdas de registro (Gestión de aprendizaje 1, Gestión De
Aprendizaje 2 - 20%, Proyecto De Aula - 20%, Examen Parcial - 20%, Examen Final - 20%,
Recuperación, Asistencia) y las celdas de cálculo (Promedio, Horas Asignatura, Porcentaje Asistencia).
Estas últimas las calcula el sistema, en base a los valores registrados.
5 Al registrar valores en el campo Recuperación, este reemplazará la nota más baja obtenida por el
estudiante en el periodo de nivelación, y el promedio se calculara automáticamente.
Una
vez
pulsar el botón
registradas
las
calificaciones
de
todos
los
estudiantes
es
necesario
.
Al hacerlo el sistema despliega la siguiente alerta:
Si oprime
bloquean.
se guardan todos los registros y los campos en los que se registran las notas se
6 Este proceso no se efectiviza si no se han ingresado notas para todas las asignaturas:
PASO 4- BANDEJA SOLICITUDES DOCENTE
Si posterior a la finalización del ingreso de notas, es necesario realizar algún cambio en la plataforma, se
requiere que el docente solicite la aprobación del mismo al Coordinador Académico, quien al revisar las
casuísticas aprobará o no esas modificaciones y habilitará desde su perfil el cambio solicitado.
Las solicitudes se realizan haciendo un clic en el menú Bandeja Solicitudes Docentes, al realizarlo se
visualiza la ventana Cambio de nota.
7 Registrar los datos del estudiante al que se modificará los registros en la plataforma. Los datos a
registrar son: CEDULA ESTUDIANTE, ESTUDIANTE, (AREA DE CONOCIMIENTO)
ASIGNATURA.
8 Si tiene alguna duda puede comunicarse a nuestros números de contacto:
(593) (02) 3829150
1800 ADMISIÓN (236474)
O puede escribirnos a nuestro correo:
[email protected]
24